Results for 'carencia de mundanidad'

918 found
Order:
  1.  88
    (1 other version)Apoliticismo y carencia de mundanidad: Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, tiene una réplica en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  39
    Notas sobre a "carência de fundamentação" na filosofia de Theodor W. Adorno.Rodrigo Antonio de Paiva Duarte - 1994 - Trans/Form/Ação 17:39-49.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  12
    La “carencia de límites de lo conceptual” y los pensamientos singulares en McDowell.Juan Manuel Saharrea - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):141-164.
    En este trabajo se analiza la propuesta en torno de los pensamientos singulares o “pensamientos de re” del filósofo contemporáneo John McDowell. Nuestra estrategia es abordar dicha reconstrucción a partir de la tesis de “la carencia de límites de lo conceptual” desarrollada en su producción más reciente. El contraste entre algunos aspectos de Mind and World (1994) y los artículos previos consagrados al pensamiento singular, asignan un valor explicativo concreto a la tesis de que lo conceptual no tiene límites.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    La cuestión judía Y la carencia de mundo en la modernidad desde la perspectiva de Hannah Arendt.Anabella Di Pego - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (145):7-30.
    RESUMEN En este trabajo esperamos mostrar la relevancia del análisis arendtiano de la cuestión judía, y en particular de las políticas de asimilación y del proceso de secularización, para abordar el problema de la carencia de mundo en la época moderna. De este modo, la cuestión judía nos permite delinear una incisiva crítica a la configuración del mundo moderno, a la vez que esbozar una concepción ampliada del mundo a través de la reconstrucción de la tradición oculta de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  42
    Sentir lo indecible. Sentido, sin sentido y carencia de sentido en el Tractatus de Wittgenstein.Vicente Sanfélix Vidarte - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2):5-20.
    This article analyses Wittgenstein’s conception of nonsense and, against resolute interpretations, defends that, perhaps influenced by Mauthner and Weininger, the Tractatus author conceived corrects ontological and ethical nonsenses like nearly to tautological senseless.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La pertinencia actual de aspectos premodernos a consecuencia de las carencias de la modernidad.Hugo C. F. Mansilla - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENLa eliminación de instituciones y concepciones premodernas es considerada generalmente como imprescindible y positiva para acelerar la evolución histórica y alcanzar el anhelado objetivo del progreso material. La tradicionalidad ha sido desde entonces vista como algo fundamentalmente negativo. El proceso de modernización engloba, sin embargo, factores destructivos, que recién ahora empiezan a ser percibidos de forma realista. Algunos elementos premodernos merecen una mejor suerte en la consciencia intelectual, como la religión en cuanto fuente de sentido y consuelo. Aun es posible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    O cuidado ao professor universitário e o ato de cuidar na prática educativa: revisão sistemática da literatura.Clara Maria Miranda de Sousa & Marilena Ristum - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 31:216-232.
    O artigo trata de uma revisão sistemática de literatura, com o objetivo de analisar os estudos existentes sobre o cuidado institucional ao professor universitário e o cuidado praticado pelo professor nas suas ações educativas. Foi feito um levantamento de artigos e teses no portal de periódicos da CAPES, publicados no período de 2010 a 2023, com os seguintes termos de busca: cuidado, educação, ensino superior, professor universitário, qualidade de vida, trabalho, saúde mental, saúde docente, bem-estar docente, acolhimento e promoção de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Lo difícil es recrear. El recorrido editorial de Jusep Torres Campalans, de Max Aub.José María de Luelmo Jareño - 2024 - Arbor 200 (812):2703.
    Aunque Jusep Torres Campalans, la peculiar creación literaria de Max Aub, ha venido siendo objeto de numerosos comentarios, estudios y exposiciones, la peripecia editorial de la obra –un aspecto determinante para su adecuada valoración y recepción– apenas si ha captado el interés que merece hasta la fecha. Con el propósito de suplir esa carencia, el artículo se detiene en primera instancia en el marco intencional y coyuntural de su primera aparición y despliega después un ejercicio adaptado de bibliografía analítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    A Abertura Fenomenológica da Esfera da Vivência Contida Na Analítica da Existência de Martin Heidegger.Dayana Paes de Araujo - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):20-35.
    This article discusses the limits of the modern conception of Science arising from the fracture established between scientific and philosophical knowledge. For a long time, Sciences remained apart from ontological reflections due to the presumed abyss between Science and Philosophy. At this core, the work begins by describing the problem of knowledge in Modernity to demonstrate its ontological impertinence through the adoption of the phenomenological framework mobilized by Martin Heidegger. Modern Sciences, because they are based on the Cartesian scientific model (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Origem do reflexo estético, mundanidade e considerações preliminares sobre a obra de arte na “Estética” (1963) de Georg Lukács.Renata Altenfelder Garcia Gallo - 2020 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 26 (1):106-125.
    A partir da descrição das noções de reflexo artístico e de mundanidade na estética de maturidade de Georg Lukács, este estudo pretende apresentar algumas questões preliminares acerca do que vem a ser a obra de arte, suas particularidades e seus pressupostos na “Estética” (1963), com o intuito de ressaltar, por fim, o caráter absolutamente humanista dessa obra lukacsiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La situación educativa en el contexto actual: condicionantes y efectos.Myriam López de la Nieta - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):29-33.
    Los efectos beneficiosos que tiene la educación sobre la calidad de vida de las personas es un hecho evidente ya que las carencias en este terreno suelen colocar a los individuos en posiciones de desventaja dentro de los sistemas sociales actuales. Bien es cierto que la "falta de formación" se relaciona con los estándares educativos socialmente establecidos que, a su vez, vienen determinados por la adquisición como mínimo de una enseñanza básica cuya duración ha ido variando con el tiempo hasta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    A virtude da “mulher adúltera”: Ibn Gabirol e a dignidade da matéria.Cecilia Cintra Cavaleiro de Macedo - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):9-25.
    Podemos dizer que a predominância da forma sobre a matéria - ontologicamente, em hierarquia e em dignidade - no pensamento medieval é quase unânime. Na maior parte das propostas medievais de compatibilização entre filosofia e religião, a matéria sensível foi vista como bastarda, como fonte da imperfeição, da carência e da falha, e, por vezes, associada diretamente ao mal e ao pecado. A imagem da matéria como mulher pecadora de origem duvidosa está já presente em Ibn Sina e passa a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. A história do primeiro parque infantil municipal de Sorocaba: o contexto histórico e as circunstâncias específicas da criação e da instalação da escola.Ribeiro de Oliveira & Suad Aparecida - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (3).
    O estudo divulga pesquisa sobre o contexto histórico e as circunstâncias da criação e instalação do Parque Infantil "Antonio Carlos de Barros", o primeiro da cidade de Sorocaba/SP, no atendimento de pré-escolar municipal. Essa instituição surgiu pela necessidade de atender criança e família. Faz-se aqui, ainda, um breve histórico das primeiras instituições de atendimento infantil no Brasil e na cidade de São Paulo, observando-se que a preocupação era com a saúde, alimentação, higiene e sobrevivência, visto o precário saneamento e as (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    O Homem: O Ser Do Trabalho Na Sociedade Civil Burguesa.Jean Michel de Lima Silva - 2013 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 5 (9):109-123.
    A presente pesquisa traz uma análise sobre a efetivação da liberdade no interior da sociedade civil burguesa, mais especificamente no Sistema das Carências, bem como sua relação direta com o trabalho livre. Para tanto, foi necessário à utilização da obra: "Linhas fundamentais da filosofia do direito ou Direito natural e ciência do Estado em Compêndio" do autor Georg Wilhelm Friedrich Hegel. O objetivo é demonstrar o aspecto espiritual do trabalho, este que para Hegel assume um valor fundamental de libertação, pois (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Carencia social de una ética animal: la educación oculta.Elba Castro Rosales & Javier Reyes Ruiz - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):153-184.
    El presente artículo devela los aprendizajes no explícitos u ocultos que la sociedad actual, pragmática, antropocentrista y urbano-agroindustrial, impone a sus habitantes, por medio de diversos mecanismos, con relación a la concepción y a la relación con los animales no humanos1. Esta influencia reproduce y normaliza conductas de maltrato, explotación, desprecio, destierro y destrucción de los hábitats de la fauna. El análisis que se presenta aquí, basado en el encuentro entre marcos pedagógicos críticos de la educación ambiental y de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    " Mundanidade" E quotidiano na cultura portuguesa de setecentos.Trindade Gago Da Ímaria Alexandra - 2004 - História 1:107-118.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    In open field: Walter Benjamin and nature.José María de Luelmo Jareño - 2019 - Alpha (Osorno) 49:28-43.
    Resumen: Si bien el interés del filósofo Walter Benjamin por el espacio urbano viene motivando desde hace tiempo estudios y análisis exhaustivos, no sucede otro tanto con sus numerosas reflexiones sobre el espacio natural. Tratando de suplir esta carencia, el artículo toma como núcleo un corpus de escritos del autor que dan cuenta de ese interés -fragmentos ensayísticos, relatos breves, diarios, correspondencia- con el fin de evaluar las variables filosóficas que se manifiestan en el contacto del pensador alemán con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  45
    O professor de educação física na escola: os saberes para o ensino.Marilene Cesário & Aline Maria de Medeiros Rodrigues Reali - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 344.
    O artigo apresenta como questão norteadora: Qual a base de conhecimentos para a formação de professores de Educação Física? O objetivo visa analisar que conhecimentos são reconhecidos como importantes para a formação de professores de Educação Física, sob a perspectiva dos professores envolvidosno currículo. Foram entrevistados 11 professores de diferentes disciplinas e de diferentes centros de estudos da instituição que atuaram na primeira série do curso . Os resultados demonstram ênfase nos conhecimentos de conteúdo específico como necessários para a formação (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El derecho de resistencia en situaciones de carencia extrema.Roberto Gargarella - 2007 - Astrolabio 4:1-29.
    Desde fines de los 90, y siguiendo una década de severos planes de ajuste estructural, América Latina fue surcada por numerosas experiencias de revueltas populares. Estas revueltas trajeron consigo masivas manifestaciones colectivas, altos niveles de agresión física y verbal contra políticos, jueces y funcionarios públicos, en general. Las protestas incluyeron, por ejemplo, la organización de ¿piquetes¿ destinados a bloquear el tráfico en las rutas principales, con el objeto de exigir empleo, comida, o el otorgamiento de subsidios; tanto como ruidosas manifestaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Filosofia no Ensino Médio.Elisete Medianeira Tomazetti, Katiuska I. Marçal & Tatiana de Melo Ribeiro - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:115-122.
    Neste espaço relataremos o desenvolvimento do projeto de pesquisa Filosofia, Cultura Juvenil e Ensino Médio desenvolvido no período de junho de 2004 a junho de 2009, na Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), no Rio Grande do Sul. A coordenação foi realizada pela professora Elisete Medianeira Tomazetti, vinculada ao Departamento de Metodologia e Ensino (MEN), do Centro Educação e responsável pelas disciplinas de Didática da Filosofia, Pesquisa para o Ensino de Filosofia e Estágio Curricular Supervisionado, do Curso de Filosofia da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teatros del deseo : nihilismo, carencia y exceso en el pensamiento de Deleuze y Hegel.Luis H. Cuevas - 2019 - In Pablo Lazo Briones & Carlos Béjar (eds.), Gilles Deleuze: las políticas minoritarias en resistencia. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana.
  25.  41
    Do egoísmo psicológico à compaixão metafísica: Contribuições schopenhauerianas para O debate metaético contemporâneo.José Luis De Barros Guimarães - 2014 - Cadernos Do Pet Filosofia 5 (9):8-16.
    No livro IV, de O mundo como vontade e representação, Arthur Schopenhauer afirma que as ações humanas podem acontecer por motivos e quietivos. As ações que levam em consideração uma cadeia de motivações são sempre auto-dirigidas, tendo em mente que os indivíduos agem pra satisfação dos seus quereres particulares. Tais ações são classificadas pelo autor de egoístas por não levarem em consideração o outro, mas os desejos que preenchem a consciência humana no ato de agir. Nesse primeiro momento a leitura (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Escrituras de la ausencia: las novelas de los hijos de las posdictaduras de Chile y Argentina.Macarena García-Avello - 2019 - Arbor 195 (793):521.
    Las reflexiones en torno a la escritura de acontecimientos traumáticos como fueron las dictaduras chilenas y argentinas genera una serie de aporías que podrían resumirse en las siguientes cuestiones: ¿cómo comprender aquello que sobrepasa toda comprensión?, ¿cómo narrar lo inenarrable?, ¿cómo recomponer los testimonios de acontecimientos desprovistos de testigos? En este ensayo me propongo explorar estos asuntos en relación con cuatro novelas que parten de la ausencia, en tanto el pasado de la dictadura -identificado no solo como irrepresentable, también como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Covid-19, asignación de recursos de salud escasos y perspectiva estándar de la discapacidad: Acerca de la sentencia T-237 de 2023 de la Corte Constitucional de Colombia.Lautaro Leani - 2024 - Análisis Filosófico 44 (2):333-349.
    La sentencia T-237/23 de la Corte Constitucional de Colombia responde a una acción de tutela realizada por un grupo de veintiséis personas mayores de 60 años, en situación de discapacidad y/o con enfermedad crónica contra el Ministerio de Salud y Protección Social colombiano. Allí se identifica la carencia de recomendaciones en triaje de carácter vinculante por parte del organismo, lo que habilitó, entre otros hechos, la elaboración y el uso de una serie de criterios de triaje sospechosos en relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    La distinción entre mundanidad, mundo y cosmos en Xavier Zubiri.Jesús Sáez Cruz - 1992 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 19:313-362.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  17
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Más allá de la polis: la bestia en Aristóteles.Yuiza Martínez Rivera - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    En la filosofía política aristotélica, la definición biológica del hombre como “animal político” funciona como justificación para la creación de la polis. Aristóteles clasifica al hombre como un animal caracterizado por su habilidad racional y comunicativa, capacidades que lo determinan a formar comunidades con miras a la “vida buena”. Esta definición de la naturaleza humana supone la creación de la polis; el único espacio donde el hombre puede desarrollar sus virtudes y vivir una vida plena y feliz. Dentro de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Las asociaciones de inmigrantes como motor de integración. El caso del municipio de Alicante.Verónica Vera Ros - 2012 - Aposta 55:6.
    Esta investigación pretende realizar un estudio descriptivo sobre la situación de las asociaciones de inmigrantes de la ciudad de Alicante. El interés sobre este tema radica en el aumento, desde hace más de una década, de población extranjera en Alicante y la certeza de que la integración de todos los ciudadanos es fundamental para que se pueda conseguir el desarrollo y la estabilidad social. La investigación se centra en los siguientes aspectos: a) el perfil, actividades, recursos y carencias de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    A questão primeira de Deus: O desafio humanitário da eclesiologia do século XXI.Everaldo dos Santos Mendes & Clélia Peretti - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    Neste artigo, objetivamos refletir sobre a experiência cristã de Deus diante da tentação do vazio cultural que assola as «teologias» da secularização e o vazio de Deus nas «contra-teologias». No percurso investigativo, revisitamos a literatura teológica da tradição católica, mapeando as contribuições das teologias da experiência cristã de Deus como a experiência de uma plenitude. Por este caminho, delineamos uma pesquisa bibliográfica de abordagem qualitativa. No seio da sociedade contemporânea, desafiada por «crises permanentes», corrupção, barbáreis e pandemia aflora a carência (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria: una realidad evidente en Latinoamérica.María José Cuenca Jiménez, Ricardo Agustín Alarcón Vélez & Claudio Esteban Bravo Pesantez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240175.
    La vulneración de derechos en la atención sanitaria en Latinoamérica representa una problemática creciente que afecta la calidad de los servicios y la equidad en la salud. Este estudio tiene como objetivo analizar las principales causas y consecuencias de la violación de derechos en los sistemas de salud de la región, enfocándose en los derechos humanos, el acceso a la atención médica, la discriminación y la corrupción. Se realizó una revisión bibliográfica que incluye legislación, artículos que abordan la temática y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Azcárraga Servet, Mª Josefa de. Las masoras del libro de Números. Códice M! De la Universidad Complutense de Madrid.Luis Fernando Girón Blanc - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:255.
    Con frecuencia el judaísmo es considerado como un sistema cerrado de minuciosas prácticas, alejado de cualquier tendencia universalista. Aunque las comunidades judías estén extendidas por todo el mundo son percibidas como una minoría dispersa a lo largo de la historia y a lo ancho del planeta (tiempo y espacio) siempre luchando por preservar su identidad. La carencia de una autoridad central unitaria y el poco interés por el proselitismo ofrecen la imagen de una comunidad de creyentes enclaustrada y ensimismada. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Escolaridad en tiempos de Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio: entre la desigualdad y las estrategias de equiparación.Ianina Tuñón, Valentina Passone & Nazarena Bauso - 2021 - Voces de la Educación:152-179.
    En Argentina, uno de los sectores que permaneció más tiempo en situación de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio fue la educación. La continuidad educativa en contextos de vulnerabilidad social fue errática. Si bien, el obstáculo más visible y sin dudas central en términos de inequidad fue la falta de conectividad y la carencia de tecnología para alcanzar la educación virtual, cabe reconocer otros componentes significativos como las dificultades de los adultos para acompañar los procesos educativos de sus hijos/as, especialmente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    La evolución social de la adolescencia, la manada y el carácter fundamental del grupo familiar en el caso de adicciones.William R. Darós - 2022 - Enfoques 34 (1):37-58.
    En este breve ensayo, se trata de exponer el hecho de la evolución de la adolescencia,actualmente enfocada en una manada atomizada de individuos inmersos en lacultura visual y multimedia que centralizan sus acciones de consumo en dispositivosde pantalla. De la cultura del libro se ha pasado a la cultura de la imagen propia.La “curación” de la adolescencia (adolecer) y del refugio en la manada implican elpaso del tiempo y la maduración reflexiva que este puede traer; implican tolerarel no saber a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Wittgenstein, la filosofía del concepto y la estrategia de su filosofía.Pedro Karczmarczyk - 2017 - Tópicos 33:77-111.
    El par “filosofía del concepto” y “del sujeto” distingue posiciones contemporáneas respecto a la fundamentación filosófica. Las primeras, al concebir al sujeto como un efecto, suponen una transformación radical de la labor filosófica. Como Lecourt ha mostrado, el Tractatus combate contra la concepción de la filosofía como un discurso de unificación y fundamentación, suponiendo que este discurso produce primero una herida, para cicatrizarla luego con un discurso que garantiza el contacto entre los dominios instaurados por la herida. La ausencia de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Corrientes actuales de Filosofía de la religión.Juan Antonio Estada Díaz - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:43-54.
    El presente artículo presenta un panorama general de las corrientes principales de filosofía de la religión en Europa y de sus representantes más caracterizados en España. La carencia de una escuela filosófica propia ha hecho que la filosofía española sobre la religión sea muy plural e internacional. Especial atención se dedica a la filosofía de la religión analítica, al influjo del marxismo y de la escuela de Francfort, a las corrientes críticas con la religión influidas por la filosofía de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A teoria da história de Jörn Rüsen: uma introdução.Arthur Assis - 2010 - Goiânia, GO, Brasil: Ed. UFG.
    Trata-se de um trabalho de natureza didática cujo propósito é introduzir o leitor à teoria da história de Jörn Rüsen. O texto inicia-se com uma introdução que situa este autor no contexto do desenvolvimento histórico da disciplina “teoria da história. Está dividido em três capítulos, nos quais os cinco componentes da sua “matriz disciplinar da ciência histórica são apresentados e discutidos, a saber (1) as carências de orientação e funções orientativas; (2) perspectivas diretoras da interpretação histórica e métodos de pesquisa (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40. Aportes de la filosofía analítica a la construcción de sentido sobre el lenguaje religioso.Estiven Valencia Marin - 2020 - Albertus Magnus 11 (1):93-112.
    El esfuerzo humano por la búsqueda del sentido de la existencia se inscribe en la práctica discursiva que las religiones exhiben no sólo de la situación existencial del hombre sino también de la experiencia de este con lo trascendente. De hecho, un lenguaje que expresa lo trascendente es básicamente intuitivo, sin embargo, la idea de carencia de significado para los contenidos de fe aconteció por boca de filósofos analíticos. De ahí que el presente artículo intente reproducir algunas consideraciones pro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Epistemología de la imposibilidad o ciencia de la indeterminación.Carlos Eduardo Maldonado - 2021 - Cinta de Moebio 70:44-54.
    Resumen: Este artículo parte de un interrogante y se propone abordar un problema, a saber, si existen y son posibles una epistemología de la imposibilidad o, lo que es equivalente, una ciencia de la indeterminación. A fin de resolver el problema, se proponen tres argumentos. Esto son: primero, la imposibilidad, como la indeterminación, no deben ser concebido en modo alguno como limitaciones, restricciones o carencias. Por el contrario, se trata de ganancias o adquisiciones en el campo del conocimiento y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Pasado y presente del Archivo histórico de la Provincia de Río Negro.Cecilia Palma & Pilar Pérez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e091.
    Este trabajo busca reconstruir una historia del Archivo Histórico de la Provincia de Río Negro. Esta institución está cumpliendo medio siglo de vida y en su trayectoria se revelan diferentes avatares de la historia rionegrina. El objetivo es evidenciar periodos de funcionamiento del archivo, así como políticas que lo atravesaron y que dan por resultado su presente. Consideramos que los archivos lejos de ser instituciones dadas y estancas reflejan relaciones de poder y disputas políticas en torno a las narrativas históricas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  21
    O desenvolvimento regional como eixo estruturante dos institutos federais de educação, ciência e tecnologia.Marcio Rogerio Olivato Pozzer & Roberta dos Reis Neuhold - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:41-82.
    Este artigo discute o projeto de desenvolvimento presente na constituição da política federalde educação profissional e tecnológica Brasileira inscrita na lei de criação dos InstitutosFederais de Educação, Ciência e Tecnologia. A hipótese central era a de que odesenvolvimento regional se tornou a coluna vertebral daquela política pública, que destacoua importância dos arranjos produtivos, sociais e culturais locais no processo de expansão einteriorização da educação profissional. A partir de pesquisa documental sobre os processoslegislativos, o estudo mapeou a construção do projeto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  45
    El significado de la fórmula" ser del comienzo" en la ciencia de la lógica de Hegel.Jorge Eduardo Fernández - 2007 - Tópicos 15:99-111.
    The formula "being of beginning " is employed by Hegel to name the immediate non- determined being from which the beginning of science must take place. Beginning come together in it. Being and doing of beginning are one. To Hegel, this means that being is the only and factic response to the question about beginning. The being of beginning neither is nor represents itself by means of any principle, it is pure "determinetness". To Hegel, the task of depuration and action (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. En la senda del olvido ¿el mundo se olvido de llorar?Vanesa Gourhand - 2020 - Pensamiento Al Margen.
    En este trabajo se incurre en la temática de la "época de la acabada carencia de sentido" en el pensamiento de Martin Heidegger. Un ejercicio de pensar en la instancia de la pregunta por la verdad del ser y como esta misma nos interpela en el olvido del olvido del ser y en la carencia de necesidad. Aprender a preguntar es el requisito fundamental para poder aprender a pensar, por ello el juego de escritura que aquí se realiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  76
    Lo obligatorio, lo meritorio y otras nociones deónticas en la ética formal de Kant.Juan José García Norro - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:127-138.
    Tras caracterizar brevemente el formalismo ético que constituye el núcleo de la ética de Kant y recordar la convicción kantiana de que el imperativo categórico no es sino la aclaración del principio moral que la razón vulgar prefilosófica posee, se intenta mostrar como algunas tesis que se siguen del sistema moral de Kant entran en contradicción con certezas de ese saber moral vulgar. Estas tesis son cuatro: la no existencia de voliciones indiferentes, la carencia de auténticos preceptos positivos que (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Lengua minorizada y medios de comunicación: prejuicio, activismo y fragmentación lingüística. El caso del aragonés.Iris Orosia Campos Bandrés - 2020 - Studium 24:173-196.
    Resumen. A pesar de que la diversidad lingüística de Aragón ha sido institucionalmente reconocida desde la aprobación de su Estatuto de Autonomía en 1982, la presencia del aragonés en los medios de comunicación autonómicos ha sido escasa y cuestionada. Ante esta situación, esta labor ha sido asumida por activistas pertenecientes principalmente al sector neohablante. Con el fin de realizar una aportación sobre el estado de la cuestión respecto al aragonés en los mass media, se desarrolló un trabajo de naturaleza cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  39
    ¿Hay derecho a mentir?: (la polémica Immanuel Kant/Benjamin Constant, sobre la existencia de un deber incondicionado de decir la verdad).Immanuel Kant, Benjamin Constant & Gabriel Albiac (eds.) - 2012 - Madrid: Tecnos.
    La polémica Constant-Kant tuvo lugar cuando Inmanuel Kant replico directamente a una observación crítica formulada por Constant en su panfleto Des Réactions Politiques. El tema sobre el que se debatía era la existencia de un deber incondicionado de decir siempre y en cualquier situación la verdad. Frente a las tesis del imperativo universal moral de la verdad del filósofo de Koënisberg, Constant opone los ejemplos concretos de situaciones en las que decir la verdad puede equivaler a hacer el mal. Gabriel (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Cuando las partes devoran el Todo: Crítica al giro postmoderno de la emancipación a propósito de Rorty y Zizek.Francisco Martorell Campos - 2011 - Astrolabio 11:302 - 316.
    El presente artículo se enmarca dentro de la polémica desatada por la postmodernidad, y persigue tres objetivos muy precisos: 1) Tantear los condicionantes subyacentes al giro postmoderno de la emancipación: 2) Determinar, a partir de las críticas elaboradas por Rorty y Zizek, las carencias de las políticas que inspira: 3) Invocar, con los ojos puestos en la actual crisis del capitalismo, el regreso de la teoría y la práctica política reivindicativas al paradigma de la igualdad económica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. De las reglas hacia la X: racionalidad, postmetafísica y retórica entre Wittgenstein y Vattimo.Miguel Angel Quintana Paz - 2004 - Thémata: Revista de Filosofía 32:135-158.
    Leeremos la hermenéutica nihilista de G. Vattimo como continuación del pensar de Wittgenstein en su argumento sobre el significado de "seguir una regla". Para ello definimos como "metafísicas" las posturas epistemológicas que otorgan a una instancia independiente de la acción de los sujetos la autoridad sobre la corrección de sus prácticas comunicativas, y como postmetafísicas aquellas que consideran tal instancia como dependiente de la acción de los participantes en las prácticas. Wittgenstein demuestra en su tratamiento de las reglas que la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 918