Results for ' moral-por-niveles'

967 found
Order:
  1.  15
    La enseñanza de la filosofía en el nivel secundario en Argentina: contextos socio-histórico-políticos.Laura Morales & María Belén Bedetti - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El artículo presenta una lectura sobre la enseñanza de la filosofía en el nivel secundario de la República Argentina. A tal fin, se hace una periodización a partir de aspectos del contexto socio-histórico-político considerados centrales por su impacto sobre esta y de las normativas que la regularon. Este análisis de la historia nacional —desde mediados del siglo XIX a la actualidad— se sustenta en la concepción de que la enseñanza de la filosofía solo es posible desde una situacionalidad y que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Tomar la casa: Politics of haunting, contra-archivo y resistencia indígena en La llorona, de Jayro Bustamante.Pedro Cabello del Moral - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):65-89.
    El largometraje La llorona (Jayro Bustamante, 2019) persigue contribuir a la restitución de una deuda histórica con el pueblo indígena guatemalteco; una deuda no satisfecha plenamente con los acuerdos de paz de 1996. El pasado espectral viene encarnado en Alma, la sirvienta maya kaqchikel que entra a trabajar en la casa del general Monteverde, responsable del genocidio de las comunidades indígenas cuando era presidente del país centroamericano. Al invertir la idea del haunting, o tormento, son el torturador y su familia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    System of Training Actions for Community Nursing to Prevent Pregnancy in Adolescence.Emna Aldana Tena & Morales López - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):655-681.
    Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud de tipo descriptiva transversal, con el objetivo de elaborar un sistema de acciones de capacitación para el profesional de la enfermería comunitaria en la prevención del embarazo en la adolescencia. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos propios de la investigación científica. El universo lo constituyeron 20 profesionales de enfermería que laboran en consultorios del Área Salud "Tula Aguilera". La muestra quedó conformada por los 12 profesionales que aceptaron participar en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Fenomenología de la tragedia en Aristóteles.Emilio Ginés Morales Cañavate - 2024 - Investigaciones Fenomenológicas 21:101-119.
    En este artículo se investiga sobre la tragedia griega como fenómeno poético y filosófico. Su universalidad formula la pregunta sobre múltiples niveles que se articulan metodológicamente gracias al logos trágico, al poder práctico de las acciones intencionales de sus personajes y de la catarsis que la identificación con sus personajes produce. La poesía trágica es un espacio para el encuentro y la comunicación. A través de esta investigación, las interacciones con la fenomenología de Husserl y Merleau-Ponty han cobrado una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    La complejidad de las relaciones entre animales: aporte de la empatía y el género a la comprensión del abuso animal.Mariana Moll, Rocío Fernández, María Isabel Morales & Patricia Mariel Sorribas - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 33:184-216.
    Problema: tradicionalmente se ha excluido de la esfera de consideración moral tanto al ambiente como a otros animales, aun cuando una relación positiva con ellos reporta beneficios para la salud de unas y otras criaturas y promueve el desarrollo de empatía y la emisión de conductas prosociales (Ngai, Yu, Chau, Lee y Wong, 2021). De hecho, en las últimas décadas se han observado casos de zoonosis, uso inadecuado de recursos, deterioro del ambiente y un aumento de casos registrados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Maternidad y acción política: tensiones y estrategias de mujeres opositoras a la dictadura cívico-militar en Iquique (1973-1989). [REVIEW]Karelia Cerda Castro, Gabriela Saavedra Morales & Nicole Muñoz Flores - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e159.
    Durante la dictadura cívico militar chilena, distintos sectores sociales se movilizaron contra el régimen, siendo las mujeres un grupo importante en la lucha antidictatorial presente en múltiples espacios organizativos. Este artículo tiene por objetivo analizar desde una mirada crítica y enfoque de género, distintas trayectorias de activismos de mujeres madres opositoras al régimen en la ciudad de Iquique, buscando evidenciar las tensiones entre la concepción tradicional de la maternidad presente tanto en el discurso público de la dictadura como a nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Social impact of the results of the Service of Assisted Reproduction of Low Complexity of Camagüey.Orisel del Carmen Rodríguez Abalo, Lorena Morales Tarajano, Mailet Morales Tarajano & Gilberto Méndez Guerrero - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):1-15.
    RESUMEN Introducción: El mundo enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional y tasas de fecundidad por debajo de los niveles de reemplazo, situación a la que no son ajenos la población y el servicio de Salud cubanos. Objetivo: Valorar las implicaciones sociales de los resultados del Servicio Provincial de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey, durante el bienio 2016-2017, dados en el incremento del número de embarazos logrados por Estimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina. Métodos: En la contribución se emplearon (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    De la interoperabilidad de datos a la “interoperabilidad moral” en la arquitectura mundial de datos sanitarios: caso de uso integrado de análisis ético computacional impulsado por IA con puntuación de propensión bayesiana y análisis de costos y beneficios.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Maria Ines Girault, Alberto Garcia & Colleen Gallagher - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):990-1054.
    El aumento de los costos sanitarios y financieros de las enfermedades, las discapacidades y las disparidades respalda la aceleración mundial de los intereses y las inversiones en IA (inteligencia artificial) sanitaria para lograr soluciones sanitarias mejores, más baratas, más rápidas y justas a escala mundial y local. Sin embargo, no existe un consenso sobre la aplicación práctica de los principios de la IA responsable en diversos sectores, estados y sistemas de creencias de todo el mundo. Este estudio de prueba de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Certeza metafisica y certeza moral: una interpretación de la duda metódica cartesiana a partir de una distinción conceptual.Álvaro Urrutia Soto - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (1):142-163.
    En las últimas décadas los especialistas de la filosofía cartesiana se han enfocado en indagar si la naturaleza de la duda metódica que el meditador instaura en la primera de las Meditaciones debe ser considerada como una preocupación sistemáticamente rigurosa o si, por el contrario, corresponde a un artificio que cumple un valor instrumental dentro del planteamiento que propone el autor, con la esperanza de que la respuesta a esta pregunta logre esclarecer el proceso que guía a las Meditaciones. Tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Entre a Economia Moral e a Utopia Do Trabalho Soberano. Pressupostos da Teoria Política e, Salvo Engano, Crítica de Axel Honneth.Gustavo Cunha - 2024 - Revista Dialectus 35 (35):55-75.
    No presente artigo procuro apresentar o que Axel Honneth chamou, em sue debate com Nancy Fraser, de “um nível mais baixo” da análise dos conflitos sociais. Essa dimensão, que Honneth procura apresentar como assentada sobre expectativas normativas de sujeitos envolvidos em lutas sociais e reivindicações por respeito individual e reconhecimento de suas reivindicações morais, será primeiro apresentada no âmbito da teoria do reconhecimento de Honneth e posteriormente remetida a trabalhos de dois autores que o influenciaram, Edward P. Thompson e Barrington (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    A estrutura da moral kantiana.Francisco Eliandro Souza do Nascimento & Francisco Rogelio dos Santos - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):61-84.
    Neste artigo, faremos uma exposição da estrutura da moral kantiana partindo da análise dos seus principais pressupostos. Iniciaremos com a análise do conceito de homem em Kant, abordando as suas duas dimensões, racional e sensível, buscando uma compreensão da dualidade que se estabelece no nível da razão prática, entre o caráter empírico do sujeito prático e o caráter inteligível, e qual dessas duas dimensões se sobressaem no campo da ética. Em seguida trataremos da liberdade como princípio fundante da (...) perguntando pela possibilidade de sua pressuposição, partiremos dos princípios fundamentais da moral kantiana, a saber, o conceito de liberdade, no sentido prático, a boa vontade como a porta de entrada para que a moralidade chegue ao seu acabamento, que é o cumprimento do dever, e o princípio de universalização da lei moral desenvolvido por Kant como o critério último de validação das normas. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    Big data: implicaciones morales y educativas de una nueva era.Marceliano Arranz Rodrigo & Olga Arranz García - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:243-255.
    En las actuales sociedades avanzadas cada ciudadano genera a diario una ingente cantidad de datos sobre su persona. La masiva utilización de esta información por las tecnologías Big Data suscita profundos y justificados recelos en muchas personas. Sobre todo por la incidencia que podría tener en derechos humanos como la privacidad, la libertad, la igualdad y la justicia social y porque el formidable poder que representa BD es controlado por un número cada vez más anónimo y reducido de personas. La (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  8
    A “Coerência” em decisões no Direito e na Moral na Teoria da Argumentação de Klaus Günther.Keberson Bresolin - 2017 - Pensando - Revista de Filosofia 7 (14):172.
    O objetivo principal deste artigo é analisar e problematizar a ideia de coerência na teoria da argumentação proposta pelo jus filósofo Klaus Günther. Para isso, será demonstrada a separação realizada por ele entre o discurso de justificação e o discurso de aplicação. O primeiro opera no nível de validade de normas, o qual preza pela consideração de todos os interesses envolvidos, enquanto que o segundo preocupa-se com a consideração das características relevantes de uma situação concreta a fim de encontrar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    El resarcimiento de los daños causados por el discurso del odio.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:08-08.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Instituciones, evolución y delincuencia racional: Hacia una perspectiva posthumeana.José L. Tasset - 2018 - Araucaria 20 (40).
    Este trabajo pretende mostrar las líneas generales de la propuesta humeana de una teoría de la evolución de las instituciones en clave utilitarista; en segundo lugar, analizará la objeción interna a esta teoría que supone la existencia de posibles sujetos no cooperadores pero inteligentes, en tercer lugar, intentará también defender dicha teoría de la acusación externa de no tener un auténtico carácter normativo; y al no haber desarrollado el propio Hume con detalle su contestación al problema del conflicto Moral/Racionalidad, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  26
    Metáforas de la individualidad moral y fundamentos de infoética.Eduardo De Bustos - 2006 - Isegoría 34:47-61.
    La ética de la información propuesta por L. Floridi es la principal alternativa teórica que, por un lado, permite superar la polémica de la singularidad de la ética de los computadores y, por otro, dotar de un fundamento teórico general a dicha ética en un nivel ontológico. Su análisis crítico desvela los mecanismos cognitivos empleados en su constitución y, al mismo tiempo, pone en cuestión algunas de sus consecuencias, como la equiparación del mal moral con alguna forma de entropía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Facilitando el desarrollo moral a través del clima escolar y la disciplina constructivista.Larry Nucci - 2015 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 9.
    Dirigido a docentes, el texto aborda las implicaciones educativas de un enfoque actualizado e integrador del desarrollo moral, que recomienda diferenciar entre los dominios personal, convencional y moral. Desde esa perspectiva, examina dos temas relacionados, según los diferentes niveles educativos o de edad: Primero, la importancia del clima social y emocional predominante en las aulas y escuelas, ya que los climas caracterizados por la calidez, la equidad y la confianza promueven la conducta prosocial y una “orientación de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Bioética global, justicia y teología moral.Alarcos Martínez & Francisco José - 2005 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La cuestión de la justicia global en el ámbito de la bioética no es una cuestión baladí, en ella nos jugamos la dignidad a escala planetaria y la dignidad de todos y cada uno de los seres humanos en particular. El paradigma para pensar el mundo ya no es la confrontación Este-Oeste, ni incluso Norte-Sur. Los problemas, con sus posibilidades y limitaciones en la forma de abordarlos, tienen dimensiones globales. Urge una rearticulación de los discursos parcelados y compartimentados pues, desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    De las neuronas espejo a la neuropolítica moral.Gary Olson - 2008 - Polis 20.
    Este artículo presenta el descubrimiento del sistema de neuronas espejo, que muestran que los mecanismo neuronales revelan que los humanos estamos «cableados” para la empatía, con lo que la moralidad tendría así sus raíces en la biología. Se argumenta que esta base científica tenderá a influir la opinión pública contribuyendo a disolver nuestras creencias actuales que nos llevan a la destrucción recíproca. La pregunta pendiente, se señala, es por qué no actúa la empatía a nivel social, formulándose propuestas de respuesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La necesidad de un consejo de política criminal en Rekers, R. (Comp). Instituciones públicas y moralidad política. La responsabilidad moral en el ejercicio de los roles públicos institucionales.Romina Rekers - 2015 - In Ciencia, derecho y sociedad. Córdoba, Argentina:
    El objetivo de este artículo es identificar las consideraciones de quienes deben guiar la sanción o reforma de la ley penal. Este objetivo cobra relevancia si consideramos que las diferentes respuestas pueden impactar en las tasas de cumplimiento del derecho penal y en los niveles de coacción estatal arbitraria. Para ello, se analizarán algunas propuestas teóricas que se ubican en una cuyos extremos están ocupados, respectivamente, por el populismo y el elitismo penal. Estos argumentos son reconstruidos en el debate (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    La interpretación platónica del desafío inmoralista.Javier Echenique - 2025 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 42 (1):1-11.
    Se argumenta que el inmoralismo que confronta Platón en República I y II, lejos de presentar un solo desafío, tiene en realidad cuatro niveles de exigencia progresiva. Esta estructura escalonada del desafío inmoralista pone de manifiesto el hecho de que el desafío oficial, formulado por Adamanto en República II, corresponde a una peculiar interpretación que Platón hace del inmoralismo. Esto se debe a que los dos primeros niveles del desafío no introducen la novedosa posibilidad de suplantación de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La pregunta por la coherencia de la noción de amistad en el sistema epicúreo: una propuesta de disolución del problema.Valeria Victoria Rodríguez Morales - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):168-180.
    Un supuesto común dentro del debate interpretativo en torno a la descripción epicúrea de la amistad es que el hedonismo que promulgaba esta escuela implicaba al egoísmo como su consecuencia conceptual y doctrinal necesaria. Este trabajo plantea que la amistad epicúrea, lejos de ser un concepto que contradice su propio sistema, ilumina zonas del hedonismo que habían sido oscurecidas por este supuesto. Por esto, el objetivo de esta investigación es disolver –y no resolver– el problema de la coherencia entre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La teoría de los sentimientos morales de Andrés Bello.Fabio Morales - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:149-168.
    Este trabajo se ocupa de algunas ideas éticas del filósofo latinoamericano Andrés Bello (1781-1865), en especial de su “teoría de los sentimientos morales”. En la polémica del siglo XIX entre el llamado racionalismo ético (representado por Théodore Jouffroy) y el utilitarismo (Bentham), Bello adopta una postura intermedia, que pudiera calificarse de “hedonismo moderado” o de “eudemonismo”. Sus puntos de vista sobre la motivación moral o la manera en que la razón y el sentimiento se entrelazan para formar nuestras creencias (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El Sujeto Como Humana Condición: Ensayos Del Señor de Montaigne.Antonio Rodríguez Jaramillo - 2011 - Praxis Filosófica 30:85-105.
    Ensayos es el título de una pintura donde su autor se representa modalizando su “yo” como sujeto y tema. En esta misma operación se elabora una pintura de la humana condición, una moral. Se trata de responder a dos cuestiones: ¿cómo es posible en un autorretrato de tinta un estudio de los comportamientos del “hombre en general”? y ¿cómo es posible, para un autor del siglo XVI, construir una moral, que rebasa el nivel de las costumbres y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El papel de la imaginación en la refutación de Adam Smith a la tesis del homo economicus.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afec tiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un _homo economicus_, o de que el ser humano está motiva do a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Epicúreos, estoicos y cristianos. Una interpretación de las concepciones de felicidad descritas por san agustín de hipona en de beata vita.Valeria Victoria Rodríguez Morales - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):81-92.
    En la presente investigación se sostiene que San Agustín de Hipona filtró sutiles referencias a los epicúreos y a los estoicos en De beata vita, sin mencionarlos. Las referencias latentes en este diálogo se hicieron patentes en De Trinitate y en sus sermones sobre San Pablo; esto nos presenta, ahora, la oportunidad de convertir la sutileza en diafanidad. Mediante la interpretación de las concepciones de la felicidad descritas por el filósofo africano en De beata vita se descubrió que subyace en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Séneca: la sabiduría del Imperio.Alberto Monterroso - 2018 - [Córdoba]: Almuzara.
    Retrato moral, historico y politico, "Seneca, el cerebro del imperio" analiza por vez primera este personaje esencial desde un contexto adecuado y completo. Asi, se recoge con detalle y talante innovador la relevancia de sus origenes familiares, asi como la de la Cordoba de su tiempo. Atendiendo a las fuentes romanas, a la obra del propio Seneca, a los estudios modernos y clasicos, pero desde el conocimiento del personaje, de la filosofia y de la propia Historia de Roma, Alberto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable but morally required (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    “Si yo no tengo dinero, ¿para qué quieres mi herencia?”: la figura del mendigo en la poesía de Joaquín Pablo Posada.Guillermo Molina Morales - 2020 - Co-herencia 17 (32):257-278.
    La figura popular del mendigo se define por su alegría, comicidad y autoexclusión social. En el siglo xix, surgió una nueva visión, de carácter realista, en torno a este personaje. El objetivo del presente artículo es rescatar la obra poética del colombiano Joaquín Pablo Posada, ya prácticamente olvidada, para estudiar cómo conforma la figura del mendigo en un tiempo de transición. Los resultados señalan la existencia de un imaginario híbrido y de carácter joco-serio. Por un lado, se mantienen los rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La unidad dialéctica de la persona y la consiencia moral en Amor Ruibal.por F. Vázquez - 1969 - In Emilio Silva (ed.), Amor Ruibal. Madrid: Edita Revista Estudios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    Multitudes, colecciones E Infinito: La emergencia Del enfoque conjuntista en la obra de Bernhard Bolzano.Luis Alberto Canela Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:31.
    El artículo tiene por objetivo analizar ciertos pasajes fundamentales de la Wissenschaftslehre y de las Paradoxien des Unendlichen de Bernard Bolzano en cuanto al análisis conjuntista se refiere. En dichos pasajes, Bolzano desarrolla conceptos fundamentales tales como multitud, colección e infinito que anticipan el carácter conjuntista y del análisis matemático moderno. Asimismo, se presentará un breve estudio de las Contribuciones a una más fundada exposición de la matemática y el apéndice, Sobre la teoría kantiana de la construcción de conceptos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Epistemological analysis of the work social mechanics or theory of human movement, considered in its nature, its effects and its causes, of José Eusebio Caro.Marcos Fidel Barrera Morales Barrera Morales & José Luis Da Silva - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):118-143.
    Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Los niveles de asimilación y niveles de desempeño cognitivo.: Reflexiones.Rolando Rubio Aguiar, José Emilio Hernández Sánchez, Enrique Loret de Mola López & Fermín Roca Morales - 2006 - Humanidades Médicas 6 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    “Como vuestro Padre es misericordioso”. La misericordia en el evangelio de Lucas.Pedro Cabello Morales - 2020 - Isidorianum 25 (50):287-334.
    El artículo nos presenta, en el marco del Jubileo extraordinario convocado por el Papa Francisco, un recorrido por la perspectiva lucana de la misericordia tal y como aparece en el tercer evangelio. Lucas, conocido como el evangelista de la misericordia, hace un subrayado especial en este aspecto fundamental de la revelación de Jesús. A la luz de algunos textos significativos, podemos entender mejor el sentido profundo de la misericordia y las implicaciones para nosotros hoy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    El texto cartesiano de la adoración y la hipótesis de los juicios implícitos verdaderos.Mauricio Alejandro Otaíza Morales & Pablo López-Silva - 2020 - Ideas Y Valores 69 (174):101-122.
    El carácter analítico de Meditationes implica que, por una parte, ninguna verdad puede ser interpretada sin referencia al lugar concreto que ocupa en el orden de razones y, por otra, que no existen en Meditationes ficciones que permanezcan advertidamente como tales. Sin embargo, la presencia de algunas pasiones no ha sido justificada, lo que pone en cuestión el carácter analítico de la obra. Proponemos que tales pasiones son efecto de juicios implícitos. Para poner a prueba nuestra hipótesis, hemos elegido un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  82
    From social aspects of economic development to dependency theory: Latin America own thinking beginning.Juan Jesús Morales - 2012 - Cinta de Moebio 45:235-252.
    In the epistemological context of theory transferand scientific exchanges, the aim of this paper is to indicate the presence of Weberian categories and ideas on dependency theory formulated by Fernando Cardosoand Enzo Faletto. Here we see how the construction of this paradigm was based on some issues, concepts, approaches and orientations of the Weberian research program formulated by José Medina Echavarría to explain Latin American development. We will also consider the contexts of enunciation and reception theories, allowing us to talk (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. The logic of moral goodness.Kam-Por Yu & 余錦波 - unknown
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Psicopolítica y big data como nuevas formas y herramientas para la organización política.Edwin Eduardo Niño-Morales, Oscar Javier Cabeza Herrera & Campo Elías Flórez-Pabón - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:247-273.
    El presente artículo indaga si ¿es el sujeto un ser autónomo en la deliberación política o sonlos pensamientos, las posturas y las formas de la organización política mediadas por las distintas herramientas comunicacionales a las que se ve expuesto quienes lo determinan? Así, analiza larelación que existe entre mass media y política, con la capacidad deliberativa del individuo altomar decisiones en el contexto político, a partir de Chomsky y Han. La metodología es cualitativa con diseño documental, el instrumento son fichas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Aplicación práctica de estrategias comerciales post-COVID: una experiencia docente.María Moral-Moral - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-8.
    Se presenta una propuesta de innovación docente desarrollada en la asignatura de Dirección de Marketing del Grado de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz (España). Se evaluó la iniciativa a través de un cuestionario de carácter secuencial ad hoc compuesto por preguntas abiertas y cerradas. Los resultados obtenidos han mostrado un alto grado de satisfacción del alumnado tanto con la iniciativa como con el desarrollo global de la asignatura. Se sugiere implementar actividades de enseñanza-aprendizaje conectadas con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Emancipación, automatización y crítica al trabajo asalariado: El proyecto de emancipación de Le Droit à la parece.Cristopher Morales Bonilla - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:429-447.
    El proyecto de emancipación que Paul Lafargue presenta en Le droit à la paresse constituye no solo uno de los primeros documentos de análisis de la sociedad capitalista y sus posibilidades revolucionarias, sino que supone, a la vez, el punto de arranque de una tradición de emancipación diferente a la del socialismo clásico. Sin embargo, en el propio desarrollo del análisis ya se vislumbran de forma teórica los problemas prácticos que dicha tradición ha acabado por desarrollar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Nota Del traductor.Juan Diego Morales - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):235-259.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las "paradojas ónticas" que mi cuerpo (la carne) inaugura (a); se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta (b); se discute la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  48
    Imaginario espacial en la narrativa chilena reciente: El acuario como representación de la intimidad en relatos de Contreras, zambra Y bolaño.Macarena Areco Morales - 2014 - Alpha (Osorno) 38:9-22.
    El objetivo de este trabajo es analizar el acuario como una figuración espacial del imaginario social en tres novelas escritas por autores chilenos en las últimas dos décadas, El nadador de Gonzalo Contreras, La vida privada de los árboles de Alejandro Zambra y Monsieur Pain de Roberto Bolaño. Su finalidad es atisbar en la configuración imaginaria de los espacios de la intimidad y de la intemperie en la posdictadura chilena y, más generalmente, en el entorno global en que se desarrolla (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Responsabilidad extracontractual del estado boliviano en el caso LaMia, un breve análisis jurídico.José Gerardo Bustamante Morales - 2019 - Ratio Juris 14 (29):253-266.
    El presente trabajo trata sobre responsabilidad extracontractual y toma como objeto de análisis un caso real que no quiere ser revisado por el Gobierno boliviano, desde la perspectiva de la responsabilidad, puesto que él mismo adquirió carga por culpa sobre un accidente aéreo de una nave y que, con el evento fatídico provocado, involucró a tres países: Bolivia, Colombia y Brasil; este último como principal afectado puesto que los pasajeros que fallecieron en el accidente eran de dicha nacionalidad. El trabajo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  48
    El compromiso con la racionalidad en el enfoque pragmadialéctico.Jorge Iván Hoyos Morales - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):199-217.
    El presente artículo aborda el tópico ‘racionalidad’ en la versión estándar del enfoque pragmadialéctico (PD) de argumentación, que pretende superar la dicotomía, entre los aspectos normativo y descriptivo, existente en los estudios sobre argumentación. Se señala que la pragmadialéctica asume ciertos postulados popperianos al conceptualizar su noción de racionalidad, y dado que también incluye elementos de filósofos como Searle y Grice, se indaga si las ideas de racionalidad de estos filósofos están presentes en el compromiso con la racionalidad de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Sobre a Fé: Confrontando Kant e Feuerbach.Gabriel Almeida Assumpção - 2014 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 6 (11):88-96.
    Abordaremos como a ‘fé racional pura’ de Kant surge no contexto da ligação necessária entre moralidade e felicidade (o conceito kantiano de sumo Bem). Em seguida, abordaremos a recepção deste filósofo por Feuerbach, que ora se serve de Kant, ora o critica, principalmente pela redução da religião à moralidade promovida pelo filósofo de Königsberg – haja vista que Feuerbach enfatiza o papel do sentimento na fé. Finalmente, confrontaremos Feuerbach com Kant, tentando observar qual é a sede da fé para cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Andrés Bello: El cuerpo como suposición.Andrea Martínez Morales - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):23-39.
    El presente artículo pretende mostrar cómo en la filosofía de Andrés Bello puede llegar a comprenderse el cuerpo como suposición y como una entidad propuesta con anterioridad empírica que hace posible la comprensión del dinamismo de la propia realidad y a la vez la coexistencia de los fenómenos en el mundo. Además, el papel de medium ejercido por esta corporalidad permitiría dar cuenta de la referencialidad en la relación mundo-mente. Todo ello enmarcado bajo una posible deriva fenomenalista lingüística del propio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967