Results for 'modalidad'

540 found
Order:
  1. Realidad, posibilidad Y necesidad como dinamismo triádico-trascendental Del ser. Una continuación especulativa Del análisis físico-categorial.de Las Modalidades de Nicolai Hartmann - 2002 - Humanitas 29:137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Modalidad en mecánica cuántica.Bruno Borge & Olimpia Lombardi - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:25-48.
    En este trabajo, proponemos un marco metafísico naturalista para una variante del posibilismo basada en una concepción bilocalizada de la modalidad. Luego de revisar problemas característicos de posiciones alternativas, exploramos la aplicación de este marco al caso de la interpretación modal-hamiltoniana de la mecánica cuántica. Finalmente, revisamos problemas previos a la luz de esta nueva propuesta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Modalidades bivalentes e modalidades polivalentes.Edson Bezerra - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (2):1-15.
    A conexão entre lógicas multivaloradas e lógicas modais é antiga. As investigações pioneiras de Łukasiewicz em 1920 acerca de futuros contingentes por meio de lógicas multivaloradas foram tentativas de caracterizar modalidades por meio de valores de verdade. Embora lógicas modais e as multivaloradas constituam campos autônomos de investigação, suas interações são muito prolíficas. Neste artigo, investigamos lógicas modais trivaloradas baseadas nas lógicas trivaloradas LP, K3, TS e ST. Mais especificamente, discutimos duas possíveis maneiras de interpretar sentenças modais: (i) sentenças modais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  41
    Modalidades espectrales: vínculos entre la justicia y el derecho en la filosofía derridiana.Gabriela Balcarce - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14 (1-2):23-42.
    RESUMENEl siguiente artículo intenta pensar un modo de articulación de la relación aporética entre la justicia y el derecho presentadas por la filosofía derridiana de los últimos años, bajo la exigencia de pensar una justicia que posea el carácter de la incondicionalidad, una justicia irreductible al derecho. A nuestro juicio, el énfasis del filósofo franco-argelino por establecer tal distinción concluye en un hiato problemático, en la medida en que dicho concepto quedaría relegado al estatuto de la trascendencia, cuando no al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Cientificismo, modalidades, consecuencias.Ramón Maciá Manso - 2012 - Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo.
    Un principio formal y universal es que se debe tratar igual a todas las personas en lo que son y tienen de igual, y de modo diferente en lo que son o tienen de desigual. Consecuentemente, tratar de modo igual a lo desigual, o de modo desigual a lo igual es un error y una injusticia. Un principio homólogo de la gnoseología exige que los seres pertenecientes a diversas categorías de ser –seres ideales y reales; naturales y culturales; de razón (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Las Modalidades del Psicoanálisis. Un Análisis al Mapa Psicoanalítico Actual Desde los Aportes de la Filosofía.Nicol A. Barria Asenjo, Gonzalo Salas, S. Antonio Letelier, Tomás Caycho Rodríguez & Jesús Ayala Colqui - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):163-181.
    El problema y debate sobre la disyunción de la filosofía y la clínica psicoanalítica es un fenómeno que ha traído diversas discusiones desde ambas aristas teóricas. En el presente documento se abordan algunas de las contribuciones más recientes al debate filosófico en implicancia con las modificaciones de la clínica psicoanalítica actual. Nuestro objetivo fue mediante un análisis documental con miramiento teóricocrítico contribuir al esclarecimiento de las herramientas fundamentales que la filosofía entrega a la modificación de la teoría y práctica psicoanalítica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  49
    Modalidades e identidade transmundana.Jaime Parera Rebello - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (2):62-83.
    Models based on possible worlds have proved to be very useful in the interpretation of modal expressions. However, there is a difference in the way that mathematicians and philosophers may use such models. The mathematician constructs them to serve his own purposes and thereby determines their properties. The philosopher, on the other hand, does not have so much freedom. His objective, which is to achieve a better understanding of language, puts limits on this. Not everything can be stipulated. This fact (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  28
    La evaluación: una modalidad actual de la servidumbre voluntaria.Cristina Lasa Ochoteco - 2012 - Astrolabio 13:238-245.
    En este trabajo se relacionan los conceptos de servidumbre voluntaria y evaluación, considerando que el punto de encuentro entre ellos es la idea del necesario consentimiento del sujeto. La servidumbre voluntaria, así formulada por Étienne de La Boétie a mediados del siglo XVI, planteaba la primera paradoja: el poder que ejerce el amo no reside en su fuerza, sino en la legitimidad que le otorga el consentimiento del siervo. Durante el siglo XVII, en lo que respecta al pensamiento, fue el (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Modalidades del mal durante el nacionalsocialismo.Javier Leiva Bustos - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):11-28.
    Modalities of Evil during National Socialism Resumen: Considerando que los diversos actos y atrocidades perpetrados por el nacionalsocialismo no pueden reducirse a una única teoría, a una única causa o a una única raíz, el presente artículo se propone analizar las diferentes expresiones que el mal adoptó durante el III Reich. Para ello, analizaremos los términos arendtianos de “banalidad del mal” y “mal radical”; presentaremos nuestra propuesta de lo que hemos denominado “espontaneidad del mal”; expondremos el mal que se veían (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tres modalidades de immanentismo.Otero Mh - 1975 - Dianoia 21 (21):182-195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Modalidades.Manuel Pérez Otero - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    Modalidades aristotélicas de san Agustín: En memoria de Fr. José Oroz Reta.Robert Trundle & José Anoz - 1997 - Augustinus 42 (164-65):13-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Tres modalidades de inmanentismo.Mario H. Otero - 1975 - Dianoia 21 (21):182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Modalidades elucidatórias.José Seoane - 2000 - Philósophos - Revista de Filosofia 5 (1):119-138.
    Os processos elucidatórios jogam um papel destacado tanto nas ciencias como na filosofia.A denominada 'tese de church' pode ser entendida como uma tentativa de elucidar o conceito de 'algoritmo';os esforços popperianos para identificar um critério de demarcação podem ser compreendidos como uma tentativa de elucidar o conceito de 'ciência'.A natureza de tais processos é um problema relevante para a filosofia.Alberto Coffa chamou a atenção sobre esta questão e sugeriu a existencia de dois modelos elucidatórios:o modelo quineano e o modelo tarskiano.(entendido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    La modalidad en dos autores novohispanos vinculados a Salamanca en eñ siglo XVI.Juan Manuel Campos Benítez - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:157-164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Modalidad y atenuación. Análisis de un poco y de sus alteraciones morfológicas en las conversaciones coloquiales.Laura Mariottini - 2012 - Oralia 15:177 - 204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Modalidades del relato de viaje: propuesta para su clasificación.Jaime Alberto Galgani Muñoz & Paulina Andrea Daza Daza - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):254-269.
    En el marco de una investigación sobre la formación de la crónica periodístico-literaria, el propósito de este artículo es presentar criterios de clasificación para el relato de viajes, considerando el aporte de reconocidos especialistas y con vistas a determinar la existencia de nueve subgéneros que expresan la dialéctica del relato viajero entre la importancia del “objeto narrado” y la del “yo” que relata su experiencia. Se consideran dos criterios fundamentales para la organización de la propuesta: el carácter del relato y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Modalidades de la intencionalidad cognoscitiva.Urbano Ferrer Santos - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):59-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Modalidad en «Doctrina de la esencia» (Ciencia de la lógica) de Hegel.Rodrigo Roig Herrero - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:147-195.
    En Ciencia de la lógica, Hegel finaliza la lógica objetiva con un largo estudio de las categorías modales (realidad, necesidad y posibilidad). Nuestra propuesta es que tal estudio hay que entenderlo en confrontación directa con la situación dejada por Kant en los principios del entendimiento puro de KrV. Para defender tal tesis expondremos, en primer lugar, la exposición kantiana del problema; en segundo lugar, el desarrollo de la lógica de la esencia dentro de la obra; y, por último, la nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  56
    Modalidade, abordagem semântica e mecânica quântica.Otávio Bueno - 2004 - Scientiae Studia 2 (1):85-97.
  21. Las modalidades de participación política de las organizaciones vecinales y la construcción de identidades barriales.Ana María Dupey - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Modalidades del acontecer cósmico en Aristóteles.Marceliano Arranz Rodrigo - 1994 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 21:5-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  68
    Realismo estructural óntico y modalidad.Bruno Borge - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):37-56.
    En el presente trabajo analizo críticamente dos estrategias empleadas para esclarecer la naturaleza modal de las estructuras tal como son concebidas por el realismo estructural óntico (reo) en su versión eliminativista: los patrones reales de Ladyman y Ross (2007) y las leyes y simetrías de French (2014). Ofrezco argumentos para mostrar que ambas resultan incapaces de brindar una caracterización de las estructuras como entidades inherentemente modales. Ese resultado impone serias dificultades al proyecto de presentar el reo como una posición realista (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La evaluación: una modalidad actual de la servidumbre voluntaria.Cristina Lasa Otxoteko - 2012 - Astrolabio 13:238-245.
    En este trabajo se relacionan los conceptos de servidumbre voluntaria y evaluación, considerando que el punto de encuentro entre ellos es la idea del necesario consentimiento del sujeto. La servidumbre voluntaria, así formulada por Étienne de La Boétie a mediados del siglo XVI, planteaba la primera paradoja: el poder que ejerce el amo no reside en su fuerza, sino en la legitimidad que le otorga el consentimiento del siervo. Durante el siglo XVII, en lo que respecta al pensamiento, fue el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  86
    Una teoría causal de la modalidad.José Tomás Alvarado - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):173-196.
    El trabajo presenta una concepción causal de la modalidad metafísica en la que un estado de cosas es metafísicamente posible si y sólo si podría ser causado (en el pasado, el presente o el futuro) por entidades actuales. La concepción es contrastada con lo que se llama la concepción "combinatoria" d..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La modalidad en el lenguaje natural: consideraciones lógicas y pragmáticas.Begoña Vicente Cruz & Pablo Rodríguez Gutiérrez - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):147-162.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Modalidades psíquicas irredutíveis: Levinas E a negação originária.Macelo Fabri - 2010 - Revista de Filosofia Aurora 22 (31):409.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    El tiempo y las modalidades en Leibniz.Fernando Haya - 2005 - Anuario Filosófico 38 (81):145-162.
    Leibnizian senses of temporality are analized, in order to assess that Leibniz’s formal and a priori notion of time is based on his own modal metaphysics. In this way, we can say that time constitutes the notion that allows the modalities articulation (Possibility-Necessity-Contingency) as well as the role of modal concepts allows to control the time.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  48
    Consecuencia lógica, modalidad y generalidad irrestricta.Eduardo Barrio - 2007 - Manuscrito 30 (1):35-63.
    En este trabajo, me propongo discutir la plausibilidad de la tesis de que es posible captar las características modales del concepto intuitivo de consecuencia a través de un concepto de consecuencia definido generalizando sobre interpretaciones. Desde mi perspectiva, las argumentaciones que han ofrecido aquellos que, como Ray, quieren salvar el salto de lo general a lo modal, mostrando que hay suficientes interpretaciones como para representar las características modales de la noción preteórica de consecuencia, poseen un mismo tipo de limitación. La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    Forma y modalidad: una introducción al concepto de consecuencia lógica.Milton Laufer - 2004 - Análisis Filosófico 24 (2):223-229.
    En el presente trabajo se pone de relieve una tesis del último Kuhn que ha sido, y aún es, desatendida: el carácter no universal del lenguaje. Luego de ubicarla en los textos y contextos teóricos donde aparece, se intenta aclararla a partir de algunos de sus textos posteriores. En este afán, el trabajo presente en primer lugar muestra, cómo, deben ser modificadas algunas de las propuestas filosóficas atribuidas al Kuhn clásico para poder comprender esta tesis y en segundo lugar, intenta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    Esencia y modalidad: Husserl y Kripke.Claude Romano & María Cristina Greve - 2012 - Tópicos 23:85-109.
    En este trabajo se analizan las nociones de esencia en Husserl y Kripke marcando sus relaciones y diferencias. Husserl excluye una definición modal de la esencia, considerando que las necesidades incondicionadas tienen su fuente en las esencias y no recíprocamente. Por su parte, la concepción de Kripke obliga a repensar nociones supuestamente evidentes sostenidas por Husserl, como la equivalencia a priori/necesario, a posteriori/contingente, así como los lazos entre concebibilidad y posibilidad. Tomando distancia respecto de la posición de Husserl, se rechaza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  35
    Sentido modal de la evidencia en Husserl: modalidad versus modalización.Ivana Anton - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):193-217.
    La evidencia fenomenológica ha sido caracterizada como cumplimiento de una intención mentante, comprensión que tiende a asimilar la evidencia con la conciencia plena, sin hacer justicia a la esencial implicancia mutua de vacío y plenitud que la constituye por su carácter horizóntico-intencional. El horizonte, configurado típicamente, ofrece el campo de cumplimiento posible, por lo que puede sostenerse que la evidencia tiene lugar en una conciencia de posibilidad, es decir, modal, aunque en sentido originariamente material y no dóxico o posicional, pues (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Heidegger E Paulo: A modalidade de Vida autêntica ( wie ) E a temporalidade escatológica na apropriação fenomenológica da proclamação da παρoυσíα.Bento Silva Santos - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):581-607.
    RESUMO O artigo trata da apropriação fenomenológica das epístolas aos Tessalonicenses levada a termo por Martin Heidegger em sua prelação do semestre de inverno de 1920-1921 intitulada “Introdução à Fenomenologia da Religião”, quando era assistente de Edmund Husserl na Universidade de Freiburg. A preleção foi publicada pela primeira vez no quadro da Edição Integral das obras de Heidegger em 1995. No artigo considerarei especialmente a noção de temporalidade escatológica a partir da análise do fenômeno cristão da παρoυσíα fora do contexto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Juicio y modalidad en Husserl: la evolución de la teoría del juicio y el contenido judicativo de "Vorlesungen über Bedeutungslehre" hasta "Ideen I".Alejandro Gustavo Vigo - 2004 - Anuario Filosófico 37 (78):157-198.
    This paper discusses the evolution of Husserl’s conception of judgement and propositional content from the lections on theory of meaning (1908) up to Ideen I (1913). It is shown that the conception of Ideen I, with the distinction between the complete noema and the noematic core, results from the fulfillment of tendences which are already present and active in Husserl’s earlier work. Along with the conception of Ideen I it is the problem of the modalities of judgement that becomes crucial, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  8
    Esencia y Modalidad, de Kit Fine.Carlos Romero (ed.) - 2024 - Ciudad de México: UNAM. Translated by Carlos Romero.
    "Esencia y Modalidad" es un clásico moderno, donde Kit Fine defiende la irreducibilidad de la esencia a la necesidad. Bajo la égida de autores como Saul Kripke, Ruth Barcan o David Lewis, la metafísica analítica se había desarrollado hasta entonces en el marco de la lógica modal cuantificada. En esta conferencia, Kit Fine cuestiona el orden explicativo tradicional mediante contraejemplos que ya forman parte del arsenal argumentativo de la disciplina, y luego sugiere ponerlo de cabeza, mediante una propuesta que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. (1 other version)La modalidad en el lenguaje natural: Consideraciones lógicas y pragmaticas.Begoña Vicente Cruz & Pablo Rodriguez Gutierrez - 1996 - Theoria 11 (26):147-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Modalidades discrónicas y sincrónicas.Georg Henrik Von Wright - 1979 - Teorema: International Journal of Philosophy 9 (3-4):231-245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  32
    Acercamiento a modalidades de participación ciudadana y conflictos ambientales en el municipio de Sabaneta.María Teresa Castrillón Alzate, Carolina Montes Rojas & Jorge Eduardo Vásquez Santamaría - 2011 - Ratio Juris 6 (13):137-159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Concepto y modalidades de la filosofía de la liberación latinoamericana.Horacio Cerutti Guldberg - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:443-454.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Implementación de la modalidad b-learning en la asignatura optativa Ergonomía Visual.Francisco Miguel Martínez Verdú - 2009 - Arbor 185 (Extra):125-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Modalidades tutoriales para la titulación de filosofía dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.C. Megino Rodríguez, Miguel Salmerón Infante & José Emilio Esteban Enguita - 2012 - Diálogo Filosófico 82:105-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    ¿Racismo o una modalidad de biologicismo? Un fenómeno saturado de relaciones.Juan Manuel Zeballos - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:487-519.
    La intención de este artículo es proponer un término más adecuado para la nominación de las prácticas racistas y brindar una perspectiva analítica netamente relacional mediante la determinación y sistematización de las articulaciones intervinientes. Se trata de un trabajo de discusión teórica construido a partir de tres problemas, a saber: ¿cómo denominar un fenómeno social (racismo) que parte de una noción (razas humanas) carente de sustento biológico?, ¿qué relaciones comprende? y ¿a qué se debe su permanencia? Son tres las hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Reseña de Modalidades de memoria y archivos afectivos: Cine de mujeres en Centroamérica - Ileana Rodríguez.Héloïse Elisabeth Marie-Vincent Ghislaine Ducatteau - 2023 - Aisthesis 74:405-408.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La lógica de las modalidades epistémicas graduadas Graded Modal Epistemic Logic.José González - 2011 - Laguna 29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  41
    Determinismo, modelos y modalidades.Germán Guerrero Pino - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):191.
    El objetivo del presente escrito es doble. Por una parte, presentar y analizar la definición de determinismo clásico para sistemas cerrados desarrollada por van Fraassen. Por la otra, mostrar cierto tipo de fecundidad conceptual por parte del enfoque de espacio-de-estados, defendido por van Fraassen, frente al enfoque estructuralista -aunque ambos enfoques comparten una concepción semántica de las teorías empíricas- al arrojar nueva luz sobre un problema conceptual clásico y aún actual en la filosofía de la física: el determinismo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Aspectos da Modalidade: A Noção de Possibilidade na Fenomenologia Hermenêutica.María Paula Viglione - 2017 - Revista Latinoamericana de Filosofia 43 (2):316-318.
    En este trabajo critico la interpretación moralizada de la obligación política en Hobbes que defiende Luciano Venezia. Exploro una lectura diferente que evita una dicotomía tajante entre las razones prudenciales y las razones morales y subraya en cambio la discontinuidad entre la normatividad subjetiva de la ley natural y la normatividad objetiva de la ley positiva. Sostengo que el contrato de sujeción política establece obligaciones objetivas recién cuando el soberano exige el cumplimiento de los contratos. La obligación política es entonces (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La lógica de las modalidades epistemológicas graduadas (o cómo medir la confianza).José Rafael Herrera González - 2011 - Laguna 29:57-74.
    La lógica modal epistémica estándar se ha constituido en una herramienta realmente útil para los estudiosos interesados en la descripción formal de diferentes nociones epistémicas, tales como las de conocimiento y creencia, que desempeñan un importante papel en muchos estudios ? losó? cos. En este trabajo se muestra cómo el mayor poder expresivo de las modalidades graduadas puede ser utilizado en la lógica epistémica para poder hacer referencia a un tipo de conocimiento que no es siempre absolutamente verdadero, sino que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Historicidad e historia en su modalidad propia.Hernán Manzi - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):127-142.
    Las críticas de Paul Ricoeur a la jerarquización de las instancias de la temporeidad en Ser y Tiempo nos conducen al análisis de la posibilidad y permanencia de la propiedad para el Dasein cotidiano en el nivel de la historicidad. Esta modalidad permite, en Heidegger, una historia propia, que se distingue de la historiografía tradicional en el uso vital que de ella hace el Dasein. Aquí es crucial la influencia de la Historia crítica de Friedrich Nietzsche. A lo largo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Concepto y modalidades de la filosofía de la liberación latinoamericana.Horacio V. Cerutti-Gulberg - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:443-454.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  41
    Modelo de modalidad mixta para la enseñanza en educación superior: Caso asignatura Derecho Mercantil II-sociedades mercantiles-(Mixed modality model for teaching in high education: Commercial Law II course case-trading societies).Cisneros González, Jesús Hilario & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (2):225-285.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 540