Results for 'competencia ciudadana'

748 found
Order:
  1.  16
    La clínica jurídica como estrategia para fortalecer las competencias ciudadanas: una apuesta por la convivencia pacífica.Ana Patricia Pabón Mantilla, Javier Orlando Aguirre Román & Paul Breinner Cáceres Rojas - 2016 - Ratio Juris 11 (23):27-46.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Diversidad, música y competencia social y ciudadana: contribuciones de la experiencia musical.M. ª Ángeles Bermell Corral, M. ª Del Mar Bernabé Villodre & Vicente Alonso Brull - 2014 - Arbor 190 (769):a164.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Educación patrimonial activista para promover competencia social y ciudadana en la formación inicial del profesorado de Educación Infantil y Primaria.Ilaria Bellatti & Núria Gil Duran - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:165-195.
    La educación patrimonial activista propicia espacios para la construcción de una ciudadanía comprometida, alimentando un sentimiento de pertinencia sociocultural en el entorno. Para ello, las autoras presentan algunas propuestas didácticas llevadas a cabo en las facultades de educación de la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Barcelona para sensibilizar al futuro profesorado de la escuela infantil y primaria sobre la perspectiva de género, la coeducación y el pensamiento crítico. En el presente artículo se conceptualiza la educación patrimonial activista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Memoria democrática y lugares de memoria en la enseñanza de la historia. Análisis de los libros de texto de 4º de la ESO en la comunidad autónoma del País Vasco.Amaia Lamikiz Jauregiondo & Ander Delgado Cendagortagalarza - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:62-82.
    La promulgación de la Ley de Memoria Democrática (2022) ha puesto el tema de la memoria democrática y los lugares de memoria en el centro de muchos debates, contribuyendo así a destacar su relevancia en la enseñanza de la historia. Esta circunstancia ha coincidido con el proceso de renovación del currículum en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) para adaptarlo a la LOMLOE (2020), lo cual nos ha llevado a preguntarnos por la presencia de los contenidos relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    ¿Cómo promover el activismo socioambiental?Mercedes Varela-Losada, María A. Lorenzo-Rial, Uxío Pérez-Rodríguez & M. Eulalia Agrelo-Costas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    Actualmente son necesarias propuestas educativas que promuevan la sostenibilidad mediante activismo digital. El objetivo de este estudio fue evaluar la movilización de competencias digitales docentes a través de la creación de storytellings sobre la Fast Fashion. Su análisis mostró cómo estas experiencias pueden propiciar el desarrollo de capacidades de comunicación y colaboración, como son la participación para la creación de contenidos, la participación ciudadana en línea o la capacidad para compartir contenidos. Los vídeos creados relacionan las acciones cotidianas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  50
    Una aproximación crítica a la propuesta en consulta del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) en Chile.Cecilia Quintrileo, Cristian Yáñez & Carmen Valenzuela - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (1):45-61.
    El presente trabajo es de carácter cualitativoy de alcance analítico. Desde una perspectivainterdisciplinaria, analiza la Propuesta deBases Curriculares para el Sector LenguaIndígena del Programa de EducaciónIntercultural Bilingüe (PEIB), sometido aconsulta ciudadana por el Ministerio deEducación del Gobierno de Chile (MINEDUC)el año 2012. El objetivo es plantear, por unaparte, una discusión teórica-crítica desdediversos aportes de las ciencias sociales, quepermiten interpretar el currículum de laasignatura ‘lengua indígena’ en Chile, a laluz de un conjunto de elementos históricos,sociales y pedagógicos; por otra parte,analizar (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Seguridad ciudadana y Estado policíaco.Cristian Candia Baeza - 2002 - Polis 2.
    El autor postula que la necesidad creciente de seguridad hunde sus raíces en un cambio general en la manera de percibir la realidad, a partir de una crisis de sentido producto de las múltiples muertes de proyectos y concepciones. Por otro lado, el crecimiento económico sin equidad se ha convertido en fuente de inseguridad. Con todo, se afirma que existe una construcción cultural del miedo, el que luego se administra desde dispositivos de seguridad. Se explica finalmente el tránsito de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ciencia ciudadana: pluralidad científica y pensamiento crítico.Mario Gensollen & Marc Jiménez-Rolland - 2022 - CIENCIA Ergo-Sum 29 (2):e164.
    Se explora cómo la ciencia ciudadana promueve una mejora epistémica tanto en las instituciones científicas como en la sociedad a gran escala. En este sentido, se ofrece una caracterización de la ciencia ciudadana y a partir de ella se muestra cómo la participación de no especialistas contribuye al fortalecimiento epistémico a través de la pluralidad. Además, se examina cómo la inclusión de miembros de la sociedad en la investigación científica es capaz de promover la mejora epistémica de individuos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  61
    Competencia, desconfianza y la pérdida del disfrute Un detalle del Leviathan de Hobbes.Mauro Basaure - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):47-62.
    Competencia y desconfianza son consideradas por Hobbes fuentes básicas de la agre sión. Se muestra que responden a lógicas diferentes: Mientras que la competencia conduce a la agresión concreta y motivada por el deseo sensible de objetos, la des confianza supone un rendimiento cognitivo mayor; a saber, el considerar a cualquier otro como enemigo y a los objetos como medios de aseguramiento futuro, mediante la anticipación y la lucha por el poder. Al devenir esto último prototipo de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    A competência em informação no enfrentamento ao plágio no ambiente acadêmico.Jussara Borges, Helena Harthmann & Susane Barros - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):e-6921.
    Este artigo discute a competência em informação frente ao plágio no meio acadêmico. Reflete sobre as causas do plágio, como o pouco incentivo para que estudantes produzam conteúdos autorais e a ausência de políticas institucionais que orientem tais produções. Como resposta a este contexto, o artigo sugere uma educação para a autoria a partir da competência em informação. A competência em informação, entre outros, promove uma relação saudável entre as pessoas e o universo informacional. Assim, o objetivo é discutir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    La competencia reflexiva clave de la profesionalización docente.Ma Victoria Gómez Serés - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):91-103.
    El artículo que a continuación se presenta, forma parte de la tesis doctoral1 donde se presenta una actual investigación sobre la llamada Competencia Reflexiva en el marco del desarrollo profesional de los docentes. Se profundiza en el concepto de competencia profesional y se realiza un exhaustivo estudio de las competencias de la profesión docente que han fijado diferentes países2 hasta llegar a la relevante aportación sobre la competencia reflexiva. Desde el análisis de la praxis docente la investigación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Competência em informação para a igualdade racial.Gleyce Kelly Alves Sousa, Erinaldo Dias Valério & Arthur Ferreira Campos - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):128-144.
    Informa que a competência em informação são habilidades que o sujeito exerce para o uso, a busca e a avaliação da informação. Discute sobre a competência em informação, no campo das relações raciais, das (os) estudantes da Faculdade de Informação e Comunicação na Universidade Federal de Goiás, a fim de colaborar com a agenda antirracista. Realiza pesquisa básica, exploratória e bibliográfica, com abordagem qualitativa. Utiliza como instrumento de coleta de dados questionário, aplicado via Google Forms. Aponta que as (os) discentes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Asambleas ciudadanas y reformas constitucionales en Islandia e Irlanda: sorteo y deliberación como instrumentos de profundización democrática.Gabriel Camarelles Queralt - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:7-21.
    El objetivo de este artículo es explorar y reflexionar sobre el potencial de las asambleas ciudadanas, y observar si tienen o no la capacidad de influir en la toma de decisiones políticas. En primer lugar, se realiza una mirada crítica a las asambleas ciudadanas. A continuación, se presentan los procesos de reformas constitucionales de Islandia e Irlanda. Para terminar, se analizan las potencialidades y limitaciones de dichas asambleas ciudadanas constituyentes. La conclusión expone que, aunque los resultados fueron dispares, son un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Formación Ciudadana y Educación Inicial.Vicente Muñoz Griffith & Rolando Molina Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    El artículo tiene como objetivo identificar y analizar los conocimientos que poseen las Educadoras de Párvulos que ejercen su labor en Nivel Transición II (Kínder), referido a Formación Ciudadana y como estos conocimientos posteriormente, se transforman en estrategias pedagógicas que son implementadas dentro del aula.La recogida de datos se realizó por medio de dos instrumentos, un cuestionario cualitativo y una entrevista semiestructurada, los resultados obtenidos permitieron evidenciar el nivel de conocimiento que poseen las Educadoras de Párvulos frente a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Competencias Semánticas.Eduardo Gabriel Molino - 2014 - Dissertation,
    El presente proyecto de investigación se ubica en el marco del equipo Innova de la Universidad de Deusto. “El equipo Innova es un equipo de investigación interfacultaticio que tiene como propósito el desarrollo de la innovación desde una perspectiva multifocal, ya que trata aspectos tan diversos como: organizativos, formativos y estructurales.” En este contexto se espera que la presente investigación pueda realizar una aportación sustancial en lo relativo al papel que desempañan las Competencias Genéricas en los procesos de educación superior. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    De la competencia a la complementación. ¿Un nuevo paradigma en la economía?Graciela Mazorco Irureta - 2008 - Polis 21.
    Bajo un manto de humanismo, las energías ideológicas del sistema persiguen que los marginados acepten que el capitalismo y su economía de mercado son la única alternativa y declinen la lucha por un mundo mejor mientras creen que están preservando sus valores culturales. Aunque actualmente occidente promueve la complementación y la solidaridad como valores rectores de los procesos económicos, no pasa de ser una retórica discursiva que no va a cambiar nada mientras no se muten los fundamentos filosóficos que sostienen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Formación ciudadana en la escuela secundaria en Argentina.Anahí Mastache - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (Monográfico):1-14.
    En la escuela, la formación ciudadana que buscaba la integración al Estado-Nación desde una perspectiva homogénea y homogeneizante cedió lugar al desarrollo de ciudadanías críticas, heterogéneas, democráticas. En este trabajo, presentamos algunas reflexiones sobre la enseñanza de “Formación Ética y Ciudadana” en una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) a la que asisten adolescentes de sectores sociales medios y empobrecidos. El análisis realizado desde una perspectiva didáctica con enfoque clínico evidencia la capacidad de la escuela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Competência E cidadania no mundo do trabalho.Inês Amaro da Silva - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (2):247-264.
    Nas proximidades do novo milênio deparamo-nos com a construção de um progresso científico e tecnológico muito intenso, o qual coloca novas dimensões às desigualdades sociais, bem como impõe novas demandas à formação. O atual estágio de desenvolvimento das forças produtivas requer, mais do que nunca, o investimento no desenvolvimento humano, abrindo novas possibilidades para um avanço na necessária articulação entre as demandas do mundo do trabalho - expressas na categoria competência - com as do mundo social com um todo, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  31
    Espacio público y participación ciudadana en la gestión pública en Chile: límites y posibilidades.Gonzalo Delamaza - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    La participación ciudadana ha formado parte del campo discursivo de las políticas públicas chilenas desde 1990. La ponencia presenta un balance crítico del impacto que esas agendas, especialmente ubicadas en la activa política social de los gobiernos de la Concertación (1990 - 2010), han tenido, tanto para la sociedad civil como para la gestión pública. La ponencia analiza los principales mecanismos institucionales de participación ciudadana en políticas públicas desarrollados durante los últimos veinte años en Chile a la luz (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Competencias informacionales en la formación inicial del profesorado de una universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Gerber Pérez-Postigo, Rocío Diaz-Zavala, Valia Venegas-Mejía & José Esquivel Grados - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (4):1-11.
    La gestión de la información es una actividad sustancial en la formación inicial del profesorado, y para la convivencia en la sociedad digital. De ahí la necesidad de, diagnosticar las competencias informacionales del profesorado en formación, a fin de determinar sus carencias y expectativas de logro. En ese propósito se aplicó el cuestionario IL-HUMASS (Information Literacy Humanities Social Sciences Survey) a 344 estudiantes de nueve especialidades pedagógicas de una facultad de educación. Los resultados permiten evidenciar las diferencias de adquisición, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  16
    Competencia intercultural y conciencia cultural en el aula de lenguas extranjeras.Raúl Dávila-Romero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    En este estudio se exploran recursos didácticos para fomentar la reflexión intercultural en el aula de idiomas. En un aula de alemán como lengua extranjera de una universidad española, con alumnas y alumnos de nivel inicial (A1.2), se integraron actividades para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una programación anterior de orientación comunicativa y con fuerte presencia de la interacción oral entre pares. Los resultados obtenidos en esta investigación cuasi-experimental informan sobre el desarrollo de la conciencia cultural (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Participación ciudadana y populismos: una contradicción no aparente.Jorge Castellanos-Claramunt - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:53-77.
    Este artículo analiza el fenómeno de los populismos y su relación con la participación ciudadana desde un punto de vista crítico. Se destaca que con el uso del lenguaje se generan afinidades entre conceptos, como el de populismo y una mayor participación por parte de los ciudadanos, cuando, paradójicamente, suele producirse el fenómeno contrario, a saber, una o varias personas, en muchos casos autoproclamadas como la voz del pueblo, son las que determinan el porvenir de los ciudadanos, amparándose, precisamente, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Participación ciudadana y cultura científica.José Antonio López Cerezo - 2005 - Arbor 181 (715):351-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  28
    Rastreamento, competência e conhecimento/Tracking, competence and knowledge.Ernest Sosa - 2007 - Manuscrito 30 (2):423-458.
    Formas diferentes de externalismo epistemológico são discutidas. O conceito de rastreamento é analisado, e o papel do conceito de virtude epistêmica é investigado.In this paper different forms of epistemological externalism are discussed. The concept of tracking is analyzed, and the role of the concept of epistemic virtue is investi-gated.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Competencias axiológicas para construir la paz en el siglo xxi.Marta Burguet Arfelis - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):129-142.
    A partir de los desafíos pedagógicos que se diseñaron en los pilares educativos de este siglo a raíz del Informe Delors, planteamos el reto que debe asumir el educador en relación a los contextos de aprendizaje de valores a partir de propuestas dinámicas desde un entorno pragmático, teniendo en cuenta el aprendizaje de competencias que comprende el actual diseño educativo. Enmarcamos esta propuesta pedagógica como desafío al que se enfrentan los educadores al hacer frente a la formación social de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Competência Em Informação e Os Desafios Para a Sua Democratização.Maria da Graça Gomes Almeida - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9 (2):144-156.
    Este trabalho tem como objetivo refletir sobre a importância da educação para a informação em diferentes contextos e etapas da vida humana, com vistas à consolidação da aplicação prática e democratização da competência em informação na sociedade brasileira, que, ainda, carece de atenção e novos esforços. Apoiadas na literatura da Ciências da Informação e áreas afins, a exemplo de Kuhlthau (2001), ACRL(2016), Belluzzo (2017), Dudziak (2005, 2016), Pereira e Alcará (2020), Menze (1981) e Le Boterf (2000, 1982), as reflexões apresentadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La presente investigación tiene como objetivo, identificar las necesidades de los/las profesionales de la contaduría pública respecto de las tecnologías asociadas a la industria 4.0, sobre las cuales se desarrollan los procesos de digitalización de las organizaciones en la industria manufacturera. El trabajo se realizó mediante una investigación mixta, de carácter exploratorio de corte transversal, cuyos resultados evidencian el bajo nivel de competencias tecnológicas de los/las CP, situación que representa un riesgo de baja empleabilidad de cara al futuro inmediato de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Convivencia Ciudadana y Los Comportamientos Sociales, Responsabilidad Individual y Colectiva.Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando Gonzalez Cortes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    La presente investigación surge de abordar los comportamientos sociales y su influencia en la convivencia ciudadana. Para ello, se realizó una comprensión desde las perspectivas: cultura, norma, familia, escuela y pedagogía, transversalizado por la Ley 1801 de 2016, Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana.El objetivo es analizar desde núcleos como la familia, la escuela y la norma, el proceso del comportamiento social y su incidencia en la convivencia ciudadana, desde la responsabilidad individual y colectiva, se utilizó la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  57
    Competencia comunicativa intercultural: Formación de profesores en el contexto poscolonial chileno.Segundo Quintriqueo, Héctor Torres, Susan Sanhueza & Miguel Friz - 2017 - Alpha (Osorno) 45:235-254.
    Resumen: Este ensayo analiza los desafíos que plantea el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en el marco de la formación de profesores en el contexto poscolonial chileno. A partir de una revisión de antecedentes bibliográficos se reconoce que la preparación de los nuevos educadores no ha logrado implementar de manera transversal el enfoque educativo intercultural. Esto ha permitido conservar la hegemonía de la monoculturalidad eurocéntrica, generando que los profesores en formación mantengan una comprensión insuficiente de las culturas presentes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Competencia comunicativa oral en docentes de la institución universitaria iberoamericana.Magdalena Delgado - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  31
    Competencia digital, profesorado y educación superior.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego-Erazo, María Isabel Uvidia-Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Henry Villa-Yánez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-20.
    Haciendo uso de paquete informático Bibliometrix y de la Guía Prisma, se desarrolló un análisis bibliométrico de la literatura proveniente de la Web of Science sobre la competencia digital docente universitaria. Se delimita la investigación a través de tesauros de Eric. Se plantearon preguntas de investigación relacionadas con las fuentes de datos, los autores y las redes de colaboración. La investigación evidencia incrementos en la producción a partir del año 2019, la nacionalidad de los autores y la filiación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Competência Discursiva: Um Caso Especial de Competência Comunicativa.Clóvis Ricardo Montenegro de Lima, Helen Fischer Günther & Mariangela Rebelo Maia - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):44-56.
    Neste artigo quer-se delinear o conceito de competência discursiva como um caso especial de competência comunicativa, tanto quanto o Discurso é um caso especial de agir comunicativo. Parte-se da discussão de competência dentro do processo de aprendizagem e do desenvolvimento moral, e dentro dela a competência linguística e a competência comunicativa. Faz-se o desenvolvimento da noção de competência discursiva como capacidade de argumentar racionalmente, de reconhecer o outro e os seus argumentos e de fazer acordos em torno do melhor argumento. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Competência informacional com vistas à mulher em situação de violência.Georginei Souza Neri & Francisca Rosaline Leite Mota - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):598-610.
    A violência contra a mulher é uma realidade mundial estabelecida nas desigualdades de gênero e perpetuada por discursos culturais e sociais. O acesso e uso de informações precisas e atualizadas sobre diferentes formas de violência são fundamentais para romper o ciclo de agressão e da falta de conhecimento sobre direitos e leis de proteção. Nesta perspectiva, é mister entender o comportamento informacional e fomentar a Competência Informacional das mulheres vítimas da violência de gênero. O presente artigo se propõe a tecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Propuesta psicoeducativa sobre competencias emocionales en jóvenes universitarios.Cristina Michelle Rojas Cadena, Arianna Melissa Ruiz Silva & Elena Díaz-Mosquera - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:169-197.
    Varios estudios han reportado una asociación entre competencias emocionales y logros académicos en educación superior, y sobre la importancia de implementar estrategias para que los jóvenes afronten las demandas educativas. En esta línea, el objetivo del presente estudio consistió en explorar las características de la competencia de regulación emocional que inciden en el rendimiento académico de un grupo de jóvenes universitarios, con la finalidad de diseñar una propuesta psicoeducativa orientada a fortalecer la autogestión emocional de esta población. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La competencia medial. Formación para la participación cívica.Denaciano Bartolomé - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Competência Pedagógica do Professor Universitário: Uma nova Abordagem a partir do Planejamento da Aula e Avaliação da Aprendizagem.Luiz Roberto Gomes & Fernanda Oliveira Simon - 2007 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 9 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Desarrollo de competencias en el ámbito de la filosofía aplicada.Fabio Morandin-Ahuerma - 2012 - In Héctor Julián Vargas Rubín & María de Lourdes Watty Urquidi (eds.), Innovación educativa, experiencias desde el ámbito del proyecto aula. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana. pp. 1033-1035.
    En este trabajo se aborda el problema del diseño instruccional a través del estudio por competencias dentro de las humanidades, especialmente de la filosofía. Se concluye que es posible un abordaje metodológico enfocado al cumplimiento de metas específicas en el educando en el desarrollo de competencias genéricas y profesionales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Las competencias sobre el agua en las reformas estatutarias.Rafael Sánchez Camacho - 2007 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:58-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Actitudes pragmáticas y competencia semántica.Maite Ezcurdia - 2004 - Critica 36 (108):55-82.
    En este trabajo argumento contra la explicación de la semántica y la pragmática de las adscripciones de actitudes proposicionales que Soames ofrece en Beyond Rigidity. Defiendo una restricción para la identificación del contenido semántico de las frases de un lenguaje basada en las condiciones de competencia semántica, y argumento que la falla de sustitutividad es un componente esencial de nuestras condiciones de competencia en los predicados de actitudes proposicionales. Dado que la explicación de Soames no respeta esta condición, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  3
    Retos y tensiones sobre la formación ciudadana en Latinoamérica para la movilización social.Yuli Andrea Botero, Dalis del Carmen Vergara & Kelly Samadi Vásquez Gómez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-15.
    La formación ciudadana constituye uno de los pilares fundamentales para las movilizaciones sociales con sentido, democráticas, inteligentes y conscientes. La presente revisión tuvo como propósito elaborar una recopilación de la literatura sobre el concepto de formación ciudadana en relación a la protesta social. Se efectuó una revisión sistemática que recogió 43 artículos de carácter empírico analítico. De esta forma, se precisaron aspectos relacionados con los retos y tensiones de la formación ciudadana en Latinoamérica y, en particular, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Competencia digital del profesorado universitario.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego Erazo, María Uvidia Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Pablo Rosas-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-25.
    Se realizó una revisión sistemática de la literatura localizada en Scopus sobre la competencia digital (CD) del profesorado universitario; con ayuda de la metodología PRISMA y operadores se delimitó la investigación a través de tesauros de Eric. Los autores/entidades españolas resaltan en la temática, existen esfuerzos orientados al diseño, validación y aplicación de rúbricas a nivel mundial. Los abordajes predominantemente son cuantitativos. La investigación fortalece el entendimiento sobre la CD, existe un efecto positivo otorgado por las CD docentes en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Identidade étnico-nacional e competência social em escolas de Porto Alegre.Adolfo Pizzinato & Jorge Castellá Sarriera - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:07-20.
    Este estudo pretendeu identificar no que diferem crianças imigrantes de seus pares não imigrantes no que diz respeito à competência social e à identificação étniconacional. Para tanto a amostra foi composta por alunos e alunas de escolas públicas e privadas de Porto Alegre (32 imigrantes e seus cole..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Competencias Instrumentales: Estudio de Caso En El Ámbito de la Lingüística.Cristina V. Herranz-Llácer & Ana Segovia Gordillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Este trabajo analiza la percepción de los estudiantes presenciales y semipresenciales respecto al grado de adquisición de competencias instrumentales en relación con su formación universitaria en el ámbito de la lingüística. Para ello, se ha utilizado una muestra de 182 estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos. Se obtuvieron los datos a través de un cuestionario y se compararon los resultados en ambos grupos. Dichos resultados muestran que los estudiantes han percibido una adecuada adquisición de las competencias analizadas y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Competencias blandas en la educación: su desarrollo con el coaching educativo.Elisabeth Viviana Lucero Baldevenites, Sonia Ivone Lucero & Ana María Gayol González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-10.
    Escuchamos hablar con frecuencia de la importancia de las competencias blandas en la educación y en el mundo laboral. Sería primordial que la educación, en todos sus niveles, se plantee un cambio de paradigma y que las incluya en los planes de estudio, dándole el mismo valor que a las competencias duras. Sería conveniente que el alumnado las desarrolle para que los prepare en el ámbito laboral y en su transitar en este mundo cada vez más cambiante. El Coaching Educativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Competencia digital para docentes y estudiantes en un contexto jurídico y universitario.Antonio Merchán Murillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-8.
    A día de hoy tanto los estudiantes como los docentes necesitan obtener competencias digitales. Centrarnos en el Grado en Derecho, se está ante el reto de adaptar nuevas técnicas para formar correcta, ética y eficazmente a todos sus integrantes. En este sentido, se trata de analizar y tratar de abordar el uso de la tecnología para el aprendizaje y su complejidad de fondo, así como el proceso de enseñanza y la necesidad de apoyo al alumnado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Competencias del género.Paolo Bagni - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):409-430.
    The specific complexity of the question of genres depends on the plurality of the problems to which genre is pertinent and relevant. When Croce proclaimed, at the beginning of the century, the non-existence of the genre, he reduced the entire range of problems to the sole question relative to a work's belonging to a genre. In more recent times, there has been an attempt to reduce genre to the property of the linguistic act, in a methodological framework that understands poetics (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Las competencias del lenguaje humano.María-Dolores Rius Estrada - 2008 - Critica 58 (956):62-64.
    Desde que las Leyes de Educación, en los países de la Unión Europea, se sustentan sobre los trabajos de la Comisión, como sucede en nuestro país, los docentes experimentamos en los textos nacionales variadas y distintas sorpresas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Competencia experiencial y construccion de la experiencia religiosa.J. Mi García Prada - 1987 - Ciencia Tomista 114 (1):3-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 748