Results for ' derechos sociales'

976 found
Order:
  1.  35
    Los derechos sociales de la Unión Europea: mercado o justicia.María Luisa Espada Ramos - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:23-58.
    Los derechos sociales no han estado incorporados en las Comunidades Europeas, sino como consecuencias de la libre circulación de personas. Poco a poco a través de la política social se han ido asumiendo exigencias sociales que han desembocado en la formulación de derechos sociales denominados hoy "derechos de la solidaridad" en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión. No obstante, su efectividad y su justicialidad continúan siendo un interrogante y expresión del déficit (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    ¿Liberalismo libertario y derechos sociales? Las vías libertarias hacia el Estado más que mínimo.Felipe Schwember Augier - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):117-150.
    El presente trabajo explora la posibilidad de obtener y defender una concepción particular de los derechos sociales a partir de la teoría del título válido de Robert Nozick. Se sostendrá que dicha teoría ofrece varios caminos hacia un Estado más que mínimo. Aquí nos detendremos en uno de ellos, que se desarrolla a partir del concepto de “voluntariedad”. Para ello, después de impugnar el concepto estrecho de voluntariedad adoptado normalmente por los filósofos libertarios, se introduce la noción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    El siglo XXI y el razonamiento forense.Olsen A. Ghirardi & Academia Nacional de Derecho Y. Ciencias Sociales (eds.) - 2000 - Córdoba: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Instituto de Filosofía del Derecho.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Derechos sociales: Cuestiones de legalidad Y de legitimidad.María José Añón Roig - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:15-41.
    This article seeks to presents the progress in theoretical legal articulation of social rights. It underlines certain guiding ideas about them, sets out some of the most deeply rooted presuppositions and comes to valid conclusions in the field of legality and legitimacy. In the intersection between them there is a double hypothesis under which the text is examined. On one hand, a theory of fundamental rights can integrate social rights; in this sense there are no weighty theoretical reasons that justify (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Los derechos sociales en la Constitución española: sobre la importancia de la letra de la ley cuando su espíritu es indeciso.María José González Ordovás - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Bien sea por falta de rigor, bien como respuesta a una actitud dubitativa por parte del constituyente, lo que parece cierto es que la Constitución habría establecido un sistema de equilibrios. Un sistema que, en virtud de lo que se desprende de la legislación y la jurisprudencia posterior, no debe ser interpretado únicamente a la luz de la declaración de Estado social de Derecho, sino que en igual consideración han de tenerse las detalladas disposiciones del articulado. Un sistema de equilibrios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Derechos sociales y deuda. Entre capitalismo y economía de mercado. || Social rights and debt. Between capitalism and market economy. [REVIEW]Jesús Ballesteros - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:1-21.
    Resumen: Las finanzas pueden servir a los derechos sociales en una economía de mercado, porque en ella están subordinadas a la economía real, y tienen carácter limitado, pero no en el capitalismo porque en él las finanzas son autorreferenciales, no tienen término, y conducen a una sociedad indefinidamente endeudada, en la que las deudas son impagables. Abstract: Finance can be useful for social rights in a market economy. This is due to the fact of the subordination of finance (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    La efectividad de los derechos sociales en el empleo de hogar y de cuidados en España desde la perspectiva del destinatario del derecho. Algunas innovaciones en la elaboración normativa y en los medios de tutela.David Vila-Viñas - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:191-223.
    El artículo analiza el sector de las empleadas de hogar y de cuidados en España. Muestra las dificultades de acceso a derechos sociales y el impacto de la crisis del covid sobre sus ingresos y acceso a una vivienda. Analiza la eficacia de las garantías sobre sus derechos sociales, tanto generales, como más específicos: subsidio extraordinario e ingreso mínimo vital. En ambos planos se identifican problemas de eficacia. Ello contrasta con la eficacia aportada por las estrategias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Derecho sociales: problemas conceptuales.José Luis Cascajo Castro - 2011 - Ciencia Tomista 138 (445):299-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La ineficacia de los derechos sociales en el marco de la gobernanza posdemocrática.Albert Noguera Fernández - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    A partir de un análisis del ciclo de políticas públicas de vivienda que se inicia en España después de la crisis de 2008-2014 y de analizar sus resultados diez años después del inicio de su implementación, llegamos a la conclusión que, a pesar de la buena voluntad y esfuerzos de muchas administraciones autonómicas y municipales, los frutos son muy limitados ¿Por qué? La tesis que defiende este trabajo es que la sustitución del viejo paradigma de gobierno de la dirección democrática (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La protección de los derechos sociales por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos || The protection of Social Rights by the European Court of Human Rights.Ruth M. Mestre I. Mestre - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33:113-132.
    Resumen: El artículo contribuye al esfuerzo colectivo de mostrar que la tutela judicial de los derechos sociales es posible analizando la jurisprudencia reciente del TEDH. Propone la reconstrucción de una teoría unitaria de los derechos y analiza dos de los obstáculos para consolidarla: la diferencia entre las obligaciones que establecen los derechos civiles y los sociales, y la tesis de la justiciabilidad débil. Para contrastarlos, por un lado, se identifican algunos caminos que el TEDH ha (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    El Constitucionalismo de Tercera Generación: Rompiendo la Tensión Entre la Definición Social Del Estado y El Tratamiento Constitucional Degradado de Los Derechos Sociales.Albert Noguera Fernández - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:245-265.
    Una de las características propias del constitucionalismo social o de segunda generación, donde se encuentra, entre muchas otras, la Constitución española de 1978, ha sido la tensión entre la definición social del Estado y el tratamiento constitucional degradado de los derechos sociales. ¿Puede desarrollarse un Estado social sin una plena protección constitucional y justiciabilidad de los derechos sociales? Los últimos procesos constituyentes en los países andinos han supuesto el establecimiento de un modelo constitucional de fuerte contenido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Derechos sociales y Unión Europea. Historia de un desencuentro.Xavier Pedrol - 2009 - Astrolabio 9:154-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿Es posible hablar de derechos sociales dentro de la posdemocracia?Isabel Garrido Gómez - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    El presente artículo parte de analizar el vínculo existente entre los derechos sociales y la democracia conforme a las funciones que desempeñan tales derechos, adaptándose a la realidad en la que deben ser implementados. Por tanto, el paso de la democracia a una posdemocracia plantea dificultades desde un primer momento al crearse obstáculos para el desenvolvimiento real de los principios que han de regir la operatividad de los derechos sociales. Tal es así que nos debemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Principio de Condicionalidad y tutela de los derechos sociales dentro del Ordenamiento Eurounitario. Fundamentos filosóficos de una metamorfosis constitucional.Michele Zezza - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:149-163.
    El objeto de la presente investigación se coloca en el contexto caracterizado por la crisis económica global iniciada en 2008. La finalidad principal consiste en analizar el problema del condicionamiento financiero de las políticas sociales redistributivas y del trabajo en el ordenamiento de la Unión Europea: sus efectos en la justiciabilidad de los derechos sociales frente a la Corte de justicia de la Unión Europea y los fundamentos filosóficos de la metamorfosis producida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Ciudadanía e integración: los derechos sociales y la globalización.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Co-herencia 9 (16):185-211.
    En este artículo se reflexiona sobre los derechos sociales, que son considerados derechos fundamentales y un prerrequisito para la integración política y la autonomía de los ciudadanos. Por tanto, ya se les considere derechos o prerrequisitos para el ejercicio de los derechos, la exclusión del acceso efectivo a ciertos servicios básicos implica una reducción de la ciudadanía como estatus civil y político. Además, la globalización económica ha producido una fuerte restricción en la aplicación estatal de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los derechos sociales en la Unión Europea: mercado o justicia.María Espada Ramos - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35.
    Social rights have not been incorporated in the European Communities, but rather have arisen as a consecuence of the freedom of mobility for persons. Little by little through social policies certain social demands have been obtained that have become social rights. Such rights are called solidarity-rights in the Charter of fundamental rights of the European Union. However, their effectiviness and legal enforceability remain a question, while revealing the extent of the social deficit in E.U.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reglas, principios y derechos sociales. Un caso de estudio : el derecho a la educación primaria en la ciudad de Buenos Aires.Juan Gustavo Corvalán - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La teoría fuerte de los derechos sociales: reconstrucción y crítica | The Strong Theory of Social Rights: Reconstruction and Criticism.Antonio Peña Freire - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:251-269.
    RESUMEN. En este artículo es objeto de análisis la teoría fuerte de los derechos sociales, que es presentada como una teoría unificadora del fundamento, la estructura normativa y los procedimientos de garantía de los diversos tipos de derechos y, en particular, de derechos sociales y de libertad. La teoría es objeto de una serie de consideraciones críticas que apuntan a algunos de sus presupuestos éticos, a sus consecuencias político-constitucionales, a sus problemáticos efectos económicos, al modo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    Examen de proporcionalidad y adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales.Federico De Fazio - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 51:95-115.
    El objetivo de este artículo es hacer una reconstrucción racional del uso del examen de proporcionalidad en contextos de adjudicación judicial de derechos sociales constitucionales. Dicho trabajo de reconstrucción será desarrollado en dos pasos. En primer lugar, se tratará el interrogante referido a si el examen de proporcionalidad en su variante “por omisión” exhibe o no una estructura diferente con respecto a su, mucho más conocida e investigada, variante “por exceso”. En segundo lugar, se describirán las reglas y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Morales, Leticia. Derechos sociales constitucionales y democracia, Madrid: Marcial Pons, 2015.María Dalli - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33:187-192.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    En torno a la igualdad en la fundamentación de los derechos sociales | On the Subject of Equality as a Foundation of Social Rights.María Dalli - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 36:45-63.
    Resumen: Este trabajo aborda algunas cuestiones de fundamentación de los derechos sociales, entendiendo los mismos desde una perspectiva igualitaria. Como derechos humanos universales, se asignan a todas las personas. Ahora bien, de ello no cabe inferir que los derechos sociales sean, por definición, derechos de igualdad. Asimismo, en cuanto a las variantes del igualitarismo, se concluye que la relevancia de las necesidades y de las capacidades remiten a una concepción del igualitarismo suficientista. Abstract: This (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Movimiento estudiantil universitario y sus demandas: del derecho social al servicio contratado.Marcela Apablaza Santis - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):111-124.
    Since 1981, Chilean universities experienced profound transformations outlined by what some authors call the New Public Management. Released to the market and mandated to modernize their management systems under an entrepreneurial spirit, the universities went from being providers of a social right, such as education, to becoming an institution that provides educational services. Under the figure of the self-entrepreneur, this article examines the transformations that Chilean university student movements have experienced in the last fifteen years. Specifically, the changes in their (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Derechos económicos, sociales y culturales en América latina: su situación actual.Rolando Franco, Carmen Artigas & Carmen F. Franco Guzmán - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:59-82.
    Este trabajo intenta analizar la concepción, naturaleza jurídica y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, en América Latina, así como las condiciones y medidas que pueden contribuir a su efectividad. Presenta tambien una propuesta de indicadores que pueden utilizarse en la supervision de la efectividad de esos derechos y de la proteccion que ellos han alcanzado, proporcionando información sobre la situactón latinoamericana y caribeña actual.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Del ciudadano al cliente: ciudadanía y derechos sociales en América Latina.César Giraldo - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Justicia dialógica en la ejecución de los derechos sociales. Algunos argumentos de partida.Roberto Gargarella - 2013 - In Alicia Ely Yamin, Siri Gloppen & Elena Odriozola (eds.), La lucha por los derechos de la salud: ¿puede la justicia ser una herramienta de cambio? México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Estallido social, memoria y derechos humanos.Carmen Pinto Luna - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e047.
    El llamado estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 si bien fue inesperado en su magnitud, no lo fue en su contenido, en su origen están sin duda las violaciones a los Derechos Humanos, el medio del cual se valieron los detentadores del poder dictatorial para imponer un nuevo orden político, económico, social y cultural, sustentado en un Estado subsidiario que lo despojó de sus obligaciones de garantizar derechos básicos, tal como lo dispone la normativa internacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Derechos humanos e imaginarios sociales modernos. Un enfoque desde las relaciones internacionales.Francisco Javier Peñas - 2014 - Isegoría 51:545-574.
    En este artículo se trata de situar el régimen de derechos humanos –aunque sólo el de los llamados derechos civiles y políticos- dentro del universo mental de los imaginarios sociales modernos que conforman nuestra forma de leer el mundo En estas páginas se sostiene que: los derechos humanos no tienen fundamento filosófico posible ; uno de los ejes de estos imaginarios sociales modernos es el que se extiende desde la humanidad una hasta el estado soberano (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Violencia de género y efectividad de los derechos sociales. Posible protección a través de las políticas de rentas mínimas lato sensu | Gender Violence and Social Rights Effectiveness. Protection through Minimum Income Policies Lato Sensu in Spain.David Vila Viñas - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:187-209.
    Resumen: El derecho a una vida libre de violencia ha alcanzado importancia en la consideración jurídica de la violencia de género, al ajustarse mejor a las dinámicas de violencia de género. Desde este enfoque se pone la atención sobre qué protecciones materiales pueden ser factores preventivos de la violencia. En particular se exploran las vías de protección frente a la violencia desde las políticas de rentas mínimas lato sensu desde las Comunidades Autónomas. A pesar de la renovada importancia de estas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Estado de bienestar, ciudadanía y globalización: El debate sobre los derechos sociales.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:37-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    El Derecho en la Utopía: Una interpretación moderada del ideal social de Tomás Moro.Lucas Emmanuel Misseri - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:461-486.
    Utopía y Derecho son conceptualmente compatibles. Para mostrarlo se hace un estudio del lugar que ocupa el Derecho en el autor utópico por antonomasia: Tomás Moro. Se abordan tres aspectos clave de su obra: Primero, se describe el lugar de Utopía en el marco de su vida y pensamiento, resaltando sus tensiones. Segundo, se analiza el libro I de Utopía en el cual se detallan algunos lineamientos de una teoría de la justicia y del rol de los intelectuales en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Del Estado social legislativo al Estado social constitucional: por una protección compleja de los derechos sociales.Gerardo Pisarello Prados - 2001 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 15:81-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Justicia social y derecho a la salud de migrantes latinoamericanos en una Argentina con legados neoconservadores / Social Justice and the Right to Health of Latin American Migrants in Argentina under Neoconservative Legacies.María Graciela de Ortúzar - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):135-147.
    El derecho a migrar, como el derecho a la salud del migrante, se encuentran reconocidos en la Ley de Migraciones Nro. 25871/2003 de Argentina. Dicha ley constituye un avance legislativo en derechos humanos; resultado de un largo proceso constituyente, deliberativo, que dio lugar a un modelo inclusivo de migración sin precedentes internacionales en su momento. Sin embargo, recientemente asistimos a un giro en políticas migratorias (DNU 70/2017). Como consecuencia, se produce un retroceso en derechos sociales y políticos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    El equilibrio entre el derecho a la salud y otros derechos económicos, sociales y culturales en tiempos de pandemia.Julia E. García Álvarez - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:24-32.
    El estallido de una epidemia o una pandemia es siempre un momento de amenaza, emergencia e incertidumbre. Cuando la salud y la vida de las personas se pone en peligro se requieren respuestas urgentes y coordinadas por parte de los agentes estatales a nivel nacional, regional y global que tengan el potencial de contener la pandemia y evitar su propagación. De esta situación de emergencia y de continuos cambios en las normas que imponen nuevas restricciones, obligaciones y responsabilidades a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿ Los partidarios de la democracia deliberativa deben defender la protección judicial de los derechos sociales?Roberto Gargarella - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la democracia: fundamentos conceptuales. Bogotá, D.C.: Ediciones Uniandes, CESO. pp. 377--408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ontología social y derechos humanos en John R. Searle.Ángel Manuel Faerna - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):115-139.
    Este artículo se opone a la tesis recientemente sostenida por John Searle según la cual no existen los derechos humanos positivos. Argumentamos que la existencia de dichos derechos no es contradictoria, como pretende Searle, con las nociones de "derecho" y"derechos humanos" definidas en su ontología social. Por consiguiente, es posible aceptar la ontología social de Searle y afirmar al mismo tiempo que los derechos humanos positivos existen. En segundo lugar, ofrecemos razones para cuestionar la supuesta prioridad (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  9
    Subestimada Dimensión Institucional de Los Derechos Sociales.David Vila Viñas - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:293-299.
    Reseña a Klinenberg, Eric. Palacios del pueblo. Políticas para una sociedad más igualitaria.(P. Zumalacárregui, trad.). Madrid: Capitán Swing, 2021, 293 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Derechos humanos y justicia social: El papel de la sociedad civil.Martha Rodríguez Coronel & Emilio Martínez Navarro - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:7-12.
    Los estados eran tradicionalmente los encargados de responder del ámbito público y de promover los derechos humanos (Ruggie, 2013); los mercados atendían a la generación de valor económico; y el tercer sector se encargaba de la integración social. Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado, ya no es equivalente la responsabilidad pública con la responsabilidad estatal. Aunque los estados siguen siendo los máximos responsables, no son los únicos agentes responsables de esa tarea. Ahora hablamos de una sociedad civil (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Elementos teóricos para la comprensión y exigibilidad de los derechos sociales en el estado social y constitucional de derecho.Hernán Darío Martínez Hincapié - 2014 - Ratio Juris 9 (18):129-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    El misterio de la pobreza: ¿Cómo puede una Doctrina Metafísica del Derecho ayudarnos a entender la realidad social?Alessandro Pinzani - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:199-220.
    En este artículo intervengo en la discusión sobre si es posible encontrar en la filosofía política de Kant una fundamentación de los derechos sociales básicos. Me centraré en primer lugar en dar sentido a la idea de una doctrina metafísica del derecho. En segundo lugar, trataré de mostrar dónde se encuentran los límites de la doctrina metafísica del derecho de Kant a la hora de debatir sobre la forma en que la sociedad debe o debía organizarse (en los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Clases sociales y movilizacion pro derechos humanos en la historia argentina reciente.Luciano Alonso - 2019 - Dialogos 23 (3):154-175.
    El presente trabajo propone un acercamiento a la identificación de las adscripciones de clase de los integrantes del movimiento por los derechos humanos en Argentina. Luego de constatar una integración policlasista del movimiento social, se centra en el predominio en su dirigencia y composición de integrantes de las clases medias y en ocasiones más específicamente de las clases de servicio. Primero se desarrollan algunas dimensiones subyacentes al concepto de “clase social”, para luego esbozar mediante diversos relevamientos la composición de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    Derecho y orden social. Los presupuestos teóricos de la teoría jurídica de Carl Schmitt.Enrique Serrano G. - 2007 - Isegoría 36:125-141.
    El objetivo de este trabajo es recuperar la tesis de Schmitt en la que afirma que el derecho no se agota en las normas, sino que implica un orden concreto. Ello se debe a que dicha tesis permite ampliar la capacidad descriptiva y explicativa de la teoría jurídica. Especialmente, permite ir más allá del conocimiento técnico que requiere el trabajo cotidiano de los abogados y jueces, para dar cuenta de la génesis y dinámica de los sistema jurídicos. Entre otras cosas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    El estado social en la filosofía del derecho de Hegel.Gabriel Amengual - 2022 - Studia Hegeliana 8:25-48.
    El Estado de Hegel es el Estado de Derecho. Sin embargo en su Filosofía del Derecho se encuentran fundamentos decisivos para una teoría del Estado Social. Siguiendo el hilo de las Líneas fundamentales de la Filosofía del Derecho, se empieza por ver el derecho al bienestar, tal como se formula en la Moralidad (1). En la familia aparece el derecho de los hijos "de ser alimentados y educados" (2). El Derecho al bienestar se concreta en la sociedad civil (3), se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44. El derecho, forma dinámica de vida social.Jesús López Medel - 1965 - Madrid: Organización Sindical Española, Servicios Jurídicos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Derechos humanos y responsabilidad social de los medios de comunicación. La brecha entre la legalidad formal y la vida cotidiana de las mujeres.Valeria Fernández Hasan - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Derecho a ejercer derechos: ciudadanía, movimientos sociales y prácticas políticas alternativas.Rafael Rodríguez Prieto - 2004 - In Seco Martínez, José María & David Sánchez Rubio (eds.), Esferas de democracia. Sevilla: Aconcagua.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    Bienestar social: un objetivo compartido. Sobre la alianza entre los derechos humanos y el trabajo social.Carla Cubillos-Vega - 2019 - Arbor 195 (791):493.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. (1 other version)El derecho como fuerza social.José Zafra Valverde - 1964 - Pamplona,: Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El derecho como técnica social de control y reforma.Mario Bunge - 2000 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    El derecho, ciencia y realidad social.Manuel Nâuänez Encabo - 1993 - Madrid: Editorial Universitas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976