Results for 'educación física'

982 found
Order:
  1.  12
    Educación física: disminución del estrés y el perfeccionismo en educación primaria.Reina Castellanos Vega & Elena Raluca Dinu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-8.
    El perfeccionismo es la exigencia personal, evaluando su propio valor en términos de productividad y logro. Se utiliza una metodología experimental y tiene como objetivo principal conocer si los niños/as de dos cursos de cuarto de primaria son perfeccionistas y proponer actividades utilizando el método REAPSES en la asignatura de Educación física. En conclusión, gracias a las actividades planteadas los alumnos/as afirman encontrarse más relajados y con una idea más clara del significado del estrés y cómo éste les (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Escuela nueva y educación física en la escuela de varones “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946). [REVIEW]Pablo Kopelovich - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):3-38.
    Desde un estudio de caso con perspectiva crítica de género, analizamos la enseñanza de la Educación Física en la escuela graduada “Joaquín V. González” de la Universidad Nacional de La Plata entre los años 1929 y 1946. Damos cuenta de la impronta escolanovista (e higienista) en la formación de niños varones y de las particularidades que presentó, identificando masculinidades deseadas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Profesores de Educación Física y Los Servicios de Urgencias.Jorge Carlos Lafuente, Jessica González Raboso & Aida González-Raboso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-8.
    Este artículo analiza las percepciones de los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte sobre la formación de los profesores de Educación Física en primeros auxilios y su relación con el uso de las urgencias. Se ha empleado una metodología cualitativa en la que se utilizó la entrevista colectiva. Los resultados mostraron que los profesores son los encargados de valorar la gravedad de una lesión, trasladando o aconsejando el uso del servicio de urgencias. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Cuerpos Formados. Centro de Educación Física Nº 29 Santa Fe.Luis Müller - 1998 - Polis 1 (2):54-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Tiempo de compromiso motor en la clase de educación física.Alixon David Reyes Rodríguez, Jonel Rivas & Gustavo Pávez-Adasme - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):90-113.
    This work is descriptive observational, with transversal design, was to analyze the time of motor commitment in Physical Education classes in three subsystems of Venezuelan education. The analysis unit consisted of a discretionary sample of 6 Physical Education classes between initial education, basic education and secondary education, at the rate of 2 classes for each subsystem. The number of students participating was 192. For the observation and registration, was used, the temporal variables were recorded, and in the second instance, the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Paicor Deporte: políticas públicas de Educación Física en el período de la recuperación democrática en Córdoba (1983-1995). [REVIEW]Rocío Larrechea Calderón & Salvador Cruz Guzmán - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:366-389.
    La historia de la Educación Física argentina que conocemos y hemos estudiado está contada y reconstruida a partir de una revisión nacional, con gran profundidad en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. No obstante, existen muchas historias que esperan ser descubiertas y narradas. En este sentido, este artículo es una revisión de la historia reciente y local en una perspectiva genealógica, enmarcada en el paradigma cualitativo de investigación. Particularmente, analiza el subprograma que formó parte del Programa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Regeneracionismo e impacto de la crisis de 1898 en la educación física y el deporte español.Xavier Torrebadella Flix - 2014 - Arbor 190 (769):a173.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  15
    Book Review: La Aventura Praxiológica. Ciencia, Acción y Educación Física[REVIEW]Maria Pilar Founaud & Asier Oiarbide - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  83
    Josefa AMAR Y BORBON, Discurso sobre la educación física y moral de las mujeres [Discours sur l'éducation physique et morale des femmes]. Édition de Mª Victoria Lopez-Cordon. Madrid, Ediciones Cátedra de Valencia, Universitat de Valencia, Instituto. [REVIEW]Mónica Bolufer-Peruga - 1997 - Clio 5.
    En 1790, Josefa Amar y Borbon, déjà traductrice de renom, lectrice passionnée, membre de diverses sociétés éclairées, auteure d'un « Discours pour défendre le talent des femmes et leur aptitude au gouvernement et autres charges où l'on emploie des hommes », donna naissance à ce qui sera son œuvre la plus célèbre, le « Discours sur l'éducation physique et morale des femmes ». Celle qui s'était exclamée, citant Mme Lambert qu'elle admirait : « il est nécessaire de dépendre le moins (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    O mapeamento no currículo cultural da Educação Física.Marcos Garcia Neira & Mário Luiz Ferrari Nunes - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1449-1479.
    No campo da Educação Física, o chamado currículo cultural busca apoio nas teorias organizadas a partir da virada linguística para tematizar as brincadeiras, danças, lutas, esportes ou ginásticas. Nessa vertente de ensino, o mapeamento é tomado como encaminhamento didático-metodológico que possibilita a definição da prática corporal a ser tematizada e promove as problematizações que constroem o percurso do estudo. O artigo analisa a noção de mapeamento produzida na literatura dedicada ao assunto. Localiza os seus significados e apresenta possíveis causas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Mens sana in corpore sano. Sobre la educación del cuerpo en la Contrarreforma española, siglos xvi y xvii.Xavier Torrebadella Flix & Jordi Brasó Rius - 2018 - Franciscanum 60 (170):273-328.
    La genealogía de la educación física y el deporte moderno tiene una fundamentación civilizadora y pedagógica, forjada a través de los códigos disciplinares de la moral católica que utilizó el aforismo clásico: Mens sana in corpore sano. En el caso de España, la Contrarreforma utilizó la educación con el propósito de construir y solidificar un Estado católico. Las didácticas utilizadas, caracterizadas por el sentido de la eutrapelia y la emulación, fueron dispositivos que actuaron en el modelamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    O embate do encontro: o currículo cultural da educação física como lugar de conflitos.Fidel Machado de Castro Silva & Mário Nunes - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):789-818.
    O embate do encontro: o currículo cultural da educação física como lugar de conflitos Resumo: Neste artigo, tenciona-se aproximar, problematizar e refletir sobre a relação entre duas divindades gregas: Dionísio e Apolo - e o Currículo Cultural da Educação Física. Buscamos amparo metodológico na criação filosófico conceitual, pois sua utilização pode redesenhar relações estabelecidas e permitir jogar com elementos distintos e, inicialmente, não aproximáveis. Influenciados por Dionísio, ao final, trazemos duas criações pedagógicas a fim de transgredir os limites (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los centros educativos como herramienta clave de las intervenciones de salud.Laura Monsalve Lorente - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    La Promoción y Educación para la Salud desarrollada desde los Centros educativos Es-pañoles es una de las herramientas clave de las intervenciones en salud. Por un lado, el acceso a la población infantil y juvenil es casi total debido a la obligatoriedad de la educación. Por otro lado, en esta época de la vida las personas se hallan más receptivas para el aprendizaje, siendo la época del desarrollo vital en la que se adquieren los principales hábitos de vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron.Rafael Maximiliano Calderón - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-19.
    Nuestro propósito en este artículo es analizar desde un punto de vista epistemológico el debate científico sobre el niño “salvaje” de Aveyron que se inicia en la Ilustración tardía, en el ámbito del método y prácticas médico-pedagógicas, y que se extiende a mediados del siglo XX en el campo de las ciencias sociales. Consideramos que la metodología de investigación científica y los tratamientos aplicados para educar y transformar al niño “salvaje”, a través del disciplinamiento de sus sentidos, la enseñanza del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Fundamentos teóricos da ditática de física: algumas reflexões a partir da prática docente.Jó António Capece - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 2 (2):63-73.
    A presente comunicação é o resultado de uma pesquisa bibliográfica e das constatações do autor derivadas da sua experiência no processo de ensino e aprendizagem, mormente na disciplina de Didáctica de Física. Tomando como pressuposto de que a Didáctica de Física ou a Prática de Ensino de Física, ocupa um papel preponderante no currículo de Formação do corpo discente e docente na Universidade Pedagógica, o autor trás à tona uma discussão teórica com vários autores que de algum (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior.Patricia Cecilia Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo & Martha Yolanda Falconí-Uriarte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:303-324.
    Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las personas. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Análise de Necessidade de Formação Contínua para uso de Recursos de Tecnologias Digitais no Ensino da Física.Romualdo José Dos Santos Conceição & Kilwangy Kya Kapitango-A.-Samba - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-14.
    Este artigo é resultado da pesquisa que teve como objetivo estudar as percepções dos professores de física na cidade de Vilhena-RO sobre suas necessidades de formação contínua em tecnologias digitais no ensino. O problema de pesquisa consiste em saber quais as percepções dos professores de física, da rede estadual de Rondônia, que atuam na cidade de Vilhena-RO, sobre as necessidades de formação contínua em relação ao uso de recursos de tecnologias digitais salas de aula? Tratou-se de um levantamento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    ¿Movimiento humano o motricidad humana? Análisis de algunas perspectivas filosóficas.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):159-178.
    Las ideas filosóficas del ámbito de la actividad física suelen estar sustentadas en concepciones que trascienden la propia disciplina de estudio aludida, de modo que es importante estudiarlas en profundidad. Este ensayo tiene por objetivo comprender la interpretación de los términos movimiento humano y motricidad humana desde la mirada de tres corrientes filosóficas que han sido utilizadas por referentes de la actividad física, el deporte y la Educación Física. La primera corriente filosófica analizada es la de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  89
    Desafios para a inclusão de estudantes com deficiências físicas: uma revisão de literatura. [REVIEW]Cláudia Alquati Bisol, Carla Beatris Valentini, Rafaella Ghidini Stangherlin & Priscila Paolla Peyrot Bassani - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (3):601-619.
    Observa-se, no Brasil, um movimento significativo para consolidação de escolas inclusivas em que estudantes com deficiência possam encontrar efetivas possibilidades de aprendizagem. Este artigo apresenta uma revisão de literatura realizada com o objetivo de identificar, em artigos nacionais, os principais desafios à inclusão de estudantes com deficiência física em escolas comuns. Para situar a análise, uma discussão introdutória a respeito do conceito de deficiência física permite compreendê-lo como uma construção influenciada pelo paradigma ou modelo de deficiência. A revisão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Modelos de escolarización: Trayectoria histórica de la educación especial.Tereza Gonzáles Pérez - 2011 - Educação E Filosofia 25 (50):691-716.
    El objetivo de este trabajo es estudiar el itinerario legislativo del sistema educativo español en orden a las discapacidades psíquicas y físicas. Desde la Ley Moyano a la Ley General de Educación la segregación escolar fue una realidad en la escuela española. El currículum y la enseñanza diferenciada han marchado estrechamente unidas a la trayectoria de la educación especial en España, segregando a los alumnos y alumnas de las aulas ordinarias. La educación con la inercia que le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    O corpo como base da ética na teoria da motricidade humana: o desporto como foco de análise.Fabio Zoboli, Renato Izidoro da Silva & Adolfo Ramos Lamar - 2011 - Filosofia E Educação 3 (1):p - 135.
    A teoria da Motricidade Humana criada na década de 1980 pelo português Manuel Sérgio é uma presunção que tenta dar bases epistemológicas para criar um novo paradigma a fim de pautar as práxis da Educação Física. As bases da teoria se assentam numa perspectiva de corpo centrada na filosofia e ciências humanas para contrapor e somar as bases históricas das práxis da Educação Física historicamente fundadas no corpo anatomo-biológico. Neste sentido, o presente artigo tem como objetivo discutir a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    A formação inicial na construção de identidade(s) profissional(is) em educação física1.Alexandre Vanzuita & Marynelma Camargo Garanhani - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1583-1622.
    A formação inicial na construção de identidade profissional em educação física1 Resumo: A presente pesquisa tem o objetivo de analisar como as experiências de formação inicial de formandos em Educação Física da Universidade Federal do Paraná, contribuem para a construção de identidade profissional. A produção de dados ocorreu por meio da realização de dois grupos focais distintos, um com formandos da modalidade de licenciatura e outro de bacharelado em EF. O programa de Análise de Conteúdo Atlas.TI 8 foi utilizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, generalmente se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El taekwondo y la gimnasia artística: dos deportes que buscan el efecto sorpresivo. Entrevista a Diego Torrealva.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Difusiones 26 (26):91-98.
    Diego Fernando Torrealva Sepúlveda nació el 19 de enero de 1992 en el distrito de La Victoria (Lima, Perú). Estudió Contabilidad en la Universidad San Martín de Porres y Educación Física en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Empezó su práctica del taekwondo en Car Perú desde los 13 años, la cual continuó hasta alcanzar el segundo dan en su casa de estudios. Actualmente, practica taekwondo y ha sido campeón nacional en varias oportunidades. A sus entrenamientos, ha (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  94
    Interdisciplinar in academic, work-related and research training of medical students in Camagüey.Aldo Jesús Scrich Vázquez & Cruz Fonseca - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):87-108.
    Se realizó un estudio con el objetivo de ejemplificar los modos de actuación en el trabajo metodológico interdisciplinario que respondan a la formación académica, laboral e investigativa de los estudiantes de la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, desde una concepción intra e interdisciplinaria, rectorada por la disciplina Informática Médica. Se elaboraron propuestas de tareas docentes problematizadoras desde una estrategia metodológica a partir de la planificación que cada asignatura del año debe diseñar, las que permitieron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  46
    Ethical potentialities on physical education as a vehicle for ethical education through sports.Luísa Ávila da Costa, Michael McNamee & Teresa Lacerda - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:29-48.
    Sports occupy an interesting ethical space from a pedagogic point of view, being included in physical education curricula in most Western countries. The approach of physical education to sports as vehicle for ethical education is too limited when it is restricted to their minimal functional, constitutive and regulatory goals. This essay’s aim is to argue the extent to which the ethical potential of physical education can embrace more than functional purposes, or whether that will be neglected in terms of limited (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Self-improvement of the teacher of Physical Education for the aquatic rehabilitation of the elderly, from a vision of science, technology and society.Valeria Rubí González Terán & Ángel Luis Gómez Cardoso - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):144-159.
    RESUMEN El artículo constituye una propuesta encaminada a dar respuesta a la necesidad social de la superación del profesor de Educación Física del Centro de Experiencia del Adulto Mayor. Se propone como objetivo fundamentar la estrategia para la superación del profesor de Educación Física dirigida a la rehabilitación acuática de los adultos mayores con limitaciones articulares, desde una visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se reconoce la oportunidad que representa el empleo de las nuevas tecnologías como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Impacto del feedback en el rendimiento de los estudiantes universitarios.Jordi Villoro Armengol, Ingrid Hinojosa Alcalde, Daniel González Ibáñez & Santiago Estaún Ferrer - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    Esta investigación pretende aportar datos para determinar en qué medida el feedback influye en el rendimiento académico.Se ha realizado una experimentación con estudiantes universitarios de los grados de marketing y de educación física. Se ha dividido la muestra en tres grupos en función del tipo de información -feedback- que se les proporcionaba.Los resultados muestran que hay correlación entre la información facilitada y los resultados obtenidos. El rendimiento mejora en función de la información cuando ésta es correcta. Estos resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  52
    Reflexões sobre questões metodológicas e práticas em pesquisas em educação.Bernardete Angelina Gatti - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 53.
    Comunicação apresentada no III Seminário de Epistemologia e Teorias da Educação e IV Colóquio de Epistemologia da Educação Física. Trata da problemática da identificação do campo relativo às pesquisas educacionais e suas relações com questões formativas.Ponencia presentada em el III Seminário de Epistemología e Teorias de La Educación y IV Coloquio de Epistemología de la Educación Física. Trata de los problemas de la identificación del campo relativo a lãs investigaciones educacionales e sus relaciones com cuestiones formativas.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    A educação entre muros e a transmissão do saber interdisciplinar.Rogério Rodrigues - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (3):579-600.
    O objetivo deste artigo é analisar o processo formativo em interface à perspectiva interdisciplinar no campo educacional. Para tanto, parte-se da análise do “paradigma do muro”, como um problema que se evidencia enquanto representação emblemática do projeto da sociedade, pautada na interdição ou na exclusão do outro. No campo da ciência, existem outros muros que se erguem como barreiras que nos impedem de pensar o conhecimento para além da ciência disciplinar. Para analisar a educação entre muros e a transmissão do (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  43
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  76
    Communication barriers in the technologist-patient relationship within the professional context.Elena María Muñoz Calvo, Mercedes Caridad García González, Luz Angélica Leyva Barceló & Kenia Ricardo Bencomo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):38-55.
    Introducción: la formación de profesionales competentes es una de las misiones esenciales de la Educación Médica Superior, esto exige que los tecnólogos posean habilidades comunicativas para un correcto desempeño laboral en aras del mejoramiento humano. Objetivo de la investigación: identificar las barreras que inciden en la comunicación tecnólogo - paciente en las carreras de Licenciatura en Traumatología, Podología, Terapia Física y Rehabilitación Social Ocupacional, en áreas de rehabilitación. Métodos: se presenta un estudio observacional, descriptivo longitudinal y retrospectivo entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Derecho de una vida libre de violencia: una aproximación a la violencia de género.Susana Vicente - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):21-26.
    La Violencia Contra las Mujeres es la violación de los Derechos Humanos más generalizada, consentida e impune de todos los tiempos, manifestándose en todas las sociedades y culturas, sin distinción de edad, etnia, clase social o educación de quienes la ejercen o de quienes la padecen. Según estudios realizados en Suecia, Alemania y Finlandia, el 30-35% de las mujeres con edades comprendidas entre los 16 y 67 años ha sido víctima de violencia física o sexual. Si se incluye (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    A vueltas con el Transhumanismo: cuestiones de futuro imperfecto | Dealing with Transhumanism: Issues about the Future Imperfect.Roger Campione - 2019 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 40:45-67.
    Resumen: El Transhumanismo es una perspectiva que aboga por la posibilidad de mejorar la condición humana física, emocional y cognitiva utilizando el progreso y la tecnología. Las cuestiones que plantea requieren asumir dos premisas, una normativa y otra empírica: la primera es que la formación para el uso de las tecnologías requiere una educación ética y jurídica, además de científica. La segunda implica que en un futuro próximo habrá robots muy sofisticados y dotados de inteligencia artificial avanzada que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Conceptual Construction in Physics Using Inductive Teaching Methods.Julio Cuevas Romo - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:163-197.
    El presente texto muestra el desarrollo y la evaluación de un proceso educativo con profesores de matemáticas en formación, centrado en el uso de estrategias didácticas con características inductivas, en el marco de laasignatura Matemáticas y Física de la Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas de la Universidad de Colima,México. La experiencia incluye a 19 estudiantes que han tenido formación disciplinar en matemáticas y dominan el conocimiento procedimental y el lenguaje algebraico que implica la física en los niveles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Imaginarios educativos y espacios arquitectónicos.Elsa María Bocanegra - 2017 - Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia, Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social.
    Este libro aborda la relación entre arquitectura y mentalidades educativas. Muestra cómo los imaginarios dominantes son materializados en los espacios arquitectónicos de los colegios oficiales de Bogotá, al captar los movimientos sociales y culturales que los impulsan. Se parte del hecho de que los espacios arquitectónicos nos rodean y nos en-vuelven, y están presentes en cada detalle de nuestras vidas; así, un espacio particular, un rincón, una esquina, un salón o una habitación, que por momentos son o fueron parte de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  54
    Psicologia e Inclusão.Ana Paula Camilo Ciantelli & Lúcia Pereira Leite - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):97-132.
    Resumo: O estudo objetivou analisar os efeitos de uma proposta de intervenção da área da Psicologia Escolar e Educacional, voltada para a inclusão social e educacional de estudantes com deficiência no contexto universitário. Participaram quatro estudantes (três com deficiência física e um com transtorno do espectro autista), matriculados numa universidade pública brasileira. A coleta de dados ocorreu em três etapas: 1) entrevistas abertas individuais e aplicação de instrumentos; 2) intervenção grupal; 3) entrevistas individuais e reaplicação dos instrumentos. Neste texto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. O que é a Educação Infantil?Khyara Fantollini dos Santos - manuscript
    Entendemos a Educação Infantil em amplo sentido, isto é, há um leque de conceitos em que pode-se gozar dentro da Pedagogia e as Ciências da Educação, é nessa modalidade de ensino que podem-se englobar todas as esferas educativas vivenciadas pelas crianças de, conforme Lei, 0 à 5 anos de idade, pela família e, também, pelo próprio corpo social, antes mesmo de atingir a idade educativa obrigatória que é, vide Lei, aproximadamente a partir dos 7 anos de idade. A EI também (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado fueron los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Rigor and objectivity as foundations of the rationality of physics in Evandro Agazzi.Linda Marcela Rivera Guerrero, Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz & Carlos Andrés Gómez Rodas - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:47-77.
    En la epistemología actual, hay dos actitudes opuestas en relación con las ciencias empíricas.Por una parte, aparecen como herramienta esencial para el avance del conocimiento. Por otro lado, existe duda sobre las bases metafísicas y epistemológicas de esa confianza en el saber científico, lo cual ha llevado a la ciencia por caminos de escepticismo y pragmatismo. Este trabajo se propone aportar filosóficamente a la racionalidad y al estatuto ontológico de la física, teniendo como punto de partida algunas obras del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Analogy among electrical potential difference and gravitational dotencial difference on the teaching physics.Raira Maria Lima Bahia & Pedro Javier Gómez Jaime - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:103-129.
    Con el presente trabajo se pretende crear una estrategia que posibilite un aprendizaje sólido deltema de potencial eléctrico, a través de una analogía entre los potenciales eléctrico y gravitacional.La actividad que se propone concibe el uso de materiales de bajo costo con el objetivo de aproximarel conocimiento físico al común de los estudiantes. Esto porque se ha percibido en la población focode este estudio, un cierto desinterés por la física, lo que de alguna forma resulta contradictorio, unavez que la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. A los lectores.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Educación - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 14 (2):Pág. 5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Realism, general relativity and Schrödinger’s Cat.Ricardo Restrepo Echavarria - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:79-101.
    El presente trabajo examina la naturaleza de la realidad en el marco de la física moderna, incluyendo laposibilidad de la libertad. Adicionalmente, propone una reforma a la metafísica del realismo. Para el realismo,el mundo es como es, independiente de la mente. Sin embargo, la relatividad general supone que la velocidadde los objetos y el orden temporal de los eventos dependen del marco de referencia que se adopte. Qué marco de referencia se adopta responde a intereses humanos, pero sigue habiendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    The Role of “Action-at-a-Distance” in the Electro-Magnetic Field Radiation Produced by an Accelerated Charge.Andrew E. Chubykalo & Escuela de Física - 1997 - Apeiron 4 (2-3):39.
  48.  9
    Archetypes, Causal Description and Creativity in Natural World.A. S. L. Laboratorio di Fisica - 2008 - In World Scientific (ed.), Physics of Emergence and Organization.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
1 — 50 / 982