Results for ' Corte Penal Internacional'

970 found
Order:
  1. La Corte Penal Internacional: un instrumento al servicio de la paz.Concepción Escobar Hernández - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:5-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Corte Penal Internacional: Prevención y complementariedad.Luis Martí Mingarro - 2003 - Arbor 175 (691):1171-1188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional.Javier Dorado Porras - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:317-325.
    Este artículo reseña: Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. Derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2023.283 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    El ejercicio de la jurisdicción universal desde América Latina. Reflexiones al hilo de la guerra en Ucrania.Chema Suárez Serrano - 2024 - Araucaria 26 (57).
    El ejercicio de la jurisdicción universal permite a los estados cubrir la falta de competencia de la Corte Penal Internacional para la persecución de los crímenes que se están cometiendo en el contexto de la guerra en Ucrania y, en general, en cualquier lugar del mundo. Pero dos años después de la invasión de Rusia en el este del país y diez desde la ocupación del sur, las iniciativas en este sentido han partido desde estados europeos, entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Crímenes contra la humanidad en Balcarce, F. (Dir.) Lecciones de derecho penal: parte especial (coautora).Romina Rekers - 2015 - In Editorial Advocatus. Córdoba, Argentina: pp. 115- 135.
    No es común el tratamiento de los temas de derecho penal internacional en los manuales tradicionales de derecho penal, como tampoco en los referidos al derecho internacional público. Habitualmente se considera que el individuo no es sujeto de derecho internacional público, y por lo tanto sus actos quedan sometidos al derecho penal de cada Estado. “Sin embargo, sin duda existen bienes jurídicos e intereses que trascienden los límites (penales) nacionales” (Ambos, 200:26). Así, no se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    La Corte penale internazionale tra etica, politica e diritto.Elisa Orrù - 2006 - Ragion Pratica: Rivista semestrale 27 (2):515-532.
  8.  8
    Los derechos humanos y la legitimidad internacional.Irene Martín Cortés - 1997 - Isegoría 16:171-187.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Istituzione e funzionamento della Corte penale internazionale.Elisa Orrù - 2012 - In Orrù Elisa (ed.), La giustizia internazionale. Un profilo storico-politico dall'arbitrato alla Corte penale. Carocci. pp. 233-257.
  10. Respuesta a los filósofos y sus palabras.Sergio Pérez Cortés - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 24:178-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    El dolor y el sufrimiento como claves hermenéuticas para la comprensión de las concepciones del mundo y de la vida.Francisco Javier Cortés Sánchez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    El hecho de que las variables socioculturales influyan en la interpretación del dolor y el sufrimiento conducen a replantear el modo de comprender a los seres humanos. En el presente artículo se reflexiona acerca del dolor y el sufrimiento desde su dimensión simbólica. De este modo, se presenta las Weltanschauungen como clave de comprensión e interpretación del ser humano tomando como punto de partida el dolor y el sufrimiento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Comins mingol, Irene & muñoz, francisco A. : Filosofías Y praxis de la Paz, barcelona, icaria, 2013.Ismael Cortés Gómez - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:177.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La insociable sociabilidad.Sergio Pérez Cortés - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:134-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Pain and suffering as hermeneutical keys for the understanding of Weltanschauungen.Francisco Javier Cortés Sánchez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    The sociocultural variables influence the interpretation of pain and suffering. This fact leads to rethinking the way of understanding humans. In this article we reflect on pain and suffering from its symbolic dimension. In this way, Weltanschauungenis presented as a key to understanding and interpreting humans, taking pain and suffering as a starting point.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Temas de Investigación de Los Maestrantes: Experiencias y Análisis.Teresita de Jesús García-Cortés & Alma Carolina Ríos Castillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-11.
    Sobre que investigan los Maestrantes de nuestra Institución formadora de docentes, es el tema de este trabajo. Con un enfoque cualitativo, metodología de diseño emergente y con instrumentos como formulario Google, el análisis de los documentos de tesis de la generación 2020-2022, presentamos la respuesta a esta interrogante. Los Maestrantes enfrentaron la situación atípica de la pandemia y el confinamiento por covid-19 y realizaron sus tesis bajo la metodología de investigación-acción. Desarrollaron competencias del perfil de egreso de la Institución, al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  21
    Sánchez-Migallón, S. y Nubiola, J. Introducción a la filosofía. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 2018.José Carlos Cortés Jiménez - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):173-175.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    La soberanía de los Estados modernos y el reto de la realización de los Derechos Humanos.Francisco Cortés Rodas - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:92-113.
    En este artículo se consideran y critican algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Primero, se discute la estrategia argumentativa de Rawls, en la cual se opone a la idea cosmopolita de una transformación del orden internacional a partir de las exigencias de justicia económica global. Segundo, se muestra que la propuesta de justicia global planteada por Pogge es insuficiente, porque aunque formula una propuesta redistributiva global, no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    La protección de los derechos humanos en la justicia penal internacional: el caso particular del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia en relación con el derecho consuetudinario y el principio de legalidad = The protection of human rights in international Criminal Justice: the particular case of the international criminal tribunal for the Former Yugoslavia in relation to customary law and the principle of legality.Elena C. Díaz Galán & Harold Bertot Triana - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:70-100.
    RESUMEN: La labor del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia tuvo un momento importante en la compresión del principio de legalidad, como principio básico en la garantía de los derechos humanos, al enfrentar no sólo el derecho consuetudinario como fuente de derecho sino también diferentes modos o enfoques en la identificación de este derecho consuetudinario. Esta relación debe ser analizada a la luz de las limitaciones que tiene el derecho internacional y, sobre todo, de los procedimientos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    La ofensa, el mentís y el duelo de honor.Sergio Pérez Cortés - 1996 - Revista Internacional de Filosofía Política 8:107-119.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Sovranità e giustizia internazionale: il rapporto tra Unione Europea e Corte Penale Internazionale.Elisa Orrù - 2005 - Teoria Politica 21 (3):59-72.
    The European Union and the International Criminal Court are two of the most original and interesting elements of the contemporary international situation. Both of them are the result of a delicate balance between ethical issues and political interests and, consequently, institute a complex relationship with states' sovereignty. Their common ground of values has brought the European Union to sustain the International Criminal Court since its preparatory works. Through the analysis of the most significant documents and the ways of the cooperation (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Caso de las primeras bebés perfeccionadas genéticamente: análisis desde los principales planteamientos éticos transhumanistas y la filosofía de Levinas.Albert Orlando Cortés Rodríguez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (2):103-128.
    Con el anuncio en 2018 del nacimiento en China de las primeras bebes perfeccionadas genéticamente para que el VIH no pudiera afectarlas, también reapareció, de forma renovada, el debate académico sobre la propuesta transhumanista del mejoramiento humano. En el presente artículo nos planteamos, mediante el análisis de fuentes escritas y audiovisuales, exponer las principales posturas éticas transhumanistas, a favor y en contra del perfeccionamiento llevado a cabo, para posteriormente incluir en la discusión algunas nociones de la filosofía de Emmanuel Levinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    Perception of Actors who Participate in Inclusive Educational Programs in Higher Education.Paz Morales Bacarrezza & María Consuelo Aguilera Cortés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):81-91.
    It is relevant to interpret the perception that students with disabilities, teachers, and managers have about an inclusive educational program, to identify and describe the facilitators and barriers during the training of those students; analyze the relevance of the inclusive program from the perceptions of the participating actors; and assess the program's supports from the perception of students with disabilities. This is a mixed investigation of sequential design and phenomenological approach carried out through surveys and in-depth interviews with the actors.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Validación de instrumento para medir percepciones de competencias digitales en docentes.Suhail Velázquez Cortés & María Guadalupe Veytia Bucheli - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El presente estudio tiene como finalidad validar un instrumento de actitudes docentes de las academias disciplinares de primer semestre del nivel medio superior respecto del uso de las TIC de su práctica en el marco de la nueva normalidad educativa, centrándose en el contexto referencial de la escuela preparatoria número uno perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), organismo institucional con carácter público y autónomo. Para esta investigación, se seleccionaron los indicadores asociados a la dimensión actitudinal ante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  44
    Una crítica a las teorías de justicia global: Al realismo, a Rawls, Habermas Y Pogge.Francisco Cortés Rodas - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):93-110.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. En la primera parte se exponen las estrategias argumentativas del realismo político, del liberalismo de John Rawls y del modelo deliberativo..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El Estado, el derecho y la moral en el pensamiento político de Kant.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  47
    Liberalismo, comunitarismo Y ética comunicativa.Francisco Cortés Rodas - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 15:93-106.
    The article presents four steps of the debate between liberals and communitarians. In the first one develops the basic criticism of communitarians againts liberal ideology. These criticisms consist of pointing to individualism, moral formalism and the uprooting of the modern individual form community life. The second moment shows John Rawls' answer to these criticisms. The third develops the approaching of liberals and communitarians to each other through the reonstruction of Michael Walzer's proposals. The fourth moment, by means of the presentation (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Convivencia Ciudadana y Los Comportamientos Sociales, Responsabilidad Individual y Colectiva.Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando Gonzalez Cortes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    La presente investigación surge de abordar los comportamientos sociales y su influencia en la convivencia ciudadana. Para ello, se realizó una comprensión desde las perspectivas: cultura, norma, familia, escuela y pedagogía, transversalizado por la Ley 1801 de 2016, Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana.El objetivo es analizar desde núcleos como la familia, la escuela y la norma, el proceso del comportamiento social y su incidencia en la convivencia ciudadana, desde la responsabilidad individual y colectiva, se utilizó la metodología de estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La responsabilidad penal de las personas privadas de la libertad víctimas de penas ilícitas. Análisis del caso García Tejerina en Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.Romina Rekers - 2018 - In Vol. 25 Hammurabi. Córdoba, Argentina: pp. 197-212.
    - Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación - EL ARCHIVO EN LA INSTRUCCIÓN. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. IDENTIDAD DEL JUZGADOR. ADICCIONES, CÁRCEL Y CONDENA CONDICIONAL. EXPULSIÓN DE MIGRANTES CONDENADOS. JUICIO POLiTICO, PÉRDIDA DE JUBILACIÓN Y SANCIÓN PENAL. ADMISIBILIDAD DEL RECURSO EXTRAORDINARIO. TRATA Y EXPLOTACIÓN LABORAL. RESPONSABILIDAD PENAL DE VICTIMAS DE PENAS ILICITAS.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes policiales, con extensión a estudiantes del sector rural de Sibaté en Cundinamarca (Colombia).Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando González Cortés - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-11.
    La didáctica se ejecuta con estudiantes policiales de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, los cuales multiplicaran a los estudiantes rurales del municipio de Sibaté.El propósito del proyecto fue diseñar una estrategia didáctico pedagógica que permita fortalecer las Habilidades Comunicativas implementando la lectoescritura, en los estudiantes policiales y a la vez a los estudiantes de las Instituciones Educativas Rurales de Sibaté Cundinamarca. Metodológicamente, el proyecto se realizó mediante el enfoque cualitativo de carácter etnográfico. En conclusión, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  48
    “DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE”: IMPLICANCIAS JURÍDICO-PROCESALES EN EL LITIGIO QUE PROMUEVE GUYANA CONTRA VENEZUELA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA.Jesus E. Caldera Ynfante, Jesús E. Caldera Graterol & María José Caldera Mejía - forthcoming - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    En la presente reflexión, se exponen algunos de los efectos jurídicos y procesales derivados de la Declaración Conjunta de Argyle por el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela (Declaración Conjunta, en adelante), publicada en San Vicente y Las Granadinas en fecha 14 de diciembre de 2023. Se analizan, de manera sucinta, las implicaciones procedimentales que la Declaración Conjunta, asumida como elemento material probatorio, genera a favor de la posición jurídica de Venezuela que puede promover, con base a una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El castigo corporal como método de disciplina contra niños, niñas y adolescentes frente a la Corte Interamericana de Derecho Humanos: Un desafío internacional.Jorge F. Calderón Gamboa, Emilio García Méndez, Cristina Lafont, Alejandra Núñez Luna & María Laura Manrique Pérez - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31:73-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  75
    “DECLARACIÓN CONJUNTA DE ARGYLE”: IMPLICANCIAS JURÍDICO-PROCESALES EN EL LITIGIO QUE PROMUEVE GUYANA CONTRA VENEZUELA EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA - Jesús E. Caldera Ynfante e hijos.Jesus E. Caldera Ynfante, Jesús E. Caldera Graterol & María José Caldera Mejía - forthcoming - Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
    En la presente reflexión, se exponen algunos de los efectos jurídicos y procesales derivados de la Declaración Conjunta de Argyle por el Diálogo y la Paz entre Guyana y Venezuela (Declaración Conjunta, en adelante), publicada en San Vicente y Las Granadinas en fecha 14 de diciembre de 2023. Se analizan, de manera sucinta, las implicaciones procesales que la Declaración Conjunta, asumida como elemento material probatorio, genera a favor de la posición jurídica de Venezuela que puede promover, con base a una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El Esequibo es venezolano: El litigio estratégico de Venezuela contra Guyana en la Corte Internacional de Justicia.Jesús Caldera-Ynfante - 2020 - Revista Opción 36 (Derecho Internacional Público -):389-443.
    The concept of international strategic litigation for the defense of Venezuela is analyzed against the 2018 Guyana lawsuit before the International Court of Justice-ICJ. Evading the agreement in Article IV of the 1966 Geneva Agreement, it attempts to validate the Paris Arbitration Award of 1899, which was rejected by Guyana and Venezuela. The claim is inadmissible because the bilateral ways to resolve the territorial conflict have not been exhausted, the ICJ lacks jurisdiction and the Geneva Agreement is distorted. Scenarios are (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    La Justicia transicional y el dilema de la sanción. Proceso penal y responsabilidad colectiva | Transitional justice and the sanción dilemma. Criminal proceedings and collective responsibility.Cristina García Pascual - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:44-63.
    RESUMEN: Según las normas de derecho internacional los Estados, frente a los crímenes mas graves, tienen una obligación ineludible, para con sus propios ciudadanos, pero también para con la comunidad internacional, de investigar, perseguir y castigar a los responsables. El desarrollo del derecho penal internacional y el carácter taxativo de las obligaciones de los Estados no ha evitado, sin embargo, que el procesamiento a los perpetradores de crímenes masivos sea considerado a menudo como una tarea imposible, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Terrorismo y derecho penal. Del derecho penal como instrumento de última ratio al derecho penal del enemigo = Terrorism and criminal law. From a criminal law concept as extrema ratio to enemy criminal law.Elisabetta Cutrale - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:89-107.
    RESUMEN: La agresión terrorista ha supuesto, a nivel nacional y internacional, el problema de la creación de un sistema penal de reacción a tal fenómeno. Sin embargo, la necesidad de una contestación urgente ha tenido como consecuencia una incertidumbre general que lleva en sí misma el riesgo de la negación del Estado de derecho para adoptar la lógica del derecho penal del enemigo. Este escrito -a través el análisis de la teoría de Gunther Jakobs, teórico del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    El krausismo como movimiento internacional de reforma universitaria.Alejadro Estrella González - 2024 - Pensamiento 80 (307):241-262.
    Este texto pretende contribuir a arrojar claves interpretativas sobre el fenómeno del krausismo español. Tras realizar un somero recorrido por la historiografía del krausismo, propongo —apoyándome en la obra de Randall Collins— comprenderlo como parte de un movimiento internacional de reforma universitaria, que eclosionó en Europa, Estados Unidos y Japón durante la década de los años 70 del siglo XIX. El krausismo sería la variante española del idealismo filosófico convertido en ideología de la reforma universitaria de corte humbodltiano. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    interpretación intercultural en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Priscilla Brevis Cartes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    El presente artículo analiza sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para detectar si en ellas se ha realizado una interpretación intercultural que pudiera salvar aquellas críticas referidas al etnocentrismo de estos derechos. La reflexión se sitúa desde la filosofía hermenéutica y desarrolla una metodología cualitativa de investigación que como técnica utiliza la revisión documental. Se concluye que existe una interpretación intercultural y un diálogo interpretativo entre los textos de derechos humanos y la cosmovisión de las culturas indígenas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Concepción relacional del peritaje: experticia del perito en la ley penal y procesal colombiana (1873-1980).María Alejandra Puerta Olaya - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a1.
    El peritaje es un medio de prueba. Desde la historiografía, se ha estudiado como referente de la monopolización que la mirada médica ejerció desde aproximadamente 1930 en el proceso judicial. Desde entonces, el peritaje se ha concebido como medicalizado. Si bien esto explica el proceso mediante el cual el conocimiento médico se inserta en los procesos penales, no agota la comprensión del peritaje, puesto que deja por fuera la reflexión sobre otros conocimientos que se involucran en el informe pericial. Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    El derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible en el derecho internacional.Daniela Alejandra Bañuelos Hinojos - 2024 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 45:81-111.
    Este artículo recorre brevemente el camino jurídico-institucional que condujo su reconocimiento del medio ambiente limpio, saludable y sostenible por Naciones Unidas. Primero aborda los aspectos generales sobre la protección del medio ambiente en el derecho internacional como la antesala de la subjetivación del derecho ambiental y del reverdecimiento de los derechos humanos. Luego, se centra en la protección indirecta del medio ambiente en el Sistema Europeo e Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. En el contexto europeo, además, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Imagen y poder en la corte de Felipe II: apariencia y representación de la Infanta de España.María Albaladejo Martínez - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1).
    Desde tiempos remotos la apariencia ha sido uno de los instrumentos más importantes en el hombre para expresar sus sentimientos e ideologías. Como una seña de identidad ha servido siempre para establecer el orden social y el rango de cada individuo. Los monarcas conscientes del poder de la imagen, utilizaron todos los elementos a su alcance para conquistar a través de la vista a sus súbditos. La indumentaria, sus adornos, gestos y actitudes, sirvieron para suscitar la admiración y el respeto. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    La figura de los “terceros civiles” en la justicia transicional colombiana. Una contribución más a la sociedad internacional.Raquel Vanyó Vicedo - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Este trabajo reivindica la figura de los “terceros civiles” acuñada en el marco del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR) de Colombia como antídoto al veto corporativo en contextos de posconflicto. Así, a partir de una serie de fundamentos teóricos y jurisprudenciales, se reexaminan los argumentos esgrimidos por la Corte Constitucional colombiana en la Sentencia C-674 de 2017 para limitar la competencia sobre terceros atribuida a la Jurisdicción Especial de la Paz por el Congreso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Un Protocolo Conversacional de una Entrevista de Corte Policiaco a un Detenido, Difundida en los Medios de Comunicación Masiva.María Eugenia Vázquez Laslop - 2017 - Pragmática Sociocultural 5 (2):179-217.
    Resumen El 30 de agosto de 2010 la Policía Federal mexicana detuvo a uno de los capos del narcotráfico más buscados del momento, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”. Durante los primeros días de septiembre la Secretaría de Seguridad Pública difundió en los medios de comunicación masiva fragmentos de una entrevista al detenido realizada el 31 de agosto, que seguía un formato en apariencia oficial e institucional. El objetivo de este artículo es describir la entrevista a modo de protocolo en términos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Sobre la estetización de la violencia. (Perspectivas del espacio estético en la filosofía jurídico-penal).José Calvo González - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:307-321.
    RESUMENEl autor se ocupa del análisis crítico de un reciente estudio sobre el marco y dimensiones estéticas de la violencia, y reflexiona en proyección a diversos temas y problemas de filosofía jurídico-penal y juridico-politicaPALABRAS CLAVEESTÉTICA-VIOLENCIA-FILOSOFIA JURIDICO-PENAL-DERECHO Y LITERATURAABSTRACTThe author analyses a recent study about framework and aesthetic dimensions of violence, and thinks in focus of topics and problemas about philosophy of criminal law and political philosophy. KEYWORDSAESTHETICS-VILENCE-LEGAL AND PENAL PHILOSOHPY-LAW AND LITERATURE.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    perspectiva de género interseccional en las sentencias de la Corte Interamericana de derechos humanos.Priscilla Brevis Cartes, Cecilia Bustos Ibarra & Ximena Gauché Marchetti - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-10.
    El artículo analiza el desarrollo de la interseccionalidad como concepto presente en el proceso de juzgar con perspectiva de género, en particular, su impacto en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La metodología utilizada es cualitativa, principalmente, revisión de sentencias de la Corte IDH. De las 13 sentencias seleccionadas en el período 2015-2022 se concluye que la Corte IDH ha incorporado progresivamente la perspectiva interseccional y la ha usada como categoría analítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Liberalismo, sanción Y reproche: Una revisión crítica Del concepto de reproche en la teoría jurídico-penal de C. S. Nino.Matías Parmigiani - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 39:37-81.
    El trabajo persigue tres objetivos relacionados. El primero, de corte netamente hermenéutico, es rastrear y reconstruir las razones principales que habrían impulsado a C. S. Nino a rechazar la idea de reproche en su obra teórica. El segundo, de cariz más bien crítico, busca evaluar la credibilidad de estas razones, contraponiéndolas a otras que se estiman más acertadas desde el punto de vista filosófico y que, según se argüirá, habrían comenzado a formularse en la propia teoría del autor. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Da estrutura à função: o direito penal em Arthur Schopenhauer.Felipe Durante - 2015 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 6 (2):136.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio. Una perspectiva pedagógica.Danny Marrero - 2007 - Derecho Penal Contemporáneo Revista Internacional 18:121-158.
  49. D’A Sociedade do Espectáculo (1967) aos Comentários (1988): Um “Corte Epistemológico”? Uma Hipótese hermenêutica sobre a Obra de Guy Debord.Eurico Carvalho - 2022 - Aufklärung 9 (3):109-122.
    As far as the relationship between The Society of the Spectacle (1967) and Commentaries on the Society of the Spectacle (1988) is concerned, one either acknowledges Guy Debord's self interpretation, according to which these books complement each other, or one is forced to concede, on the contrary, the existence of an "epistemological cut", undermining, therefore, the revolutionary unity of Debord’s work. According to the first hypothesis, Machiavelli and Marx will eventually be linked up in a Situationist project to overthrow spectacular (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Educação Em Direitos Em Um Presídio Angolano.Thais Barbosa Passos - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:105-122.
    A oferta de oficinas literárias para a população prisional, de uma penitenciária situada fora do Brasil, possibilitou identificar pontos sensíveis na execução penal internacional e na política criminal, apontando que a Educação em Direitos é uma demanda que deve ser implementada antes, durante e depois do cumprimento da pena.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970