Results for ' evidencia empírica'

964 found
Order:
  1.  9
    Problemas de plausibilidad y evidencia empírica en los recientes estudios científicos sobre la religión.Ofm Oviedo Torró - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):741.
    Las Ciencias Cognitivas de la Religión han desarrollado desde hace casi veinte años explicaciones naturalistas sobre la mente y el comportamiento religioso, abriendo ese campo al análisis científico. Los estudiosos acostumbrados a comprender la religión desde una tradición más humanista o un enfoque hermenéutico, como teólogos, filósofos de la religión, y fenomenólogos pueden sentirse sorprendidos por la aplicación de métodos biológicos-evolutivos, cognitivos y neurológicos para explicar mejor la religión; a menudo perciben como extraño el uso de nuevos términos, conceptos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Migraciones. Desarrollos teóricos, evidencias empíricas y consistencias conceptuales. Las otras fronteras en la condición de migrante.Juan Ortín - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La búsqueda de paradigmas explicativos totales en Ciencias Sociales es una constante de la que tampoco puede desentenderse el caso de las migraciones como proceso social total que es. No por ello debe ignorarse la existencia de paradigmas teórico-conceptuales de referencia y de utilidad en el saber instrumental, en la caracterización y aún en la significación socio-cultural -sin olvidar la económica-, del proceso en sus dimensiones espacio-temporales estructurales actuales.En el artículo se intentan significar algunas consistencias de los procesos migratorios en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Sobre el respeto a la evidencia empírica. McIntyre en La actitud científica.Mariano Sanjuan - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:189-195.
    No hace mucho tiempo, la demarcación, el cambio teórico o la racionalidad científica coloreaban la paleta de la filosofía de la ciencia. Hoy estos problemas son vistos como asuntos clásicos de la disciplina. En La actitud científica, Lee McIntyre renueva el escaparate filosófico recuperando el problema de la demarcación, defendiendo que lo distintivo de la ciencia es “que se preocupa por la evidencia y está dispuesta a modificar sus teorías en función de la evidencia”. Se presentan a continuación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    El estudio de los líderes en las políticas exteriores de África: notas metodológicas y evidencia empírica.Eduardo A. Carreño - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:78-104.
    El objetivo de este artículo es evaluar la importancia de los líderes africanos en la política exterior de sus países. A partir de una revisión comprehensiva de literatura especializada, se evidencia la intrascendencia en África de los marcos teóricos tradicionales del análisis de política exterior, los cuales se basan principalmente en la experiencia diplomática de las grandes potencias. En el contexto de los países africanos, por el contrario, la unidad decisoria final no está institucionalizada, por lo cual la visión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    La evidencia de la πρόληψις epicúrea y su alcance práctico.Javier Aoiz Monreal & Marcelo D. Boeri Carranza - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:229-252.
    Este artículo examina la preconcepción epicúrea y diversos problemas relacionados con su adquisición y función, tanto en el ámbito teórico como en el práctico. Los autores ponen de relieve que en el modelo contractual epicúreo la justicia constituye una modalidad de lo útil y la preconcepción de lo justo opera como un canon para validar las leyes en las comunidades políticas. Examinan asimismo el vínculo entre el lenguaje y la justicia en el epicureísmo, centrándose primero en el papel del lenguaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Figuras empíricas do homo sacer: aproximações ao fenômeno neoliberal.Matheus Paiva - 2022 - Griot 22 (3):162-182.
    Na obra Multiculturalismo: examinando a política do reconhecimento de Charles Taylor, a ideia de identidade Este artigo propõe uma leitura e aplicação do conceito metafísico do homo sacer, central no pensamento de Giorgio Agamben. Deste modo, pretende-se depurar de contextos históricos, sociais e políticos figuras empíricas que refletem traços fundamentais da vida nua, estendendo a aplicação de tal paradigma. Para tanto, é preciso considerar algumas críticas – expostas na introdução do trabalho – ao pensamento de Agamben, que norteiam o empreendimento (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A construção do grau de evidência da ação subjetivamente visada concebida intelectualmente por meio dos padrões teóricos de deliberação na metodologia weberiana.Henrique F. F. Custódio - 2016 - Revista de Teoria da História 16 (2):116-132.
    O propósito deste artigo é analisar sobre a maneira pela qual, na metodologia weberiana, o grau de evidência poderá ser construído por meio dos padrões teóricos de deliberação imputados idealmente à ação subjetivamente visada pelo agente. Para Max Weber, a evidência da interpretação é baseada em procedimentos lógico-metodológicos que permitem ao cientista conceber conexões de sentido na ação empírica do agente. Portanto, será mediante certa caracterização promovida pelo pesquisador, a partir dos dados da pesquisa, que se produzirá em pensamento (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sobre el uso de heurísticas como posible solución del problema de marco.María Inés Silenzi & Rodrigo Moro - 2015 - Critica 47 (140):65-91.
    Se ha propuesto el uso de heurísticas como una herramienta para solucionar el problema de marco. Los objetivos de este trabajo son proveer una clarificación de la literatura filosófica sobre el tema e intentar resolver los debates pendientes considerando la evidencia empírica disponible. Luego de distinguir varios aspectos del problema de marco, analizaremos las disputas filosóficas sobre el tema. A continuación comentaremos la literatura sobre la evidencia empírica relevante proveniente de la psicología cognitiva. Argumentaremos que las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El impacto de las nuevas políticas de seguridad vial sobre la conducta de los conductores.Jordi Tena Sánchez - 2013 - Aposta 57:3.
    La evidencia empírica disponible señala de manera unánime que las nuevas políticas de tráfico y seguridad vial aplicadas en España desde 2004, y en particular la introducción del carné por puntos y la reforma del Código Penal, han tenido una fuerte incidencia positiva en la reducción de la siniestralidad. De dichos resultados se deriva que las nuevas políticas han tenido también un efecto positivo sobre la conducta de los conductores, de modo que ha sido esa mejora en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    New Challenges in Linguistics in Latin America: the Research of Professional Genres.Liliana Vásquez-Rocca - 2023 - Alpha (Osorno) 56:187-204.
    Resumen: Este trabajo ofrece evidencia empírica a la premisa que sostiene que el acercamiento teórico y metodológico de la Lingüística al estudio de géneros del ámbito profesional, no ha tenido el mismo énfasis que el académico (Cassany y López, 2011; Montolío & López, 2010; Autor, 2016; Lillis, 2021). En este sentido, el objetivo de esta investigación fue describir el estudio de los géneros profesionales entre 2008 y 2017 en las 10 principales revistas de Lingüística en América Latina. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Our world in data como recurso de enseñanza de la historia económica.Javier Puche Gil - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
    Este trabajo presenta las posibilidades didácticas que tiene la Web Our World in Data como recurso docente para la enseñanza-aprendizaje de la Historia Económica. Our World in Data, editado por la Universidad de Oxford, es una publicación en línea que, basándose en la evidencia empírica, analiza y presenta datos completos sobre diversas temáticas a escala global. El trabajo muestra varios ejemplos de prácticas de Historia Económica a partir de los datos de PIB per cápita y gasto público social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Punishment and social norms. On the ecological validity of punishment in experimental economics, part I.Maximiliano Senci - 2019 - Cinta de Moebio 66:321-332.
    Resumen: El presente artículo es la primera parte de un trabajo que estudia la conexión entre el castigo y las normas en estudios experimentales en economía. Estos asumen que la transgresión de normas de justicia y equidad es la causa de la aplicación del castigo. A pesar de que hay evidencia empírica que refuerza tal conexión, existen razones para pensar que su validez ecológica puede verse socavada debido a ciertos artefactos experimentales. Estos artefactos experimentales se refieren a dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    ¿Es la Lectura de Mentes una Capacidad Unimodal?Anyerson Stiths Gómez Tabares - 2022 - Principia: An International Journal of Epistemology 26 (2).
    En la discusión de la teoría de la mente hay dos enfoques que han intentado explicar la atribución de estados psicológicos: la teoría-teoría y la teoría de la simulación. El rasgo distintivo de ambos enfoques es que defienden un proceso cognitivo unimodal de explicación de la lectura de mentes, sea de teorización o simulación. En este trabajo se discuten las implicaciones que tienen estos enfoques en la investigación filosófica y empírica, y se defiende la tesis de que la lectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Scientific Models as Abstract Epistemic Toolsfor Learning how to Reason.Juan Bautista Bengoetxea Cousillas - 2025 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 38:295-321.
    La variedad de metodologías científicas dedicadas a obtener conocimiento, generar creencias y motivarla acción es amplia. La filosofía de la ciencia y de la educación ha valorado críticamente las virtudes de los diversos métodos científicos, en especial de los inductivos y deductivos. Sin embargo, la aparición de nuevos procedimientos vinculados a ciencias no académicas ha promovido el desarrollo de nuevas perspectivas reflexivas que analicen dichas virtudes. Desde los métodos controlados aleatorios hasta los procedimientosepidemiológicos o clínicos, la filosofía ha examinado las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Simondon e os sentidos da individuação biológica.Dina Czeresnia - 2019 - Doispontos 16 (2).
    Este texto destaca a importância do trabalho de Gilbert Simondon para se repensar a individualidadebiológica em uma nova base filosófica. Na constituição das ciências da vida, o caráter relacional dos processosbiológicos foi obscurecido por um deslocamento de sentidos, que ocorreu como um aspecto da construção maisampla da individualidade moderna no século XIX. Biólogos teóricos recuperam a importância da noção de relação,reivindicando uma nova concepção de interação biológica, assim como dos conceitos de organismo, adaptação,informação, evolução. O pensamento de Simondon vai ao (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Conceptos de sustancias y conceptos de propiedades en animales no humanos.Laura Danón - 2013 - Critica 45 (133):27-54.
    El presente trabajo tiene dos objetivos centrales. Primero caracterizaré una variante de pragmatismo conceptual según la cual algunos conceptos deben entenderse como habilidades para identificar sustancias e identificar propiedades del entorno, y mostraré que quien cuenta con esas dos habilidades satisface, en grados diversos en cada caso, distintos requisitos centrales para la posesión de conceptos. Posteriormente defenderé la viabilidad de extender este enfoque a los animales no humanos, apelando a evidencia empírica que indica que distintas especies son capaces (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  17.  28
    Democracias y populismos en América del Sur: Otra perspectiva. Un comentario a «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de Osvaldo Guariglia.Martín Retamozo - 2012 - Isegoría 47:615-632.
    En el marco de los debates sobre los procesos políticos actuales en América Latina, este trabajo presenta un análisis crítico del artículo «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de O. Guariglia. La lectura del trabajo nos permite mostrar las limitaciones de la argumentación. Por un lado porque no confronta una posición normativa de la democracia deliberativa contra otra concepción normativa que defendería el populismo (en la obra de E. Laclau). Por otro lado, porque las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Azuzadores y desacuerdos morales.Pyro Suarez - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:196-210.
    En las protestas realizadas durante el 2022 y el 2023 en Perú, la prensa mayoritaria señaló la presencia de azuzadores jugando un rol causal significativo en la participación de los otros protestantes. Por otro lado, evidencia empírica sobre nuestras intuiciones acerca de desacuerdos morales (Khoo y Knobe 2018), parece señalar que la diferencia en el trasfondo cultural de los participantes en un desacuerdo moral influye en nuestra percepción sobre si ambas partes podrían estar defendiendo, en sus propios términos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Valoración primordial y corporalidad. Hacia una fenomenología de la afección.Juan Diego Bogotá Johnson - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a2.
    Hay antecedentes del giro afectivo en los desarrollos fenomenológicos tempranos del siglo pasado. Particularmente, investigaciones genéticas llevadas a cabo por Husserl se adentran en la naturaleza del fenómeno afectivo. No obstante, esto se enmarca en un proyecto epistemológico más amplio, que tiene como consecuencia el hecho de que la afección no sea investigada a profundidad. El propósito de este artículo es retomar los descubrimientos de Husserl e ir más allá y aproximarse a una fenomenología sistemática del fenómeno afectivo. Para eso, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    On the preparatory learning role of intuitions from a naturalistic rationalist perspective.Rafael Miranda-Rojas - 2019 - Cinta de Moebio 66:347-365.
    Resumen: El objetivo principal de este escrito es proponer un papel propedéutico de las intuiciones racionales, a fin de defender una propuesta híbrida entre el acceso epistémico a priori y a posteriori. Las intuiciones racionales deben ser informadas empíricamente, y descartadas cuando hay pruebas contra ellas, cuando la evidencia empírica muestra que la intuición racional es errada, por lo que cualquier creencia guiada por ella también lo sería. Se sostiene que las intuiciones racionales cumplen un importante rol propedéutico: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    A Universidade e o “homo sabius”.António Camilo Teles Nascimento Cunha - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1389-1415.
    O ensaio, em jeito de crítica/crítica, procura olhar para a Universidade na sua dimensão político-organizacional. Através de uma reflexão interpretativa, apoiada na constatação empírica e na literatura - uma metodologia que sai dos cânones de uma metodologia científica de investigação - tenta “escavar” a Universidade e mostrar dois tipos de homo-politicus que nela existem: o “homo-violentus” (o homem - “violento”) e o “homo-sabius” (o homem - “sábio”). Estes dois tipos de homos (por certo, existem outros tipos) então “encarnados” nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Construcción de la facticidad en la ciencia social crítica (Chile, 2000-2022).Claudio Ramos-Zincke - 2024 - Cinta de Moebio 79:37-55.
    Resumen:El pensamiento social crítico mantiene una relación ambivalente con la ciencia. Sustanciales críticas a ella han venido, en décadas recientes, desde el feminismo y el decolonialismo. Este artículo aborda la forma en que la investigación social crítica chilena emplea las herramientas de la ciencia para la construcción de la facticidad, sus procedimientos de validación y la noción de verdad que aplica en su proceso constructivo, buscando ver cómo se manifiesta tal relación en la práctica y en la apreciación de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  41
    Valoración primordial y corporalidad. Hacia una fenomenología de la afección.Juan Diego Bogotá - 2020 - Humanitas Hodie 3 (2):1-14.
    Hay antecedentes del giro afectivo en los desarrollos fenomenológicos tempranos del siglo pasado. Particularmente, investigaciones genéticas llevadas a cabo por Husserl se adentran en la naturaleza del fenómeno afectivo. No obstante, esto se enmarca en un proyecto epistemológico más amplio, que tiene como consecuencia el hecho de que la afección no sea investigada a profundidad. El propósito de este artículo es retomar los descubrimientos de Husserl e ir más allá y aproximarse a una fenomenología sistemática del fenómeno afectivo. Para eso, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  44
    Apresentação do dossiê: A privatização da Educação Básica e suas implicações para o direito humano à educação na contemporaneidade.Theresa Adrião & Maria Vieira Silva - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):31-38.
    As políticas de privatização da educação e as formas pelas quais se materializam têm assumido contornos sem precedentes no tempo presente e são emblemas das mutações da face social do Estado no provimento e garantia do direito humano à educação, como consequência da ascensão e capilaridade dos princípios neoliberais no tecido social que se apoiam, por sua vez, na primazia do capital financeiro e na concentração da riqueza. No Brasil, o direito à educação é matéria do texto constitucional nos títulos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Da materialidade às metáforas bem-sucedidas: reflexões sobre as transformações materiais e representativas do corpo biológico.Tatiana Gomes Rotondaro - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (3):213-228.
    Resumo: A partir de uma análise sobre a utilização das biotecnologias médicas, este artigo pretende compreender como a disseminação de uma lógica e um discurso "informacional", na área de saúde, mascaram as intervenções médicas efetuadas no corpo humano. Argumenta-se que frequentemente as práticas biotecnológicas são tratadas como meras relações linguísticas, como se não fossem operações de carne e sangue realizadas nos corpos. Para abordar a forma como essa lógica se processa, será feita, neste texto, uma breve discussão sobre como as (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Lo auténtico también es público. Comprensión de lo público desde las clases medias en Chile.María Luisa Méndez & Emmanuelle Barozet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En este artículo, sobre la base de evidencia empírica cualitativa acerca de las clases medias en Chile, analizamos el enfoque pesimista de Richard Sennett sobre el futuro de lo público. Mediante nuestra investigación reciente, proponemos tres claves interpretativas – la intermitencia del paso de lo público a lo privado, las tensiones que se generan entre ambos y finalmente la demanda por autenticidad como forma de apelar a lo público – para entender la articulación entre los espacios públicos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Transparencia, explicabilidad y confianza en los sistemas de aprendizaje automático.Andrés Páez - forthcoming - In Juan David Gutiérrez & Rubén Francisco Manrique (eds.), Más allá del algoritmo: oportunidades, retos y ética de la Inteligencia Artificial. Bogotá: Ediciones Uniandes.
    Uno de los principios éticos mencionados más frecuentemente en los lineamientos para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) es la transparencia algorítmica. Sin embargo, no existe una definición estándar de qué es un algoritmo transparente ni tampoco es evidente por qué la opacidad algorítmica representa un reto para el desarrollo ético de la IA. También se afirma a menudo que la transparencia algorítmica fomenta la confianza en la IA, pero esta aseveración es más una suposición a priori que una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Contra el espacio infinito en cosmología: una defensa del finitismo físico.Rafael Andrés Alemañ Berenguer - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    La finitud o infinitud del universo dividió a los antiguos filósofos alimentando un debate entrelazado con las sutilezas del propio concepto de infinito y la plausibilidad de su realización en el mundo físico. Mientras el siglo XIX dio los primeros pasos en el dominio formal del infinito matemático, la cuestión del tamaño del cosmos quedaba abierta en espera de mejor evidencia empírica. Al término del siglo XX los datos observacionales de la cosmología parecen decantarse por un volumen infinito, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Ecos de la realidad: apuntes para una fenomenología de los sueños.José Hoover Vanegas-García & Jose Armando Vidarte-Claros - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (2):77-96.
    Este trabajo es una reflexión teórica con evidencias empíricas sobre los sueños o las ensoñaciones —o composiciones oníricas, como las llamaba Freud— a partir de la investigación “El papel de la conciencia en las experiencias oníricas. En este artículo se busca en primera instancia una descripción desde diferentes autores que han aportado a la fenomenología de los sueños; luego se plantea una reflexión que apunta a defender el ser-en-los-sueños. Posteriormente, se presenta la caracterización sobre el mundo de los sueños como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    El Origen de la Vida En la Tierra: ¿Acción de la Naturaleza y/o Intervención Divina?Rafael Vicuña - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):65.
    El presente artículo aborda el problema del origen de la vida en la Tierra, sin duda, uno de los más inescrutables desafíos para la ciencia contemporánea. Teniendo en cuenta que la principal dificultad radica en reunir evidencia empírica sobre un acontecimiento irrepetible, como fue el proceso que dio origen a los primeros organismos vivos, trataremos de llegar a una hipótesis de consenso que propicie el encuentro armónico entre filosofía, ciencia y religión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Tomar el juego en serio más allá de las prácticas humanas: normatividad y juego social en animales.María Ayelén Sanchez & Juana Regues - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:159-183.
    La tradición filosófica ha caracterizado el fenómeno de la normatividad, esto es, la capacidad de actuar según normas, como una capacidad exclusiva del ser humano. En contraposición, dicha tradición ha considerado que el comportamiento de los animales no humanos se reduce a meras respuestas al entorno, relegando su actividad al ámbito del instinto y la supervivencia. Sin embargo, los avances realizados a partir del siglo XX en el campo de la etología permiten cuestionar esta caracterización. El objetivo de este trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Contra la astrología: una propuesta didáctico-epistemológica para distinguir discursos anticientíficos.Valeria Carolina Edelsztein, Pablo José Francisco Ramos Méndez & Claudio Cormick - 2023 - Diálogos Pedagógicos 21 (41).
    En este trabajo, se propone una clasificación epistemológica teórica para el discurso astrológico a partir de evidencia empírica a fin de abordar el problema de cómo determinar específicamente qué es lo que lo hace ilegítimo. A partir de esta clasificación, se diseñó una intervención didáctica, enmarcada en el enfoque de Enseñanza de las Ciencias Naturales en Contexto (ECNC), con el objetivo de fomentar, en estudiantes de nivel secundario, la capacidad de distinguir enunciados cognoscitivamente ilegítimos -por infalsables o por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Experiências em realidade virtual.Giovanni Rolla, Nara Miranda de Figueiredo & Guilherme Nunes de Vasconcelos - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (2):1-15.
    A realidade virtual tem se tornado cada vez mais presente, o que dá origem a novas questões filosóficas: qual a natureza de experiências em realidade virtual? Seriam elas exatamente como percepções usuais, ou elas possuem algum traço que as diferencia? Seriam ilusórias? Nós argumentamos que experiências em realidade virtual não devem ser tratadas como ilusórias, assim como defendido pela maioria dos teóricos contemporâneos, mas sim como alusórias, condicionadas à incorporação do hardware e ao conhecimento prático envolvido no uso da tecnologia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Relações de trabalho no contexto do Programa Jovem do Futuro: dimensões da precariedade laboral.Maria Vieira Silva - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):167-200.
    Resumo: As ações privatistas de “braços sociais” das empresas nas escolas públicas têm provocado incidências sobre múltiplas dimensões da dinâmica escolar. Neste artigo, enfocaremos, especificamente, implicações da privatização nas relações de trabalho dos profissionais da educação em escolas que implementaram o Programa Jovem do Futuro do Instituto Unibanco, na rede pública do estado do Pará. Os substratos para o estudo, com predominância qualitativa, foram coletados por meio de trabalhos acadêmicos do banco de Teses e Dissertações da CAPES (BTD); documentos e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    Dos teorías filosóficas de la divagación mental intencional.Santiago Agudelo Berrío - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a2.
    El rompecabezas de la divagación voluntaria plantea que la divagación mental intencional implica la contradicción de dos modos opuestos de pensamiento: dirigido y no-dirigido a un objetivo o tarea. Sin embargo, existe evidencia empírica que respalda los casos de divagación mental intencional. ¿Cómo es esto posible? En el presente trabajo abordaré dos teorías filosóficas de la divagación mental intencional: la teoría del meta-control y la teoría de la omisión intencional. Mi principal objetivo es analizar cómo podrían articularse para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Percepción y mentes animales.Daniel E. Kalpokas - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):201-221.
    En este artículo propongo una variedad de conceptualismo contra la objeción no conceptualista de acuerdo con la cual los enfoques no conceptualistas no serían capaces de explicar apropiadamente la percepción animal. En primer lugar, sintetizo la posición de McDowell sobre las mentes animales. En segundo lugar, señalo algunos problemas conceptuales en ella. En tercer lugar, sugiero una extensión del conceptualismo al reino animal a fin de resolver las inconsistencias de McDowell y de acomodar cierta evidencia empírica acerca de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  7
    Aesthetic Foundations of Girardian Anthropology.Ronald Zuleyman Rico Sandoval - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 39:125-150.
    RESUMEN En este texto proponemos que el fundamento de la teoria mimética de René Girard, que le permitió construir una "antropología fundamental", se puede encontrar en el realismo estético. Expondremos algunas notas características de la relación mimética, para luego poder postular que Girard se opone no solo a la mentira romántica que evita aceptar la mimesis como elemento estructurador del deseo, sino también al falseamiento impresionista que oculta la violencia fundadora de las sociedades. Para esto, analizaremos su teoría de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Género, imitación e inteligencia: Una revisión crítica del enfoque funcionalista de Alan Turing.Rodrigo A. González - 2020 - In Francisco Osorio Pablo López-Silva (ed.), Filosofía de la Mente y Psicología: Enfoques Interdisciplinarios. Universidad Alberto Hurtado Ediciones. pp. 99-122.
    El Test de Turing es un método tan controvertido como desafiante en Inteligencia Artificial. Se basa en la imitación de la conducta lingüística de humanos, y tiene como objetivo recabar evidencia empírica en favor de la tesis de que las máquinas programadas podrían pensar. Alan Turing, su creador, ha sido catalogado como conductista por la mayor parte de los comentaristas. En este capítulo muestro que no lo es. Por el contrario, Turing es un funcionalista, porque todo el énfasis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  47
    El feedback correctivo escrito indirecto en el aprendizaje de la forma comparativa de adjetivos en inglés.Belén Muñoz & Anita Ferreira - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):73-89.
    El feedback correctivo escrito ha demostrado ser efectivo para el tratamiento de ciertas estructuras gramaticales ; sin embargo, persisten factores que dificultan realizar conclusiones categóricas al respecto. Algunos de estos corresponden al tipo de las formas que se benefician de un tratamiento como este, a los distintos contextos de aprendizaje investigados, a los diversos niveles de competencia lingüística de los participantes, entre otros. La presente investigación estudia dos estrategias de FCE indirecto; a saber, indirecto con indicación y localización e indirecto (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  31
    Tensions and challenges in the use of the biographical method.Alejandro Capriati - 2017 - Cinta de Moebio 60:316-327.
    Resumen: En el artículo identifico tensiones y desafíos en el uso del método biográfico en la investigación social. A partir de su utilización en estudios sobre sobre desigualdades, vulnerabilidades y soportes en jóvenes, examino aspectos teóricos, técnicos y epistemológicos. Los modos de vincular el relato y su contexto sitúan una tensión que va más allá de método biográfico y remiten a un problema central de las ciencias sociales: la tensión individuo sociedad o la relación entre lo micro y lo macro. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Benchmarking en el sector público: aportes y propuestas de implementación para la provincia de Buenos Aires.Federico Del Giorgio Solfa - 2012 - Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires: FDGS.
    El tema de este trabajo es el benchmarking en el sector público. Esta investigación, parte del interés por analizar la importancia que ha cobrado el benchmarking en el sector como herramienta de mejora e innovación de la gestión pública donde los Estados comprometen esfuerzos para conseguir calidad, eficiencia y eficacia en los servicios que presta. En esta lógica se inscribe el principal objetivo, que consiste en realizar aportes y propuestas, para la implementación de herramientas de benchmarking en las dimensiones transversales (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Public Benchmarking: contributions for subnational governments and Benchmarking Design.Federico Del Giorgio Solfa - 2017 - Villa Elisa, Provincia de Buenos Aires, Argentina: FDGS.
    The theme of this book is benchmarking in the public sector and part of the interest to analyze the importance that benchmarking has gained in the sector -as a tool for improvement and innovation of public management- where States commit efforts to achieve quality, efficiency and effectiveness in the services it provides. The study is exploratory and descriptive, employing a qualitative methodology that combines a bibliographic analysis for the elaboration of the theoretical framework and the definition of the types and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Teoría de la Mente en animales: fundamentación y alternativas.Juan Pablo Jorge - 2024 - Buenos Aires: Instituto de Filosofía, Universidad Austral..
    Varios enfoques teóricos y disciplinas se han comprometido con el problema de nuestra relación cognitiva con los animales (e incluso entre ellos). De qué forma lograr el mejor acercamiento es aún un tema controversial. En este trabajo, analizamos algunas de las posibilidades presentadas en los últimos años. Cuando el acceso cognitivo al psiquismo animal se realiza por vía naturalista, abierta a la psicología, una de las alternativas brindadas es la llamada Teoría de la Mente (ToM). La Teoría de la mente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  44
    Bases Éticas y Transacciones Sociales.Julia Barragán - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:123-147.
    Si apoyándonos en la evidencia histórica y empírica aceptamos que las bases éticas de una sociedad son el producto de una serie de transacciones consolidadas, y a su vez dichas bases están dirigidas a regular transacciones sociales, debemos dirigir nuestra atención a caracterizar cuáles son las transacciones que han resultado más exitosas en la tarea de desarrollar un entramado ético fuerte y estable.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Humanidades y Universidad. La UNAM desde su intertextualidad humanística.Julio Horta, Georgina Paulin & Gabriel Siade - 2012 - Ciudad de México, CDMX, México: Ediciones Fontamara.
    Los textos de este libro, escritos entre 2006 y 2010, están vinculados por un tema común: la conjunción Humanidades-Universidad. Los autores presentan aquí una parte del proceso de investigación –que se realiza en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM– cuyo eje ha girado alrededor del problema de la definición contemporánea de Universidad como institución educativa formadora de cultura y su relación intrínseca con las Humanidades, en una dirección más específica, buscan mostrar la continuidad de las palabras que definen (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Apresentação do dossiê: Teoria Crítica 100 anos.Rafael Cordeiro Silva, Ana Paula de Ávila Gomide & Sertório de Amorim E. Silva Neto - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1541-1546.
    Na semana de Pentecostes de 1923, reuniu-se em um hotel na cidade de Ilmenau na Turíngia, região central da Alemanha, um grupo de intelectuais em um encontro que foi denominado “Semana de Trabalho Marxista” (Marxistische Arbeitswoche). Dele participaram seu idealizador – Felix Weil – e cerca de 20 pessoas. Destacaram-se entre os participantes Friedrich Pollock e Karl August Wittfogel. A intenção da “Semana de Trabalho Marxista” era discutir as obras Marxismo e filosofia, de Karl Korsch, e História e consciência de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Los retos de la identidad: Jürgen Habermas y la memoria del "Guernica".Marta Rodríguez Fouz - 2004 - Madrid: Siglo Veintuno de España Editores.
    Este libro propone un recorrido por la obra de Jürgen Habermas desde la atención prioritaria hacia la articulación histórica y efectiva de las identidades. Así, la versión de Habermas como representante señero de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt es analizada atendiendo, además de a su ambición epistemológica como ciencia social, a su comprensión de los escenarios de la praxis, allí, en definitiva, donde se dilucida la posible realización de los ideales identitarios. El contraste entre la crítica de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Quando a ciência é ídolo: um comentário crítico sobre a psicologia moral nietzschiana de Leiter.Jonas Backendorf - 2019 - Cadernos Nietzsche 40 (3):189-213.
    Resumo: A finalidade deste artigo é bastante pontual e específica: evidenciar os problemas do tratamento acrítico dado à psicologia por Brian Leiter em seu recente Moral Psychology with Nietzsche. O autor inclui, sem se empenhar em qualquer discussão metodológica, a psicologia no rol do que chama de “ciências bem-sucedidas”, tomadas como i) certificadoras do m-naturalismo nietzschiano; ii) dotadas de primazia sobre a própria filosofia na determinação do que é um “raciocínio filosófico” significativo; iii) fornecedoras de um amplo e inconteste corpo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964