Results for 'competencias históricas'

970 found
Order:
  1.  9
    Reseña de La enseñanza de la historia en el Siglo XXI. Desarrollo y evaluación de competencias históricas para una ciudadanía democrática.Tania Riveiro Rodríguez - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:376-379.
    Título: La enseñanza de la historia en el Siglo XXI. Desarrollo y evaluación de competencias históricaspara una ciudadanía democráticaEditores: Miralles Martínez, P.; Gómez Carrasco, C. J.; Rodríguez Pérez, R. A.Editorial: Editum. Ediciones de la Universidad de MurciaIdioma: español y portuguésAño: 2017ISBN: 978-84-697-3352-3Páginas: 273.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Reseña de La educación histórica ante el reto de las competencias. Métodos, recursos y enfoques de enseñanza.Enrique N. Vallespín Domínguez - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:383-384.
    Pedro Miralles Martínez, Cosme Jesús Gómez Carrasco (coords.)La educación histórica ante el reto de las competencias. Métodos, recursos y enfoques de enseñanzaEditorial Octaedro, colección UniversidadBarcelona: 2018ISBN: 978-84-17219-85-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Formação da consciência histórica ou desenvolvimento de competências? Considerações sobre o ensino de história para jovens brasileiros - doi.Maria Auxiliadora Schmidt - 2015 - Dialogos 19 (1):87-116.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Luces y sombras de la relevancia histórica según el tipo de actividad: diseño de una propuesta de descriptores para la optimización de la evaluación.Alejandro López-García, María Victoria Zaragoza Vidal, Jesús Molina Saorín & Francisco Javier Trigueros Cano - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:107-130.
    El conocimiento histórico –entendido como un proceso metacognitivo de asimilación constructiva sobre el pasado para explicar fenómenos– comporta un análisis del impacto y la transcendencia de determinados acontecimientos y procesos históricos, en cuya comprensión y valoración influye el concepto de relevancia histórica. Desde esta perspectiva es necesario implementar propuestas de evaluación sólidas, vinculadas al desarrollo competencial. El objetivo de este estudio es diseñar una guía de caracterización de los instrumentos evaluativos –actividades y ejercicios– más utilizados por el profesorado de Historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  20
    Recordar a Kropotkin. Contra el factor competencia.Rodrigo Castro Orellana - 2023 - Isegoría 69:e20.
    El artículo se inicia con un análisis acerca de la relación que Hayek establece entre los fundamentos del liberalismo clásico y las teorías darwinianas. De esta manera, identificamos un campo semántico que resultaría decisivo para una genealogía del factor competencia, reconociendo a este último como la hipótesis principal que fundamenta la naturalización del capitalismo. A partir de esto ofrecemos una revisión y actualización de la célebre obra El apoyo mutuo de Kropotkin con el objetivo de invalidar desde una perspectiva histórica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    Diseño de Microdocumentales Sobre Patrimonio Como Práctica Transformadora Docente.Maite López-Flamarique, Ana Mendioroz Lacambra & Alfredo Asiain Ansorena - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:340-361.
    Este estudio parte de una formación realizada con profesorado de secundaria que persigue desarrollar competencias históricas y multimodales de forma integrada. En concreto, analiza si el aprendizaje mediante diseño de microdocumentales es un modelo formativo que responde a las necesidades del profesorado y valora si esta formación ha sido transformadora. Se emplea un modelo participativo, de corte cualitativo, en el que participan nueve docentes de cuatro centros de secundaria. Las conclusiones apuntan a que este modelo formativo responde a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas acerca de la formación histórica de la ciencia del Derecho Eclesiástico.Lourdes Ruano Espina - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:403-414.
    Si durante siglos el Derecho Eclesiástico se identificó con el conjunto de normas emanadas de la Iglesia Católica, considerándose como sinónimo del Derecho Canónico, el proceso histórico de formación del mismo se iniciaría cuando el Estado se considera legitimado para legislar en materias eclesiásticas, defendiendo su propia soberanía frente al monopolio de la competencia del Derecho de la Iglesia, hasta entonces pacíficamente reconocido, fenómeno que se produjo de forma diversa en los países católicos que en aquellos en que triunfó la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Memoria democrática y lugares de memoria en la enseñanza de la historia. Análisis de los libros de texto de 4º de la ESO en la comunidad autónoma del País Vasco.Amaia Lamikiz Jauregiondo & Ander Delgado Cendagortagalarza - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:62-82.
    La promulgación de la Ley de Memoria Democrática (2022) ha puesto el tema de la memoria democrática y los lugares de memoria en el centro de muchos debates, contribuyendo así a destacar su relevancia en la enseñanza de la historia. Esta circunstancia ha coincidido con el proceso de renovación del currículum en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) para adaptarlo a la LOMLOE (2020), lo cual nos ha llevado a preguntarnos por la presencia de los contenidos relacionados con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La formación en pensamiento histórico en Bachillerato: opiniones de estudiantes de primer curso universitario.Raimundo Antonio Rodríguez Pérez, Mª Carmen Sánchez Fuster & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:366-380.
    El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que tienen los estudiantes en su primer año universitario sobre la enseñanza de competencias de pensamiento histórico en Bachillerato. El estudio se basa en los recuerdos de los estudiantes en relación con las competencias de pensamiento histórico trabajadas en el instituto en las clases de las asignaturas de Historia. Los objetivos específicos son dos. Primero, conocer con qué frecuencia recuerdan que se enseñaban competencias de pensamiento histórico en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    História ausente é História esquecida? - análise do currículo oficial para o Ensino Básico português.Ana Isabel Moreira & Pedro Duarte Pereira - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:1-14.
    Este trabalho tem como principal foco de análise o currículo oficial português relacionado com a componente de História, para o Ensino Básico, em particular as ausências que aí mais sobressaem. Estas podem relacionar-se com os conhecimentos substantivos que se apartam da abordagem preconizada por variadas razões (passados incómodos? temas difíceis? grupos não poderosos? …) ou com as competências de pensamento histórico (multiperspetiva, significância, causalidade, empatia, …) que parecem ter sido esquecidas quando se estruturou certo percurso de aprendizagem para estudantes com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Cambio y continuidad en el concepto de Belleza: una propuesta para educar en pensamiento histórico con el museo.Ismael Piazuelo & Alodia Rubio-Navarro - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:381-402.
    Este trabajo explora el potencial de las fuentes artísticas y de los museos que las albergan para desarrollar competencias propias del pensamiento histórico entre estudiantes de Educación Secundaria. Se revisa de qué modo y hasta qué punto la normativa curricular española atiende al trabajo con estos dos elementos para enseñar a pensar históricamente, y se presentan argumentos, derivados de la Didáctica de las Ciencias Sociales y otros campos afines, sobre los beneficios de incluir prácticamente las colecciones artísticas en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Sistemas Prisionais e Educação de Jovens Adultos Em Contexto de Reclusão Em Portugal.José António Moreira & Séfora Silva - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:93-104.
    O acesso ao conhecimento, nomeadamente, através da educação e da formação, como agente de inclusão social e digital está na lista de prioridades de diversos organismos internacionais e a preocupação com grupos minoritários, como a população prisional é uma realidade incontornável. A este respeito a literatura também tem sido clara na demonstração de como a educação é fundamental para responder às necessidades daqueles que se encontram no limiar da exclusão social, em risco e vulnerabilidade. Este será um caminho para aumentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. “Reflexiones sobre los usos de términos ambiguos: clásico, antiguo y otros afines o contrarios” (Reflections on the uses of ambiguous words: classic, ancient and other related or contrary terms).Pietro Montanari - 2023 - In Fronteras del pensamiento y actualidad en Latinoamérica. Ciudad de México, Mexico City: AUSJAL, Universidad Iberoamericana. pp. 480-517.
    (English:) This contribution attempts a first non-normative approach to the problem of the classic, its definition and its meaning in an age of globalization. It reviews a series of common representations of the classic (and other analogous or contrary terms), stressing the programmatic-ideological aspect that generally characterizes them. Classic, actually, tends to be a foundational category, and therefore rests on delimitations that determine its exclusiveness as opposed to something else. This paper, in particular, criticizes the last boundary of the exclusivity (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Gustav Fechner e a Alma do Mundo.Marcio Miotto - 2020 - Revista Helius 3 (2):852-906.
    O presente trabalho pretende delinear a noção de Panpsiquismo no projeto filosófico de Gustav Theodor Fechner, especialmente a partir da análise do livro Über die Seelenfrage, de 1861. Para isso, o artigo repõe em linhas gerais a questão das relações entre seu projeto filosófico e a Psicofísica, uma vez que as interpretações clássicas sobre Fechner geralmente enxergam essas duas competências como separadas. Em segundo lugar, o artigo situa questões históricas sobre Fechner e a Psicologia (e sobre filosofia e ciência), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    El Instituto Hidrográfico de la Marina.Francisco J. Pérez Carrillo de Albornoz - 2002 - Arbor 173 (682):365-383.
    Se expone en este artículo la amplia labor que desarrolla el Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM) y su participación en múltiples programas y proyectos nacionales e internacionales, representando a España y manteniendo relaciones permanentes de colaboración con diversas Organizaciones, Comisiones y Comités de carácter supranacional. Tras una síntesis histórica del IHM, cuyos orígenes en el Padrón Real de 1508 le otorgan la rimacía mundial como Instituto Hidrográfico, se describen detalladamente las actividades que desarrolla el Instituto en las diferentes áreas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A ética discursiva e o caráter procedimental do discurso prático em Habermas.Cledes Antonio Casagrande & Eucledes Fábio Casagrande - 2011 - Conjectura: Filosofia E Educação 16 (3):131-145.
    A pergunta sobre o bem viver, a justiça e a reta ação moral acompanham a trajetória histórica do ser humano. Diante de uma sociedade plural e relativista como a nossa, a ética do discurso de Habermas apresentase como um procedimento fecundo de justificação e de validação do agir humano. Haure seu estatuto de plausibilidade na linguagem e se coaduna ao movimento da guinada linguística da filosofia contemporânea, que provocou um processo de revisão de todos os problemas filosóficos até então colocados, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Notas sobre cómo plantear en la actualidad el problema filosófico de Dios.Miguel García-Baró López - 1994 - Diálogo Filosófico 28:4-26.
    En el planteamiento del problema filosófico de Dios se ponen en juego todas las cuestiones decisivas de la filosofía: la metafísica, la epistemología, la antropología, la ética, etc. La situación histórica del saber filosófico influye además de manera directa en la posibilidad y el modo mismo de ese planteamiento. M. García-Baró, con la circunspección de quien conoce las enormes dificultades entrañadas en el problema, con la competencia de quien conoce de cerca la situación histórica actual de la filosofía, nos introduce (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  31
    El neoliberalismo y la producción de subjetividades frenéticas. Una aproximación arqueológica a partir del análisis de documentos.José Giavedoni - 2022 - Astrolabio 29:262-287.
    Entendemos al neoliberalismo como una razón de gobierno, un modo de conducción de conductas que deviene en un proceso de subjetivación a través de diversas tecnologías de intervención sobre los otros y sobre uno mismo. Las transformaciones estructurales que desde el último cuarto del siglo XX se vienen sucediendo en el capitalismo, que implican una creciente flexibilización productiva y laboral, han estado acompañadas de una serie de tecnologías de producción de subjetividad. No podemos admitir tales transformaciones sin, al mismo tiempo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    campus escolar “Historia y videojuegos”: Diseño, resultados y conclusiones.Íñigo Mugueta Moreno - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:9-25.
    En el presente trabajo se pretende exponer el diseño, los resultados y las conclusiones del Campus Escolar “Historia y Videojuegos”, organizado por la Universidad Pública de Navarra entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2017. Este Campus suponía la culminación de una serie de talleres didácticos realizados en Centros de Educación Primaria y Secundaria con videojuegos comerciales de estrategia histórica. Se pretendía realizar una experiencia didáctica en un contexto extraescolar en el que los investigadores tuvieran libertad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Implicaciones de los estudios sobre memoria colectiva para la enseñanza de la historia.Maitane Arnoso, Darío Páez, Magdalena Bobowik & Nekane Basabe - 2018 - Arbor 194 (788):445.
    La investigación sobre la memoria colectiva y las representaciones sociales de la historia en el campo de la psicología social puede proporcionar reflexiones de interés para el fortalecimiento de las competencias meta-cognitivas en la enseñanza de la historia. En este capítulo se revisa la bibliografía existente y la investigación empírica en este campo. En primer lugar, se analizan los procesos a través de los cuales se conforman las memorias y representaciones del pasado. A continuación, se exponen tres competencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    An urban prefect and his wife.Germaniae Historica, Die Calenderbilder, Textkritik Tagungsbeiträge & Préfecture de Rome au Bas-Empire - 2006 - Classical Quarterly 56:249-256.
  22.  72
    Competencia, desconfianza y la pérdida del disfrute Un detalle del Leviathan de Hobbes.Mauro Basaure - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):47-62.
    Competencia y desconfianza son consideradas por Hobbes fuentes básicas de la agre sión. Se muestra que responden a lógicas diferentes: Mientras que la competencia conduce a la agresión concreta y motivada por el deseo sensible de objetos, la des confianza supone un rendimiento cognitivo mayor; a saber, el considerar a cualquier otro como enemigo y a los objetos como medios de aseguramiento futuro, mediante la anticipación y la lucha por el poder. Al devenir esto último prototipo de la acción racional, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Competência em informação para a igualdade racial.Gleyce Kelly Alves Sousa, Erinaldo Dias Valério & Arthur Ferreira Campos - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):128-144.
    Informa que a competência em informação são habilidades que o sujeito exerce para o uso, a busca e a avaliação da informação. Discute sobre a competência em informação, no campo das relações raciais, das (os) estudantes da Faculdade de Informação e Comunicação na Universidade Federal de Goiás, a fim de colaborar com a agenda antirracista. Realiza pesquisa básica, exploratória e bibliográfica, com abordagem qualitativa. Utiliza como instrumento de coleta de dados questionário, aplicado via Google Forms. Aponta que as (os) discentes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  29
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  36
    La competencia reflexiva clave de la profesionalización docente.Ma Victoria Gómez Serés - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):91-103.
    El artículo que a continuación se presenta, forma parte de la tesis doctoral1 donde se presenta una actual investigación sobre la llamada Competencia Reflexiva en el marco del desarrollo profesional de los docentes. Se profundiza en el concepto de competencia profesional y se realiza un exhaustivo estudio de las competencias de la profesión docente que han fijado diferentes países2 hasta llegar a la relevante aportación sobre la competencia reflexiva. Desde el análisis de la praxis docente la investigación consigue determinar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Competencias Reales, perspectiva con base en las Relaciones Humanas y Estilos de Comportamiento.Julio Paredes-Riera - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):29-33.
    La ruptura del paradigma tradicional en la educación ecuatoriana emerge ante la imperiosa necesidad de la omnipresencia de la sociedad del conocimiento, las prescripciones de solución son variadas, mitigadas en su efectividad por el contexto; sin ser la panacea la presente propuesta ha legitimado la eficiencia y eficacia del proceso formativo académico de profesionales versátiles, competentes y competitivos que aportan al desarrollo sostenible, sustentable del país en concordancia con sus pares regionales enfocados a la competitividad internacional (escalada profesional). Se identifica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Competência informacional com vistas à mulher em situação de violência.Georginei Souza Neri & Francisca Rosaline Leite Mota - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):598-610.
    A violência contra a mulher é uma realidade mundial estabelecida nas desigualdades de gênero e perpetuada por discursos culturais e sociais. O acesso e uso de informações precisas e atualizadas sobre diferentes formas de violência são fundamentais para romper o ciclo de agressão e da falta de conhecimento sobre direitos e leis de proteção. Nesta perspectiva, é mister entender o comportamento informacional e fomentar a Competência Informacional das mulheres vítimas da violência de gênero. O presente artigo se propõe a tecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La presente investigación tiene como objetivo, identificar las necesidades de los/las profesionales de la contaduría pública respecto de las tecnologías asociadas a la industria 4.0, sobre las cuales se desarrollan los procesos de digitalización de las organizaciones en la industria manufacturera. El trabajo se realizó mediante una investigación mixta, de carácter exploratorio de corte transversal, cuyos resultados evidencian el bajo nivel de competencias tecnológicas de los/las CP, situación que representa un riesgo de baja empleabilidad de cara al futuro inmediato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Competencias Instrumentales: Estudio de Caso En El Ámbito de la Lingüística.Cristina V. Herranz-Llácer & Ana Segovia Gordillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    Este trabajo analiza la percepción de los estudiantes presenciales y semipresenciales respecto al grado de adquisición de competencias instrumentales en relación con su formación universitaria en el ámbito de la lingüística. Para ello, se ha utilizado una muestra de 182 estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos. Se obtuvieron los datos a través de un cuestionario y se compararon los resultados en ambos grupos. Dichos resultados muestran que los estudiantes han percibido una adecuada adquisición de las competencias analizadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    A competência em informação no enfrentamento ao plágio no ambiente acadêmico.Jussara Borges, Helena Harthmann & Susane Barros - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):e-6921.
    Este artigo discute a competência em informação frente ao plágio no meio acadêmico. Reflete sobre as causas do plágio, como o pouco incentivo para que estudantes produzam conteúdos autorais e a ausência de políticas institucionais que orientem tais produções. Como resposta a este contexto, o artigo sugere uma educação para a autoria a partir da competência em informação. A competência em informação, entre outros, promove uma relação saudável entre as pessoas e o universo informacional. Assim, o objetivo é discutir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Competencia intercultural y conciencia cultural en el aula de lenguas extranjeras.Raúl Dávila-Romero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    En este estudio se exploran recursos didácticos para fomentar la reflexión intercultural en el aula de idiomas. En un aula de alemán como lengua extranjera de una universidad española, con alumnas y alumnos de nivel inicial (A1.2), se integraron actividades para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en una programación anterior de orientación comunicativa y con fuerte presencia de la interacción oral entre pares. Los resultados obtenidos en esta investigación cuasi-experimental informan sobre el desarrollo de la conciencia cultural de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  33
    Competência Discursiva: Um Caso Especial de Competência Comunicativa.Clóvis Ricardo Montenegro de Lima, Helen Fischer Günther & Mariangela Rebelo Maia - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):44-56.
    Neste artigo quer-se delinear o conceito de competência discursiva como um caso especial de competência comunicativa, tanto quanto o Discurso é um caso especial de agir comunicativo. Parte-se da discussão de competência dentro do processo de aprendizagem e do desenvolvimento moral, e dentro dela a competência linguística e a competência comunicativa. Faz-se o desenvolvimento da noção de competência discursiva como capacidade de argumentar racionalmente, de reconhecer o outro e os seus argumentos e de fazer acordos em torno do melhor argumento. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Competencia comunicacional en la gestión gerencial comunitaria.Mariela Otero & Migdalia Caridad - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (1):35-51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Competencias Transversales En la Era de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Isabel Urbano Ortega, Andoni Iturbe Tolosa & Itxaso del Castillo Aira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La investigación analiza las competencias transversales movilizadas en relación a la empleabilidad y los ODS durante la formación del alumnado de la Facultad de CC.Sociales y de la Comunicación (UPV/EHU). La metodología, basada en encuestas,ha medido a través de los resultados de aprendizaje la relación de competencias depensamiento crítico y compromiso social con los ODS. Los resultados muestran quelos resultados de aprendizaje de los ODS se encuentran en una etapa muy temprana,reducidos al debate y reflexión, muy lejos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Competencias informacionales en la formación inicial del profesorado de una universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Gerber Pérez-Postigo, Rocío Diaz-Zavala, Valia Venegas-Mejía & José Esquivel Grados - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (4):1-11.
    La gestión de la información es una actividad sustancial en la formación inicial del profesorado, y para la convivencia en la sociedad digital. De ahí la necesidad de, diagnosticar las competencias informacionales del profesorado en formación, a fin de determinar sus carencias y expectativas de logro. En ese propósito se aplicó el cuestionario IL-HUMASS (Information Literacy Humanities Social Sciences Survey) a 344 estudiantes de nueve especialidades pedagógicas de una facultad de educación. Los resultados permiten evidenciar las diferencias de adquisición, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  16
    Competencias Semánticas.Eduardo Gabriel Molino - 2014 - Dissertation,
    El presente proyecto de investigación se ubica en el marco del equipo Innova de la Universidad de Deusto. “El equipo Innova es un equipo de investigación interfacultaticio que tiene como propósito el desarrollo de la innovación desde una perspectiva multifocal, ya que trata aspectos tan diversos como: organizativos, formativos y estructurales.” En este contexto se espera que la presente investigación pueda realizar una aportación sustancial en lo relativo al papel que desempañan las Competencias Genéricas en los procesos de educación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Competencia Intercultural Procedimental.Emilio Iriarte Romero & Estíbaliz de Miguel Vallés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    Instituciones como el Consejo de Europa o el Instituto Cervantes y expertos como Byram o Deardorff han desarrollado modelos y bases educativas que dan luz a los docentes para ejecutar programas para el desarrollo de una ciudadanía pluricultural, que se comunica y está inmersa en la diversidad.Este estudio analiza si dichos modelos permiten establecer unos descriptores que definan la competencia intercultural desde una perspectiva procedimental. De esta manera, se pretende establecer un análisis de las bases teóricas y prácticas de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Competencia digital del profesorado universitario.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego Erazo, María Uvidia Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Pablo Rosas-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-25.
    Se realizó una revisión sistemática de la literatura localizada en Scopus sobre la competencia digital (CD) del profesorado universitario; con ayuda de la metodología PRISMA y operadores se delimitó la investigación a través de tesauros de Eric. Los autores/entidades españolas resaltan en la temática, existen esfuerzos orientados al diseño, validación y aplicación de rúbricas a nivel mundial. Los abordajes predominantemente son cuantitativos. La investigación fortalece el entendimiento sobre la CD, existe un efecto positivo otorgado por las CD docentes en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Competência Em Informação e Os Desafios Para a Sua Democratização.Maria da Graça Gomes Almeida - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9 (2):144-156.
    Este trabalho tem como objetivo refletir sobre a importância da educação para a informação em diferentes contextos e etapas da vida humana, com vistas à consolidação da aplicação prática e democratização da competência em informação na sociedade brasileira, que, ainda, carece de atenção e novos esforços. Apoiadas na literatura da Ciências da Informação e áreas afins, a exemplo de Kuhlthau (2001), ACRL(2016), Belluzzo (2017), Dudziak (2005, 2016), Pereira e Alcará (2020), Menze (1981) e Le Boterf (2000, 1982), as reflexões apresentadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Competencias del género.Paolo Bagni - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):409-430.
    The specific complexity of the question of genres depends on the plurality of the problems to which genre is pertinent and relevant. When Croce proclaimed, at the beginning of the century, the non-existence of the genre, he reduced the entire range of problems to the sole question relative to a work's belonging to a genre. In more recent times, there has been an attempt to reduce genre to the property of the linguistic act, in a methodological framework that understands poetics (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Competencias blandas en la educación: su desarrollo con el coaching educativo.Elisabeth Viviana Lucero Baldevenites, Sonia Ivone Lucero & Ana María Gayol González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-10.
    Escuchamos hablar con frecuencia de la importancia de las competencias blandas en la educación y en el mundo laboral. Sería primordial que la educación, en todos sus niveles, se plantee un cambio de paradigma y que las incluya en los planes de estudio, dándole el mismo valor que a las competencias duras. Sería conveniente que el alumnado las desarrolle para que los prepare en el ámbito laboral y en su transitar en este mundo cada vez más cambiante. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Evolução Contexto-Conceitual Das Competências Infocomunicacionais.Jussara Borges & Gleise Brandão - 2017 - Logeion Filosofia da Informação 3 (2):75-86.
    A proposta deste ensaio é discorrer sobre a evolução do conceito subjacente à competência em informação sem a pretensão de abarcar todos os pontos de vista sob os quais o conceito tem sido concebido. Acredita-se que a interação propiciada pelas tecnologias de informação e comunicação pressionam o conceito no sentido da inclusão de aspectos como a relação de comunicação com o outro. Assim, defende-se a promoção de um modelo que procura acrescentar à competência em informação o aspecto comunicativo, levando à (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de evaluación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Competência E cidadania no mundo do trabalho.Inês Amaro da Silva - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (2):247-264.
    Nas proximidades do novo milênio deparamo-nos com a construção de um progresso científico e tecnológico muito intenso, o qual coloca novas dimensões às desigualdades sociais, bem como impõe novas demandas à formação. O atual estágio de desenvolvimento das forças produtivas requer, mais do que nunca, o investimento no desenvolvimento humano, abrindo novas possibilidades para um avanço na necessária articulação entre as demandas do mundo do trabalho - expressas na categoria competência - com as do mundo social com um todo, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Competencias informacionales en la formación del profesional.Bárbara María Carvajal Hernández, Silvia Colunga Santos & Manuel N. Montejo Lorenzo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):526-545.
    El artículo tiene como objetivo describir las competencias informacionales a desarrollar durante la formación profesional. Se presenta los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducción y la deducción como métodos de investigación, con el propósito de dar conocer los hitos en las universidades y organizaciones internacionales relacionadas. La modelación fue empleada para la construcción de un nuevo proyecto de desarrollo de competencias informacionales desde la perspectiva (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  36
    Competencia digital, profesorado y educación superior.Andrés Cisneros-Barahona, Luis Marqués Molías, Nicolay Samaniego-Erazo, María Isabel Uvidia-Fassler, Wilson Castro-Ortiz & Henry Villa-Yánez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-20.
    Haciendo uso de paquete informático Bibliometrix y de la Guía Prisma, se desarrolló un análisis bibliométrico de la literatura proveniente de la Web of Science sobre la competencia digital docente universitaria. Se delimita la investigación a través de tesauros de Eric. Se plantearon preguntas de investigación relacionadas con las fuentes de datos, los autores y las redes de colaboración. La investigación evidencia incrementos en la producción a partir del año 2019, la nacionalidad de los autores y la filiación de instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La competencia medial. Formación para la participación cívica.Denaciano Bartolomé - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Competencias y empleabilidad.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla & Maria Elena Florez de Trujillo - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Competencias axiológicas para construir la paz en el siglo xxi.Marta Burguet Arfelis - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):129-142.
    A partir de los desafíos pedagógicos que se diseñaron en los pilares educativos de este siglo a raíz del Informe Delors, planteamos el reto que debe asumir el educador en relación a los contextos de aprendizaje de valores a partir de propuestas dinámicas desde un entorno pragmático, teniendo en cuenta el aprendizaje de competencias que comprende el actual diseño educativo. Enmarcamos esta propuesta pedagógica como desafío al que se enfrentan los educadores al hacer frente a la formación social de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    Competencias generales en pregrado. Percepción docente sobre su desarrollo desde la acción tutorial.Percy Rogelio Carrasco Reyes, Delcy Gladis Álvaro Fernández, Jesús Manuel Cruz Cervantes & Luis Chayña Aguilar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):327-341.
    El propósito del estudio que generó el presente artículo fue analizar las percepciones de coordinadores y docentes tutores sobre el desarrollo de competencias generales en estudiantes de pregrado desde la acción tutorial. El estudio se realizó según el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, cuya población la constituyeron coordinadores y docentes tutores de estudiantes de pregrado de una Universidad de Lima desde sus experiencias en la acción tutorial. El tamaño de la muestra se determinó por el criterio de saturación. Los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970