Results for 'mecanica'

278 found
Order:
  1.  12
    Mecánica, ciencia y principios: una interpretación desde Polo.Santiago Collado González - 2007 - Studia Poliana 9:215-231.
    La física que nació en el siglo XVII se constituyó pronto como paradigma científico. La clave de su éxito fue el uso que Newton hizo de las matemáticas. Sostengo que el análisis de la mecánica newtoniana encerraba los motivos de la crisis que atravesó en el siglo XIX, y también los recursos para superarla. Estudiamos en este artículo las razones de carácter epistemológico que explican estos avatares desde la gnoseologia poliana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  72
    Mecánica cuántica.Olimpia Lombardi, Mario Castagnino & Juan Sebastián Ardenghi - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (1):5-28.
    RESUMEN: El propósito del presente trabajo consiste en analizar los vínculos entre la interpretación modal-hamiltoniana de la mecánica cuántica y las transformaciones de Galileo, a fin de poner de manifiesto que el grupo de tales transformaciones permite reformular la regla de actualización de un modo más básico desde un punto de vista teórico, aplicable a otras teorías cuánticas. Además se argumentará que, bajo esta nueva forma, la regla de actualización manifiesta explícitamente su invariancia frente al grupo de Galileo.ABSTRACT: The purpose (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  68
    Entre mecánica cuántica y estructuras químicas: ¿a qué refiere la química cuántica?Olimpia Lombardi & Juan Camilo Martínez González - 2012 - Scientiae Studia 10 (4):649-670.
    El propósito del presente trabajo consiste en abordar la pregunta por la ontología de la química cuántica. Para ello nos concentraremos en el concepto de enlace químico desde la perspectiva de los dos enfoques a través de los cuales la ecuación de Schrödinger se aplica a los sistemas químicos moleculares: la teoría del enlace de valencia (EV) y la teoría del orbital molecular (OM). Sobre la base de la presentación de ambos enfoques y su comparación, señalaremos que, a pesar de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Modalidad en mecánica cuántica.Bruno Borge & Olimpia Lombardi - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:25-48.
    En este trabajo, proponemos un marco metafísico naturalista para una variante del posibilismo basada en una concepción bilocalizada de la modalidad. Luego de revisar problemas característicos de posiciones alternativas, exploramos la aplicación de este marco al caso de la interpretación modal-hamiltoniana de la mecánica cuántica. Finalmente, revisamos problemas previos a la luz de esta nueva propuesta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    As mecânicas.Galileu Galilei - 2008 - Scientiae Studia 6 (4):607-638.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La mecánica es muy bonita, pero no da para tanto.Francisco José Soler Gil - 2008 - Thémata: Revista de Filosofía 40:267-275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Popper, probabilidade e mecânica quântica.Olival Freire Jr - 2004 - Episteme 18:103-127.
    Este trabalho analisa idéias e atividades de Karl Popper referentes à controvérsia sobre interpretações e fundamentos da mecânica quântica. Atenção especial será dedicada às relações entre Popper e o físico italiano Franco Selleri, ao longo da década de 1980. A interpretação proposta por Popper para os enunciados probabilísticos como propensões, bem como seu ponto de vista realista, contribuíram para estabelecer uma ponte entre suas investigações filosóficas e a pesquisa física em mecânica quântica, ainda que sua idéia sobre as propensões tenha (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  15
    Mecánica Cuántica Acausal Socialmente Determinada: Revisión Crítica.Favio Cala Vitery - 2011 - Praxis Filosófica 27:31-48.
    En su artículo titulado Weimar Culture; Causality and Quantum Theory,1918-1927: Adaptation by German Physicists to a Hostile IntellectualEnvironment, Paul Forman intentó dibujar una historia de la vieja mecánicacuántica según la cual la influencia cultural de la época resultó determinanteen la introducción, aceptación y asimilación de la acausalidad en esta teoría.Estas afirmaciones conocidas como las tesis de Forman, son puestas enperspectiva historiográfica, es decir, desde el panorama ofrecido por lastensiones propias de la historiografía y la filosofía de la ciencia contemporá-nea se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. (1 other version)Mecánica cuántica y realidad.Félix Schwartzmann - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:7-16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Mecánica Cuántica.Guillermo García Alcaine - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    As mecânicas de Galileu: as máquinas simples e a perspectiva técnica moderna.Pablo Rubén Mariconda - 2008 - Scientiae Studia 6 (4):565-606.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  35
    Algunos razonamientos sobre el aparato formal de la mecánica clásica, relativista y cuántica.Carmen Sánchez Ovcharov - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):419-430.
    Este artículo reúne los resultados de nuestra sistematización de las magnitudes físicas y de las expresiones matemáticas de los aparatos formales de la mecánica clásica, relativista y cuántica, revelando su estructura subyacente común. La sistematización se ha realizado ordenando en tablas algunas de las magnitudes físicas y expresiones matemáticas más conocidas según sus diferentes grados de derivación, abriendo paso, de este modo, a un criterio de fundamentalidad de las leyes, principios, postulados y ecuaciones de cada aparato formal.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  39
    Processos causals, realisme i mecànica quàntica.Merrilee H. Salmon - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:169-179.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v37-suarez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  45
    El “mecanismo de la naturaleza” en la filosofía de I. Kant. Una clave para entender la inexplicabilidad mecánica de los seres orgánicos.Maria Constanza Terra Polanco - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):205-218.
    Se busca precisar dos sentidos de mecanismo en Kant, a saber, el “mecanismo de la naturaleza” como sinónimo de la causalidad natural y el concepto de mecanismo que se desprende de la Crítica de la facultad de juzgar, para iluminar lo que este autor entiende por “explicación mecánica” en el juicio teleológico. Eso permite entender por qué los seres orgánicos son inexplicables mecánicamente y, de esta manera, justificar la necesidad de los juicios teleológicos sobre la naturaleza.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Algunas diferencias entre la mecánica cartesiana Y la mecánica newtoniana.Beatriz Loría Lagarde - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 434.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  73
    (1 other version)Interpretación modal de la mecánica cuántica.Laraudogoitia Yon Pérez - 1985 - Theoria 1 (1):235-251.
    In this paper, we present a (propositionaI) modal-Iogic approximation to Quantum Mechanics from a reduced and characteristic number of “crucial experiments” and so independently of the lattice of subspaces of Hilbert space. Kripke’s semantics, which determinates this system, allows to define, from a new point of view, the notions of “measurement process” and “virtual world” and admits a natural interpretation which in turn can help us to understand the measurement problem. In this way, we can attempt a “many-worlds” interpretation of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Realismo e Interpretación en mecánica bohmiana.Albert Solé - 2010 - Dissertation, Universidad Complutense de Madrid
    En esta tesis hacemos un análisis comparativo de las distintas interpretaciones de la mecánica bohmiana en relación con el realismo científico. En primer lugar discutimos si cabe encontrar una interpretación de la teoría que satisfaga el requisito de que toda entidad real existe en el espacio físico tridimensional. Luego, discutimos el desempeño de las distintas interpretaciones de la teoría en relación con el principio de fiabilidad de la medida. Finalmente, analizamos el argumento de las trayectorias surrealistas. De acuerdo con este (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  31
    Ilia Delio: De la teología cíborg a la mecánica cuántica.Francisco J. Génova - 2020 - Salmanticensis 67 (2):249-278.
    La teología de Ilia Delio se acerca valientemente hasta las últimas fronteras de la ciencia y la tecnología en nuestro mundo del siglo XXI. Estas fronteras incluyen de modo especial a la mecánica cuántica y al cíborg, y muy cerca de ellas también a la inteligencia artificial y al transhumanismo. Ella insiste en la necesidad de superar lo que denomina el complejo helénico, el marco de comprensión de una metafísica y una cosmología pertenecientes a otra época que no pueden ya (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Aplicaciones intencionales de la mecánica cuántica.Mariano Lastiri - 2012 - Agora 31 (2):271-285.
    Este trabajo presenta algunas discusiones preliminares a una reconstrucción de la mecánicacuántica desde una perspectiva estructuralista. Intento responder a la pregunta por lostérminos MQ- no teóricos, es decir, qué magnitudes pueden ser medidas con independenciade la ecuación de Schrödinger y de la regla de Born. Uno de los aspectos relevantes que puedeser analizado una vez que se ha respondido a esta pregunta es el problema de la medición.Dado que el problema de la medición está directamente relacionado con el carácter linealde (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  20.  9
    Más Allá de Los Datos Desnudos: Elementos Para la Interpretación de la Mecánica Cuántica.Edgar Eslava - 2011 - Praxis Filosófica 24:69-78.
    En un intento de probar los límites de la interpretación más aceptada de lamecánica cuántica, de acuerdo con la cual los sistemas microscópicos seencuentran siempre en una superposición de estados, el premio Nobel defísica A. Leggett ha propuesto la tesis del macrorealismo, según la cual lassuperposiciones mecanico-cuánticas de estados microscópicamentediferentes nunca tienen lugar. Leggett ha mostrado también los elementosbásicos de algunas pruebas experimentales que podrían decidirdefinitivamente entre la mecánica cuántica y el macrorealismo. En este textopresento los elementos fundamentales de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    Ludwig Boltzmann e la mecanica statistica. Carlo Cercignani.Angelo Baracca - 1999 - Isis 90 (2):373-374.
  22.  61
    ¿Es La Mecanica Clasica Una Teoria Determinista?Olimpia Lombardi - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):5-34.
    This paper presents a critical evaluation of different opinions about determinism in Classical Mechanics. The goal of this analysis is to show that, even in the supposedly non controversial field of Classical Mechanics, the answer about determinism is not univocally fixed by scientific arguments, but inescapably depends on the epistemological perspective fom which the problem is formulated.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. La filosofía experimental mecánica y la tecnificación del saber.Moisés Pérez Marcos - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (166):445-470.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Caracterización de propiedades mecánicas en aceros inoxidables martensíticos nitrurados en alta temperatura.Dairo Hernán Mesa Grajales & André Paulo Tschiptschin - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    La Busqueda de Los Principios Fundamentales de la Mecanica: Euler y D’Alembert.Ángel E. Romero - 2011 - Praxis Filosófica 24:21-43.
    A través de este escrito se pretende dar a conocer algunos aportes de lafundamentación de la ciencia de la mecánica en el siglo XVIII adelantados porLeohnard Euler y ponerlos en relación con algunas de las respectivaspropuestas de Jean le Rond d’Alelmbert. Se resalta, en particular, que laspreocupaciones de estos dos pensadores no se limitan sólo a una intención dematematización de la ciencia de la mecánica. También existe en ellos la intenciónexplícita de clarificación de la mecánica a través de la reorganizaciónconceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Crítica da mecânica quantica.Vitorino Sousa Alves - 1994 - Revista Portuguesa de Filosofia 50 (1):35-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Visión anatomo-mecánica del cuerpo humano en Descartes.Victor M. Idoate García - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:163.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. (1 other version)El método de investigación de Arquímedes de Siracusa: Intuición, mecánica y exhaución.Ángel Molina - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 58 (1):23-40.
    El presente estudio pretende determinar el esquema básico del método de investigación de Arquímedes de Siracusa, así como las implicaciones históricas y científicas del mismo. Se evaluarán para ello los dos procedimientos fundamentales de dicho método: la aplicación de un novedoso método heurístico de naturaleza mecánica y la posterior confirmación de sus resultados mediante el método de exhaución.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Una ontología modal de relaciones para la mecánica cuántica.Matias Daniel Pasqualini - 2023 - Culturas Cientificas 4 (1):53-78.
    En correspondencia con las interpretaciones modales de la mecánica cuántica, Lombardi y Castagnino (2008) y da Costa, Lombardi y Lastiri (2013) han propuesto para dicha teoría una ontología de haces de propiedades posibles intrínsecas, centrada principalmente en las cuestiones de la contextualidad e indistinguibilidad cuánticas. En correspondencia con la interpretación conocida como “mecánica cuántica relacional” (Rovelli, 1996), se han propuesto dos ontologías basadas en relaciones. Laura Candiotto (2017) aboga por una metafísica de relaciones radical, considerada por la autora como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    La genesis de la mecanica de los fluidos . Julian Simon Calero.Stephen Gaukroger - 1999 - Isis 90 (3):599-600.
  31.  20
    Mediciones ideales en la mecánica cuántica.Sergio Martínez - 1988 - Critica 20 (60):13-30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. História da Mecânica Estatística.Sr Salinas - 1982 - Cadernos de História E Filosofia da Ciéncia 3:28-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    La controversia acerca de la identidad en su ingreso al ámbito de la mecánica cuántica.Olimpia Lombardi & Matías Daniel Pasqualini - 2022 - Ideas Y Valores 71:138-164.
    Los criterios de identidad propuestos por la metafísica tradicional debieron ser sometidos a una profunda revisión cuando entró en escena la mecánica cuántica con sus característicos sistemas indistinguibles. En este trabajo aplicamos el modelo de espacios controversiales de Oscar Nudler para analizar la controversia sobre la identidad en el ámbito de la mecánica cuántica y proponer la introducción en el debate de una ontología cuántica de propiedades sin objetos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  31
    problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica.María Rubio Juan - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):59-79.
    La Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica se enfrenta desde su origen al problema de cómo reconciliar la naturaleza probabilística de la teoría cuántica con una descripción determinista del Universo en la que todas las posibilidades se actualizan. En este trabajo se busca presentar la situación del problema a través de las soluciones propuestas por Lev Vaidman y David Deutsch y ponerlas en relación, además de plantear la probabilidad como un postulado epistemológico de acuerdo con su interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  32
    Sobre o tratado de mecânica de Descartes.Marisa Carneiro de Oliveira Franco Donatelli - 2008 - Scientiae Studia 6 (4):639-654.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  56
    Las definiciones de las siete artes liberales y mecánicas en la obra de Ramón Llull.Ricardo da Costa - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:131-164.
    Parte de un trabajo de investigación post-doctoral realizado en 2005 en la Universitat Internacional de Catalunya (Barcelona) con beca de la Generalitat de Catalunya, este artículo analiza las definiciones y clasificaciones de las siete artes liberales y mecánicas en las siguientes obras del filósofo Ramón Llull: el Libre de contemplació en Déu (1274-1276), la Doctrina pueril (c. 1274) y el Arbre de ciencia (1295-1296).
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  13
    Descartes y los frutos de la mecánica: la conquista de la buena vida terrenal.Sergio García Rodríguez - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):29.
    Descartes and the fruits of mechanics: the conquest of the earthly good life Resumen: El proyecto de Descartes profesa un notable interés encaminado al dominio de la naturaleza que, en última instancia, debe conducir al sujeto a vivir la mejor vida posible. A este propósito se dirigen los distintos frutos, resultado de la ciencia cartesiana: Medicina, Moral y Mecánica. El presente artículo analiza los frutos de la mecánica a fin de determinar su papel respecto a la consecución de una buena (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Por qué es importante la materia para la teleología neo-aristotélica en la mecánica.Andrew Pinsent - 2013 - Anuario Filosófico:347-364.
    Los sistemas mecánicos simples que incluyen feedback fácilmente pueden manifestar teleonomía, aunque es ampliamente aceptado que no hay lugar para una genuina teleología dentro de una metafísica naturalista. En este artículo sostengo que los sistemas caóticos, de hecho, proveen ejemplos de teleología irreducible neo-aristotélica en mecánica, pero sólo cuando su comportamiento es considerado en términos de cambios de objetos extensos en un espacio de fase, con aspectos que pueden ser mapeados a las nociones de materia y forma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Mecánica y dialéctica.Enrique Tierno Galván - 1968 - Dianoia 14 (14):153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  56
    Modalidade, abordagem semântica e mecânica quântica.Otávio Bueno - 2004 - Scientiae Studia 2 (1):85-97.
  41.  71
    El problema de la ergodicidad en la mecánica estadística.Olimpia Lombardi - 2003 - Critica 35 (103):3-41.
    El propósito del presente artículo es evaluar en qué sentido y bajo qué condiciones la ergodicidad es relevante para explicar el éxito de la mecánica estadística. Se objeta la positión de quienes sostienen que la ergodicidad es irrelevante para tal explicatión, y se señala que las propiedades ergódicas desempeñan diferentes papeles en la mecánica estadística del equilibrio y en la descriptión de la evolución hacia el equilibrio: es posible prescindir de la ergodicidad en el primer caso pero no en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  42.  22
    Dos ontologías alternativas para la mecánica cuántica.Fernanda Samaniego Bañuelos - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:161-174.
    La presencia de interpretaciones realistas por un lado, e interpretaciones llamadas «ortodoxas» con tendencia positivista y antirrealista, por el otro, es una especie de esquizofrenia que ha acompañado a la teoría cuántica desde sus orígenes. En este trabajo veremos que esto sigue vigente analizando dos interpretaciones actuales de la mecánica cuántica cuyos compromisos ontológicos son radicalmente distintos. Primero expondré algunos argumentos a favor de una ontología de propiedades, compatible con el formalismo cuántico, y posteriormente ofreceré una respuesta que podría elaborarse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. A paixão e a linguagem na mecânica da paz política no leviatã de Thomas Hobbes.Francisco Luciano Teixeira Filho - 2015 - Argumentos 7 (14):100-112.
    O artigo trata da ideia de paz política desde a mecânica dos corpos no Leviatã de Thomas Hobbes. Buscou-se compreender como um pressuposto egoísta pode chegar a uma ideia de consenso pela linguagem.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  32
    Cuerpo vivido y reducción mecánica.Alicia María de Mingo Rodríguez - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 2:353.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Von Neumann y la mecánica cuántica: ¿Finitud o infinitud del espacio cuántico?Baltasar Rodríguez-Salinas - 2003 - Arbor 175 (692):1443-1453.
  46.  41
    Algumas relações entre a mecânica de Roberval e a acústica de Mersenne.Paulo Tadeu da Silva - 2008 - Scientiae Studia 6 (4):497-508.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Crítica da Mecânica Quântica.V. M. Sousa Alves - 1994 - Revista Portuguesa de Filosofia 50:28-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. A função elusiva da memória mecânica na teoria do conhecimento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - Guairacá: Revista de Filosofia 40 (1):50-64.
    Ao analisar a teoria da memória mecânica de Hegel, a maioria dos intérpretes considerou apenas dois aspectos da memorização mecânica: o desaparecimento do significado nas palavras mecânicamente memorizadas ou a internalização totalmente abstrata da mente que as memoriza. No primeiro caso, a interpretação concentrou-se na relação entre o significante e o significado das palavras; no segundo caso, concentrou-se na relação entre o signo linguístico como um todo e a mente. Entretanto, a posição específica da memória mecânica na sistematização das atividades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Razón de Estado y ciencia de la sociedad. (El caso de José Eusebio Caro y su Mecánica Social, Nueva Granada, 1836).Gilberto Loaiza Cano - 2021 - Praxis Filosófica 53:133-156.
    Este ensayo es una contribución a la historia del pensamiento en Colombia y estudia el manuscrito de José Eusebio Caro (1817-1853) titulado Mecánica social (1836) en que su joven autor pretendió establecer los fundamentos de una ciencia de la sociedad cuando el Estado intentaba construir el monopolio del conocimiento jurídico. Nuestro análisis sugiere que el pensamiento colombiano de esa época estuvo afiliado a los métodos y teorías del comportamiento humano y de organización de la sociedad provenientes de algunas corrientes del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  27
    La dimensión satírica de La Naranja Mecánica: un análisis ético a través de la teoría de la sátira de Friedrich Schiller.Pablo De la Vega - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):122-135.
    The following analysis consider one of the most recognized movies in the history of Cinema, “A Clockwork Orange”, identifying and examining the elements of the narration, which characterize it as a satire. However, this assertion lead to ask, which type of satire represent the Film. To structure these characterizations will be allude the Satire Theory of Friedrich Schiller, which works to delimitate not only the satirical elements of the story, but the mode the movie takes to become a critic to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 278