Results for 'Verena González-Cabo'

979 found
Order:
  1.  16
    Gestión de las asociaciones pesqueras y responsabilidad social en la cadena productiva.Verena González-Cabo, Marino Valencia Rodríguez, Luis Ferney Bonilla Betancourt & Omaira Mosquera Mosquera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    La pesca artesanal y la acuicultura industrializada involucran grupos de interés en la sostenibilidad ambiental y social para el mejoramiento del bienestar de las comunidades. Se propone analizar la gestión de las asociaciones pesqueras utilizando el modelo “Triple cuenta de resultados”, para fortalecer la cadena productiva en Buenaventura, Colombia. Se emplea el enfoque cualitativo-descriptivo y un cuestionario sobre aprendizaje organizacional. La Responsabilidad Social Empresarial reflejo de procesos, prácticas y aprendizajes mejoran la productividad y competitividad, requiriendo modernizar los sistemas productivos, formalizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    RETRACTION NOTICE: Management of fisheries associations and social responsibility in the productive chain.Verena González-Cabo, Marino Valencia Rodríguez, Luis Ferney Bonilla Betancourt & Omaira Mosquera Mosquera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):1-16.
    Retraction note: González-Cabo, V., Valencia Rodríguez, M., Bonilla Betancourt, L. F. & Mosquera Mosquera, O. (2022). Management of fisheries associations and social responsibility in the productive chain. HUMAN REVIEW. International Humanities Revista Internacional De Humanidades, 14(4), 1–16. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4138 The Editorial Office of Eurasia Academic Publishing Group has retracted this article. An investigation carried out by our Research Integrity Department has found a group of articles, among which this one is found, that are not within the thematic scope of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  38
    The study of the evolution of fruits preservation techniques in the iberian peninsula through the agronomic andalusian works, their Roman antecedents and posterior footprint in the renaissance.Ana M. Cabo-González - 2014 - Arabic Sciences and Philosophy 24 (1):139-168.
    RésuméDepuis les débuts de l'humanité, l'être humain s'est préoccupé de conserver les aliments en vue de les rendre plus longtemps comestibles. Au fil du temps, différentes méthodes pour préserver la nourriture ont été découvertes et perfectionnées, et ces techniques se trouvent décrites dans beaucoup d'œuvres. Ce travail décrit la connaissance des techniques de conservation qu'avaient les habitants de la péninsule ibérique ainsi que les développements qu'ils leur ont apportés. Il s'attache à étudier les divers procédés mis au point entre leieret (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Girls in STEM: Is It a Female Role-Model Thing?Susana González-Pérez, Ruth Mateos de Cabo & Milagros Sáinz - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  22
    A Stochastic Version of the Noether Theorem.Alfredo González Lezcano & Alejandro Cabo Montes de Oca - 2018 - Foundations of Physics 48 (6):726-746.
    A stochastic version of the Noether theorem is derived for systems under the action of external random forces. The concept of moment generating functional is employed to describe the symmetry of the stochastic forces. The theorem is applied to two kinds of random covariant forces. One of them generated in an electrodynamic way and the other is defined in the rest frame of the particle as a function of the proper time. For both of them, it is shown the conservation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    (1 other version)Rosa Martínez González. Maurice Blanchot. La exigencia política.Joan Cabó Rodríguez - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:210-213.
  7.  8
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo y crisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Heidegger o la metódica "destrucción" dentro de la fenomenología husserliana.Juan Velázquez González - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:332.
    Es dentro del marco de la fenomenología de Husserl donde Heidegger lleva a cabo su propuesta filosófica, que implica una “destrucción” o “desmontaje” de los conceptos de la tradición, comenzando por los de la fenomenología de su maestro, y una construcción de su propio proyecto filosófico, basado en una analítica de la existencia.La “destrucción” es prácticamente elevada por Heidegger al rango de método filosófico, en paralelo pero en sentido contrario a la epoché, el método fenomenológico de Husserl. Esta diferencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La destrucción de patrimonio: arte rupestre en la península Burrup.José Antonio González Zarandona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La destrucción de arte rupestre en la península Burrup, llevada a cabo por varias industrias colosales, estratégicamente localizadas en la península desde la década de los años sesenta, me permite analizar el concepto de patrimonio y encontrar un significado en la difícil tarea de interpretar arte rupestre. La península Burrup no sólo alberga el sitio arqueológico de arte rupestre más grande del mundo, sino que también uno de los depósitos más grandes de gas, mineral de hierro y sal. Como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Social implications of basic biomedical sciences in the professional training of the clinical lab technician.Mercedes Caridad García González & Muñoz Calvo - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):67-86.
    El propósito fundamental del trabajo fue destacar la trascendencia social de las ciencias básicas biomédicas en la superación profesional de los tecnólogos en Laboratorio Clínico, egresados de la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Se partió de las insuficiencias que influyen en el desempeño profesional de estos licenciados, y se justifica la importancia de las ciencias básicas biomédicas para el laboratorista clínico. Se concluyó que la ciencia y la tecnología son prácticas sociales que debe tener en cuenta en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La pieza china: un experimento mental con sesgo cartesiano.R. González - 2012 - Revista Chilena de Neuropsicología 7:1-6.
    Este ensayo examina un experimento mental clásico de John Searle en filosofía de la mente, cuyo argumento ha sido descalificado por Dennett y Hofstadter como una bomba de intuiciones no confiable. Lo que se defiende aquí es que este experimento mental tiene un sesgo cartesiano, pero ello no obsta a que no sea confiable. En efecto, la característica principal de la Pieza China es depender de un agente cognitivo consciente que realiza el experimento, y en particular, de quien no se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  47
    Derecho natural y derechos humanos: síntesis práctica y complementariedad teórica.Ana Marta González - 1998 - Tópicos: Revista de Filosofía 15 (1):73-98.
    La idea moderna de derechos humanos y el concepto clásico de ley natural no son equivalentes. Ciertamente comparten la idea de que no toda ley es convencional. Pero más allá de esto, la noción clásica de ley natural es definida claramente en el marco de las virtudes y, consecuentemente, tiene una orientación más práctica y está atada más de cerca a la historia; la noción de derechos humanos, que han heredado las teorías modernas de los derechos naturales, conduce a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  40
    La profesionalización de la filosofía y el ethos del exilio español en México.Alejandro Estrella González - 2015 - Isegoría 52:221-244.
    Este artículo pretende realizar un estudio comparado del proceso de profesionalización de la filosofía española y mexicana, con el fin de evaluar la contribución específica del ethos del exilio filosófico español a la profesionalización de la filosofía mexicana. El trabajo se apoya en la sociología de las profesiones para definir las condiciones de posibilidad de una actividad intelectual profesionalizada como tipo ideal. A continuación lleva a cabo un ejercicio de historia social de la filosofía para comparar el tipo ideal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  11
    La santidad en la Biblia.Agustín Giménez González - 2020 - Isidorianum 28 (55):75-85.
    El presente artículo tiene tres partes. La primera se centra en la santidad de Dios desde los textos bíblicos, siendo esta fuente de toda otra santidad, la cual se manifiesta en su belleza, su verdad y su bondad. La segunda desarrolla la invitación divina al hombre de vivir esta santidad en el proyecto original de la creación, así como la pobre respuesta del ser humano. La tercera mira al futuro en el que Dios ha prometido llevar a cabo la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Educación y pobreza: factores de cambio social.Nemesio Castillo Viveros & Erika Patricia Rojas González - forthcoming - Voces de la Educación:108-130.
    Este artículo de investigación explora los factores relacionados con el cambio social por la educación en jóvenes en contextos de pobreza y marginación en Veracruz. Para tal efecto, recupera datos del levantamiento de información de un proyecto sobre jóvenes mediante un enfoque cualitativo realizado en ciudades medias de ese estado, en el cual se estudiaba la participación política de los jóvenes, pero el tema educativo era muy importante para comprender las trayectorias juveniles. Nuestro artículo es derivado de la investigación “Promover (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Experimentos Mentales y Filosofías de Sillón.Rodrigo González (ed.) - 2017 - Santiago, Chile: Bravo y Allende.
    Los experimentos mentales son dispositivos epistémicos de la imaginación, o de análisis de problemas filosóficos, que recorren las fronteras de aquella, desde el sillón. Dichas fronteras tocan dilemas perennes de la filosofía: cuestiones de la metafísica, como el tiempo, el espacio y la realidad, el problema de la libertad y el determinismo, la naturaleza de la mente, la identidad personal, los argumentos acerca del significado, las posibilidades, fuentes y condiciones del conocimiento, las relaciones entre discurso y lógica, la ética, cuestiones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Qué puede Dios y qué el monarca: dos vías de reconstrucción teológico-política de la filosofía política de Descartes.Héctor Quintela González - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):25-37.
    A diferencia del grueso de los escritores de su tiempo, René Descartes no se ocupó de la política más que de manera marginal. En este artículo se ensayan dos vías de reconstrucción teológico-política de la filosofía política cartesiana a partir de lo expuesto por Carl Schmitt en sus trabajos sobre teología política. De ellos se pueden derivar dos modos distintos de pensar la teología política. Procediendo a partir del primero de estos modos, expuesto en 1922, Descartes acaba situado entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    The Crisis of European Social Sciences: The Case of Money.Joan González Guardiola - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:197.
    Our aim in this article is to put into practice, in the field of social sciences, the principles that Husserl displayed in his book from 1936, "The crisis of European sciences and transcendental phenomenology”. In that seminal work, Husserl reflected on the mathematization of nature and produced an historical meditation on the essence of geometry. Here we will try to extend the reach of Husserlian postulates in order to deal with economics and, more specifically, with the theory of money. We (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  49
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    La cuestión del sujeto en la fenomenología existencial de Jean Paul Sartre.Eduardo Álvarez González - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:9-45.
    El presente artículo examina la concepción del sujeto en el pensamiento de Jean Paul Sartre. Dicho examen se lleva a cabo, por motivos históricos y conceptuales, apelando directa e indirectamente a la filosofía de Heidegger, Husserl, et.al., siendo éste último el bastión, alterno a Sartre mismo, más importante para el desarrollo del presente texto. Así, dicho análisis del concepto de sujeto, y de sus implicaciones y conceptualizaciones fenomenológicas, se lleva a cabo a través del estudio de varias formas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La responsabilidad de los educadores en el México actual: conocimientos teóricos como puntales de la praxis ética y ciudadana.Dora Elvira García González - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41):2.
    En el texto se llevan a cabo una serie de reflexiones en relación a la formación ética en las universidades para desde ahí edificar mejores ciudadanos. La relevancia de los estudios teóricos en la temática ética es crucial para apuntalar la comprensión de la ética y la ciudadanía en la vida práctica: sólo así podremos cambiar algo de este mundo. Además, la complejidad de nuestra realidad requiere de un pensar crítico para poder desbrozar tales complejidades, ayudándonos a comprender mejor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    La importancia de los libros en el proceso inquisitorial contra Gaspar de Grajal.Vicente Vivas González - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):25-35.
    El trabajo que a continuación presentamos consiste en un análisis de la biblioteca del maestro Gaspar de Grajal (1530-1575), catedrático de Biblia en la Universidad de Salamanca y amigo de fray Luis de León. El motivo que nos impulsa a realizar esta investigación no solo radica en la importancia que estos libros tuvieron en el pensamiento del autor, sino también en el desarrollo del proceso inquisitorial contra los hebraístas salmantinos, pleito en el que fue acusado —entre otras cosas— de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    ¿Se puede ser feliz sin Dios?: una respuesta desde el pensamiento de Albert Camus.Carlos Vargas González, Ángela Sáenz & Héctor Darío Betancur - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):113-131.
    Esta investigación tiene como finalidad responder, desde la filosofía y literatura de Camus, la pregunta de si el hombre puede ser feliz sin Dios. Para llevar a cabo este trabajo, se utiliza un método hermenéutico, pues se hace un acercamiento dialógico y holístico a las obras del pensador argelino para descubrir su pensamiento respecto a Dios y a la felicidad humana. Los principales resultados de la investigación concluyen que el hombre puede ser feliz sin Dios en la medida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Límites legales del concubinato: normas y tabúes en la esclavitud sexual según la Bidaya de Ibn Rusd.Cristina de la Puente González - 2007 - Al-Qantara 28 (2):409-433.
    El concubinato es una relación con consecuencias legales discutidas y reguladas por todas las escuelas jurídicas islámicas. Las relaciones entre un hombre y su concubina están limitadas por distintas normas de carácter jurídico-religioso, que tienen que ver con diferentes factores: tabúes sexuales y familiares, el estatus de esclava de la concubina, las obligaciones del hombre respecto a los individuos que hay bajo su guarda, etc. El objetivo de este artículo es estudiar cuáles son los límites del concubinato según los establece (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    La muerte como desaparecer del yo en la obra de Chantal Maillard.Alejandro González Jiménez-Peña - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):159-178.
    La muerte es un tema relevante no solo en los respectivos campos de la filosofía o las ciencias, sino en la vida cotidiana. Chantal Maillard, nutrida por el pensamiento oriental, nos muestra su visión acerca de la muerte entendida como el des-aparecer del yo. Para ello, realizaré en un breve recorrido por algunas de sus obras –principalmente Contra el arte y otras imposturas, Poemas a mi muerte e India–, donde expondré cómo entiende dicha noción nuestra autora. Trataré de reflejar la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  42
    La revisión neohistoricista del significado de la historia de la filosofía.Serafín Vegas González - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:11.
    La influencia del pensamiento analítico tradicional ha sido un factor determinante de que un amplio sector del filósofo acabara por desentenderse de la historia de la filosofia. Las vicisitudes sufridas en nuestros dias por la filosofía analítica han conducido al movimiento postanalítico a acercarse a los problemas de la historia de la filosofía. La muestra mas característica de ello acaso pueda ser el peculiar replanteamiento neohistoricista llevado a cabo, desde posiciones diferentes, por Mccintyre y por Rorty. Este neohistoricismo se (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Vico y la apuesta por el pluralismo cultural.Dora Elvira García González - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:71-82.
    En este texto se pretende mostrar la importante tarea que llevó a cabo Vico en torno a la diversidad de culturas, y la posibilidad de comprensión entre ellas, por medio del método hermenéutico que parte de la fantasía. Una apuesta por el pluralismo cultural y el entendimiento de los pueblos desde la categoría de lo (sentido) "común".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Materialidad, reinvención e historia en las novelas Leopardo al sol de Laura Restrepo y Santa suerte de Jorge Franco.Angela González-Echeverry - 2023 - Co-herencia 20 (39):294-315.
    Este artículo plantea un diálogo sobre la ficción y su relevancia narrativa dentro del relato histórico contemporáneo colombiano, a la luz de sus relaciones transversales. Tras el Acuerdo de Contribución a la Verdad Histórica y la Reparación y de la consolidación del trabajo llevado a cabo por el Centro Nacional de Memoria Histórica iniciado hace casi una década con su primer informe, es pertinente volver sobre algunas ideas relacionadas con la manera en la que se narra la historia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Professional development strategy for health technologists in Clinical Laboratory.Mercedes Caridad García González, Cira Cecilia León Ramentol, Bárbara Reyes Labarcena, José Luis Cadenas Freixas & Georgina García Linares - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):336-359.
    El perfeccionamiento del desempeño profesional del laboratorista clínico constituye una necesidad, por lo que el objetivo de la investigación fue elaborar una estrategia para la superación profesional del tecnólogo de la salud en laboratorio clínico a partir de la integración con las ciencias básicas biomédicas. La estrategia se efectuó en la Facultad de Tecnología de la Salud de Camagüey. Su factibilidad fue valorada por expertos y la validación se llevó a cabo con un pre experimento pedagógico que se desarrolló (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    La constelación Rilke-Heidegger y la pregunta por el origen de la poesía.Cristina González Fernández - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 111:163-198.
    A través de los escritos de Rilke que describen la misión del poeta y de la filosofía de Heidegger que trata de descifrar el sentido del Ser a través del lenguaje, este escrito intenta aproximarse al acontecimiento que tiene lugar en la creación poética. Partiendo de su labor transicional entre el territorio de lo inhóspito y el de lo familiar, se expondrá el modo en que la poesía apela a los orígenes subterráneos, así como la conexión que establece entre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Autoeficacia y desempeño en función de la metodología de enseñanza de estadística.Verónica González Franco, Sonia Beatriz Echeverría Castro & Mirsha Alicia Sotelo Castillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    Con objetivo de comparar la autoeficacia y el desempeño en estadística de universitarios, previo y posterior a un curso de estadística tradicional y uno bajo la metodología de solución de problemas, se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental de dos grupos intactos de 84 y 115 estudiantes de psicología, respectivamente, aplicando un test de fuentes de autoeficacia en estadística como pre y postest, un examen de matemáticas previo al curso y un examen de estadística luego del curso. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    De maestros itinerantes a educadores de adultos.Juan Agustín González Rodríguez & Olga Bernad Cavero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    Este artículo busca el reconocimiento del trabajo de los educadores de adultos y sus luchas desde el fin de la dictadura hasta la actualidad para asentar las bases de la educación de adultos.Con una metodología cualitativa de corte exploratorio, basada en entrevistas en profundidad a los profesionales que estuvieron involucrados, este artículo describe los orígenes, las dificultades encontradas y los procesos llevados a cabo en la creación y reconocimiento oficial del centro de educación de adultos Joan Carles I, situado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Experticia del ajedrecista desde una perspectiva microfenomenológica.Isidoro Astudillo Sandoval, Gerardo Maldonado Paz & Juan C. González González - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46).
    Diferentes investigaciones han abordado el fenómeno de cómo el jugador de ajedrez alcanza un nivel alto de experticia; sin embargo, la gran mayoría se han llevado a cabo desde una perspectiva en tercera persona, es decir, sin tomar en cuenta la experiencia subjetiva del ajedrecista. El presente trabajo tiene como objetivos: 1) analizar la experticia de ajedrecistas de nivel proficiente desde una perspectiva fenomenológica, esto es, desde la experiencia subjetiva del jugador; 2) señalar los estados internos que parecen ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La formación de valores en las nuevas generaciones.José Ramón Fabelo-Corzo, Cintio Viter, María Isabel Domínguez, Fernando González & Gilberto García Batista - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial de Ciencias Sociales.
    A inicio de los años 90 la sociedad cubana se enfrentaba a un proceso de profundas transformaciones internas como consecuencia de los cambios en la esfera de las relaciones internacionales, el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos y la necesidad de insertarse en la nueva dinámica de las relaciones económicas mundiales después de desaparecida la URSS y el socialismo este-europeo. Todo ello tuvo un importante impacto en los valores de la sociedad cubana, especialmente en los jóvenes. En razón de ello, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Teaching Augmented Reality.Rubén González, Jordán Pascual, Vicente García, Teobaldo Hernán Sagastegui & María Elena Alva - 2017 - In José María Ariso (ed.), Augmented Reality: Reflections on its Contribution to Knowledge Formation. Berlin: De Gruyter. pp. 295-308.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Del escándalo al cálculo: nuevas aventuras de la autorreferencia.Enrique Alonso González - 1994 - Endoxa 1 (4):43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Doctor Pedro Monreal Valdivieso. Pioneer of Camagüey´s Orthopedics.Erick Héctor Hernández González & Gretel Mosquera Betancourt - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):218-227.
    RESUMEN La medicina tradicional herbolaria desde su evolución hasta la contemporaneidad ha sido objeto de uso para la medicina convencional. Por eso el objetivo del trabajo es describir el comportamiento de la medicina tradicional herbolaria en los sistemas de salud convencionales. Se realizó la búsqueda y análisis documental de numerosas fuentes sobre la temática pertenecientes a las bases de datos SciELO Cuba, SciELO Regional, Science Direct, Clinical Key, Cumed, Lilacslo. Se concluye que la actualidad social registra manifestaciones alentadoras en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Raza, inmigración e identidad nacional en la Venezuela finisecular.Manuel Hernández González - 1997 - Contrastes 9:35-48.
    "Guzmancismo" was a bet to provide Venezuela with modernizing politics structures controlled by the balance of interests emong the different groups of pressure. It linked the regional leaders to the centralist proyect. allowing them to have plots of power and "clientelismo" under the condition of standing surety for the public order in their states. This long historical period of Venezuela is presided by the deep impact of positivism between the venezolan elites whe searched for the conformation of their national identity.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  6
    Maiso, Jordi (2022). Desde la vida dañada. La teoría crítica de Theodor W. Adorno. Siglo XXI Editores. 352 páginas.Zoe Pereira González - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):307-309.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Scott Sentence Complexities of Linear Orderings.David Gonzalez & Dino Rossegger - forthcoming - Journal of Symbolic Logic:1-30.
    We study possible Scott sentence complexities of linear orderings using two approaches. First, we investigate the effect of the Friedman–Stanley embedding on Scott sentence complexity and show that it only preserves $\Pi ^{\mathrm {in}}_{\alpha }$ complexities. We then take a more direct approach and exhibit linear orderings of all Scott sentence complexities except $\Sigma ^{\mathrm {in}}_{3}$ and $\Sigma ^{\mathrm {in}}_{\lambda +1}$ for $\lambda $ a limit ordinal. We show that the former cannot be the Scott sentence complexity of a linear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    The Beauty of Christ. A Philosophical Understanding of the Gospel.Enrique González Fernández - 2011 - Madrid: Cultiva.
    La traducción que al inglés hace el ilustre profesor norteamericano Harold Raley (cuya filosofía sigue a Ortega y a Marías) resulta excelente. El profesor Harold Cecil RALEY nació el año 1934 en el Estado de Alabama (USA), en cuya Universidad se doctoró en Lenguas y Literaturas Románicas, y quiso especializarse en la obra de José Ortega y Gasset. Casado y padre de varios hijos, ha sido catedrático de Lengua y Literatura españolas de la Universidad del Estado de Oklahoma desde 1964; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    The Pending Revolution: Kant as a Moral Revolutionary.Ana Marta González - 2024 - Filosofija. Sociologija 28 (3).
    Kant controversially opposed political revolutions; yet, in morality, he clearly encouraged a revolutionary attitude. Drawing especially on the relevant texts in the Metaphysics of Morals, the Religion, the Education and the Anthropology, I explore the conceptual underpinnings of Kant’s position, arguing that Kant’s contrast between moral revolution and reform is at the basis of his twofold notion of noumenal and phenomenal virtue, which in turn explains the contrast he draws between principled versus imitative behaviour in the Education. On this basis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    EEPSA as a core ontology for energy efficiency and thermal comfort in buildings.Iker Esnaola-Gonzalez, Jesús Bermúdez, Izaskun Fernandez & Aitor Arnaiz - 2021 - Applied ontology 16 (2):193-228.
    Achieving a comfortable thermal situation within buildings with an efficient use of energy remains still an open challenge for most buildings. In this regard, IoT (Internet of Things) and KDD (Knowledge Discovery in Databases) processes may be combined to address these problems, even though data analysts may feel overwhelmed by heterogeneity and volume of the data to be considered. Data analysts could benefit from an application assistant that supports them throughout the KDD process and aids them to discover which are (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Sherlock Holmes como narrativa(s) interactiva(s): de la novela victoriana a la realidad virtual.Alba Calo Blanco & Juan Luis Lorenzo-Otero - 2024 - Co-herencia 21 (40):378-408.
    Desde su nacimiento bajo la pluma de Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos; en la actualidad, existen series, películas, videojuegos, e incluso, experiencias virtuales basadas en las obras originales. Este artículo lleva a cabo un análisis evolutivo del concepto de interactividad -desde la previrtualidad literaria de Gil González (2020) hasta la cultura participativa de Jenkins et al. (2015), el lectoespectador de Mora (2012), el interactor de Murray (1997) o el operador de Gubern (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Corrigendum: Graph Analysis of EEG Functional Connectivity Networks During a Letter-Speech Sound Binding Task in Adult Dyslexics.Gorka Fraga-González, Dirk J. A. Smit, Melle J. W. Van der Molen, Jurgen Tijms, Cornelis J. Stam, Eco J. C. de Geus & Maurits W. Van der Molen - 2022 - Frontiers in Psychology 12.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    De rétor a cristiano Visión desde la retórica de las “conversiones” de san Agustín.José Manuel García González - 1997 - Augustinus 42 (166-167):321-338.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El ser principal y Dios. Una observacion a la teologia de Maimonides.J. Garcia Gonzalez - 1988 - Espíritu 37 (97):35-44.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Gorka V. Arregui (1958-2005), nuestro compañero.Juan A. García González - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Teorías y actitudes escépticas en la Antigüedad.Juan Agustín García González - 2004 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 9:77-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979