Results for 'género y sexualidades'

981 found
Order:
  1.  17
    Los dilemas de la diferencia desde las luchas de género y sexualidad.Fabricio Forastelli - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12 (12):113-128.
    El presente artículo analiza la propuesta de la Filosofía para hacer las Paces de Vicent Martínez Guzmán desde la perspectiva de la relación entre cuidado y reconocimiento respecto los debates teóricos del género y la diversidad sexual. Se discuten y sitúan los argumentos de Martínez Guzmán a través de las nociones de «epistemologías de la diferencia» y «feminismo como nuevo humanismo».The article analyses Vicent Martínez Guzmán´s investigations in the field of Philosophy for Peace regarding the relationship between care and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Sexualidad, género y poder en Yo, la peor de todas (1990) de Maria Luisa Bemberg.Lucas Sebastián Martinelli - 2021 - Aisthesis 70:103-118.
    Este artículo presenta una revisión del trabajo de María Luisa Bemberg con un enfoque en Yo, la peor de todas ya que es la película donde la directora lleva la sexualidad al punto más alto. Casi treinta años después de su lanzamiento, lo que se mostró en la película, se puede ver hoy de una manera muy diferente, ya que hubo muchos cineastas que volvieron a explorar directamente esas intensificaciones sexuales que Bemberg planteó como un germen. A partir de un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Las Audiencias de Los Programas Televisivos de Chimentos: Percepciones y Criterios Morales Sobre Géneros, Sexualidades y Derechos.Carolina Justo von Lurzer, Florencia Rovetto & Carolina Spataro - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:233-255.
    En este artículo, presentamos los resultados parciales producidos en la primera etapa de un proyecto de investigación que se desarrolla en tres zonas geográficas de Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Toma por objeto los programas de espectáculos televisivos y propone una investigación articulada en tres dimensiones: análisis de contenidos, recepción y rutinas profesionales. Durante el primer periodo de trabajo, ejecutado en 2016, nos hemos centrado en el análisis de las audiencias, indagando sobre la relevancia que otorgan las/os televidentes a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico.José María Murcia Lora - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):358-366.
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico Humanae vitae, ideologia de gênero e futuro biotecnológico This short article aims to briefly comment on the influence of Humanae Vitae, fifty years after publication. In this context, some aspects related to the positive impact that Humanae Vitae lends to the affective environment of sexuality, both in adulthood and in the early ages of youth, are discussed given the influence of LGTBI ideology. The anthropological view of sexuality provides an environment of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Estereotipos de género y estereotipos emocionales en docentes.Laura Gracia Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    El presente estudio se centra en la correlación que existe entre las variables de estereotipos de género y estereotipos emocionales en docentes (actitudes, creencias) analizando factores dentro del ámbito educativo, como segundo agente de socialización.101 docentes de ambos sexos, completaron dos cuestionarios. Uno centrado en actitudes sexistas e igualdad de género, CAIG y el otro, de inteligencia emocional, TMMS-24. Se observó correlación significativa entre los docentes con actitudes sexistas o estereotipadas de género con aquellos con estereotipos emocionales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Marañón y la identidad sexual: biología, sexualidad y género en la España de la década de 1920.Ramón Castejón Bolea - 2013 - Arbor 189 (759):a005.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Sexualidad y género.María José Carrasco Galán - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Psicoanálisis y dispositivo de la sexualidad: cuerpo, norma y construcción de género.Caterina Rea - 2011 - Revista de Filosofia Aurora 23 (33):407.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Más allá de la identidad de género: sexualidad y transgresión en Sopa de caracol de Arturo Arias.Karen Poe Lang - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:119-129.
    En este ensayo se propone una lectura de la novela Sopa de caracol (2002) del escritor guatemalteco Arturo Arias, centrada en el tema de la función de la sexualidad como elemento desubjetivante del protagonista. Se examina también cómo la estética del grotesco y el modelo carnavalesco son puestos en movimiento para desestabilizar la identidad de género y así mostrar la imposibilidad de reconstruirse después de la catástrofe de la guerra.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sexualidad y género.M. J. Carrasco - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Gêneros, Sexualidades e Educação: reflexões sobre a escola como produtora e reprodutora da heterocisnormatividade.Rudson Adriano Rossato da Luz & Vanderlei Carbonara - 2024 - Educação E Filosofia 38:1-27.
    Resumo: Este artigo busca problematizar, a partir da discussão teórica com Judith Butler (2001; 2019) e Emmanuel Lévinas (1982; 1988), algumas questões sobre gêneros, sexualidades e educação, a fim de demonstrar o impacto da LGBTfobia na sociedade, visto que fere a alteridade do Outro, um Outro que não pode ser englobado pela norma. Parte-se do pressuposto de que a escola é um espaço de reiteração da heterocisnormatividade, o que pode ser verificado, por meio do Relatório da Associação Brasileira de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Crimen, sexualidad y conurbano en José Celestino Campusano.Lucas Sebastián Martinelli - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:325-341.
    Este artículo examina las figuras del crimen y la sexualidad dentro del cine argentino con el interés de reflexionar sobre el modo en que se construyen imágenes sobre determinados cuerpos en procesos narrativos que exponen a los sujetos representados en contigüidad con ideas del orden cultural. Se trata de procedimientos simbólicos que, al enlazar por medio del registro audiovisual, cuerpos concretos con prácticas y conductas establecen parámetros de reproducción social. La toma de posición de la cámara no repone la pregunta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Sujeto, sexo y género en la polémica modernidad-postmodemidad.Alicia H. Puleo - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:111-122.
    La autora analiza algunas teorías filosóficas esenciales y muestra las diferencias entre los dos tipos actuales de constructivisrno: la teoría foucaultiana y la teoría del feminismo de la igualdad, la cual forma parte del mensaje emancipador de la Ilustración. Contraria a las teorías post-modernasde sujeto y género, opta por continuar la investigación del género y la sexualidad como contrucciones políticas. Esta investigación sería la expresión teórica del movimiento feminista que lucha por la igualdad; y en consecuencia, este combate (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Sujeto, sexo y género en la polémica modernidad-postmodernidad.Alicia Helda Puleo García - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:111-122.
    La autora analiza algunas teorías filosóficas esenciales y muestra las diferencias entre los dos tipos actuales de constructivismo: la teoría foucaultiana y la teoría del feminismo de la igualdad, la cual forma parte del mensaje emancipador de la ilustración. Contraria a las teorías post-modernas de sujeto y genero, opta por continuar la investigación del genero y la sexualidad como construcciones políticas. Esta investigación seria la expresión teórica del movimiento feminista que lucha por la igualdad; y en consecuencia, este combate produciría (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Almas encerradas, cuerpos al desnudo: sexualidad, erotismo y feminidad en la edad victoriana.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2023 - Escritos 31 (67).
    A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso tecnológico que experimentó la sociedad británica durante el siglo XIX, la época victoriana se caracterizó por un puritanismo exagerado, una tremenda represión sexual y la infravaloración de la mujer, transformada en responsable de todos los males sociales. Moral que fue duramente criticada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    La mujer y su posible discriminación en el contexto de la diversidad religiosa del postsecularismo español desde el punto de vista jurídico.María José Parejo Guzmán - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95982.
    España es un país con una larga tradición católica, Iglesia que ha tenido una influencia significativa en nuestra sociedad, durante siglos, reflejada con claridad, por ejemplo, en su posición conservadora en asuntos de género y sexualidad. A raíz de la Constitución de 1978, se iniciaron algunos cambios en nuestro país en este ámbito, al establecerse en ella la igualdad de género como un principio fundamental. Comenzó con nuestro texto Magno además en España un claro proceso de secularización y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Aspectos Éticos, Lingüísticos y Culturales En la Organización y Representación de la Información y El Conocimiento.Ingrid Ferreira Coutinho & Raimunda Fernanda dos Santos - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 10 (2):e-7055.
    Su objetivo general es analizar cómo se consideran los aspectos éticos, lingüísticos y culturales en las producciones en el área de Organización y Representación de la Información y el Conocimiento a nivel nacional. Utiliza como metodología la investigación bibliográfica, exploratoria y descriptiva, basada en un enfoque cualitativo y cuantitativo. Para ello, se analizaron producciones científicas que cubren el tema, a través de consultas realizadas en la Base de Datos de Referencia de Artículos Periódicos en Ciencias de la Información (BRAPCI) y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Cuestiones prosaicas en géneros sacros. La teología sacramental y el pensamiento jurídico-político olvidado de la Escuela de Salamanca.José Luis Egío García - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La historiografía jurídico-política precedente ha tendido a presentar a la Escuela de Salamanca como un grupo de catedráticos salmantinos que comentan las distintas partes de la _Summa theologiae_ de Tomás de Aquino, dando preferencia en particular a los comentarios _De legibus_ y _De iustitia et iure_. Éstas son, por ejemplo, las partes del legado vitoriano mejor conocidas y estudiadas, junto a sus relecciones _De indis_ y las dedicadas a la potestad civil y eclesiástica. En un intento de ampliar estas perspectivas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del programa Jóvenes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Desarrollo histórico de la antropología y teorías de género. Una antropología cultural en vez de filosófica.Susana Miró-López - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Este artículo analiza el recorrido histórico de la antropología del género desde su nacimiento hasta nuestros días. Se pone de manifiesto que esta antropología no puede dar una respuesta integral sobre la pregunta de quién es la persona porque fundamentan sus estudios en la categoría exclusiva de la sexualidad. No puede plantearse como una antropología fi losófi ca al olvidar el resto de facultades y dimensiones propias del ser humano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Procesos de resistencia y reconstrucción colectiva emprendidos por mujeres desplazadas por la violencia en Colombia.Yusmidia Solano Suárez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    En el contexto del conflicto armado interno en Colombia, la atrocidad en las acciones violentas también se transmite a los conflictos familiares y comunitarios, y aumenta el desplazamiento político forzado, que provoca fuertes choques culturales al generar debilitamiento en la estructura familiar patriarcal, en los roles de los géneros y en las prácticas de la sexualidad. El artículo destaca el apoyo brindado por organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional a este fenómeno, presentando los casos de tres núcleos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Herculine Barbin o la crítica al régimen binario de la sexualidad. Consideraciones en torno a la relación entre el poder, la diferencia sexual y la identidad.Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13 (1):93-119.
    In the article we carry out a reading of the dossier on Herculine Barbin, a 19th century hermaphrodite who commits suicide at the age of 29 after having been legally reassigned to the "opposite sex", which Michel Foucault recovered from the medico-legal annals of the XIX century and published in 1978. A reading that emphasizes the subjective and experiential nature of Herculine's memoirs, as well as the critical nature that Foucault attributes to them and how this allows him to question (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Saquen Tetas y Paren El Culo: Técnicas Corporales e Ideal Regulatorio de la Feminidad En Un Taller de Seducción Femenina.María Celeste Bianciotti & Mariela Chervin - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:122-146.
    La centralidad que tiene la dimensión erótica en nuestras sociedades occidentales se refleja, entre otros múltiples fenómenos, en amplios y diversos nichos de mercado tendientes a generar ganancias por medio de la oferta de cuerpos, bienes y servicios que promueven la maximización de las experiencias sensorio-sexuales y la optimización del cuerpo en términos estéticos y eróticos. La producción de subjetividades se juega en el marco de un mercado que ofrece experiencias que combinan diversión, esfuerzo y autopromoción bajo las lógicas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Affect, Gender and Sexuality in Latin America. (Gender, Development and Social Change).Rosario Fernández Ossandón - 2022 - Aisthesis 72:426-431.
    En el libro Affect, Gender and Sexuality in Latin America, editado por Cecilia Macón, Mariela Solana y Nayla Luz Vacarezza, los/as autores/as ensayan y piensan sobre género y sexualidades en América Latina mediante una apuesta particular: los afectos y las emociones. Sobre este foco destaco tres retos de los varios señalados en su introducción: 1) la necesidad de descomponer la distinción razón/pasión para pensar conjuntamente cognición/sentimientos/emociones, así como la relación íntima entre afectos y política para intentar entender su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Construcción de una sujeto femenina en la narrativa afrobrasileña y mapuche a través del “Espacio sagrado” en las novelas Um defeito De Cor de Ana María Gonçalves y Cherrufe. La bola de fuego de Ruth Fuentealba Millaguir.Paola Lizana-Miranda - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):109-126.
    Esta lectura propone abordar lo que hemos denominado espacio sagrado, entendiéndolo como la representación literaria de las creencias religiosas y sus manifestaciones rituales presentes en las obras Cherrufe de Ruth Fuentealba Millaguir y Um defeito de cor [2006] de Ana Maria Gonçalves. Planteamos que este espacio hace emerger dentro de la narrativa afrobrasileña y mapuche una sujeto femenina que en su relación con el sistema simbólico de su comunidad entreteje las marcas de género, raza y sexualidad en la constitución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    ¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total.José Manuel Morán Faúndes - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:177-203.
    Mediante la movilización del discurso de la “ideología de género”, actores neoconservadores están promoviendo un cuestionamiento transnacional a las políticas y teorías de género. Este discurso ha cobrado relevancia en los últimos años, logrando impactar en diversas instituciones y procesos públicos. Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, se analizan los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros.Alexsandro Rodrigues & Leonardo Lemos De Souza - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):103-131.
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros Resumo: Este artigo é resultado de conversas afiadas e tecidas nos inconformismos e rebeldias desde as margens dos buracos negros de vidas em dissidências. O texto busca tensionar os buracos fechados pela polícia do sistema sexo-gênero na manutenção de seus privilégios e que não nos permite, via políticas públicas, acessar histórias em gêneros e sexualidades diferentes das tradicionais narrativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    Pensamiento retórico y masculinidades: de la dicotomía al continuum.Fernando Fernández-llébrez - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):85-102.
    El presente artículo versa sobre la escisión que se ha producido dentro de la teoría política moderna entre dialéctica y retórica. Esta escisión abarca diferentes aspectos de razonar teórico y de la vida; uno de estos es el que remite a la consideración de las identidades y, en concreto, las referid..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Emancipación sin utopía: sometimiento, modernidad y las reivindicaciones normativas de la teoría crítica feminista.Amy Allen - 2016 - Signos Filosóficos 18 (35).
    La teoría feminista necesita tanto momentos de diagnóstico explicativo como de utopía anticipatoria con el fin de ser realmente crítica y verdaderamente feminista. Sin embargo, la tarea de diagnóstico explicativo en el análisis del funcionamiento de las relaciones de poder basadas en el género en toda su complejidad parece cortar la posibilidad misma de emancipación, de la cual depende la tarea de una utopía anticipatoria. En este artículo, considero esta inminente paradoja como una invitación a repensar nuestro entendimiento de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Los debates sobre el aborto. Paradojas, narrativas y dispositivos de poder-saber.Yanira Zúñiga Añazco - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:91-111.
    El objetivo de este artículo es demostrar que los avances en liberalización del aborto han encontrado una cortapisa en la necesidad social de conciliarlos con la preservación del orden de género preexistente. Las narrativas sociales sobre la feminidad/maternidad impregnan la discusión jurídico-constitucional del aborto e impiden el reconocimiento efectivo de la capacidad moral de las mujeres para tomar decisiones en el ámbito de la procreación. Estas narrativas generan regulaciones ambiguas, que descansan sobre una vinculación funcional entre el control social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Orlando: la estética andrógina de Virginia Woolf.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2022 - Escritos 30 (65):269-291.
    Los géneros literarios que los críticos han utilizado para calificar la obra de Virginia Woolf, _Orlando_, publicada en 1928, incluyen: la alegoría religiosa, la fábula, la novela policíaca, literatura de doppelgänger, cuentos diabólicos escoceses o la novela gótica. Todavía se discute si es un relato de ciencia ficción. Sin embargo, el tema principal es la identidad sexual del protagonista, quien cruza un “tiempo sin tiempo” y transforma su sexo y sexualidad a lo largo del recorrido de su alma. Este, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Identidad humana y sexualidad.B. Castilla Y. Cortazar - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:229-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    La filosofía, el artificio o la afirmación del factum.Sergio Pérez Burgos - 2013 - Escritos 21 (46):245-265.
    Existen conceptos o concepciones sobre la realidad que permean asiduamente el despliegue del pensamiento y la vida en sus devenires cotidianos o fácticos. En este sentido, quien comienza a formarse en los quehaceres de la investigación filosófica, encara con alguna frecuencia la responsabilidad de confrontar aquellas nociones que, bajo la forma de precomprensiones, obstruyen las transiciones comprensivas e interpretativas propias de toda tarea investigativa. En este caso, la posibilidad de distinguir el contenido característico de las ideologías naturalistas, de aquellas otras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  37
    Gênero e sexualidade: o poder transformador da educação.Cássia De Lourdes Batista, Camila Dos Santos Vitello & Milena Bastos Da Silva - 2021 - Páginas de Filosofía 10 (1):137-171.
    A sociedade foi construída a partir de relações de poder que trataram de segregar e marginalizar alguns grupos. A escola, coexistindo nesse contexto, pode mover-se para a ruptura das desigualdades. Dessa maneira, viabilizar a temática de gênero e sexualidade no cotidiano escolar colabora com uma educação transformadora, voltada ao respeito, à valorização das inúmeras vivências de gênero e sexualidade e ao combate à violência. Frente à possibilidade de intervenção e sem adotar uma postura ingênua de que a instituição escolar é (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Creation of a female individual from the afro-Brazilian and Mapuche through the “holy space” in the novels at Ana María Gonçalves’ Um defeito de Cor and Ruth Fuentealba Millaguir’s Cherrufe. La Bola de Fuego.Paola Lizana-Miranda - 2022 - Alpha (Osorno) 54:123-144.
    Resumen: Esta lectura propone abordar lo que hemos denominado espacio sagrado, entendiéndolo como la representación literaria de las creencias religiosas y sus manifestaciones rituales presentes en las obras Cherrufe (2008) de Ruth Fuentealba Millaguir y Um defeito de cor [2006] (2009) de Ana María Gonçalves. Planteamos que este espacio hace emerger dentro de la narrativa afrobrasileña y mapuche una sujeto femenina que en su relación con el sistema simbólico de su comunidad entreteje las marcas de género, raza y sexualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Relanzamiento feminista del legado de Ignacio Ellacuría: repensar «los pobres» desde una perspectiva teológica interseccional.Virginia R. Azcuy - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    Esta presentación se propone revisitar el legado teológico de Ignacio Ellacuría sobre «los pobres» y sugerir algunas claves bíblico-teológicas para su relanzamiento feminista. En cuanto al pensamiento del autor, en el marco de su soteriología histórica, se recupera su distinción fundamental entre pobres socio-económicos y pobres «con espíritu», su relación con el mensaje de las bienaventuranzas y la actualidad eclesial de su pensamiento. En vistas a un relanzamiento feminista del aporte ellacuriano, se retoman algunos estudios bíblicos de autoras como Elsa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  37
    The tension between materiality and discourse: Judith Butler’s notion of body.Ariel Martínez - 2015 - Cinta de Moebio 54:325-335.
    This article proposes to analyse the way in which the body is addressed in the philosophical works of Judith Butler. The constructionism that characterizes her initial articles has been widely spread in the contemporary debates about sex and gender diversity, since in those articles she links the body to a discursive ontology that denounces the contingent and unnecessary welding between body -which is considered as the substantial and natural basis of gender and sexuality- and subjective identities. Such an epistemological turn, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  18
    Género y sustentabilidad: nuevos conceptos para el movimiento indígena.Lourdes Tibán Guala - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo aborda los conceptos de género y sustentabilidad, para luego pasar a ver cómo éstos son percibidos por el movimiento indígena, y revisar si en su apropiación han ido o no más allá de la teoría. A continuación aborda la relación entre pobreza y degradación ambiental, cuestionando la acusación que se hace al indígena de la crisis ambiental en el mundo, y la consecuente exigencia de los países ricos a los países pobres para que sobre esta premisa sean (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Democracia y sexualidad. Un homenaje a Wilhelm Reich.David De los Reyes - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):65-90.
    Nuestro ensayo aborda el tema de la democracia y la sexualidad en las sociedades autoritarias. La importancia del tema para la reflexión filosófica política contemporánea no dejó de ser retomado por diversidad de autores, como ha quedado confirmado desde Freud, Reich, Marcuse a Foucacult, Giddens, Beck, entre otros. Para ello nos centramos en la idea de alternabilidad democrática y la constitución de la personalidad democrática a partir de la sexualidad. A la vez, queremos en esta oportunidad hacer un homenaje a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Discurso, gênero E sexualidade: Questões contemporâneas.Ana Cláudia Lemos Pacheco - 2012 - Saberes Em Perspectiva 2 (2):109-120.
    Este artigo analisa os conceitos de sexualidade e gênero na contemporaneidade. Procura-se identificar as produções bibliográficas recentes em vários campos de conhecimento e seus limites e avanços epistemológicos para entender outras relações sociais e os novos contextos diaspóricos na produção de sexualidades, raça, gênero, afetividade e corpo na pós-colonialidade.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Tema, género y estructura de ‘Todo hombre bueno es libre’. Pruebas de la autenticidad de la autoría de Filón.Marta Alesso - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    El artículo es una introducción al conoci­miento de “Todo hombre bueno es libre”, poco conocido y citado solo parcialmente en los estudios filonianos. Empezamos sintetizando el tema del tratado y realiza­mos algunas consideraciones sobre su género literario. Cuando desarrollamos brevemente la estructura de la obra, ofrecemos al mismo tiempo un resumen de su contenido parte por parte. Dedicamos un subtítulo a la comunidad de los esenios, porque es el fragmento más citado y comprende una porción importante del tratado (§§73-91). (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Teología y sexualidad: Caro cardo salutis.Torre Lima - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas. pp. 233--278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Globalización, género y migraciones.Claudia Mora - 2008 - Polis 20.
    Este artículo explora las transformaciones experimentadas en los patrones y composición de la migración contemporánea ligadas a emergentes cambios económicos mundiales. Plantea que la alta participación de mujeres en la migración mundial está relacionada con la demanda en empleos precarios, principalmente en servicios, y que el destino migratorio está relacionado con el género del migrante, lo que contribuye a explicar la feminización de los flujos sur-sur. Se argumenta que las condiciones de vulnerabilidad económica de los migrantes laborales, y sus (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  23
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los estudios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Memoria, género y activismo. Resistencia a la dictadura y lucha por el aborto legal.Elizabeth Jelin & Barbara Sutton - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e099.
    El 26 de marzo de 2021 se realizó el panel virtual “Memoria, género y activismo. Resistencia a la dictadura y lucha por el aborto legal”. El evento fue organizado por Emilio Crenzel y Daniele Salerno en el marco del proyecto MEMORIGHTS - Memoria Cultural en el Activismo LGBT, con sede en la Universidad de Utrecht y en la Universidad de Buenos Aires, desarrollado dentro del programa Marie Sklodowska-Curie de la Unión Europea. El panel contó también con la colaboración del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Género y sustentabilidad en el cambio civilizatorio.Equipo Editorial - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Como ha dicho María Novo en su artículo “La mujer como sujeto, ¿utopía o realidad?” publicado en Polis Nº 6, la mujer y la naturaleza han sido las grandes realidades invisibilizadas en la cultura de la modernidad. “Las condiciones sociales y de desarrollo de la sociedad moderna determinan así la invisibilidad de la naturaleza y de la mujer, fundamentalmente, en este segundo caso, en lo que respecta al trabajo femenino no asalariado, a las actividades de reproducción y cuidado de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Género y crítica en la prosa médica escrita en español: función comunicativa y relación de poder.María Ángeles Alcaraz Ariza & Françoise Salager-Meyer - 2002 - Hermes 29:163-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Filosofía y sexualidad.Miguel García-Baró López - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Género y salud: un marco de análisis e intervención.María del Mar García Calvente - 2004 - Diálogo Filosófico 59:212-228.
    En este artículo se revisan los conceptos de género y sexo, su papel como determinantes de la salud, y su relación con la desigualdad. Se analizan los diferentes modelos explicativos que se proponen en la bibliografía para comprender las relaciones entre género y situación de salud y cómo recientemente se ha evolucionado desde el campo de la salud de las mujeres hacia el enfoque de género en salud. Por último se presentan las aplicaciones del análiis de (...) en salud y su utilidad en la planificación y evaluación de los sistemas de atención sanitaria. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Violencia de género y salud.Pamela Eguiguren Bravo - 2004 - Diálogo Filosófico 59:261-274.
    La Plataforma de Acción de Beijing en 1995, señala que la violencia contra las mujeres "es una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres". En todos los ámbitos y etapas de la vida de las mujeres existen diversas formas en que la violencia de genero se expresa, pudiendo citar la violencia física, psicológica y sexual por parte de miembros de la familia o de su pareja, el abuso sexual por individuos que no son su pareja, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981