Results for 'no-identidad'

960 found
Order:
  1.  10
    Sobre el concepto de no-identidad en la Dialéctica Negativa de Adorno.Amaro Fleck - 2024 - Aisthesis 76:175-189.
    El concepto de no-identidad no es solo uno de los conceptos más importantes de la obra Dialéctica Negativa de Theodor W. Adorno, sino también uno de los más enigmáticos. En buena medida, este carácter enigmático surge de un uso ambiguo o fluctuante del término en la obra. El pensador frankfurtiano utiliza el concepto tanto para referirse a la no-identidad entre el concepto y el objeto conceptualizado como crítica social, refiriéndose así al hecho de que los conceptos son apariencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    “Si no los comiéramos, no existirían”. Las implicaciones del problema de la no identidad para los animales (incluidos los humanos).Sherry F. Colb & Michael C. Dorf - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:1-51.
    El problema de la no identidad genera el interrogante de si un acto que es necesario para que una persona llegue a existir puede a la vez dañarla. Por ejemplo, de acuerdo con la lógica de la no identidad, los descendientes de las víctimas de injusticias históricas como la esclavitud y el Holocausto no pueden quejarse de esas injusticias porque esos terribles eventos hicieron posible su propia existencia. Si una persona tiene una vida que vale la pena, entonces (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Entre la utilidad y el daño: el problema de la no-identidad [Utilidad, daño y responsabilidad: el problema de la no identidad].Santiago Truccone Borgogno - 2017 - Télos 21 (2):67-84.
    In this paper I tried to find a harm based solution to the non-identity problem. I explore the view upon which future persons are harmed if we prevent them from having what it is required by the Principle of Utility.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  18
    El deber procreativo de Jonas y el problema de la no-identidad.Daniel Loewe - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    En su ética de la responsabilidad argumenta Jonas a favor de un imperativo categórico, pero heterónomo: que la humanidad sea. Según este, habría un deber procreativo de la humanidad. Este deber ya incluiría las condiciones de una vida genuinamente humana. En primer lugar, el artículo sostiene que este imperativo no es capaz de lidiar satisfactoriamente con el desafío impuesto por el problema de la no-identidad, popularizado de Parfit. Si la elección entre dos políticas hoy, implica la no existencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  37
    Justicia Ambiental Intergeneracional y el Problema de la No-Identidad.Daniel Loewe - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):165-180.
    El presente artículo sostiene que, sobre la base de un enfoque moral kantiano, podemos abordar el problema de la no-identidad –al menos en los casos de agotamiento de recursos o políticas riesgosas. Ahora bien, al ser una teoría moral orientada a los deberes, permite tanto que las personas que llegan a existir en una situación de no-identidad puedan estar contentas de existir como que, simultáneamente, consideren que el agotamiento de recursos o la política arriesgada (con la que su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    A identidade no mundo das religiões: a região fronteiriça.José Maria da Silva - 2004 - Horizonte 3 (5):142-151.
    O tema em questão aborda, com base nas reflexões realizadas pelos teólogos inclusivistas abertos, as relações existentes de incompatibilidade ou compatibilidade entre a identidade religiosa cristã e a abertura ao mundo pluralista religioso pós-moderno. Constantemente presentes, como pilares do arcabouço teórico utilizado, aparecerão as reflexões daqueles estudiosos que, cônscios da realidade plural do mundo religioso contemporâneo, e não contentes com uma identidade amarrada somente à tradição e aos dogmas iniciais, desbravam um caminho ao mesmo tempo aberto às demais religiões e (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    NO-DO como afianzador de identidades culturales locales.José Javier Aliaga Cárceles - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-21.
    La entidad NO-DO cumplió un papel de primer orden en la interpretación del territorio español (paisajes, costumbres, tradiciones, monumentos, etc.), a través de sus producciones cinematográficas durante el franquismo y la Transición. Este artículo analiza la imagen y la identidad que se forjó del legado artístico y monumental de Murcia, desde la metodología de los estudios visuales. Las conclusiones demuestran que si bien la catedral y la vista urbana de Murcia configuraron la imagen-marca de la ciudad, como ya había (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    Ancestralidades, identidade étnica e etnicidades no centro da resistência.Viviane Sales Oliveira & Marise De Santana - 2019 - Odeere 4 (8):94.
    Este artigo apresenta uma discussão a respeito da etnicidade a partir de interpretações de elementos simbólicos identificados nas narrativas do/as entrevistados participantes de uma pesquisa de campo realizada numa comunidade tradicional religiosa de matriz africana, sobre ancestralidade. Possibilitando, assim, a compreensão do real e os sentidos étnicos e suas etnicidades. Considerando, portanto, essa categoria como principio que norteia construções simbólicas e ainda, responsável pelos traços dos repertórios da identidade étnica e vetores de etnicidades. Para tanto, utilizou-se como metodologia, o Estudo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Identidad y dignidad humanas versus mejora humana no-terapéutica.Jesús Parra Sáez - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (2).
    En el debate científico-ético contemporáneo en torno a la mejora humana biotecnológica, las nociones de identidad y dignidad humanas son utilizadas de forma habitual por parte del sector de pensamiento más conservador, para rechazar la aplicación de las nuevas tecnologías biomédicas sobre el ser humano con el objetivo de llevar a cabo una mejora de carácter no-terapéutico. Sin embargo, ¿sirven éstas como argumento para rechazar una mejora humana de carácter perfeccionador? En este artículo se analizará el significado de ambas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Quem somos nós? A identidade do professor nos PCN e nas orientações Curriculares sob a perspectiva discursivo-desconstruitiva.Alex Pereira De Araújo - 2019 - S/L: Exu Edições Virtuais.
    Esta obra apresenta uma reflexão sobre a identidade dos professores de língua portuguesa construída nos Parâmetros Curriculares Nacionais e nas Orientações Curriculares Nacionais para o ensino de Língua Portuguesa. Este estudo foi motivado, porque em tais documentos curriculares há uma imposição de uma nova postura teórico-prática que acaba forjando uma nova identidade a tais profissionais. O autor utilizou a abordagem discursivo-desconstrutiva apresentada por Coracini em reflexões que tratam da mesma temática. A obra gira em torno da questão kantiana “quem somos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  12
    A Identidade da Disciplina Filosofia e Do Docente No Currículo Do Ensino Médio.Geraldo Adriano Emery Pereira, Isabel Thereza de Holanda Freitas, João Vitor Freitas Moreira & Partrícia Pontes Lopes - 2014 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 21:3-16.
    O trabalho é um exercício de pensamento referente ao lugar da filosofia no currículo do ensino médio. A investigação considera a recente presença da filosofia como disciplina obrigatória em todas as séries da escola média brasileira. Assim, a condição curricular, e o próprio lugar do docente são ainda uma lacuna a ser preenchida. Para essa “atividade” as provocações de Hannah Arendt e de Gilles Deleuze figuram como o solo conceitual da reflexão.O exercício intelectual de Arendt sobre o “vazio de pensamento” (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Internet: identidades en construcción: ¿Cómo nos reinventamos en la fábrica de sueños?Javier Martín Holgado - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):23-27.
    Podemos situarnos en Internet con, prácticamente, cualquier perfil, una evidencia que ha tendido a escorar al imaginario colectivo hacia la valoración de que en la Red se asiste a un continuo baile de máscaras en el que casi nadie es quien dice ser, y que la mayoría se entrega con fruición a crear identidades "virtuales" que le rescaten y compensen de las deficiencias y frustraciones de la vida "real".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  28
    Imprensa católica e identidade ultramontana no Brasil do século XIX: uma análise a partir do jornal O Apóstolo.Ana Rosa Cloclet da Silva - 2020 - Horizonte 18 (56):542-542.
    O presente artigo analisa a experiência brasileira da secularização, observando o modo como, nas páginas da imprensa católica publicada na segunda metade do século XIX, o religioso e o secular se articularam de diferentes maneiras e se modelaram reciprocamente. Como argumento central, sustenta que a difusão das formas impressas, considerada uma das principais condições históricas associadas ao advento da modernidade ocidental, foi também responsável, no contexto analisado, pela veiculação dos referenciais associados ao catolicismo romanizado e a uma Igreja independente do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  52
    O Mundo nos nomeia: o fundamentalismo religioso no Islã e a categorização de uma identidade performativa. Dissertação.Patrícia Simone do Prado - 2013 - Horizonte 11 (32):1658-1660.
    PRADO, Patrícia Simone do. O Mundo nos nomeia : o fundamentalismo religioso no Islã e a categorização de uma identidade performativa. Dissertação (Mestrado) 2013. 148p. - Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Belo Horizonte.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Identidad Personal y Sujeto Ético Dos Modelos Alternativos a Derek Parfit.Manuel Bares Partal - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:149-175.
    La identidad personal es el tema central del pensamiento de Derek Parfit y su principal argumento en defensa de una concepción utilitarista de la ética. Desde su perspectiva, la identidad se resume en lo que llama Relación R de conectividad y continuidad psicológica. A través de su análisis de diversos experimentos mentales el autor llega a la conclusión de que la identidad no está determinada y, por lo tanto, no es “lo que importa”. Lo que importa es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Identidad y discriminación en el contenido no conceptual.Justina Díaz Legaspe - 2009 - Critica 41 (123):65-93.
    En The Varieties of Reference, Evans sostiene que el contenido perceptual posee una naturaleza no conceptual. Precisamente, los vínculos informacionales entre sujeto y objeto habilitan el pensamiento singular, al permitir la localización del objeto en un entorno egocéntrico. Anclados en algunos casos en estos vínculos, los pensamientos singulares contienen Ideas adecuadas del objeto, dependientes de una determinada clasificación del mismo. Nada en el contenido perceptual equivale a este recorte conceptual del objeto en el pensamiento. Sostendré entonces la necesidad de introducir (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    La identidad como potencia: Del fracaso metafísico de lo biológico a la resistencia política de la restitución.Mariana Córdoba - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):203-225.
    Se cuestiona que la restitución de hijos/as de desaparecidos/as durante la última dictadura argentina exalta una concepción biológica, conservadora de la identidad personal. Argumentaré que el problema de esta noción no radica en la apelación a lo biológico, sino en la adopción de dos supuestos metafísicos: una ontología de individuos sustanciales y un esencialismo actualista. Propondré una concepción de la identidad relacional y como potencia o locus de poder, que permitirá re-significar lo biológico de la identidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Las identidades y sus desafíos pedagógicos y axiológicos.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - Graffylia 2 (2):167-174.
    En un mundo donde muchos de los valores tradicionales andan en crisis y en el que no pocas identidades se tambalean, resulta de crucial importancia indagar en los estrechos vínculos que con estos procesos guarda la educación y develar la medida en que ésta permite sortear las crisis de valores o favorecer el resguardo de las identidades. Siempre y cuando asumamos como necesario lo uno y lo otro -cuestión que también valdría la pena abordar por no existir total acuerdo al (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  29
    A identidade em parâmetros curriculares: em questão a subjetividade do professor de Português.Alex Pereira De Araújo & Élida Paulina Ferreira - 2011 - Revista Eletrônica de Educação 5 (2):96-123.
    Utilizando a abordagem discursivo-desconstrutiva, este trabalho busca refletir sobre a política linguística nacional veiculada nos Parâmetros Curriculares Nacionais de Português (ensino fundamental) cujo discurso se traduz em um método sofisticado de controle e em uma forma eficaz de gerir a mudança (LAWN, 2001, p. 117) para impor uma nova identidade ao professor. Através dessa abordagem, pretende-se apresentar e discutir os resultados analisados, cujo foco recai sobre as representações da (s) identidade (s) e competências construídas para os professores neste discurso, representações (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20.  20
    Wittgenstein: Identidad e Indiscernibilidad.Alejandro Tomasini Bassols - 2011 - Praxis Filosófica 26:13-32.
    En este trabajo intento combinar una labor de reconstrucción histórica con otra de análisis conceptual. Lo que ante todo me propongoes mostrar que, con base en toda una gama de argumentoscontundentes,Wittgenstein desmantela la problemática filosóficatejida en torno al célebre Principio de Identidad de los Indiscernibles.Presento primero el problema de manera escueta y posteriormenteexamino algunas posiciones destacadas, en particularlas de Bertrand Russell, Gottlob Frege y F. P. Ramsey. Posteriormentereconstruyo en detalle el ataque deWittgenstein al uso filosófico de la noción lógica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Identidad Personal y Pensamiento Singular.Javier Vidal - 2013 - Praxis Filosófica:29-49.
    El argumento del hospital de D. Parfit incluye la premisa de que en un caso de cerebro dividido, la identidad de una nueva persona humana dependerá de que el otro hemisferio cerebral sea o no sea trasplantado a otro cuerpo. La identidad de una persona dependerá de hechos extrínsecos. Mi objetivo es cuestionar esa premisa apoyándome en algunas observaciones sobre el contenido de los pensamientos singulares: pensamientos de primera persona y pensamientos demostrativos. Por un lado, defiendo que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  55
    Democracia, Identidad y Ciudadanía: Las Figuras de Los Márgenes.María Luisa Femenías - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:89-107.
    ¿Le importa la identidad a la democracia? Este es el interrogante que sirve como hilo conductor de este trabajo en el que la autora analiza la idea de identidad y las dialécticas entre igualdad y diferencia, y derechos individuales y derechos colectivos, en el marco de la teoría de la democracia y de la ciudadanía contemporáneas. Recogiendo las aportaciones en el tema de N. Fraser, A. Gutmann, pero también de I. M. Young y S. Benhabib, la autora apuesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    La identidad personal como un fenómeno complejo de múltiples niveles: un análisis fenomenológico a partir del pensamiento de Dan Zahavi.Agustina María Lombardi - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:117-140.
    El siguiente artículo busca presentar una visión fenomenológica de la identidad personal en tanto fenómeno complejo y multidimensional, tomando como punto de partida el pensamiento del filósofo danés Dan Zahavi. Mientras que Zahavi presenta la dimensión experiencial del yo como fundamento y núcleo del yo, y por ende de la identidad, cabe preguntarse si este yo experiencial no puede ser complementado con una noción de yo más fuerte, que yo llamo núcleo personal. En primer lugar, se presentará la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La identidad Dos no lugares de construcción y búsqueda.Andrés García Becerra - 2006 - In Fabián Sanabria-S., Antropologías del creer y creencias antropológicas. [Bogotá]: Universidad Nacionald de Colombia, Sede Bogotá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  49
    Identidades esencializadas/violencias activadas.María Luisa Femenías - 2008 - Isegoría 38:15-38.
    En este artículo se defiende que ni la perspectiva universalista ni la perspectiva particularista pueden ignorarse mutuamente. Ambos enfoques son necesarios para una mejor comprensión de la complejidad de las afirmaciones del multiculturalismo actual y ambos pueden contribuir a una solución. De este modo, se analizan en primer lugar varias conceptualizaciones de «identidad». A continuación se muestra cómo las afirmaciones sobre justicia distributiva se convierten en afirmaciones de identidad. En tercer lugar, se discuten algunas consecuencias de comprender la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  20
    Sexualidad, identidad y Derecho. Una aproximación a partir de Les aveux de la chair de Michel Foucault.Domingo Fernández Agis - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:99-111.
    En el cuarto volumen de la Historia de la sexualidad de Michel Foucault, podemos encontrar un relevante conjunto de conceptos y reflexiones que nos permiten emprender una aproximación singular al asunto que constituye el objeto de estudio del presente trabajo, a saber las relaciones entre sexualidad, identidad personal y Derecho. Un aspecto central en esa obra es el estudio de las ideas de Agustín de Hipona, referidas a dichas relaciones. Estas ideas han tenido una enorme repercusión histórica, contribuyendo a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Hospitalidade no (des)tensionamento das identidades via educação intercultural.Ana Maria Eyng, Bárbara Pimpão Ferreira & Laueni Ramos Padilha - 2023 - Revista Portuguesa de Filosofia 78 (4):1713-1740.
    The multiple tensions of the present time reverberate on identity compositions, translating norms endorsed in the games of economic globalization which stress coexistence, producing inclusion and exclusion at the same time. This context refers to the action of two antagonistic forces, the first being mixophobia, strongly disruptive and excluding, the second, on the other hand, moves towards inclusion, towards respect for otherness, acceptance of the other who is identified as mixophilia. Therefore, thinking about hospitality in the contemporary context leads us (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Identidade genética no debate sobre o estatuto de fetos e embriões.Naara Luna - 2012 - In Ricardo Ventura Santos, Sahra Gibbon & Jane Felipe Beltrão, Identidades emergentes, genética e saúde: perspectivas antropológicas. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Identidade genética no debate sobre o estatuto de fetos e embriões.Naara Luna - 2012 - In Ricardo Ventura Santos, Sahra Gibbon & Jane Felipe Beltrão, Identidades emergentes, genética e saúde: perspectivas antropológicas. Rio de Janeiro: Editora Fiocruz.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    La identidad del arte.Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:7-21.
    A principios del siglo XX se produjo la distinción entre conocimientos físicos clásicos y conocimientos físicos cuánticos. Con la relatividad especial (el espacio-tiempo y la equiparación de energía y materia), culmina la física clásica; y con la cuantización de Planck, se inicia una física nueva, con extrañas síntesis sin identidad: transprobabilidad. Pero, en 1915, apareció una distinción aún más profunda, la de los conocimientos propios (que engloban lo clásico y lo cuántico), y los conocimientos impropios. Todo empezó cuando, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José María Martínez de Pisón Cavero - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Este artículo describe y analiza la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la identidad de género de las personas transexuales. En el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos (CEDH), como en otros tratados internacionales sobre derechos humanos, no existe un derecho que reconozca y proteja la situación del colectivo trans. Sin embargo, el Tribunal ha elaborado una doctrina propia a partir del artículo 8 del CEDH, el derecho al respeto a la vida privada y familiar, en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Identidad práctica, virtud y sentido. Entrevista a Alejandro Vigo.Roberto Casales García, Livia Bastos Andrade & Rubén Sánchez Muñoz - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):10-42.
    A través de esta entrevista a Alejandro Vigo, un referente obligado para quien desea profundizar en el pensamiento de autores como Kant, Aristóteles, Husserl o Heidegger, exploramos los puntos de encuentro entre estas tradiciones, a fin de esclarecer la relación entre identidad práctica, virtud y sentido. Esta entrevista a Alejandro Vigo, además de permitirnos explorar parte de su itinerario intelectual, nos da la oportunidad de reflexionar sobre los alcances y las limitaciones de las propuestas filosóficas de cada uno de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Identidad y performance: revisión crítica de la teoría de género de Butler desde Leibniz.Roberto Casales García - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:97-118.
    Este artículo analiza la teoría butleriana de los actos performativos y su crítica a las teorías substancialistas o esencialistas del género a la luz de la teoría leibniziana de la acción intencional con el objetivo de mostrar que no podemos disociar la performatividad de la intencionalidad ni, en consecuencia, de una comprensión práctica de la identidad personal. Para lograr este objetivo, realizo tres cosas: en primer lugar, un análisis de la teoría del género y la noción de “performatividad” de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Identidades subversivas en el espacio rural canario: una lectura de Panza de burro.Amanda Briones Marrero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:169-182.
    Este artículo tiene como propósito defender que Panza de burro, la primera novela de Andrea Abreu, supone un cambio profundo en la representación de los estereotipos de género en el imaginario literario y rural canario. Con este fin, en primer lugar, esbozaré un breve contexto de la historia de las islas, marcada por la colonización y la migración, que hacen de ellas un territorio culturalmente rico y fragmentado. Esta diversidad contrasta con el binarismo y estatismo de género que ha sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    La identidad narrativa: un puente entre la hermenéutica y las ciencias sociales.Ricardo Ibáñez Ruiz - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (1):73-91.
    Este artículo nace de la necesidad de vertebrar un discurso alrededor de la función narrativa que nos permite tratar con nuestra vivencia del paso del tiempo cronológico desde su refiguración en un tiempo propio, al que dotamos de sentido. Para articular esta refiguración recurrimos a nuestra identidad narrativa, sea como sujetos o como miembros de colectividades determinadas culturalmente. Paul Ricoeur construye este corolario aporético de Tiempo y narración conjugando el fracaso de la razón especulativa cuando trata con la experiencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Identidad Cultural Como Factor de Exclusión Social.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:67-92.
    Es obligatorio comenzar reconociendo que la «identidad» es una palabra inevitable. Pero es que, nos guste o no nos guste, se ha puesto de moda la «búsqueda de la identidad» y su reafirmación como una suerte de propiedad esencial, en la que anida el alma o el genio de los pueblos. Está bien que se critique ese esencialismo identitario (y yo lo haré también con herramientas filosóficas), que se recuerde la naturaleza contingente de toda identificación, la historia cambiante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    Entre identidades, violencias y resistencias. La frontera como espacio intersticial.Agustina Belén Varela Manograsso - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:137-154.
    En las últimas décadas se han multiplicado las fronteras físicas y simbólicas. Los Estados han militarizado sus fronteras territoriales convirtiendo a la cuestión migratoria no sólo en una amenaza para la soberanía nacional, sino también para la identidad colectiva e individual de sus habitantes. El avance de las identidades nacionales en nuestra sociedad global plural y cada vez más interdependiente está generando distintos tipos de violencias que confluyen en las fronteras, desencadenando la desaparición física y simbólica de los cuerpos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Identidade Pessoal e Continuidade.Cristina Amaro Viana - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (3):266-283.
    Este artigo tem o objetivo de analisar uma proposta de solução do problema da identidade pessoal ao longo do tempo. Tal proposta consiste no conjunto de concepções que sugerem a continuidade como critério de reidentificação das pessoas. Apresentaremos a concepção de continuidade psicológica e, em seguida, avaliaremos seus alcances e limites no que se refere ao problema da identidade pessoal. Discutiremos também a noção de unidade que se pode extrair dos critérios de continuidade, bem como a possibilidade de se conceber (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Identidade corporal na prostituição.Dariene Castellucci Martins & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:320-334.
    A identidade corporal e a expressão da sexualidade na cultura ocidental são marcadas por tabus, devendo ser restritas à intimidade das “quatro paredes”. Entretanto, a experiência da intimidade é construída socialmente e carrega consigo todas as marcas de um tempo histórico, no qual os corpos estão inscritos. As mulheres prostitutas que desafiam os prescritivos morais da sexualidade atrelados à reprodução e ao matrimônio e que monetizam a experiência sexual, sofrem penalidades sociais, como a exclusão. O objetivo deste trabalho é refletir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Identidad personal y donación: la configuración del yo en la acción dramática.Ana Álvarez Garrido - 2010 - Madrid: Eutelequia Editorial.
    "Identidad personal y donación. La configuración del yo en la acción dramática", de Ana Álvarez Garrido, relata como un deseo de verdad y una intuición genuina, unidos a la insatisfacción acerca de las corrientes dominantes en el estudio de la identidad personal, llevaron a su autora a iniciar este trabajo. Con una pregunta casi infantil, por su atrevimiento y por la esperanza que la anima de una respuesta justa, se abre esta aventura de la búsqueda del yo, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    La identidad lingüística argentina a través de Borges y Puig.Sonia Thon - 2010 - Arbor 186 (741):117-127.
    La identidad de la expresión lingüistica argentina ha sido estudiada a fondo por numerosos críticos literarios y lingüistas que demostraron la estrecha relación que existe entre lengua, ideología y contexto socio-histórico, especialmente al incorporarse al discurso narrativo el concepto de oralidad y “coloquialidad”. En este ensayo nos basaremos en estudios de autores tales como Beatriz Sarlo, Walter Bruno Berg, Wolf Oesterreicher, María Zulema Kulikowski, entre otros, para situar a dos escritores argentinos, Jorge Luis Borges y Manuel Puig, dentro de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Lei Áurea no Brasil, festas em Lagos (Nigéria): identidade e representação.Angela Fileno Da Silva - 2016 - Odeere 1 (1).
    Este artigo propõe discutir as formas de representação da identidade dos brasileiros que viveram na cidade de Lagos, em 1888. A ideia é analisar as comemorações que saudaram a notícia da abolição da escravidão no Brasil. Estas festas foram realizadas por brasileiros estabelecidos em território lagosiano, duraram vários dias e ganharam as páginas de jornais como o Lagos Observer e a Government Gazette. Nestes periódicos é possível perceber que alguns dos signos de pertencimento à comunidade foram constituídos por indivíduos de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Cidadania e identidade no estado democrático de direito: acerca da inclusão política do imigrante.Marcio Renan Hamel & Jelson Becker Salomão - 2020 - Philósophos - Revista de Filosofia 25 (1).
    O presente artigo discute a inclusão do imigrante em contextos políticos democráticos. Pretende demonstrar que o paradigma procedimental de direito proposto por Jürgen Habermas oferece as condições formais requeridas para a solução da tensão entre cidadania e identidade, produzida pelo fenômeno das migrações. O modelo habermasiano visa a assegurar, mediante a estrutura reflexiva do direito, a inviolabilidade da pessoa e a neutralidade ética do Estado democrático de direito. Todavia, embora tenha fundado o Princípio da Democracia na ideia de reconhecimento intersubjetivo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Identidades étnicas e Etnociências nas práticas de Rezadeiras.Graciela Souza Almeida & Natalino Perovano Filho - 2021 - Odeere 6 (2):79-95.
    O presente estudo acerca das atividades praticadas por rezadeiras no Brasil teve o intuito de identificar as identidades étnicas e as etnociências que compõem a pluralidade dos grupos sociais nos quais elas atuam e qual a sua importância para os meios. O objetivo, portanto foi identificar as diferentes identidades étnicas que influenciam as práticas das rezadeiras. Para isso, foi adotada a metodologia da pesquisa bibliográfica de cunho exploratório descritivo e qualitativa a fim de obter uma visão sistemática do assunto. O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    La identidad, el cuerpo y los imaginarios, en su vínculo con el arte y la cultura, son los conceptos básicos presentes en este libro. La asociación entre ellos no es nada casual. Responde a importantes necesidades epistemológicas y prácticas en la comprensión de lo que somos, de la medida en que el arte y la cultura nos constituyen y del modo en que lo corporal y lo imaginario se convierten en depositarios de los atributos que nos identifican. Esta sexta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Identidades cristãs e práxis judaizante na Ásia Menor romana do século II d.C.: Um exame das epístolas de Inácio de Antioquia.Monica Selvatici - 2020 - Dialogos 24 (2):325-341.
    Este artigo se insere no quadro maior dos estudos sobre as identidades no cristianismo antigo. A questão central é compreender de que formas as práticas populares se relacionam com o desenvolvimento e a manifestação das identidades cristãs. Como práticas populares elegemos as práticas de judaização, entre os não judeus adeptos da fé em Cristo, existentes no contexto das comunidades cristãs. A judaização é assim compreendida porque foge à instrução/controle das autoridades e da elite intelectual cristã. O recorte espaço-temporal do presente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  47
    Identidades que importan. Trans e intersex, la ley argentina y la irrupción de la ciencia.Mariana Córdoba - 2020 - Dianoia 65 (84):31-58.
    Resumen Como resultado de las luchas de las disidencias sexogenéricas se han aprobado leyes en todo el mundo que garantizan el reconocimiento de las identidades generizadas. La Ley de Identidad de Género argentina ofrece una definición de “identidad de género” opuesta a los enfoques biológicos y a la patologización y que respeta la voluntad individual y niega todo lugar a los refrendos de terceros “autorizados”. Esta ley regula el acceso a prácticas médicas para intervenir libremente los cuerpos. Ahora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  1
    O Patológico e o Anormal No Olhar de Michel Foucault: Um Estudo Sobre a Construção da Identidade da Criança Com Paralisia Cerebral.Patrícia Celis Murillio - 2010 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 2 (4):159-174.
    Nossa pesquisa resgata a identidade aprendiz da criança portadora de paralisia cerebral frente à urgência da sua construção motora e busca estabelecer os fatores que participam desta construção motora reconhecendo a criança não apenas pela falta dos movimentos, mas, como um sujeito singular e subjetivo. Assim investigamos a história clínica da paralisia cerebral e a colocamos diante das histórias de vida relatadas por portadores de paralisia cerebral e por suas mães, pois, entendemos que o processo de construção motora mescla-se a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Pseudónimos: ¿Identidad metafísica o artística?Rodrigo González - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58):245-262.
    Pese a su uso e importancia, no hay investigaciones semánticas sobre los pseudónimos. Aunque resulta claro que los nombres ficticios son importantes en la definición de la identidad de un artista, no ha habido mayor investigación sobre el rol que desempeñan. Aquí, justamente intento mostrar que son fundamentales en el arte, porque permiten crear la identidad de un personaje, pero ello ocurre principalmente en el mundo social. Dada la escasez de investigaciones sobre los pseudónimos y sobre su conexión (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Correspondencia entre Locke y Molyneux acerca de la identidad personal y el derecho a castigar justamente a un ebrio que no es consciente de sus acciones.Carlos G. Patarroyo - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):145-159.
    Esto texto presenta una traducción al español (precedida de un estudio introductorio) de cartas seleccionadas que cubren la correspondencia entre John Locke y Will Molyneux, acerca de la teoría de la identidad personal que Locke Incluye en la segunda edición de su “Ensayo sobre el entendimiento humano”. En particular, cubre la discrepancia acerca de si bajo esta teoría, un ebrio podría o no ser condenado, cuando recupera la sobriedad, de lo que ha hecho cuando estaba ebrio.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960