Abstract
El presente artículo es homenaje sincero a la memoria del Doctor Pablo Posada Varela, fenomenólogo español a quien tuve la suerte de conocer personalmente. Quedé al instante prendado por el misterio de su alma y su aura atrayente y llena de futuro, acogedora. Aquí me he centrado en el estudio que Posada Varela hace sobre un poema de Antonio Machado, descubriendo las «galerías del alma» como los lugares más íntimos de nuestra vida afectiva, que siguiendo a su maestro Richir califica Posada Varela como aquellos que en estratos se abren a diversos niveles en la arquitectura de la subjetividad. Nosotros hemos leído la interpretación que hace el fenomenólogo español de Machado acudiendo a los textos mismos de Richir. Y desde ahí descubrimos que la fenomenología del exilio esbozada por Posada Varela podría comprenderse como un pensamiento de lo que nosotros llamamos ya el «acogimiento mutuo».