Results for 'humanidades'

955 found
Order:
  1.  1
    El destierro de Dios (De la filosofía natural). Renato Espoz. Editorial Universitaria S.A., Santiago de Chile, 1999.Biblioteca de la Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 58:260-262.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Estatuto Orgánico; miembros; directorio; reuniones y otros.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 1 (1):93-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sociedad Chilena de Filosofía.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 2 (2):117-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sesiones, reunión extraordinaria; primera reunión anual; modificación de estatuto y otros.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 2 (2):249-256.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Festividades Goetheanas; actividades filosóficas en el país; El Congreso de Filosofía en Mendoza; III Congreso Interamericano de Filosofía.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 2 (2):263-277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Notas necrológicas; Congresos interamericanos.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 1 (1):111-119.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Publicaciones acerca de filosofía.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 2 (2):257-262.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Presentación.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 1 (1):5-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Notas Bibliográficas.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 3 (3):101-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Diferencia y Libertad.Jesús De Garay Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile):167-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Publicaciones acerca de filosofía.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 1 (1):103-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La geografia en las facultades de humanidades.Para El Fomento de Las Humanidades - 1969 - Humanitas 21:177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Primer Congreso de la Sociedad Interamericana de Filosofía. (IV Congreso Interamericano). Santiago de Chile. 8 al 15 de julio de 1956. [REVIEW]Sociedad Chilena de Filosofia Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 3 (2):104-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Filosofia, humanidades clássicas e ciências humanas e sociais: atualidade de uma agenda no Brasil de hoje.Ivan Domingues - 2022 - Discurso 52 (1):46-64.
    O artigo trata da relação entre Humanidades, Ciências Humanas e Sociais e Filosofia, considerada à luz dos projetos pedagógico e epistêmico das humanidades clássicas, tendo por fio condutor a Renascença italiana e os Studia Humanitatis, com a Filosofia como disciplina-piloto. Ao fazer o trânsito para a modernidade, com o surgimento das ciências humanas e sociais e o descentramento da filosofia, haverá o colapso dos projetos pedagógico e epistêmico dos Studia dos renascentistas, num ambiente de pesada cultura disciplinar, tendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Humanidad por defecto, cooperación por defecto.Rodrigo Alfonso González Fernández & María Soledad Krause Muñoz - 2022 - Isegoría 67:19-19.
    Según John Searle, las posiciones _por defecto_, _i. e_., las condiciones de inteligibilidad del pensamiento y la acción son algunos _puntos de partida_ que se presuponen de manera pre-reflexiva y pragmática. Su postulación es, además, una novel manera de tratar con algunos problemas perennes de la filosofía, dejándolos entre paréntesis. Dichos problemas son la existencia del mundo externo, la verdad y como esta tiene que ver con hechos, la percepción directa, los significados de las palabras y, finalmente, la causalidad. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Las humanidades en función social.Federico Raffo Quintana - 2025 - Tábano 25:e9.
    En este trabajo se lleva a cabo una reflexión en torno de las humanidades. Entre otras cosas, se considera la situación en la que se encuentran actualmente y la necesidad de repensar su rol social, así como también se plantean algunos desafíos a futuro. Se aborda el impacto que tienen las condiciones de trabajo de los humanistas tanto en los resultados obtenidos como también en la determinación de su función en relación con la sociedad. Se analiza, finalmente, la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la Ontología Social.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2018 - Revista de filosofía (Chile) 74:73-90.
    En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Humanidad con fin, justificación de principios kantianos de justicia y diferencia deontológica: Una teoría kantiana de la acción para los fundamentos del argumento contractualista-constructivista político.Macarena Marey - 2010 - Revista de Filosofía y Teoría Política 41:99-128.
    El objetivo de este artículo es exponer un paso argumental para una justificación kantiana de la aplicación jurídico-política del principio de la humanidad que sea plenamente compatible con la tesis de la diferencia deontológica entre ética y derecho. Dicho paso se ubica en el nivel metaético de justificación de los principios de justicia en el marco del contrato originario. Específicamente, mi tesis interpretativa consiste en que este nivel se inicia con una teoría de la acción por la cual la descripción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Humanidades, cultura y universidad en la escena histórica global.Grinor Rojo - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):95-112.
    Este ensayo intenta definir qué son las humanidades y cuál es su estatuto en el doble ámbito de la cultura y la universidad contemporáneas. Trata así de determinar la relación que las humanidades tienen con la población en general y con la universidad en particular, sobre todo en los países periféricos, como los latinoamericanos, lo mismo que las consecuencias y respuestas posibles a su actual pérdida de prestigio y dignidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Humanidades y Universidad. La UNAM desde su intertextualidad humanística.Julio Horta, Georgina Paulin & Gabriel Siade - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ediciones Fontamara.
    Los textos de este libro, escritos entre 2006 y 2010, están vinculados por un tema común: la conjunción Humanidades-Universidad. Los autores presentan aquí una parte del proceso de investigación –que se realiza en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM– cuyo eje ha girado alrededor del problema de la definición contemporánea de Universidad como institución educativa formadora de cultura y su relación intrínseca con las Humanidades, en una dirección más específica, buscan mostrar la continuidad de las palabras (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Humanidades Posthumanas.Rosi Braidotti - 2020 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 16.
    This article compares notes on different and new concepts of ‘the Human’, developed both within disciplinary and interdisciplinary academic scientific research and in broader social practices. The main focus is on the shifting relationship between the ‘two cultures’ of the humanities and science in the light of contemporary developments, such as the sophisticated forms of interdisciplinary research that have emerged in the fields of biotechnologies, neural sciences, environmental and climate change research and Information and Communication technologies. These rapid changes affect (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    La humanidad como criterio normativo en la obra de Judith Butler.Gabriel Bello Reguera & Anisa Azaovagh de la Rosa - 2020 - Agora 39 (1).
    Este artículo aborda la contextualización de la ética de Butler en un marco teórico que da por supuesta la perspectiva deconstructiva y que, por su parte, es reconstruido de acuerdo a dos criterios, las nociones de “matriz disciplinal” y de “paradigma”. Mediante ellas se trata de proporcionar un sistema de conceptos o categorías usuales en la teoría ética en general, pero redefinidas en términos butlerianos. Estas categorías a las que nos referimos son la acción, los sujetos, los juicios y los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La humanidad terrestre. Una filosofía del Antropoceno.Antonio Campillo - 2023 - Isegoría 69:e25.
    En este texto trato de combinar la reflexión y la narración, mediante un relato a un tiempo biográfico, histórico y geológico en el que expongo cuál es mi Filosofía de la Historia, tal y como la he ido elaborando a lo largo de cuatro décadas. Parto de la tríada kósmos/pólis/êthos para analizar el acontecimiento crucial de nuestro tiempo: la Gran Aceleración del Antropoceno. El relato se despliega en tres tiempos, que son también los tres estratos de mi trabajo teórico: el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La humanidad de nuestros héroes.Eladio Chávarri - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (151):445-476.
    En el mes de Abril de este mismo año 2003, el semanario norteamericano Time publicó una densa muestra de 36 héroes. El autor reflexiona sobre ellos con el propósito de destacar tres aspectos. a) Subraya, ante todo, los rasgos de humanidad que atraen a los hombres de hoy. b) Los contextualiza en el estilo de ser hombre que articula nuestras sociedades. c) Deja que los mismos héroes expresen ambos aspectos en sus propias biografías, tratando de no oscurecerlos con discursos situados (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Las humanidades en tiempos del Antropoceno: en el umbral entre humanismo y posthumanismo.Diana María Muñoz-González - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:423-448.
    With regard to the so-called “Anthropocene” era, in which human beings have become Earths’ main telluric force, the humanities are clearly under siege. They must review in depth their conception of human being, usually defined as essentially different from Nature. Accordingly, two distinct ways of reaction are open: one retains the principles of the humanistic tradition, while the other one seeks to drift apart from that very same tradition, and to open up a new paradigm of thinking that might be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Juzgando crímenes de lesa humanidad: avances, retrocesos y qué podemos aprender de la experiencia.Mariana Catanzaro, Dolores Neira & Hernán I. Schapiro - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:170-190.
    El artículo expone el contexto de la última dictadura militar en la Argentina, y el posterior camino en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad que tuvieron lugar en ese período. Se describe cómo se utilizaron las leyes amnistías e indulto en el caso argentino, y se analiza la incompatibilidad de estos mecanismos en el juzgamiento de delitos de lesa humanidad, en virtud de los compromisos y obligaciones internacionales de protección de los derechos humanos de suscriptos por los Estados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Humanidades, humanismo: ambigüedades y peajes ideológicos.Francisco Samaranch Kirner - 1993 - Endoxa 1 (2):61.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Autocontención y humanidad fronteriza.Pehuén Barzola Elizagaray, Ofelia Agoglia, Camilo Arcos & Mariela Gelman - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:71-87.
    La saturación ecológica del planeta a la que hemos llegado hace insostenible el actual modo de vida de la humanidad, por lo que es necesario tomar medidas drásticas para reinsertar nuestras prácticas dentro de los límites biofísicos que nos impone. Para ello, es necesario hacer frente a dos tendencias de nuestra sociedad, que en la obra de Jorge Riechmann se desarrollan como: consumo desmedido y humanidad en fuga. Contra éstas, el autor propone la autocontención –una ética de la suficiencia– y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. La humanidad en el cielo.Ignacio Castillo - 1957 - Rosario,: Librería y Editorial Ruiz.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Humanidades y Ciencias Sociales.José Ramón Urquijo Goitia - 2000 - Arbor 166 (653):155-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ley de la humanidad y los límites del poder estatal.Julius Ebbinghaus - 2017 - Con-Textos Kantianos 6:355-365.
    El presente texto traduce por primera vez al castellano «La ley de la humanidad y los límites del poder estatal», a partir de la edición de la editorial Bouvier: Julius Ebbinghaus, Sittlichkeit und Recht. Praktische Philosophie 1929-1954. La traducción está antecedida por un estudio sobre Julius Ebbinghaus y su interpretación de la filosofía del derecho de Kant. En este ensayo clásico de 1953, Julius Ebbinghaus ofrece una clara articulación de las líneas fundamentales de la doctrina del derecho de Kant. Por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    As humanidades digitais no cruzamento entre museus e turismo.Maria Isabel Roque - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    O diálogo entre museu e público enfrenta um desafio cada vez mais premente face ao crescimento do turismo cultural, encarado como atividade de lazer prestigiante, e que, por isso, seleciona alguns destinos de eleição e vota outros ao abandono. Prevêem-se, portanto, novas vias de desenvolvimento agregadas ao turismo criativo, onde o museu se redefine no confronto com as restantes vivências culturais do território. A articulação entre museu e turismo passa pela investigação no domínio das humanidades digitais. A aplicação da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Humanidades. Tomos XII y XIII — La Plata, 1926.Jean Pérès - 1928 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 105:317 - 318.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  99
    El valor de las humanidades para la democracia.Carlos G. Patarroyo G. - 2024 - Nova et Vetera 10 (91).
    Este breve texto busca ofrecer algunas ideas acerca de la democracia, su importancia, y la fundamental relación que guarda con las humanidades y las ciencias sociales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Humanidades para el siglo XXI.Rafael Alvira & Kurt Spang (eds.) - 2006 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
  36. Humanidad.Víctor Bersanelli Goday - 1940 - [Buenos Aires]: Revista americana de Buenos Aires.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Sobre humanidades e historia.Agustín González Enciso - 2006 - In Rafael Alvira & Kurt Spang (eds.), Humanidades para el siglo XXI. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Las Humanidades. Notas para una historia institucional, de Pablo Ubierna.Bruno D. Alfonzo - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (2):93-95.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Humanidades.Jean Pérès - 1928 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 106:157-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Humanidades (la Plata), tome X, 1925. — La Plata.Jean Pérès - 1926 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 102:474 - 475.
  41.  23
    Humanidades (Publication de l'Université de la Plata) Tome XVII et XVIII — 1928.Jean Pérés - 1929 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 108:159.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Humanidades: Publicatión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educatión. (Universidad Nacional de la Plata) Tomo X.Jean Pérès - 1927 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 104:158.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Humanidades Digitais e a Simbiose Entre Humano e Máquina: Algumas Reflexões Comparativas Entre a Interpretação e a Mineração de Textos.José Claudio Morelli Matos, Eliana Maria dos Santos Bahia Jacintho & Edgar Bisset Alvarez - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):126-145.
    Examina a relação entre a leitura e os programas computacionais de mineração de textos, no contexto das Humanidades Digitais (HD). Através da pesquisa bibliográfica e da reunião de fontes textuais relevantes para o argumento, esta relação é descrita sob a forma de uma simbiose entre o ser humano e o computador, nos termos propostos inicialmente por Asimov (2005). Uma concepção da leitura como operação da inteligência é posta em diálogo com o conceito e as aplicações da mineração de textos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Las humanidades en J. A. Comenio y E. Cassirer. Imagen y símbolo en la unidad de los fundamentos y los procesos formativos del ser humano. [REVIEW]Gustavo Esparza - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:59-83.
    En este trabajo se establece que el objetivo de las Humanidades es la forma-ción universal del ser humano acorde a su propia singularidad. Sin embargo, de la tensión entre el objetivo y la realidad surge el dilema de cómo se alcanza dicha finalidad. A partir del concepto de “imagen” y “símbolo” en la pedagogía de Comenio y en la filosofía de Cassirer, argumentaré –siguiendo al pedagogo– que la relación entre el singular y el universal es posible a través de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Humanidades y retórica.Kurt Spang - 2006 - In Rafael Alvira & Kurt Spang (eds.), Humanidades para el siglo XXI. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 125--148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Humanidad y espíritu occidental.Fritz Joachim von Rintelen - 1962 - [Monterrey, México]: Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad de Nuevo León.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Humanidade dividida: Crítica ao determinismo científico da sexualidade.Danuska Brosin & Maine Laís Tokarski - 2017 - Cadernos Do Pet Filosofia 8 (15):12-32.
    Os discursos científicos são os principais veiculadores do modelo da diferença incomensurável entre os sexos, a partir do qual homens e mulheres passam a ser diferenciados em função de seus órgãos reprodutivos, hormônios e cromossomos. Portanto, pretende-se realizar uma investigação conceitual dedicada ao escrutínio do conceito biológico da natureza no que diz respeito à sexualidade, a partir da análise de fontes filosóficas que consideram criticamente o discurso científico tradicional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Humanidad y espiritu occidental, Humanität und abendländischer Geist.Fritz-Joachim von Rintelen - 1965 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 19 (1):179-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    La humanidad de Vico entre las selvas, Los Campos Y las ciudades. Los inicios de la historia de la civilización en el diritto universale.Enrico Nuzzo - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):155-193.
    Las selvas, los campos y las ciudades constituyen tres ejes conceptuales de la reflexión viquiana, que le permiten descubrir estructuras y construir secuencias de desarrollo de la historia de la civilización, además de delinear imágenes de lo humano cargadas de connotaciones psicológicas y axiológicas. Estos tres motivos temáticos abren una original e interesante perspectiva de investigación -ejemplificada en este artículo en el estudio concreto del Diritto universale - para releer la obra de Vico y reinterpretar sus nudos problemáticos esenciales y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Rutas de la Humanidad.Fernando Miguel Pérez Herranz & José Miguel Santacreu Soler - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:1-135.
    Este artículo supone la edición electrónica del libro homónimo publicado en 2006 por la editorial La Xara, de Simat de Valldigna (Valencia). Para los autores principales (filósofo e historiador) el estudio de las migraciones humanas se enfoca mejor desde la idea de ruta, cuyo análisis más potente se deriva, a su vez, del uso de categorías histórico-fenomenológicas, frente a otras posibles de menor rendimiento (sociológicas, psicológicas o metafísicas). Nos sitúan así en el ámbito de la filosofía de la historia. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 955