Results for ' perspectiva cuántica'

979 found
Order:
  1. Breve perspectiva de los fundamentos de la mecánica cuántica: el primer centenario.Max Chaves - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (100):133-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Compatibilidad cuántica desde una perspectiva lógica.J. Perez Laraudogoitia - 1989 - Pensamiento 45 (180):489-497.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  68
    Entre mecánica cuántica y estructuras químicas: ¿a qué refiere la química cuántica?Olimpia Lombardi & Juan Camilo Martínez González - 2012 - Scientiae Studia 10 (4):649-670.
    El propósito del presente trabajo consiste en abordar la pregunta por la ontología de la química cuántica. Para ello nos concentraremos en el concepto de enlace químico desde la perspectiva de los dos enfoques a través de los cuales la ecuación de Schrödinger se aplica a los sistemas químicos moleculares: la teoría del enlace de valencia (EV) y la teoría del orbital molecular (OM). Sobre la base de la presentación de ambos enfoques y su comparación, señalaremos que, a (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    El juego como manifestación cuántica: una aproximación a la epistemología infantil.Desirée López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La Educación Parvularia en Chile y principalmente su gestión pedagógica, se sitúa en un nuevo escenario que exige de los educadores competencias más humanas que de funcionalidad técnica para adaptarse a las impresiones, la emergencia, la incertidumbre y la complejidad de los procesos epistemológicos infantiles; comprender cómo aprenden los niños, cómo acceden al conocimiento y qué estrategias utilizan para hacerlo, es fundamental para contribuir a un sistema educativo de calidad. Si bien en Chile se han intentado algunas reformas e innovaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Una Ojeada a Las Bases Ontológicas de la Física Cuántica.Décio Krause - 2011 - Praxis Filosófica 21.
    Defendemos el punto de vista de que la investigación de un amplio campo de la ciencia puede ser desarrollada desde diferentes puntos de vista (o perspectivas), las cuales pueden originar diferentes teorías informales y, entonces, teorías axiomáticas no equivalentes. Cada una de ellas aborda diferentes aspectos del dominio. Después de presentar ese punto de vista, de una forma general, intentamos aplicarla al dominio de la física cuántica. Entonces, siguiendo la indicación de Heinz Post de que los quanta deberían ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Aplicaciones intencionales de la mecánica cuántica.Mariano Lastiri - 2012 - Agora 31 (2):271-285.
    Este trabajo presenta algunas discusiones preliminares a una reconstrucción de la mecánicacuántica desde una perspectiva estructuralista. Intento responder a la pregunta por lostérminos MQ- no teóricos, es decir, qué magnitudes pueden ser medidas con independenciade la ecuación de Schrödinger y de la regla de Born. Uno de los aspectos relevantes que puedeser analizado una vez que se ha respondido a esta pregunta es el problema de la medición.Dado que el problema de la medición está directamente relacionado con el carácter (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  7.  16
    Medición y decoherencia desde la perspectiva de los sistemas cerrados.Sebastian Fortin - 2013 - Anuario Filosófico 46 (2):281-310.
    En este trabajo se discuten los problemas que se presentan en el modelo de medición basado en decoherencia. Debido a que el origen de las críticas a este modelo se encuentra en el uso de los estados reducidos de sistemas abiertos, se propone un cambio de enfoque. Por un lado, la adopción de la perspectiva de los sistemas cerrados permite dar cuenta de procesos irreversibles en sistemas que no interactúan con un ambiente. Por otro lado, el enfoque de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    El debate sobre el determinismo: Nuevas perspectivas desde la ciencia contemporánea.Claudia Vanney - 2013 - Anuario Filosófico:263-277.
    En el último siglo la cuestión del determinismo/indeterminismo de la naturaleza se ha presentado de manera renovada tanto en la física (mecánica cuántica, teoría del caos), como en la biología (teoría de la evolución, biología del desarrollo, teoría de la complejidad) y en las neurociencias (problema de la libertad). Es necesario hacer una correcta diferenciación de los niveles epistemológicos, ontológicos y metodológicos en juego a fi n de evaluar tanto el alcance como los límites de las nuevas teorías y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    La interpretación modal-hamiltoniana y la naturaleza relacional del tiempo.Matías Pasqualini & Sebastian Fortin - 2022 - Critica 54 (161):3-42.
    La interpretación modal-hamiltoniana fue introducida para resolver ciertos problemas de interpretación vinculados a su ontología y a la medición cuántica. Su regla de actualización establece que todo sistema cerrado tiene su energía bien definida, y debido a la indeterminación entre la energía y el tiempo esto plantea un interrogante respecto a la situación temporal de estos sistemas. En este trabajo se analiza el problema del tiempo en sistemas cerrados y se propone la reconstrucción de un tiempo relacional compatible con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Contrafácticos cuánticos.José Alejandro Fernández Cuesta & Carmen Sánchez Ovcharov - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):313-337.
    Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (ifm, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio de las IFM desde una perspectiva formal, como algunos de los principales retos a la hora de llevar a cabo dicha aproximación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    La noción de causalidad en el de Broglie de 1952.María de Paz - 2023 - Perspectivas 7 (2):174-187.
    Este artículo comenta una conferencia de Louis de Broglie de 1952 en la que se replantea sus ideas iniciales sobre la mecánica cuántica. Defenderemos la tesis de que, en ese trabajo, pese a la referencia al indeterminismo, el objetivo del físico francés es presentar una interpretación causal de esta teoría y no poner de manifiesto su indeterminismo. Así, analizaremos la noción de causalidad que presenta con el objetivo de separarla del determinismo. Estructuraremos la noción presentada por de Broglie en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Teoría, experiencia y realidad en Albert Einstein.Ana Rioja Nieto - 2023 - Perspectivas 7 (2):8-28.
    Es bien conocida la posición crítica que Albert Einstein mantuvo frente a la interpretación del nuevo formalismo cuántico que se gestó en torno al Instituto de Física Teórica de Copenhague, dirigido por Niels Bohr, desde la tercera década del siglo XX hasta el fin de sus días. Simplificando la cuestión, suele afirmarse que aquel defendió una concepción realista de la ciencia, a diferencia de físicos como el propio Bohr, Werner Heisenberg, Wolfgang Pauli, también Max Born, y otros. Asimismo, frecuentemente se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. N: 25, mayo, 78; 117; sep., 87; 147, sep., 90; 157, sept., 91.Perspectiva Escolar - 1993 - Paideia 24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La Jurisprudencia como fuente de derecho: una perspectiva hermenéutica.Giuseppe Zaccaria - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 32:93-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Indeterminación cuántica, libertad y responsabilidad.Carlos G. Patarroyo G. - 2008 - Ideas y Valores: Revista Colombiana de Filosofía 136:27-57.
    En el debate contemporáneo entre determinismo e indeterminismo, la mecánica cuántica es utilizada por los libertaristas como recurso para escapar al determi-nismo propuesto por la física clásica, y como búsqueda de un fundamento para la posibilidad de la libertad de la voluntad y de la responsabilidad moral. En el presente artículo se mostrará que toda defensa de la libertad que recurra a la mecánica cuántica ha de poder sortear al menos dos problemas: el que plantea el que he (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Introducción a una filosofía de la educación: en la perspectiva del gran filósofo católico francés Maurice Blondel.Morales Flórez & Martín Carlos - 1986 - Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Como aplicar o direito: (à luz de uma perspectiva axiológica, fenomenológica e sociológico-política).João Baptista Herkenhoff - 1986 - Rio de Janeiro: Forense.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    O diálogo inter-religioso na perspectiva do terceiro milênio.Faustino Teixeira - 2003 - Horizonte 2 (3):19-38.
    O diálogo inter-religioso apresenta-se como um dos grandes desafios para o terceiro milênio. Num tempo marcado pelo recrudescimento da violência e da intolerância, o diálogo significa uma possibilidade alternativa. Não há outro caminho possível para a paz no mundo senão mediante o entendimento mútuo e a abertura para a alteridade. O presente artigo busca traduzir o significado do diálogo no contexto da globalização e suas condições de exercício. Palavras-chave: Diálogo; Religião; Globalização; Pluralismo; Alteridade; Comunicação. ABSTRACT Inter-religions dialogue is one of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La dignidad humana desde una perspectiva metafisica.Abelardo Lobato - 1996 - Sapientia 51 (200):309-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Los temas de la filosofía del derecho en perspectiva histórica y visión de futuro.Luis Recaséns Siches - 1934 - Barcelona: Bosch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    O tempo das partes. Temporalidade e perspectiva em Espinosa.Mariana De Gainza - 2009 - Cadernos Espinosanos 21:118.
    A filosofia espinosista foi freqüentemente associada com a imagem do círculo, como metáfora alusiva a um ser atemporal e a um saber eterno. Concretamente, Hegel utilizou essa associação para celebrar a concepção do infinito em ato de Espinosa; e interpretou a ilustração geométrica da Carta 12 nos termos dessa conexão entre infinitude verdadeira e circularidade. No presente trabalho, questionamos essa leitura, e utilizamos o exemplo espinosano dos círculos não concêntricos para tematizar a singular concepção espinosana da determinação e do limite. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  72
    Mecánica cuántica.Olimpia Lombardi, Mario Castagnino & Juan Sebastián Ardenghi - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (1):5-28.
    RESUMEN: El propósito del presente trabajo consiste en analizar los vínculos entre la interpretación modal-hamiltoniana de la mecánica cuántica y las transformaciones de Galileo, a fin de poner de manifiesto que el grupo de tales transformaciones permite reformular la regla de actualización de un modo más básico desde un punto de vista teórico, aplicable a otras teorías cuánticas. Además se argumentará que, bajo esta nueva forma, la regla de actualización manifiesta explícitamente su invariancia frente al grupo de Galileo.ABSTRACT: The (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. La educación en la Constitución de Cádiz. Una revisión desde la perspectiva de Gramsci.María Antonia Ribón Seisdedos & Beatriz Pérez González - 2012 - Aposta 55:4.
    El artículo trata de aplicar las concepciones gramscianas al estudio de la primera constitución española. En el análisis se observan cuestiones relacionadas con la educación y los grupos hegemónicos intentando aportar nuevos datos tras la interpretación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  81
    Psicologia e epistemologia: por uma perspectiva ética de potencialização da vida.Jardel Sander da Silva - 2008 - Revista Aletheia 27:222-232.
    Este artigo versa sobre as questões epistemológicas basilares que envolvem a psicologia como ciência da subjetividade humana. Realiza-se uma investigação crítica e contemporânea sobre estas questões, avaliando a pertinência à psicologia de uma verificação epistemológica que separaria um sujeito de c..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Los valores ético morales desde una perspectiva psicológica.Arturo José Sánchez Hernández - 2006 - Humanidades Médicas 6 (3):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    A condição histórico-social da mulher na perspectiva socialista: um estudo das trajetórias de Rosa Luxemburgo e Alexandra Kollontai.Cláudia Ramos de Souza Bonfim - 2013 - Filosofia E Educação 5 (2):285-301.
    Este estudo é qualitativo-histórico-bibliográfico, pauta-se nos referenciais da análise crítico-dialética. Objetiva-se apontar as contribuições das socialistas Alexandra Kollontai e Rosa Luxemburgo para se pensar a condição da mulher na sociedade. A fundamentação téorica constitui-se especialmente ao redor do resgate historiográfico da produção matricial de Kollontai e Luxemburgo. Indaga-se: “historicamente, qual foi a contribuição das produções das mulheres socialistas, especialmente Kollontai e Luxemburgo e o que essas concepções e reflexões oferecem para a análise, a crítica e a busca da superação da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    El ocaso del autor. Una perspectiva sobre los escritos autobiográficos de Rousseau.Gabriela Domecq - 2016 - Tópicos 32:13-39.
    Este trabajo se propone leer la obra autobiográfica de Rousseau como el resultado de un litigio que opone al escritor y al público. Ambos se disputan la identidad del autor. Veremos que el proyecto autobiográfico nace como una reivindicación de la soberanía de autor sobre el texto pero culmina instituyendo la soberanía del lector. En el transcurso de la obra autobiográfica de Rousseau el autor deviene un efecto de la lectura. This paper aims to read the autobiographical work of Rousseau (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Olhar e ler: verbo-visualidade em perspectiva dialógica.Beth Brait - 2013 - Bakhtiniana 8 (2):43-66.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  29. Toward an Eco-social Transition: Transatlantic Environmental Humanities / Hacia una Transición Eco-social: Humanidades Medioambientales desde una perspectiva Transatlántica.Suzanne McCullagh (ed.) - 2021
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  47
    O ensino da escrita argumentativa na perspectiva dialógica/The teaching of argumentative writing in the dialogic perspective.Regina Braz da Silva Santos Rocha - forthcoming - Bakhtiniana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    La mímesis como lógica del recuerdo: una lectura sobre la noción de «imagen dialéctica» en la obra de Walter Benjamin desde una perspectiva warburguiana.Florencia Abadi - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):7-25.
    ResumenEl trabajo investiga la relación entre las nociones de «imagen dialéctica» [dialektisches Bild] y de recuerdo [Erinnerung] en la obra tardía de Walter Benjamin. Parte de la hipótesis de que, para comprender dicho vínculo, es necesario recurrir a la categoría de «mímesis» como mediación entre ellas. El abordaje de la mímesis busca recuperar su íntima relación con lo figurativo y la experiencia sensible, relegada frente al énfasis que los estudios sobre el tema han puesto en la filosofía del lenguaje. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Identidade humana e pessoal: uma perspectiva naturalista da moralidade.Maria Clara Dias - 2006 - Episteme 26 (2):15-23.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Descartes: justificación reflexiva y objetividad. La adquisición de la perspectiva intelectual en la Primera Meditación.Modesto Manuel Gómez Alonso - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:29-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    Libertad de conciencia, libertad religiosa, libertad de culto y tolerancia en el contexto de los derechos humanos (perspectiva histórico-bíblica).Juan Carlos Priora - 2002 - Enfoques 14 (1):39-56.
    The history of the world as regards the conquest of human rights and among them the respect for the liberties of conscience, religion, and worship is written in some enlighted but also in many dark and outrageous pages. In spite of the ongoing struggle—from ancient to postmodern times—in behalf of t..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La economía política en la perspectiva de la filosofía de la liberación.Héctor Rederico Roda - 2018 - In Gloria Elías (ed.), El arte de la dominación: ensayos de filosofías para la emancipación y la liberación. San Salvador de Jujuy, Pcia. de Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  46
    Nossa senhora da conceição aparecida: Um sinal de Maria na perspectiva do mistério da igreja.Anderson Adevaldo dos Santos - 2019 - Revista de Teologia 12 (22):19-30.
    The purpose of this communication, written on May 18th, 2018 at the National Shrine of Aparecida, during the XII Mariologycal Congress, is to present a "theological restoration" of the image of Our Lady of the Conception Aparecida, through an ecclesiological perspective, from a symbolic, biblical and pastoral re-reading, of the elements present in the found of its image and the meaning of the image itself, in order to, by its iconography, extract a significant message about the mystery of the Church (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    El populismo de SYRIZA: verificación y extensión de una perspectiva de la escuela de Essex.Thomas Siomos & Yannis Stavrakakis - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:131-156.
    Los recientes movimientos y partidos igualitarios en Europa (SYRIZA, PODEMOS, Front de Gauche, etc.), por no mencionar el fenómeno Corbyn en el Reino Unido, han puesto radicalmente en duda la asociación materializada entre el populismo y la extrema derecha en el contexto europeo. SYRIZA ha sido el primero de estos partidos en mostrar esta tendencia y asumir el poder. En este trabajo, el caso griego se utiliza para ilustrar las premisas teóricas básicas, las orientaciones metodológicas, las innovaciones conceptuales y las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Conocimiento y realidad: aproximacion a una hipotesis. Perspectiva e implicacio, de una teoria evolucionista del conocimiento/epistemologia evolucionista.N. Ursua - 1986 - Theoria 2 (5-6):461-502.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. A Questão Do Reconhecimento Segundo A Perspectiva De Werner Heisenberger.Antonio Augusto Passos Videira - 2008 - Natureza Humana 10 (s).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El Caso del" Gran Santa Fe". Reflexión Teórica en Torno del Proceso de Planificación y Gestión Urbano-Metropolitana, desde la Perspectiva de una Urbanismo Ambiental Alternativo.Marcelo Zárate - 1999 - Polis 1 (4):36-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    O remorso de Raskólnikov em uma perspectiva schopenhaueriana.Ana Paula Manoel Felipe - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 15 (1):e88213.
    O meu objetivo com o presente texto é relacionar o conceito de justiça apresentado por Schopenhauer no §62 de O mundo como vontade e representação com um dos mais célebres romances fundamentais da literatura ocidental, Crime e Castigo de Fiódor Dostoiévski. Tentar-se-á explorar em que medida o personagem principal desse romance se aproxima das definições schopenhauerianas de arrependimento e de remorso. Para tanto, pretendo destacar a importante distinção entre esses sentimentos, a injustiça incursa na mentira e a justificação moral do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    O conceito de letramento em questão: por uma perspectiva discursiva da alfabetização.Cecília M. A. Goulart - 2014 - Bakhtiniana 9 (2):35-51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Omul recent. O critica a modernitatii din perspectiva intrebarii “Ce se pierde atunci cînd ceva se cîstiga.”.Horia-Roman Patapievici - 2001
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Hombre y naturaleza desde una perspectiva dinamica.Carlos Paris - 1960 - Atti Del XII Congresso Internazionale di Filosofia 2:347-352.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Responsabilidad patrimonial de la administración sanitaria y estándares generales del servicio: perspectiva jurisprudencial.María Burzaco Samper - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El primado del Papa en perspectiva ecuménica.José Antonio Sayés Bermejo - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):183-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Consideraciones sobre el dolor desde una perspectiva fenomenológica.Paula Diaz Romero - 2015 - Co-herencia 12 (23):89-106.
    El presente artículo trata sobre cómo la fenomenología del dolor físico puede entablar un dialogo con las ciencias médicas, brindando, por un lado, un marco teórico sobre la relación mente-cuerpo que no sea reduccionista y, por otro lado, algunos aspectos que mejoren la posibilidad de la cuantificación del dolor mediante test de evaluación del dolor, a partir del refinamiento de los reportes subjetivos. El artículo que divide en tres secciones: la consideración fenomenológica del dolor; la consideración médica del dolor y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  14
    La espiritualidad de santa Teresa desde una perspectiva agustiniana.Luis Rey Altuna - 1982 - Augustinus 27 (106):129-151.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Formalización de la lógica según la perspectiva de la comprehensión.Miguel Sánchez-Mazas - 1955 - [Madrid]: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Filosofía e Historia de la Ciencia [del Instituto "Luis Vives"].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. “La lingua con cui parla la storia ideal eterna”. El decir de la historia: Razón narrativa-histórica (una perspectiva orteguiana de vico).Jose M. Sevilla - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):190.
    El concepto de razón que emerge con Vico, y que será análogo al propuesto por Ortega, no es ya el de la razón física y pura, natural y abstracta, sino el de una razón vital e histórica, la cual viene a ejercitarse y expresarse como razón narrativa : aquélla única capaz de comprender "la lingua con cui parla la storia".The concept of reason that emerges with Vico, and that is analogous to the one proposed by Ortega, is not only the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979