Results for 'sistema de responsabilidad penal'

980 found
Order:
  1.  37
    Implicación del enfoque restaurativo en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes: El caso del centro de atención especializada Carlos Lleras Restrepo.Carlos Mauricio Agudelo Gallego - 2017 - Ratio Juris 12 (25):117-130.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Mejoramiento humano y responsabilidad penal: nuevos retos en el tratamiento de la culpabilidad y la peligrosidad.Javier Gómez Lanz - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):761-776.
    El objeto de este análisis es examinar —naturalmente, de un modo introductorio— cuál puede ser la repercusión de los eventuales avances en los objetivos transhumanistas en el terreno de la responsabilidad criminal. A mi juicio, el análisis de las posibles consecuencias del transhumanismo en el dominio del Derecho penal afecta a dos ámbitos distintos: (i) en primer lugar, puede incidir en los factores que, hoy en día, vertebran la imputación de responsabilidad penal; (ii) por otro lado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional específico. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. A responsabilidade penal do “beneficiário” no crime de tráfico de influência.Breno Alexei Rodrigues de Oliveira - 2016 - Revista Fides 7 (2).
    A RESPONSABILIDADE PENAL DO “BENEFICIÁRIO” NO CRIME DE TRÁFICO DE INFLUÊNCIA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Las niñas en el Sistema de Justicia Penal.Encarna Bodelón González & Marcela Aedo Rivera - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:219-236.
    El objetivo de este artículo es aportar elementos para construir una compresión de las menores en el sistema de justicia penal que atienda a las discriminaciones específ icas de las que son objeto y que tenga en cuenta los elementos particulares que se dan con relación a las infractoras más jóvenes. En la primera parte del artículo, se indica como la historia ha invisibilizado a las niñas y sus experiencias. El análisis histórico evidencia cómo el control ha constituido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Aprimoramento das práticas punitivas e prevenção distal do crime: uma alternativa ao ceticismo sobre a responsabilidade moral.Marcelo Fischborn - 2022 - Princípios 29 (59).
    Resumo: Em décadas recentes, a investigação filosófica sobre a responsabilidade moral e o livre-arbítrio, que por muito tempo foi vista como um empreendimento principalmente teórico, passou a também incluir preocupações de tipo mais prático. Essa mudança é bem ilustrada pela proposta cética desenvolvida por autores como Derk Pereboom e Gregg Caruso. Seus trabalhos não apenas negam que sejamos agentes livres e moralmente responsáveis (em um sentido específico dos termos em questão), mas também defendem reformas na maneira como a responsabilização é (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Diez años de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor.Eva Guerrero Tomás & Ignacio V. Mayoral Narros - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):30-34.
    Diez años desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, de la Responsabilidad Penal de los Menores han servido para mucho. Desde que se optó por legislar los ilícitos penales cometidos por aquellos menores con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, muchas y variadas son las certezas e incertidumbres que, al respecto de un tema tan complejo y tortuoso, han visto la luz en nuestro entramado social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La responsabilidad penal de las personas privadas de la libertad víctimas de penas ilícitas. Análisis del caso García Tejerina en Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Romina Rekers - 2018 - In Vol. 25 Hammurabi. Córdoba, Argentina: pp. 197-212.
    - Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación - EL ARCHIVO EN LA INSTRUCCIÓN. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. IDENTIDAD DEL JUZGADOR. ADICCIONES, CÁRCEL Y CONDENA CONDICIONAL. EXPULSIÓN DE MIGRANTES CONDENADOS. JUICIO POLiTICO, PÉRDIDA DE JUBILACIÓN Y SANCIÓN PENAL. ADMISIBILIDAD DEL RECURSO EXTRAORDINARIO. TRATA Y EXPLOTACIÓN LABORAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE VICTIMAS DE PENAS ILICITAS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los sistemas de notificación y registro de eventos adversos desde la perspectiva jurídico-penal. consideraciones de Lege Lata.Asier Urruela Mora - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La responsabilidad penal en el equipo médico. División del trabajo sanitario y principio de confianza.Virgilio Rodríguez Vázquez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Discursos de Agentes Estatales de Un Dispositivo de Control Social-Penal de la Provincia de Buenos Aires Sobre la Responsabilidad Penal Juvenil y El Diseño de Estrategias de Intervencion Alternativas a la Privacion de Libertad.Mariana Cecilia Fernández - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:45-68.
    El objetivo de este artículo es analizar el sentido producido por agentes estatales sobre la categoría socio-jurídica de responsabilidad penal juvenil, tanto como las acciones institucionales pertinentes que desarrollan en el contexto de ejecución de medidas alternativas a la privación de libertad. Ese análisis tiene lugar mediante un estudio de caso radicado en un dispositivo de control social-penal de la Provincia de Buenos Aires, entre 2014 y 2016. Dispositivo en el cual se elaboran estrategias de intervención orientadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Menores y responsabilidad penal: el debate se reabre.María José Jiménez Díaz - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:155-179.
    El presente trabajo se propone ofrecer una panorámica general de un tema que ha sido, es y seguirá siendo polémico: la responsabilidad penal de los menores. Para lograr dicho objetivo se dará cuenta de la regulación vigente al respecto, la que hasta llegar a la situación actual ha debido recorrer un largo camino de reformas que serán revisadas en algunos de sus aspectos más controvertidos. Asimismo se fundamentará el indudable carácter penal de la LO 5/2000, de 12 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La persona y su responsabilidad penal ante los principios de la filosofia perenne.Hermilo Cerón Contreras Morales - 1945 - Mexico,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Medios y consecuencias necesarias: observaciones acerca de la responsabilidad penal y la doctrina del doble efecto.María Laura Manrique Pérez - 2012 - Critica 44 (131):3-26.
    Este trabajo insiste en la utilidad de la distinción entre medios y consecuencias en la atribución de responsabilidad penal. La estrategia argumental se basa en algunas de las principales intuiciones de la doctrina del doble efecto. En particular, se analiza el modo en que esta doctrina moral traza la diferencia entre daño instrumental y daño incidental. Dado que en la filosofía moral contemporánea se ha criticado severamente esa distinción, se elabora una respuesta a esas críticas. Finalmente, se subraya (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Un nuevo sistema del derecho penal: consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs.Enrique Peñaranda Ramos, Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá - 1999 - Buenos Aires: Ad-Hoc. Edited by Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia.Gloria Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.) - 2015 - Bogotá: Universidad del Rosario.
    El daño ambiental ha despertado el interés de la doctrina en Colombia, aunque aún no se aborda con rigor y profundidad. La razón, entre otras, es la omisión de los avances que ha dado el derecho comparado, donde la concepción del rol de las instituciones jurídicas va hasta una comprensión integral del daño a partir de la alteración funcional de los sistemas. Existe hoy cierto consenso respecto al deber ser del régimen de responsabilidad aplicable a esta noción integral del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  17
    Responsabilidad Y suerte penal. Reflexiones sobre un argumento de Eduardo Rivera López.Tobías J. Schleider - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34.
    Uno de los temas centrales de la teoría penal contemporánea es la discusión a favor y en contra de la punición igualada de tentativas y delitos consumados. Este problema es comúnmente analizado desde la perspectiva de la suerte. La meta de los defensores de la punición igualada es erradicar a la suerte de los juicios de responsabilidad penal. Para hacerlo, antes deben diferenciar entre la suerte que afecta los resultados de las acciones y otras clases de suerte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Un nuevo sistema del derecho penal: consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs.Enrique Peñaranda Ramos - 1999 - Buenos Aires: Ad-Hoc. Edited by Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Political Justice in the Aftermath of Criminal Regimes: Structural Dilemmas, Exception and Legitimacy.Lucas G. Martín - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-28.
    El presente artículo se propone indagar los problemas que hacen al déficit de legitimidad de lo que ha dado en llamarse la "justicia política", esto es, las respuestas judiciales frente a herencias de criminalidad política. Sugerimos que se trata de problemas estructurales que están en los límites de lo jurídico y que, por tanto, no constituyen una falla del sistema judicial en sí mismo. Con ese fin, sobre la base de los análisis realizados por Danilo Zolo y Hannah Arendt, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Ignorancia deliberada Y responsabilidad penal.María Laura Manrique - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 40:163-195.
    En este trabajo pretendo mostrar que el derecho penal contemporáneo no ha encontrado todavía buenas soluciones a las difi cultades conceptuales y normativas planteadas por los casos de ignorancia deliberada. Las difi cultades surgen, en buena medida, al tratar de resolver estas situaciones mediante una herramienta equivocada: ampliando el concepto de dolo eventual. Este recurso conceptual intenta encontrar justifi cación para un castigo severo –el tipo de castigo paradigmáticamente ligado a los delitos intencionales–pero fracasa porque el dolo eventual requiere (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El valor jurídico de los protocolos sanitarios en la determinación de la responsabilidad penal del médico por lesiones o muertes imprudentes en el ejercicio profesional.Virgilio Rodríguez Vázquez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Vulneración del principio de no autoincriminación en el procedimiento abreviado contemplado en el código orgánico integral penal.Erika Ivanya Ruiz Fajardo & Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240140.
    La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis del procedimiento abreviado contemplado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), partiendo del criterio de que ciertos aspectos de este procedimiento vulneran derechos fundamentales del investigado. Se destaca particularmente el requisito para el procesado de admitir los hechos que se le imputan para acceder a este procedimiento, lo cual, según la opinión mayoritaria de doctrinarios, compromete el principio de no autoincriminación, la presunción de inocencia y el derecho a un juicio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    Sistema penal máximo x cidadania mínima: códigos da violência na era da globalização.Vera Regina Pereira de Andrade - 2003 - Porto Alegre: Livraria do Advogado Editora.
    A obra pretende indicar a bipolaridade que constitui o objeto central da abordagem; por um lado, a problematização da funcionalidade do sistema penal e da expansão, sem precedentes, que experimenta na era da globalização; de outro, o problema dos déficits do conceito e da dimensão da cidadania, que experimentam ímpar minimização.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    La responsabilidad de las firmas en el sistema de mercado: Una fundamentación moral.Leticia Naranjo Gálvez - 2001 - Signos Filosóficos 5:165-194.
    The author shows theethical basis of a criterion for business’ social responsibility. This criterionis taken from Ernest Tugendhat’s critic to the libertarian concept of freedom.Using this concept, Milton Friedman defends an economical model that rejectsany form of interventionism in the market syst..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    La responsabilidad administrativa de errores del personal de auditoría de cuentas médicas en Ecuador y las repercusiones con el Sistema Nacional de Salud.Juan Pablo Carabajo Dutan & Juan Carlos Pérez Ycaza - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240178.
    El presente artículo realiza una revisión de uno los procesos administrativos más invisibles para la población del Ecuador y para el sector de la salud, que es la auditoría de recuperación de costos de las atenciones médicas, que se da luego de las atenciones de salud mediante cobertura de seguros públicos, ya sea en unidades de salud públicas o privadas bajo cobertura pública. Para ahondar el en proceso descrito es necesario conocer el sistema de salud ecuatoriano, realizar comparativas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    A Política Educativa Para Mulheres Em Situação de Cárcere: Um Estudo de Caso No Conjuto Penal Nilton Gonçalves.Klyvia Larissa de Andrade Silva Vieira & Cristiane da Silva Santana - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:148-160.
    O presente artigo apresenta um recorte de uma pesquisa de trabalho de conclusão de curso, cujo objetivo foi analisar as especificidades de como ocorre a Educação de Jovens e Adultos – EJA – de mulheres que vivem em situação carcerária, bem como as contribuições e limitações do processo educacional para a ressignificação e reinserção na sociedade. Especificamente a pesquisa se propõe a compreender como ocorre a Educação de Jovens e Adultos no sistema penitenciário feminino; apontar as contribuições da EJA (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La responsabilidad moral y penal de los funcionarios por las privaciones abusivas de la libertad (Moral and criminal responsibility of officials for arbitrary detentions).Romina Rekers - 2012 - In XIV Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la UNC. Córdoba, Argentina: pp. 83-98.
    La aplicación del Código de Faltas ha dado lugar a una serie de consecuencias moral y penalmente reprochables. Las privaciones abusivas de la libertad son paradigmáticas porque nos remiten al problema de las múltiples manos. Para formular una versión tipo de un enunciado de responsabilidad retrospectivo condenatorio evaluaré los argumentos que han sido utilizados desde la teoría moral y la teoría penal como respuesta a aquel problema.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Teoría del delito: sistema jurídico penal legal.Faustino Carrillo Ahumada - 2007 - Azcapotzalco, México, D.F.: Flores.
    El autor pretende desentrañar a través de la interpretación jurídica el o los sistemas jurídico penal que los legisladores tomaron en consideración para crear y dar vigencia a los Códigos Penal y de Procedimientos penales vigentes en el Estado Libre y Soberano de México, que fueron tomado como ejemplo, para demostrar que la ley no solo se crea de aspectos abstractos sino también de los criterios que han emitido los juristas en su trabajo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  40
    Sobre el abuso de sistemas de presentación en línea, falsos comentarios de pares Y cuentas creadas Por el editor.da Silva Jaime A. Teixeira - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    Many journals and publishers employ online submission systems to process manuscripts. In some cases, one “template” format exists, but it is then molded slightly to suit the specific needs of each journal, a decision made by the editor-in-chief or editors. In the past few years, there has been an increase in the number of cases in which OSSs have been abused, mostly by the authorship, either through the creation of fake identities or the use of false e-mail accounts. Although the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Responsabilidad Médica Penal por omisión en situaciones de emergencia de salud.José Luis Arroyave Pico & Sergio Hernando Castillo Galvis - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230128.
    El artículo aborda la responsabilidad médica penal por omisión en situaciones de emergencia de salud, debido a las dudas que aún existen sobre el accionar médico en estas circunstancias y las posibles consecuencias jurídicas por negligencia, impericia e imprudencia. La responsabilidad médica incluye la obligación moral de responder de los propios actos y reparar o indemnizar las consecuencias perjudiciales para terceros. Se identifican las falencias en las normativas ecuatorianas con relación al actuar médico en situaciones de emergencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    La dimensión subterránea del sistema penal: una mirada desde una epistemología jurídica feminista, interseccional y decolonial sobre el encarcelamiento de mujeres negras en el Brasil del siglo XXI.Soraia da Rosa Mendes - 2021 - Aisthesis 70:393-409.
    Las puertas de las cárceles no fueron, son o serán las únicas que definan el proceso de custodia de las mujeres negras dentro y fuera de las cárceles. Como en todos los aspectos de la vida social, política y económica, la experiencia de la cárcel no puede pensarse desde una perspectiva general y aislada de sus lazos con un sistema histórico de opresión. O sea, a partir de la idea, aparente o subliminal, de que allí se encuentran personas definidas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  45
    Sobre el abuso de sistemas de presentación en línea, falsos comentarios de pares Y cuentas creadas Por el editor.Jaime Teixeira da Silva - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    Many journals and publishers employ online submission systems to process manuscripts. In some cases, one “template” format exists, but it is then molded slightly to suit the specific needs of each journal, a decision made by the editor-in-chief or editors. In the past few years, there has been an increase in the number of cases in which OSSs have been abused, mostly by the authorship, either through the creation of fake identities or the use of false e-mail accounts. Although the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  33. Consideraciones generales en torno a la responsabilidad penal del médico.Emilio José Armaza Armaza - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    El sistema penal normativista en el mundo contemporáneo: libro homenaje al profesor Günther Jakobs en su 70 aniversario.Günther Jakobs, Eduardo Montealegre Lynett, Caro John & José Antonio (eds.) - 2008 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    A diferencia de todos los demás sistemas de imputación, Jakobs ubica el acento de la relevancia jurídico-penal del hecho en su significado normativo, como algo que trasciende la mera causalidad exterior y la finalidad del autor, de manera que lo decisivo para la imputación jurídico-penal no es ni lo psíquicoreal querido por el autor, ni la causalidad desplegada por su conducta, sino el significado normativo de esa conducta como la expresión de un sentido objetivo de desautorización de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Responsabilidad y suerte penal. Reflexiones sobre un argumento de Eduardo Rivera López.Tobías Schleider - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34:141-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  12
    Los retos de las pruebas periciales a partir del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales. Apuntes desde la epistemología jurídica.Carmen Vázquez Rojas - 2017 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (11).
    En este trabajo se examinan algunas cuestiones clave para la mejora de las pruebas periciales en el sistema penal mexicano a partir de las reformas que supone el Código Nacional de Procedimientos Penales, materia en la que éste es especialmente oscuro. La selección de los temas y, sobre todo, su abordaje, parte de la epistemología jurídica, asumiendo como objetivo de la institución probatoria la averiguación de la verdad y atendiendo a los diferentes sujetos en juego.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Desconstrucción Del otro hombre: Hacia Una manifestación de dios más allá Del sistema de significación ontometafísico.Jorge Brower Beltramin - 2010 - Escritos 18 (40):14-35.
    La desconstrucción permite situarnos en los límites de la textualidad articulada desde el logos ontometafísico. Constituye de este modo, una plataforma de lectura comprensiva del lenguaje, que busca en su expresión metafórica, la nominación y renominación del ser, en una acción aplazante de su existencia, más allá de los sistemas de significación logocéntricos. En este artículo, se asume esta lectura- ímite para desplazarnos sobre un vasto campo discursivo (metafísico) con la intención de movernos hacia una exterioridad anterior al lenguaje, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  25
    ""Propuesta de articulación de un sistema regional de innovación" SRI" desde la responsabilidad social académica.María Mónica Arango Zapata & Diana María Ramírez Meza - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Epistemologias em confronto no direito: reinvenções, ressignificações e representações a partir da interdisciplinaridade.Miguel Ângelo Silva de Melo, Gomes Filho, Antoniel dos Santos & Zuleide Queiroz (eds.) - 2017 - Curitiba, Brasil: Editora CRV.
    Abordagens (etno)filosóficas no e do direito -- Criminologia, direito penal e direito internacional humanitário -- Educação em direitos humanos e fundamentais -- Hermanêutica jurídica e sistemas teóricos do conhecimento no direito -- Gênero na transversalidade no direito : epistemologias da marginalização do 'outro' não hegemônico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    La Justicia transicional y el dilema de la sanción. Proceso penal y responsabilidad colectiva | Transitional justice and the sanción dilemma. Criminal proceedings and collective responsibility.Cristina García Pascual - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:44-63.
    RESUMEN: Según las normas de derecho internacional los Estados, frente a los crímenes mas graves, tienen una obligación ineludible, para con sus propios ciudadanos, pero también para con la comunidad internacional, de investigar, perseguir y castigar a los responsables. El desarrollo del derecho penal internacional y el carácter taxativo de las obligaciones de los Estados no ha evitado, sin embargo, que el procesamiento a los perpetradores de crímenes masivos sea considerado a menudo como una tarea imposible, irrealizable e incluso (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La gestión de la responsabilidad social por parte de las empresas. Últimas tendencias.Mª José Bernad Miana, Isabel Marco Sanjuán & Luis Ferruz Agudo - 2012 - Aposta 55:5.
    La crítica situación económica actual, ha potenciado que las empresas asuman sus responsabilidades y se instaure la cultura de la Responsabilidad Social. Este concepto se desarrolla tardíamente en España, pero las empresas actualmente son más conscientes de la necesidad de integrarla en su política estratégica. Partiendo de la base de que las empresas, en el desarrollo de su actividad cotidiana, cumplen con las leyes que les afectan, si desarrollan un sistema de gestión de la Responsabilidad Social (RS) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  69
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Relações Especiais de Sujeição e Direitos Fundamentais: A Liberdade de Expressão Dos Agentes Públicos Militares.Carlos Pinna de Assis Junior & Lucas Gonçalves da Silva - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (1):82.
    O estudo analisa a compatibilidade das relações especiais de sujeição com os direitos fundamentais, examinando, em especial, o alcance da restrição à liberdade de expressão dos agentes públicos militares prevista no artigo 166 do Código Penal Militar. Defender-se-á que tal limitação justifica-se apenas quando efetivamente prevalentes interesses institucionais ou públicos, reforçando, assim, o sistema hierárquico e disciplinar com vistas à salvaguarda da própria sociedade. Para tanto, invoca-se a necessidade de utilização das técnicas da proporcionalidade e ponderação na análise (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Responsabilidad de Los Medios de Comunicación En la Lucha Contra El Terrorismo.Javier Fernández Arribas - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:83-102.
    En la sociedad moderna se tiende a pensar que lo que no se cuenta no existe. Esta afirmación es real en un alto porcentaje, lo que confiere una gran responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de elaborar y difundir su trabajo. Sin duda, la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de un sistema democrático en sentido estricto. Son imprescindibles para que los ciudadanos puedan estar bien informados, sean capaces de formarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  43
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Gestión de las asociaciones pesqueras y responsabilidad social en la cadena productiva.Verena González-Cabo, Marino Valencia Rodríguez, Luis Ferney Bonilla Betancourt & Omaira Mosquera Mosquera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    La pesca artesanal y la acuicultura industrializada involucran grupos de interés en la sostenibilidad ambiental y social para el mejoramiento del bienestar de las comunidades. Se propone analizar la gestión de las asociaciones pesqueras utilizando el modelo “Triple cuenta de resultados”, para fortalecer la cadena productiva en Buenaventura, Colombia. Se emplea el enfoque cualitativo-descriptivo y un cuestionario sobre aprendizaje organizacional. La Responsabilidad Social Empresarial reflejo de procesos, prácticas y aprendizajes mejoran la productividad y competitividad, requiriendo modernizar los sistemas productivos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Culpa y responsabilidad como vertientes de la conciencia moral.Roberto R. Aramayo - 2003 - Isegoría 29:15·34.
    Si no estoy equivocado, nuestro acervo cultural nos hace asociar casi automáticamente a la culpa con un concepto religioso, de raigambre judeocristiana para ser más precisos, mientras que al mismo tiempo tiende a identificar la responsabilidad con una categoría eminentemente jurídica. La culpa se presenta como algo estrechamente vinculado con el pecado y la religión o, a lo sumo, con el psicoanálisis, en tanto que la responsabilidad suele circunscribirse de oficio al ámbito del derecho penal o relacionarse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  22
    A ilegalidade de bens e direitos no sistema capitalista: uma análise a partir do pensamento de Michael Foucault.Márcio Bonini Notari - 2020 - Investigação Filosófica 10 (2):85.
    Michel Foucault embora não tenha sistematizado uma Teoria ou Filosofia do Direito em sentido estrito e, mesmo não sendo da área jurídica,construiu suas propostas em diversas obras, as quais acabam tecendo críticas e considerações acerca do Direito Penal e do Sistema de Justiça Criminal, a partir do modelo panóptico e das novas formas de punição no ambito do cárcere, envolvendo a transição do modelo feudal para o sistema capitalista de produção. Nesse sentido que se pode perguntar: qual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Avatares de la conciencia moral. Imputación, culpa y responsabilidad.John Fredy Lenis Castaño - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (26):69-85.
    Frente a la objetivación excesiva de la culpabilidad que ha implicado la juridización de los procesos penales (marco legal, imputación, tribunal, juicio público y condena), este artículo se propone reivindicar la importancia de la experiencia vivida y subjetiva de la culpa como sentimiento fundante para una reorientación de la acción. Con ello se busca enfatizar el carácter imprescindible de la convicción subjetiva para los procesos de justicia y reparación. Esto se mostrará usando una metodología fenomenológico-hermenéutica (Ricoeur) que permita analizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Terrorismo y derecho penal. Del derecho penal como instrumento de última ratio al derecho penal del enemigo = Terrorism and criminal law. From a criminal law concept as extrema ratio to enemy criminal law.Elisabetta Cutrale - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:89-107.
    RESUMEN: La agresión terrorista ha supuesto, a nivel nacional y internacional, el problema de la creación de un sistema penal de reacción a tal fenómeno. Sin embargo, la necesidad de una contestación urgente ha tenido como consecuencia una incertidumbre general que lleva en sí misma el riesgo de la negación del Estado de derecho para adoptar la lógica del derecho penal del enemigo. Este escrito -a través el análisis de la teoría de Gunther Jakobs, teórico del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980