Results for 'desarrollo sostenible'

975 found
Order:
  1.  25
    El desarrollo sostenible: sus implicaciones en los procesos de cambio.María Novo - 2003 - Polis 5.
    El ensayo revisa las falencias bajo el contexto del antiguo paradigma mecanicista, y propone un desafío científico, social y educativo que concilie teoría y acción en la búsqueda de sociedades socialmente equitativas y ecológicamente sustentables, a través de procesos coherentes con los fines que buscamos. En ello, se señala, cada persona y cada comunidad han de recorrer sus propios caminos, desde el respeto a la diversidad como soporte de la sustentabilidad. Corresponde así superar una ciencia desligada de los problemas éticos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Tecnologías, desarrollo sostenible, desequilibrios y cambio global.Josep Xercavins I. Valls - 1997 - Ludus Vitalis 8 (8):47-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Desarrollo sostenible y futuro del planeta.María José Bautista-Cerro Ruiz - 2008 - Critica 58 (951):18-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Desarrollo sostenible y marketing.Diego Ursúa Lorenz & Nicanor Ursúa - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):169-179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El desarrollo sostenible y la agenda 21.Carlos Bustos Flores & Galia B. Chacón Parra - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2):164-181.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética.Gilberto Alfonso Gamboa-Bernal - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.1 Los Objetivos de Desarrollo del Milenio pierden vigencia en el 2015. La ONU ya tiene preparado el paso siguiente: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que adoptó en su Asamblea General en cuya apertura estuvo como invitado el papa Francisco...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Desarrollo sostenible y valoración de la vida humana.Celso Vargas & Mario Alfaro - 1996 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 83:385-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una encrucijada paradigmática de la sociedad globalizada.Javier Collado Ruano - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):149.
    El objeto de investigación del presente artículo es identificar y definir las diferentes perspectivas epistemológicas y metodológicas que han emergido desde la mitad del siglo XX: la multidisciplinariedad, la pluridisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. También aborda la irrupción de la globalización y los procesos transfronterizos haciendo un acercamiento genealógico a la epistemología del sur latinoamericana, africana, islámica y asiática. Por último, reivindica la necesidad de crear puentes transculturales entre los pueblos de todo el mundo para superar la encrucijada paradigmática (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. El desarrollo sostenible y la agenda 21/Sustainable Development, Agenda 21.Carlos Bustos & Galia Chacón - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Gobernanza Mundial de Nuevas Tecnologías para la Salud Humana.Lílian Santos - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1039-1081.
    El presente artículo se centra en el papel de los Derechos Humanos (DH) y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías para la salud humana. La primera parte aborda la gobernanza: el proceso de gobernar diferentes asuntos de la vida colectiva, incluyendo múltiples actores y medios. La segunda parte trata de la gobernanza mundial de las nuevas tecnologías: la necesidad, la viabilidad y cómo debería ser. La tercera parte reflexiona sobre la gobernanza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Inteligencia Artificial para el bien común (AI4SG): IA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Aníbal Monasterio Astobiza - 2021 - Arbor 197 (802):a629.
    Frente a una narrativa distópica presente en los medios de comunicación y cultura popular que caracteriza el avance y desarrollo de la inteligencia artificial como una amenaza o riesgo existencial (e.g. desempleo tecnológico, sistemas de armas autónomas letales, robots asesinos, propaganda política computacional etc.) quiero valorar de manera crítica y constructiva el rol de la inteligencia artificial para el bien común (AI4SG). La tecnología digital también se puede aplicar para la solución de grandes problemas de la humanidad, como los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  30
    Educación financiera para el desarrollo sostenible.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:233-243.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sostiene que la educación financiera requiere promover conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y utilizar de mejor forma los productos financieros con el fin de mejorar su bienestar individual y social. En este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la “Unidad 4: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de consumo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La La justicia y la consecución de la paz en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un derecho de las mujeres a través de la mediación.Mª Dolores Pérez Jaraba - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:291-324.
    En relación con los derechos humanos de las mujeres y con la finalidad de poder alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, el acceso a la justicia, la igualdad y la paz, se presentan como metas importantes en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para la consecución de estos objetivos y para evitar la discriminación que todavía su­fren las mujeres en el disfrute de sus derechos en los conflictos armados con la utilización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El concepto de Desarrollo Sostenible: del presente hacia el futuro.Isabel Gaspar - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:111-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Turismo y desarrollo sostenible:¿ cambio de época o época de cambio?Esther Trujillo - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:138-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El derecho humano fundamental al desarrollo sostenible: La agenda 2030 vista desde la dignidad humana y el enfoque basado en los derechos humanos.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
    Resumen: Se trazan las líneas definitorias del derecho humano fundamental al desarrollo sostenible (DHFDS), desde una visión normativa del desarrollo y el constitucionalismo humanista, teniendo en cuenta la dignidad humana, la plena efectividad de los derechos humanos, el Enfoque Basado en los Derechos Humanos y la seguridad humana como pilares normativos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entendiendo que la plena efectividad de los derechos humanos da lugar al Derecho Humano Fundamental al Nuevo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Turismo y desarrollo sostenible.Pere Fullana & Silvia Ayuso Siart - 2005 - Contrastes 40:101-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Hacia un paradigma de la sostenibilidad para la bioética de V. R. Potter: entre el desarrollo sostenible, el ecodesarrollo y la racionalidad ambiental.María Daniela Parra Bernal - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    El artículo sostiene una relación fundacional entre la visión bioética potteriana con el cometido de la sostenibilidad. Teniendo en cuenta que V. R. Potter no desarrolló conceptualmente cómo y desde qué enfoque tendría que entenderse la sostenibilidad de la humanidad, se hace necesario mostrar tal desarrollo conceptual. Así, la visión bioética potteriana podría ser repensada y actualizada para enfrentar el desafío de la humanidad en la época actual. En este orden de ideas, se propone analizar descriptivamente los enfoques teóricos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    María Novo, El desarrollo sostenible. Su dimensión ambiental y educativa, UNESCO - Pearson Educación S.A., Madrid, 2006, 431 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2007 - Polis 16.
    Frente a la evidente crisis, cuyas manifestaciones apreciamos con mayor nitidez cada día que pasa, este nuevo libro de María Novo nos provee a la vez de mayores antecedentes para ahondar en la comprensión de los fenómenos que vivimos como asimismo para profundizar la preocupación por la magnitud y profundidad de ellos. Pero a diferencia de muchos otros escritos que producen angustia y paralogización, este libro nos impulsa a actuar, ya que nos proporciona una esperanzadora mirada sobre nuestr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Auditar el trabajo para reconfigurarlo: propuestas normativas ante la agenda 2030 para el de desarrollo sostenible.Juana María Gil Ruiz - 2024 - Araucaria 26 (55).
    La crisis pandémica sufrida por el Covid-19 no tiene parangón, con un importante impacto económico y financiero, además de sanitario. Sin embargo, este propio marco nos permite y, a su vez, nos obliga a auditar los daños y repensar un nuevo marco jurídico y político que incluya a toda la ciudadanía mundial, sin penalización. La mirada para contabilizar el daño ciudadano no puede ignorar el enfoque de los derechos humanos desde la perspectiva feminista, sino que se requiere inexorablemente de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Ecosistemas, pobreza y objetivos de desarrollo sostenible al 2030.Pablo Rijalba Palacios - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se analizan relaciones entre pobreza, ecosistemas y ODS 2030 en Piura. Se argumenta que el deterioro de los ecosistemas por el uso indiscriminado y la poca regulación acentúan la pobreza. Aplicando metodología descriptiva, correlacional y de sistematización, se construyen matrices de indicadores con información del Ministerio del Ambiente (MINAM), el Instituto Nacional de Estadística (INEI) y el Banco Central de Reserva (BCRP). Las políticas del Acuerdo Nacional no han permitido resultados satisfactorios ya que se observa deterioro de los ecosistemas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  31
    Diseño gráfico responsable y comprometido con los objetivos de desarrollo sostenible.Leire Iñurritegui Fernández & Eduardo Herrera Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-17.
    Mostramos los resultados del Proyecto de Innovación Educativa titulado«Incorporación de Competencias Transversales en un Aprendizaje Basado en Proyectos de Diseño Gráfico comprometidos con los ODS» y desarrollado en la asignatura «Profesionalización y Gestión» del Grado en Creación y Diseño de la UPV/ EHU. Este Proyecto de Innovación, con referencia IKDi321-05, ha sido financiado por esta universidad, siguiendo los parámetros de su modelo educativo propio: IKDi3: Aprendizaje, Investigación, Sostenibilidad. Esta experiencia educativa forma parte del compromiso adquirido por la UPV/EHU con respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    El género como determinante social de la salud y su impacto en el desarrollo sostenible.Camila Mies Vargas - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:33-47.
    Este trabajo analiza los determinantes sociales de la salud y, de forma particular, el género en su dimensión de determinante estructural de la misma. El análisis comprende la manera en que el género influye en la construcción de los distintos determinantes sociales de la salud y cómo afecta la materialización del derecho humano a la salud de la mujer. Asimismo, este trabajo da cuenta de la relación existente entre el binomio género/salud y el objetivo internacional de avanzar hacia un (...) sustentable, subrayando la imposibilidad de dicho avance sin mejorar la salud de la mujer alrededor del mundo. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Desarrollo humano sostenible: una visión aristotélica.Luca Valera & Alfredo Marcos - 2014 - Isegoría 51:671-690.
    La sostenibilidad, por sí misma, no es un criterio útil para evaluar la adecuación y moralidad de un acto, dado que se trata de un concepto abierto, necesitado de conexión con diversos elementos heterogéneos. Por su parte, el concepto de desarrollo sostenible carece de concreción, pues se define en términos de necesidades futuras de muy difícil predicción. Como guía de nuestras acciones será más útil el concepto de desarrollo humano sostenible, formulado en términos de capacidades, fundamentado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  11
    Cucarella Galiana, Luis Andrés (coord.). Tutela colectiva de derechos humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible: integración, Jurisdicción e igualdad, Madrid, Dykinson, 2023.Alejo Martínez Quiñones - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 51:201-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Agenda 21 dentro del sistema educativo de los centros. Reorientación de la educación hacia el desarrollo sostenible.Julio Javier Montero - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:71-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La estrategia china: potencia nuclear y desarrollo sostenible.Javier Cuñat Tamarit - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 51:155-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  39
    Contribuciones de la logística al desarrollo sostenible.Diana Paola Ballesteros Riveros, Pedro Pablo Ballesteros Silva & Tito Duarte - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Conocimientos previos sobre objetivos de desarrollo sostenible del futuro profesorado.Mireia Guardeño Juan, Laura Calatayud Requena, Enrique García-Tort & Juan García-Rubio - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    El objetivo del estudio es averiguar el grado de conocimientos previos sobre los ODS y la Agenda 2030 de los discentes en formación inicial docente para los Grados de Maestro en Educación Primaria, Maestro en Educación Infantil y Máster en Educación Secundaria de la Universitat de València. Para ello, dentro del marco de un proyecto de Innovación Docente, se administró a los participantes un inventario de conocimientos previos. Finalmente, los resultados fueron analizados y comparados con el objetivo de mejorar futuras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Empresas para el mundo que queremos: El papel de la empresa en el desarrollo sostenible.Raquel Aranguren - 2005 - Contrastes 40:107-109.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    El nuevo paradigma energético en el marco de un desarrollo sostenible.Carlos Alvarez Bel - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:92-99.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  64
    Liderazgo y capital social: Uso de redes como herramienta para el desarrollo sostenible.Ricardo Antonio Fabelo & Ronald Antonio Prieto Pulido - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (1):52-68.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Liderazgo y capital social: Uso de redes como herramienta para el desarrollo sostenible/Leadership and Share Capital: Use of Networks Like Tool for the Sustainable Development.Ronald Antonio Prieto & Ricardo Antonio Fabelo - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (1):52-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    Biocombustibles: ¿una estrategia de desarrollo o de mercado lucrativamente sostenible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph, Benedito Dias Pereira, Arturo Zabala Zabala, Alexandre de Melo Farias & Pedro Ramos - 2008 - Polis 21.
    El trabajo tiene como objetivo analizar la incompatibilidad teórica existente entre el concepto (y/o los principios) del desarrollo sostenible y la producción de biocombustibles fundamentada en el modelo del agronegocio o agribusiness. Así en el primer ítem describimos los principales alertas emitidos a través de los Informes del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, o Panel Inter gubernamental sobre los Cambios Climáticos) destacando: a) la influencia y el papel de las actividades humanas en el proceso del calentamiento global (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La educación ambiental como herramienta para promover el desarrollo sostenible.Dayli Quiva & Luis J. Vera - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (3):378-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    José María LARRÚ (coord.), Desarrollo humano integral y Agenda 2030. Aportaciones del pensamiento social cristiano a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (BAC Estudios y Ensayos), Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2020, 342 pp. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2020 - Isidorianum 29 (1):201-207.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    En busca de un paradigma económico para la redefinición del concepto de desarrollo sostenible.José Pérez Adán - 1997 - Arbor 156 (615):33-45.
    Este trabajo pretende dar una visión sintética y descriptiva del síndrome de pérdida que sufre la ciencia económica en su intento de incorporar los interrogantes medioambientales a los mecanismos de predicción socioeconómicos. El repaso de las propuestas del neoliberalismo, del así llamado capitalismo verde, y de la economía ecológica, tiene como objetivo presentar la viabilidad científica de los paradigmas alternativos como modelos de racionalidad económica y como sucedáneos del vigente sistema de producción y consumo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Educación sostenible para el siglo XXI: Prospectiva de los Países en vías de desarrollo hacia la innovación del modelo educativo.Guzmán Hernández Estrada - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):59-72.
    La propuesta tiene como objetivo, plantear un modelo educativo sostenible respondiendo a las necesidades de los países en vías de desarrollo en materia de economía, sociedad, medio ambiente y cultura teniendo como principio fundamental el análisis de efectos que pueden poner en riesgo el bienestar de las generaciones futuras ante fenómenos como la escolaridad masiva, la correlación entre grado de estudio y movilidad social, los efectos de las subvenciones a fondo perdido en eldesarrollodeinnovacióntecnológica y no tecnológica y la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  16
    Competencias Transversales En la Era de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Isabel Urbano Ortega, Andoni Iturbe Tolosa & Itxaso del Castillo Aira - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La investigación analiza las competencias transversales movilizadas en relación a la empleabilidad y los ODS durante la formación del alumnado de la Facultad de CC.Sociales y de la Comunicación (UPV/EHU). La metodología, basada en encuestas,ha medido a través de los resultados de aprendizaje la relación de competencias depensamiento crítico y compromiso social con los ODS. Los resultados muestran quelos resultados de aprendizaje de los ODS se encuentran en una etapa muy temprana,reducidos al debate y reflexión, muy lejos de iniciativas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Cucarella Galiana, Luis-Andrés (coord.). Paz, justicia e inclusión: objetivos de desarrollo sostenible en derechos humanos, Tirant lo Blanch, València, 2023, 288 pp. [REVIEW]José Darío Argüello- Rueda - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Investigación participativa, globalización y desarrollo humano sostenible.Tania Maria de Freitas Barros Maciel - 2003 - Polis 5.
    La autora argumenta sobre la necesidad de pensar en un desarrollo humano sostenible por las profundas transformaciones de la sociedad contemporánea a partir de la globalización de la economía, y la reestructuración productiva que ello genera. Sostiene que del presente concepto de desarrollo no podemos esperar alcanzar la calidad de vida como es concebida y esperada por cada sociedad, y presenta tres propuestas que sí reúnen las condiciones para responder de manera más adecuada a un desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  43
    Ética ambiental y desarrollo: participación democrática para una sociedad sostenible.Ricardo Guzmán Díaz - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La sociedad global se enfrenta a una doble crisis: una concerniente a nuestra relación con el medio ambiente natural y otra referida a la propia condición humana. Con esta idea como punto de partida, planteamos la necesidad de volver nuestra mirada y pensar en los temas del desarrollo, no solo en el sentido económico, sino en el sentido humano más pleno. En esta tarea, consideramos que deben estar involucrados los diferentes actores sociales e instituciones para construir juntos un mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Empresa y su responsabilidad social para un desarrollo económico sostenible.Germán Martínez Prats - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-7.
    La empresa es una organización donde se desarrolla una actividad económica de producción o de servicio, para satisfacer las necesidades de la sociedad. Representando una parte importante para el desarrollo económico, gracias a al impacto que causa atrayendo nuevas empresas y consumidores para sustentar sus operaciones, para obtener un crecimiento sostenible conforme a su actividad económica realizada. El objetivo de este documento es describir la importancia que las empresas tienen en su aplicación de la responsabilidad social entre los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    El paisaje, patrimonio y recurso para el desarrollo territorial sostenible. Conocimiento y acción pública.Rafael Mata Olmo - 2008 - Arbor 184 (729):155-172.
    El presente artículo repasa, en su primera parte, las diferentes definiciones institucionales de paisaje, principalmente en Europa, con especial referencia al Convenio Europeo del Paisaje. También aborda el estudio del carácter del paisaje, fundado en la experiencia británica. La segunda parte está dedicada al estudio de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística de actuación sobre el paisaje en España, para detenerse en los casos de la isla de Menorca y los molinos del Campo de Criptaza.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    binomio Relaciones Públicas–Responsabilidad Social en el turismo sostenible y regenerativo.Ana María Huerta Molinero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El turismo regenerativo implica evolucionar conjuntamente el ser humano con la naturaleza mediante la investigación de predisposiciones, procedimientos y experiencias. La regeneración se basa en ir más allá de la sostenibilidad, circunstancia vital para el cumplimiento eficiente de los 17 ODS de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La metodología empleada es secuencial, donde tras una revisión bibliográfica, se ha procedido al análisis de diferentes casos de estudio, mediante fuentes secundarias para verificar la presencia del binomio RRPP-RS. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Enoturismo y entornos sostenibles.M. ª Luisa González San José - 2017 - Arbor 193 (785):399.
    La sostenibilidad es un modelo de desarrollo en el que las acciones presentes no deben comprometer el futuro de las generaciones venideras, y se vincula con un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente. El enoturismo supone un modo de ocio placentero que conjuga el placer del disfrute de los vinos con aspectos relacionados con la cultura, como conocimientos sobre elaboración de los vinos, sobre los ecosistemas asociados a los viñedos, sobre expresiones artísticas, etc. Todo ello (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Desarrollo del pensamiento geográfico en futuros docentes chilenos.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:145-159.
    A partir de los ODS establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la didáctica de la geografía requiere potenciar el pensamiento geográfico de los profesores en formación para que puedan preparar a las nuevas generaciones de estudiantes como ciudadanos críticos y comprometidos con el cuidado del medioambiente. En este artículo se analizan los conocimientos que poseen los futuros docentes de una universidad chilena respecto al desarrollo del pensamiento geográfico a partir de la aplicación de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Desarrollo humano sustentable local.Francisco González Cruz - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El propósito de este ensayo es demostrar que el concepto del desarrollo humano sostenible está relacionado al desarrollo de nuevos paradigmas científicos, lo que le da una excelente base de epistemológica. La validez y el crecimiento de su importancia no se refiere sólo a su preocupación por la degradación ambiental del planeta, sino también a la consecuencia lógica de una nueva mirada a la realidad, fundamentalmente por el abandono de los postivistas racionalistas tan inclinados hacia el determinismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    El retorno del Letatlin. Richard Sennett y la legitimación artesanal del desarrollo tecnológico.Jorge León Casero - 2022 - Endoxa 50.
    Profundamente influenciado por la ideología arquitectónica centrada en la destreza manual y (el diseño de) la forma como medio de construcción ético-política de la ciudad, la trilogía del Homo faber desarrollada por Richard Sennett entre 2008 y 2018 resulta completamente obsoleta e incapaz de hacer frente al desafío tecnológico ante el que nos encontramos. El presente artículo expone los puntos de contacto que su obra mantiene con una visión mítica de la sociedad preindustrial propia de los neoluditas, con el objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975