Results for 'intuición'

404 found
Order:
  1.  11
    Intuición, racionalidad y acción.Rafael Miranda - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):85-106.
    Durante los últimos cinco años, un tema principal de discusión en el área epistemológica ha sido el rol de las intuiciones como una guía confiable para el conocimiento, o como una forma de justificación de alguna creencia. Se asume que si no existe tal función de las intuiciones (intuiciones racionales específicamente), entonces son gratuitas, irrelevantes y una guía poco confiable para el conocimiento o la creencia. El papel de las intuiciones en el área práctica no simplifica el problema: si un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. LA INTUICIÓN EN JACQUES MARITAIN.Miguel Acosta - 2012 - In Oriol Manuel (ed.), Inteligencia y Filosofía. Marova. pp. 383-400.
    La intuición es un tipo de conocimiento que consiste en captar de modo inmediato la esencia de las cosas y comprenderlas de forma directa sin llevar a cabo un proceso discursivo. Algunas filosofías rechazan este modo de conocer por ser falible, otros la enmarcan dentro de los fenómenos extrasensoriales e incluso paranormales. En este trabajo se considera la intuición en Jacques Maritain, no en su aspecto de fenómeno sobrenatural, sino como una vía de aprehensión de la realidad adquirida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Intuiciones icónicas acerca de significados lingüísticos.Silvia Carolina Scotto - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:73-103.
    Identifico la naturaleza y el estatus epistémico de un sub-tipo de intuiciones lingüísticas que llamo intuiciones icónicas (IIs). Por medio de estas intuiciones, los hablantes son capaces de detectar correspondencias icónicas consistentes entre formas lingüísticas y significados. En primer lugar, identifico los principales rasgos del fenómeno lingüístico detectado por las IIs: el sonoro-simbolismo. Las correspondencias en las cuales consiste son icónicas porque están conformadas por diferentes tipos de semejanzas percibidas o asociaciones basadas en similitudes entre estímulos -uno de los cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Relación entre la intuición y la invención en matemáticas: una mirada desde Henri Bergson y Henri Poincaré.Lina María Peña Páez - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):374-396.
    La intuición y su relación con la invención matemática es destacada por los autores franceses Henri Bergson y Henri Poincaré. Los dos asumen la intuición como un proceso intelectual, que requiere de la experiencia tanto física como matemática del individuo y cuyos resultados se observarán en la superficie de la conciencia, es decir, en el lenguaje matemático. Ambos asumen que la idea de intuición es necesaria para la invención matemática. En este artículo se muestran los puntos coincidentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Intuición trans-demoníaca.Fernando Otálora Luna - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):135-143.
    La intuición no es tratada por la etología, lo cual la excluye de los animales no humanos, sin embargo, psicólogos, neurólogos y filósofos reconocen que la intuición, del latín intueri «mirar hacia dentro», es percibir y decidir instantáneamente, sin la participación de la razón, y con la intervención de la parte más primitiva del sistema nervioso central de los animales humanos. La fenomenología apela a la experiencia intuitiva como fundamento del estudio de la realidad, manifiesta al ser, tal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  31
    Una aproximación a la intuición estética en Schopenhauer y Bergson.Clara Zimmermann - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:185-199.
    En este artículo buscamos mostrar que, tanto en la filosofía de Schopenhauer como también en la de Bergson, la experiencia estética se constituye como el paradigma del conocimiento intuitivo. A diferencia de lo que establece la teoría kantiana, para Schopenhauer y Bergson la intuición no sólo es la única forma de conocimiento inmediato, sino que no necesita de conceptos para aprehender aquello dado en la sensibilidad. Asimismo, puesto que actualmente no encontramos demasiada literatura sobre la influencia de Schopenhauer en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Intuiciones y contenidos no-conceptuales.Manuel García-Carpintero - 2005 - In Tobies Grimaltos & Julián Pacho (eds.), La naturalización de la filosofía: problemas y límites. Valencia: Editorial Pre-Textos. pp. 109.
    Este trabajo propone y defiende una posición racionalista moderada sobre el conocimiento a priori en general y el filosófico en particular, intermedia entre el racionalismo radical y el naturalismo radical. Por racionalismo radical entiendo la tesis de que la justificación de las respuestas a las cuestiones centrales de la filosofía depende sólo de métodos filosóficos de investigación – argumentos intuitivamente válidos que parten de premisas intuitivamente verdaderas, siendo las intuiciones en cuestión de un carácter particular –, no de la ciencia; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  21
    Infructuosidad, Intuición y Reduccionismo . Fundamentos para una Economía Ecosistémica.Rodrigo Jiliberto - 2001 - Polis 1.
    Este ensayo postula que la circularidad epistemológica de hierro de la ciencia económica hace inviable fundar un modo distinto de entender económicamente el mundo natural a partir de la crítica de sus fundamentos teóricos o de sus prácticas. El reto teórico –señala- consiste en poder iluminar, otro mundo que permita construir otro problema económico, y otra forma de entender la solución de ese problema económico, que, a fin de cuentas, genere menos sensación de infructuosidad que aquella que genera la teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Categorías, intuiciones y espacio-tiempo kantiano.Adán Sús - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 8:223.
    Kant afirma que espacio y tiempo son condiciones a priori de toda experiencia, a la vez que parece comprometerse con la naturaleza euclidiana del espacio y la simultaneidad absoluta. Su defensa del carácter a priori de estas nociones pasa por considerarlas intuiciones puras, de ahí que su naturaleza newtoniana parecería tener su origen en la configuración de lo que Kant llama intuición. No obstante, como muestran ciertas discusiones recientes, no está claro qué sea la intuición en Kant y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  56
    Geometría, formalismo e intuición: David Hilbert y el método axiomático formal.Eduardo N. Giovannini - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):121-146.
    El artículo presenta y analiza un conjunto de notas manuscritas de clases para cursos sobre geometría, dictados por David Hilbert entre 1891 y 1905. Se argumenta que en estos cursos el autor elabora la concepción de la geometría que subyace a sus investigaciones axiomáticas en Fundamentos de la geometría . Por un lado, afirmo que lo que caracteriza esta concepción de la geometría es: i) una posición axiomática abstracta o formal; ii) una posición empirista respecto del origen de la geometría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Intuición y concepto en Kant.Alvaro López Fernández - 2000 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 35 (76):143-188.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La intuición estética como principio fundamentador del conocimiento social.Ruth Sanjuan-Villa & Manuel Jacinto Roblizo-Colmenero - 2024 - Cinta de Moebio 79:23-36.
    Resumen:El propósito de este ensayo es analizar en qué manera se producen las elaboraciones de conocimiento social, diferenciando el que es propiamente generado como construcción del mundo social del que, de un modo más específico, tiene pretensión de validez científica. Nuestra intención ha sido hacerlo poniendo el fundamento en esa intuición que se caracteriza por ser una forma de acceso al conocimiento cotidiano habitual, natural, sin complejas elaboraciones, intuitivo, en definitiva, que parece regir los posicionamientos, puntos de vista y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Intuiciones y racionalidad ecológica.Tabitha Prußeit - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:145-162.
    Desde un enfoque ecológico, puede decirse que una persona trata de identificar la acción óptima para ella mediante un conjunto de diferentes acciones posibles a través de la intuición. El debate sobre las ‘teorías del proceso dual’ recoge esta idea y postula dos vías diferentes para evaluar las posibilidades de decisión: una vía lógico-analítica y otra intuitiva (Magrabi y Bach, 2013). Predominantemente, se asume que la vía lógico-analítica está relacionada con la racionalidad y, por tanto, es la vía a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Intuición y transcendencia en la razón poética / Ascensión Millán Padilla.David Carrasco - 2012 - Revista de Hispanismo Filosófico 17:267-268.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Intuición pura y geometría: en torno a un libro de Torretti.Alberto Coffa - 1982 - Revista Latinoamericana de Filosofia 8 (1):65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Intuición y método axiomático en la concepción temprana de la geometría de David Hilbert.Eduardo N. Giovannini - 2011 - Revista Latinoamericana de Filosofia 37 (1):35-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Intuición e imaginación estéticas.Javier Domínguez Hernández - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:95-112.
    El artículo contrasta la intuición y la imaginación estéticas, frente a la versión científico-objetiva e ilustrática que tienen también los términos, cuya confusión le ha traído dificultades a la Estética y a la Filosofía del arte. Adorno y Gadamer han actualizado nuevamente estos conceptos, enfatizando su potencial autonomía e interpretabilidad, renovando así la relación entre verdad filosófica y experiencia del arte.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    La intuición, el programa dialéctico de la República y su práctica en el Parménides y el Teeteto.Álvaro Vallejo Campos - 2020 - Plato Journal 20:137-150.
    This article examines the relation between the dialectical program established in Plato’s Republic and the practice of dialectic in other dialogues, such as the Parmenides and the Theaetetus. The author argues against those scholars who have sustained a sharp distinction between an intuitive conception of knowledge and the discursive practices characteristic of Plato’s concept of dialectic. In his view, Plato has been overinterpreted from the modern perspective of the distinction between intuitive and discursive forms of knowledge. As a consequence, this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  10
    Intuiciones y Restricción Del Principio de Cierre.Leandro De Brasi - 2014 - Praxis Filosófica 38:225-248.
    En este artículo, considero algunos supuestos costos intuitivos relativos a la negación de la generalidad del Principio de Cierre para el conocimiento. Usualmente los filósofos descartan tal negación como altamente contra-intuitiva pero argumento que, por lo menos en relación a los supuestos costos aquí considerados, esto es incorrecto: dadas nuestras intuiciones folk, no hay tales costos. Por lo tanto un falibilista que busca detener el argumento escéptico basado en el principio de cierre puede restringir el principio sin sufrir esos supuestos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Intuición categorial.Alejandro Vigo - 2002 - Thémata: Revista de Filosofía 28:187-212.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  20
    La intuición en el pensamiento de Ortega.José González-Sandoval Buedo - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1:107-124.
    RESUMENEste artículo constituye un estudio sobre el concepto de la intuición en el pensamiento de Ortega y Gasset, referido a los tres órdenes de “cosas” en los que es requerida como forma de conocimiento: intuición sensible, intuición de valores e intuición del prójimo. Como intuición sensible se analiza la diversidad de significados presentes en su obra, así como una determinación genérica de dicho concepto, en conexión con el “yo ejecutivo”, que sirve de base para determinar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La intuición como percepción del prójimo.José González-Sandoval Buedo - 1996 - El Basilisco 21:54-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Intuiciones sobre la noción de obra del arte.Paulo Vélez León - 2012 - In Vélez León Paulo & Pacurucu Hernán (eds.), Políticas al borde. Una investigación estética sobre el arte contemporáneo cuencano en los discursos políticos actuales. Redesep. pp. 25-56.
    Algunas de las preguntas fundamentales de la filosofía del arte son: 1) ¿Qué es una obra de arte?, 2) ¿Qué es Arte?, 3) ¿Qué es el arte? Responderlas es determinar el sentido del arte. Este tipo de preguntas están planteadas bajo la fórmula ¿Qué es X?, es decir, preguntas en las cuales en lo simple esta lo complejo, preguntas en donde lo simple no quiere decir que sean sencillas; son preguntas que traen dentro de si su naturaleza y carácter metafísico-ontológico-gnoseológico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  40
    La intuición como fuente de evidencia en filosofía: La visión mínima.Kamil Cekiera - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:9-24.
    En las dos últimas décadas, se ha producido dentro de la filosofía analítica un aumento repentino de la investigación sobre la naturaleza y el papel que juea la intuición. Los filósofos empezaron a investigar qué es la intuición, cómo debería definirse, qué papel desempeña en la filosofía, cuál es su estatus epistémico, entre otras cosas. También hay un número creciente de filósofos que sostienen que todo el debate se basa en un error: la intuición en filosofía no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ‘Bomba de intuición’: La evolución de una herramienta epistemológica.Rodrigo González - 2017 - In Experimentos Mentales y Filosofías de Sillón. Santiago, Chile: Bravo y Allende. pp. 225-247.
    En el presente ensayo hago una revisión del término “bomba de intuición”, mostrando la evolución que ha tenido el mismo. En efecto, parece existir un importante cambio de posición, al menos en el pensamiento de Dennett, el cual originalmente trata a algunos experimentos mentales como carentes de virtud epistémica. De hecho, que el término “bomba de intuición” haya sido acuñado por él y Hofstadter una vez aparecido el argumento de la Habitación China de Searle, lleva a pensar que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    El don de la intuición en la interpretación heideggeriana de Kant.Susi Ferrarello - 2011 - Studia Heideggeriana 1:65-73.
    En el presente artículo nuestra manera de proceder estará marcada por la individuación de los puntos del pensamiento de Kant sobre los que Heidegger ha ejercido su forzamiento. Nos concentraremos en forma particular sobre la primera interpretación de la Crítica kantiana que el filósofo dio en las lecciones del semestre de invierno 1927/28. En efecto, es en este curso donde es posible reconocer la primera intervención por parte de Heidegger dirigida a la superación de la metafísica tradicional kantiana y a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    ¿Pueden las intuiciones justificar las afirmaciones morales?Alison M. Jaggar & Theresa W. Tobin - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 24:105-123.
    En las tres últimas décadas del siglo XX, muchos filósofos analíticos han abordado cuestiones de ética práctica, ampliando radicalmente el campo de la filosofía moral más allá de los temas metaéticos que habían sido su foco principal durante la mayor parte del siglo. Sin embargo, abordar este tipo de controversias prácticas rápidamente hizo surgir la cuestión de cómo justificar las afirmaciones morales normativas. Muchos filósofos analíticos se basaron en el intuicionismo, que tiene un linaje muy antiguo dentro de la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Descartes: Las intuiciones modales y la inteligencia artificial clásica.Rodrigo González - 2011 - Alpha (Osorno) 32:181-198.
    Descartes niega que una máquina pueda ser inteligente, pues los mecanismos son predecibles, inflexibles y limitados. Los seguidores de la Inteligencia Artificial clásica (o IA fuerte) argumentan lo contrario. Pese a esto, Descartes y la IA proponen que la mente podría no estar adscrita a propiedades físicas, posibilidad explorada por el primero a partir de una intuición modal que separa mente y cuerpo. La IA fuerte se acerca a esta tesis cuando reduce la mente a una Máquina de Turing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  14
    La intuición formal kantiana como resultado de la cooperación entre sensibilidad y entendimiento.Matías Oroño - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 62:97-120.
    The main purpose of this article is to offer an interpretation of the Kantian notion of formal intuition, which admits an analytical distinction from the concept of form of intuition. I hold that formal intuition is the result of the intersection between sensibility and understanding as mutually irreducible faculties. In this way, the necessary cooperation between faculties is emphasized. The radical heterogeneity between the sensible contribution and the intellectual contribution is also indicated. This interpretation allows to take distance from strongly (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿Intuición o confianza racional?María D. García Arnaldos - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):49.
    Intuition or rational trust? Resumen: Según la concepción tradicional, la justificación de las creencias lógicas básicas —entendida tanto inferencial como no-inferencialmente— no logra evitar ni la circularidad, ni la regresión al infinito. Justificar reglas básicas lógicas inferencialmente conlleva usar principios lógicos con lo que se genera un círculo vicioso. Apelar a fuentes básicas como la intuición, no sortea todas las dificultades. Argumentaré que es preciso recurrir a una “habilitación”, una sub-clase dentro de las garantías epistémicas. Si además aceptamos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  59
    La intuitividad de la intuición pura en la “Estética trascendental”.Diego Sanhueza Jerez - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):155-168.
    Se pretende reconstruir los argumentos de la exposición metafísica de la Crítica de la razón pura, según los cuales nuestras representaciones de espacio y tiempo deben ser consideradas como intuiciones y no como conceptos. Para cumplir con este objetivo, en primer lugar, se determina un criterio de la intuición (singularidad e inmediatez) y, en segundo lugar, se demuestra que las representaciones de espacio y de tiempo cumplen con ese criterio.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    ¿Intuición o responsabilidad? La constitución ética de la subjetividad en E. Levinas.G. P. González R. Arnáiz - 1984 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 19:215.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Intuiciones, complejidad y vida cotidiana.Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este ensayo busca indagar en cuestiones profundamente ancladas en nuestros imaginarios que nos dificultan resolver la paradoja inherente a todo quehacer educativo: el domesticar para liberar. Para ello incursiona en la pretensión de controlar lo incontrolable, releva la importancia de lo trivial y sugiere incursionar por caminos no transitados recuperando el papel de las neuronas espejo y de la razón cordial. Se pregunta por quien enseña a quien en el mundo actual y si es posible una educación sin historia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  35
    Acerca de algunas intuiciones relativistas.Federico Matías Pailos - 2009 - Análisis Filosófico 29 (1):105-122.
    El relativismo acerca de las atribuciones de conocimiento de John MarFarlane pretende ser una teoría que explica la corrección de las intuiciones centrales que tenemos acerca de ellas. Sin embargo, el relativismo es incompatible con la corrección de algunas intuiciones que tenemos con respecto a casos de Stanley, a conjunciones de estos casos y a casos en los que la situación práctica del evaluador es menos apremiante que la del sujeto o la del emisor de la atribución. Esto, no obstante, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La intuicion, nueva fuente de conocimiento segun Bergson.A. Alonso Gonzalez - 1986 - Studium 26 (1):105-130.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Intuiciones de criptojudaísmo en el Quod nihil scitur de Francisco Sánchez.Manuel Bermúdez Vázquez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13:285-294.
    RESUMENEn la obra del pensador gallego Francisco Sánchez (1551-1623), titulada Que nada se sabe, existen una serie de características que nos obligan a relacionarla directamente con el pensamiento judío. Entre estas cuestiones se hallan: las citas bíblicas recogidas por su autor, siendo la gran mayoría de ellas procedentes del Antiguo Testamento; la falta de la dedicatoria a la virgen María o la relación entre el alma y el cuerpo que recoge Sánchez y que es de claro origen judío.PALABRAS CLAVEESCEPTICISMO, PENSAMIENTO (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La intuición en el análisis kantiano de la Geometría.Pablo Paroli - 2006 - A Parte Rei 47:8.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  63
    Intuición, la experiencia Y el tiempo en el pensamiento de Bergson.Miguel Ruiz Stull - 2009 - Alpha (Osorno) 29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    Intuición, racionalidad y confiabilidad.Rafael Miranda - 2018 - Cinta de Moebio 62:261-273.
    Resumen: El objetivo de este escrito es discutir el rol y validez de las intuiciones en el ámbito epistémico, en particular el rol de las denominadas intuiciones racionales y su característica de acceso a priori a ciertos ítems o de conocimiento o de creencia. Se analizará el supuesto de centralidad de las intuiciones en la argumentación filosófica. Este supuesto otorga un rol evidencial a una intuición I que un sujeto S tiene respecto a una proposición P. En otras palabras, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Intuición y escepticismo en Ockham.Ángel Luis González - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):105-129.
  41. La intuición como conocimiento implícito.Peter Gärdenfors - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (108):51-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    El concepto de la intuición categorial en Husserl.Dieter Lohmar - 2004 - Anuario Filosófico 37 (78):33-64.
    Dieter Lohmar: Husserls concept of categorial intuition Husserl’s theory of categorial intuition is presented in the 6.th Logical Investigation. It starts with the question: what fulfills the specific categorial elements of thinking and language? Husserl’s analysis of the structure of categorial intuition opens up with a confrontation of simple acts of perception in contrast with complex, founded acts of categorial intuition. This is illustrated by the difference between simple synthesis of identification in continuous perception in contrast to the thematic identification (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  43.  29
    (1 other version)Sobre la intuición en el pensamiento de Karl Jaspers.Cristóbal Holzapfel - 2017 - Revista de Filosofía 73:63-70.
    Examinamos los alcances de la intuición en el pensamiento de Karl Jaspers, para lo cual nos apoyamos especialmente en su Psicologia de las concepciones de mundo, de 1919. Lo que le preocupa allí al pensador es cómo se conforma una concepción de mundo. Pues bien, ella se conforma, por el lado del sujeto, de actitud y, por el lado del objeto, de imagen de mundo. Lo decisivo, en todo caso, es la actitud, ya que es ella la que se (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La intuición visual como actividad constructiva de figuras Geométricas.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Studium : revista de filosofía y teología 48 (3):461-479.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    La intuición originaria en la filosofía de José Vasconcelos.Roberto Luquín Guerra - 2006 - Signos Filosóficos 8 (16):97-124.
    In 1905 José Vasconcelos writes his Dynamic theory of civil law, jurisprudence thesis apparently anodyne and without any interest. Its simplicity is far from his later works on spiritualism from 1910 to 1929 and more so from the system covered from 1929 to 1959. Therefore, it is in his youth writ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Intuición y tiempo según Descartes.Manuel Luna Alcoba - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:43.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  62
    Aproximación fenomenológica a la razón mediadora de Zambrano. Intuición y creación.Mª Carmen López Saénz - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):35-59.
    Este artículo estudia la razón de Zambrano desde sus albores como razón mediadora. Su rechazo del sistema va unido a su comienzo en la intuición y a su decurso temporal, que analizamos en relación con Bergson y Husserl. La razón poética va más allá de ese núcleo intuitivo para revelar re-flexivamente incluso lo invisible. Su inmersión en las profundidades, en la pasividad actuante, en las entrañas, en la multiplicidad de los tiempos es paralela a la fenomenología de la génesis (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Intuición estética e intuición ética en Jacques Maritain.Gabriel Chalmeta - 1987 - Anuario Filosófico 20 (2):139-148.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La Intuición como Expresión Complementaria de la Realidad.Francisco Barbieri - 2017 - Revista de filosofía (Chile):109-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Intuiciones y síntesis.Gregorio Parra - 1974 - [s.l.: [S.N.].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 404