Results for 'liberación'

337 found
Order:
  1.  33
    Liberación y desautomatización La experiencia mística en perspectiva naturalizada.Lina Marcela Cadavid Ramírez - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):145-164.
    Tradicionalmente, la experiencia mística tiene como uno de sus propósitos fundamentales alcanzar la liberación. Esta puede entenderse como el resultado de la superación de los condicionamientos del ego que permite el encuentro con nuestra mismidad. Se analiza la liberación desde un discurso epistemológico naturalizado, entendiéndola como un proceso de desautomatización que repercute sobre el sistema nervioso central y que suscita una transformación radical en la relación habitual que el hombre tiene con el mundo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Emancipación, liberación, mujeres y ciudadanía en México.René Torres Ruiz - 2011 - Astrolabio 11:473-485.
    El presente artículo tiene el propósito de reflexionar sobre las luchas que las mujeres mexicanas emprendieron desde los años sesenta y hasta la actualidad para alcanzar su liberación y el reconocimiento de sus derechos y, por tanto, de su ciudadanía largamente negada, clausurada. En una primera parte del artículo se revisan brevemente los postulados teóricos desarrollados por Betty Friedan, una autora norteamericana que influyó de manera determinante en los movimientos feministas de los años sesenta. En un segundo momento, el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    La liberación del reconocimiento.Agustín Lucas Prestifilippo & Fábio Caires Correia - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e37403.
    La Teoría Crítica contemporánea presenta un curioso movimiento. Mientras que, por un lado, solicita las categorías de Marx para dar cuenta del fenómeno reciente de la crisis del capitalismo neoliberal; al mismo tiempo, reconoce que esa teoría no puede decirlo todo, requiriendo de un acercamiento de su perspectiva hacia objetos y problemas ajenos, acaso obstruidos por los límites al interior de los cuales se habría desplazado su pensamiento. Una de las fuentes de inspiración más poderosas de este movimiento de ampliación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. (1 other version)Proaíresis, libertad y liberación en las Disertaciones de Epicteto.Rodrigo Sebastián Braicovich - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):7-22.
    El objetivo de las presentes páginas consiste en analizar el concepto de libertad en las Disertaciones de Epicteto, centrándonos sobre la posibilidad de la libertad y su articulación con el concepto de proaíresis. Demostraremos que la libertad no puede ser comprendida en la obra de Epicteto simplemente como un proceso negativo de liberación respecto de determinaciones (externas e internas), sino que exige un momento complementario de sustitución de las determinaciones erróneas por determinaciones racionales/virtuosas. Tal conclusión exigirá precisar que la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ética, naturaleza y liberación, o conocer en los límites de la inmanencia: "tan difícil como raro".Vicente Hernández Pedrero - 2003 - Laguna 12:89-114.
    En este artículo se explora el contenido de una ética de la inmanencia, de inspiración spinozista a partir de una confrontación teórica con las diferentes posiciones éticas bionaturalistas de Hana Jonas y Alasdair Macloeyre; la crítica al dualismo y al materialismo en filosofía de la mente que ba planteado Jobo Searle; y la lectura pragmatista y posmoderna de Spinoza realizada por Richard Rorty. Del curso de esta confrontación se desprende, provisionalmente una ética de contenido material que concibe la liberación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Filosfía de la liberación latinoamericana: la urgencia de revaluar su potencial crítico.Nora Nelly Rodríguez Jacobo - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:257-292.
    Desde un enfoque estructural e interdisciplinario, el artículo ofrece un pano-rama de uno de los fenómenos filosóficos más relevantes en América Latina: la Filosofía de la Liberación, enfatizando especialmente los momentos emblemáticos de su génesis y la necesidad de revaluar su potencial crítico en la sociedad contemporánea. La estructura temática del texto expone: a) un acercamiento a la definición del término Filosofía de la Liberación; b) un perfil de las principales características de este filosofar con-cretamente en su etapa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Liberación, inculturación y alteridad.Jesús Espeja - 1993 - Ciencia Tomista 120 (1):153-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Emancipación, liberación, mujeres y ciudadanía en México.René Torres-Ruiz - 2011 - Astrolabio 11:473-485.
  9.  25
    Teologías de la liberación indígenas: balance y tareas pendientes (Indigenous liberation theologies: balance and pending tasks).Roberto Tomichá - 2013 - Horizonte 11 (32):1777-1800.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teologías de la liberación indígenas: balance y tareas pendientes (Indigenous liberation theologies: balance and pending tasks).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  17
    La filosofía de la liberación como filosofía del pueblo. La experiencia del grupo argentino: la línea Kusch, Cullen, Scannone.Iván Ariel Fresia - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):77-94.
    La filosofía latinoamericana de la liberación en sus orígenes consideró la importancia del pueblo, lo popular, la cultura y los pobres. Aun con discusiones y divergencias en el interior del movimiento -a raíz de las diferentes concepciones filosóficas y políticas- pueblo-clase, pueblo-nación, pueblo-sectores populares estuvo presente en la producción de muchos de sus autores. Todos asumieron la cuestión del pueblo, pero ninguno apostó en denominar tal filosofía de la liberación como “filosofía del pueblo”. Cuestión que no dudaron en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    Estética y liberación en H. Marcuse, en el centenario de su nacimiento.Maria Carmen López Sáenz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENCon ocasión del centenario del filósofo H. Marcuse, la autora reflexiona sobre el pensamiento del mismo tomando como hilo conductor su teoría estética tal y como se plasma a lo largo de su obra. la estrecha relación entre la concepción marcusiana del arte y la liberación humana es lo que hace que la comprensión de aquella resulte imprescindible para interpretar el proyecto filosófico de Marcuse. este artículo valora la paradójica propuesta de Marcuse de un arte autónomo y, a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  47
    La ética de la liberación ante la ética del discurso.Enrique Dussel - 1996 - Isegoría 13:135-149.
    En este artículo el autor responde a cuatro objeciones que Karí-Otto Apel desarrolla en el trabajo: «La ética del Discurso ante el desafío de la Filosofía de la Liberación» . 1) La miseria, que es una evidencia de exigencia ética, necesita para alcanzar validez intersubjetiva de la mediación hermenéutica de las ciencias sociales criticas. 2) En el nivel ideológico la Filosofía de la Liberación no acepta ser criticada de historicisrno y de un cierto econornicismo marxista Standard, ya que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  24
    Memoria, utopía Y liberación: Las condiciones de lo posible desde la filosofía de la liberación de Franz hinkelammert.Arturo Orrego-Echeverria - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (110):20.
    El presente texto reflexiona sobre la noción de utopía expuesta en la filosofía de la liberación de Franz Hinkelammert. Se exponen las condiciones de posibilidad de la misma y se entiende como totalidad ausente, lo que no hace que no se pueda cumplir, pues es entonces cuando se podrían generar toda suerte de violencias y totalitarismos. En ese sentido, la noción de utopía se convierte en eje fundamental para la transformación de la sociedad. En contraposición a esta aproximación, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  39
    Teología de la Liberación y Cristianismo Mundial: hacia una recuperación del Cristianismo culturalmente plural (Liberation Theology and World Christianity: towards the recovery of Christianity culturally plural).Jorge Eliécer Castillo Guerra - 2013 - Horizonte 11 (32):1827-1844.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación y Cristianismo Mundial: hacia una recuperación del Cristianismo culturalmente plural (Liberation Theology and World Christianity: towards the recovery of Christianity culturally plural).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ateísmo contemporáneo. Liberación: mensaje agustiniano del vaticano II.Argimiro Turrado - 1985 - Revista Agustiniana 26 (81):365-391.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    Teología de la Liberación en camino hacia nuevos paradigmas (Liberation Theology towards new paradigms).José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1845-1863.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación en camino hacia nuevos paradigmas (Liberation Theology towards new paradigms).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  56
    Desplazamientos en torno a la corporalidad. Entre la ética de la liberación y la perspectiva descolonial.Bárbara Aguer - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):33-59.
    Se reconstruyen las diferencias alrededor del tratamiento de la corporalidad en dos corrientes contemporáneas del pensamiento latinoamericano: la filosofía de la liberación y la perspectiva descolonial. Ambas se inscriben en un campo filosófico comprendido como conocimiento situado, lo que significa que dichas perspectivas, al visibilizar su propio lugar de enunciación, realizan una sistematización críticaracional, fundada en la experiencia concreta, histórica y sensible de la herida colonial. En el marco que configura este punto de partida reflexivo, el lugar asignado a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  57
    La argumentación de Singer en Liberación animal: concepciones normativas, interés en vivir y agregacionismo.Oscar Horta - 2011 - Dianoia 56 (67):65-85.
    Este artículo examina los presupuestos metodológicos, axiológicos y normativos en los que descansa la que posiblemente sea la obra más conocida de Peter Singer, Liberación animal. Se exploran las tensiones entre la posición normativa, de compromisos mínimos, que se intenta adoptar en esa obra, y las posiciones de Singer acerca del utilitarismo de las preferencias y el argumento de la reemplazabilidad. Se buscará elucidar en particular el modo en el que surgen tales tensiones al abordarse la consideración del agregacionismo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Tiempos oscuros, tiempos de monstruos: Teología de la liberación y desafíos culturales (Dark times, times of monsters: liberation theology and cultural challenges).Luigi Schiavo - 2013 - Horizonte 11 (32):1743-1753.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Tiempos oscuros, tiempos de monstruos: Teología de la liberación y desafíos culturales (Dark times, times of monsters: liberation theology and cultural challenges).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Dependenoia y liberación en la cultura latinoamericana.Leopoldo Zea - 1974 - Editorial Joaquín Mortiz.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  22.  21
    Desde las éticas hacia la política de la liberación de Enrique Dussel. Aproximación crítica y debates sobre su filosofía de la liberación.José Díaz Fernández - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:61-85.
    Resumen:Este artículo presenta una lectura crítica de la filosofía de Enrique Dussel, donde se consideran los quiebres y continuidades de su proyecto ético temprano y maduro. El objetivo de la investigación es explorar y exponer el pensamiento del autor en relación con las problemáticas, críticas y polémicas que presenta. Para esto se esclarecen las posiciones éticas y políticas tempranas de su filosofía, la atingencia de la crítica de Horacio Cerutti, la estructura de la ética madura, el debate con Karl-Otto Apel, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel.Pedro Enrique García Ruiz - 2014 - Isegoría 51:777-792.
    La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” y “Otro” para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Ecologismo y liberación animal: nuevos clásicos para una civilización alternativa.Oscar Carpintero Redondo & Jorge Riechmann - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Conciencia mítica y liberación: Una lectura << sospechosa >> del mito mesopotámico de Atrajasis.José Severino Croatto - 1981 - Salmanticensis 28 (1):347-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La filosofía de la liberación: recientes aportaciones bibliográficas.José Manuel Romero Cuevas - 2006 - Diálogo Filosófico 65:225-232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Faustina Sáez de Melgar: liberación sin rupturas.Carlos Dorado - 2014 - Arbor 190 (767):a135.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Filosofía de la liberación y barbarie del "otro".Mariano Moreno Villa - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:267-282.
  29.  65
    Construcción del Otro, liberación de sí mismo.Maritza Montero - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (16):41-51.
    This article discusses the construction of the category “subject” in social sciences, pointing out the paradigmatic twist that recognizes the voice of the subjects of research, recognizing the character of the actors and constructors of knowledge, the owners of knowledge, and the participants ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  16
    Poscapitalismo: de la contrahegemonía a la liberación del conocimiento.Sebastián Alberto Báquiro - 2023 - Tópicos 45:e0062.
    El estado del avance tecnológico actual permite pensar en formas en las que la humanidad podría tener una mejor vida, pero, por el contrario, las condiciones parecen ser peores cada día. Las propuestas de Nick Srnicek y Alex Williams, y de Franco Berardi, abordan el problema de superar la sujeción de la tecnología al neoliberalismo, para permitir un mejor vivir. Sin embargo, sus propuestas, contrahegemonía y liberación del conocimiento, se separan en la forma, entre un proyecto político y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dependencia y liberación en la filosofía latinoamericana.Leopoldo Zea - 1974 - Dianoia 20 (20):172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32.  17
    Levinas: lo metafísico en la filosofía de la liberación.Roberto Follari - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).
    Se asume que la filosofía de la liberación (FL) solo existió como tendencia colectiva hasta aproximadamente 1985; y que algunos de sus ítems —tal la polémica de Cerutti con Dussel— perdieron con el tiempo la vigencia de sus términos. Hubo entre 1971 y 1985 diversas tendencias: distinguimos la populista (Cullen, Casalla, Kusch, Fornari) de la marxista (Ardiles, Parisi, Cerutti, Santos) y de la espiritualista cristiana (Scannone y Dussel). La última es la que con fuerza incorporó a Levinas. Un autor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Perdón y persona humana: una reflexión sobre la distinción entre aceptación, liberación, perdón y reconciliación a partir de su carácter interpersonal.Juan David Quiceno Osorio - 2022 - Perseitas 11:421-446.
    La cultura contemporánea y el contexto marcado por conflictos en el que residimos actualmente exigen el perdón. Especialmente, porque representa el camino a través del cual el ser humano lucha contra el mal. Sin embargo, el perdón se ha erosionado debido a los malentendidos asociados con su aplicación en la psicología y la vida pública. En este sentido, este artículo busca proporcionar una definición del perdón desde su carácter interpersonal. En otras palabras, en este trabajo afirmamos que es en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    La filosofía de la liberación. El testimonio de Ignacio Ellacuría.Armando Savignano - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:321-329.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Justificacion y liberacion. Dialogo con algunos teologos de la liberacion.José Antonio Galindo Rodrigo - 1990 - Ciudad de Dios 203 (3):613-645.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  44
    Spinoza, filosofía de la liberación.Diego Tatián - 2018 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 30 (58).
    Spinoza’s philosophy is a philosophy of liberation rather than a philosophy of freedom. Originally and naturally subjected to adversity and servitude, human beings conquer their freedom through political life and thought. The emancipatory perspective that is put into play is based on an ontology that breaks with the classical opposition between freedom and necessity. Rather, the Spinozist construction of freedom dispenses with the notion of “free will”, and subjects it to philosophical review. The freedom that results from the philosophy of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  42
    Teología de la Liberación y movimiento ecuménico: breve reflexión desde una práctica (Liberation Theology and ecumenical movement: a brief reflection from praxis).Guillermo Kerber - 2013 - Horizonte 11 (32):1813-1826.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología de la Liberación y movimiento ecuménico: breve reflexión desde una práctica (Liberation Theology and ecumenical movement: a brief reflection from praxis).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  47
    Teología de la Liberación 40 años después. Balance y perspectivas (Theology of Liberation 40 years later. Balance and perspectives) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n32p1357. [REVIEW]Victor Codina - 2013 - Horizonte 11 (32):1357-1377.
    Escrever sobre a Teologia da Libertação (TdL), sua evolução e horizontes futuros, não é tarefa fácil. Primeiramente, porque ainda nos falta perspectiva histórica suficiente para observarmos com serenidade e com distanciamento o seu processo; em segundo lugar porque já existe uma vasta literatura sobe esse tema. Mais do que fazer um resumo abstrato desses 40 anos de existência da Teologia da Libertação, o artigo descreve seu desenvolvimento a partir de três eventos teológicos: O encontro Escorial 1972, o Encontro Escorial 1992 (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La idea de la liberación: un modelo de enfoque historiográfico.Jorge Gracia - 1998 - Cuadernos de Pensamiento Español 7:119-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Estética y liberación en H. Macuse, en el centenario de su nacimiento.Mª Carmen López Sáenz - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:201-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    El arte como liberación. RESEÑA de: López Sáenz, Carmen: El arte comoracionalidad liberadora. Madrid: UNED, 2000.María Luisa Maillard - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:373-377.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La memoria política de un nuevo siglo. Relectura de los orígenes de la Ética de la Liberación en América Latina.Victor R. Martin Fiorino - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):18-30.
    El propósito de esta investigación es hacer una relectura histórico-crítica de la Ética de la Liberación como ética de la vida. Este planteamiento se hace desde la memoria política crítica que permitirá ver la influencia que ella ha tenido con otras éticas que hoy pueden agruparse en torno al concepto de convivencia: la ética intercultural, la ética ecológica, la ética de la economía solidaria, la ética de una ciencia construida socialmente y de una tecnología al servicio de las personas, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Deliberación y política: notas sobre la teoría de la democracia deliberativa y la política de liberación.Dorando J. Michelini & Eduardo Ovidio Romero - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (1):101-138.
    el artículo presenta algunos de los conceptos clave de las teorías de la democracia deliberativa y la política discursiva, de Habermas, y de la política de la liberación, de Dussel, con el fin de establecer coincidencias y divergencias en vista de una interpretación actual de la democracia y de lo político.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Marx, el cristianismo y la violencia de lo sagrado. Hacia una anamnesis de la teología de la liberación.Andrés Felipe Rivera Gómez - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses de su época, que confundieron el pensamiento de Jesús con un fetichismo bajo el cual terminaron sacrificando vidas inocentes. De hecho, llegaron a impulsar una violencia de lo sagrado que alcanza incluso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  39
    Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel.Martín Retamozo - 2017 - Cinta de Moebio 60:339-345.
    Resumen: La filosofía de la liberación de Enrique Dussel ha propuesto a la analéctica como su método de reflexión filosófica. Sin embargo, a la hora de pensar una epistemología para las ciencias sociales críticas se evidencian varios temas no estudiados. Este artículo propone observar tres de estos aspectos epistemológicos claves: la construcción de la objetividad, el criterio de demarcación y de verdad, y la lógica de la investigación. A partir de identificar alcances y limitaciones en el tratamiento del tema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La filosofía de la liberación de Enrique Dussel en Para una ética de la liberación latinoamericana.George González González - 2007 - A Parte Rei 49:8.
  47. Dialéctica de la liberación: la utopía social de Herbert Marcuse.Daniel Innerarity Grau - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):109-128.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Revolución o liberación: una aproximación a la cuestión nacional europea durante la Segunda Guerra Mundial.Velia Sabrina Luparello - 2017 - Dialogos 21 (3):214-228.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Arte, mentira y liberación: Una perspectiva nietzscheana.Diego Sánchez Meca - 2000 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 5:297-312.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Hacia nuevas relaciones entre humanos y animales: una aproximación sociológica a los discursos y significados de cinco activistas veganos por la liberación animal en la ciudad de Iquique, Chile.Víctor Manuel Rodríguez Cáceres - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:217-243.
    La siguiente investigación aborda los fenómenos del veganismo y el activismo por la liberación animal, entendiendo a ambos como formas de resistencia y oposición al especismo y la dominación que ejerce el ser humano hacia los otros animales. Corresponde a un trabajo que se aproxima desde la sociología a lo que académicamente se ha denominado como la “cuestión animal”. Al respecto, lo que se buscó fue profundizar en los discursos y significados que emanan de la experiencia cotidiana de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 337