Results for 'mercantilización del conocimiento'

973 found
Order:
  1. La mercantilización del saber: Influencias mercantiles en la búsqueda del conocimiento.Leemon McHenry - 2010 - Pasajes: Revista de Pensamiento Contemporaneo 33 (1):31-41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Universidad, cuerpo y general intellect: Notas para un análisis materialista del trabajo en la economía política del conocimiento contemporánea.Martín Fleitas González, Agustín Aranco Bagnasco, Diego Castro, Facundo Correa Parodi, Abril Estades & Lucas Gili Taccari - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):87-98.
    El artículo aborda la función material que ocupa en nuestro tiempo la universidad, y dentro de ella las humanidades, en relación con la generación, apropiación y fiscalización del saber. Para ello se abordan sus contemporáneas formas de corporativización, precarización laboral, mercantilización y burocratización, y se elabora un marco teórico materialista que permite analizarlas en relación con las estructuras vigentes de producción capitalista. El marco teórico es estructurado con base en los conceptos de general intellect (Karl Marx), cuerpo y técnica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  99
    Realidad y actualidad o efectividad o bien la concepción hegeliana del ser como existencia devenida.Montserrat Galcerán Huguet - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:57-78.
    A partir de una investigación en torno a las diferencias de matiz entre el termino "realität" y "wirklichkeit", traducidos ambos como si fueran sinónimos por el castellano "realidad", se pone de relieve el rompimiento de una concepción substancialista de "lo real", y su sustitución por una realidad producida a partir de una acción de corte subjetual.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    José Santos-Herzeg. La Tiranía del Paper. De la Mercantilización a la Normalización de las Textualidades. S/l: Ediciones UACH. 2020. [REVIEW]Hans Frex Aguirre - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):357-359.
    El encuentro de una concepción desinteresada de la filosofía y un contexto moderno de producción capitalista produce una extrañeza desconcertante que contradice el espíritu de la primera, dedicada al conocimiento trascedente y ajeno a las preocupaciones mundanas del mercado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la educación.Del Conocimiento la Significación - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:29-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  58
    Una carta de Marx a su padre del año 1837.Montserrat Galcerán Huguet - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:141.
    The article discusses the so-called university crisis showing that, simultaneously to this crisis and the unstructuring process, we are facing a reconversion of the institution on the frame of the contemporary information society that models it as a potential enterprise. Nowadays, universities are being inserted in the cognitive capitalism, which makes a business activity out of the production of knowledge, thus subjected to every mechanism of capitalist production and dependent of the marketing of its items/services. As a conclusion, the article (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  48
    Las Agendas de Schelling.Montserrat Galcerán Huguet - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:165-180.
    The article discusses the so-called university crisis showing that, simultaneously to this crisis and the unstructuring process, we are facing a reconversion of the institution on the frame of the contemporary information society that models it as a potential enterprise. Nowadays, universities are being inserted in the cognitive capitalism, which makes a business activity out of the production of knowledge, thus subjected to every mechanism of capitalist production and dependent of the marketing of its items/services. As a conclusion, the article (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  99
    El tiempo de la historia.Montserrat Galceran - 2000 - Trans/Form/Ação 23 (1):287.
    Una indagación a partir de la idea general de historia formulada por Vico sirve de cauce para reinterpretar el modo como Marx trata la noción general de historia, entendiéndola no como continuidad de unos sistemas productivos por otros, sino como génesis de las condiciones de unos en los elementos integrantes de otros. Se señala que Althusser ha sido el primer marxista en comprender esa complejidad y en abordar el carácter compuesto del tiempo histórico en Marx. Se cierra con una pequeña (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    La educación como herramienta de combate. De Sócrates a Paulo Freire.Jorge Polo Blanco - 2018 - Areté. Revista de Filosofía 30 (1):163-188.
    “Education as a Tool for Combat. From Socrates to Paulo Freire”. In this paper, without seeking to be exhaustive, we intend to take a journey which will enable us to see what a concept of education closely linked to the independence of the “voice of reason” has meant in different historical contexts; we understand this independence, very broadly speaking, as a critical capacity which enables us as human beings to be sufficiently free and, if necessary, to be able to construct (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  46
    Filosofar en el s. XXI.Montserrat Galcerán Huguet - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:157-174.
    A partir de una reflexión sobre los cambios introducidos en la filosofía del s. XX por la corriente estructuralista, la autora pretende poner de relieve los retos a los que se enfrenta la filosofía del nuevo siglo, en especial en lo que afecta al borrado de la gran línea de demarcación entre "ciencias" y "letras" y a la posible, a la vez que deseable inserción de la filosofía en el campo de saberes gobernados por la idea de complejidad y de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  49
    Sobre el lugar común: la Universidad humboldtiana puede ser correcta en teoría, pero no vale para la práctica : una breve introducción a tres textos de Humboldt sobre la Universidad.Borja Villa Pacheco - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:273-281.
    The article discusses the so-called university crisis showing that, simultaneously to this crisis and the unstructuring process, we are facing a reconversion of the institution on the frame of the contemporary information society that models it as a potential enterprise. Nowadays, universities are being inserted in the cognitive capitalism, which makes a business activity out of the production of knowledge, thus subjected to every mechanism of capitalist production and dependent of the marketing of its items/services. As a conclusion, the article (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Los investigadores educativos, transdisciplinares, ecosóficos y antropoéticos: retos venezolanos.Milagros Elena Rodriguez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):161-184.
    Se usa la hermenéutica comprensiva, diatópica y ecosófica como transmétodo de construcción teórica para sustentar la con-formación de los investigadores educativos venezolanos desde la tríada transdisciplinariedad-ecosofía-antropoética, como retos urgentes en Venezuela. Existen problemáticas profundas en el accionar del ciudadano que se conforma en la educación universitaria, ya que el ser humano, en su parcelación del conocimiento, ha olvidado que somos seres biológicos, psíquicos, espirituales, sociales, ambientales, etéreos, culturales, y que cada aspecto no se puede estudiar por separado ya que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Análisis geopolítico de los mapas del conocimiento.Víctor Herrero-Solana & José M. Morales del Castillo - 2004 - Arbor 179 (705):159-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Democratización del conocimiento: Un enfoque desde la universidad pública.Alejandro Barragán-Ocaña, Arturo Ballesteros-Leiner, Leticia Romero-Rodríguez & Miguel Ángel Morales-Arroyo - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Con frecuencia el avance y uso del conocimiento han sido relacionados como uno de los indicadores más importantes para el desarrollo económico y bienestar social de países y regiones. Sin embargo, independientemente de los factores teórico metodológicos que impulsan el desarrollo del conocimiento, el acceso a este activo intangible se encuentra limitado a diversas condiciones económicas, sociales, culturales e incluso del mismo conocimiento per se que cada individuo desarrolla dentro de la sociedad. El objetivo principal de este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  34
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Evaluación del conocimiento y práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico en personal asistencial de una institución prestadora de servicios de salud para pacientes oncológicos de Medellín, 2018.Laura Isabel Vallejo Londoño, Ana María Palacio Restrepo, Verónica Marulanda Jaramillo, Andrea Restrepo Múnera, Laura Yepes Valencia, Nelcy Lorena Valencia Ortiz & Marco Cruz Duque - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):177-187.
    Evaluating the Knowledge and Practice of Limitation of Therapeutic Effort in Health Workers at a Health Care Institution for Cancer Patients in Medellín, 2018Avaliação do conhecimento e da prática da limitação de esforço terapêutico em equipe de atendimento de uma instituição prestadora de serviços de saúde para pacientes oncológicos de Medellín, 2018Limitation of therapeutic effort is any action that involves suspending or not initiating medical treatment or therapeutic measures in patients who will not receive any clinical benefit. In Latin America, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Formas del conocimiento de sí mismo en la República Platónica.Raúl Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):389-401.
    Investigaciones recientes sobre la República han puesto sobre la mesa un tema que hasta ahora no se había considerado como parte de la variedad de los examinados en ese diálogo. Obviamente me refiero al tema del conocimiento de sí mismo. Y ello se ha dado en dos direcciones complementarias. Por un lado, con base en la consideración de un pasaje ampliamente descuidado de la alegoría de la caverna, y, por otro, en la medida en que se ve en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Realismo pensante: la metafísica del conocimiento en Francisco Canals.Enrique Martínez - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):471-476.
    El profesor Francisco Canals propuso que la metafísica del conocimiento de Santo Tomás de Aquino, asumida por él en su obra, podía ser expresada sintéticamente con la expresión “realismo pensante”. En esta presentación se explica, por una parte, cómo desde un realismo del acto de ser como perfección se halla el lugar que le corresponde al conocer humano, como manifestativo y locutivo. Por otra parte, se da sentido al diálogo que Canals establece con el criticismo kantiano, al tener en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    La teoría del conocimiento en Nāgārjuna.Juan Arnau - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:125-136.
    El presente artículo analiza la teoría del conocimiento de Nāgārjuna tal y como aparece en su obra Vigrahavyavartanī , un tratado sánscrito del siglo segundo cuya edición crítica se debe a E. H. Johnston y A. Kunst. Se describen las principales ediciones críticas y traducciones de la obra a lenguas europeas y se analizan los contenidos y temas de la misma. Mostrando las diferentes estrategias críticas hacia la escuela nyāya y su distinción entre los medios de conocimiento ( (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  8
    Ontología del conocimiento.Ernesto Mayz Vallenilla & Martin Heidegger - 1960 - Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, Instituto de Filosofía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La construcción democrática del conocimiento tecnológico: una visión sociológica del software libre.Felipe Andrés Aliaga Sáez - 2005 - Aposta 20:1.
    Este artículo introduce el tema del Software Libre, de gran vigencia sobre todo en Internet. Desde un enfoque sociológico, muestra la importancia del conocimiento tecnológico en nuestras sociedades, y señala los retos principales que todos debemos afrontar para que ese conocimiento tecnológico sea auténticamente democrático. Una misión en la que el Software Libre, como herramienta y como movimiento social, tiene un papel protagonista.This article introduces the topic of the Free Software, of great force especially in Internet. From a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO AFECTIVO.Miguel Acosta - 2000 - Pamplona, Spain: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico 102.
    En la cúspide del conocimiento humano halla su sede la sabiduría. Un saber que se alcanza en la simplicidad más alta del ser humano, allí donde confluyen todas sus potencias y facultades, no solamente la inteligencia, sino también la voluntad y los afectos. Cualquier clase de conocimiento aséptico respecto de cualquier influencia afectiva o volitiva lleva a una reducción que de manera propia puede llamarse “intelectualismo”. El concepto de razón “pura” es un reduccionismo que conduce a una grave (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Claves del conocimiento del mundo.Juan Arana Caänedo-argèuelles - 1997 - Sevilla: Kronos Universidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Del conocimiento moral común de la razón al conocimiento filosófico.Ana-María Fajardo-Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (2):129-142.
    El libro de Inmanuel Kant titulado “Fundamentación de la metafísica de las costumbres”, publicado en el año de 1785, es un trabajo sobre la filosofía de la moral; consta de un prefacio y tres capítulos. Cada capítulo nos lleva por un camino de ascenso: se trata, como dice el mismo autor, de un tránsito. Comienza analizando las convicciones éticas más comunes, para hablarnos luego de un ascenso que consiste en ir del plano común al filosófico, y de éste al metafísico, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  60
    La consideración de las ideas innatas en Descartes y la problemática del conocimiento de lo físico.Juan Pedro García del Campo - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11 (1):77.
    Tras un análisis de las modificaciones que se producen en los textos de Descartes a propósito de las ideas innatas, de una primera visión que las considera contenidos innatos en la mente a otra que considera innata la facultad de pensar y. así, a todas las ideas por ella formadas, se señala que esta modificación está unida a un abandono de la identificación idea-imagen, y se sugiere que esta transformación sólo es explicable desde la problemática suscitada por la fundamentación de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Democratización del conocimiento en tiempos de pandemia en docentes.Andrés D. Solano-Barliza, Marlin A. Aarón González, Luisa F. Echeverría-King & Olisney Deluque-Montaño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han ganado gran relevancia derivado de la situación de salud producida por el Covid-19, por lo que se plantean nuevas dinámicas en la formación docente. El estudio es de corte cualitativo descriptivo y se utilizó el estudio de casos, el análisis de contenido y del discurso. Los docentes exponen la adaptación del diseño tecnopedagógico, motivándolos al autoaprendizaje proactivo de sus estudiantes. El sentido pedagógico del uso de TIC propició un escenario de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    La antropología del conocimiento de K-O Apel desde la perspectiva de la relación entre fuerza y significado.Adrián Bertorello - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:189-208.
    This paper aims to show that the K-O Apel's Project of Anthropology of Knowledge belongs to the tradition of hermeneutics logic, developed by the Logic of Göttigen. This statement can be proved by the fact that Apel conceives the relationship between das Leibapriori and das Erkenntnisapriori. In two text of sixties Apel shapes the relationship between human body and knowledge as a polarization of opposite strengths. The logic of exclusive disjunction rules this polarization. Forty years later he changes his perspective (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    Ingeniería del conocimiento y conocimiento ordinario.Julián Velarde Lombraña - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:299-318.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Escalas del conocimiento.Felipe González Ortiz Y. Eduardo Aguado López - 2013 - In Felipe González Ortiz, Eduardo Aguado López & Francisco Herrera Tapia (eds.), Escalas del conocimiento: las formas de construcción del objeto en las disciplinas sociales. Toluca, México: Universidad Autónoma del Estado de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Teoría del conocimiento y fenomenología del espíritu en San Agustín.Armando Rigobello - 1957 - Augustinus 2 (6):241-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  42
    Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo.Catherine Walsh - 2003 - Polis 4.
    La entrevista recorre conceptos como “las geopolíticas del conocimiento” aplicada a América Latina y postula que la región es un producto geopolítico fabricado e impuesto por la “modernidad”, donde “América Latina” se fue fabricando como algo desplazado de la modernidad; o a la filosofía, que se narra de Grecia a Europa, quedando todo el resto del planeta fuera de la historia de la filosofía. Invita el entrevistado a dejar de pensar que lo que vale como conocimiento está en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Límites del conocimiento en Kant, Hegel y Adorno.Vanessa Vidal - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
  33.  29
    Estudio comparativo del conocimiento de las técnicas de reproducción asistida en estudiantes de medicina de universidades con diferentes idearios éticos y humanísticos.Guillermo Cantú-Quintanilla, Carlos Vidal-Sentíes, Francisco Javier Marcó-Bach, Fernando Camargo-Prieto, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Daniela Contreras-Estrada - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):166-176.
    Comparative study of the knowledge of IVF in medical students of universities with different ethical and humanistic valuesEstudo comparativo do conhecimento das técnicas de reprodução assistida em estudantes de Medicina de universidades com diferentes ideários éticos e humanísticosIn vitro fertilization continues to be presented as a relatively simple solution to produce a pregnancy without exposing the medical and ethical problems that this represents. This project consisted of conducting a survey to medical students from three medical schools in Mexico City with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Las doctrinas del conocimiento en un curso filosófico «ad mentem Scoti» del Chile colonial.Abel Marcelo Aravena Zamora & Patricio Alfonso Landaeta Mardones - 2023 - Pensamiento 78 (301):1855-1869.
    Este artículo analiza los aspectos fundamentales de la teoría del conocimiento expuestos en el curso dictado por fray Juan de Fuica (OFM), en 1689, en el Colegio San Diego de Alcalá (Santiago de Chile). Presentamos primero una breve descripción de los Comentarios filosóficos del fraile, volumen en el que se incluyen los Comentarios Acerca del alma sobre el que centraremos nuestro estudio. Luego, analizamos la doctrina del conocimiento ad mentem Scoti expuesta en este manuscrito inédito, testimonio exclusivo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  53
    Tratado Sobre Los Principios Del Conocimiento Humano (Spanish Edition).George Berkeley & Risieri Frondizi - 2019 - Independently Published.
    Los Principios del Conocimiento Humano de George Berkeley es un texto crucial en la historia del empirismo y en la historia de la filosofía en general. Su afirmación central y aparentemente sorprendente es que el mundo físico no puede existir independientemente de la mente que percibe. El significado de esta afirmación, los argumentos poderosos a su favor y el sistema en el que está incrustado, se explican de manera altamente lúcida y legible y se colocan en su contexto histórico. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  36. Teoría del Conocimiento Pedagógico. Estructura, forma y relaciones.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2019 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra culmina un análisis pedagógico ajustado a lo que su propia naturaleza le exige, y que no es otra cosa que rigor, coherencia, adaptabilidad y altura de miras. De la misma manera que las cicatrices personales, siendo un indicativo de la existencia que hemos sobrellevado, no deciden nuestro destino, los contextos pueden condicionar concepciones, ideas, perspectivas, creencias y anhelos, pero nunca los determinan unívocamente. La finalidad de la educación ha de ser elevar, no complacer, armonizando lo firme y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Metáforas del conocimiento.Juan José Rodríguez Rosado - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):447-460.
    The three funtions of vegetative life could serve to understand three gnoseological positions. Knowledge as if -als ob- it were nutrition, growth and generation, these three positions have been held by Kant, scholasticism and idealism respectively.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. La democracia del conocimiento: por una sociedad inteligente.Daniel Innerarity - 2011 - Barcelona: Paidós.
    El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas colectivos no son, contra lo que suele afirmarse, problemas de voluntad, de falta de decisión o de inmoralidad; deberíamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  39. Filosofía Del conocimiento de la realidad en America latina.Darío Botero Uribe - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54):227.
  40.  9
    Metafisica del conocimiento en Suárez.Clemente Fernández - 1954 - Madrid,:
  41. Ontología del conocimiento y fundamentación de la metafísica.Eudaldo Forment - 1991 - Studium 31 (1):129-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    Las desventuras del conocimiento matemático.Roberta Zucchello - 2008 - Análisis Filosófico 28 (2):303-306.
    El empirismo puede ser caracterizado, por un lado, como una teoría acerca de los orígenes del conocimiento empírico; por otro, como una concepción epistémica acerca de la justificación de las creencias empíricas. Actualmente, esta última dimensión del empirismo ha sido criticada por diversos filósofos. Paradigmáticamente, Rorty ha sostenido que la experiencia es únicamente la causa de las creencias, pero no su justificación. La tesis de Rorty es que las creencias se relacionan con el mundo sólo causalmente. Este artículo posee (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Un enfoque ontosemiótico del conocimiento matemático: ¿es posible compatibilizar postulados pragmáticos y realistas sobre las matemáticas?Juan D. Godino - 2006 - Diálogo Filosófico 64:63-76.
    Presentamos una síntesis del modelo teórico sobre el conocimiento y la institución matemática en cuya elaboración venimos trabajando desde hace varios años y que proporciona herramientas conceptuales y metodológicas para plantear y abordar problemas de investigación en didáctica de las matemáticas. Como rasgos característicos destacamos la articulación de las facetas institucionales y personales del conocimiento matemático, la atribución de un papel clave a los recursos expresivos y la asunción coherente de supuestos pragmáticos y realistas sobre el significado de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Del conocimiento del mundo físico al conocimiento de las otras mentes en Dilthey.Agustín Navarro - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Naturaleza del conocimiento humano. El significado de la abstraccion en Santo Tomas (I)-(Continuara).On Derisi - 1989 - Sapientia 44 (171):5-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Iniciación al estudio del conocimiento.José M. Lázaro - 1967 - San Juan,: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico.
    La epistemologia. Ciencia del conocimiento; Aplicacion del metodo dubidativo; Algunos rasgos fundamentales del conocimiento; Estados de la inteligencia en relacion con sus objetos; La posibilidad del conocimiento como tal; La experiencia consciente del juicio; Idealismo y realismo; El conocimiento del yo; El conocimiento del mundo corporeo; Caracter intuitivo del conocimiento sensible; El conocimiento intelectual; La verdad y el error.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Problemas del conocimiento.Guardia Mayorga & César Augusto - 1964 - Lima: [Tip. Peruana].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Perspectivas del conocimiento: estudios sobre la teoría del conocimiento de Leonardo Polo.Gonzalo Alonso Bastarreche (ed.) - 2017 - Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Claves del conocimiento del mundo.Juan Arana Cañedo-Argüelles - 1997 - Sevilla: Kronos Universidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  41
    Asombro y conocimiento: una mirada al pathos platónico.Ángeles María Del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett Pérez - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia tanto del logos como de la episteme, lo cual nos lleva reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado como manía amorosa, no es solamente una etapa a superar para acceder a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973