Results for 'contemplación estética'

969 found
Order:
  1. La contemplación estética como desindividualización del sujeto en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2012 - Universitas Philosophica 29 (58):217-249.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Estética, verdad y contemplación.Emilio Sierra García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:167-180.
    El diálogo problemático entre razón filosófica y razón artística se propone como el enclave de la discusión para hallar el fondo de la realidad y el ser en la verdad y la belleza. La filosofía ha de reconocer su momento estético en tanto que productivo y receptor, y el arte ha de reconocer su momento filosófico en tanto que interpretativo y contemplador. El camino de este reencuentro para un mutuo enriquecimiento entre el arte y la filosofía se da a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Estética de la apoteosis: Zurbarán ante Tomás de Aquino.Pablo López López - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (144):329-354.
    Comentamos aquí una obra de arte, la ¿Apoteosis de Santo Tomás¿ desde un amplio marco de reflexión. Sin duda, al contemplar, todos partimos de un horizonte intelectual y emocional. Intentamos hacerlo consciente, desarrollarlo, matizarlo, examinarlo. El horizonte de contemplación estética late y vivifica como un corazón, con independencia de lo que examinemos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    La estética de lo cotidiano y la construcción del mundo propio: desde Levinas y Merleau-Ponty.Alfonso Hoyos Morales - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:105-125.
    El siguiente artículo tiene dos intenciones: por un lado, a través de Levinas y Merleau- Ponty, mostrar la relevancia de las herramientas fenomenológicas en el debate actual de la estética de lo cotidiano; por otro, defender la tesis de que lo específico de la estética de lo cotidiano consiste en comprender que nuestra cotidianidad está fundada inherentemente en elementos estéticos que se integran en nuestra vida de forma irreflexiva. A su vez, dichos elementos estéticos, a pesar de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Modos de apropiación de lo real, formas de la conciencia y experiencia estética.Francisco Covarrubias Villa & Mª. Guadalupe Cruz Navarro - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):221-247.
    El objetivo de este trabajo es teorizar el andamiaje integrado por las categorías de modos de apropiación de lo real, formas de la conciencia y contemplación estética, construida con referentes kantianos, hegelianos y marxistas. Con base en un esquema de investigación, los escritos más representativos fueron revisados y fichados en una base de datos; el fichero fue codificado y redactado el texto final. Se encontró que la conciencia individual se constituye con referentes de diferentes modos de apropiación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  45
    Perspectivas protohusserlianas en la filosofía de Schopenhauer.Héctor Del Estal Sánchez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (3):449-455.
    En este trabajo exploramos la posibilidad de encontrar afinidades, paralelismos y funciones análogas en algunos aspectos de las filosofías de Edmund Husserl y Arthur Schopenhauer. Para ello, comenzaremos abordando la cuestión acerca de la relación de Husserl con la obra de Schopenhauer a través de algunos datos biográficos del primero; y después analizaremos las similitudes que guarda la «conciencia mejor» y liberación del principio de razón a través de la «contemplación estética» en la filosofía de Schopenhauer con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Dolor del mundo y valoración estética de la realidad en el pesimismo trágico de Schopenhauer.Silvia Silveira Laguna - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:119-148.
    Nos adentramos en el conocimiento metafísico del mundo como dolor en Schopenhauer y su pesimismo trágico, desde una valoración estética de la realidad. Se analiza el mundo en su dualidad trágica esencial Mundo como Voluntad y Representación, se profundiza en el concepto de arte como liberador del mundo como representación. Desde una concepción de la vida como dolor se reflexiona sobre la negación de la voluntad de vivir y la religión como respuesta mítica al dolor del mundo, estimando la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  13
    Funciones de la fantasía en la fenomenología de Husserl: una aproximación a su carácter quasi-productivo.Azul Tamina Katz - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):81-103.
    El artículo busca extender los análisis de la fantasía que Husserl desarrolla por vía de contraste con otras vivencias como la percepción, la conciencia de imagen y la rememoración, de los cuales resulta una caracterización de la fantasía como tipo de presentificación intuitiva, directa y no posicional. Una extensión de dichos análisis con el estudio de las funciones que cumple en la intuición de esencias, la concepción de posibilidades, la empatía, la reconstrucción de la historia, la contemplación estética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  23
    Génesis y evolución del concepto de “fantasía” en la fenomenología de Husserl.Azul Tamina Katz - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:119-151.
    El presente trabajo busca restituir los problemas que condujeron a Husserl a capturar la esencia morfológica de la fantasía y sus modalidades y a fijar cada una de sus características esenciales. Pese a la temprana estabilización de la definición de la fantasía como un tipo de presentificación intuitiva, simple y no posicional, la literatura sobre el tema aún presenta opacidades relativas al modo como este tipo de vivencia se constituye en la conciencia interna y a los criterios que permiten distinguirla (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Bello es lo que uno ama.Pablo García Castillo - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:255-275.
    Desde la poesía lírica griega hasta la estética de Plotino, puede contemplarse la visión de la belleza como el objeto del amor y del deseo del Bien. Platón no alcanza una definición de lo bello en los diálogos juveniles, pero expresa de forma brillante su concepción del amor y de la belleza en el Banquete y en el Fedro. Y Plotino, interpretando estos textos platónicos, eleva el concepto de la belleza hasta la contemplación gozosa del Bien. Para él, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  53
    Plotino y la fenomenología de la belleza.Francisco García Bazán - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:7-28.
    Plotino (s. III) ha dedicado dos Enéadas a la enseñanza sobre la belleza: Enéada 1, 6 (1) -"Sobre lo bello"- y Enéada V 8 (31) -"Sobre la belleza inteligible"-. El fin del trabajo es mostrar los diferentes aspectos que el filósofo neoplatónico manifiesta en relación con la experiencia de lo kalokagathós, en tres diversos planos: la percepción estética, la intuición de actividades bellas y la contemplación de lo bello que se abre hacia el Bien/Uno. Se anotan asimismo las (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  3
    Escritura de diarios, atención y lenguaje: una aproximación fenomenológica.Santiago Hamelau - 2024 - Escritos 32 (69):1-17.
    El artículo inicia reflexionando sobre el lugar que comparten el fenomenólogo, el artista y el diarista, a saber, la omisión de una postura existencial frente a la realidad. El recorrido teórico continúa estableciendo algunas consideraciones de carácter general sobre el diario y la atención, entendida esta última a la luz de los planteos fenomenológicos de Edmund Husserl y sus precursores. Luego, vinculamos la facultad de la atención al quehacer del diarista en dos aspectos fundamentales. Por una parte, la focalización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    El problema de la finalidad en la naturaleza.Sylvia Susana Rodríguez Prieto - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):100-113.
    El Juicio de gusto como Juicio estético parte de la contemplación de un objeto en particular. Surge de forma libre y no guarda relación alguna con una intencionalidad por parte del sujeto. En el caso de un juicio sobre lo bello se considera que atribuye cierta belleza al objeto como si se tratase de una propiedad que le caracteriza. La forma en la que se da este juicio posibilita el surgimiento de cierta universalidad del mismo en la medida en (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Consideraciones filosóficas sobre la belleza y el arte.María Antonia Labrada - 2017 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Los asuntos de los que se ocupa la estética (el gusto, la contemplación, la producción artística, la relación entre arte y naturaleza o la belleza) siguen suscitando el interés no solo de los filósofos, sino también de los artistas, arquitectos, diseñadores o escritores. En este libro se presenta lo que los filósofos han pensado sobre estos temas, redescubriendo en esta tradición las cuestiones que siguen abiertas en la actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  32
    Introducción al pensamiento estético de María Zambrano: algunos lugares de la pintura.Cécile Micheron - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:215-244.
    La crítica de arte de Manía Zambrano presenta el lugar privilegiado que fue la pintura para ella. Al transcribir sus contemplaciones, revela un medio adecuado para entrar en los cuadros: la razón poética, que constituye una nueva estética basada en la fidelidad hacia la realidad originaria y en la revelación de una presencia. Zambrano define la pintura como un acto creador que brota de la odisea del artista hacia sus entrañas y hasta la revelación siempre incompleta del originario. Se (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Juan Antonio Widow.Abstracción Y. Contemplación - 2004 - Sapientia 215:179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Questo numero L. 1.200—Abbonamento annuo L. 3.000.Notiziario Intemazionale di Estetica - 1972 - Rivista di Estetica 17:144.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Rivista letteraria di informazione bibliografica.Archeologia Arte Ed Estetica - 1952 - Paideia 7:349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    Giovanni Morelli e l’estetica positivistica.Paolo D’Angelo - 2017 - Aisthesis: Pratiche, Linguaggi E Saperi Dell’Estetico 10 (2):7-17.
    Bernard Berenson used to refer to Giovanni Morelli as «the founder of the Method». With these words, he meant that Morelli was the scholar who, first, transformed connoisseurship in a science, giving to the discipline a stringent method. Does Morelli’s theory of painting really deserve this praise? To answer this question, this paper examines in the first part the philosophical and scientific background of Morelli’s doctrine, showing how its original debt payed to romantic philosophy went replaced by a neat positivist (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Arte della fuga: estetica e democrazia nel pensiero di Jean-Luc Nancy.Massimo Villani - 2020 - Milano: Mimesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Per un'estetica musicale».Fiorenzo VIscidi - 1966 - Rivista di Estetica 11:99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    La libertad pensada en su conexión con la espontaneidad estética.Paula García Cherep - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):581-587.
    Este trabajo aborda las diferentes reflexiones acerca de la libertad que se suscitaron en el contexto de la discusión que autores como Wellmer, Bohrer, Hamacher y Menke establecieron con la concepción habermasiana que entiende a la libertad como el resultado de un proceso de discusión y deliberación racional. A pesar de las diferencias que subyacen al pensamiento de cada uno de estos autores, en todos ellos se manifiesta la idea de que, la libertad exclusivamente concebida en relación a la decisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  65
    Reseña de "Friedrich Schiller: estética y libertad" de María del Rosario Acosta López.Juanita Maldonado - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):199-202.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. (1 other version)Notas para una ética de la estética.María Noel Lapoujade - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 61 (1):81-88.
    A través de la reflexión sobre las connotaciones de los conceptos de estética y ética, en el artículo se realiza una revisión de las relaciones entre ambas, desde los griegos hasta la contemporaneidad. Se plantea cómo la mística, en tanto ético-estética de la vida, aflora como el espacio para posibilidad de trascendencia del artista de lo estético a lo creativo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Il problema della educazione estetica.Giuseppe Flores D'Arcais - 1944 - Padova,: CEDAM, Casa editrice dott. A. Milani.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Dino Formaggio: estetica e filosofia: atti delle giornate di studio per il centenario della nascita, 1914-2014.Dino Formaggio (ed.) - 2020 - Crocetta del Montello, Treviso: Antiga edizioni.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. (1 other version)Storia dell'estetica.Sergio Givone - 1988 - Roma: Laterza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Grammatologia ed estetica.Mario Perniola - 1966 - Rivista di Estetica 3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Conversazioni di estetica.Max Rieser - 1968 - Journal of the History of Philosophy 6 (3):304-307.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Fra semiotica ed estetica: i primi contributi di semiologia del cinema di Metz.Alessandro Agostini - 2024 - Lebenswelt: Aesthetics and Philosophy of Experience 22.
    Christian Metz can rightfully be considered the founder of the semiology of cinema. This essay traces the supporting structures, and the problems connected to them, of this theoretical effort, starting first of all from the context that nourished it. The difficulties associated with both the construction of a general semiology and the use of its categories in cinema and artistic languages emerge.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La dimensión estética del ocio.Carmen Alcaide - 2005 - Critica 55 (927):47-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Farre, Luis: Estética.Luis Rey Altuna & Staff - 1952 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (40):175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Berkeley e l'estetica dell'empirismo.Luciano Anceschi - 1995 - Studi di Estetica 11:75-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    'Bacurau': ficção 'weird' e estética aceleracionista de expurgo colonial | 'Bacurau': weird fiction and accelerationist aesthetics of colonial purge.Luise Malmaceda - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):194-218.
    ResumoNeste artigo, são analisados filme e roteiro de Bacurau (2019), dirigido por Kléber Mendonça Filho e Juliano Dornelles. Compreende-se a obra sob a perspectiva da ficção weird pela conjunção entre os elementos de futuridade da narrativa e os conflitos sociais do interior do Brasil, circunscritos a uma realidade histórica. Misturando gêneros cinematográficos em um filme que vai do cangaço ao gore, Bacurau nos coloca frente a uma distopia sobre a proliferação de tecnologias de vigilância e controle e, sobretudo, sobre a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pareyson dall'estetica all'ontologia.Gianni Vattimo - forthcoming - Rivista di Estetica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Heidegger e a entrada da arte no horizonte da estética.Ana Carla de Abreu Siqueira - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):204-217.
    Este artigo pretende analisar o processo de entrada da arte no horizonte da estética. Para isso, Martin Heidegger acompanha alguns dos conceitos desenvolvidos pelos gregos, como por exemplo, a relação entre matéria e forma e a arte como mímesis. O filósofo alemão também explicita a ligação entre sujeito e objeto como o pressuposto da época de imagens de mundo. Considerando as intepretações oferecidas pelos pensadores modernos, Heidegger avalia como a obra de arte se torna um suporte para experiências sensíveis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Arte y pluralismo: la estética de Nelson Goodman.E. Terrón Montero - 2003 - Laguna 12:175-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Más allá de la estética analítica en el neopragmatismo de Richard Shusterman.Porfirio Cardona Restrepo - 2008 - Escritos 16 (36):81-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Una prospettiva estetica nell’antropologia di Gregorio di Nissa?Angelo Casarano - 2018 - Augustinianum 58 (2):385-407.
    This study offers an analytical reading of two anthropological works of Gregory of Nyssa, De opificio hominis and De anima et resurrectione, in order to investigate the hypothesis of an aesthetic perspective, based on the frequent use of terms like καλόν, κάλλοϛ, etc. This perspective is identified in Gregory’s protology, ethics and eschatology as they develop. The Greek word καλόν is ambiguous between ‘beautiful’ and ‘good’, but is interpreted here, according to context, in an aesthetic sense.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    I problemi di una estetica filosofica.Antonio Banfi - 1961 - [Milano]: Parenti. Edited by Anceschi, Luciano & [From Old Catalog].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Elena Canadelli, Icone organiche. Estetica della natura in Kark Blossfeldt ed Ernst Haeckel.Chiara Cappelletto - 2006 - Rivista di Estetica 33:267-268.
    La precisione di dettagli con cui l’elaborazione delle immagini interviene sempre di più nello sviluppo della ricerca scientifica - si pensi solo all’uso fattone dalle neuroscienze - sollecita il dibattito filosofico a occuparsi di nuovo e da punti di vista diversi dell’antica disputa sul rapporto tra arte e natura. Se oggi si tratta prevalentemente di immagini ottenute al computer, regolamentate fino all’obbligo di dichiarare il programma informatico utilizzato, la questione della Bildlichke...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Schiller e la rielaborazione estetica dell'esperienza del terribile.Tommaso Cavallo - 1990 - Rivista di Estetica 30 (36):41-54.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Naturalizemos a estética.Denis Dutton - 2007 - Critica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    ¿Qué más da? - La estética en Jean-Luc Marion.Stéphane Vinolo - 2017 - Escritos 25 (54):197-220.
    En este artículo se desea mostrar la distinción que Jean-Luc Marion realiza entre fenómenos de derecho común y fenómenos saturados, se refleja de manera paradigmática su concepción de arte al presentar el ídolo como una modalidad saturada de los fenómenos; a su vez se presenta la diferencia entre los objetos construidos o los fenómenos constituidos por un sujeto que son presentados como principio y fundamento. Desde aquí se considera la pintura como una experiencia fenoménica de anamorfosis, donde la mirada del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  45.  2
    Sviluppo e problemi dell'estetica crociana.Cleto Carbonara - 1947 - Napoli,: Editrice Humus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Metáforas y parábolas. Notas para una estética tangencial en J.D. García Bacca.Alberto Ferrer García - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    La belleza ha sido, desde tiempo de los griegos, el tormento de los filósofos; conformarse tal idea apresándola bajo una definición a la que se niega ha ocupado, siempre en vano, la tarea de no pocos pensadores hasta la actualidad. La hermosura no deja racionalizarse y hace así de la razón una sinrazón; ni es cognoscible, ni posee estructura lógica. Es por ello que a través de la percepción estética aprehendemos lo que en sí no es perceptible; es la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Nueva visión de la Estética marxista.José Luis Balcárcel Ordóñez - 1971 - Dianoia 17:250-264.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Angústia de consciência: maldade e redenção, estética e ética na filosofia de Arthur Schopenhauer.Oswaldo Giacoia Junior - 2019 - Sofia 7 (2):161-180.
    A partir de uma aproximação com a filosofia de Kitaro Nishida, este artigo reflete sobre a relação entre ética e estética no sistema de pensamento de Arthur Schopenhauer, por meio do tratamento de uma difícil questão apresentada em sua filosofia prática: a transição da maldade extrema – a Schadenfreude – para a autonegação da vontade de viver. Trata-se de um problema que implica a distinção entre vivência estética, ética, religião e ascese, e suscita a possibilidade de uma figura (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Para comprender la experiencia estética y su poder formativo.Alfonso López Quintás - 1991 - Estella, Navarra: Editorial Verbo Divino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Belleza, república y sociabilidad: a propósito de las cartas sobre la educación estética de la humanidad de F. Schiller.Marcos Aguirre Silva - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:11-23.
    Resumen:El artículo propone una lectura de las Cartas para la educación estética de la humanidad desde la sociabilidad, concepto con el que el autor, en la última de las cartas, señala el terreno en el que se abriría la vía estética hacia libertad. Se muestra la propagación del concepto de sociabilidad a través de la antropología kantiana y la sociología simmeliana. Se postula la afinidad de este enfoque con los planteamienos contemporáneos del acontecimiento.Palabras clave: Schiller; Kant; Simmel; sociabilidad; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 969