Results for 'virtud política'

976 found
Order:
  1.  16
    Virtud política, Democracia y Gobernabilidad: Estudios sobre Filosofía Política Moderna y Contemporánea.Walter Gadea & H. Benito - 2015 - Ecuador: UTPL.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Virtud política y método histórico rupturista en Francisco Suárez.Giannina Burlando - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):59-78.
    Este estudio se propone destacar los resultados ofrecidos en la edición crítica y traducción portuguesa del libro De Legibus Uvm I Da Ley em Geral de F. Suárez, a cargo del mancomunado esfuerzo de investigadores lusos contemporáneos, quienes examinaron esa Obra de jurisprudencia nacida de las lecciones que F. Suárez diera desde 1601-3 y que plasmara en la edición original del tratado de Coimbra en 1612. Subrayo aspectos de la doctrina política que dejarán al descubierto un Suárez plura novavit, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Ekphrastic Moral Mirrors in New Spain: : Sor Juana’s Neptuno Alegórico and Sigüenza’s Theatro de Virtudes Políticas.Sergio Armando Gallegos Ordorica - 2024 - Journal of Modern Philosophy 6:1-25.
    The goal of this paper is to argue that the Neptuno Alegórico and the Theatro de Virtudes Políticas, which were composed in 1680 by the Novohispanic philosophers Sor Juana Inés de la Cruz and Carlos de Sigüenza y Góngora to accompany respectively two arches erected to celebrate the entry of the Spanish viceroy to Mexico City, are notable not only as examples of panegyrical Baroque literature but also as philosophical texts aimed at moral instruction. To be specific, I argue that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    La concordia o amistad civil: Un presupuesto de la virtud política en Aristóteles.Iván Andrés Cadavid Guerrero - 2011 - Ratio Juris 6 (12):63-72.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  30
    A virtude na filosofia política de Tocqueville.Helena Esser Reis - 1999 - Philósophos - Revista de Filosofia 4 (2):83-94.
    Para Tocqueville, a igualdade e a liberdade são ambas necessárias à existência de um estado democrático.No presente artigo,tentaremos provar que a realização da liberdade em um tal estado,no pensamento de Tockeville, está intrinsicamente ligada à virtude dos cidadãos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Virtudes romanas E valores cristãos: Um estudo acerca da ética E da política na antiguidade tardia.Marcus Cruz - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (159):319-335.
    No decorrer do N século d. C. o mundo tardo antigo romano vivencia uma série de profundas transformações que alteram fundamentalmente as estruturas sociais, econômicas, políticas, religiosas e mentais clássicas fazendo surgir outras que resistimos a chamar de medievais. Dentre essas mudanças uma nos apresenta como tendo uma particular relevância e interesse, qual seja, a expansão da religião cristã no âmbito da bacia do mar Mediterrâneo, isto é, observamos um lento, mas constante processo de cristianização da sociedade tardo antiga romana. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Las virtudes ecológicas y la política de la austeridad.Fernando Arribas Herguedas - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:157-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Política, afectos y virtudes. Apuntes para una reorientación “social-republicana” de la política democrática radical de Chantal Mouffe.Consuelo de la Torre del Pozo - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:113-135.
    Este ensayo apunta a una reorientación crítica del proyecto de democracia radical de Mouffe, basada en un análisis de las limitaciones de su aproximación al potencial político de los afectos. Para ello, propongo una recuperación material de las formas de identificación político-social –que en el marco discursivo de Mouffe no se integra adecuadamente–, sobre la base de una comprensión transferencial (Dean) y participativa de los partidos. Lo que defiendo es una rehabilitación social-republicana de la práctica ciudadana, regulada por las virtudes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    “No hay virtud socrática mientras haya esclavos”. Razón erótica, republicanismo y democracia socialista en De la ética a la política de Antoni Domènech.Jesús Ángel Ruiz Moreno - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):209-231.
    Este artículo reconstruye los primeros años de la obra de Antoni Domènech hasta la primera formulación de dos ideas clave en su obra madura: republicanismo plebeyo y fraternidad. Esto se hará en tres niveles. El primer nivel repasa la toma de posiciones de la transición a la derrota en el referéndum de la OTAN. El segundo nivel analiza la solución ética propuesta por Domèmech al problema de las necesidades y el ecologismo. El tercer nivel, a partir de las evidencias anteriores, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ética y política en Platón: la función de la virtud.(I).F. Tomar Romero - 1998 - Espíritu 47 (118):243-267.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Etica Y politica en platon: La funcion de la virtud (II).F. Tomar Romero - 1999 - Espíritu 48 (119):101-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    El concepto smithiano de obligación política. Ilusión, virtud y felicidad en la sociedad comercial.Nicole Darat Guerra - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:109-127.
    En este trabajo proponemos una lectura de la filosofía política de Smith, a partir de su teoría de la obligación política, en tanto crítica del contractualismo. El autor rechaza la hipótesis del estado de naturaleza y el consentimiento de los individuos, proponiendo, en cambio, una teoría basada en la opinión, pero, sobre todo, en la ilusión de que la sociedad comercial nos conducirá a la felicidad. Rastrearemos estas ideas en tres de sus textos más importantes: La teoría de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Política y Posibilidad en el Maquiavelo de Althusser.Sergio Parra Paine - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (1):13-29.
    La lectura de _El Príncipe_ de Maquiavelo por parte de Althusser, parece revelar en el seno de la tensión virtud-fortuna, una falta de consecuencias sistemáticas del despliegue teórico sobre lo político. Así, lo políticamente posible se redefine incesantemente, lo cual es diametralmente opuesto a una Posibilidad Política construida sobre la semántica de Mundos Posibles. En este contexto, el artículo se centrará en dicha contraposición para intentar dilucidar la propia Posibilidad Política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Virtud y Felicidad: Análisis Desde la Antropología Cartesiana y El Pensamiento Comunitario de Spinoza.Ana María Ayala Román - 2017 - Praxis Filosófica 44:169-191.
    El objetivo de este escrito es el de develar la relación entre felicidad y virtud, remitiendo esta relación a la concepción de la naturaleza o especificidad ontológica del hombre. Para este objetivo se estudiará principalmente los pensamientos cartesiano y spinozista con el fin de mostrar dos vertientes contrarias, pero que se encuentran en diálogo. La diferencia que se intentará mostrar entre estos pensamientos del siglo XVII está cimentada en el pensamiento antropológico cartesiano de corte individualista y el pensamiento comunitario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  13
    Democracia y virtudes epistémicas.Eugenio Moya - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:201-225.
    El autor examina la relación entre virtudes epistémicas y políticas. Se argumenta sobre la contribución esencial de los procesos democráticos al carácter intelectual asociado en la busca de la verdad: intelectual coraje (parresia), apertura de miras, equidad… Además, se defiende la centralidad de estos valores para la profundización en la democracia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la Antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad.Facundo Bey - 2019 - POSTData 24 (2):433-450.
    Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La obediencia como medida'real'de la virtud humana: Un estudio sobre la obediencia política en santo Tomás (I).D. Vara Martin - 2007 - Ciencia Tomista 134 (2):301-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    La virtud cívica republicana en las sociedades contemporáneas. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Marcelo Fernández Pavlovich.Marcelo Fernández Pavlovich - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 54 (1):e105.
    Resumen de tesis de Doctorado en Filosofía: La virtud cívica republicana en las sociedades contemporáneas de Marcelo Fernández Pavlovich.Directora: Dra. Graciela Vidiella. Fecha de defensa: 13 de setiembre de 2023.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    A filosofia da história entre a política e as virtudes epistêmicas: o caso de Louis Rougier.Alexandra Dias Ferraz Tedesco - 2023 - Revista Ética E Filosofia Política 1 (26):29-50.
    O presente texto parte de um diálogo com um artigo publicado recentemente na revista HOPOS (Journal of the International Society for the History of Philosophy of Science), de autoria dos pesquisadores Fons Dewulf e Massimiliano Simons, intitulado “Positivism in Action: The case of Louis Rougier” (2020). No artigo, os pesquisadores abordam a trajetória pouco frequentada de Louis Rougier, filósofo francês cuja fortuna crítica associou-se à sua participação na rede de intelectuais liberais do pós-guerra e a sua função central na organização (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La obediencia como medida "real" de la virtud humana: Un estudio sobre la obediencia política en santo Tomás (I).Julián Vara Martín - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):301-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Virtudes e democracia.Denis Coitinho - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):90-116.
    O objetivo central deste artigo é refletir sobre a importância da conexão entre virtudes privadas e virtudes públicas de forma coerente para a garantia tanto da estabilidade psicológica como da social, visando ao fortalecimento da democracia. Para tal fim, investigo o papel das virtudes públicas da razoabilidade e tolerância. Posteriormente, tematizo a importância da identidade coletiva e da intencionalidade comum para lidar com a complexidade moral e política, bem como ressalto a característica intersubjetiva do conhecimento moral. O passo seguinte (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  57
    Virtudes E vícius da democracia.Helena Esser dos Reis - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (1):115-128.
    Democracy can be regarded, following Alexis de Tocquevilles thoughts, from two complementary standpoints: the equality standpoint – where equality is understood as a social condition; and the liberty standpoint – understood as a political condition. However, he observes, democracy is not a priori what it should be, denunciating, in this way, the imbalance between equality and liberty, the greater the imbalance as poor are the public virtues. We intend to enroll in a debate involving ethics and politics, by considering vices (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La ética de la “virtud” en la obra de José Ortega y Gasset. Contribución del filósofo español a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico.Alejandro De Haro Honrubia - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Este trabajo de investigación versa sobre la ética de la virtud en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando su contribución a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico. En sus inicios, Ortega refiere las virtudes al campo de la ciencia y de la moral —la moral como ciencia dirá Ortega en referencia a Kant—, aunque también al campo de la política rescatando la idea aristotélica de comunidad. En un segundo periodo de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    El “éthos” del gobernante y el orden político: claves filosóficas para la comprensión de la virtud como capacidad a partir de “El político” de Baltasar Gracián.Agustín Palomar Torralbo - 2024 - Endoxa 53.
    El propósito de este artículo es mostrar, en primer lugar, la centralidad del concepto de capacidad política como capacidad de gobierno en El Político de Gracián y cómo este concepto hunde sus raíces en la concepción de la virtud como dýnamis. En segundo lugar, expone de qué modo esta centralidad adquiere su verdadero sentido y alcance cuando se comprende desde la tensión que se genera en la confrontación de los dos modelos políticos que se consolidan en el Barroco: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. A prudência como “sabedoria política” no projeto kantiano da paz perpétua: um elo entre teoria e prática.Bruno Cunha - 2022 - In Ufsc (ed.), Comentários às obras de Kant: À paz perpétua. Florianópolis, SC, Brasil: pp. 323-368.
    É possível constatar, mesmo em uma leitura superficial, que Kant tem o propósito de empreender em seu opúsculo de 1795, À Paz Perpétua, uma defesa dos princípios normativos do direito em todas as esferas da vida pública. Isso se evidencia na tentativa de desenvolver uma teoria da paz erigida sobre uma teoria tríplice do direito público, dividida nos âmbitos do direito estatal, das gentes e cosmopolita. Mas, se a questão é, por um lado, adequar os princípios puros da doutrina do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Da Virtude ao Terror: o itinerário de um pensador revolucionário.Marcelo Alves - 2008 - Princípios 15 (23):89-116.
    Há uma espécie de drama de consciência no interior do pensamento iluminista em relaçáo à Revoluçáo Francesa: de um lado, aceita, de bom grado, fazer da queda do Antigo Regime um de seus mais belos e significativos frutos; de outro, recusa, por vezes enojado, os meios violentos utilizados para tanto e náo aceita, ou custa a aceitar, filiaçáo ideológica com eles. Esta violência “excessiva” seria exclusivamente obra da massa, segundo o elitismo iluminista. O percurso realizado neste artigo procura explicitar, no (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  29
    Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana.Gustavo Pereira - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (2):243-281.
    La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  11
    Virtud cívica y sentido común. Las citas a los «Disticha Moralia» de Miguel Verino en «La Pensadora Gaditana» (1763-1764). [REVIEW]Cinta Canterla - 2024 - Pensamiento 80 (307):223-240.
    El objeto de este trabajo es evidenciar el uso, todavía en el siglo XVIII, de los Disticha Moralia de Miguel Verino en las argumentaciones morales y políticas. En concreto, poner de manifiesto las citas recurrentes a los mismos que aparecen en La Pensadora Gaditana —una publicación periódica semanal escrita por una filósofa, Beatriz Cienfuegos, en Cádiz, entre 1763 y 1764—, donde se los utiliza para argumentar a favor de la virtud cívica en el contexto de un nuevo republicanismo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  31
    La política filosófica de J.S. Mill.Frederick Rosen - 2017 - Télos 21 (1):9-19.
    Este artículo se centra en las Consideraciones sobre el Gobierno Representativo y en el aparente abandono que llevaría a cabo John Stuart Mill en esta obra de su radicalismo. Las Consideraciones son un importante trabajo que desafía a la mayoría de los tratados de política, dejando a un lado toda explicación fundacional de la sociedad política, incluso la utilitarista. La metodología de las Consideraciones se centra, sorprendentemente, en la evaluación del papel de la virtud en la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Rousseau e a virtude cívica na república.Vital Francisco Celestino Alves - 2019 - Doispontos 16 (1).
    A virtude cívica representa uma peça de fundamental importância na engrenagem política republicana e pode desempenhar uma função decisiva na manutenção da república. Mas, como a virtude cívica se apresenta no republicanismo de Rousseau? Como tornar os cidadãos virtuosos e de que maneira cidadãos dotados dessa aptidão ou disposição podem contribuir para a preservação da república em longo prazo? Tais questões servirão de fio condutor para analisarmos a noção de virtude no arcabouço teórico rousseauísta. Para tanto, nossa análise será (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Naturalismo, política y religión en Giordano Bruno.Agustín Bianchi - 2023 - Cuadernos de Filosofía 81.
    La restauración nolana de la auténtica filosofía y de la auténtica imagen del universo exige una “expulsión de la bestia triunfante”, es decir, una reforma que purgue los vicios y las nocivas costumbres causantes según Bruno de la crisis que estaba viviendo la Europa del siglo XVI. Esta es la premisa principal del Spaccio de la Bestia Trionfante (1584). A partir de esta obra, la filosofía Nolana comienza a virar desde una perspectiva metafísico-ontológica hacia una perspectiva ético-política. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Justiça como virtude E Bem-estar: Uma abordagem a partir da teoria de Alasdair Macintyre.João Caetano Linhares - 2013 - Cadernos Do Pet Filosofia 4 (8):46-51.
    O presente artigo tem o objetivo de fornecer um rápido esboço do atual estado do debate em torno do conceito de justiça. Hoje não dispomos de um conceito único compartilhado do que significa justiça e isto devido ao fato das sociedades atuais serem pluralistas, tal fato gerou uma separação entre as esferas morais e políticas e consequentemente o termo justo tem hoje dois aspectos distintos, um moral e outro político.: Nowadays we do not have a shared unitary concept of means (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Neorrepublicanismo y virtudes cívicas. La necesidad de una ética ciudadana.Manuel M.ª Urrutia León - 2024 - Pensamiento 79 (304):1203-1224.
    Uno de los acontecimientos teóricos más importantes, ocurridos en la filosofía política de las últimas décadas, es la reformulación del paradigma republicano. Este neorrepublicanismo pretende hacer frente a la profunda crisis de la democracia liberal (corrupción, insolidaridad, apatía ciudadana, etc.), en nuestra época de predominio neoliberal. En el presente artículo desarrollo principalmente su visión de la ética ciudadana; es decir, la importante idea de que la república necesita formular un cierto bien común y promover la virtud cívica de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  47
    Bien, virtud y felicidad. Reseña de La Ética en Aristóteles o la Moral de la Virtud de Oswaldo Guariglia.Miguel Candel Sanmartín Candel & Antoni Domènech - forthcoming - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, 2003, Num. 28, P. 288-298.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Vicios Y virtudes de las fábulas.Andrés Rodríguez Cumplido - 2007 - Escritos 15 (35):410-428.
    En este artículo se estudia la relación de las fábulas con la enseñanza de la ética y la política en la antigüedad clásica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  24
    Democracia republicana y autoridad política fiduciaria.Adrián Herranz - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:177-193.
    En este artículo propongo una justificación de la democracia, y de la autoridad política derivada de ella, a partir del ideal republicano de libertad como no-dominación. Argumento que los procedimientos democráticos tienen valor por sí mismos porque son mecanismos de decisión donde hay libertad de forma recíproca. Después muestro que la autoridad debe ser adecuadamente controlada para evitar que exista dominación, razón por la cual tiene que concebirse como una relación fiduciaria, en la que los gobernantes actúan como agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  17
    Política E diálogo: Reflexões a partir de Eric Weil E Hannah Arendt.Judikael Castelo Branco - 2019 - Philósophos - Revista de Filosofia 24 (1).
    O artigo aborda o diálogo como dimensão política da linguagem. Partimos do fato de que se, por um lado, a relevância do tema é confirmada pelas dificuldades dos debates políticos sobre os problemas comuns de convivência em comunidades multiculturais e plurirreligiosas, por outro, a filosofias de Weil e de Arendt contribuem para recolocar o diálogo como uma real condição de possibilidade para a ação política. Para isso, retornamos à abordagem do diálogo como virtude, em Weil, e como expressão (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Lealtades compartidas, lealtades divididas:: la pertenencia política en Estados plurinacionales.Francisco González - 1996 - Isegoría 14:55-77.
    La idea de ciudadanía conlleva las nociones de derechos, pertenencia política y obligaciones cívicas. El distinto énfasis sobre cada uno de estos elementos nos remite a tradiciones histórica e intelectualmente distintas en su concepción. No obstante, el principio de la autonomía de las identidades, tal y como se reclama en numerosos países nacionalmente plurales, plantea todo un desafío a la forma en que tradicionalmente se han venido planteando las virtudes políticas de la ciudadanía, Este artículo parte de una revisión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  52
    Vozes da virtude: Moralidade, religião E sociedade em Bayle E Rousseau.Maria Cecilia Pedreira de Almeida - 2012 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 21:219-232.
    The aim of this paper is to analyze the similarities and differences between Bayle and Rousseau especially regarding the question of the necessity of religion and political consequences for society.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Segurança e liberdade: Espinosa e a construção da paz.Marilena Chaui - 2005 - Discurso 35:143-166.
    Analisando o que se poderia chamar de "sistema medo-esperança" das paixões humanas e seu papel na constituição das sociedades, este estudo busca mostrar que, para Espinosa, a paz é virtude política, porque é a capacidade de enfrentar a contigência e dobrá-la a favor dos homens. Pode-se esboçar, assim, uma resposta a um problema apontado com frequência entre os intérpretes: a finalidade da vida política seria a liberdade, como quer o Tratado teológico-político, ou segurança, como mostra o Tratado político?
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Nexo ético-político de la justicia aristotélica. Una propuesta en la virtud para el bienestar social.Estiven Valencia Marin - 2020 - Análisis 52 (97):307-325.
    Adentrarse en el pensamiento político de la Grecia clásica es retornar a las acepciones éticas proferidas por los filósofos de ese momento, como, en este caso, de Platón y de su discípulo Aristóteles, cuyos intereses por la comprensión racional de la conducta humana no eran más que una diáfana preocupación por la consecución del bienestar de los individuos al interior de las ciudades griegas, donde se consideraba de gran importancia la formación de ideas, instituciones y asociaciones. En efecto, los vínculos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Materia y virtud. A propósito de la entrada "CYNIQUE" de la Encyclopédie.Adrián Ratto - 2014 - Revista Latinoamericana de Filosofia 40 (1):67-84.
    En los últimos años, la relación entre la filosofía de la Ilustración y el cinismo ha logrado atraer la atención de los especialistas. En ese marco, los críticos suelen identificar las filosofías de Diógenes y Diderot. El objetivo del presente trabajo es revisar el vínculo que existe entre ambos con el fin de demostrar que el mismo es problemático y que, por esa razón, desborda las interpretaciones que se han presentado hasta el momento. Esto, por otra parte, arrojará luces sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  61
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Ética, Política e Razão de Estado em António Vieira.Pedro Calafate - 1997 - Revista Portuguesa de Filosofia 53 (3):375 - 392.
    Estuda-se. neste artigo. a tensão existente entre o mundo estável dos princípios éticos. a que a política. para o cristianismo. se deve subordinar. e o complexo e labiríntico mundo da experiência. que converterá a política. na expressão de António Vieira. na "arte das artes". Sem negar nunca a subordinação da política à ética. sem infirmar a origem divina do poder, o seu fundamento ético e a sua finalidade espiritual, Vieira. no quadro da mundividência barroca. acentua a complexidade (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    educación y el cultivo de la virtud para el progreso de las comunidades en Kant.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Dianoia 68 (93):59-85.
    Propongo dilucidar en la filosofía práctica madura de Kant la relevancia del cultivo de la virtud y de la educación para el progreso de las comunidades políticas y ética y muestro que ello puede abordarse de forma integrada desde el paralelo ético-político. Primero, explicaré que la tarea y el deber del ser humano de realizar el fin del bien supremo ético y político se puede esclarecer en relación con el destino de la humanidad. Después argumentaré que la tarea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sobre ἐλευθερία, τὸ ζῆν ὡς βούλεταί τις e virtude na teoria aristotélica da demokratia.Eduardo Wolf - 2024 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 34:e03434.
    Neste artigo, busco recusar a tese segundo a qual a democracia antiga se define, segundo Aristóteles, pelo governo da maioria em benefício próprio. Defendo a tese alternativa, que incorpora sem dificuldade o que há de verdadeiro na tese rejeitada, segundo a qual é o conceito de eleutheria, tal como compreendido em Política VI.2 e VI.9 especialmente, que tem o que chamo de “proeminência definicional” relativamente ao conceito de demokratia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  38
    Crisis, filosofía y virtud. Sobre la vigencia actual de la areté.Edgardo Albizu - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):739-753.
    Crisis significa el momento culminante de un proceso de riesgo. momento en el que todo puede perder se o ganarse. A partir de este supuesto. la investigación descubre tres niveles de crisis de la cultura occidental. Dichos niveles conciernen a la orientación, el crecimiento y el fundamento de individuos. grupos e instituciones. Las ciencias la praxissocio-política y la filosofía son tocadas por las crisis de diversa manera. En los filósofos son visibles aquellos tres niveles, fenómeno de indudable fuerza heurística (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    ¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
    La epistemología política es un ámbito de investigación en progresiva construcción que se sitúa en la intersección de la filosofía política y de la epistemología, que, quizás por su reciente aparición en la literatura académica, tiene más un aire de familia, que muestran las colecciones de temas (injusticia epistémica, ignorancia estructural, democracia y expertos) que una construcción conceptual que dé cuenta de tal intersección de lo político y lo epistemológico. Este trabajo propone una explicación de este espacio de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    De regno O el trastorno tomista de la universalidad política.Rafael Esteban Gutiérrez Lopera - 2021 - Universitas Philosophica 38 (76):113-137.
    This study deals with the transformations of a number of topics of Aristotelian political philosophy provoked by their crossing with the Augustinian interpretation of Christian doctrine, promoted by Thomas Aquinas in his Treatise on the Kingdom. The following is a review of the place of the universality of politics in Aquinas’s text, which in Aristotle’s philosophy was linked to political naturalism and that in Thomist reception seems to tend towards a supernatural and divine scenario. In order to evaluate this conjecture (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Una proyección política de la realidad moral.José Joaquín Castellón Martín - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):137-151.
    Este artículo intenta acercarse a la complejidad de la realidad moral de la persona desde el análisis de la libertad humana y ver su proyección en la dimensión política. Esta complejidad se concreta en cuatro momentos estructurales solidarios: la virtud, el otro, la razón y la trascendencia. Estos momentos han de plasmarse también en la acción política; también se señalan criterios generales de acción política, aunque siempre será el análisis de la realidad social la que defina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976