Results for 'A. Del Hoyo'

967 found
Order:
  1.  32
    A neural network to identify requests, decisions, and arguments in court rulings on custody.José Félix Muñoz-Soro, Rafael del Hoyo Alonso, Rosa Montañes & Francisco Lacueva - forthcoming - Artificial Intelligence and Law:1-35.
    Court rulings are among the most important documents in all legal systems. This article describes a study in which natural language processing is used for the automatic characterization of Spanish judgments that deal with the physical custody (joint or individual) of minors. The model was trained to identify a set of elements: the type of custody requested by the plaintiff, the type of custody decided on by the court, and eight of the most commonly used arguments in this type of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Homenaje a Guillermo Hoyos. La responsabilidad Del pensar.V. Hoyos - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):133-139.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    Exploring the Role of Meditation and Dispositional Mindfulness on Social Cognition Domains: A Controlled Study.Daniel Campos, Marta Modrego-Alarcón, Yolanda López-del-Hoyo, Manuel González-Panzano, William Van Gordon, Edo Shonin, Mayte Navarro-Gil & Javier García-Campayo - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  4.  29
    Homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez: La responsabilidad Del pensar.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):127-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    La responsabilidad del pensar: homenaje a Guillermo Hoyos Vásquez.Alfredo Rocha de la Torre, Angela Calvo de Saavedra & Guillermo Hoyos Vásquez (eds.) - 2008 - Barranquilla: Ediciones Uninorte.
    Esta obra congrega a un grupo de reconocidos filósofos alemanes, argentinos, españoles, venezolanos y colombianos, en torno a la figura del Profesor Dr. Guillermo Hoyos Vásquez. Con aportes en los ámbitos de la fenomenología, la filosofía política y la ética se ofrece al lector especializado, pero también al estudiante de filosofía y al lector interesado en la reflexión filosófica, una serie de escritos de primer orden y de máxima actualidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Homenaje a Guillermo Hoyos. La responsabilidad Del pensar.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):145-147.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    «Vraie vie» y «pathos»: la insuficiencia del estoicismo en el último Foucault.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):567-579.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las razones por las que M. Foucault decide, en el curso de 1984, centrarse en el estudio del cinismo antiguo. La hipótesis que se plantea en este artículo es que el estoicismo, a cuyo análisis se dedica el curso de 1982, es insuficiente para articular una ética de la resistencia basada en el nexo indisoluble entre verdad y alteridad, entre otras razones, por la negación absoluta de las pasiones que caracteriza al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La presencia del estoicismo en la filosofía de Spinoza: naturalismo estoico y spinoziano.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):69-89.
    El propósito de este trabajo es mostrar, por una parte, que el estoicismo es una de las fuentes principales del naturalismo spinoziano, y por otra, que hay diferencias en el alcance y nivel de desarrollo de ambos naturalismos. Se trata, pues, de determinar qué afinidades y diferencias hay en sus conceptos de naturaleza y qué implicaciones tienen éstas en el ámbito práctico. Y ello, sobre todo, atendiendo a la diferente concepción de las pasiones que ambos mantuvieron.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  3
    (1 other version)Panorama de la filosofía en el derecho.Hoyos Upegui & Carlos Augusto - 2000 - [Medellín]: Editora Jurídica de Colombia.
    Es un panorama, como dice el título, de la Filosofía del Derecho, escrito de manera clara, pedagógica, profunda bien fundamentado, con reflexiones permanentes sobre las distintas instituciones y conceptos del Derecho como tal, su evolución con el transcurso del tiempo, y referencias a citas de los más prestigiosos autores en la materia, de las distintas épocas. Está dividida la obra en veintidós capítulos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Glosas introductorias al estudio del cuerpo presente: capitalismo e historia en clave política.Santiago Verhelst Hoyos - 2024 - Perseitas 12:219-245.
    En los últimos años, el cuerpo ha aflorado como una de las preocupaciones reinantes en lo que se refiere a los estudios humanos y sociales. El estudio sobre el cuerpo es una exigencia para el conocimiento no solo de la semblanza humana, sino también del mundo y las condiciones sobre las cuales los cuerpos pueden subsistir y relacionarse entre sí. El cuerpo como una categoría u objeto de estudio es problemático, porque parece resistirse a una aprehensión total o a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  20
    La estética de lo cotidiano y la construcción del mundo propio: desde Levinas y Merleau-Ponty.Alfonso Hoyos Morales - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:105-125.
    El siguiente artículo tiene dos intenciones: por un lado, a través de Levinas y Merleau- Ponty, mostrar la relevancia de las herramientas fenomenológicas en el debate actual de la estética de lo cotidiano; por otro, defender la tesis de que lo específico de la estética de lo cotidiano consiste en comprender que nuestra cotidianidad está fundada inherentemente en elementos estéticos que se integran en nuestra vida de forma irreflexiva. A su vez, dichos elementos estéticos, a pesar de su irreflexividad, componen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Propuestas conceptuales. Emociones narrativas : aportaciones y limitaciones del enfoque cognitivista de las emociones a las relaciones entre filosofía y literatura.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    El cuerpo que la modernidad imaginó: sensibilidad, capitalismo y arrogancia.Santiago Verhelst Hoyos - 2024 - Escritos 32 (69):1-20.
    El cuerpo se ha convertido en un recurso visual clave para la presentación y definición de la identidad personal, acompañado de un llamamiento a la exploración sensible en virtud de experiencias que intensifiquen un sentido localizado. La pregunta ¿cómo hacer inteligible el cuerpo que la modernidad imaginó? fue desarrollada a través de la estructuración de cuatro estratos de discusión. El punto de partida es la incapacidad de denotar un cuerpo completamente desnudo, es decir, un cuerpo hermético, substancial o esencial; la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  48
    Un ejercicio de estilo y pensamiento. A propósito de la reciente publicación de Diego Sánchez Meca. El itinerario intelectual de Nietzsche.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2019 - Endoxa 43:337.
    El presente trabajo analiza la reciente publicación de D. Sánchez Meca El itinerario intelectual de Nietzsche en la editorial Tecnos. Se trata, por tanto, de dilucidar cuáles son las aportaciones de esta obra al campo de los estudios nietzscheanos y también de ponerla en relación, estableciendo vínculos y conexiones, por una parte, con el proyecto de edición completa en castellano de las Obras completas y los Fragmentos póstumos de F. Nietzsche, así como con obras anteriores del autor, como Conceptos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  57
    Ética del cuidado: ¿una alternativa a la ética tradicional?Diana Hoyos Valdés - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):71-91.
    Que se ha llamado “ética del cuidado”de si tal ética podría remplazar la éticason razonables. Al final del artículofundamental para la construcción de unabuena teoría ética.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Tientos nietzscheanos o el duende en la filosofía.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Endoxa 48:339-352.
    El propósito de este estudio es reflexionar acerca de las aportaciones de la obra de M. Barrios Casares en el nuevo contexto hermenéutico en el que se encuentran los estudios nietzscheanos actualmente. El hilo conductor del estudio se articula en torno a la última publicación del filósofo sevillano, Tentativas sobre Nietzsche, cuyas líneas fundamentales son analizadas aquí. El segundo de los objetivos del presente trabajo reside en señalar algunos vínculos entre esta última publicación de M. Barrios y su trabajo realizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Estética y política en la poesía testimonial del Caribe colombiano.Angélica Patricia Hoyos Guzmán - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):95-116.
    En este artículo sobre la poesía testimonial del Caribe colombiano propongo un camino de lectura de los afectos y las imágenes, frente a la violencia y las hegemonías de los discursos pacificadores del siglo XXI. Hago primero un recorrido sobre las tradiciones literarias en relación con la violencia en Colombia. Sin embargo, me centraré en la producción contemporánea, en lo que respecta a publicaciones que se hacen en un momento de posconflicto y de política de la memoria en el siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Significado y banalidad del escepticismo filosófico.Luis Eduardo Hoyos - 1999 - Ideas Y Valores 48 (109):53-84.
    El artículo va en contra de la apreciación del escepticismo filosófico según la cual éste posee algún significado en cuanto supone el realismo metafísico y defiende pretensiones universales. Una tal visión del escepticismo filosófico es considerada aquí, más bien, como banal. Contra esta interpretación del escepticismo filosófico, se desea mostrar que éste puede ser concebido como una posición filosófica de interés aun cuando no infiera la imposibilidad del saber a partir del carácter inverificable del realismo, o aun cuando no defienda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Propuestas conceptuales. Emociones narrativas : aportaciones y limitaciones del enfoque cognitivista de las emociones a las relaciones entre filosofía y literatura.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - In Azucena González Blanco (ed.), Parecidos razonables: relaciones entre literatura y filosofía para el siglo XXI. New York: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    “El síndrome de Ulises”. Un viaje desde la literatura a lo social.Oscar Robledo Hoyos - 2006 - Polis 13.
    El texto de Oscar Robledo nos transporta hacia un París muy distinto de aquel de las postales, donde convive la miseria del mundo con la opulencia de los “exitosos”. Una ciudad hermosa y brillante, donde polulan también los cuerpos semiproletarizados de los estudiantes latinoamericanos y tantos otros inmigrantes; los mismos que viven en 12 metros cuadrados y que combaten la soledad, el hambre y la precariedad mediante el calor de sus cuerpos y los encuentros sexuales casi frenéticos. Más allá de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    El concepto de la desesperación y el amor como proyecto ético en Søren Kierkegaard.Diego Orlando Hoyos Cardona - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):135-161.
    En La enfermedad mortal Anti-Climacus describe enfáticamente la desesperación como la consecuencia de la negación de la posibilidad producida por el deseo humano cuando este insiste en ser sí mismo u otro sin Dios. Esta negación genera una relación no efectiva del individuo consigo mismo y con los otros, dando lugar a la condición del pecado, entendido en su connotación religiosa. Lo anterior conduce al problema de cómo llegar a ser un verdadero cristiano en el marco de una crítica, realizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La alteridad del otro en los últimos escritos de Lévinas.Bemhard Waldenfels & Guillermo Hoyos Vásquez - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):231-240.
    Emmanuel Lévinas es de los primeros críticos de un totalitarismo de la razón y de un centralismo del sujeto. Esto no significa que descarte la razón y se abandone a un irracionalismo; tampoco significa que el sujeto sea sentenciado a muerte; se trata más bien de un cambio de coordenadas del pensamiento tradicional, el cual es cuestionado por el otro, asunto fundamental en el presente artículo y en todo el pensamiento de Lévinas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Quevedo y la recepción moderna del estoicismo.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2022 - Pensamiento 78 (300):1439-1453.
    El propósito de este escrito es mostrar la complejidad de la lectura que Quevedo realiza del estoicismo, como representante del barroco hispano, en el contexto de la historia de la recepción de esta escuela antigua en los siglos XVI y XVII. Para ello retomamos la tesis de P. F. Moreau sobre las tres grandes etapas en la historia de la recepción del estoicismo (la humanista, la neoestoica y la crítica moderna) con el objetivo de aportar nuevos argumentos, extraídos del análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Descubrimientos, tolerancia, pluralismo, utopías.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):17-26.
    Podríamos decir que el pluralismo es la cara afirmativa de la tolerancia y su última justificación. Por ello volvemos a la descripción fenomenológica del modo como se nos da el mundouno. En el retorno al origen de la filosofía y la ciencia en Grecia descubre la fenomenología que el sentido originario del mundo de la vida es por esencia multicultural. En efecto, en actitud precientífica se da el mundo en cada cultura desde sus propias tradiciones, mitos y costumbres. Cada cultura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  48
    El compromiso con la racionalidad en el enfoque pragmadialéctico.Jorge Iván Hoyos Morales - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):199-217.
    El presente artículo aborda el tópico ‘racionalidad’ en la versión estándar del enfoque pragmadialéctico (PD) de argumentación, que pretende superar la dicotomía, entre los aspectos normativo y descriptivo, existente en los estudios sobre argumentación. Se señala que la pragmadialéctica asume ciertos postulados popperianos al conceptualizar su noción de racionalidad, y dado que también incluye elementos de filósofos como Searle y Grice, se indaga si las ideas de racionalidad de estos filósofos están presentes en el compromiso con la racionalidad de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  35
    Aproximación a una razón afectiva desde la Ética de Spinoza.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:277-283.
    El objetivo de este trabajo es mostrar que, a partir de la filosofía de Spinoza, se puede elaborar otro concepto de razón, esto es, el de una razón afectiva, que, encontrando su envés en las pasiones alegres, nos pone en el camino de conquistar cierta dosis de libertad, virtud y felicidad. El trabajo se estructura en dos partes. En la primera, se trata de determinar cuáles son las causas del estado de servidumbre en el que se encuentra el hombre. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  55
    Moralidad y sociabilidad.Luis Eduardo Hoyos - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):29-49.
    El artículo toma su punto de partida de la idea básica del "significado moral de la existencia humana". Una idea que, podría decirse, es parte de otra de Schopenhauer (él habla de la existencia en general y no sólo de la humana). y que intenta salir a la luz, aunque de muy diferente manera, en el proyecto filosófico de la llamada "ética discursiva". A esa manera se hace referencia críticamente en la última parte del artículo. Se trata, principalmente, de una (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Vida activa y vida contemplativa en Platón: Una aproximación desde la República.Carlos Mario Portillo Hoyos - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (28):26-35.
    En el artículo se aborda la relación entre vida activa y vida contemplativa en Platón desde la República. Teniendo en cuenta la figura del rey filósofo argumentamos que en Platón no hay oposición alguna entre uno y otro modo de vida, sino que, al contrario, la vida filosófica tal como se presenta en el diálogo debe incluir tanto acción como contemplación. Esta tesis la sostendremos a partir de dos elementos: las características del conocimiento que alcanza el filósofo a través de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  42
    La presencia de la filosofía antigua en el pensamiento de Spinoza: las referencias explícitas.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):431-460.
    El objetivo general de este estudio estriba en determinar qué presencia tiene el pensamiento antiguo en la filosofía de Spinoza y qué papel desempeña en ésta. El segundo de los objetivos, más concreto, de este trabajo reside en precisar qué corriente antigua es la que mayor influencia ha tenido en la filosofía spinoziana. Y ello en lo que atañe a uno de los hilos conductores fundamentales de su pensamiento, a saber, su teoría de las pasiones. Metodológicamente se realizará un análisis (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  17
    El método científico y la filosofía como herramientas para generar conocimiento.Sandra Milena De Hoyos Benítez - 2019 - Revista Filosofía Uis 19 (1):229-245.
    desde tiempos inmemorables el hombre ha cuestionado el mundo que lo rodea y el porqué de los fenómenos que diariamente observa en la naturaleza, al igual que se ha interesado por estudiar el comportamiento humano y la explicación de las interacciones humanas. En la búsqueda por explicar lo que le rodea, el hombre ha propuesto hipótesis que con el paso del tiempo se han podido verificar o falsear, ese conjunto de conocimientos que se ha logrado confirmar o refutar es lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La dialéctica Realidad/Verdad en las Notas sobre el cinematógrafo de Robert Bresson.Alfonso Hoyos Morales - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente texto procura esclarecer la noción de verdad en las Notas sobre el cinematógrafo de Robert Bresson. El análisis nos llevará a establecer una separación entre los conceptos de “realidad” y “verdad”, a pesar de estar vinculados. La noción de “realidad” estará conectada, fundamentalmente, a la noción de la indexicalidad. La “verdad” consistirá, por otro lado, en la apertura o posibilidad del sentido de eso “real” que no se ofrece. Esta tensión entre “verdad” y “realidad” integra, en sí mismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Decisión en el trapecio.Pedro Juan Aristizábal Hoyos - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):22-34.
    El presente trabajo hace un análisis de la corta narración “decisión ante el trapecio”, escrita por el autor con motivo de la vida y obra del novelista Franz Kafka. Con ello se invita al lector ha reconocer en la aplicación del método (o enfoque) fenomenológico del “Análisis reflexivo”, una herramienta conceptual importante para lograr una mejor comprensión de las relaciones entre el arte y la filosofía. La soledad, el solipsismo y obviamente “las relaciones con el Otro”, son temas recurrentes tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Innovative Human Action.Álvaro Turriago-Hoyos, Ulf Thoene, Jose E. Gomez-Gonzalez & Surendra Arjoon - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 59:85-108.
    Innovation encompasses the introduction of novel concepts, products, services, and methodologies designed for the betterment of humanity, often with the anticipation of yielding economic advantages. It is the driving force behind transformative shifts, notably within the technological realm. The societal ramifications of innovation stem from the intentional execution of inventive human endeavours. In the contemporary landscape, the vanguard of innovation is inhabited by a novel socioeconomic entity recognized as the knowledge worker. Within this scope, the present research endeavours to construct (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Aplicación del Flipped Classroom para el logro del aprendizaje significativo.Alvaro Wladimir Vásquez-Vásquez, José Fortunato Zuloaga-Cachay, Manuel Antonio Díaz-Paredes, Edgar Mitchel Lau-Hoyos, Alejandro Chayán-Coloma & Rodolfo Pastor Tineo-Huancas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (1):83-95.
    El objetivo de la investigación es demostrar que la aplicación del Flipped Classroom mejora el nivel de logro del aprendizaje significativo en estudiantes universitarios. Para la recolección de datos en los grupos control y experimental se aplicaron dos instrumentos: el pre-test y el post-test. Concluido con la aplicación de los talleres basados en la metodología FC, en el postest se observó que en el grupo control, 26 estudiantes obtuvieron una calificación aprobatoria y 11 reprobatoria, mientras que en el grupo experimental, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    La discusión sobre el canibalismo Y Los sacrificios humanos en la disputa de sepúlveda con las Casas (1550-1551).Gustavo Zuluaga Hoyos - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):39-46.
    El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de la discusión sobre el canibalismo y los sacrificios humanos de los indígenas en el contexto de la controversia entre Las Casas y Sepúlveda. Dicho análisis es muy relevante, en tanto que permite observar las raíces más remotas del actual derecho de intervención y de la doctrina de los derechos humanos. Para tal fin, el autor empieza con una rápida descripción de los motivos que condujeron a la disputa de Valladolid, al (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    La ambigüedad de los afectos en la ética de Spinoza.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2025 - Pensamiento 80 (310):955-970.
    El propósito de este artículo es mostrar la ambigüedad que caracteriza a la definición de los afectos que Spinoza presenta al principio del libro III de su Ética en lo que respecta a la locución adverbial et simul que aparece en ella. El problema que aquí se plantea es aclarar hasta qué punto y en qué sentido Spinoza podría considerar que hay afectos del cuerpo o afectos del alma puramente. Este estudio pretende añadir argumentos, basados en las consideraciones que hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  73
    “¿ Para qué filosofía?”, Si “el pensar está en lo seco”.Guillermo Hoyos Vásquez - 2010 - Universitas Philosophica 27 (54):237-249.
    Comenzaré por aclarar el título, del cual debo la primera parte a la Escuela de Frankfurt, teoría crítica de la sociedad, y la segunda a Martín Heidegger. Trataré luego ―¿tarea imposible?― de reconciliar estos dos modos de pensar, volviendo al sentido del pensar en Kant y a las cosas mismas que pensamos en nuestra cotidianidad de acuerdo con la fenomenología de Edmundo Husserl, maestro de Heidegger y partícipe de la crítica al positivismo de los frankfurtianos, para proponer que la filosofía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Razón, racionalidad, razonabilidad en la escuela argumentativa de Lugano.Jorge Iván Hoyos Morales - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):111-131.
    Se inicia presentando la escuela de Lugano y se aborda el término “razón” recurriendo a la metáfora de “la razón, órgano del todo”, al principio de composicionalidad y a la tradición fenomenológico-hermeneutica; evidenciando que el viviente humano es razón y deseo. Luego se da cuenta de dos elementos relevantes al momento de producir, analizar y evaluar argumentos: la congruencia crítica y la congruencia emotiva. En la parte final se señalan cinco características esenciales de la razonabilidad asumida como el valor último (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Kant: entre sensibilidad y razón.Carlos G. Patarroyo G., Luis Eduardo Hoyos & Gonzalo Serrano (eds.) - 2006 - Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
    A doscientos años de su muerte, aún puede constatarse que no hay una sola teoría filosófica de los últimos dos siglos merecedora de alguna atención que no tenga algo que ver con Kant. ¿Qué puedo yo saber? ¿Qué debo hacer? ¿Qué me es permitido esperar? ¿Qué es el hombre? Son las cuatro grandes preguntas de las que se ocupa la filosofía kantiana. La primera pregunta se refiere a la filosofía teórica. la segunda es eminentemente moral, la tercera se ocupa de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    The legitimacy of force in a multipolar world - ñaco Del hoyo, López Sánchez war, warlords, and interstate relations in the ancient mediterranean. Pp. XIV + 504, ill. Leiden and boston: Brill, 2018. Cased, €143, us$165. Isbn: 978-90-04-35404-3. [REVIEW]Hannah Cornwell - 2019 - The Classical Review 69 (1):160-163.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    La fenomenología husserliana y el positivismo científico.Guillermo Hoyos Vásquez - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:131-148.
    Edmund Husserl critica el positivismo científico por reducir el sentido del mundo de la vida, como si éste consistiera en un conjunto de objetos manipulables instrumentalmente, a la vez que oculta la subjetividad operante tanto a nivel de la ciencia como a nivel de la experiencia precientífica. El retorno al mundo de la vida (Lebenswelt) como contexto universal de significados y fuente inagotable de recursos para validar las pretensiones de verdad, normatividad y veracidad del sujeto, permite a la fenomenología reconstruir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyente en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil.Homero Chiaraba Gouveia, Matheus Anchieta Ramirez, Alan Figueiredo de Oliveira, Luana Teixeira Lopes, Gustavo Henrique Silva Camargo & Daniela Chemim De Melo Hoyos - 2021 - Ratio Juris 16 (33):475-501.
    Este trabajo investiga las interrelaciones entre la regulación y los as-pectos económicos y ambientales en una comunidad de agricultores familiares en la región conocida como Zona da Mata Mineira, en el estado brasileño de Minas Gerais. El estudio es producto de una acti-vidad de extensión realizada entre 2016 y 2018, y tuvo como objetivo asesorar a los pequeños productores en el proceso de adecuación legal de la producción. Durante este período se realizaron cerca de cinco reuniones entre investigadores y comuneros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Hoyos Vásquez, Guillermo. Investigaciones fenomenológicas. Bogotá: Siglo del Hombre, 2012; 432 p.Germán Vargas Guillén - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:191-193.
    La Colección Fenomenología, de la Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Editorial Siglo del Hombre se creó 4 años atrás, pero sólo en 2012 empieza a aparecer, con sus tres primeros volúmenes. El objetivo de la misma es presentar sistemáticamente la trayectoria intelectual de académicos en la disciplina, con sus respectivos diálogos. De este modo, lo que realiza la Colección con la obra en comento tiene que evaluarse en relación con los diálogos que tiene, implícita y explícitamente, con (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La verdad sobre la Villa de Cerralvo.Eugenio Del Hoyo - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Exploring the Wisdom Structure: Validation of the Spanish New Short Three-Dimensional Wisdom Scale and Its Explanatory Power on Psychological Health-Related Variables.Javier García-Campayo, Yolanda L. del Hoyo, Alberto Barceló-Soler, Mayte Navarro-Gil, Luis Borao, Veronica Giarin, R. Raziel Tovar-Garcia & Jesus Montero-Marin - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Guillermo Hoyos: vida y legado.Vicente Durán Casas & Alejandro Angulo Novoa (eds.) - 2013 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    El día 27 de febrero de 2013 se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el homenaje académico en honor de la vida y trayectoria intelectual del profesor Guillermo Hoyos Vásquez. Su reciente deceso, el 5 de enero de 2013, y sus contribuciones a la academia colombiana fueron las razones para que amigos, alumnos y compañeros de trabajo dedicaran toda una jornada a recordar las anécdotas y enseñanzas del profesor Hoyos. Como resultado de ese evento, la Vicerrectoría Académica y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Don Martín de Zavala y la minería en el Nuevo Reino de León.Eugenio Del Hoyo - forthcoming - Humanitas - Cadernos do Centro de Filosofia e Ciências Humanas da Universidade Federal do Pará.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Hoyos, J.M.; Moreno, J.C. (2023) Las claves de la investigación científica. Ediciones Universidad Autónoma de Barcelona.Omar David Díaz Guzmán - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130):282-286.
    El libro "Las claves de la investigación científica" (2023) de los profesores Julio Mario Hoyos y Juan Carlos Moreno, es un texto básico para la formación científica, que explica de manera clara, en un lenguaje no especializado, y desde un punto de vista plural e interdisciplinar, aspectos básicos del funcionamiento de la ciencia, como las distintas lógicas, los métodos, los modelos de cambio científico, y el funcionamiento social, institucional y organizacional de la investigación científica. Representa un aporte fundamental para responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Señorita Etc... : andamiaje sonoro en palabras y acciones estridentistas.Ángela Hoyos Y. Juan Hernández - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967