Results for 'cuidados paliativos al final de la vida'

976 found
Order:
  1.  13
    Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida.Roberto Germán Zurriaráin - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):180-193.
    Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida Cuidados paliativos: solução ética de acordo com a dignidade humana no final da vida It is said that passing laws to legalize euthanasia is absolutely necessary but, in my opinion, it is more pressing to enact a law for the patient to access a universal palliative care service at the end of their life than a law on euthanasia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    Eficacia de los cuidados paliativos en el alivio del sufrimiento.Pilar de Antueno & Agustín Silberberg - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):367-380.
    _Efficacy of Palliative Care in Pain Relieving_ _Eficácia dos cuidados paliativos no alívio do sofrimento_ El alivio del sufrimiento es uno de los principales objetivos médicos. Mediante una escala de medición cuantitativa del sufrimiento se investigó la repercusión de la atención del servicio de cuidados paliativos. El estudio se realizó en pacientes con enfermedades avanzadas atendidos en el principal hospital de referencia de dicha especialidad en Argentina. El 88% de los participantes refirió sufrimiento en la primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Los cuidados paliativos en el final de la vida. Aspectos clínicos y éticos.Victoria Espinar Cid - 2019 - Arbor 195 (792):504.
    El alivio del sufrimiento en el periodo final de la vida, reconocido en los últimos años como un derecho universal del ser humano, es una de las misiones de la medicina. La reflexión ética en la toma de decisiones en este periodo final de la vida constituye uno de los fundamentos de la identidad de los cuidados paliativos. Para dar respuesta a las múltiples necesidades de pacientes y familias es imprescindible una actitud empática, solidaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La muerte en perspectiva bioética : eutanasia, cuidados al final de la vida, autonomía y "muerte digna".Leonardo Salamanca - 2014 - In Díaz Cárdenas & J. Gloria, El problema de la muerte: perspectivas de estudio. Bogotá, D.C., Colombia: Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Encontrar sentido para continuar viviendo el reto al perder un hijo por cáncer infantil: revisión integrativa.Sonia Carreño Moreno, Lorena Chaparro Díaz & Rocío López Rangel - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The experience of losing a child to cancer represents an emotional burden for the parents with extreme individual, family and social effects that do not end with death. This integrative review is intended to identify key aspects in the experience of losing a child to cancer. The results show a pattern surrounding six moments in the mourning process These can serve as elements of intervention to accompany parents as they try to cope. It is concluded this pattern is an important (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  59
    La escucha: elemento fundamental en la atención espiritual del cuidado paliativo.Carlos Alberto Rosas-Jiménez & Alvaro Díaz-Díaz - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Los cuidados paliativos buscan ofrecer una atención holística para brindar una mejor calidad de vida a los enfermos, especialmente cuando se aproximan al fin de su existencia. Profundizar en la dimensión espiritual de la persona humana resulta atractivo puesto que ofrece respuestas al sentido de la vida. Se ha constatado que la atención espiritual aporta grandes beneficios para el paciente. Es por eso que en este trabajo hemos querido profundizar en la importancia de la dimensión espiritual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  8
    Cuidados paliativos perinatales: un abordaje integral.Ignacio A. Ricaud Vélez, Inés Hanhausen Estrada & Santiago Phillibert Rosas - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1098-1136.
    Los cuidados paliativos perinatales surgieron como una medida esencial para abordar integralmente el tratamiento de pacientes neonatales con diagnósticos prenatales o perinatales de enfermedades graves que puedan poner en riesgo su vida. Estos cuidados están dirigidos a recién nacidos que padecen condiciones que les impiden sobrevivir más allá de unos pocos minutos u horas, o en casos en los que naces sin vida. Los mismos, no se centran solo en el paciente neonatal, sino también en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Book Review. "Counselling y cuidados paliativos". Esperanza Santos y José Carlos Bermejo.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Persona y Bioética 1 (23):137-139.
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro escrito por la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra, de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes prestan sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro es de gran (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  64
    Esperanza Santos y José Carlos Bermejo. Counselling y cuidados paliativos. Bilbao: Desclée de Brouwer-Centro de Humanización de la Salud, 2015, 164 pp. ISBN: 978-84-330-2786-3. [REVIEW]Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Counselling y cuidados paliativos es el título del libro que conjuntamente decidieron escribir la doctora Esperanza Santos y el profesor José Carlos Bermejo. En esta obra de fácil lectura y con consejos muy prácticos y útiles, se presentan elementos fundamentales para brindar un acompañamiento de óptima calidad en el cuidado paliativo, así como la posibilidad de hacer un autoexamen de cómo los cuidadores de los pacientes vienen prestando sus servicios e incluso para no caer en burnout. Este libro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    Ethical reflections about palliative sedation in the terminally ill patients.Haslen Hassiul Cáceres Lavernia & Dunia Morales Morgado - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):175-192.
    Los cuidados paliativos deben manejar los diferentes problemas que los pacientes y las familias pueden tener al final de la vida. La sedación es una maniobra terapéutica utilizada con cierta frecuencia en cuidados paliativos y constituye una buena práctica médica cuando está bien indicada; sin embargo, presenta el riesgo de conculcar algunos principios éticos. Los principios de beneficencia y autonomía son posiblemente los principios éticos mayormente afectados cuando se considera la sedación. Se deben cumplir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Space of the cineclub of death to create mental health in the academic community.Janaina Luiza dos Santos, Ana Carolina Ferreira Castanho, Alexandre Diniz Breder, Lilian Cláudia Ulian Junqueira, Benita Caetano Lima de Souza, Yasmin de Miranda Sant’ Ana Valle, Ana Claudia Moreira Monteiro & Irene Bulcão - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 30:300-312.
    La película es una expresión artística que permite a los estudiantes entrar en contacto con temas sensibles, como la muerte, el duelo y los cuidados paliativos. Este Proyecto de Extensión tiene como objetivo describir la experiencia de la comunidad académica de una Universidad Federal de Río de Janeiro con el Cineclube da Morte. Su propuesta metodológica es producir procesos de aprendizaje con el propósito de difundir y dilucidar temas relacionados con la finitud humana y cualquier tema que permea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Los dilemas bioéticos de la legalización de la ‘ayuda activa a morir’ en Francia.Maroun Badr - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1055-1097.
    La eutanasia y el suicidio asistido están prohibidos por la legislación francesa. La Convención Ciudadana sobre el Final de la Vida, creada en diciembre de 2022, se encargó de evaluar el marco de la asistencia al final de la vida. Su informe final muestra que la mayoría de los miembros de la Convención están a favor de una evolución de la ley hacia la “ayuda activa a morir”. Esta conclusión constituye la base de un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    Bioética y toma de decisiones al final de la vida en UCI neonatal.Luis Alfonso Sierra Leguia & Julia Teresa Medina Arnedo - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2719.
    El equipo multidisciplinario especializado, con ayudas diagnósticas avanzadas, brinda, en las unidades de cuidados intensivos neonatales, atención a los recién nacidos en estado crítico de salud. No comprender la muerte como un acontecimiento natural dificulta establecer un equilibrio en el tratamiento proporcionado y exige una juiciosa valoración de los beneficios y cargas basados en una ética responsable. La literatura sugiere que se necesita, en relación con los aspectos bioéticos de la práctica clínica, de capacitación, participación y presencia permanente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La reflexión sobre" el fin de la vida".Marina Cassini, Nunziata Camoretto, Emma Traisci, Fabio Persano & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:475-497.
    El tema del fin de la vida está entre aquellos afrontados por la revista Medicina e Morale con mayor amplitud y profundización. Desde la fundación de la Revista hasta hoy se cuentan más de 70 publicaciones en la materia entre contribuciones científicas, editoriales y artículos colocados en la rúbrica El debate en Bioética. Las temáticas tratadas pueden ser de este modo clasificadas: muerte en general; eutanasia; muerte cerebral ; ensañamiento terapéutico; cuidados paliativos y asistencia al moribundo; rechazo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Dilemas bioéticos en la práctica clínica y el manejo del dolor crónico.Dídimo Castillo Fernández - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):720-762.
    La bioética clínica ha evolucionado en la afirmación de los principios generales fundamentales que protegen la salud de las personas. El manejo y alivio del dolor es un derecho humano universalmente reconocido como tal, susceptible del escrutinio ético y bioético, toda vez que implica la toma de decisiones que comprometen la calidad de vida de las personas. El dilema ético sobre el manejo del dolor suele entrañar conflictos de valores en las decisiones cruciales, sobre todo cuando no hay una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  38
    Cuidado humanizado en pacientes con limitación del esfuerzo terapéutico en cuidados intensivos, desafíos para enfermería.Macarena Yañez Dabdoub & Ivonne Esmeralda Vargas Celis - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):56-75.
    En las unidades de cuidados intensivos el equipo de salud utiliza todas las medidas posibles para preservar la vida de sus pacientes. No obstante, cuando las terapias son fútiles, se decide limitar el esfuerzo terapéutico. Este artículo tiene como objetivo describir los factores que pueden llevar a enfermería a deshumanizar sus cuidados en pacientes en LET en UCI. Revisión de la literatura en bases de datos, con las palabras clave: critical care, intensive care unit, limitation of therapeutic (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Cuidados paliativos: una reflexión antropológica y bioética.Jimena Mónica Muñoz Merino & Silvia Becerra Castro - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):207-230.
    Los cuidados paliativos son una forma de atención integral del paciente, considerando su carácter antropológico y ontológico, como un ser biopsicosocioespiritual, en donde la muerte y el sufrimiento son características que lo definen y lo separan de otra especie. Los principios bioéticos nos dan una aproximación para entender el porqué es importante atender al paciente desde todos los ámbitos, más allá de la intención curativa. Nos permite visualizar la verdadera meta de los cuidados paliativos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores.Ángela Arenas Massa, Alejandra Nocetti de la Barra & Carmen Gloria Fraile Ducviq - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):136-150.
    Spirituality in Palliative Care Aimed at the ElderlyEspiritualidade no contexto de cuidados paliativos oncológicos a idososIn the last decade, spirituality has been studied in oncological palliative care for the elderly from quantitative, qualitative, and mixed perspectives. The study seeks to reveal the meaning of spirituality in this context. It reviews indexed literature from the MEDLINE database through PubMed between 2009 and 2019, which was accessed online, in full text, anonymously, and in English and Spanish. Revista Medicina Paliativa was (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Listening: A Fundamental Element in the Spiritual Care of Palliative Care.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2017 - Persona y Bioética 8 (21):280-291.
    Palliative care seeks to provide holistic care to improve the quality of life for the sick, especially as they approach the end of their lives. Addressing the spiritual dimension of the human person is useful because it provides answers to the meaning of life. Spiritual care has been shown to be of great benefit to patients. Therefore, this paper explores the importance of the spiritual dimension in palliative care; highlight the act of listening as a key part of spiritual care, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    La pandemia de Covid-19 en México: el papel fundamental de los cuidados paliativos y de la bioética.Elvira Llaca Gracía & Luz Adriana Templos - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):179-195.
    La pandemia de Covid-19 ha puesto a prueba a todos los sistemas de salud. La crisis que provocó ha impactado a la sociedad, economía y, en general, a todas las actividades humanas. Los cuidados paliativos y la bioética tienen un papel fundamental en el manejo de la nueva enfermedad Covid-19, que no tiene aún tratamiento conocido. Los principios de la bioética, sumados a la práctica de los cuidados paliativos han sido el soporte de la pandemia. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Eutanasia y formación médica.Jose Alberto Pacheco Elizalde - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2727.
    La vida es más que solo la actividad biológica, por lo tanto la eutanasia no debe tomarse solo en función de los elementos biológicos del hombre ni solo en su funcionalidad y eficiencia como una parte de la sociedad. La formación del médico debe orientarse a los cuidados paliativos como materia fundamental de los programas académicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Cuestiones jurídicas al final de la vida.Maria Laura Malespina - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Healthcare professionals cannot lose sight of the fact that precariousness is a deeply human circumstance that demands unconditional respect for the dying patient. This descriptive study is a bio-legislation re ection about digni ed death in cases of diseases entailing long processes of deterioration and physical and psychological suffering. Comparative legislation and the most emblematic jurisprudence will be considered, in light of the fundamental rights involved. It is concluded that it is legitimate to respect the patient’s wishes regarding his or (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    Cuidado de sí e Innovación educativa.Ana Maria Valle Vázquez & Marco Antonio Jimenez Garcia - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1603-1630.
    Resumen: El propósito del texto es analizar la relación entre cuidado de sí e innovación educativa, considerando que el diálogo y la ironía, son prácticas que posibilitan que el cuidado de sí surja como novedad en la vida del sujeto. Para alcanzar dicho propósito, el texto está dividido en dos apartados, en el primero se revisan las nociones de cuidado de sí e innovación educativa, en el segundo se analizan el diálogo y la ironía. Se acepta que la innovación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Conducta médica frente al diagnóstico prenatal de trisomía 18: ¿se aproxima un cambio de paradigma?Guadalupe Grimaux & Gustavo Páez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2626.
    El objetivo del trabajo es analizar dos conductas médicas opuestas en la vida prenatal de los niños con trisomía 18: el aborto y los cuidados paliativos perinatales. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed a partir de los términos “trisomy 18”, “abortion” y “palliative care”. Actualmente, están cambiando las conductas médicas dirigidas a los niños nacidos con trisomía 18, debido a que ya no se la considera una enfermedad incompatible con la vida. Este cambio de paradigma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  24
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Profundización de las brechas de desigualdad por razones de género: el impacto de la pandemia en los cuidados, el mercado de trabajo y la violencia en América Latina y el Caribe.Karina Batthyány & Agustina Sanchez - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:1-21.
    La crisis sanitaria ocasionada por la expansión del Covid-19 pone en evidencia las consecuencias que tiene sobre la vida común la mercantilización de lo público y el mercado como eje regulador de la vida y de las relaciones humanas. El contexto actual demostró la cadena de inequidades que enfrentan las mujeres en la región, pudiendo identificarse al menos tres dimensiones en las que se expresa esta desigualdad: los cuidados, el trabajo y la violencia. Es menester de este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  41
    Organización al cuidado de la salud, una forma de vida.Leonel Arias Montoya & Liliana Margarita Portilla de Arias - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  92
    Una visión feminista de la empresa: Aportaciones de la ética del cuidado a la ética empresarial.María Ángeles Arráez Monllor - 2013 - Dilemata 12:247-260.
    La ética del cuidado ofrece una nueva perspectiva desde la que abordar la ética empresarial basada en valores – como el cuidado, la asunción de responsabilidades hacia el otro o la atención a lo particular – poco apreciados desde las teorías éticas más tradicionales. Tras una introducción a dicho enfoque, se exploran aquí sus principales aportaciones a la reflexión sobre la empresa. Su contribución a la redefinición de estas organizaciones y su modo de hacer explícito el elemento normativo de la (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Un enfoque económico de la adecuación del esfuerzo terapéutico en pacientes con patología oncológica.Cristian Restrepo - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2815.
    En el presente texto se destaca la importancia de explorar factores económicos en la atención de pacientes con cáncer, un aspecto poco considerado en la literatura científica. Se menciona cómo en Corea del Sur el cáncer representa el 27,5 % de la mortalidad y los costos médicos que comporta aumentan significativamente cerca del final de la vida. En Colombia, el gasto en atención de cáncer ha crecido, de manera que representa un desafío económico tanto para los pacientes como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Venir al mundo-de-la-vida: Ontología del nacimiento y ampliación de la razón.Aníbal Fornari - 2008 - Tópicos 16:87-110.
    The article reflects, 1) by way of introduction, on the ontological dimension of event, starting from a phenomenology of birth, as a key to a methodological widening of the exercising of reason and to a broadening of its subject-matter. With this aim, and as a whole, this article moves mainly through the thought of Claude Romano, also picking up precise commentaries of Paul Ricoeur's and Romano Guardini's. Then, it deals with the difference and the relation between "fact" and "event", briefly (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  23
    El dolor humano: una respuesta de las ciencias de la salud y una reflexión del dolor espiritual para la formación de los cuidadores paliativos.Camilo Andrés Gálvez Lopera & Verónica Naranjo Quintero - 2017 - Escritos 25 (55):419-436.
    The article takes into consideration human pain from a threefold approach. First, it considers pain as an anthropological reality; second, it shows how medical sciences have contributed to such a reality; and finally, it addresses spiritual pain, recognizing how relevant the latter is for the care of patients, mainly for palliative care. Thus, the aim of the article is to motivate a reflection on how to treat human pain in a comprehensive way.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    El cuidado de las mujeres mayores: hacia un Sistema Nacional de Cuidados en México.Ivonne Thaili Millán Barajas - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:54-83.
    El trabajo doméstico y de cuidados que es realizado en su gran mayoría por las mujeres es invisibilizado y no es reconocido en una sociedad que privilegia el trabajo remunerado en el espacio público realizado, en gran medida, por los hombres. Este desprecio por el cuidado del hogar y la familia ocasiona que las mujeres vayan acumulando grandes desventajas a lo largo de su vida por lo que, al llegar a la vejez, experimentan con mayor recrudecimiento las desigualdades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Foucault sobre ética y subjetividad: ‘cuidado de sí’ y ‘estética de la existencia.Daniel J. Smith - 2017 - Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos 2:301-321.
    Este ensayo considera la estructura del sujeto ético que se encuentra en los últimos trabajos de Foucault sobre ética, y da cuenta de sus dos conceptos éticos fundamentales: “cuidado de sí” y “estética de la existencia”. El “cuidado de sí”, se argumenta, da a Foucault una manera de conceptualizar la ética que no depende de categorías jurídicas, y que no concibe al sujeto ético en el modelo de la sustancia. “El cuidado de sí” conlleva una comprensión del sujeto ético como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    La cura y el cuidado, entre el móvil y las redes.Jaime Vilarroig Martín & Juan Manuel Monfort Prades - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 26.
    Cuidar a los otros en sus enfermedades es un caso particular de un cuidado más amplio por la realidad, por nosotros mismos, por los demás e incluso por lo sagrado. Pero el teléfono móvil está reconfigurando nuestra relación con todo esto. La posibilidad de tener a mano acceso a las redes significa al menos un cambio de perspectiva en la propia realidad, en el hombre individual y comunitario y en nuestra relación con lo sagrado. El cuidado con el ser de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La pugna por un derecho del cuidado.David Vila Viñas - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    El artículo plantea las posibilidades de hacer efectivo un derecho del cuidado en el contexto español. Para ello, analiza sus posibilidades de positivación y efectividad. Al respecto, desgrana los fundamentos axiológicos y políticos de este derecho y entiende adecuada su comprensión desde la perspectiva de los derechos sociales. Sin embargo, identifica enormes dificultades para su positivación, debido a la falta de consenso político sobre el encuadramiento de los cuidados y sobre su régimen de organización social. Ello dificulta su establecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Cuidadores(as) espirituais nos cuidados paliativos: revisão integrativa de literatura empírica.Hartmut August & Mary Rute Gomes Esperandio - 2021 - Horizonte:978.
    O cuidado espiritual é um componente essencial para a qualidade dos serviços em cuidados paliativos (CP). Este artigo apresenta a revisão da literatura empírica sobre cuidadores(as) espirituais que atuam nos Cuidados Paliativos. O método utilizado foi a revisão integrativa, com levantamento nas bases Periódicos CAPES, PsycARTICLES e PubMed. Após exame das 643 publicações encontradas, 54 estudos foram selecionados para análise, categorizados em quatro grandes temas: “identidade dos(as) cuidadores(as) espirituais”, “capacitação dos(as) cuidadores(as) espirituais”, “atuação dos(as) cuidadores(as) espirituais” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Crisis de vida y desastres: una discusión sobre la ética (anticapitalista) del cuidado.Noelia Bueno Gómez - 2024 - Isegoría 70:1361.
    En este artículo se argumenta a favor de una resignificación del concepto de desastre, que sea capaz de reconocer el papel de las injusticias socio-económicas estructurales en las catástrofes. Al concebir los desastres como fenómenos naturalizados repentinos, que es la tendencia general de los organismos internacionales, queda excluida por principio la actual crisis mundial de vida y cuidados (que incluye, en general, los graves problemas que diferentes grupos humanos afrontan para poder auto-gestionar su subsistencia de un modo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contempor'neas nas margens do capitalismo.André Luiz Gonçalves de Oliveira - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1321-1349.
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contemporâneas nas margens do capitalismo Resumo: Esse texto relaciona conceitos que, advindos de áreas do conhecimento diferentes, fundamentam estruturas de subordinação e controle, próprios de muitas práticas e hábitos da vida de diversos povos que habitam as margens do capitalismo moderno e colonialista. Ao articular os desdobramentos trazidos por cada um desses personagens conceituais, nota-se o quanto eles se interseccionam ao fundamentar muito da forma de viver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Cuidados paliativos e direitos do paciente terminal.Henrique Moraes Prata - 2017 - Barueri, SP, Brasil: Manole.
    A Era Tecnológica em que vivemos agrava os riscos de despersonalização do ser humano, sobretudo no campo da Medicina, subvertendo a ordem de a ciência servir à pessoa. Cuidados paliativos e direitos do paciente terminal apresenta análise pioneira da terminalidade da vida à luz do Direito Civil, com ênfase nos direitos da personalidade, da Bioética e da Filosofia de Emmanuel Lévinas. São alguns tópicos de destaque- - pessoa e personalidade; - direitos da personalidade; - futilidade terapêutica; - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Las tres cuestiones kantianas y la relación de cuidado.Ericbert Tambou Kamgue - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 17 (33):64-85.
    La aparición de una enfermedad en la vida de un individuo es siempre una fuente de ansiedad y preocupación para él y quienes lo rodean: es por eso que acude al encuentro del cuidador. El gran objetivo de dicho encuentro es cuidar al paciente para mejorar su salud. A pesar de la multitud de reflexiones sobre este tema, la relación de cuidado aún suscita interrogantes. Una de las preguntas éticas que se plantean los protagonistas de esta relación es ¿cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Foucault, Descartes y la búsqueda de la verdad como forma de vida.Beltrán Jiménez Villar - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:69-80.
    En la genealogía del cuidado de sí, Foucault afirma que la filosofía cartesiana propina a esta tradición el golpe definitivo que la condena al olvido. A partir de entonces, el sujeto ya no debe practicar sobre su ser de sujeto ninguna transformación para acceder a la verdad, basta con el empleo correcto de sus facultades cognoscitivas. En este artículo se defiende que en Descartes la cuestión del cuidado no es olvidada, sino que precisamente la empresa de la reconstrucción del edificio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  18
    Tratamento e cuidado dos pacientes em estado vegetativo persistente: um debate de vida e de morte.Paul Okoth Auma - 2016 - Revista de Teologia 10 (17):267-276.
    This article presents the ethical situation that evolves the discussion of limitation of treatment offered to patients in a persistent vegetative state. Health professionals find themselves in difficult situations when dealing with these recurrent problems in their daily professional activities. This is presented, then, as an ethical issue of difficult solution, the decision of suspension of life support tasks. The debate is sustained, however, on how to distinguish the concepts of terminality of life, orthothanasia, euthanasia, dysthanasia, palliative care and, in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    “La vida está fuera del tiempo”. León Tolstói entre la práctica vital y la predicación moral.Ana María Rabe - 2010 - Arbor 186 (745):947-963.
    A finales del XIX y principios del XX León Tolstói fue considerado un importante modelo ético dentro y fuera de Rusia. La gente del pueblo lo veneraba como ejemplo moral que predicaba la vida y el trabajo en el campo en concordancia con la naturaleza, el amor al prójimo, la sencillez y renuncia a la propiedad, valores que el escritor aristócrata parecía llevar él mismo a la práctica. A la vez, las autoridades estatales y eclesiásticas de Rusia temían la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Mukuna, ética del cuidado de la vida Sumak Kawsay.Fausto César Quizhpe Gualán - 2021 - Revista Direitos Sociais e Políticas Públicas 9 (2):835-852.
    El presente trabajo realiza una breve exposición de las estructuras de relación recíprocas del pueblo kichwa Saraguro en el actuar colectivo de la mukuna; dentro del mismo se devela la ética económica del cuidado de la vida que subyace a tal matriz, así como las normas que rigen su manifestación y desarrollo. Defiende la comunidad como campo de expresión de ciertas individualidades no individuales, de reafirmación comunitaria, de lucha y relación económico que destruye la acumulación del capital.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976