Results for ' mecánica cuántica'

358 found
Order:
  1.  70
    Entre mecánica cuántica y estructuras químicas: ¿a qué refiere la química cuántica?Olimpia Lombardi & Juan Camilo Martínez González - 2012 - Scientiae Studia 10 (4):649-670.
    El propósito del presente trabajo consiste en abordar la pregunta por la ontología de la química cuántica. Para ello nos concentraremos en el concepto de enlace químico desde la perspectiva de los dos enfoques a través de los cuales la ecuación de Schrödinger se aplica a los sistemas químicos moleculares: la teoría del enlace de valencia (EV) y la teoría del orbital molecular (OM). Sobre la base de la presentación de ambos enfoques y su comparación, señalaremos que, a pesar (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  76
    Mecánica cuántica.Olimpia Lombardi, Mario Castagnino & Juan Sebastián Ardenghi - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (1):5-28.
    RESUMEN: El propósito del presente trabajo consiste en analizar los vínculos entre la interpretación modal-hamiltoniana de la mecánica cuántica y las transformaciones de Galileo, a fin de poner de manifiesto que el grupo de tales transformaciones permite reformular la regla de actualización de un modo más básico desde un punto de vista teórico, aplicable a otras teorías cuánticas. Además se argumentará que, bajo esta nueva forma, la regla de actualización manifiesta explícitamente su invariancia frente al grupo de Galileo.ABSTRACT: (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  25
    Mecánica Cuántica Acausal Socialmente Determinada: Revisión Crítica.Favio Cala Vitery - 2011 - Praxis Filosófica 27:31-48.
    En su artículo titulado Weimar Culture; Causality and Quantum Theory,1918-1927: Adaptation by German Physicists to a Hostile IntellectualEnvironment, Paul Forman intentó dibujar una historia de la vieja mecánicacuántica según la cual la influencia cultural de la época resultó determinanteen la introducción, aceptación y asimilación de la acausalidad en esta teoría.Estas afirmaciones conocidas como las tesis de Forman, son puestas enperspectiva historiográfica, es decir, desde el panorama ofrecido por lastensiones propias de la historiografía y la filosofía de la ciencia contemporá-nea se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Mecánica Cuántica.Guillermo García Alcaine - 2005 - In Manuel Garrido, El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. (1 other version)Mecánica cuántica y realidad.Félix Schwartzmann - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:7-16.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Modalidad en mecánica cuántica.Bruno Borge & Olimpia Lombardi - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:25-48.
    En este trabajo, proponemos un marco metafísico naturalista para una variante del posibilismo basada en una concepción bilocalizada de la modalidad. Luego de revisar problemas característicos de posiciones alternativas, exploramos la aplicación de este marco al caso de la interpretación modal-hamiltoniana de la mecánica cuántica. Finalmente, revisamos problemas previos a la luz de esta nueva propuesta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Más Allá de Los Datos Desnudos: Elementos Para la Interpretación de la Mecánica Cuántica.Edgar Eslava - 2011 - Praxis Filosófica 24:69-78.
    En un intento de probar los límites de la interpretación más aceptada de lamecánica cuántica, de acuerdo con la cual los sistemas microscópicos seencuentran siempre en una superposición de estados, el premio Nobel defísica A. Leggett ha propuesto la tesis del macrorealismo, según la cual lassuperposiciones mecanico-cuánticas de estados microscópicamentediferentes nunca tienen lugar. Leggett ha mostrado también los elementosbásicos de algunas pruebas experimentales que podrían decidirdefinitivamente entre la mecánica cuántica y el macrorealismo. En este textopresento los elementos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  33
    Aplicaciones intencionales de la mecánica cuántica.Mariano Lastiri - 2012 - Agora 31 (2):271-285.
    Este trabajo presenta algunas discusiones preliminares a una reconstrucción de la mecánicacuántica desde una perspectiva estructuralista. Intento responder a la pregunta por lostérminos MQ- no teóricos, es decir, qué magnitudes pueden ser medidas con independenciade la ecuación de Schrödinger y de la regla de Born. Uno de los aspectos relevantes que puedeser analizado una vez que se ha respondido a esta pregunta es el problema de la medición.Dado que el problema de la medición está directamente relacionado con el carácter linealde (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9.  29
    La controversia acerca de la identidad en su ingreso al ámbito de la mecánica cuántica.Olimpia Lombardi & Matías Daniel Pasqualini - 2022 - Ideas Y Valores 71:138-164.
    Los criterios de identidad propuestos por la metafísica tradicional debieron ser sometidos a una profunda revisión cuando entró en escena la mecánica cuántica con sus característicos sistemas indistinguibles. En este trabajo aplicamos el modelo de espacios controversiales de Oscar Nudler para analizar la controversia sobre la identidad en el ámbito de la mecánica cuántica y proponer la introducción en el debate de una ontología cuántica de propiedades sin objetos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  33
    Ilia Delio: De la teología cíborg a la mecánica cuántica.Francisco J. Génova - 2020 - Salmanticensis 67 (2):249-278.
    La teología de Ilia Delio se acerca valientemente hasta las últimas fronteras de la ciencia y la tecnología en nuestro mundo del siglo XXI. Estas fronteras incluyen de modo especial a la mecánica cuántica y al cíborg, y muy cerca de ellas también a la inteligencia artificial y al transhumanismo. Ella insiste en la necesidad de superar lo que denomina el complejo helénico, el marco de comprensión de una metafísica y una cosmología pertenecientes a otra época que no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  74
    (1 other version)Interpretación modal de la mecánica cuántica.Laraudogoitia Yon Pérez - 1985 - Theoria 1 (1):235-251.
    In this paper, we present a (propositionaI) modal-Iogic approximation to Quantum Mechanics from a reduced and characteristic number of “crucial experiments” and so independently of the lattice of subspaces of Hilbert space. Kripke’s semantics, which determinates this system, allows to define, from a new point of view, the notions of “measurement process” and “virtual world” and admits a natural interpretation which in turn can help us to understand the measurement problem. In this way, we can attempt a “many-worlds” interpretation of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Mediciones ideales en la mecánica cuántica.Sergio Martínez - 1988 - Critica 20 (60):13-30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Von Neumann y la mecánica cuántica: ¿Finitud o infinitud del espacio cuántico?Baltasar Rodríguez-Salinas - 2003 - Arbor 175 (692):1443-1453.
  14. Relatividad y mecánica cuántica, fotones y partículas.Francisco J. Ynduráin - 2007 - Arbor 183 (728):855-867.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sobre la inconsistencia de la interpretación de Everett de la mecánica cuántica.Luciano Combi & Gustavo E. Romero - 2017 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 7:47--53.
    De las muchas interpretaciones de la mecánica cuántica (MC), pocas han sido tan divulgadas como la de Everett. Esta formulación se supone realista y libre de los problemas que aquejan a la interpretación de Copenhague. En el presente trabajo, mostramos los problemas semántico-ontológicos que implican las formulaciones actuales de esta interpretación y discutimos el problema que presenta con respecto a las cantidades conservadas y las simetrías subyacentes al modelo de espacio-tiempo adoptado. Concluimos que en sus expresiones usuales, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    problema de incoherencia en la Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica.María Rubio Juan - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 16 (1):59-79.
    La Interpretación de los Muchos Mundos de la Mecánica Cuántica se enfrenta desde su origen al problema de cómo reconciliar la naturaleza probabilística de la teoría cuántica con una descripción determinista del Universo en la que todas las posibilidades se actualizan. En este trabajo se busca presentar la situación del problema a través de las soluciones propuestas por Lev Vaidman y David Deutsch y ponerlas en relación, además de plantear la probabilidad como un postulado epistemológico de acuerdo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Una ontología modal de relaciones para la mecánica cuántica.Matias Daniel Pasqualini - 2023 - Culturas Cientificas 4 (1):53-78.
    En correspondencia con las interpretaciones modales de la mecánica cuántica, Lombardi y Castagnino (2008) y da Costa, Lombardi y Lastiri (2013) han propuesto para dicha teoría una ontología de haces de propiedades posibles intrínsecas, centrada principalmente en las cuestiones de la contextualidad e indistinguibilidad cuánticas. En correspondencia con la interpretación conocida como “mecánica cuántica relacional” (Rovelli, 1996), se han propuesto dos ontologías basadas en relaciones. Laura Candiotto (2017) aboga por una metafísica de relaciones radical, considerada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Dos ontologías alternativas para la mecánica cuántica.Fernanda Samaniego Bañuelos - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:161-174.
    La presencia de interpretaciones realistas por un lado, e interpretaciones llamadas «ortodoxas» con tendencia positivista y antirrealista, por el otro, es una especie de esquizofrenia que ha acompañado a la teoría cuántica desde sus orígenes. En este trabajo veremos que esto sigue vigente analizando dos interpretaciones actuales de la mecánica cuántica cuyos compromisos ontológicos son radicalmente distintos. Primero expondré algunos argumentos a favor de una ontología de propiedades, compatible con el formalismo cuántico, y posteriormente ofreceré una respuesta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  93
    (1 other version)La definición Del electron en la mecánica cuántica (the electron's quantum definition).Juan Antonio Valor - 1999 - Theoria 14 (2):339-369.
    En este trabajo presentamos una revision de la definición cuántica del elcetrón en relación con el principio de incertidumbre de Werner Heisenberg.In this paper we present a revision of the electron’s quantum definition in relation to the so called uncerrainty principle by Wenrer Heisenberg.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    El problema interpretativo de la mecánica cuántica. Interpretación minimal e interpretaciones totales.Alejandro Cassini - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 8:9-42.
    In this paper I contend that standard quantum theory has a minimal interpretation, on which all physicists agree. That interpretation is sufficient for every application of quantum theory and it has been confirmed by a countless number of experiments. However, it provides neither an overall picture of the quantum world nor an intended ontology for quantum theory. For those reasons, several full interpretations have been proposed in order to complete the minimal interpretation. I then argue that those interpretations –which are (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. (1 other version)Representaciones en microfísica: sobre la mecánica cuántica.María C. Boscá - 2009 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:177-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Breve perspectiva de los fundamentos de la mecánica cuántica: el primer centenario.Max Chaves - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):133-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  32
    Consideraciones wittgensteinianas a la estructura de las teorías científicas: el caso de la mecánica cuántica. Costa, Andrea E. Rivera & Silvia - 2006 - Manuscrito 29 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. De la Física a la Metafísica: cuestiones sobre Teología Natural, Mecánica Cuántica y Cosmología.Javier Jara - 2008 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Filosofía de la física: el cierre de la mecánica cuántica.Carlos Miguel Madrid Casado - 2008 - El Basilisco 39:67-111.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  26
    Más allá de la presuposición newtoniana: propiedades genuinamente disposicionales en la mecánica cuántica.Sergio Martínez - 1990 - Critica 22 (66):25-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. ¿ Qué es una ley irreductiblemente estadística? El caso de la mecánica cuántica.Sergio Martínez Puertas - 1991 - Dianoia 37:155-170.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. ¿Qué es una ley irreductiblemente estadística? El caso de la mecánica cuántica.Sergio Martínez - 1991 - Dianoia 37 (37):155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Realismo interno versus realismo contextual, el caso de la mecánica cuántica.S. F. Martínez - 1994 - Revista Latinoamericana de Filosofia 20 (1):53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    La noción de potencialidad ontológica en la interpretación modal de la mecánica cuántica.Christian de Ronde - 2012 - Scientiae Studia 10 (1):137-164.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Indeterminismo en la Naturaleza y Mecánica Cuántica: Werner Heisenberg y Tomás de Aquino.Ignacio Silva - 2011 - Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
  32. La definición del electrón en la mecánica cuántica.Juan Antonio Valor Yébenes - 1999 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 14 (2):339-369.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  46
    Algunos razonamientos sobre el aparato formal de la mecánica clásica, relativista y cuántica.Carmen Sánchez Ovcharov - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):419-430.
    Este artículo reúne los resultados de nuestra sistematización de las magnitudes físicas y de las expresiones matemáticas de los aparatos formales de la mecánica clásica, relativista y cuántica, revelando su estructura subyacente común. La sistematización se ha realizado ordenando en tablas algunas de las magnitudes físicas y expresiones matemáticas más conocidas según sus diferentes grados de derivación, abriendo paso, de este modo, a un criterio de fundamentalidad de las leyes, principios, postulados y ecuaciones de cada aparato formal.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Indeterminación cuántica, libertad y responsabilidad.Carlos G. Patarroyo G. - 2008 - Ideas y Valores: Revista Colombiana de Filosofía 136:27-57.
    En el debate contemporáneo entre determinismo e indeterminismo, la mecánica cuántica es utilizada por los libertaristas como recurso para escapar al determi-nismo propuesto por la física clásica, y como búsqueda de un fundamento para la posibilidad de la libertad de la voluntad y de la responsabilidad moral. En el presente artículo se mostrará que toda defensa de la libertad que recurra a la mecánica cuántica ha de poder sortear al menos dos problemas: el que plantea el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Indeterminación cuántica, libertad y responsabilidad.G. Patarroyo - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):27-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    Introducción a la lógica cuántica.Adán Cabello Quintero - 2000 - Arbor 167 (659-660):509-525.
    En este trabajo trataremos de responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué entendemos por «lógica» de una teoría física? 2. ¿Cuál es la lógica de la física clásica? 3. ¿Cómo se puede construir una lógica basada en la mecánica cuántica? 4. ¿Para qué sirve y para qué podría servir la lógica cuántica? Para ello, empezaremos estudiando la lógica de un sistema clásico sencillo. Después introduciremos la lógica cuántica propuesta por Birkhoff y von Neumann. Terminaremos describiendo tres ejemplos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Realismo e Interpretación en mecánica bohmiana.Albert Solé - 2010 - Dissertation, Universidad Complutense de Madrid
    En esta tesis hacemos un análisis comparativo de las distintas interpretaciones de la mecánica bohmiana en relación con el realismo científico. En primer lugar discutimos si cabe encontrar una interpretación de la teoría que satisfaga el requisito de que toda entidad real existe en el espacio físico tridimensional. Luego, discutimos el desempeño de las distintas interpretaciones de la teoría en relación con el principio de fiabilidad de la medida. Finalmente, analizamos el argumento de las trayectorias surrealistas. De acuerdo con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  34
    ¿Es Priscilla, el positrón atrapado, un individuo? La física cuántica, el uso de nombres y la individuación.Décio Krause - 2011 - Arbor 187 (747):61-66.
    El Premio Nobel Hans Dehmelt aprisionó un positron, que fue llamado “Priscilla”. Dehmelt dijo que no podemos dudar de la identidad de Priscilla. Eso nos coloca un problema filosófico, puesto que aprendimos con la mecánica cuántica (en sus principales interpretaciones) que los objetos cuánticos no deberían tener individualidad. En este artículo, discutimos las cuestiones de nombrar los quanta y las cuestiones de la individuación. Conclúyenos que, a pesar de que Dehmelt nombró algo, ese algo no es un individuo.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  39.  27
    Puentes entre teorías: Paul Ehrenfest Y su lucha Por clarificar la hipótesis cuántica Y sus consecuencias.Ricardo Guzmán & José Antonio Cervera - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):39-67.
    En los orígenes de la física cuántica, a principios del siglo xx, la asimilación y maduración de las nuevas teorías requirió del establecimiento de vínculos con sus antecesoras, antes de poder desprenderse de ellas y formar una nueva estructura totalizadora de comprensión en esta disciplina. En este..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Interpretación actual de la teoría cuántica: de los muchos universos a las historias consistentes.José Luis Sánchez Gómez - 2000 - Arbor 167 (659-660):489-507.
    Se exponen las razones para la búsqueda de una interpretación de la teoría cuántica que resuelva los problemas de la «ortodoxa» (interpretación de Copenhague), en particular el de la necesidad de postular la existencia de ciertos entes no cuánticos, los observadores. A tal fin, se presentan las líneas esenciales de la interpretación de los muchos-universos y de la moderna formulación de la mecánica cuántica en términos de historias consistentes, haciendo énfasis en el interés de esta última en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  32
    Sobre la ontología de la química cuántica.Juan Camilo Martínez González - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:325-346.
    Quantum chemistry is the branch of chemistry whose primary focus is the application of quantum mechanics to chemical systems at the molecular level. Precisely due to its peculiar position between chemistry and physics, in the last times it has begun to engage the interest of the philosophers of chemistry. Nevertheless, in this philosophical field, quantum chemistry has been studied mainly from a historical viewpoint or from a perspective interested on methodological issues. By contrast, the question that will guide this article (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  48
    ¿Es compatible el compatibilismo con la existencia de correlaciones cuánticas del tipo EPR?Javier Sánchez-Cañizares - 2017 - Pensamiento 73 (276):599-602.
    El compatibilismo afirma que el libre albedrío es compatible con el determinismo. Para el «compatibilismo de las bifurcaciones» pertenece a la esencia de la libertad «poder actuar de otra manera», mientras que para el «compatibilismo de la fontalidad» resulta decisiva la ultimidad del agente como fuente de control. Ahora bien, dadas dos partículas con entrelazamiento EPR, la medición de una variable en una de ellas determina instantáneamente el valor de dicha variable en la otra. Experimentos recientes hacen finalmente insostenibles explicaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    El electrón y la probabilidad cuántica.Manuel G. Doncel - 1997 - Arbor 158 (622):173-190.
    El electrón introduce en la mecánica subatómica el nuevo concepto de probabilidad cuántica. Este artículo estudia el proceso de esta introducción, de 1916 a 1927. Einstein lo ocasionó, al elaborar un formalismo de emisión y absorción de radiación, que Bohr incluyó en su principio de correspondencia, como «probabilidades a priori». Heisenberg las recogió en su mecánica matricial, mientras Schrodinger introducía en su mecánica ondulatoria una función de onda, que Born convirtió en amplitud de probabilidad. Dirac fundamentó (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    El proyecto de la unidad de la naturaleza en Carl Friedrich von Weizsäcker.César Fabián Ávila - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):243-267.
    La intención de este trabajo es presentar el proyecto filosófico trascendental de Carl Friedrich von Weizsäcker sobre la unidad de la naturaleza. Para ello, comenzaremos analizando cómo caracteriza esta unidad de la naturaleza desde la mecánica cuántica entendida como una teoría cerrada en el sentido de Heisenberg con la temporalidad de la naturaleza. Luego, dada esta propiedad temporal de la naturaleza y de la mecánica cuántica, es necesario según Weizsäcker interpretar el a priori kantiano en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  31
    Matter, man, universe: the ontology of human openness to the cosmic holism.Javier Monserrat - 2019 - Pensamiento 75 (283 S.Esp):131-170.
    El universo que conocemos es un producto de la mente humana. En la experiencia fenomenológica primordial, que el hombre tiene de si mismo, se imponen dos hechos fenomenológicos: la experiencia de un mundo estable de objetos y la experiencia de un mundo de campos de realidad. El ejercicio de la razón, que le viene dada al hombre evolutivamente, lleva a preguntar cuáles son las causas reales que producen esos dos mundos. Igualmente, cuál es la verdad última del universo. La ciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados.Sebastian Fortin - 2013 - Anuario Filosófico 46 (2):281-310.
    En este trabajo se discuten los problemas que se presentan en el modelo de medición basado en decoherencia. Debido a que el origen de las críticas a este modelo se encuentra en el uso de los estados reducidos de sistemas abiertos, se propone un cambio de enfoque. Por un lado, la adopción de la perspectiva de los sistemas cerrados permite dar cuenta de procesos irreversibles en sistemas que no interactúan con un ambiente. Por otro lado, el enfoque de los valores (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Causalidad y conciencia.Ramón Lapiedra - 1998 - Arbor 159 (627):309-327.
    Se interpreta la Mecánica Cuántica y en particular el experimento mental del «gato de Schrodinger» adoptando un punto de vista «realista cuántico». Con ello la reducción del paquete de ondas viene asociada a la amplificación macroscópica de las transiciones cuánticas, y sólo subsidiariamente al proceso de medida en cuanto éste implica necesariamente una de tales amplificaciones. Dichas amplificaciones son relativamente incausadas y esta acausación relativa invade el acaecer universal y en particular la vida y la conciencia. La conciencia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  67
    Causality and intervention in the Spin-Echo Experiments.Fernanda Samaniego - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (3):477-497.
    In the so-called “Spin-Echo Experiments” the behaviour of a spin’s system seems to violate the second law of thermodynamics. For this reason the “Spin-Echo Experiments” are considered of particular interest for the Foundations of Physics. Interventionists have provided a classical explanation (Blatt 1959; Ridderbos & Redhead 1998) and a quantum-based explanation (Hemmo & Shenker 2005) of these experiments. Here both interventionist explanations are assessed by means of the Manipulability Theory of Causal Explanation (Woodward 2003). It is argued that interventionism would (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49.  69
    Quantum Mechanics, Correlations, and Relational Probability.Fernando Birman - 2009 - Critica 41 (121):3-22.
    This article sets forth and discusses the Ithaca Interpretation of Quantum Mechanics. Section 1 presents the standard formalism of quantum mechanics and the measurement problem. Section 2 sketches Everett's interpretation as a preamble to IIQM. Section 3 sets out IIQM's central claim: it is possible to make sense of quantum mechanics by taking as the proper subject of physics the correlations among subsystems. Section 4 introduces a theorem of quantum mechanics, the SSC theorem, which supports this claim. Section 5 contends (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  50. (1 other version)Kantian causality and quantum quarks: the compatibility between quantum mechanics and Kant's phenomenal world.Stephen R. Palmquist - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):283-302.
    Quantum indeterminism seems incompatible with Kant’s defense of causality in his Second Analogy. The Copenhagen interpretation also takes quantum theory as evidence for anti-realism. This article argues that the law of causality, as transcendental, applies only to the world as observable, not to hypothetical (unobservable) objects such as quarks, detectable only by high energy accelerators. Taking Planck’s constant and the speed of light as the lower and upper bounds of observability provides a way of interpreting the observables of quantum mechanics (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 358