Results for ' Sustentabilidad Ecológica'

367 found
Order:
  1.  33
    Igualdad, sustentabilidad y ciudadanía ecológica.Ramón Máiz - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:13-43.
    Frente a la tradicional discusión contemporánea en mesas separadas de la teoría política verde y las teorías de la igualdad, se propone aquí una lectura igualitarista del principio de sustentabilidad. Junto a la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el respeto a los límites de los ecosistemas, la sustentabilidad debe incorporar como un aspecto fundamental la igualdad de oportunidades de bienestar en el interior de cada país, así como entre Norte y Sur. La sustitución de la hipótesis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La huella ecológica y sustentabilidad (Ecological footprint and sustainability).M. H. Badii - 2008 - Daena 3 (1):672-678.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Evaluación exploratoria de sustentabilidad de tres socio-ecosistemas en el matorral y bosque esclerófilo de Chile Central.Violeta Glaría - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En esta investigación se propuso y aplicó una evaluación exploratoria de la sustentabilidad de tres socio-ecosistemas ubicados en el Matorral y Bosque Esclerófilo (MBE) de Chile central: 1. Los Yuyos (75 ha.), Colliguay, V Región; 2. Tantehue (110 ha.), Provincia Melipilla, Región Metropolitana y 3. Panamá (138 ha.), Provincia de Colchagua, VI Región. Sustentabilidad fue definida como la interacción de 3 tipos de sustentabilidades: ecológica, económica y social. La sustentabilidad ecológica fue definida como: 1. Relación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  61
    Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica.Mara Rosas-Baños - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El desarrollo local desde principios de los años noventa se encuentra influenciado por una corriente sociológica que propone el replanteamiento teórico de lo que la teoría ha llamado el sector rural. La Nueva Ruralidad en su perspectiva latinoamericana ubica aspectos de cambio fundamental en el territorio rural: encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y organizaciones sociales, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  21
    Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad.Joan Martinez-Alier - 2006 - Polis 13.
    El autor estudia el metabolismo socio-económico, en términos de flujos de materiales y energía y de la producción de residuos, y clasifica y estudia los conflictos ambientales correspondientes. Presenta una tipología de conflictos acerca del uso de recursos naturales y de la contaminación. Llamamos Ecología Política al estudio de esos conflictos ecológico-distributivos. Los actores de tales conflictos usan diversos lenguajes de valoración. Por ejemplo, pueden argumentar que quieren lograr una compensación monetaria equivalente a los daños ambientales sufridos pero también pueden (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Problematização filantropa da ação ecológica.Ana Ribeiro & Teresa Almeida - 2022 - Griot : Revista de Filosofia 22 (1):290-297.
    This article discusses the existing duality between the terms Earth and world under the of the 21st century ecological crisis. It proposes, from the deconstruction of anthropocentric and ecocentric values, an analysis of the philanthropic/sustainable paradigm, as a way of understanding the interdisciplinary nature of the possible coexistence between Man and Nature. For this, are demonstrated some hierarchical imbalances present in the concession of Western culture proposed by Samuel Huntington, in the ecological imaginary of indigenous communities defended by Zoe Todd, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  44
    Ética del desarrollo, democracia deliberativa y ciudadanía ambiental. El desafío global de la sustentabilidad.Raúl Villarroel - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:161-174.
    El artículo busca profundizar en el examen de la noción de “ciudadanía” a partir del contexto teórico desplegado por la problemática ecológica, teniendo en cuenta las determinaciones y desafíos que impone a la figura de la ciudadanía la supuesta existencia de un fenómeno de devastación antropogénica como el que se sostiene que afecta al planeta en nuestros días. Se intenta esbozar algunas consideraciones que permitan el avance de una reflexión particular sobre “ciudadanía ambiental”, asumiendo que la literatura filosófico-política contemporánea (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  40
    Más allá de la Economía Ecológica, la construcción de nichos de sostenibilidad.Pedro Medellín-Milán, José Antonio Avalos-Lozano & Luz María Nieto-Caraveo - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    A partir del análisis del ambientalismo desde las perspectivas que brindan diferentes discursos sobre desarrollo sostenible, los autores argumentan que, en un nivel de aplicación local, en comunidades y proyectos específicos, se pueden generar nichos de sostenibilidad, pese a que reconocen la extrema dificultad de este desafío; comparan viejas y nuevas propuestas para alcanzar la sostenibilidad, tales como: el desarrollo sostenible, el capitalismo natural, el decrecimiento sostenible o el ecologismo de los pobres. Por último, presentan dos casos con particularidades diferentes, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  56
    Simondon e o construtivismo: uma contribuição recursiva à teoria da concretização.Andrew Feenberg - 2015 - Scientiae Studia 13 (2):263-281.
    ResumoEste artigo defende que a teoria da concretização de Gilbert Simondon é útil tanto para os estudos sobre ciência e tecnologia quanto para a teoria política. Por "concretização", Simondon compreende o processo de multiplicação de funções propiciadas pelas estruturas de um dispositivo. Ele oferece o exemplo do motor com resfriamento a ar, que combina resfriamento e contenção em uma única estrutura, a caixa do motor. A concretização contrasta com projetos "abstratos", que acrescentam estruturas para cada função, complicando o dispositivo e (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  50
    Desmatamento da Amazônia, impactos ambientais e desafios para a espiritualidade cristã.Luiz José Dietrich & Nadi Maria de Almeida - 2020 - Franciscanum 62 (173):1-30.
    Algo que impacta o meio ambiente impacta a todos. O desmatamento da Amazônia, um problema atual que afeta e destrói os ecossistemas e consequentemente ameaça à humanidade, cresceu drasticamente nos últimos anos. Esta pesquisa analisa os motivos e as consequências do crescimento do desmatamento da Amazônia. Aborda as estruturas e articulações brasileiras e internacionais e a posição e a contribuição da Igreja Católica, a partir da espiritualidade cristã, propondo uma ecologia integral, do cuidado da “Casa Comum”. Baseada em pesquisa bibliográfica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    La pandemia del coronavirus: una catástrofe global explosiva.Klaus Dörre - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:119-145.
    El artículo esboza una economía política de la pandemia del coronavirus. En línea con Fernand Braudel, la peste es interpretada como un “golpe externo” que remite a estructuras de larga data. Detrás de la pandemia y de la recesión que la sigue se esconde una crisis profunda. Ella es consecuencia de la tenaza económico-ecológica que tiene atrapadas a las sociedades del Norte Global. Esta nueva cesura no puede entenderse sin tener en cuenta el crash financiero de 2007-2009 y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Hacia un Nuevo Paradigma Social.David Barkin - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Las crisis que hoy padecemos son fruto de la forma centralizada de la acumulación de capital con importantes impactos sociales y ambientales negativos, resultado del paradigma dominante basado en la racionalidad del mercado. Para enfrentar esta coyuntura, se necesitan nuevos contratos sociales, aprovechando las aportaciones de las disciplinas de la economía social, solidaria y ecológica que están integrando una comprensión sensible de las experiencias de los muchos pueblos que ofrecen otras formas de plantear el problema fundamental de la relación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  42
    Revisitando la relación hombre-naturaleza. Implicancias Del marxismo ecológico.Mariel Daniela Zanuccoli & Margarita Portapila - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    La denominada “crisis ambiental” que advierte sobre los límites materiales del planeta ha dado lugar a una extensa producción teórica durante décadas. Producción que, como regla general, ha relegado la relectura de los textos clásicos de las ciencias sociales. El presente artículo rescata algunos debates contemporáneos relacionados con la lectura en clave ecológica de la obra de Marx. Obra que adquiere especial importancia al momento de comprender las formas que toma la explotación de la naturaleza bajo el sistema capitalista, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    (1 other version)57a. Feira de Livros de Porto Alegre (Programação de 15 de Novembro, Terça-Feira).Trova Ecológica & Carlos Drummond de Andrade - 2011 - História 16:00.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Sustentabilidad: ¿para todos o sólo para algunos?Antonio Elizalde - 2003 - Polis 5.
    El tema de la sustentabilidad, ha dado ya origen a dos Cumbres Mundiales, la de Río de Janeiro en 1992 y la de Johannesburgo en 2002. En dichas megareuniones se han acuñado agendas estratégicas de actuación para los distintos actores sociales e institucionales y se han suscrito un conjunto de instrumentos internacionales, lamentablemente no suscritos por los actores más importantes del sistema. Lo que nadie puede ya negar es la absoluta asimetría existente en la distribución de los costos amb..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Ecologica.Chris Turner (ed.) - 2010 - Seagull Books.
    Writing in 2007, French social philosopher André Gorz was remarkably prophetic, foretelling the international economic meltdown of 2008: “The real economy is becoming an appendage of the speculative bubbles sustained by the finance industry—until that inevitable point when the bubbles burst, leading to serial bank crashes and threatening the global system of credit with collapse and the real economy with a severe, prolonged depression.” This prescient article is collected in _Ecologica _alongside many of Gorz’s final writings and interviews, which together (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Conversión ecológica para una ecología integral.José María Larrú Ramos - 2024 - Relectiones 11:77-89.
    El trabajo analiza la necesidad de una conversión ecológica para que exista una ecología integral. Hace una hermenéutica de la conversión como un “girarse” desde sí mismo hacia una vida basada en el Amor recibido, recogido y reflejado que pone a la persona en relación con Dios, con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A través de narrativas de conversión como la de María de Magdala y Jonás, pone de manifiesto la orientación de la vida hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Género y sustentabilidad: nuevos conceptos para el movimiento indígena.Lourdes Tibán Guala - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo aborda los conceptos de género y sustentabilidad, para luego pasar a ver cómo éstos son percibidos por el movimiento indígena, y revisar si en su apropiación han ido o no más allá de la teoría. A continuación aborda la relación entre pobreza y degradación ambiental, cuestionando la acusación que se hace al indígena de la crisis ambiental en el mundo, y la consecuente exigencia de los países ricos a los países pobres para que sobre esta premisa sean (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  43
    Ciudadanía ecológica.Andrew Dobson - 2005 - Isegoría 32:47-62.
    La ciudadanía, como concepto, trata de los derechos y los deberes de los individuos , y en un territorio político determinado . Bajo su vertiente participativa, la ciudadanía está normalmente asociada con la esfera pública, y puede suponer o no el cultivo y ejercicio de ciertas virtudes. El diseño específico de la arquitectura general del concepto de ciudadanía nos define lo que podríamos llamar «ciudadanías adjetivas» -por ejemplo, la ciudadanía liberal, la ciudadanía republicana o la ciudadanía cosmopolita-. Cada uno de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  34
    Ciudadanía ecológica: ¿una influencia desestabilizadora?Andrew Dobson - 2001 - Isegoría 24:167-187.
    En este artículo se abordan dos cuestiones diferentes, aunque interconectadas. La primera es: ¿puede articularse una política de la ecología en términos de ciudadanía? Mi respuesta a esta pregunta es afirmativa, presentando una propuesta de «ciudadanía ecológica». Esto conduce a la segunda cuestión: ¿cómo afecta la ciudadanía ecológica a la noción misma de ciudadanía? Esta cuestión se responde mediante la articulación de una «arquitectura » de la teoría de la ciudadanía que se organiza a través de las oposiciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    La sustentabilidad y la androginia:la necesidad de nuevas rebeldías y de nuevas utopías.Eloísa Tréllez Solís - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Este artículo reflexiona sobre algunas facetas de la descalificación al pensamiento libre, en paralelo a las inequidades de género. Se ejemplifica con la persecución a mujeres en distintas épocas a las que el poder destruyó, de un modo análogo a como la codicia del poder destruye la naturaleza. Realza el artículo la existencia de una diversidad de saberes, para los que se requieren puertas abiertas, superando los cerrojos excluyentes, cruzando los muros de la inequidad de género, de las injusticias sociales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ecologica.André Gorz - 2010 - New York: Seagull Books.
    This collection of five articles and two interviews, compiled by the author himself as a kind of political testament, focuses on the ecological thinking he pioneered in Europe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  24. Psicologia Ecológica: da percepção à cognição social.Eros Carvalho - 2022 - In Marcus José Alves de Souza & Maxwell Morais de Lima Filho (eds.), Escritos de Filosofia V: Linguagem e Cognição. Editora Fi. pp. 368-393.
    Neste texto, apresento e examino as principais ideias que animam a abordagem ecológica da percepção. Primeiro, na Seção 2, apresento a visão instantânea da percepção, contra a qual Gibson articula e propõe a abordagem ecológica. Em seguida, na Seção 3, apresento e discuto a noção de informação ecológica. Nas seções 4 e 5 articulo a teoria das affordances e discuto a aprendizagem perceptiva. Por fim, na Seção 6, exponho e discuto a possibilidade de estender a teoria das (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  9
    Ética, sustentabilidade e sociedade: desafios da nossa era.Marie Agnes Chauvel, Marcos Cohen & Alessandra de Mello da Costa (eds.) - 2009 - Rio de Janeiro, RJ: Mauad X.
    'Ética, sustentabilidade e sociedade - desafios da nossa era' reúne estudos de diferentes áreas do conhecimento - Filosofia, Administração, Geografia - que tem em comum o foco nas questões éticas, como a corrupção no meio político e a crise ambiental planetária. Entre a violação à ética na política brasileira e o desafio de sobrevivência do planeta, variados temas são discutidos. Os pesquisadores também se defrontam com outras vertentes comportamentais, como as relacionadas ao ambiente e ao consumo sustentável.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sustentabilidad en función de estabilidad y complejidad.M. H. Badii & I. Ruvalcaba - 2007 - Daena 2 (1):71-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Sustentabilidade na radiodifusão comunitária: desafios e possibilidades.Adilson Vaz Cabral Filho - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    O tema da sustentação das rádios comunitárias emergiu com força no Brasil, desde a I Conferência Nacional de Comunicação, em 2009. A legislação em vigor, relacionada com as iniciativas de comunicação comunitária, restringe o financiamento e compromete vários projetos ou leva outros tantos às alternativas do amadorismo ou da desobediência civil. Este artigo analisa o tema a partir da legislação existente, dos impasses percebidos, do debate formulado e das saídas encontradas, partindo da pesquisa bibliográfica e documental relacionada ao tema. Compreende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Estetica ecologica: percepire saggio, vivere corrispondente.Nicola Perullo - 2020 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Aproximación ecológica y reduccionismo genético en el origen molecular de la vida.Julio E. Rubio - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):381-394.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Sustentabilidad a dos tiempos.María Evelinda Santiago Jiménez - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este trabajo revisa los hechos y documentos de organismos mundiales que conformaron el discurso del desarrollo sustentable. Así también, describe cómo el desarrollo sustentable cobra bajo dos lecturas o concepciones muy diferentes efectos, en la sociedad y en el planeta, muy distintos: una construida desde los conceptos desarrollistas y otra que construye un discurso alternativo que toma en cuenta las representaciones sociales y modos de producción de las comunidades originarias donde se hallan los recursos naturales. Los dos discursos nacen de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Sustentabilidad, educación y carácter.María Rodríguez Toro - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-8.
    Uno de los desafíos actuales de la Humanidad es salvaguardar su existencia como especie por medio de un desarrollo sostenible. Es una meta con fuertes implicaciones políticas, económicas, sociales, científicas y tecnológicas, porque implica la adopción de un modelo de sociedad distinto, en el que el avance de nuestros conocimientos y estilos de vida no continúen alterando el equilibrio de la Naturaleza. Este artículo tiene como propósito analizar la dimensión ético-pedagógica de tal desafío, haciendo referencia a la necesidad de formar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    O Que É Filosofia Ecológica?Juliana Moroni, Maria Eunice Quilici Gonzalez & João Antonio de Moraes - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (5):349-355.
    Este breve texto esboça algumas ideias básicas da Filosofia Ecológica, enfatizando a importância e o valor de tais idéias para o estudo da mente e da consciência. Estas considerações levam à formação de uma abordagem ecológica, e o que, aqui, denomino Filosofia Ecológica. Em particular, a Filosofia Ecológica oferece uma saída às confusões e contradições que são comuns ao pensamento acadêmico dominante no que se refere à mente e à consciência.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Aporías de la sustentabilidad capitalista.Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El artículo apunta a demostrar que la sustentabilidad capitalista es una imposibilidad dado que en la naturaleza del capitalismo está la necesidad de crecimiento sin límites. Se diseñan algunos futuros escenarios posibles para la humanidad y se señala que el desconocimiento de las escalas, de las temporalidades y de los límites de la condición humana ha permitido construir un imaginario plagado de mitos, creencias y tendencias que nos está conduciendo hacia un verdadero suicidio colectivo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (1 other version)Hacia una ética ecológica: apuntes para la reflexión.Beatriz Sánchez Pirela - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 44 (1):10-11.
    El pensamiento mítico de los pueblos indígenas muestra una postura filosófica ante la vida basada en el respeto a la misma y en la armonía con la sacralidad de la naturaleza como particularidad específica de su conciencia mítica. Esta concepción resguarda una ética de la vida particular de estos pueblos, en quienes la naturaleza es divinizada y juega un rol principal. En el pensamiento racional occidental la naturaleza es vista como objeto, y sometida a una explotación similar a la de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ética ecológica frente a teología verde: El problema del antropocentrismo.M. Fernanadez Del Riesgo - 1999 - Ciencia Tomista 126 (1):29-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Sustentabilidad científica: introversión sobre la ciencia, conciencia y racionalidad social.Cantú Martínez & Pedro César (eds.) - 2012 - Monterrey, Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Sustentabilidad a dos tiempos.Evelinda Santiago - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Conciencia ecologica:. El yo frente al mundo?P. Teruel Ochoa - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:291-294.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Democrazia ecologica: l'ambiente e la crisi delle istituzioni liberali.Daniele Ungaro - 2004 - Roma: Laterza.
  40.  21
    El paradigma de la sustentabilidad: perspectiva ecologista y perspectiva de género.Sara Larraín - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    La autora destaca los aportes de los movimientos sociales a nivel mundial a la democratización y a la sustentabilidad, y en particular el movimiento de mujeres, indígenas y ecologistas. Expone la importancia de sus aportes a una potencial convergencia paradigmática hacia “otro mundo posible”, profundizando en los conceptos de sustentabilidad y sus imbricaciones con la perspectiva de género, asegurando que desde una mirada ecologista existe un amplio potencial de convergencia entre los paradigmas de género y sustentabilidad, sin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La ética ecológica en el Antropoceno.Manuel Arias Maldonado - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:55-76.
    ¿De qué manera afecta el Antropoceno a la ética ecológica? Sabido es que el primero no solo da cuenta de la formidable transformación de origen antropogénico experimentada por los sistemas planetarios, sino que de paso constata que el impacto humano sobre la Tierra es menos un accidente o contingencia que la consecuencia inevitable del modo de ser de la especie. Este artículo explorará las consecuencias que la actual emergencia planetaria tiene para la ética ecológica, arguyendo que la ausencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Barômetro da sustentabilidade: uma análise da produção científica.Sandra Mara Pereira D'Arisbo, Alexandra Andrade de Almeida Cardoso, Cristiano Stamm & Moacir Piffer - 2024 - Ágora – Revista de História e Geografia 26 (1):24-51.
    O objetivo deste artigo é coletar informações e realizar uma análise da produção científica relacionada ao Barômetro da Sustentabilidade (BS). A metodologia do BS foi desenvolvida em 1997 por Robert Prescott-Allen, com o objetivo de elaborar um indicador que combinasse dados divergentes para apresentar um retrato da sustentabilidade de uma região ou país. Para isso, foram consultados os sites de pesquisa “Portal de Periódicos Capes”, “Web of Science – WoS” e “Scopus” no período de agosto de 2010 (mês e ano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ética ecológica: entre la falacia y el reduccionismo.Nicolás Martín Sosa - 2000 - Laguna 7:307-327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  25
    (1 other version)Ventajas y Limitaciones de la Metodología de Inferencia Ecológica propuesta por G. King. Aplicaciones al análisis del triunfo de Perón en las elecciones presidenciales argentinas de 1946.Javier Balsa - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    La inferencia ecológica intenta estimar la conducta individual desde datos agregados. En este artículo, la nueva metodología de King para tratar con la inferencia ecológica se aplicará para estimar la proporción de obreros que votaron por Perón en 1946. Se usarán los datos del censo nac..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Hacia una subjetividad sostenible: pensar la crisis ecológica desde la razón poética de María Zambrano.Jorge Valle Álvarez - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):641-651.
    La crisis ecológica supone la «Gran prueba» que debe afrontar la humanidad a lo largo de este siglo, pero las soluciones propuestas hasta el momento por los círculos económicos y políticos internacionales pasan por un capitalismo verde que no cuestiona las premisas filosóficas que sustentan el racionalismo moderno y que estarían en la base de la actual crisis: el antropocentrismo extremo, la desvalorización de la Naturaleza y el consecuente dominio del ser humano sobre el mundo natural. Así pues, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Sustentabilidad ética y medioambiental del convenio UPOV91: impacto en la biodiversidad genética.Iván Raimundo Canales Valenzuela & Marta Fuentealba Cruz - 2011 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 10 (3):83-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  98
    Aproximación a una fundamentación ecológica de la democracia.Francisco Garrido - 2013 - Dilemata 12:63-74.
    En este trabajo abordo una aproximación ecológica a las bases de la democracia. Entendemos la democracia como un sistema político basado en la cooperación y la igualdad. Analizamos la robusta base evolutiva de las conductas cooperativa y la relación entre la cooperación y las instituciones democráticas. Finalmente sostengo que la democracia como sistema político más específicamente humano es el sistema óptimo para dirigir la gestión de la crisis ecológica.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Inteligência Artificial e Sustentabilidade: Uma União Possível?Euler Paulo de Moura Jansen & Rogério Roberto Gonçalves de Abreu - 2024 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 10 (1).
    O artigo aborda o tema da Inteligência Artificial (IA) e seu papel na sustentabilidade econômica e social em diversas fases. Inicialmente, realiza uma revisão bibliográfica extensiva para estabelecer um marco teórico, identificando estudos anteriores que exploram a relação entre IA, emprego e sustentabilidade. Em seguida, adota uma abordagem qualitativa para analisar como a IA influencia a dinâmica do mercado de trabalho, focando em desafios como desemprego tecnológico e oportunidades para novas formas de empregabilidade. Baseando-se na teoria da Sociedade de Risco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Motivación ecologica para el" Cántico de las Criaturas".Jan van der Putten - 1990 - Verdad y Vida 48 (189):89-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 367