Results for ' moralidad de la protesta'

965 found
Order:
  1.  33
    Moralidad de la protesta y conflictividad social. La dignidad como guía para la acción.Nazareno Bravo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):101-106.
    El trabajo busca profundizar aspectos de la propuesta filosófica de Arturo Roig, con el objeto de analizar uno de los fenómenos de acción colectiva más novedosos de los últimos tiempos: los cortes de ruta, herramienta de lucha utilizada por los trabajadores desocupados en Argentina entre 1995 y 2005..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Reseña "Ética del poder y moralidad de la protesta. Respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo" de Arturo Roig.Nazareno Juan Bravo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):132-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Filosofía de la protesta radical y filosofía de la protesta reflexiva en Baruch Spinozah.Jorge Velázquez Delgado - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):291-297.
    La gran paradoja del spinozismo se encuentra en el deseo por establecer los principios de una filosofía que aspira a la reforma de la naturaleza humana, y que acepta como evidencia la imposibilidad de llevar tal empresa a buen término. Es un realismo radical lo que acentúa que invariablemente en política se tenga que decidir entre la protesta radical y la protesta reflexiva.The great paradox of spinozism is found in the desire to establish the principles of a philosophy (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  57
    La moralidad de la interrupción del embarazo.Mauricio Correa Casanova - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:115-131.
    Este artículo examina la moralidad de la interrupción del embarazo por razones médicas a la luz de la propuesta legislativa presentada en el año 2010 por los senadores Matthei y Rossi . Con esta finalidad, el autor distingue entre las patologías que afectan a la madre y aquellas que afectan al feto. A su vez, en el último caso se distinguen dos significados de la inviabilidad fetal: uno restringido y otro amplio. A juicio del autor, cada caso exige un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    La moralidad de las tecnologías cotidianas.Emanuele Bardone - 2006 - Isegoría 34:179-192.
    Nuestro propósito en este artículo será mostrar cómo algunas nuevas tecnologías (como por ejemplo los ordenadores) juegan un papel crucial en la cognición moral. Siguiendo la idea de moralidad distribuida de Magnani, ilustraremos las razones por las que las tecnologías cotidianas no son externas al contexto en el que operan, sino que por el contrario modifican nuestra capacidad de hacer frente a las situaciones que implican algún tipo de dilema moral. Sostendremos, por tanto, una visión alternativa de la agencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. La moralidad de la virtud de la justicia. Dos interpretaciones de la honestidad en Hume.Juan Samuel Santos Castro - 2008 - Universitas Philosophica 25 (50):141-170.
  7.  18
    La moralidad de la eficacia (Discusión con Julia Barragán).Pedro Francés Gómez - 1998 - Isegoría 18:165-179.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La moralidad de la eficacia (Discusión con Julia Barragán).Pedro Francés Gómez - 1998 - Isegoría 18:165-179.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La moralidad de la delectacion.Marcos F. Manzanedo - 1990 - Studium 30 (1):113-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    La moralidad de la apariencia: Buenas maneras e inclusión social en David Hume.Juan Samuel Santos Castro - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):265-292.
  11. La moralidad de la'Poética'de Aristóteles.Hugo N. Santander - 2003 - A Parte Rei 29:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    El ethos de la separación y la moralidad adverbial en Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2013 - Praxis Filosófica 35:13-39.
    En este artículo se explora la respuesta filosófica de Michael Oakeshott a la fragmentación de los modos de experiencia en la modernidad y a la pluralidad idiomática que presupone la moderna moralidad de la individualidad. Más allá de la consagración postmoderna de la diferencia y de la nostalgia de las cosmovisiones jerárquicas pre-modernas, Oakeshott ofrece una reconstrucción filosófica específicamente moderna de una moralidad reflexiva y autónoma, sustentada en el reconocimiento de las consideraciones prácticas incorporadas en nuestros idiomas tradicionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    (1 other version)Notas Acerca de la Moralidad de la Acción.Humberto Giannini, Eva Hamamé & Juan José Fuentes - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:167-182.
    Nuestro texto no trata el tema lógico-lingüístico de las proposiciones, sino el tema ético de la comunicación humana. Comunicar es vincularse a otro ser humano mediante alguna referencia al mundo. A la ética importa describir y clasificar las diversas especies que se crean a través de la acción comunicativa y sus posibles transgresiones. Tema importante para comprender por qué toda acción humana -pero, en especial, la acción comunicativa-es éticamente evaluable, es el estudio que aquí se hace del concepto aristotélico-tomista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Ernst cassirer y la moralidad de la visión l.Ignacio Uribe Martínez - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:103-112.
    El propósito de este trabajo es analizar la crítica de Ernst Cassirer a la concepción cristiana del mundo intentando darle una respuesta a partir de su teoría fenomenológica de la conciencia perceptiva. Para ello intentaremos aplicar sus postulados al principio moral de la visión que desarrollaron tres teólogos tardomedievales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    La protesta es Una Guerra: Un análisis de grafitis referidos a la protesta social en chile desde la metáfora conceptual.Víctor Patricio Vásquez-Bustos - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):173-190.
    In October 2019, the so-called ‘social outbreak’ took place in Chile, a major socio-political conflict that led to an unprecedented constitutional change in the country. Under this context, the feminist movement takes on a prominent role, not only because of the massiveness of its demonstrations but also because of its influence on the achievement of gender parity in the constitutional process.The experiences of the protests were captured in the countless graffiti that have propagated in urban spaces since the social outbreak (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    En el presente artículo se analiza el lugar de la percepción sensible en la propuesta gnoseológica de Ralph Cudworth (1617-1688), principalmente en su Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad. Si bien aquella no es considerada conocimiento verdadero, mostraré que aporta algún tipo de información sobre el mundo natural que nos rodea, por lo cual sostengo que produce algún tipo de “sabiduría” práctica para desenvolverse correctamente en el mundo en un nivel físico. Para esto presentaré de modo general su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Crítica de la historia, política emancipatoria y moralidades postmodernas: la obra de Keith Jenkins.Aitor Manuel Bolaños de Miguel - 2011 - Isegoría 44:217-238.
    Keith Jenkins es uno de los pensadores postmodernos más conocidos en el ámbito de la reflexión historiográfica occidental. Sin duda, junto con Hayden White y Frank R. Ankersmit, conforma el trío más influyente de la corriente historiográfica postmoderna. Vamos a exponer en este trabajo la evolución de la obra de Jenkins desde lo que llamamos una crítica radical a la historiografía académica hasta lo que podemos considerar una auténtica aversión a la forma de aprehensión del pasado, tal y como es (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    La protesta de los jefes en 1948. Una tradición oral nacionalista en Guinea Ecuatorial.Gonzalo Álvarez Chillida - 2016 - Endoxa 37:121.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  25
    Pandemia y orden público: el espacio de la protesta.Pablo Pérez Navarro - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e4.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    (1 other version)Manifestaciones: otras miradas.Marcos García de la Huerta - 2020 - Revista de Filosofía 77:99-116.
    A través de una fenomenología de las protestas de Octubre 2019, se muestra el abuso de la noción de modelo y la ambivalencia de la pluralidad como categoría analítica. La protesta se presenta en distintas perspectivas: 1) Como expresión de un movimiento social que busca cambiar el modelo; 2) Irrupción de un malestar difuso, cruzado por un proceso constituyente/ destituyente; 3) Expresión nihilista de agentes remisos a toda regla y autoridad; 4) Estrategia de ocupación territorial de grupos narcos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  35
    La dominación a través del discurso: el concepto “anti-sistema”.Julia Nuño de la Rosa & Joseba Fernández - 2012 - Astrolabio 13:335-344.
    En este artículo conceptualizamos a los mass media como dispositivos sociales de control destinados a reproducir una violencia simbólica que pretende mantener los esquemas de dominación derivados del consenso entre dominantes y dominados. En este contexto, analizamos cómo el término “antisistema” es utilizado por los medios de comunicación de masas, en un sentido claramente peyorativo, para designar a los colectivos que se posicionan en contra del funcionamiento del sistema político y económico actual. Así, intentaremos vislumbrar cómo el discurso dominante consigue (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Estéticas vivas sobre la muerte joven. La protesta social en torno a la violencia letal en la ciudad de Rosario.Marilé Di Filippo - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e106.
    En este artículo abordamos las modulaciones estéticas de la protesta social contra la violencia letal en la ciudad de Rosario (Argentina), tomando como casos el repertorio en torno al Triple Crimen de Villa Moreno encabezado por el Movimiento 26 de Junio entre los años 2012-2014 y los repertorios contra la violencia institucional impulsados por la Multisectorial Contra la Violencia Institucional durante el año 2020. En primer término, indagamos en la dimensión estética de la protesta social de ambos repertorios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    El Faktum de la razón como actividad autoconstitutiva. Sobre la fundamentación de la moralidad kantiana.Gustavo Macedo Rodríguez - 2018 - Dianoia 63 (80):53-69.
    Resumen En el § 7 de la Crítica de la razón práctica Kant expone su primera definición de la ley moral universal. Ahí afirma que la conciencia de ella es un “Faktum de la razón”. La ambigüedad de esta expresión ha hecho que algunos autores argumenten que Kant no deduce la ley moral satisfactoriamente ni aclara cómo llegamos a ser conscientes de ella. Sin embargo estos críticos olvidan en sus análisis un aspecto relevante de la filosofía moral kantiana y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  17
    Cicerón: El Decorum y la Moralidad de la Retórica.Christian Felipe Pineda Pérez - 2013 - Praxis Filosófica 35:257-282.
    Daniel KapustUniversidad de Wisconsin-Madison, USA.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Una historia natural de la moralidad humana.Michael Tomasello - 2019 - Santiage, Chile: Pontificia Universidad Católica. Edited by María Candelaria Posada, G. Ravassa & María del Mar.
    «Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.» —New Scientist. Una historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Concepto de la moralidad.Luna Arroyo & Francisco[From Old Catalog] - 1935 - [México]: Universidad nacional autónoma de México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Ética de la tecnología: acerca de la moralidad de los artefactos técnicos.Ronald Durán - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (1).
  28.  6
    Reivindicación de la moralidad bíblica.David G. Hunter & José Anoz - 2003 - Augustinus 48 (188-191):103-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    La comprensión de la moralidad en el pensamiento español del siglo XVIII: 1700-1760.Francisco de Paula Puy Muñoz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (1):87-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    El imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis Argentina de 2001, en el discurso de la prensa en Chile.Alberto Javier Mayorga Rojel, Carlos del Valle Rojas & Rodrigo Browne Sartori - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En el presente trabajo se procede a la entrega de los resultados de una investigación acerca de los imaginarios sociales producidos por la prensa en un contexto específico que corresponde a la crisis argentina de 2001, y, a su vez, procura contribuir empíricamente a la discusión acerca del poder que ostenta la prensa escrita en contextos de conflicto social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Netactivismo en las protestas y procesos de cambio social. Caso de estu-dio: alzamiento popular en Oaxaca, México.Tommaso Gravante - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
  32.  28
    La introducción de la Estética como disciplina universitaria: la protesta de Sanz del Rio contra la Ley de Instrucción Pública.Rafael V. Orden Jiménez - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 26:241-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  40
    «La voz de la conciencia». La conexión noológica de moralidad y religiosidad en Zubiri.Jesús Conill-Sancho - 2009 - Isegoría 40:115-134.
    Estudio de la noción «voz de la conciencia» en la obra de Xavier Zubiri, tras una contextualización histórica del tema, mostrando su importancia en las obras más tardías, así como su conexión con las fuentes más relevantes en el pensamiento contemporáneo, en especial, la Fenomenología y la Analítica existencial de Heidegger. Se destaca la aportación zubiriana del análisis noológico de la voz de la conciencia, que distingue la experiencia moral y la religiosa, pero que descubre, a su vez, una peculiar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Las penúltimas razones de la moralidad en Tugendhat.José V. Bonet-Sánchez - 2017 - Isegoría 57:673-690.
    El trabajo explora críticamente la idea de una justificación débil o pen última de la moral enmarcándola en el conjunto de la filosofía de Tugendhat, reordenan do sus escritos éticos y discriminando los diversos aspectos que incluye dicha idea. Entre ellos, revisa el concepto formal de moral, ligado a los sentimientos, antes de centrarse en el punto crucial: la fundamentación de la ética moderna. Aquí se distingue, por un lado, la justificación comparativa de un contractualismo igualitario frente a otras alternativas (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Una relectura de la psicología aristotélica de la moralidad desde la perspectiva del cristianismo medieval.Daniel Trapani - 2003 - Signos Filosóficos 6 (11):141-157.
    Morality includes, besides judgments and practices, some moral emotions (remorse, gratitude, guilt). The changes in moral emotions provoke a modification of morality’s institution, and this requires a philosophical criticism of the inner theory of this institution. Christianity introduces new mod..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    ¿Son la moralidad y la identidad personal productos de la autoconstitución? Dos objeciones a Self-Constitution de Korsgaard.Fernando Rudy Hiller - 2013 - Dianoia 58 (70):191-213.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    La ciudad en Moralidades de Jaime Gil de Biedma.Puig Josep - 2019 - Argos 6 (17):121-139.
    Afrontamos un tema tan particular como el propuesto desde una perspectiva historicista con la voluntad de insertar aquello que podríamos simplemente observar dentro de los textos en una corriente que iría más allá de la mera sincronía o el apunte estético. Pensamos, por lo tanto, que un acercamiento diacrónico a la obra puede poner de relieve un sentido más luminoso y completo. Sería, en este sentido, una corriente evidentemente más ancha y difusa que desembocaría en la posibilidad de crear una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  51
    El papel de la razón en la moralidad: El Caso de la ética abelardiana.Jimmy Washburn - 2010 - Ideas Y Valores 59 (143):73-108.
    Pedro Abelardo desarrolla un pensamiento ético, poco cercano a la filosofía moral posterior, que se estructura con base en varios conceptos, entre ellos la razón y la subjetividad moral. El primero, como poder discursivo sobre la vida moral y como razonamiento moral. Al respecto de la subjetividad m..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  42
    En busca del origen evolutivo de la moralidad: el cerebro social y la empatía.Augusto Montiel-Castro & Jorge Martínez-Contreras - 2012 - Signos Filosóficos 14 (28):31-56.
    La evidencia comparativa reciente sugiere que algunas especies no humanas sienten empatía hacia otros congéneres, la cual es una capacidad necesaria para la presencia y evolución de la moralidad. Por otro lado, la Hipótesis del Cerebro Social plantea relaciones entre la evolución de la neocorteza cerebral en primates y el tamaño de sus grupos sociales. Este artículo vincula estas ideas al señalar que: (i) la empatía y la moralidad son subproductos de la expansión de la neocorteza cerebral, y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  4
    Autoridad normativa y las exigencias de la moralidad.Lucas Mateus Dalsotto - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e44382.
    El objetivo del artículo es evaluar la solidez de la tesis defendida por Denis Coitinho de que la moral pública y la moral privada tienen naturalezas normativamente distintas. Recientemente, Coitinho (2021) ha argumentado que las teorías monistas son incapaces de explicar la complejidad de la moral porque no consideran la dualidad normativa de la ética. Al tratar el razonamien-to moral como un asunto de todo o nada, ignoran el hecho de que la autoridad normativa de la moralidad pública es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Organizar: Suspensión de la moralidad Y reciprocidad negativa I.Paz Moreno Feliu - 2002 - Endoxa 15:97-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Moralidad y eticidad. Problemas de la ética del discurso.Jürgen Habermas - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3-4):289-297.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mi búsqueda personal de la moralidad universal.Lawrence Kohlberg - 2012 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 5:68-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Habermas: Después de la moralidad, antes de la eticidad.Mª Teresa López - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:99-112.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Los peligros de la moralidad: por qué la moral es una amenaza para las sociedades del siglo XXI.Pablo Malo Ocejo - 2021 - Barcelona: Ediciones Deusto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  45
    Moralidad, identidad y patriotismo de la Sontitución.Frank Michelman - 2005 - Revista Internacional de Filosofía Política 26:53-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  25
    Organizar: suspensión de la moralidad y reciprocidad negativa.Paz Moreno Feliú - 2002 - Endoxa 1 (15):97.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Transformaciones Del concepto de moralidad: De Los orígenes religiosos a la globalización tecnológica.Humberto Ortega Villaseñor & Genaro Quiñones Trujillo - 2006 - Alpha (Osorno) 22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El papel de la identidad en la constitución de la moralidad.Ernesto Tugendhat - 1990 - Ideas Y Valores 39 (83-84):3-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. El papel de la identidad en la constitución de la moralidad.Ernst Tugendhat - 1990 - Ideas Y Valores 39 (83):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 965