Results for ' responsabilidad última'

975 found
Order:
  1. La gestión de la responsabilidad social por parte de las empresas. Últimas tendencias.Mª José Bernad Miana, Isabel Marco Sanjuán & Luis Ferruz Agudo - 2012 - Aposta 55:5.
    La crítica situación económica actual, ha potenciado que las empresas asuman sus responsabilidades y se instaure la cultura de la Responsabilidad Social. Este concepto se desarrolla tardíamente en España, pero las empresas actualmente son más conscientes de la necesidad de integrarla en su política estratégica. Partiendo de la base de que las empresas, en el desarrollo de su actividad cotidiana, cumplen con las leyes que les afectan, si desarrollan un sistema de gestión de la Responsabilidad Social (RS) adaptado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Responsabilidad Y suerte penal. Reflexiones sobre un argumento de Eduardo Rivera López.Tobías J. Schleider - 2011 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 34.
    Uno de los temas centrales de la teoría penal contemporánea es la discusión a favor y en contra de la punición igualada de tentativas y delitos consumados. Este problema es comúnmente analizado desde la perspectiva de la suerte. La meta de los defensores de la punición igualada es erradicar a la suerte de los juicios de responsabilidad penal. Para hacerlo, antes deben diferenciar entre la suerte que afecta los resultados de las acciones y otras clases de suerte involucradas. Rivera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ética de la responsabilidad como espejo donde se descifra la civilización tecnológica.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 193-205.
    La presente investigación se esfuerza en mostrar la impronta del pensador Hans Jonas en relación con la ética de la responsabilidad como el espejo privilegiado donde se descifra la civilización tecnológica. Cuando hablamos de ética en el mundo digital, nos acomete la reflexión filosófica jurídica y política donde se esgrime la revitalización de los valores y el espíritu de responsabilidad como exigente en este mundo, ya Max Weber dejaba las pautas sobre la ética de la responsabilidad atenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La responsabilidad como fundamento último de la filosofía.Rosemary Rizo Patrón de Lerner - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:331.
    Frecuentemente se ha señalado a la fenomenología de Husserl como una "filosofía de la fundación última y radical auto-responsabilidad." Aquí, sin embargo, examinaremos qué sentido puede tener hablar de "fundación última" y "auto-responsabilidad radical" en filosofía. La "idea de la filosofía" que propone Husserl como una "ciencia universal y rigurosa" de "fundación última" ha sido malinterpretada por sus críticos contemporáneos, que no han prestado atención a su aclaración que esta idea "ha de ser realizada sólo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    Expectativas y atribución de responsabilidad.Sebastián Figueroa Rubio - 2015 - Revus 26:93-110.
    Bajo la hipótesis de que todo juicio de atribución de responsabilidad supone la defraudación de una expectativa, en el texto se propone comprender a estas últimas como estándares que pueden ser adoptados por los miembros de una comunidad para la evaluación de determinados eventos y que les autorizan a buscar una explicación de los eventos que las defraudan. Después de exponer esa forma de comprender las expectativas, se analiza su relación con la responsabilidad considerando la hipótesis señalada. Por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Voluntariedad, decisión y responsabilidad.Christof Rapp - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:221-243.
    Los conceptos de voluntariedad y decisión trabajados en la Ética Nicomaquea de Aristóteles permiten pensar bajo qué condiciones se atribuye la responsabilidad de una acción a una persona. Como primera condición para ello tal acción no se puede efectuar de una manera involuntaria (akô), donde se actúe por ignorancia o coacción. De esta forma se hace evidente que la responsabilidad recae sólo en un caso voluntario (hekôn), donde éste implica un decisión entre dos o más opciones. Así, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    O problema da responsabilidade moral na perspectiva de K.-0. Apel.Angelo Cenci - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (4):961-975.
    O autor discute o desenvolvimento recebido pela responsabilidade moral em Apel, tornando como ponto de partida a questão da possibilidade e dificuldade de uma fundamentação racional da ética na era da ciência. Isso remete para a análise da responsabilidade moral no âmbito da teoria dos tipos de racionalidade e do seu vínculo com a fundamentação última. A ideia de que uma ética da intenção não dá conta de tal problema leva Apel a abordá-lo a partir da transformação do princípio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Libertad y responsabilidad a partir del determinismo desde una perspectiva antropológica y social.Itzel Verónica Herrera Vega - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):18.
    El motivo del presente ensayo es presentar la tesis que gira en torno al problema de la libertad determinada y su relativa responsabilidad social. Dados los diversos factores que determinan la libertad de cada individuo, los niveles de responsabilidad varían según su situación; sostenemos el supuesto de que entre más libertad le permite el determinismo al individuo, mayor responsabilidad social adquiere.Para una amplia e inductiva comprensión de la tesis, primeramente, se desarrolla la primera parte en la cual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Hermenéutica y responsabilidad: homenaje a Paul Ricoeur: actas VII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, Santiago de Compostela, Pontevedra, A Coruña, 20-22 de noviembre de 2003.Marcelino Agís Villaverde & Paul Ricœur (eds.) - 2005 - Santiago de Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    Al elegir el tema de «Hermenéutica y responsabilidad» como núcleo central de los VII Encuentros Internacionales de Filosofía en el Camino de Santiago, la Sociedad Interuniversitaria de Filosofía (SIFA) quiso mostrar el compromiso perenne de la filosofía con la realidad humana. Una realidad sometida a profundas transformaciones que deben ser examinadas para valorar su oportunidad y sus fines. Tal como expresa el subtítulo de este Simposio Internacional, la SIFA acordó rendir un homenaje al filósofo francés Paul Ricoeur, quien fatigado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Uma liberdade responsável e descentrada em relação à natureza: leitura antropológica de Princípio responsabilidade.Nathalie Frogneux - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):435.
    Este texto explora a antropologia subjacente ao Princípio Responsabilidade. Jonas, ali, propõe um humanismo não antropocêntrico que leva em conta a posição deiscente do homem na natureza e sublinha a mútua dependência essencial entre eles. A crítica às utopias e essa posição deiscente do humano completam a réplica de Jonas ao dualismo acósmico de tipo gnóstico, isto é, do homem e da natureza, com um argumento ontológico e ético. Com efeito,se a essência da natureza e a do homem são mutuamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Free will and the dialectic of selfhood: Can one make sense of a traditional free will requiring ultimate responsibility?Robert Kane - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):25-43.
    For four decades, I have been developing a distinctive view of free will according to which agents are required to be ultimately responsible for the creation or formation of their own wills (characters and purposes). The aim of this paper is to explain how a free will of this traditional kind -which..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  12. Da Filosofia da Natureza À Filosofia Moral: Análise de Uma Ética Animal Em Hans Jonas.Anor Sganzerla & Bruno Henrique do Rosario Xavier - 2021 - Dissertatio 52:185-212.
    As últimas décadas têm testemunhado uma profusão de teorias filosóficas que buscam reconhecer a moralidade de uma categoria tradicionalmente compreendida como neutra: os animais. Destituída de qualquer valor, a existência não-humana senciente foi deixada de lado por grandes nomes da ética ocidental (de Aristóteles a Kant), cujas teorias colocava-os, muitas vezes, sob o mesmo status de mera matéria destituída de vida. Contudo, desde o século XVIII, sobretudo na Inglaterra, os animais passaram a fazer parte do escopo compreendido por um sem-número (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    ¿Puede la Inteligencia Artificial Sustituir a la Mente Humana? Implicaciones de la Ia En Los Derechos Fundamentales y En la Ética.Milagros Otero Parga - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:39-61.
    La inteligencia artificial (IA) es una realidad cuyo desarrollo plantea múltiples problemas en la actualidad. El conflicto surge entre las posibilidades técnicas reales, y las consecuencias éticas de implementarla hasta sus últimas consecuencias. El presente trabajo analiza alguna de estas problemáticas y sostiene que la IA, es un instrumento al servicio del ser humano y sólo así debe ser utilizado, so pena de convertirse en un recurso ingobernable. Urge, por tanto, un ejercicio de responsabilidad que proteja el humanismo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  11
    catastrofismo metodológico de Hans Jonas.Jelson Roberto de Oliveira - 2024 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (2):e85286.
    Pretende-se, nesse artigo, analisar o conceito de “catastrofismo metodológico” a partir da ética da responsabilidade desenvolvida por Hans Jonas. Para isso, iniciaremos analisando o diagnóstico do autor a respeito das dificuldades contemporâneas de enfrentamento da emergência climática. A partir daí, demonstraremos qual é o lugar de Jonas no debate que envolve o catastrofismo e a colapsologia, demonstrando que esta última levaria a um imobilismo, enquanto a primeira – caso usada metodologicamente – deveria conduzir a um engajamento em vista do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    El peritaje médico legal por mala práctica médica. Enfoque de la realidad ecuatoriana.Edwin Gabriel Díaz Loor & Juan Carlos Pérez Ycaza - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230126.
    Las denuncias por responsabilidad médica en Ecuador se incrementaron en la última década a raíz de la penalización de la mala práctica profesional establecida en el Código Orgánico Integral Penal; la investigación es compleja y el peritaje médico legal se convierte en una pieza fundamental en el conflicto. Aquí analizamos 10 informes periciales de casos de mala práctica médica en Ecuador, se analiza la legislación ecuatoriana y revisión de la literatura referente al tema. Se identificó la falta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Considerações Sobre a Religião Segundo a Ecosofia.Eduardo Ferreira Chagas & Antônio Adriano de Meneses Bittencourt - 2023 - Basilíade - Revista de Filosofia 5 (9):57-72.
    O termo Ecosofia evoca a necessidade de se pensar uma nova relação entre o homem e o meio ambiente a partir de um paradigma pós-cartesiano, uma vez que sob a égide do cartesianismo subscreveu-se uma forma de dominação sobre a natureza onde a última se apresenta como “serva” do homem. Tal expressão remonta ao pensamento do ambientalista norueguês Arne Naess, fundador do movimento conhecido como Deep Ecology, o qual, entre outras características, estabelece que o problema da ecologia está além (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    La maternidad y el trabajo en Chile: Discursos actuales de actores sociales.Elisa Ansoleaga & Lorena Godoy - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    La relación entre maternidad y trabajo ha sido materia de políticas públicas desde comienzos del siglo XX, pero en las últimas décadas ha adquirido nuevas connotaciones por el aumento de la participación laboral femenina. Ello no ha conducido a una eliminación de las discriminaciones que enfrentan las trabajadoras por su condición (real o potencial) de madres, ni a una organización del mercado de trabajo que permita articular demandas laborales y familiares, ni una redistribución del trabajo reproductivo. Para analizar cómo actores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  28
    A fascinação da compulsão tecnológica: sobre a racionalidade científica em Hans Jonas.Maurício Chiarello - 2015 - Scientiae Studia 13 (2):369-395.
    ResumoEm que medida a proposta de uma nova ética para a civilização tecnológica, elaborada por Hans Jonas, possuiria o condão de convocar os cientistas para o efetivo exercício de sua responsabilidade perante à natureza ameaçada? O esclarecimento, que sua obra pretende levar a termo a respeito dos crescentes perigos associados ao progresso técnico-científico, não procura fundamentalmente refrear, em caráter emergencial, a cega compulsão de aplicação tecnológica, com os perversos efeitos associados à tecnolo gização e à mercantilização da ciência em nossos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Los valores como recursos epistémicos en las críticas feministas de la ciencia.Marta I. González García - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:235-263.
    En este trabajo se analizan las aportaciones de las críticas feministas para el debate actual sobre el papel de los valores no epistémicos en la ciencia. La revitalización de la discusión sobre los valores y la responsabilidad social de la ciencia en las últimas décadas responde a preocupaciones como la crisis de la replicabilidad, la creciente comercialización o el papel de la ciencia para la política. En todas ellas la influencia de valores de carácter no epistémico aparece como problemática. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Information Ethics: Normative and Critical Perspectives.Ronald E. Day - 2015 - Logeion Filosofia da Informação 2 (1):33-46.
    This article was delivered as a public lecture at the Universidade Federal do Rio de Janeiro, March 24, 2015. It discusses normative information and library ethics and then formal and critical information and library ethics, the latter being the preconditions to the existence of information access and user’s choices. Information professionals have strong responsibilities in creating the possibilities for information, and therefore, for truth and rights to truth, by their choices in constructing and making available or not information. Professional formal (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    La renovación pragmatista de la filosofía analítica. Una introducción a la filosofía contemporánea del lenguaje.Jaime Nubiola - 1994 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La filosofía del lenguaje ha constituido el centro de la discusión filosófica en lengua inglesa a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, convirtiéndose en uno de los focos de atención de la filosofía analítica dominante desde los años sesenta en las Universidades angloamericanas. Frente a quienes sostienen que la filosofía analítica ha muerto, asistimos en la última década a una profunda renovación de esta tradición. El influjo del pensamiento maduro de Ludwig Wittgenstein y el de Charles (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  9
    Tecnociencia y consiliencia como una agenda para la filosofía de la técnica.José Luis Guzón Nestar - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 28:93-115.
    El artículo afronta un tema novedoso que ha tenido recientemente tratamientos muy diversos. Algunosde sus objetivos podrían ser los siguientes: pretende señalar algunos caminos realizados en el diálogo entreciencia y técnica a lo largo de las últimas décadas y describir sucintamente los hitos que han conducido desde la ciencia clásica (newtoniana) a la tecnociencia actual. En el fondo, ofrecer también unas pinceladas sobre la nueva filosofía de la técnica, que se construye apartando viejos prejuicios humanistas, que cuenta con el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  10
    ¿Es posible limitar la intervención penal en el siglo XXI?Maria Luisa Corcoy Bidasolo - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Frente a la imparable expansión del derecho penal que se ha producido a partir de los años 90 del siglo pasado, no es suficiente la critica, aunque sea imprescindible. Es necesario plantear estrategias que posibiliten frenar la intervención del derecho penal. En esta dirección, es esencial aplicar los principios limitadores del derecho penal, en particular los de ultima ratio, subsidiariedad y proporcionalidad. Así mismo, es esencial concebir la pena con una finalidad preventiva y no retributiva, para evitar el populismo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  58
    El gusto por lo extremado: un análisis crítico de Baudrillard y Derrida sobre el terror y el terrorismo.Camil Ungureanu - 2012 - Isegoría 46:193-213.
    Baudrillard interpreta el «nuevo terrorismo» como un intercambio simbólico de regalo y contra-regalo: la muerte del terrorista es un contra-regalo irrefutable que rompe el círculo coercitivo de las relaciones sociales «impuestas» por el sistema global. A su vez, la concepción de Derrida tiene dos dimensiones, explicativa y normativa: en primer lugar, Derrida considera el 11-S como un síntoma multifacético de una crisis autoinmune que tiene aspectos políticos, religiosos y tecno-capitalistas. En segundo lugar, Derrida arguye que existe un «momento» de terror, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    El trabajo no remunerado: un presupuesto no discutido de la teoría liberal de la justicia de Rawls.María Aránzazu Novales Alquézar - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:333-358.
    La astucia de separar la esfera pública de la privada, hurtando a esta última todo valor, empaña los orígenes de las teorías políticas más importantes de la actualidad, como es el caso de la teoría liberal de la justicia de Rawls, que presupone elementos no discutidos en el foro. La teoría feminista ha interrogado y desplazado la frontera entre estos dos mundos. Consecuencia de lo anterior es que, de manera sibilina, se produce una sistemática apropiación de la fuerza emocional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. Los excesos de Lévinas.Patricio Peñalver Gómez - 1999 - Diálogo Filosófico 43:63-70.
    El lenguaje "excesivo" de Lévinas apunta a un "exceso" reflexivo en la cultura actual. Porque "exceso" es querer pensar la Trascendencia, la presencia del Otro y del otro, la radicalidad de la responsabilidad moral y la fundamentación última de la libertad. "Exceso" de lenguaje, "exceso" de pensamiento que, quizá, la cultura de hoy necesita para recuperar la búsqueda de la verdad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La agencia intencional prospectiva de Alan Gewirth como límite a la proliferación de nuevos derechos.Noelia Martínez-Doallo - 2024 - In Jorge Crego & Carolina Pereira-Sáez (eds.), Los nuevos derechos humanos. Teoría jurídica y praxis política. Granada: Comares. pp. 117-136.
    Entre las virtudes de la explicación de Gewirth, destaca su potencial para delimitar el objeto de los derechos humanos y contener la expansión incontrolada del discurso de los derechos. Al ceñirse al contexto de la acción y a los rasgos necesarios para la agencia intencional, dicha explicación proporciona un fundamento basado en la autonomía y libertad de los agentes intencionales prospectivos, tan solo limitadas por aquellas exigencias racionales derivadas de la igual consideración del status moral de todos los demás agentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La relación entre la Ciencia y el Ideal Ascético en 'La Genealogía' de Nietzsche.Gabriel Zamosc - 2016 - Bajo Palabra 2 (2):69-81.
    RESUMEN -/- En este ensayo propongo una interpretación de la relación entre la ciencia y el Ideal Ascético en La Genealogía de la Moral, que busca explicar la enigmática alianza entre ambos que Nietzsche establece al final del tercer tratado de la mencionada obra. Según Nietzsche, contrario a lo que se cree, la ciencia moderna no es realmente un antagonista del Ideal Ascético sino más bien su forma más reciente y más noble. Argüiré que, para Nietzsche, el Ideal Ascético ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  26
    Axel Honneth e a luta por reconhecimento.Marcela Borges Martinez - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 16 (2):148-168.
    O reconhecimento é um conceito normativo. Ao reconhecermos alguém como portador de determinadas características ou capacidades, reconhecemos seu status normativo e estamos assumindo responsabilidade por tratar este alguém de determinada forma. O não reconhecimento, neste caso, pode significar privação de direitos e marginalização; em uma democracia pode impossibilitar indivíduos ou grupos de desfrutar o ideal igualitário democrático, por exemplo. Nas últimas três décadas, a reflexão sobre esta categoria se aprofundou e assumiu maior importância no debate entre liberalismo e comunitarismo em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Mimesis according to Rene Girard and business ethical decision making.María Marta Preziosa - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:53–71.
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo indagar si la mímesis ―o imitación― tal como la entiende René Girard (1923-2015), afecta el juicio ético ―o evaluación moral― de una acción que el ejecutivo realiza en la empresa. En la primera parte, se caracteriza el juicio ético de acuerdo con una revisión de la literatura de ética empresarial (2010-2020). En la segunda parte, se sintetiza cómo Girard explica la conformación de la sociedad a partir de la mímesis, una fuerza impulsora ambivalente que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Liberales: compromiso cívico con la virtud.Lassalle Ruiz & José María - 2010 - Madrid: Debate.
    Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX una tendencia neoliberal y libertaria (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Educación y formación social en una ecología integral con bioética global. Haciendo memoria del décimo aniversario de Francisco.Agustín Ortega Cabrera - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):804-834.
    Ahora que hacemos memoria de la celebración del décimo aniversario de Francisco y su responsabilidad como papa, realizamos este artículo que recoge nuestra última actividad docente y académica: mi ponencia “Ética y pensamiento social desde Francisco”; relacionada con una reciente publicación del que soy coautor y como investigador asociado, unido al proyecto universitario de investigación “Querida Amazonia” (Universidad Anáhuac, México). En esta intervención, planteé estas cuestiones y temáticas que son el inicio de dicho libro. Precedido del prólogo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    Por que o panorama religioso no Brasil mudou tanto?Alberto Antoniazzi - 2004 - Horizonte 3 (5):13-39.
    Entre 1991 e 2000, a porcentagem de católicos caiu de 83,3% para 73,9%, a dos evangélicos cresceu de 9% para 15,6% e a dos “sem religião” subiu de 4,7% para 7,4%. Como entender essas mudanças? Qual a responsabilidade da Igreja católica? O artigo apresenta, primeiramente, a visão sobre a diversidade religiosa, as mudanças ocorridas nas últimas décadas. Discute a seguir sobre a “Força e fraqueza da presença católica”, construindo um “mapa do catolicismo”. O terceiro enfoque reflete sobre as causas desse (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  14
    Derechos sin Política. Hacia una crítica de los derechos en tiempos de discriminación.Asier Martínez de Bringas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1247-1269.
    Los fundamentos ontológicos y epistemológicos de los derechos humanos están siendo objeto de un profundo cuestionamiento las últimas décadas. Sin embargo, a pesar de este sintomático desgaste, estos fundamentos no han sido reemplazados por nuevas formas de entender la acción política; de espacios de negociación que pavimenten la vía para la reformulación de nuevos retos para la justicia social. En este proceso, el papel de los derechos humanos ha sido fundamental; sin embargo, los derechos reclaman ser deconstruidos y reelaborados para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Boletin bibliografico.Ultimas Teologias Sobre Las Ultimidades - 1978 - Salmanticensis 25:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Responsabilidade estatal nos crimes cometidos contra os direitos humanos durante a vigência da ditadura militar brasileira.Andressa Câmara Grilo & Fernanda Maria de Oliveira Ramalho - 2013 - Revista Fides 4 (1):166-184.
    RESPONSABILIDADE ESTATAL NOS CRIMES COMETIDOS CONTRA OS DIREITOS HUMANOS DURANTE A VIGÊNCIA DA DITADURA MILITAR BRASILEIRA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    La responsabilidad humana:Un análisis de la ética de la responsabilidad de Hans Jonas.José Eduardo Yáñez González - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):89-109.
    La principal preocupación ética en una sociedad tecnocientífica es la responsabilidad con la que se manipula el ambiente y las consecuencias que este desate ante un trato desmesurado o despreocupado. Hans Jonas apuesta a favor de la libertad de nuestras acciones como principal eje con el que nos relacionamos responsablemente con el mundo. En el siguiente artículo discutiremos sobre el poder y el deber humano bajo la lupa de la responsabilidad, y en definitiva, sobre la revalorización ontológica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A responsabilidade civil pelo abuso do direito à liberdade de expressão em conflito com os direitos da personalidade: Uma análise do Caso Das biografias não autorizaDas.Elizângela Isidoro da Silva & Renan Emanuel Alves Pinto - 2015 - Revista Fides 6 (2).
    A RESPONSABILIDADE CIVIL PELO ABUSO DO DIREITO À LIBERDADE DE EXPRESSÃO EM CONFLITO COM OS DIREITOS DA PERSONALIDADE: UMA ANÁLISE DO CASO DAS BIOGRAFIAS NÃO AUTORIZADAS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  29
    La responsabilidad utópica: Platón y Jonas.Lucas Emmanuel Misseri - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):59-69.
    Aquí se analiza la crítica al utopismo realizada por Hans Jonas y se compara su propuesta de una élite responsable con la propuesta platónica de una polis de guardianes-filósofos, para poner de manifiesto el carácter sesgado de su concepción de la responsabilidad. En contrapartida, se ofrece una con..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional específico. Luego, en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Responsabilidad y lenguaje en la obra de Agustín de Hipona.Megan Zeinal - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 17:7-30.
    En el siguiente artículo se recoge una singular mirada del lenguaje, desde una dimensión pragmática que sintetiza aportes relativos a la eficacia del lenguaje en la obra agustiniana. Desde un enfoque centrado en la responsabilidad y la autoapropiación de la acción lingüística, Agustín de Hipona se vierte a la detección de mecanismos volitivos y cognitivos que intervienen en los modos de uso e intercambio verbal para elaborar una singular y compleja reflexión sobre responsabilidad lingüística. Entre las relaciones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  34
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. A responsabilidade do estado na terceirização: Um paralelo entre O direito à verba alimentar do trabalhador E a promoção do estado segurador do segmento privado.Paulo Vitor Avelino Silva Barros - 2015 - Revista Fides 6 (1).
    A RESPONSABILIDADE DO ESTADO NA TERCEIRIZAÇÃO: UM PARALELO ENTRE O DIREITO À VERBA ALIMENTAR DO TRABALHADOR E A PROMOÇÃO DO ESTADO SEGURADOR DO SEGMENTO PRIVADO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  79
    A responsabilidade como princípio ético em H. Jonas e E. Levinas: uma aproximação.Evaldo Antonio Kuiava - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (2):263.
    A responsabilidade enquanto princípio ético, embora seja evocada pelos filósofos clássicos, desde a antiguidade ao existencialismo, assume novas perspectivas a partir do pensamento de Hans Jonas e Levinas. Ambos a colocam como centro da ética. Com Jonas a responsabilidade não é mais centrada no passado e no presente. A sua preocupação é com o futuro da humanidade, com as gerações futuras e com a sobrevivência das mesmas. Diferente de Platão, Jonas não está preocupado com a eternidade, mas com o tempo (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. A responsabilidade civil do estado em razão de ato jurisdicional.Breno Alexei Rodrigues de Oliveira - 2015 - Revista Fides 6 (2).
    A RESPONSABILIDADE CIVIL DO ESTADO EM RAZÃO DE ATO JURISDICIONAL.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La responsabilidad de los educadores en el México actual: conocimientos teóricos como puntales de la praxis ética y ciudadana.Dora Elvira García - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    En el texto se llevan a cabo una serie de reflexiones en relación a la formación ética en las universidades para desde ahí edificar mejores ciudadanos. La relevancia de los estudios teóricos en la temática ética es crucial para apuntalar la comprensión de la ética y la ciudadanía en la vida práctica: sólo así podremos cambiar algo de este mundo. Además, la complejidad de nuestra realidad requiere de un pensar crítico para poder desbrozar tales complejidades, ayudándonos a comprender mejor nuestra (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    La responsabilidad de la gente corriente en la Justicia Global y la pobreza en el mundo.Francisco Javier Espinosa Antón - 2020 - Isegoría 63:647-666.
    Taking as a starting point the existence of an unimaginable large number of human beings, who, because of poverty, are prevented from a life worth of living and the assumption that the origin of action is a certain sense of responsibility, I will draw a general distinction between the responsibility for the past and the responsibility for the future. This is the framework for the fundamental part of the article, in which I will examine the various types of responsibility of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ciencia, responsabilidad cosmopolita y sostenibilidad en un mundo global.Ignacio Ayestarán - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):39-53.
    Este artículo explora las formas en las que podemos desarrollar la sostenibilidad y el conocimiento dentro de un marco general para nuevas estrategias y metodologías integradoras en un mundo global. Se argumenta que para este proceso es necesario superar la visión habitual de la responsabilidad a pa..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975