Results for 'tiempo-diacronía'

966 found
Order:
  1.  15
    Sincronía, diacronía y tiempo mesiánico. Génesis y evolución de la noción de tiempo en la fenomenología de Emmanuel Levinas.Ángel E. Garrido Maturano - 2002 - Enfoques 14 (1):57-71.
    In E. Levinas’s phenomenology of time three stages belonging to three different works can be distinguished: Le temps et l’Autre (1947), Totalité et Infini (1961), and Autrément qu’être ou au-delà de l’essence (1974). This paper systematically reconstructs these three periods, displaying the progress..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Notas sobre la génesis fenomenológica del concepto levinasiano de diacronía.Gisela Suazo - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    This work intends to give reason of the generic sense of Levinas' notion of diachrony and of the influence of Husserl's phenomenology of time in the construction of that category. First, we concentrate ourselves in the 1949 text, Le temps et l'Autre, in which Lévinas introduces the figure of diachrony, and especially in his description of it as a time in which the relation with transcendence is fulfilled. The second thing we deal with more extensively, is the itinerary of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    Urimpression husserliana y diacronía levinasiana: ¿continuidad o ruptura?Dolores Conesa - 2010 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 135 (4):435.
    Segun Levinas la temporalidad es imprescindible para lograr una auténtica apertura de la inmanencia. En buen medida, esta convicción se inspira de la noción husserliana de Urimpression. Sin embargo, despuès de hacer pie en la fenomenologia husserliana, Levinas propone proseguir un poco mas allà, planteando la necessidad de considerar un tiempo completamento desligado de la conciencia: el tiempo diacronico. En el intento de abrirse a la tracendencia, Levinas sustituye la intencionalidad de la conciencia por la temporalidad diacronica porque (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Temporalidad y "más allá del ser": la diacronía del para-el-otro como temporalidad originaria en Emmanuel Levinas.Mariana Leconte - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:297-314.
    Este artículo plantea la insuficiencia de la consideración heideggeriana de la temporalidad ligada al ser para dar cuenta del fenómeno del tiempo. Sostiene, por ello, la necesidad de agregar a esa consideración los aportes de Levinas en su intento de pensar el tiempo desde el otro. La temporalidad diacrónica se presenta, aquí, por tanto, como necesaria para hacer justicia a lo humano en su constitución ontológico-ética, esto es, como subjetividad que se anuda entre el ser y el más (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  75
    Tres eternidades. Análisis del vínculo entre los conceptos fundamentales de tiempo y eternidad.Ángel E. Garrido-Maturano - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:41-60.
    El artículo distingue, primero, dos formas fundamentales del tiempo: isocronía y sincronía y establece la relación existente entre ellas. Luego analiza dos nociones de eternidad, a saber, atemporalidad y ultratemporalidad que resultan de negar el discurrir propio de la isocronía y la sincronía. Finalmente esboza un concepto positivo de eternidad como supratemporalidad. Describe el temporaciarse propia de esta supratemporalidad como diacronía y explicita en qué medida la esperanza testimonia esta eternidad positiva.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Un análisis fenomenológico-levinasiano de la cuestión del tiempo en Nadie nada nunca de J. J. Saer.Gisela Suazo - 2021 - Tópicos 41:142-167.
    Este artículo explora las diferentes significaciones del tiempo en la obra Nadie nada nunca de Juan José Saer y la singularidad de su escritura. Propone una aproximación interdisciplinar que articula elementos de crítica literaria y conceptos de la filosofía de Emmanuel Levinas a fin de elucidar los potenciales sentidos ontológico, estético y político del fenómeno temporal en la novela estudiada. El concepto levinasiano de diacronía es utilizado como figura hermenéutica esencial para comprender y caracterizar el estilo de escritura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  13
    Materiales de ontología estética y hermenéutica: los hijos de Nietzsche I.Teresa Oñate Y. Zubía - 2009 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate Y. Zubía - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. de Bi ologos de la Regi on de Murcia (COBRM).Tiempo de Premios Nobel - 2002 - Human Nature 13 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Bibliografia 119.Ii El Tiempo Eonico - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Registo de entradas.M. Ambacher, Paris Aubier, E. M. Barth, Dor Reidel, O. Blanchette, H. J. Braun, F. Frommann Verlag, L. Brisson, A. J. Cappelletti & Tiempo Nuevo - 1976 - Revista Portuguesa de Filosofia 32 (4):110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Apuntes sobre el pensamiento penal en el tiempo.Eugenio Raúl Zaffaroni - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Hammurabi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Kairós: exploraciones ocasionales en torno a tiempo y destiempo.Manfred Kerkhoff - 1997 - San Juan, P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico.
    Verzameling filosofische verhandelingen over tijd onder de titel Kairos = de juiste tijd of het juiste moment in het Grieks.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    URIARTE, Juan María: Una espiritualidad sacerdotal para nuestro tiempo. Santander: Sal Terrae, 2010.João Batista Libanio - 2010 - Horizonte 8 (19):154-157.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿ Por qué Leibniz requiere del tiempo absoluto?Nicolás Vaughan - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (134):23-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Crisis de comunidad. Crisis de nuestro tiempo.Ramón Xirau - 1963 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 4:395-400.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Reseña "Ética del poder y moralidad de la protesta. Respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo" de Arturo Roig.Nazareno Juan Bravo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):132-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Metafísica de los conceptos matemáticos fundamentales (espacio, tiempo, cantidad, límite) y del análisis llamado infinitesimal.Claro Cornelio Dassen - 1901 - Buenos Aires,: Est. tip. de Tailhade & Rosselli.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Chillón, José Manuel. Serenidad. Heidegger para un tiempo postfilosofico. Editorial Granada, 2019, págs. 122.Matteo Simonetti - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):661-663.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La filosofía en España en un tiempo de silencio.Gustavo Bueno Sánchez - 1996 - El Basilisco 20:55-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Entre Cronos y Kairós: las formas del tiempo sociohistórico.Guadalupe Valencia García - 2007 - México: UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Edited by Josetxo Beriain.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Eladio Chávarri. Un pensador preocupado por los hombres de nuestro tiempo.Baldomero Lopez Carrera - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (148):505-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Pensadoras para el siglo XXI: amar, comprender y transformar el tiempo presente: Cicely Saunders, Dorothy Day, Etty Hillesum, Teresa de Calcuta, Ana Blandiana.Iván López Casanova - 2017 - Madrid: Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    (4 other versions)Para una teoría de nuestro tiempo.Jorge Millas - 1952 - Revista de Filosofía 2 (1):67-80.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Juventud, valores y crisis de nuestro tiempo.J. M. Vegas Molla - 1994 - Diálogo Filosófico 30:411-424.
    Este breve trabajo trata de presentar a personas poco expertas en temas filosóficos esa realidad cotidiana y misteriosa que es el valor. Se pone en relación la dimensión axiológica con las etapas biográficas del ser humano, en especial, con la de la juventud -a quien esta comunicación se dirigía-. Y, puesto que hoy es un tema recurrente el de la crisis de los valores, se trata de entender en que estriba esa famosa crisis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón.Jairo Escobar Moncada - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:149-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El "ante-qué" de la huida existencial-ontológica en Ser y Tiempo.Christian Ivanoff-Sabogal - 2024 - In Martin Heidegger. Ontología fundamental y fenomenología hermenéutica. Quito: Editorial Universitaria. pp. 189-223.
    En los textos hermenéutico-fenomenológicos de Heidegger, aprox. 1919-1932, el fenómeno de la huida acusa una presencia constante. Sin embargo, su dimensión ontológica permanece tácita, por lo que nuestra tarea presente radica en esclarecer el carácter esencialmente ontológico de la huida en tanto que opera un encubrimiento modal sobre la existencia. En un primer paso exponemos la propiedad e impropiedad desde la perspec-tiva del concernimiento ontológico a priori que determina al Dasein en relación a su existencia, mostrando que la huida es (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Herodes Antipas y la Galilea del Tiempo de Jesús.Esther Miquel Pericás - 2008 - Salmanticensis 55 (1):129-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Mística y Alteridad. Una demanda para nuestro tiempo.Rosana Elena Navarro S., Fredy Humberto Castañeda V., José Ricardo Acero M. & William Augusto Peña E. - 2017 - Franciscanum 59 (168):267.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Las religiones del libro y el problema del tiempo.Carlos A. Segovia - 2023 - Isidorianum 14 (30):187-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pregunta, poesía, y el problema de la comunicación en "Ser y tiempo".Tatiana Aguilar Alvarez - 2007 - Revista de Filosofía (México) 39 (118):141-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Martin Heidegger y el concepto agustiniano del tiempo.Marta Figueras Badia - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    Modelando Transiciones Democráticas en América Latina. El Uso de Análisis de Eventos Históricos en Tiempo Discreto en Investigación Política Comparativa.Omar A. Barriga - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The investigation in political science and political sociology often has as objective to settle down the conditions that associate with the occurrence of some type of historical event as, for example, changes of political régime. In the cases in that the unit of time is discreet, the logistical reg..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La significación de la filosofía fichteana para nuestro tiempo.Reinhard Lauth - 1963 - Dianoia 9 (9):203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. César Silió Cortés: "maquiavelo Y Su Tiempo".G. G. C. Mariano & Staff - 1946 - Revista de Filosofía (Madrid) 5 (19):669.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Notas a las lecciones de Husserl sobre la conciencia del tiempo.J. N. Mohanty - 1968 - Dianoia 14 (14):82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    La ética en la acción de las organizaciones civiles: Una línea de tiempo para la interacción de las organizaciones no lucrativas Del vih-sida en su entorno nacional E internacional.Alberto Hernández Baqueiro & Advertencia E. Inicio - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El saber filosófico. México, D.F.: Asociación Filosófica de México. pp. 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La metafísica de "El ser y el tiempo" de Heidegger.Manuel Luis Escamilla - 1961 - San Salvador,: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El círculo y el abismo (A propósito de El ser y el tiempo de Heidegger).J. Ezquerra Gomez - 1994 - Estudios Filosóficos 43 (122):49-61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Tiempo, subjetividad y dominación social en las sociedades contemporáneas: de la dominación abstracta a la ética neoliberal del tiempo.Vidal Labajos Sebastian - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    En este artículo me propongo abordar el problema del tiempo en las sociedades contemporáneas desde un diálogo entre las construcciones teóricas de Moishe Postone y Hartmut Rosa y el trabajo de Michel Foucault. Los dos primeros se han centrado en explicar cómo la temporalidad se ha convertido en un tipo de dominación abstracta, impersonal y cuasiobjetiva a partir de conceptos como la densificación temporal, la aceleración o la hibridación. Foucault, en cambio, concibe el tiempo bajo el prisma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  6
    Retos Del Estado de Nuestro Tiempo.Ricardo Combellas & Fernando M. Fernández (eds.) - 2011 - Fundación Manuel García-Pelayo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  32
    La tarea de la destruktion Y el concepto de tiempo. Consideraciones en torno a la destrucción de la historia de la ontología anunciada Por Heidegger en ser Y tiempo.Francisco Vega - 2012 - Límite 7 (26):41-62.
  46.  37
    Poesía de la imagen y representación del tiempo. Unos poemas inéditos de Nebrija en un folleto de calendas romanas Poetry of Self-Image and the Representation of Time. Some Unknown Poems by Antonio de Nebrija.Felipe González Vega - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:31-57.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La noción de verdad en el ser y el tiempo.Francisco V. Galán Vélez - 1989 - Revista de Filosofía (México) 66:412-445.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  30
    Newton, Einstein y la noción de tiempo absoluto.Nydia Lara Zavala & Andrea Miranda - 2001 - Signos Filosóficos 5:65-81.
    In this work we want tosustain two intimately related thesis. The first one sustains that the theory ofthe relativity of Einstein doesn’t refute Newton’s notion of absolute time. Thesecond one sustain that the Newtonian mechanics and the theory of the rela-tivity are not rival theories, but rather e..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La condición humana y el paso del tiempo en Quevedo.Federico Medina Cano - 2006 - Escritos 14 (32):256-268.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. San Augustin y los judíos de su tiempo.I. Alvarez - 1972 - Augustinus 17:155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 966