Results for 'migración económica'

977 found
Order:
  1.  16
    Migraciones forzosas, nuevos refugios y derechos humanos.Cristina Gortázar Rotaeche - 2005 - Arbor 181 (713):133-142.
    El presente artículo intenta hilvanar una reflexión sobre los escurridizos límites entre los conceptos de inmigración económica, nuevos refugiados (personas dignas de protección internacional que no responden a las rancias exigencias del Convenio de Ginebra sobre refugiados) y refugiados amparados por dicho Convenio. La razón prístina para que el Derecho internacional se ocupe de los supuestos de refugio y apenas lo haga con respecto a los casos de inmigración económica está en que, desde antiguo, este Derecho ha entendido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  41
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Migración, derecho consular Y justícia global.Bernardo Bolaños - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 30.
    El aumento en el número de migrantes internacionales suele ser considerado como un indicador de un mejoramiento material global, pero la tendencia de las recientes reformas al derecho consular muestra más bien la existencia de una amenaza al Estado de derecho y a la justicia global. Las condiciones a las que se somete la migración y la movilidad transnacional en general conducen a una creciente estratificación social y jurídica. Cruzar las fronteras territoriales, incluso de manera temporal y con propósitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  30
    Migraciones. Desarrollos teóricos, evidencias empíricas y consistencias conceptuales. Las otras fronteras en la condición de migrante.Juan Ortín - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La búsqueda de paradigmas explicativos totales en Ciencias Sociales es una constante de la que tampoco puede desentenderse el caso de las migraciones como proceso social total que es. No por ello debe ignorarse la existencia de paradigmas teórico-conceptuales de referencia y de utilidad en el saber instrumental, en la caracterización y aún en la significación socio-cultural -sin olvidar la económica-, del proceso en sus dimensiones espacio-temporales estructurales actuales.En el artículo se intentan significar algunas consistencias de los procesos migratorios (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  46
    Género, migraciones y ciudadanía. Expandiendo la agenda feminista de investigación.María José Guerra Palmero - 2012 - Dilemata 10:1-4.
    Nuestro objetivo, desde una perspectiva de género, es visibilizar y analizar las desigualdades económicas, sociales y políticas, de orden global y local, relativas a la migración y la ciudadanía. La naturaleza de esta indagación es exploratoria e interdisciplinar. En el marco de las éticas aplicadas y de la filosofía política se entrecruzan hechos, normas y políticas públicas migratorias con el fin de hacer efectivos los derechos humanos.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Globalización, género y migraciones.Claudia Mora - 2008 - Polis 20.
    Este artículo explora las transformaciones experimentadas en los patrones y composición de la migración contemporánea ligadas a emergentes cambios económicos mundiales. Plantea que la alta participación de mujeres en la migración mundial está relacionada con la demanda en empleos precarios, principalmente en servicios, y que el destino migratorio está relacionado con el género del migrante, lo que contribuye a explicar la feminización de los flujos sur-sur. Se argumenta que las condiciones de vulnerabilidad económica de los migrantes laborales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    ¿Nueva ‘Crimigración’ o la Vieja Economía Política Del Castigo? Dos Aproximaciones Criminológicas Para Entender El Control Punitivo de la Migración En Chile.Daniel Quinteros - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:81-113.
    El presente artículo presenta dos aproximaciones teóricas para entender, desde la criminología, el control punitivo del Estado sobre los flujos migratorios. Por un lado, bajo la idea que el control penal y el control migratorio son dos funciones esenciales de la soberanía del Estado, investigaciones recientes han mostrado un novedoso ensamblaje entre éstas, resultando en un control penal de la migración conocido como “crimigración”. Por otro, desde la criminología crítica se insiste en que el control punitivo de la (...) no es algo novedoso, sino que representa una dimensión más de la regulación económica desde el Estado, sobretodo en relación al mercado del trabajo, sosteniendo con ello una mirada desde la economía política del castigo.En un contexto donde Chile ha duplicado la cantidad de población extranjera durante la última década, se discuten los resultados de una investigación reciente sobre aplicación de sanciones administrativas entre los años 2011 y 2014, en las cuatro regiones del país que presentan mayor proporción de migrantes. Así, con el objetivo de explorar y describir la cantidad y tipos de sanciones aplicadas por infracciones a la regulación de extranjería, así como su relación con características del infractor y aspectos procesales de la aplicación de sanciones, se analiza una muestra representativa de los actos administrativos que imponen sanciones durante este período en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Metropolitana, a través de pruebas chi-cuadrado y análisis de correspondencias múltiples.Se concluye que a pesar de ser aparentemente contradictorias, ambas pueden ser de gran utilidad en los estudios sobre control de la migración, sobretodo en relación al significativo flujo de migración latinoamericana que se observa en el país. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Agro Colombiano, “Proyecto de Vida Del Campesino” Para Evitar la Migración a Las Grandes Ciudades.Miguel Pinzón Herrera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (1):1-12.
    Desde el análisis y revisión documental, se genera un estudio descriptivo causa – efecto de migración campesina a las grandes ciudades, a fin de identificar génesis de la problemática y proponer estrategias que permitan el fortalecimiento de la actividad agrícola a partir de políticas que garanticen uso, propiedad y legalidad de territorios rurales en Colombia, buscando profesionalizar el campo como escenario de múltiples oportunidades de actuales y venideras generaciones, un campo capaz de generar riqueza, preservar, prolongar y renovar una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  26
    Perfil sociodemográfico del empleo doméstico y crisis económica en México, 1970-2020.Amalia Itzmaltzin Flores Meza, Tomás Serrano Avilés & María Félix Quezada Ramírez - 2022 - Odeere 7 (2):136-154.
    Este artículo analiza el perfil sociodemográfico de la población de 12 años y más ocupada en el empleo doméstico, considerando las variables edad, sexo, migración, condición de hablante de lengua indígena, escolaridad, seguridad social e ingresos, en un contexto de crisis económica. La fuente de información usada corresponde a los microdatos de los Censos de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI, 1970-2020). Los resultados sugieren que el empleo doméstico es un fenómeno decreciente, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Velasco, Juan Carlos . El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 372 pp. [REVIEW]Luis Esteban Rubio - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):285-291.
    Durante la Edad Moderna y Contemporánea numerosos retos se han abordado, de manera ideal o real, desde una perspectiva cosmopolita. El descubrimiento de América, las guerras entre Estados europeos en el siglo XVIII o la Segunda Guerra Mundial, son ejemplos de ello. En la época actual, la humanidad se enfrenta también a una serie de retos globales de gran magnitud: el mantenimiento de la paz, el respeto y garantía de los derechos humanos, el cambio climático, las migraciones internacionales, el aumento (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    Peruanas inmigrantes en Santiago. Un arte cotidiano de la lucha por la vida.María Emilia Tijoux - 2007 - Polis 18.
    La migración humana es un cambio de residencia que afecta principalmente a los individuos que la viven pero también a los países y regiones de donde parten y a donde llegan. Se trata de un complejo fenómeno multidimensional y difícil de estudiar por su carácter retrospectivo que obliga a examinarlo posteriormente al acto de partir. Sabemos que está causado por las crisis económicas, sociales, religiosas y políticas, que son muchos los factores que lo explican y que el proceso globalizador (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    La inversión migratoria en Europa.Juan A. Cebrián, María Isabel Bodega & María Asunción Martín Lou - 2008 - Arbor 184 (734):1129-1146.
    Tras una extensa introducción para enmarcar el fenómeno descrito, el artículo aborda el problema de las fuentes estadísticas para el estudio de los procesos migratorios internacionales, la incidencia de la inmigración actual en la dinámica demográfica europea, los aspectos más sobresalientes de los nuevos mercados de trabajo y las líneas previsibles de la política migratoria de la Unión Europea a corto y medio plazo. El artículo refleja la importancia relativa de la inmigración española en lo que va de siglo XXI, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Chiloé y el Puerto Libre en la discusión parlamentaria chilena: la geopolítica de la Patagonia.Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e196.
    El presente artículo tiene por objeto comprender las razones políticas detrás de la Ley 12.008 que en 1956 creó una zona de franquicia tributaria en las provincias de Chiloé, Aysén y Magallanes, poniendo especial énfasis en el lugar que ocupó Chiloé en el debate. Se identifican tres motivos principales tras la ley: el valor estratégico del Estrecho de Magallanes, la precaria situación económica de las provincias australes y la migración de trabajadores chilotes hacia la Patagonia argentina, lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  11
    La Unión Europea ante la gestión de la crisis de los refugiados || The European Union faces the refugee crisis.Lucía Payero López - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:134-156.
    RESUMEN: Este artículo analiza la gestión de la denominada crisis de los refugiados por parte de la UE y sus Estados miembros. Partiendo del estudio de la política migratoria europea, se intenta demostrar que la respuesta ofrecida a ambos fenómenos, migración y asilo, se articula en función de las necesidades del mercado capitalista. Ello hace que, en época de crisis económica, se restrinja de manera drástica el número de personas admitidas. No sólo eso, para mantener la cohesión social (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  19
    La política de inmigración en la Unión Europea. Desde tres claves.Ángeles Solanes Corella - 2005 - Arbor 181 (713):81-100.
    La política de inmigración de la Unión Europea, relativa al control y la gestión de los flujos migratorios, puede abordarse desde múltiples perspectivas. De ellas tres me parecen especialmente interesantes. En primer lugar la dimensión económica, que se asienta sobre la reducción del inmigrante a la figura de trabajador, atendiendo a las condiciones y protección del mercado comunitario de empleo. En segundo lugar, la orientación defensiva que pone en evidencia la exigencia de blindar las fronteras ante la interpretación de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  13
    Perspectivas teóricas sobre la informalidad comercial.Luis Carlos Valencia Burgos & Luly Stephany Ricardo Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    El artículo indaga y compara diferentes posturas que se tiene sobre la informalidad comercial en Latinoamérica, en donde se realiza una revisión detallada y analítica de este fenómeno; que se define como el conjunto de actividades comerciales no reguladas, que en estos países desborda la institucionalidad, generando un deterioro de la estructura social, económica, política e inclusive humana. Estas dificultades tienen su origen en una serie de situaciones como la pobreza, el desempleo, el desplazamiento, la migración, el analfabetismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Prólogo.Equipo Editorial - 2006 - Polis 15.
    En su notable Historia del siglo XX, Hosbawm muestra que éste fue una era de terribles acontecimientos: guerras mundiales y regionales, revoluciones, totalitarismos, dictaduras, hambrunas, deportaciones, migraciones masivas, crisis económicas y sociales. En ese sentido, éste ha sido (es) “el tiempo del desprecio”, según Malraux. Hubo, sin embargo tres décadas armónicas, desde fines de la Segunda guerra a mediados de los setenta, que correspondieron al gran desarrollo del Estado de Bienestar e..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Comunidad árabe y comunidad israelí, entre divergencias y convergencias.Dayara Garcia Ruiz - 2019 - Ratio Juris 14 (29):291-310.
    El punto de inflexión que marcó el inicio de los constantes conflictos entre la comunidad judía y la comunidad árabe se dio en 1947. Este año marcó el antes y el después luego de los diversos conflictos internos que se desarrollaban en torno a la cultura y la religión que tambaleaba en torno a la migración y el multiculturalismo. Desde entonces Israel ha sabido consolidarse como un Estado con suficiente poder fiscal y militar para mantener su territorio y continuar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Tierra del Fuego: a 50 años de la sanción de la ley 19.640. Historia y memorias de la promoción industrial.Daniel Oscar Ojea - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e197.
    El presente artículo revisa las implicancias sociales, políticas y económicas que tuvo la sanción de la ley 19.640 de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. El objetivo principal es analizar los lineamientos de dicha ley y contrastarlos con los resultados obtenidos a más de 50 años de su sanción. El texto hace hincapié en los aspectos centrales de la experiencia vinculados a la migración interna, el déficit habitacional y logístico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    El derecho de extranjería en los ordenamientos constitucionales.Lorenzo Peña - 2002 - Isegoría 26:181-217.
    ¿Están comprendidos los extranjeros en el ámbito de aplicación de los derechos y deberes fundamentales estipulados por las constituciones modernas? Lamentablemente, no. Ha habido, a lo largo de la historia, progresos y retrocesos en la conciencia jurídica de los derechos migratorios. Hoy tienden a establecerse cláusulas de libre circulación en los espacios de integración económica, al paso que, de manera general (y a salvo de dispensas individuales), viene prohibida la inmigración del sur al norte. Esa orientación actual es injusta. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Educação e Qualificação Profissional no Contexto do Trabalho Migrante Sul-Norte.Fabiane Santana Previtali, Cílson César Fagiani & Sérgio Paulo Morais - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1359-1387.
    O artigo aborda historicamente a imigração internacional no sentido dos países do Sul aos países do Norte, apresentando indicativos recentes sobre o tema, a partir da perspectiva da atual globalização econômica, na fase da divisão sociotécnica do trabalho marcada pela difusão da tecnologia digital ou Indústria 4.0. São considerados dados da EUROSTAT (2020), e relatórios da International Organization for Migration (IOM, 2020) e da World Migration Report (2019). Os referenciais teóricos remetem ao materialismo histórico-dialético, centrando-se na relação entre expropriação e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Corrupción y alteridad ante el espejo de Próspero.Fernando Rovetta - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):319-350.
    Si el común de los mortales miente, el Príncipe habrá de hacerlo, aconseja Maquiavelo. La especie humana, como cualquier otra, depende de la auto-preferencia, sostiene Bentham. Tales doctrinas, que adoptan como supuesto ciertas formas de corrupción, resultan funcionales a la teoría política (y económica) del “individualismo posesivo” (Mac Pherson) en base a un realismo sesgado. Por contra, Kant propuso un orden epistémico para alcanzar una paz perpetua, lo que evitaría el incremento de migraciones forzosas. Tal propuesta resulta afín a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  48
    From poverty as a problem to poverty as a virtue.Francisco Xavier Sánchez Hernández - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44:69-88.
    Resumen Vivimos en un mundo cada vez más polarizado entre ricos y pobres. Entre un pequeño grupo de personas que concentra y controla la riqueza mundial, y la gran mayoría de la población que no cuenta con las condiciones indispensables para poder vivir. Por otra parte, la globalización económica promueve un modelo de humanidad basado en el consumismo. El ser humano ha identificado la búsqueda de la felicidad con el comprar y adquirir los nuevos modelos que la publicidad impone. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una perspectiva (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Migrantes y políticas de contención: el caso de Libia al acabar el régimen de Gadafi.Antonio Maria Morone - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:136-157.
    Desde finales de los años 1990, Libia ha experimentado una fase de crecimiento económico muy rápida y se ha convertido, gradualmente, en destino privilegiado de importantes flujos migratorios internacionales procedentes de otros países árabes, de varios países africanos al sur del Sahara e, incluso, de países asiáticos, como Bangladesh, India y China. Contrariando la visión de Libia como un país de tránsito, la realidad es que muchas personas migrantes se quedan en el país. Sin embargo, el espacio libio ha representado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  29
    Políticas de inmigración, ciudadanía y estado de excepción.José Antonio Zamora - 2005 - Arbor 181 (713):53-66.
    Partiendo de las contradicciones y crisis de la ciudadanía en las sociedades modernas, tanto las que afectan a la relación entre su lógica universalizadora y los límites territoriales de la validez de los derechos, como las que afectan a la relación entre la lógica del mercado y la lógica de los derechos humanos, este artículo analiza la agudización de dichas contracciones en conexión con el fenómeno de la inmigración y explora los vínculos entre las formas de excepcionalidad jurídica, social, (...), política y cultural que viven los inmigrantes y su valor como clave interpretativa de los procesos de socavamiento de la ciudadanía que sufren amplios sectores de población en las sociedades desarrolladas. (shrink)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Open-Border Immigration Policy: A Step towards Global Justice.Juan Carlos Velasco - 2016 - Migraciones Internacionales 8 (42):41-72.
    [EN] In this article we argue for a world in which open borders are the rule and not the exception. This argument is based on the general recognition of ius migrandi as a basic right of persons. An open-border immigration policy is preferable—at least from a normative standpoint—to the typical policies designed to control or block borders through the simplistic mode of constructing walls. On the basis of a global conception of distributive justice as suggested by cosmopolitan egalitarians, we claim (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  10
    Filosofía de la ilustración.Ernst Cassirer, Eugenio Imaz & Fondo de Cultura Económica - 1994 - Fondo de Cultura Económica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  29. El Análisis filosófico en América Latina.Jorge J. E. Gracia & Fondo de Cultura Económica (eds.) - 1985 - México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  20
    Migraciones en África. El caso de África Occidental y por qué no existe una “invasión” a Europa.Pablo Blanco - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:158-186.
    El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar las dinámicas migratorias que se llevan adelante en África Occidental a partir del interrogante que se desprende de los discursos dominantes respecto de la supuesta invasión de migrantes africanos a Europa, especialmente después de 2015. Desde ese año, la consigna más frecuente ha sido “Grandes oleadas de refugiados arriban a Europa”. Sin embargo, la realidad muestra que no existe tal invasión en términos cuantitativos absolutos, además de profundizarse el discurso racista y xenófobo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Migración internacional y derechos fundamentales.Elisabetta Di Castro - 2012 - Arbor 188 (755):503-511.
    Para el abordaje del tema de la migración internacional se requiere partir del proceso de globalización y del orden mundial vigente. Después de delinear algunos de los principales aspectos de este proceso y orden en el que se manifiesta el incremento del fenómeno migratorio, y en el que se destaca especialmente la jerarquización de los Estados-nación y sus correspondientes ciudadanías, se plantea la necesidad de la defensa de los derechos fundamentales de los migrantes. Esta defensa debe ser a su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  19
    La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022).Tomas Páez Bravo & Manuel Hidalgo - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _Título, resumen y palabras clave_ La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022) The migration of Spaniards to Venezuela: the circulation of Canarian human capital (1940-2022) La emigración canaria es un fenómeno de larga data en Venezuela y ha sido profusamente analizada desde las más diversas perspectivas. Este artículo explora dicho fenómeno, en particular desde los años 40 del siglo XX, a través del enfoque de la circularidad del capital humano, poco utilizado en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    “Las migraciones son como el agua”: Hacia la instauración de políticas de “control con rostro humano”. La gobernabilidad migratoria en la Argentina.Eduardo Domenech - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El artículo explora el proceso de transnacionalización de la política migratoria y la incidencia que ha tenido la emergente perspectiva de la gobernabilidad migratoria en el desarrollo de la “nueva política migratoria” en la Argentina. Se sostiene que su adopción en los organismos del Estado especializados en la migración ha sido decisiva para la configuración de ciertos cambios en los modos de pensar y actuar sobre la llamada “inmigración irregular”. Se propone la noción de políticas de “control con rostro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Migraciones y apertura cosmopolita de la ciudadanía.Javier Peña Echeverría - 2012 - Arbor 188 (755):529-542.
    Este artículo pretende mostrar, por una parte, cómo las migraciones contribuyen a transformar la realidad y la comprensión de la ciudadanía. Alteran la composición social y cultural de las sociedades receptoras, y la percepción de sus miembros sobre su condición de ciudadanos e impulsan la reflexión sobre la solidez de sus convicciones democráticas. Por otra parte, se sostiene que la ciudadanía podría hacer realidad los derechos de los migrantes como seres humanos, convirtiéndolos en derechos ciudadanos. Para ello es preciso romper (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    Migración, remesas y desarrollo. Estado del arte de la discusión y perspectivas.Carolina Stefoni - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El flujo de remesas desde los lugares donde trabajan los migrantes hacia las familias que residen en los países de origen, se ha transformado en las dos últimas décadas en un tema de amplio debate internacional que concita la participación de diversos actores. Desde temprano el análisis se centró en el papel que debieran de jugar estos flujos de dinero en el desarrollo de las comunidades locales, y eventualmente, de las economías nacionales. El presente artículo analiza distintas dimensiones de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La migración como factor de riesgo en salud mental: el caso de los menores inmigrantes.Joseba Achotegui Loizate - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):29-33.
    La migración, como la mayoría de los acontecimientos de la vida -life events-, posee junto a una serie de ventajas o de beneficios (como el acceso a nuevas oportunidades vitales y horizontes), un conjunto de dificultades, de tensiones, de situaciones de esfuerzo. La migración tendría una parte problemática, un lado oscuro, al que se denomina estrés o duelo migratorio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Círculos viciosos: migración y violencia en la narrativa y el cine trans-centroamericanos.Mauricio Espinoza - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:159-169.
    La migración, tanto intra-ístmica como trans-ístmica, ha marcado la vida de millones de centroamericanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Este ensayo analiza dos obras representativas del reciente subgénero narrativo de la migración centroamericana: la novela The Tattooed Soldier (El soldado tatuado, 1998), de Héctor Tobar, y el largometraje El camino (2007), dirigido por Ishtar Yasin. En él se arguye que ambos textos abordan la migración de ciudadanos centroamericanos mediante una estrategia narrativa identificada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Migración prorrural a áreas remotas en tiempo de crisis.María Jesús Rivera Escribano - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Las áreas rurales remotas en proceso de decrecimiento poblacional son altamente vulnerables y sensibles a los movimientos poblacionales, tanto a la salida como a la llegada de nueva población que engrose las cifras de la población local. El artículo explora el impacto que tuvo la crisis del 2008 en las migraciones prorrurales que se dirigían hacia este tipo de áreas rurales. Para ello se analiza el caso de la comarca de Las Batuecas-Sierra de Francia, en Salamanca. El trabajo de campo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  31
    Migraciones sur-sur: paradojas globales y promesas locales.Antonio Elizalde, Luis Eduardo Thayer Correa & María Gabriela Córdova - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante la primera década del siglo XX el 90% de los migrantes provenía de Europa y se dirigía a cinco países: EEUU, Argentina, Canadá, Brasil y Australia. Hoy esa misma proporción de migrantes proviene de tres continentes: Asia, África y Latinoamérica y se dirige a cuatro grandes regiones: Europa, Norteamérica, Asia Pacífico y El Golfo Pérsico. Las migraciones se han mundializado no tanto por la magnitud de los flujos, que sigue estando por debajo del 5% de la población mundial, sino (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    Migraciones, género y ciudadanía. Una reflexión normativa.María José Guerra Palmero - 2012 - Astrolabio 13:201-210.
    El fenómeno migratorio es creador de transnacionalidad. En este contexto se replantea el carácter restrictivo de la ciudadanía ligada a la mera garantía de los derechos de los individuos pertenecientes al Estado-Nación. La discusión sobre la desterritorialización de la ciudadanía está abierta y no puede desligarse de los cambios propiciados por la globalización. Sin embargo, la perspectiva de género a la que obliga el fenómeno de la feminización de las migraciones, tanto en el plano normativo como en los estudios empíricos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Música, migración e identidad en el turismo y los cancioneros en el siglo XX.Luis Guillermo Martínez Gutiérrez - 2024 - Logos Revista de Filosofía 143 (143):29-47.
    Este estudio propone una visión crítica sobre el fenómeno del turismo en torno a la música y la formación de cancioneros durante el siglo xx en México, desde tres discursos críticos: el de la filósofa Mariflor Aguilar, que reflexiona sobre movimientos migratorios y el turismo; el de Carlos Monsiváis, que plantea dichos movimientos como migraciones culturales; y el de Bolívar Echeverría, con la codigofagia y la blanquitud. Así, el turismo y los cancioneros son entendidos como elementos fundamentales para la formación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Las migraciones en el contexto de la doctrina social de la Iglesia.Antonio J. Aguilar Verdugo - 2023 - Isidorianum 18 (36):143-185.
    Tras una breve introducción en el fenómeno migratorio, el autor delimita los documentos sociales de la Iglesia a partir de los cuales realizará su estudio descriptivo y valorativo de las migraciones, apuntando sus dificultades, consecuencias y características. En un segundo momento, aborda sus principales causas y las actuaciones llevadas a cabo en el orden político-administrativo y eclesial. Por último, concluye reconociendo la fuerza de los argumentos bíblicos y de los emanados de la tradición cristiana a favor del reconocimiento de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Migración, ciudadanía Y fronteras.Rodolfo Vázquez - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 29:195-203.
    Comentaré algunas ideas de Ermanno Vitale en torno a los problemas de migración, ciudadanía y fronteras a partir de cuatro textos, además del que hoy nos reúne en esta mesa “Ciudadanía y migrantes. Un ejercicio analítico”. El primero de ellos apareció en una estupenda compilación que preparó Pedro Salazar con el título Derechos y paz. Destinos individuales y colectivos, correspondiente al capítulo V del libro. Este último capítulo anticipa el segundo de los textos, su exquisito libro Ius migrandi, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  21
    Migraciones y (Des) usos del sistema de salud. Narrativas sobre dificultades de acceso y estrategias de atención/autoatención en un barrio periurbano de La Matanza.Yamila Soledad Abal - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:033-033.
    In the context of the PICT 3166/2015 Project “Migrations, Interculturality and Territory: Multiscale Mapping on Social Inclusion”, we have developed a line of research to explore the specific characteristics of the health-disease-care process in peri urban neighborhoods in González Catán inhabited by impoverished social groups whose lives are shaped by diverse moving experiences. Based on a qualitative approach, we analyze the accounts of those living in the neighborhood, exploring the juxtaposition of different inequalities, how this affects healthcare access, and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    ¿Quiénes Son Terroristas? La Migración Irregular y Forzada Como Nuevas Amenazas a la Seguridad En El Cono Sur.Clara Dalmasso - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:114-145.
    A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Análisis de las migraciones internas en Argentina en el período 2005-2010.Martin Basso - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:112-143.
    En el presente trabajo, se analizan factores asociados con las migraciones internas de Argentina. Se presenta una discusión teórica de las distintas perspectivas migratorias distinguiendo entre enfoques de carácter individual-económico y aquellos estructurales-sociales. Utilizando la matriz de migraciones para las 24 jurisdicciones, obtenida con Redatam correspondiente a datos censales de 2010, se calcularon indicadores de migraciones (tasas de migración neta y bruta e índice de eficacia migratoria, entre otros). También se desarrolló un script para realizar novedosos diagramas circulares que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro Honorífico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Hermenéutica analógica, migración e identidad cultural.Arturo Mota Rodríguez - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):67-92.
    En este trabajo pretendo establecer los términos en los que puede plantearse el problema filosófico de la identidad cultural, en el entorno de la dicotomía conceptual entre la pretensión de validez universal de los derechos humanos y la particularidad que especifica la realización de los esquemas culturales, especialmente en el contexto del fenómeno de migración. En efecto, la migración es una realidad que no sólo problematiza el marco conceptual del pensamiento político, económico y jurídico, sino también la comprensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Migraciones y pobreza.Thomas W. Pogge - 2010 - Arbor 186 (744):571-583.
    En este artículo se argumenta que los esfuerzos políticos hacia la erradicación de la pobreza en los países en vías de desarrollo deberían ser preferentes frente a los esfuerzos dirigidos a ampliar el número de personas pobres y oprimidas admitidas en nuestras sociedades ricas. Ambos tipos de esfuerzos son objetivos morales, pero el primero parece ser más efectivo que el segundo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 977