Results for 'cuerpo jurídico'

975 found
Order:
  1.  11
    El cuerpo del delito. Reflexiones jurídico filosóficas sobre el posthumanismo.Guido Saraceni - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi. pp. 139--152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    “El hombrecillo jorobado" Distorsiones del cuerpo y del espacio en el universo jurídico kafkiano | “The Little Hunchback" Distortions of Body and Space in Kafka's Legal Universe.Maria Pina Fersini - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:109-126.
    Resumen: En la obra de Kafka no hay figura más frecuente que la de un hombre doblado sobre si mismo, bajo el peso de fuerzas primitivas, al que Benjamín define el arquetipo de la deformidad. Partiendo de esta sugerente imagen benjaminiana y analizando el progresivo encorvamiento de las formas que afecta no sólo los protagonistas de la ficción kafkiana, sino también sus ambientes, este trabajo quiere ofrecer un lectura en clave estético-juridica de El proceso, la cual demuestre como detrás de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los dos cuerpos de la Ley. Una des-lectura semiótica del derecho a partir de la ficción geminada.Marina Gorali - manuscript
    En “The King´s two bodies” Kantorowicz explora la ficción legal de los dos cuerpos del Rey: cuerpo mortal y cuerpo político. Ficción en la cual el rey, constituido como persona ficta, trasciende la temporalidad de cualquier cuerpo individual sobre la idea de “dignitas non moritur”. El presente trabajo pretende abordar la lectura de esa dualidad corporal encarnada en el derecho a través de un doble registro: cuerpo textual y cuerpo imaginario, explorando asimismo cómo el discurso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Cuerpo, lenguaje y transgresión: fuerzas disolutivas y multiplicidad diferencial en los intersticios del discurso de la ley | Body, language and criminality: dissolving forces and differential multiplicity in the interstices of modern legal subject.Lucía Inés Coppa - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:62-81.
    Resumen: El propósito del presente artículo es revisar concepciones en torno a la dimensión corporal, analizando modos en que la dinámica formalizante del discurso jurídico opera en sus aspectos productores de subjetividad. En ese sentido, nos centramos en algunos enfoques filosóficos –a modo de ‘panorama por escorzos’-, relativos al estatuto de lo corporal y la forma en que el cuerpo es construido y atravesado. En particular, presentamos aspectos de la concepción dialéctica hegeliana –a partir de la lectura de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Biopolítica: Fundamentos filosófico-jurídicos.Francesco D'agostino - 2010 - Medicina y Ética 21:35-44.
    La reflexión de Francesco D'Agostino procede a partir de una sintética presentación de la genealogía y de los sucesivos desarrollos del concepto de "persona" en la cultura occidental, deteniéndose específicamente sobre su reciente identificación positivistá con la categoría de "sujeto de derecho" - y sobre su consiguiente manipulabilidad pragmática y normativa. Tal paradigma ha entrado en crisis, como testimonian las irresolubles problemáticas surgidas en torno a la disciplina legal del bias, y en particular a la dificultad, que se deriva directamente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  52
    Guerra, coacción y autotutela en el pacifismo jurídico de Hans Kelsen.José Antonio García Saez - 2011 - Astrolabio 11:177 - 189.
    Durante el decenio que Hans Kelsen ejerció como docente de Derecho Internacional en Colonia y Ginebra, entre 1930 y 1940, desarrolló un cuerpo teórico del Derecho Internacional con una marcada vocación pacifista. Ante los graves sucesos bélicos de la II Guerra Mundial, Kelsen clamó, desde su obra la necesidad de una profunda reforma de las instituciones internacionales para conseguir la paz mundial. En este artículo se trata de exponer algunos de los rasgos fundamentales de esa teoría del Derecho Internacional (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Tradiciones culturales como barreras para un bioderecho común: El caso de la mejora humana en línea germinal.Viviana García-Llerena - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:155-178.
    Cuando bioética y derecho hacen frente a un hard problem, el resultado suele ser la diversidad de posiciones doctrinales, la disparidad de soluciones entre los distintos sistemas jurídicos y, a nivel supranacional, la ausencia de regulación o la adopción de una extremadamente restrictiva. Tales diferencias pueden rastrearse hasta las tradiciones culturales de las que proceden. Este trabajo toma a la mejora genética germinal humana como un caso de cómo las diferencias entre las tradiciones culturales atlántica y mediterránea pueden obstaculizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Carl Schmitt, amigo de Weimar. Notas en torno a la Verfassungslehre como teoría y doctrina de la constitución.Tomás Wieczorek - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
    El artículo aborda la Teoría de la Constitución de Carl Schmitt, atendiendo a su doble acepción de teoría general de la constitución moderna y cuerpo de doctrina acerca de la constitución de Weimar. El primer apartado presenta la sistemática de la teoría positiva de la constitución moderna, reponiendo sus dos elementos estructurantes: la forma política resultante de la aplicación de los principios político-formales de identidad y representación, y las formas de legislación y gobierno propias del Estado de derecho burgués. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    El derecho vive de la excepción.Macell Cunha Leitão - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45237.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el funcionamiento de la máquina jurídico-política según el pensamiento de Giorgio Agamben. A partir de la reinterpretación de los fundamentos del Estado como una relación jurídica de abandono, el trabajo desarrolla la hipótesis de que “el derecho vive de la excepción”, entendiendo esta formulación en el doble sentido de que la excepción origina el orden jurídico y también puede poner fin al mismo y, al mismo tiempo, constituye su modo normal de aplicación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Teoría y poiesis en Tomas Hobbes.Diana María López - 1993 - Tópicos 1:72-89.
    El espíritu científico del siglo XVII, inclinado a demostrar la verdadmore geométrico y a sostener el ideal de un conocimiento seguro que dé cuenta de la totalidad de lo real partiendo de principios evidentes, influye de manera deteminante sobre la justificación racional de las condiciones más adecuadas para la ordenación de la vida en sociedad. En esta línea se inscribe el ambicioso proyecto de Tomas Hobbes, al postular una filosofía práctica demostrativa capaz de articular definitivamente la naturaleza humana el "estado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  56
    Relaciones y fronteras: escritos jurídico-sociales.José María Haro Salvador & Juan Carlos Valderrama Abenza - 2022 - Madrid: CEU Ediciones. Edited by Valderrama Abenza & C. Juan.
    En 1960 ingresaba José María Haro Salvador en la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación con un discurso titulado «Relaciones y fronteras entre la Caridad y la Justicia». Tomaba cuerpo ahí la experiencia dilatada de un jurista cuya pasión por lo social le había conducido de forma absolutamente natural desde su juventud hacia los problemas jurídicos relacionados con el mundo del trabajo y la promoción social de los obreros. Era en una época, además, marcada por un importante proceso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Law’s Judgement: a Summary.William Lucy - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:3-8.
    EspañolLa iconografía de los tribunales de todo el mundo está dominada por la imagen de la Justicia. Casi invariablemente sostiene balanzas y una espada y a menudo tiene los ojos vendados porque, por supuesto, la justicia es ciega. Pero no del todo. Cuando nosotros, los destinatarios de la ley, nos encontramos en la sala del tribunal frente a la sentencia, o leemos el copioso y complejo cuerpo de "lo que se debe y lo que no se debe hacer" en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    La positivación de los derechos naturales y los límites a la democracia en el proyecto constitucional bolivariano de 1819.Humberto Rafael Núñez Faraco - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La disolución del poder colonial en la América española creó una serie de interrogantes respecto al ordenamiento jurídico-político de los futuros estados soberanos. En este sentido, Simón Bolívar (1783–1830) insistió en la idea de que el control político de los territorios liberados por él debía estar al mando de un poder central conservador capaz de garantizar los derechos ciudadanos sin menoscabo de la estabilidad sociopolítica del orden republicano. Aunque algunos aspectos del ideario constitucional bolivariano resultaron inaceptables para sus contemporáneos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La incertidumbre jurídica como respuesta del derecho a los dilemas del avance biotecnológico ¿paradoja o única solución posible?Federico de Montalvo Jääskeläinen - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):689-736.
    En este complejo futuro que se nos predice, no solo se nos podrá superar en nuestras capacidades intelectuales o físicas, incorporando a nuestro entorno y a nuestro propio cuerpo un ingente aparataje tecnológico, sino que se nos podrá mejorar, y ello, incluso, antes de nacer, interviniendo directamente sobre el embrión. La naturaleza de lo humano se pone en cuestión, sobre todo, cuando la alteramos en su propia esencia, no solo en su entorno, y, además, desde su propio inicio. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El lenguaje del derecho: una cuestión de tiempo. Reflexiones críticas en contextos de pandemia.Marina Gorali - 2021 - In Enseñar derecho en tiempo de pandemia: debates y reflexiones. Universidad Nacional de La Plata.
    Los escenarios de inequidad y exclusión que exhibe nuestra contemporaneidad agudizados por las complejidades sanitarias y habitacionales producidas por la pandemia, el lastre de los discursos xenófobos, el racismo persistente, las violencias sacrificiales que producen día a día más cuerpos desechables, la explotación creciente del medio ambiente, la crisis del capitalismo depredador expuesta con gran nitidez en este último 2020 en el mundo, nos demandan con urgencia desde el campo jurídico pero también académico y docente el intercambio colectivo de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  47
    Asesinatos Y muertes de campesinos en la actualidad argentina: La violencia como vector (des) territorializador.Diego Ignacio Dominguez & Maria De Estrada - 2013 - Astrolabio 15.
    El sistema agro-industrial-alimentario de Argentina, en el actual contexto de globalización económica, está signado desde algunas décadas ya, por el despliegue de un patrón de acumulación capitalista denominado como agronegocios . Se trata de un proceso, de transformación multidimensional y multiescalar, que presenta rupturas y continuidades con la expansión del anterior modelo de la agroindustria orientado al mercado interno a partir de regulaciones estatales. Según nuestras investigaciones desde la Comunidad de Estudios Campesinos (CEC) pudimos identificar cinco dispositivos según los cuales (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El silencio de lo justo: una mirada crítica sobre justicia y democratización.Marina Gorali - 2016 - In La decisión judicial y el rol de los tribunales en el Estado democrático de derecho. INFoJUS - SAIJ. pp. 179-188.
    Nadie sabe lo que quiere la Justicia porque la justicia no se deja escribir. Cuando digo escribir, digo instituir. La Justicia no se deja instituir. Con ello debe lidiar la actividad judicial, con el límite mismo, con la propia imposibilidad. Límite que exhibe oculto que hay algo allí que no hace cuerpo. Que hay algo que el orden de lo simbólico no logra apresar. Legendre decía: en occidente, instituir es escribir. Instituir a los hombres es ante todo, escribirlos, inscribirlos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Nacionalidad Como Frontera Jurídica: Una Propuesta Para Su Democratización.Isabel Turégano - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:101-117.
    La regulación jurídica de la nacionalidad la instituye como frontera que delimita, más allá de la entrada al territorio, la pertenencia a la comunidad política. La facilitación de la adquisición de la nacionalidad, con el objeto de integrar a quienes comparten un interés común en el futuro de la comunidad, es un instrumento necesario, aunque insuficiente, de democratización, en primer lugar, en cuanto sirve internamente a la expansión potencial del cuerpo político-jurídico, incorporando a los sujetos socialmente ya integrados. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    ¿Es posible un encuentro fructífero entre Marx y Foucault?David J. Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (3):285-303.
    El impacto generado por Vigilar y castigar no ha dejado de crecer desde su aparición en 1975. En este artículo se abordan las estrategias de investigación que subyacen a su análisis de la prisión, la cual pasó en poco tiempo de ser un elemento marginal de la penalidad a constituir la forma privilegiada de castigo. La hipótesis de Foucault es que su rápida aceptación por parte del sistema jurídico se debe a la generalización previa de las disciplinas esparcidas por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Cristóbal Pera, Universidad de Barcelona, España.E. L. Cuerpo - forthcoming - Humanidades Médicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. 140/ludus vitaus/vol. II/num. 2/1994.El Cuerpo - 1994 - Ludus Vitalis 2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Justificación de Una dogmática.JuRÍdiCo-PenaL en MéXiCo - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Teoría de la transición Y transición jurídica hacia el capitalismo.Precapitalista Ya Los Ordenamientos & Jurídicos Precapitalistas - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    El cuerpo que la modernidad imaginó: sensibilidad, capitalismo y arrogancia.Santiago Verhelst Hoyos - 2024 - Escritos 32 (69):1-20.
    El cuerpo se ha convertido en un recurso visual clave para la presentación y definición de la identidad personal, acompañado de un llamamiento a la exploración sensible en virtud de experiencias que intensifiquen un sentido localizado. La pregunta ¿cómo hacer inteligible el cuerpo que la modernidad imaginó? fue desarrollada a través de la estructuración de cuatro estratos de discusión. El punto de partida es la incapacidad de denotar un cuerpo completamente desnudo, es decir, un cuerpo hermético, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Foucault's hypothesis: from the critique of the juridico-discursive concept of power to an analytics of government.Thomas Lemke - 2010 - Parrhesia 9:31-43.
  28.  28
    El cuerpo y la libertad.José Ignacio Murillo - 2013 - Studia Poliana 15:109-123.
    Para Polo, el cuerpo es un tema oscuro pero decisivo para la antropología. Del modo en que comprendemos su lugar en el ser humano y la mortalidad que su condición introduce depende nuestra visión de la persona humana. Polo acepta la tesis de Tomás de Aquino de que el alma intelectual es causa formal del cuerpo, pero la piensa de nuevo y evita algunas de sus dificultades ampliándola a la luz de su antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Del cuerpo o el combate del pensamiento. Notas agónicas entre filosofías y deportes.Santiago Diaz - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:413-426.
    El cuerpo es el espacio de pensamiento que permite acercar la actividad del pensamiento filosófico y la reflexión deportiva. Este trabajo no trata de elaborar una tesis sobre la filosofía del deporte, sino encontrar un agón común que motive a pensar tanto en la filosofía como en el deporte. Con esto se intenta proponer, a partir de las filosofías de Gilles Deleuze y de Michel Serres, que el cuerpo es una fuerza que libera un combate sobre el pensamiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El pensamiento analógico en el lenguaje jurídico.Jaime Nubiola - 2017 - Anthropos. Cuadernos de Cultura Crítica y Conocimiento, 249:59-74.
    La propuesta metodológica de la «Analytical Jurisprudence» o escuela analítica del Derecho encabezada por H. L. A. Hart (1907-1992) abrió un nuevo espacio de reflexión en el ámbito jurídico anglosajón al emplear el análisis del significado de las palabras como medio para dilucidar la estructura del pensamiento jurídico. Hart, miembro del grupo de Oxford, aplicó una nueva sensibilidad por las distinciones lógicas y lingüísticas a la filosofía del derecho (PANNAM, 2008) y aportó a la discusión de los teóricos del derecho (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Derechos Humanos en el contexto juridico: Los enfermos de SIDA bajo el amparo de la ley.Jorge Morales Manzur, Lucrecia Morales Garcia & Juan Carlos Morales Mazur - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):261-280.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  42
    Justicia y derechos humanos en el pensamiento jurídico de HLA Hart.José Antonio Ramos Pascua - 2010 - Dikaiosyne 25 (13).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  86
    Impronta religiosa en el desarrollo jurídico de la Hispania visigoda.Isabel Velázquez - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:97.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  4
    Cuerpo y propiedad en la filosofía práctica de Hegel.Esteban Mizrahi - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-17.
    Partiendo de los desarrollos de Hegel sobre el derecho de propiedad de la persona sobre su cuerpo, este artículo intenta esclarecer ciertos límites para su ejercicio e hipotetizar argumentos para defender derechos subjetivos que involucran al cuerpo. En primer lugar, se aborda el concepto hegeliano de persona. La autorreferencia del yo y el reconocimiento intersubjetivo son dos elementos claves para su configuración. En segundo, se presenta el enfoque hegeliano de los derechos de propiedad. Se explica (a) por qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  56
    El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
    El cuerpo se presenta en una doble perspectiva como mediación en la configuración de la realidad y como elemento de alienación para el sujeto. Esta condición estudiada ya en autores como Marcel, Sartre y Merleau Ponty es retomada aquí como posibilidad para entender mejor las relaciones del hombre con el mundo y las diferentes vivencias que el ser humano experimenta en el proceso de su existencia. Para la Antropología filosófica entender la mediación cuerpo humano — mundo se convierte (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  58
    Imágenes en contexto: genealogía, representación social e imaginario pictórico del cuerpo femenino.Alejandra Val - 2011 - Aisthesis 49:53-66.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. La corporalidad performativa de los márgenes: cuerpo estético, cuerpo político.Ana Martín Cañas - 2007 - In Jesús Arpal Poblador & Ignacio Mendiola (eds.), Estudios sobre cuerpo, tecnología y cultura. Bilbao: Universidad del País Vasco.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El otro y lo mismo: peripecias del cuerpo al filo del 2.000.Antonio Sánchez - 1994 - Endoxa 4:255-277.
  39.  66
    La Moralidad Implícita Del Positivismo Jurídico.Max Silva Abbott - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:371-376.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Una crítica del problema mente-cuerpo en la tradición analítica.Oded Balaban - 2007 - Anuario Filosófico 40 (90):647-672.
    Everybody knows, by experience, that the mind can "determine" the body to motion and rest. However, nobody knows how this phenomenon is possible. This ignorance is a consequence of the limitations of our categories of thought. The awareness of our ignorance will lead to understand why we are unable to fathom the link between body and mind.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El primer planteamiento teologico-politico-jurídico sobre la conquista de América: John Mair.Mauricio Beuchot - 1976 - Ciencia Tomista 103:213-230.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. En torno a la concepción leibniziana del cuerpo.Laura Estefanía Herrera Castillo - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El cultismo en el texto jurídico.Miguel Angel Puche Lorenzo - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Internet y los peligros del olvido del cuerpo: una invitación a la lectura de" on the internet" de Hubert L. Dreyfus.Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 285--300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Los afectos en la unión Del Alma Y el cuerpo: Para Una relectura crítica Del “paralelismo” de Los atributos en Spinoza.Syliane Malinowski—Charles - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 444.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Nuevas fuentes de subjetivación: Hacia una teoría política del cuerpo.Máriam Martínez Ramírez - 2009 - Isegoría 40:259-272.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El retorno a la unidad cuerpo-mente. Encuentro de ascesis, terapia y filosofia en Japon.Juan Masia & Moe Kuwano - 2008 - Pensamiento 64 (242):889.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La escritura del sí mismo que excritura del cuerpo. Ego sum dum scribo.Patricio Mena - 2006 - Revista de Filosofía (México) 38 (117):51-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. A liberdade como conceito metafí­sico e jurí­dico em Rousseau.Renato Moscateli - 2008 - Princípios 15 (24):59-79.
    O objetivo do artigo é analisar o conceito de liberdade presente na obra de Rousseau e fornecer argumentos para questionar a imagem do homem natural como um ser livre, de modo a sustentar a tese de que a liberdade somente se torna possível com a saída do estado de natureza descrito no Discurso sobre as origens da desigualdade . Assim, o autor pretende mostrar que o surgimento da consciência e da racionalidade é indispensável para que o homem consiga desenvolver suas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Racionalidades del derecho según Max Weber y el problema del formalismo jurídico.Guillermo Munné - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 25:69-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975