Results for 'política de posicionamiento'

970 found
Order:
  1.  11
    Mensaje urgente. Tulio Restrepo y la poesía visual como práctica política.Silvio De Gracia - 2023 - Co-herencia 20 (39):316-329.
    En el presente conjunto de poemas, provenientes del libro titulado Vispoiesis, Pliegos de la visión n° 96 (2019), Restrepo se presenta como un operador visual que conjuga acabadamente la vocación experimental y conceptual. Encabalgado sobre preocupaciones políticas diversas, con cada una de sus piezas consigue persuadirnos de que es posible la práctica de una poesía visual que se imbrique profundamente con el contexto y que se arriesgue en un posicionamiento crítico, algo que se impone casi como una urgencia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De dictaduras a democracias: Una visión política de los derechos humanos.Javier Fernando Villamil Velásquez & Yohanna Cuervo Sotelo - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):4 - 14.
    El presente documento intenta colocar diversas discusiones sobre la realidad latinoamericana, particularmente en la forma como diversos escenarios nacionales han asumido críticos periodos de violencia política en décadas recientes. Ello teniendo en cuenta que hay toda una serie de variantes y contextos políticos en la región, en donde se imponen por un lado, diferentes regímenes de gobierno y por otro, distintos posicionamientos políticos de los movimientos sociales. En ambos casos, estos se despliegan acorde al momento socioeconómico experimentado en una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Antropología de lo impropio, filosofía política y ciencia de los límites en Deleuze y Guattari.Emma Ingala Gómez - 2015 - Isegoría 53:593-616.
    Partiendo del paralelismo entre las empresas de, por una parte, Diferencia y repetición y El Anti-Edipo, y, por otra parte, Lógica del sentido y Mil mesetas, y siguiendo el enfoque que Bertrand Ogilvie adopta en su libro La seconde nature du politique. Essai d’anthropologie négative, pretendemos determinar si en el paso del primer posicionamiento al segundo –es decir, de Diferencia y repetición a Lógica del sentido y de El Anti-Edipo a Mil mesetas– se produce un abandono rotundo de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Protágoras: aparecer y ser en el marco de la praxis política.Lucas Manuel Álvarez - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):357-374.
    En el presente trabajo intentaremos poner en evidencia un singular enfoque sobre la pólis ateniense ofrecido por Protágoras en el diálogo platónico que lleva su nombre. Dicho enfoque, soslayado por los intérpretes, hace hincapié en la dimensión visual de la praxis política de los ciudadanos y es coherente con los posicionamientos ontológicos que emergen de los fragmentos del sofista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  30
    Causas comunes.Isabella Duarte Salgado & Giovana Suárez Ortiz - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):157-177.
    Este artículo desafía la narrativa tradicional de la historia de las mujeres colombianas en la filosofía. Para ello se evita el recurso de la historia heroica de los “grandes pensadores” y se propone el método de pensar causas comunes. Como se trata de una apuesta del feminismo filosófico, se subraya la importancia de una ontología corporal y una política de posicionamiento, a partir del estudio de caso del IV Congreso Internacional femenino realizado en Bogotá (1930). En el cierre, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El uso de la imagen política en TikTok y el impacto en la participación ciudadana en Cuenca, Ecuador.Alberto Darío Ordóñez Aray & Fabián Vladimir Argudo Palomeque - 2025 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 6 (11):e250185.
    TikTok ha emergido como una plataforma dominante para la creación y difusión de contenido en redes sociales, cautivando a millones de usuarios, especialmente jóvenes. En este contexto, los políticos han empezado a utilizar TikTok para construir y proyectar su imagen pública, buscando acercarse a la ciudadanía de manera más directa y moderna, identificando las dinámicas, percepciones y efectos que esta plataforma genera en el comportamiento cívico y en la interacción de los ciudadanos con los líderes políticos locales. La presente investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Posicionamiento teórico-metodológico para el estudio del 98 cubano.Claudio Gallegos - 2013 - Revista de Filosofía (Venezuela) 73 (1):53-74.
    La semantización de 98 cubano nos remite a hechos contextualizados en torno a un proceso, entendido como un cúmulo de acontecimientos que exceden al año signado. Nos referimos al conflicto que en diversos momentos enfrenta a España con Cuba y a España con Estados Unidos, desde mediados del siglo XIX en territorio caribeño y en el encuadre del proceso al que aludíamos. La conceptualización utilizada en torno al tema planteado, actúa como un significante de referente de identidad, partiendo de un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  30
    El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del Nuevo Trato.Andrés Leiva G. - 2003 - Polis 5.
    En este ensayo se sostiene que la psicología comunitaria clásica latinoamericana está orientada al cambio social y que ha rechazado la idea de la salud mental comunitaria estadounidense cuya idea central es la de modificar la estructura estatal para mejorar la socialización de los sujetos. Por ello su idea de participación propone como su más alto escalón la autogestión de los sujetos. De aquí surge el interrogante sobre el tipo de participación que estamos proponiendo en la práctica. Analiza para ello (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Política(s) y Retórica(s) Interculturales. Sobre Archivos y Bibliotecas Territoriales Misioneras.Carmen Santander, Carmen Guadalupe Melo & Carla Andruskevicz - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:110-130.
    En el marco de las investigaciones en torno a los paisajes territoriales e interculturales, este trabajo recoge experiencias y recorridos literarios, semióticos y culturales en la frontera y al mismo tiempo despliega un relato de los avatares que atraviesa la tarea de exploración, recopilación, construcción y conservación de los archivos de autor que forman parte del patrimonio cultural-literario de la provincia de Misiones, así como sus consecuentes derivas hacia las nuevas formas de preservación y difusión.En este escrito, nos ocuparemos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    La relación entre ética y política en la democracia deliberativa. Un análisis crítico de la “Significación moral de la democracia”, de Julio De Zan.Santiago Prono - 2019 - Tópicos:110-130.
    El artículo analiza el problema de la relación entre ética y política teniendo en cuenta para ello el trabajo de J. De Zan sobre la “Significación moral de la democracia”. La idea es complementar, no sin señalamientos críticos, dicho trabajo identificando, en primer lugar, el sentido reconstructivo del planteamiento teórico de la democracia deliberativa de J. Habermas. Para este propósito, se explicita también una parte de sus fundamentos filosóficos, como es la pragmática universal del lenguaje, cuya tematización de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Usos políticos de la teología estoica: un comentario a Med. VI, 44.Iker Martínez Fernández - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (2):327-344.
    El debate sobre si procede establecer un paralelismo entre las _Meditaciones _y la actividad jurídica y política de su autor ha llevado a la historiografía a plantear diversas hipótesis en cuanto a la adscripción filosófica de Marco Aurelio. Teniendo en cuenta estos trabajos previos, nos preguntamos cómo abordar el pasaje _Med. _VI, 44, en el que Marco Aurelio se pregunta por la providencia divina. El tema parece retomar un debate propio de la filosofía helenística con un vocabulario y un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Consecuencias jurídicas internacionales de la intervención de terceros Estados en procesos secesionistas. El caso del Procés.Helena Torroja Mateu - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Este trabajo analiza algunas de las consecuencias jurídicas internacionales de la implicación de Estados extranjeros en el proceso de secesión catalán, presentando los datos de los que se dispone hasta ahora. Se seleccionan los comportamientos de la Federación de Rusia y del Reino de Bélgica y se analiza la posible subsunción de estos hechos en la norma internacional relativa a la prohibición de intervención en los asuntos de otros Estados. Se demuestra la difícil sino imposible imputación de responsabilidad internacional en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Donde habita la memoria. Un análisis del Museo Popular de Siloé, espacio de memoria colectiva y resistencia popular.Florencia Scolaro - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e198.
    El siguiente trabajo tiene por objeto analizar la experiencia del Museo popular de Siloé como lugar de memoria, de acuerdo con la categoría acuñada por Pierre Nora. Para ello, se hace una breve descripción del lugar donde se ubica Siloé tanto en términos espaciales, como socio-históricos. A partir de allí, el escrito refiere a los modos que adquirieron las políticas de memoria en Colombia y el posicionamiento fluctuante del Estado en relación con la Memoria en general, y con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Crítica de la Razón Moderna.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2008 - Valencia, España: Tirant lo Blanch.
    La superación del racionalismo y del relativismo no ha podido gestarse con fecundidad. Posiblemente porque el absolutismo racionalista -que salva la razón a costa de anular la vida- y el relativismo -que salva la vida negando la razón- se han desplazado en una dimensión única que imposibilitaba la insumisión a ese dilema vertebrado por una concepción absolutista de la verdad y que nos constriñe a instalarnos en alguno de sus términos. La constante aparición del nexo entre los problemas antropológicos más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    La participación de los millennials en el marco de la democracia representativa en Perú durante el 2019.Odar Alexander Carranza Reyes & Martha Alicia Romero Echevarría - 2021 - Cultura 35:133-145.
    La participación masiva de los jóvenes respecto a los sucesos políticos estuvo aquietada por muchos años; sin embargo, con el posicionamiento de las comunicaciones a nivel global, la generación millennial se va involucrando cada vez más. Es así que en el marco de la democracia representativa de develar una participación cada vez más activa, ahora los jóvenes comunican su sentir y su postura, mostrando su conformidad o disconformidad con las decisiones y acontecimientos políticos. Partiendo de esta premisa, y con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  47
    Controversias contemporaneas Del periodismo argentino. Los nudos de la política Y el debate sobre la condición profesional (2009-2011). [REVIEW]Jorge Andrés Stefoni - 2013 - Astrolabio 15.
    Este artículo se propone dar cuenta de los posicionamientos, caracterizaciones y normatividades que los periodistas argentinos ensayaron y pusieron a prueba en el espacio público a propósito de la controversia sobre el compromiso político en el periodismo. Retomando los trabajos que dieron lugar a la perspectiva sociológica francesa (Latour, Boltanski y Lemieux), buscará dar cuenta de los elementos nodales de la controversia y las formas de resolver los argumentos en las situaciones y contextos de su emergencia. El despliegue de la (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  61
    Prensa y divulgación de la historia patria en Colombia: la obra de Pedro María Ibáñez en publicaciones literarias e ilustradas, 1882-1919.Gabriel Samacá - 2019 - Co-herencia 16 (31):323-355.
    En la Bogotá de mediados del siglo xix e inicios del xx, la prensa literaria e ilustrada fue una condición de posibilidad para el surgimiento y posicionamiento de la historia patria como saber legítimo. Gracias a estos impresos, los hombres de letras contaron con un espacio para difundir trabajos que, por su extensión y naturaleza, se diferenciaron de las noticias de actualidad de la naciente prensa política e informativa. A través del análisis de la obra histórica que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Trayectoria de las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche en Chile . Aportes para la reconstrucción etnográfica del desarrollo económico en contextos interétnicos.Noelia Carrasco - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En los últimos quince años, en el territorio centro sur de Chile se evidencia una gama de situaciones que definen a las relaciones entre empresas forestales y comunidades mapuche a partir de principios de tensión, confrontación, atisbos de diálogo, e incluso, acuerdos de trabajo conjunto. En el marco de estos procesos, se ha puesto de manifiesto la plasticidad de los posicionamientos tanto de las comunidades, como también de las empresas que han debido situarse desde nuevas coordenadas jurídicas y ético – (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Contexto sociocultural y político de la laicidad.Luis Gustavo Meléndez Guerrero - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:13-28.
    La puesta en escena de la cultura se produce en el momento que la educación va formando mujeres y hombres en la sociedad. La multidimensionalidad del hombre requirió desde el inicio una formación que integrara la totalidad de la persona. La escuela católica ha tratado de responder a dicha terea, mediante la evangelización desde la escuela, cuyo propósito consiste fundamentalmente en formar ciudadanos del cielo y de la tierra. No obstante, el contexto social genera la secularización de las dimensiones de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    La recepción de la Wissenschaft der Logik en la filosofía argentina.Hugo Alberto Figueredo Núñez - 2021 - Tópicos 42:52-78.
    La recepción de la Wissenschaft der Logik de G. W. F. Hegel en la filosofía argentina fue tardía y focal. A la casi nula atención al aspecto especulativo de la filosofía hegeliana durante el positivismo decimonónico, continuó un superficial interés en las primeras décadas del siglo XX que derivó en dos comentarios de la Wissenschaft der Logik: La Lógica de Hegel de M. A. Virasoro y Hegel y la dialéctica de C. Astrada. Para Virasoro la obra representaba un posicionamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La Re-Inscripción Estatal de la Etnización Nacional. La Burocracia Diaspórica Boliviana En la Ciudad de la Plata.Federico Rodrigo - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:146-173.
    En el marco de una investigación sobre la producción de organismos trasnacionales del Estado Plurinacional de Bolivia en la ciudad de La Plata, en este trabajo sostenemos que el Viceconsulado creado allí en 2013 busca resituar a las agencias consulares de ese país en un lugar central en los procesos de diasporización desarrollados en esta localidad. Por medio del análisis de documentos y balances de la Cancillería boliviana, observaciones participantes en eventos, actividades y reuniones organizadas por las instancias consulares de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Políticas de saúde quilombola no Brasil: gênese, desenvolvimento e avaliação.Carla dos Anjos Siqueira & Adna Cândido de Paula - 2024 - Odeere 9 (3):180-202.
    Quilombo designa uma herança cultural e material tendo como referência presencial o sentimento de pertencimento a um lugar e à formação de um novo grupo social, pois não são definidos somente como espaço de resistência guerreira, mas também como representantes de recursos radicais de sobrevivência em grupo. No entanto, há uma desqualificação histórica que tem estigmatizado as comunidades quilombolas, o que contribui para as dificuldades de acesso a bens e serviços, gerando desigualdades, propulsoras de adoecimento que persistem até os dias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Colectivismo agrario, catolicismo social, tradición hispánica y derecho popular.Alejandro Gómez Masdeu - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:155-185.
    En este artículo pretendemos demostrar la existencia de una teoría de la propiedad en la obra de Joaquín Costa. Esta subyace tanto en sus escritos dirigidos a influir en la política de su tiempo como en sus estudios filosóficos de otros autores. En ese sentido, trataremos de discernir cuál es el posicionamiento de Costa entre todos aquellos que estudia, así como de mostrar con exactitud cuáles son los orígenes de la teoría de este autor, los cuales se pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    A Agência política de mulheres negras sob a perspectiva do Mulherismo Africana: para além do ensurdecimento.Ayni Estevão de Araujo - 2022 - Odeere 7 (1):93-106.
    Este artigo visa à mobilização de alguns aspectos da teoria mulherista africana e sua pertinência para a compreensão de experiências políticas de mulheres negras no Brasil. Para tanto, apresentar-se-ão importantes pressupostos que fundam o Mulherismo Africana, bem como algumas de suas filiações teórico-metodológicas; possíveis aproximações e distanciamentos em relação a outras teorias; e, por fim, algumas reflexões acerca das agências políticas femininas negras, especialmente em solo brasileiro.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    Política de identificação de estudantes em situação de deficiência em uma universidade pública brasileira.Sandra Eli Sartoreto de Oliveira Martins & Juliana Cavalcante De Andrade Louzada - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):65-96.
    Resumo: A partir da disseminação das políticas educacionais inclusivas observa-se um aumento de matrículas de estudantes em situação de deficiência no Ensino Superior, elegíveis aos serviços de Educação Especial, no Brasil. Este artigo objetiva analisar os critérios institucionais utilizados para delinear o perfil desses universitários nos dados Censitários da Universidade e, de que modo tais dados comungam com as políticas educacionais inclusivas vigentes. Por conseguinte, buscará compreender como as políticas institucionais da universidade se correlacionam com as do Censo do Ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Uma taxonomia da oportunidade educacional (matemática).Cassandra Kinder - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:300-310.
    Los responsables de la investigación y las políticas de educación matemática lamentan las diferencias en los resultados relacionados con la raza y la clase, y tratan los llamados "fracasos" como obstáculos que deben eliminarse, en lugar de los resultados para los que está diseñado. Es decir, la educación matemática cumple una importante función económica en la sociedad: la selección social y la estratificación económica. Siguiendo la literatura que destaca la dimensión económica de las escuelas, este análisis ofrece un examen de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. A política de cotas nas universidades públicas brasileiras.Marcyo Keveny de Lima Freitas Fides & Patrícia Borba Vilar Guimarães - 2015 - Revista Fides 6 (1).
    A POLÍTICA DE COTAS NAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS BRASILEIRAS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    A convergência das concepções políticas de liberdade e democracia para John Rawls e Philip Pettit.Alexandre de Lima Castro Tranjan - 2022 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 40 (1):164-182.
    O presente artigo visa discutir a proximidade entre as concepções políticas de liberdade de John Rawls e Philip Pettit, e o arranjo político democrático que delas deriva. A primeira delas, de matriz teórica liberal, entende a liberdade como o primeiro dos princípios a ser realizado, anterior aos demais numa ordem lexical. Ela significa uma proteção, viabilizada pelo Estado, contra interferências alheias à vontade do agente em sua conduta. Já a última, de cunho republicano, consiste num status social de não dominação, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Políticas de amizade: Portinari eo mundo cultural ibero-americano Friendship policies: Portinari and the Ibero-American World.Maria de Fátima Fontes Piazza - 2006 - Topoi 7 (12):222-246.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Historia y humanismo en las cartas Alemanes de Walter Benjamin.Anabella Di Pego - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este trabajo analiza el último libro publicado en vida por Walter Benjamin, Deutsche Menschen que reúne una colección de cartas de personalidades alemanas del siglo XVIII y XIX. Nuestra hipótesis es que en este texto se materializa la concepción benjaminiana de la historia, mostrando particularmente la dialéctica entre la destrucción y la salvación, a la vez que explorando motivos antropológicos –el amor, la amistad, la familia, etc.– que resultan fundamentales en su materialismo. De este modo, reconstruiremos su posicionamiento respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Orientações internacionais nas políticas de educação e trabalho para juventude no contexto brasileiro // International orientations in educational policies and work for youth into brazilian context.Jaqueline Puquevis de Souza & Dalarosa - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (2):84-107.
    Este artigo é um recorte de pesquisa realizada na Universidade Estadual do Centro-Oeste, tendo como objetivo articular as propostas de políticas públicas de educação e trabalho para juventude. Trata-se de uma pesquisa bibliográfica, fundamentada no método do materialismo histórico dialético. Para fundamentarmos nossa proposta, dividimos este texto em quatro momentos. Inicialmente analisamos a construção histórica do conceito de juventude e sua representação no contexto social; posteriormente, foram levantados dados estatísticos das condições sociais, emprego, renda e escolarização em que estes jovens (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    El principio del mal. Rousseau, Constant y la Revolución.Maximiliano Ferrero - 2019 - Tópicos 37:54-75.
    El presente trabajo aborda las ideas políticas de Benjamin Constant sobre la Revolución Francesa. Constant es uno de los pensadores más representativos del escenario posrevolucionario francés que ha contribuido a delinear el corpus filosófico del liberalismo clásico. Intentaremos mostrar básicamente dos puntos a partir de los textos que el autor produjo entre Termidor y los primeros años del Imperio: primero, Constant no condena la Revolución Francesa, sino que su filosofía es una defensa de los principios de la Declaración de 1789. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    A argumentação política de ockham a favor do primado de Pedro contrária à tese de marsílio de pádua.José Antônio de C. R. De Souza - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (159):667-677.
    Marsilio de Pádua e Guilherme de Ockham viveram seus últimos anos na corte de Luís da Baviera. Ambos opuseram-se aos papas da época. Entretanto, a posição deles a respeito do primado do sumo pontífice não é idêntica. Enquanto Marsílio a nega quase totalmente, Ockham observa que se trata de um problema de cunho teológico e critica os argumentos de Marsílio.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La pobreza franciscana como punto de partida de la reflexión política de G. de Ockham.Mf Gonzalez - 1996 - Verdad y Vida 54 (213-14):153-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    ¿Un Capitalismo Que Neutraliza la Crítica? Los Discursos de la Nueva Gestión Empresarial Frente a Los Cuestionamientos a la “Sociedad Del Trabajo”.Nicolás Germinal Pagura - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:147-172.
    Las transformaciones acaecidas en el sistema productivo aproximadamente desde principios de la década de 1970 vienen generado una serie de discusiones y posicionamientos teóricos respecto del lugar del trabajo en las sociedades contemporáneas. Habermas y Gorz son dos de los pensadores que en este contexto han sostenido que las sociedades desarrolladas transitan un modelo en el cual inevitablemente el tiempo de trabajo necesario disminuye, tornándose estructurales la desocupación y precarización laborales. Sin embargo, esto será visto como una oportunidad, pues estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    A Educação a Partir Das Barbas de Marx.César Augusto Soares da Costa - 2013 - Praxis Filosófica 34:61-75.
    Este trabajo presenta una visión general al lector sobre el tema de la educación en el pensamiento de Karl Marx, basada en cuatro obras clásicas: Tesis sobre Feuerbach, el Manifiesto del Partido Comunista de los Trabajadores y de las Instituciones Crítica Asociación del Programa de Gotha de los cuales se considera el centro de a la comprensión de la educación en el contexto actual. Tomamos nota de que en Marx, el enfoque crítico de la educación en la sociedad capitalista contribuye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La perspectiva escatólogica en la filosofía política de Alberto Magno.J. R. Pierpauli - 2001 - Filosofia Oggi 24 (94):133-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Lenguaje intransigente para tiempos de banalidad: el legado de Adorno y Pasolini.Sheila López Pérez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):165-173.
    El presente artículo recoge la crítica de Adorno y Pasolini a la era abierta por Mayo del 68 y trata de trasladarla a nuestros días. El objetivo es trazar líneas de continuidad entre lo que los dos autores atisbaron en aquel movimiento y la actualidad. Con base en ello, se partirá de la denuncia de la “intolerancia” y el “dogmatismo” que tanto Adorno como Pasolini achacaron al movimiento; seguidamente, se recogerá la descripción de los dos autores de la época de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    "Criação Universalismo e Democracia: A Filosofia Política de Bergson Em as Duas Fontes da Moral e da Religião" de Nadia Yala Kisukidi.Natália Santos de Jesus - 2023 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 14 (37):221-240.
    Apresentamos a tradução para o português do artigo de Kisukidi, o qual aborda de maneira inovadora a questão política encontrada no último grande livro do filósofo francês Henri Bergson. Este artigo aponta como a filosofia política que surge em As Duas fontes da moral e da religião é relevante ainda hoje.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder principalmente al ámbito (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  47
    Los planes de asistencia social en buenos aires: Una mirada desde las políticas de Los cuerpos Y las emociones.Adrián Scribano & Angélica De Sena - 2013 - Aposta 59:3-25.
    Uno de los puntos más recurrentes en los últimos años en las políticas sociales en la Argentina es la presencia cada vez más importante de las mujeres como "sujetos" de dichas políticas. En contraste con la difusión oficial de los beneficios de la intervención en los contextos de pobreza y expulsión social, los relatos de las mujeres dibujan un conjunto de experiencias y sensibilidades de segregación y dependencia cada vez mayor. El presente artículo tiene por objetivo hacer evidente desde la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  31
    Interrelación de las políticas de precios y de estructuras en la agricultura.Jaime Lamo de Espinosa - 1971 - Convivium: revista de filosofía 33:73-95.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    A disputa ideológica entre Isócrates e Platão: consequências para a Filosofia e a Retórica.Ticiano Curvelo Estrela de Lacerda - 2024 - Dois Pontos 21 (2).
    No contexto da restauração da democracia ateniense no séc. IV AEC, Isócrates e Platão instituíram duas das mais proeminentes escolas filosóficas da Antiguidade e certamente as duas mais importantes do Período Clássico. Em alguma medida influenciados pela moralidade socrática voltada para o debate das virtudes, ambos são radicais opositores dos sofistas de seu tempo e do século anterior, que promoviam, segundo eles, uma educação erística ora imoral ora lisonjeadora. Com o objetivo de oferecer novas alternativas pedagógicas para a formação (...) dos jovens, tanto Isócrates como Platão propõem, sob a alcunha de philosophia, modelos de paideia orientados para o bem comum, a justiça e a idoneidade. Há, no entanto, uma fundamental disputa ideológica em torno de cada uma dessas filosofias. A fim de se opor à retórica sofística, o idealismo da filosofia platônica, como sabemos, vale-se do método dialético para que o verdadeiro conhecimento (episteme) das virtudes morais seja alcançado, promovendo assim a justiça e o bem comum da pólis. O pragmatismo isocrático, ao contrário, delineia a filosofia como uma paideia dos discursos cívicos, em que somente as boas opiniões (doxai) seriam capazes de melhor orientar a cidade com razoabilidade para as ações a serem tomadas, em detrimento de uma episteme platônica que nada serviria para a política. Discutiremos, portanto, esses e outros aspectos dessa disputa ideológica entre Isócrates e Platão, buscando verificar como ocorre essa querela ao longo dos textos a eles atribuídos, além de apontar em que medida a relação entre suas doutrinas filosóficas foram determinantes para os contornos da Filosofia e da Retórica na posteridade. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    A irredutibilidade ética do sujeito: Lacan entre Kant e Sade.Tatiane De Andrade & Joel Birman - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    Escrito em 1963, três anos depois do seminário sobre A ética da psicanálise, o texto de Jaques Lacan, Kant com Sade, possibilita férteis discussões a respeito da prática analítica. Quais os limites desta prática? Qual é a razão que a sustenta? A prática analítica é um saber, uma ética ou uma terapêutica? Quais os pressupostos que orientam a sua ação? É evidente que não dispomos de condições necessárias e suficientes para respondermos a tais perguntas no limite de um artigo, tampouco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros.Alexsandro Rodrigues & Leonardo Lemos De Souza - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):103-131.
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros Resumo: Este artigo é resultado de conversas afiadas e tecidas nos inconformismos e rebeldias desde as margens dos buracos negros de vidas em dissidências. O texto busca tensionar os buracos fechados pela polícia do sistema sexo-gênero na manutenção de seus privilégios e que não nos permite, via políticas públicas, acessar histórias em gêneros e sexualidades diferentes das tradicionais narrativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  63
    Blaise Pascal: os limites do método geométrico e a noção de "coração".João Emiliano Fortaleza de Aquino - 2008 - Trans/Form/Ação 31 (2):39-59.
    Este estudo pretende pensar o problema do conhecimento em Blaise Pascal, atentando para sua concepção do método geométrico aplicado ao conhecimento da natureza e das técnicas e para seu esforço por uma outra forma de conhecimento que possa ser aplicada às realidades “sobrenaturais” (a fé, o homem, a moral, os costumes, a política). Para tanto, o presente estudo articula uma análise dos ensaios pascalianos Préface. Sur le Traité du vide, De l’e.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Notes and.Cuardernos de Politica Social & Families Dans le Monde - 1951 - The Eugenics Review 42:213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  38
    La disciplina económica en la construcción Del sentido común, un acercamiento desde el instrumental analítico gramsciano.María Paula de Büren - 2013 - Astrolabio 15.
    Desde las últimas décadas del siglo XIX el liberalismo económico ha ido progresivamente perdiendo consenso en las sociedades europeas lo que desemboco en un conjunto de reformas sociales a favor de los sectores trabadores, de ello no solo fue testigo participe la sociedad en su conjunto, sino también la disciplina económica. Sin embargo, desde allí en adelante se han generado intentos de retornos al liberalismo económico puro cuyo ascenso al poder se cristalizaron en la puesta en la marcha y sostenimiento (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970