Results for 'decisiones de los estudiantes'

987 found
Order:
  1.  12
    Values view since the use of learning objects in distance learning.María de los Ángeles González Valdés - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):307-323.
    Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones se utilizan cada vez más en las universidades como medios de enseñanza. Se ha optado por el uso de los objetos de aprendizaje para lograr la reutilización, accesibilidad, durabilidad e interoperabilidad en sus recursos educativos. Objetivo: enunciar algunos de los valores humanos que se que se manifiestan en el proceso de autoformación con los objetos de aprendizaje. Método: se utilizó la observación como método científico durante el proceso enseñanza-aprendizaje con los objetos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La participación de Los estudiantes:¿ Un camino hacia su emancipación.de Los Estudiantes la Participación & M. Arcia P. Rieto P. Arra - 2005 - Theoria 14 (1):27-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Desarrollo Integral de los Estudiantes de las Carreras de Administración y Auditoría en Las Universidades de Quito, Categoría “A”, Año 2012.Fabiola Jarrín Jaramillo - 2011 - Daena 6 (2):149-163.
    Resumen. La propuesta de estudio, que se desarrollará durante el 2012, pretende llegar a la sociedadcon un aporte sobre: valores, habilidades gerenciales y responsabilidad social, que evidencian poseerlos estudiantes de últimos niveles de las carreras de Administración y Contabilidad de lasUniversidades de Quito categoría A. Se contribuirá a orientar en el cumplimiento de los fines yobjetivos nacionales expuestos en la Ley de Educación Ecuatoriana. Demanda de las universidades lapreparación de profesionales bajo una visión humanista, líderes críticos, con alto sentido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La construcción simbólica que los estudiantes en la carrera de docencia tienen sobre la neuropedagogía en su formación profesional.Orlando Terre Camacho & Marco Antonio Gamboa Robles - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):169-193.
    La perspectiva que estudiantes de docencia tienen sobre las disciplinas inherentes a la educación y en el logro del perfil de egreso, es multifacética; hay quienes conciben con mayor peso la psicología, didáctica y filosofía, otros incluyen sociología y antropología, pero pocos incluyen la neuropedagogía; por lo que dicha visión poco incide en decisiones para emocionar el cerebro para aprender.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Enseñanza de la historia y compromiso ciudadano a través de los videojuegos Civilization VI y Stardew Valley: cómo seleccionar e integrar los videojuegos en el aula.Emilio José Delgado-Algarra - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:1-8.
    Debido al desarrollo tecnológico y a la expansión del uso de aplicaciones móviles en el entorno cotidiano de los estudiantes, es necesario atender a las posibilidades de los videojuegos en la enseñanza de la historia y de las ciencias sociales. Para ello, se analizan las posibilidades de uso en el aula centrando la atención en los juegos Civilization VI y Stardew Valley; concluyendo que se observan grandes posibilidades para la enseñanza de la historia y de las ciencias sociales en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  20
    La participación de los millennials en el marco de la democracia representativa en Perú durante el 2019.Odar Alexander Carranza Reyes & Martha Alicia Romero Echevarría - 2021 - Cultura 35:133-145.
    La participación masiva de los jóvenes respecto a los sucesos políticos estuvo aquietada por muchos años; sin embargo, con el posicionamiento de las comunicaciones a nivel global, la generación millennial se va involucrando cada vez más. Es así que en el marco de la democracia representativa de develar una participación cada vez más activa, ahora los jóvenes comunican su sentir y su postura, mostrando su conformidad o disconformidad con las decisiones y acontecimientos políticos. Partiendo de esta premisa, y con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  43
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Percepción de los estudiantes de enseñanza media sobre su proceso de formación y las relaciones interpersonales que existen en su desarrollo escolar.Daniel Alberto Saez Sotomayor, Olga Davis Shuler, Alejandro Sepúlveda Obreque & Javiera Burgos Aros - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):154-176.
    The study examines the perception that students have of an establishment in the commune of Osorno, about the formation processes and the interpersonal relationships that exist in their school development. The sample is made up of 157 high school students. To achieve the purposes, a survey-type instrument is designed and validated, containing alternatives. The results show that the students consider that their learning process has been positive. They report that the tasks are excessive and the subjects difficult, but they indicate (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Experiencias de los estudiantes con discapacidad durante la pandemia de COVID-19: desafíos y oportunidades para el aprendizaje.Almudena Cotán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    La pandemia originada por el covid-19, alteró todos los sectores de la sociedad a nivel mundial. En el caso de este artículo, se abordarán los cambios ocasionados en el ámbito educativo, concretamente en las instituciones de Educación Superior. Para ello, el objetivo principal que se persigue en este estudio es analizar los facilitadores y obstaculizares que los estudiantes con discapacidad identificaron durante los dos primeros cursos pandémicos. A tal fin, se analizarán las experiencias de tres estudiantes con discapacidad. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  81
    Percepciones de Los estudiantes de educación básica respecto de sus prácticas de lectura Y escritura con apoyo Del hipertexto1.Beatriz Figueroa Sandoval, Luis Ajagan Lester, Lucía Domínguez Ávila, Verónica Yánez Monje & Mariana Aillon Neumann - 2007 - Theoria 16 (2):91-101.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Actitudes de los estudiantes hacia la enseñanza de RSE en los Posgrados de Negocios (Attitude of students toward the teaching of CSR in Business Graduate Schools).José Luis Abreu - 2009 - Daena 4 (1):12-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  33
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    La Pandemia: el sentir de los estudiantes de educación superior.Monica Lozano Medina - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):190-208.
    El objetivo de este estudio es mostrar el sentir de los estudiantes de licenciatura durante la contingencia sanitaria. Se realizó un estudio cualitativo a través de la narrativa de 35 estudiantes. Los principales resultados muestran que éstos se enfrentaron a diversos sentimientos y retos en su aprendizaje a lo largo de casi dos años de confinamiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Procesos Cognitivos y Las Habilidades Lectoras En Estudiantes de Enfermería.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    El sentimiento de vergüenza en la experiencia escolar de jóvenes indígenas.Carina V. Kaplan & Elisa Martina de los Ángeles Sulca - forthcoming - Voces de la Educación:64-73.
    El presente art í culo analiza el sentimiento de verg ü enza en la experiencia escolar de j óvenes indígenas de una escuela secundaria rural-albergue del Norte de Argentina. Los testimonios recuperados expresan el dolor social y la búsqueda de reparaci ón simbó lica de la subjetividad herida.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Formación de pensamiento crítico a partir de ejercicios de lectura compartida y prácticas filosóficas.Miller Alfonso Díaz Parra - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):35-68.
    La presente propuesta de investigación se promueve desde las áreas de formación ética, filosófica y las ciencias sociales escolares. El objetivo principal es describir los niveles de desarrollo de pensamiento crítico a partir de los ejercicios de lectura compartida y práctica pedagógica elaborados por los estudiantes de la educación media de la jornada tarde del colegio Carlos Albán Holguín. El proceso investigativo se organizó desde los métodos mixtos, a partir del paradigma pragmático y un diseño concurrente. Se tuvo en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    El liderazgo político, ético, estético y poético de la dirección de escuelas: crear confluencias.Alessandra Nunes Caldas, Maria Cecilia Castro & Nilda Alves - forthcoming - Voces de la Educación:169-190.
    El artículo, a partir de la idea de “confluencias” sugerida por Bispo y comentada por Krenak, busca discutir el papel central de las directoras/es de escuelas y otras instituciones para el establecimiento de múltiples “confluencias”: entre estudiantes, entre estudiantes y docentes; entre docentes; entre los responsables de los estudiantes y los docentes; entre todos los funcionarios escolares; entre la comunidad escolar y la comunidad en torno a la escuela; entre la dirección de la escuela y otros niveles (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Desempeño escrito de los estudiantes de secundaria en Chile: una evaluación directa e indirecta de la escritura.Ángel Valenzuela Muñoz - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):91-105.
    Los objetivos de la investigación fueron describir el desempeño de los estudiantes de educación secundaria en una evaluación directa y una evaluación indirecta de la escritura, y determinar el grado de relación entre el desempeño en ambas evaluaciones. La metodología fue cuantitativa e incluyó la participación de una muestra de estudiantes de curso final de educación secundaria en Chile. Los participantes realizaron una evaluación directa de la escritura, específicamente un ensayo argumentativo que fue calificado en 8 dimensiones; y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Introducción: ¿Por qué la democracia necesita de las emociones y de la vida buena?Facundo García Valverde, Nicolás Alles & Guillermo Lariguet - 2023 - Tópicos 45:e0020.
    Uno de los problemas omnipresentes en la teoría política es el de qué tipo de relación debe existir entre el régimen democrático en tanto sistema de toma de decisiones colectivas y las vidas de sus ciudadanos, en tanto seres dotados de fines, metas y deseos. Ya sea desde las concepciones que estipulan que las decisiones mayoritarias pueden poner en riesgo ciertos ideales de buena vida o desde aquellas que creen que el tipo de justificación de las decisiones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Necesidades y motivaciones de los estudiantes de educación permanente en España. El caso del “Centro de Educación Permanente Valle del Guadiato” en Córdoba Needs and Motivations in Students at the “Guadiato Valley Continuing Education Centre” in Cordoba.Beatriz Medina, Vicente Llorent & B. Llorent - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (2):195-214.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Evaluación formativa en tiempos del COVID-19: la percepción de los estudiantes universitarios.Iván Montes-Iturrizaga - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    En el marco del COVID-19 se produjo un tránsito abrupto de la modalidad presencial a la virtual en las universidades peruanas. Esto habría gatillado una serie de desafíos y tensiones en las prácticas pedagógicas. Así, esta investigación analiza las prácticas evaluativas desde la percepción de los estudiantes (n = 194) de una universidad de Lima. Se optó por un estudio (cuantitativo) descriptivo comparativo y correlacional. Los resultados sugieren que la evaluación formativa de los aprendizajes habría experimentado un franco retroceso; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Los estudiantes como teleólogos predarwinianos: una propuesta para abordar el problema de la teleología en la enseñanza de la Biología.Leonardo González Galli, Yefrin Ariza & Santiago Ginnobili - 2022 - la Revista de Investigación En Educación 20 (2):188-203.
    En este trabajo presentamos los fundamentos teóricos de una propuesta para el abordaje didáctico de concepciones teleológicas de los y las estudiantes en la enseñanza de la Biología. La propuesta en cuestión supone acudir al modo en que Darwin lidió con las concepciones teleológicas dominantes entre sus contemporáneos, para proponer una estrategia general a través de la cual se podría incidir sobre las intuiciones teleológicas de los estudiantes, de modo que se pueda facilitar el aprendizaje de la teoría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Students’ decisions about the teacher’s types of written feedback on short stories in English.Roxanna Correa Pérez & Jael Flores Flores - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (2):248-264.
    This study examines feedback provided by an English teacher to Chilean secondary student texts, in the context of writing short stories collaboratively in an English as a foreign language class. The study aimed to analyze students’ decisions about the teacher’s types of feedback on their short stories. For this investigation, and under the context of qualitative research, there were analyzed 6 consecutive drafts of the students’ short stories, of a public high school in Chile. This is a qualitative research with (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Bioética recobrada: un regreso a los límites.Pichardo García, Luz María Guadalupe & Hortensia Cuéllar Pérez (eds.) - 2020 - Ciudad de México: Universidad Panamericana.
    Estamos a un año del cincuentenario de la aparición formal de la bioética en el escenario científico global. El afortunado neologismo usado por Potter en 1970 para vincular las ciencias experimentales con las ciencias humanísticas, creando un enfoque interdisciplinar indispensable -esencia de la bioética-, el cual pretende recuperar el liderazgo de la filosofía -particularmente de la ética- a fin de orientar apropiadamente los desarrollos de las ciencias prácticas en boga, como la biología, la ecología, la química, la cibernética, las nuevas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    Conducta ética de parte de los profesores, estudiantes de pregrado y postgrado: el punto de vista de los pacientes de algunas escuelas odontológicas.Letícia Oliveira Tonin, Letícia Ferreira dos Santos, Cristhiane Leão de Queiroz, Julia Gabriela Dietrichkeit Pereira & Ricardo Henrique Alves da Silva - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    Introduction: The importance attached to ethical practice and related informed consent varies among health professionals and is further influenced by working environments, level of knowledge, experience and societal values and beliefs. The objective of this study is to evaluate the ethical conduct of professors, undergraduates and graduate students through questionnaires answered by patients. Methods: One hundred twenty patients at the dental clinics of three different dental schools in São Paulo State were interviewed based on objective and discursive questions about signed (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    El papel de los centros educativos en la Implicación y trayectorias escolares de los estudiantes.Abraham Bernárdez Gómez - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):137-152.
    El presente manuscrito presenta un ensayo sobre una de las cuestiones de relevancia en la actualidad educativa, las trayectorias de los estudiantes vulnerables. A través de los siguientes puntos se presentará un aspecto vertebral en dichas trayectorias, los diferentes elementos del centro escolar y como afectan a los estudiantes, en concreto, a su implicación y como esta se ve alterada a lo largo de su trayectoria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Incidencia de educación virtual en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.Gustavo Núñez Esquivel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Las incidencias de la virtualidad en el proceso de aprendizaje de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (FACEA). El objetivo es saber la opinión de los estudiantes sobre la enseñanza virtual. La población son los estudiantes de la FACEA. El enfoque cuantitativo de una muestra de 153 estudiantes. Los estudiantes consideran que la virtualidad, en las condiciones dadas, no favorece al aprendizaje de los contenidos académicos. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  53
    Dinámica de los conceptos reguladores. Factores cognitivos y no cognitivos en el contexto de la toma de decisiones sobre riesgos tecnológicos.Oliver Todt & Jose Lujan - 2011 - Endoxa 27:317.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  21
    Impacto del feedback en el rendimiento de los estudiantes universitarios.Jordi Villoro Armengol, Ingrid Hinojosa Alcalde, Daniel González Ibáñez & Santiago Estaún Ferrer - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    Esta investigación pretende aportar datos para determinar en qué medida el feedback influye en el rendimiento académico.Se ha realizado una experimentación con estudiantes universitarios de los grados de marketing y de educación física. Se ha dividido la muestra en tres grupos en función del tipo de información -feedback- que se les proporcionaba.Los resultados muestran que hay correlación entre la información facilitada y los resultados obtenidos. El rendimiento mejora en función de la información cuando ésta es correcta. Estos resultados han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Emotional stress in medical students from the National Autonomous University of Mexico.Alba Brenda Daniel Guerrero, Carlos Arturo Rodríguez Reyna, Sara Morales López & Arantxa Pizá Aragón - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):497-515.
    El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el impacto del estrés emocional en la adecuada toma de decisiones y práctica médica oportuna y de calidad de los estudiantes que cursan el quinto año de la carrera en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se utilizó una lista de valoración para las competencias de la simulación de reanimación cardiopulmonar avanzada, y un Cuestionario de Maslach Burnout Inventory para valorar los sentimientos, actitudes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Las prácticas clínicas y la motivación de los estudiantes de medicina.Olga Francisca Salazar Blanco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Las prácticas clínicas integran los aprendizajes y fortalecen las competencias profesionales. Se propuso comprender los factores que influyen en la motivación de los estudiantes de medicina de cursos clínicos. Estudio cualitativo, siguiendo el método de la Teoría Fundamentada y el marco interpretativo del Interaccionismo Simbólico. Se hicieron 17 entrevistas semiestructuradas y se observaron 70 prácticas clínicas. Las prácticas emergieron como experiencias motivadoras que conectaron los aprendizajes, intereses, emociones y relaciones de los estudiantes y reforzaron la motivación intrínseca y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    Creencias epistemológicas en el ámbito académico. El discurso de Los estudiantes de ciencias de la educación Y su relación con Los métodos para fijar creencias.Nidia Bibiana Piñeyro - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Dar sentido al patrimonio local: ideas de los estudiantes portugueses y españoles sobre historia.Helena Pinto & Ana Isabel Ponce Gea - 2020 - Clio 46:148-162.
    La importancia de incluir el patrimonio en la educación viene siendo señalada desde hace décadas por diferentes organismos internacionales. Su inclusión en el proceso de enseñanza-aprendizaje encuentra relaciones con el plano social y con el cognitivo. En este trabajo planteamos como objetivo comparar las concepciones patrimoniales de 92 estudiantes españoles y portugueses. Para ello, y en el marco de un diseño fenomenológico, aplicamos un instrumento de recogida de información en tres fases, cuyos resultados se han categorizado en torno a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Impacto de COVID-19 en la salud mental de los estudiantes de medicina.Javier Santabárbara Serrano & Juan Bueno Notivol - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El objetivo de este trabajo fue calcular la proporción global de ansiedad de estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19. Se realizó una búsqueda sistemática de artículos publicados hasta el 6 de enero de 2021 en Medline que reportaran prevalencia de ansiedad (según GAD-7) en estudiantes de medicina durante la pandemia de COVID-19. Diez estudios fueron incluidos en el meta-análisis, arrojando una prevalencia global estimada de ansiedad en estudiantes de medicina del 42. Este hallazgo sugiere la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Diagnóstico Del proceso enseñanza Y su relación con Los estiLos Y estrategias de aprendizaje de Los estudiantes Del programa de ingeniería industrial de la universidad tecnológica de Pereira.Gloria Enith Ramos Lugo & Martha Lucia Triana G. Mez - 2011 - Scientia et Technica 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Enseñar Historia en tiempos de emergencia sanitaria.Marianel Falconer & Celina Sánchez - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-11.
    La irrupción en la vida cotidiana del COVID-19 modificó sustancialmente la vida de las personas, y la escuela no ha sido ajena. Las instituciones escolares se encontraron ante una situación inédita que implicó la toma de decisiones rápidas y la modificación de estas en el día a día. Así, el aprendizaje de las y los estudiantes se vio totalmente trastocado y por lo tanto también las formas de enseñanza. Aquí buscamos reflexionar en torno de nuestras experiencias particulares en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    Análisis Crítico sobre el Efecto de los Medios en el Aprendizaje (Critical Analysis of the Effect of Media on Learning).Araiza Vázquez, María de Jesús & Claudia Dörfer - 2012 - Daena 7 (2):42-48.
    Resumen. En el presente análisis se exponen las bases del clásico debate entre Richard Clark y Robert Kozma, autores reconocidos en el campo de Tecnología Instruccional y la Educación a Distancia por la relevancia de sus aportaciones; a partir del argumento inicial presentado por Richard Clark en 1983 contenido en su artículo denominado Reconsidering research on learning from media; dónde describe evidencias suficientes que apoyan su opinión respecto a que los medios instruccionales no ejercen influencia alguna en el nivel de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  44
    Evaluación de satisfacción a los estudiantes sobre el uso del software Microsoft Teams.Mateo Sarauz, Jorge Shuguli, David Vaca & Rita Villafuerte - 2020 - Minerva 1 (2):13-18.
    El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación ha permitido introducir mejoras en la forma como se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los procesos propios a la gestión y administración de las actividades académicas. Sin embargo, el índice de adopción de estas herramientas es reducido en cobertura y en profundidad. No obstante, para el uso de la herramienta Teams hay que detallar las ventajas y desventajas encontradas y finalizar con conclusiones en base a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Escritura para la reflexión pedagógica: concepciones y géneros discursivos que escriben los estudiantes en dos carreras de pedagogía.Marcela Jarpa Azagra & Nelson Becerra Rojas - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):364-381.
    La escritura para la reflexión pedagógica es una competencia profesional docente que debe ser desarrollada durante la formación inicial para que, posteriormente, pueda ser aplicada en diversos contextos educativos, enriqueciendo así el proceso de enseñanza y aprendizaje tanto del propio profesor como de los estudiantes con los que este interactúa. El ámbito de formación práctica es un espacio curricular donde esta competencia asume mayor preponderancia, pues el futuro profesor debe transferir diversos conocimientos teóricos hacia el ejercicio de aula. Bajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Disciplina Inglés en la formación cultural de los estudiantes de universidades médicas cubanas.Mayelín Soler Herrera, María Antonieta Alfonso Ballesteros & Luis Alfredo Díaz Cruz - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):523-537.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  72
    El impacto de las herramientas de inteligencia de negocios en la toma de decisiones de los ejecutivos (The impact of business intelligence tools in executive business decisions).Leticia Calzada & José Luis Abreu - 2009 - Daena 4 (2):16-52.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Teoría de estructura de los estereotipos de Fiske: resultados empíricos de un estudio entre estudiantes universitarios.Roger Bonilla - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):105-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Los sentimientos de culpa frente a la muerte de un par generacional. Testimonios de jóvenes estudiantes de sectores populares.Dario H. Arevalos & Carina V. Kaplan - forthcoming - Voces de la Educación:144-154.
    El presente artículo se propone interpretar los sentimientos de culpa de jóvenes estudiantes de sectores populares frente a la muerte de un par generacional. La tramitación del sufrimiento está mediada por la red de vínculos intra e inter generacionales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Relaciones entre la aplicación de los enunciados jurídicos y la motivación de las decisiones judiciales.Rafael Hernández Marín - 2006 - Isegoría 35:57-71.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Conflicto social, hipergobernabilidad y participación ciudadana. Un análisis de la “revolución de los pingüinos”.Fernando de la Cuadra - 2007 - Polis 16.
    El artículo a seguir es una reflexión en torno a la forma en que el gobierno chileno reaccionó frente al conflicto desencadenado por los estudiantes secundarios durante prácticamente todo el primer año de la administración Bachelet. Aparte de esbozar las causas que estarían tras de la respuesta errática de las autoridades, el presente estudio intenta comprender el posicionamento expresado por algunos sectores del gobierno y de la sociedad política ante la emergencia del conflicto social. A partir de lo anterior, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Política e Historia Reciente en redes. ¿Qué habilidades deben desarrollar los estudiantes frente a los desafíos de la ciudadanía digital?David Andres Aceituno Silva - 2024 - Clío: History and History Teaching 50:150-164.
    En el contexto de la mediatización política, donde nuevas habilidades entran en juego para poder distinguir entre información falsa y verdadera en los nuevos contextos de información, como son las redes sociales, plantean desafíos para la enseñanza de la historia en las escuelas, especialmente si la calidad de la democracia depende ello, ya que mientras peor calidad de información circula, y menos herramientas tenemos para distinguirla, es muy probable que las elecciones y la participación baje en calidad de manera abrupta. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El Cordobazo antes de El Cordobazo. La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969.Julieta Sahade, Virginia Sampietro, Ingrid Jaschek, Magdalena Lanteri, Esteban Soler, Soledad Basterra & Laura Albañir - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e008.
    Los asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las de otros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987