Results for 'Agustin Rojas-Muñoz'

964 found
Order:
  1.  10
    Bioelectricity and epimorphic regeneration.Scott Stewart, Agustin Rojas-Muñoz & Juan Carlos Izpisúa Belmonte - 2007 - Bioessays 29 (11):1133-1137.
    All cells have electric potentials across their membranes, but is there really compelling evidence to think that such potentials are used as instructional cues in developmental biology? Numerous reports indicate that, in fact, steady, weak bioelectric fields are observed throughout biology and function during diverse biological processes, including development. Bioelectric fields, generated upon amputation, are also likely to play a key role during vertebrate regeneration by providing the instructive cues needed to direct migrating cells to form a wound epithelium, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  31
    Caminando Por la cornisa de este planeta llamado chiloé: Testimonio de Edward rojas V., arquitecto.Sergio Mansilla Torres & Edward Rojas Vega - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    El sentido ideal de la vida.Israel Rojas R. - 1968 - Bogotá,: Ediciones Selección.
    Exordio.--El sentido ideal de la vida.--La escala de Jacob.--Reino vegetal.--Reine animal.--Reine humane: el hombre.--Cuerpo vital.--Cuerpo emocional.--Menie concreta.--Imaginación.--Amer.--Intuición.--Ultravidencia.--Vulcano.--Febe 0 Apolo.--Saturno.--Minerva.--Personalidad: Alma, ego.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La difícil otredad americana: la disputa por las imágenes y el conflicto por los nombres.Braulio Rojas - 2012 - Cuyo 29 (1):47-84.
    Desde que Europa se encontró con aquellos territorios que denominó "América", se ha venido desarrollando una historia de desencuentros y conflictos que aún no se detiene. Apelando a la recepción del "mito" en Occidente, se indaga sobre las influencias que este tendría en la conformación de las imágenes de identidad que a partir de él se hacen sobre América. Se fija la atención en la cuestión de las imágenes que proliferan y de las disputas en torno al modo de dar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    (1 other version)La auto-afección del otro: Heidegger y el tiempo que demora el sí-mismo.Cristóbal Durán Rojas - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:53-64.
    We propose a reading of Heidegger’s interpretation of the problem of Self-Affection in the first Kantian Critique. If the Time and the ‘I Think’ are unified is due to the notion of time as pure Self-Affection, that could capture the formation of Self without subordinating it to an extra-temporal connection. We attempt to show that Heidegger’s account considers time as a self-referential movement which however requires a delay and a retreat of itself to release what is coming. In order to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6.  45
    Batman en Chile o la deformación histriónica de un mito.Daniel Rojas Pachas - 2015 - Aisthesis 57:43-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    El queso y los gusanos: un modelo de historia crítica para el análisis de las culturas subalternas.Carlos Antonio Aguirre Rojas - 2007 - Ratio Juris 1 (1):131-147.
    "A partir de un análisis preciso, la idea de una religión "popular", ahistórica e inmóvil, se revela como insostenible. En su lugar hay que plantear la idea compleja de una lucha entre religión de las clases hegemónicas y religión de las clases subalternas, conformada como toda lucha, por confrontaciones abiertas, por compromisos, por situaciones de una paz forzada, por guerrillas".CARLO GINZBURG, "Premessa Giustificativa" en Quaderni Storici, num. 41, 1979.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Bolivar in the poetics that think reality.Claudia Arcila Rojas - 2011 - Escritos 19 (43):481-509.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Indicación de la situación hermenéutica que envuelve la filosofía platónica.Alejandro Rojas Jiménez - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):315-343.
    Análisis de distintas situaciones hermenéuticas desde las que se ha leído a Platón, en busca de una lectura de Platón plegada a los textos salvada de las reformulaciones y esquemas con los que la tradición le ha ido dando forma a Aristocles hasta que éste se ha desvanecido en el juego de máscaras que él mismo inició, desapareciendo el personaje histórico y tomando forma el Platón de la tradición occidental. No se busca desde luego en este trabajo restaurar a un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Reseña de "¿Cómo habla Dios? La evidencia científica de la fe" de Collins, Francis S.C. Rojas - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):240-248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Schelling y las tres Epochen del proceso de autodeterminación del absoluto en el System de 1800.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:85-99.
    Estudio sobre las tres Epochen que distingue Schelling del autodesarrollo de la autoconciencia en el System des transzendentalen idealismus de 1800, poniéndolas en relación con su biografía personal y su periodo de formación filosófica. El objetivo es mostrar en qué sentido Schelling defiende en el System que es justamente en el esfuerzo por querer saber del filósofo que el absoluto acaba por tomar conciencia de sí mismo, no pues tanto en el concepto objetivo, sino en el querer saber y querer (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Linguistic and cultural integration program: Non Spanish-speaking migration.Valeria Sumonte Rojas, Miguel Friz Carrillo, Susan Sanhueza & Karla Rosalía Morales Mendoza - 2019 - Alpha (Osorno) 48:179-193.
    Resumen: Chile, a pesar de su historia migratoria, no ha generado programas educativos sustentados por políticas gubernamentales que propicien la adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida, por parte de la inmigración no hispanoparlante, integrando los referentes culturales de ambos colectivos. Se propone una alternativa a este olvido histórico y nos planteamos lo siguiente: ¿Qué elementos debiesen integrar un programa de adquisición de la variedad lingüística de la comunidad de acogida dirigido a inmigrantes haitianos propiciando el conocimiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  33
    La ética del lenguaje: Habermas y Levinas.Pedro Rojas - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (1):35.
    Davidson claims that the basis for all semantic notions is the successful communication. This paper aims at exploring the consequences that this statement has for the notions of both meaning and language. And as a result, it explains why communication is not grounded on conventions or norms.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  31
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Rojas Castro & Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Remembrance Subjectivities, Narrative Marks and Cultural Trauma in the Construction of Memory of FARC-EP Demobilized Combatants in the AETCR Pondores.Sergio Daniel Rojas-Sierra & Tito Hernando Pérez Pérez - 2024 - Revista de Humanidades de Valparaíso 26:179-200.
    In recent decades, memory studies in Colombia in relation to the internal armed conflict have become a point of reference for multidisciplinary work with collectives and communities, and are also an important topic on the state agenda. This article explores the remembering subjectivities, narrative marks and cultural trauma that emerge from the experiences and perspectives in a memory work Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Pondores. In addition, the tensions involved in thinking about cultural trauma from subjects (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    The Latin American Left’s Shifting Tides.R. Rojas - 2018 - Sociology of Power 30 (4):147-206.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Análisis desde Michel Foucault referentes al cuerpo, la belleza física y el consumo.Alexis Sossa Rojas - 2011 - Polis 28.
    El presente artículo tiene como objetivo explicar desde los planteamientos de Foucault, cómo funcionan, en términos descriptivos, los fenómenos de consumo que promueven la delgadez y la juventud como características positivas, que nos conducirían a un estado de salud, belleza y felicidad. En este sentido, este artículo proyecta ser tanto una aplicación de la filosofía del autor francés, como “unalectura”, de las diversas que se pueden llevar a cabo desde este autor. Si bien Foucault no estudió directamente este tipo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  45
    Bringing About Changes to Corporate Social Policy through Shareholder Activism: Filers, Issues, Targets, and Success.Miguel Rojas, Bouchra M'zali, Marie-France Turcotte & Philip Merrigan - 2009 - Business and Society Review 114 (2):217-252.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  54
    Enunciados necesarios a posteriori, necesidad débil y racionalismo.Rafael Miranda Rojas - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):49-74.
    Se afirma que los enunciados necesarios a posteriori, propuestos por S. Kripke, exigen una comprensión débil de la necesidad; esto quiere decir: a) existencia contingen-te del designatum(no existencia en toda situación contrafáctica) y b) dependencia racionalista en principios lógicos a priori, particularmente los de diferencia y de identidad. La principal consecuencia es que los enunciados necesarios a posteriori corresponden a instancias de dichos principios lógicos. Contrario al racionalismo, esto no exige que dichos enunciados sean a priori, pues su justificación requiere (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  67
    ¿Qué Importa el preámbulo? Pensamiento decolonial en el preámbulo de las constituciones de Bolivia y Ecuador: una aproximación desde el análisis del discurso.Sol Rojas-Lizana & María Itatí Dolhare - 2021 - Critical Discourse Studies 18 (1):43-75.
    RESUMENLos preámbulos son introducciones cortas que manifiestan, en términos generales, el propósito y contexto de una constitución. Su contenido presenta una gran variedad de temas que reflejan el momento histórico y la ideología que dio origen al marco legal de un país. En este artículo utilizamos el análisis crítico del discurso para examinar los preámbulos de las constituciones de Bolivia y Ecuador y planteamos que ambos son ejemplos claros de pensamiento decolonial. Nos hemos centrado en tres aspectos del pensamiento decolonial: (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  79
    Consideraciones sobre la percepción desde la perspectiva enactiva.Ana Lorena Dominguez Rojas - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):29-49.
    This article reviews the enactive approach to perception, which defends the role of objects, the subject and the environment in the configuration of the phenomenal character of perception, that is, the qualitative dimension of experience. Initially the case of hallucination and its implications in the understanding of the phenomenal character of perception is retaken. Then, two positions within analytic philosophy of perception, representationalism and disjunctivism, are critically explored. Finally, enactivism is presented as a more promising alternative.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y la ecología de saberes.Rodrigo Severo Arce Rojas - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:69-91.
    El presente artículo de revisión analiza las convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y laecología de saberes con el propósito de explorar posibilidades de complementación y sinergias en el marco de una epistemología crítica. Para tal efecto se ha realizado una revisión bibliográfica apoyada por los métodos deductivo y hermenéutico. Para la caracterización del pensamiento complejo se ha revisado la obra de Edgar Morin y otros autores como Boaventura de Sousa Santos. De la revisión se concluye que tanto el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  18
    Psicología, criminología y delito: una visión panorámica.Juan David Giraldo Rojas - 2007 - Ratio Juris 2 (4):97-106.
    La explicación y comprensión de lo que se pueda considerar como origen del delito ha sido una preocupación histórica de la humanidad en la cual se ha invertido mucho esfuerzo. Esta sencilla exposición pretende abordar, desde lo conceptual, este complejo tema con el propósito de realizar algunos aportes que permitan la ubicación de sus nociones básicas y, desde allí, propiciar futuros desarrollos más claros al respecto.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. antiguo autor, Selestina. Belgrado.F. De Rojas - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico. pp. 205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Crítica y crisis en América Latina: aprender a leer, aprender a hablar.Eduardo Rojas - 2016 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros. Edited by Micaela Cuesta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    El panóptico como modelo de poder en la novela El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias.Daniel Rojas - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:155-165.
    The current research inspired by Foucault’s concept of panopticon, analyzes within the novel The Mister President the power relationships as a manifestation of a speech ruled by a logocentric structure of surveillance and denunciation. The work also studies the relevance of this text considering the presence of the panopticon in the represented continental reality as a coercive mechanism of control capable of normalizing the identity of the individuals and determine the political and interpersonal relationships.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Lo público y la libertad en el pensamiento de Julien Freund.Cristián Rojas González - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Lo privado es visto comúnmente como el espacio de la libertad y los derechos individuales, mientras lo público se observa como el espacio de la dominación política, por esto resulta necesario ver cuál es en realidad la relación que hay entre la libertad y lo público. En este sentido resulta conveniente revisar el pensamiento de autores contemporáneos como Julien Freund, que piensan la libertad y lo público tomando distancia del pensamiento liberal tradicional que ha determinado la visión actual de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Negación y existencia: El problema de los nombres vacíos.Rafael Miranda Rojas - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):492-512.
    En este escrito se discutirá si tienen significado las oraciones que contienen nombres vacíos y si hay proposiciones verdaderas que contienen nombres vacíos. La respuesta a ambas preguntas parece ser positiva, cuyos casos paradigmáticos son enunciados como “Hamlet es un ser humano” y “Santa Claus vive en el Polo Norte”. Se asume, además, que estos enunciados expresan proposiciones distintas, pues su contenido semántico es distinto. Se argumenta que los nombres vacíos realizan una _contribución semántica degenerada _o no referencial a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Una voz temblorosa. Música y auto-afección en Jacques Derrida.José Rojas Bez - 2015 - Aisthesis 58:45-58.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  25
    From Darkness to Gloom: The Feminine Presence in the Teaching of Human Evolution in Mexico.Erica Torrens Rojas - 2020 - Perspectives on Science 28 (2):341-373.
    The main objective of this paper was to analyze gender representation in Mexican elementary education materials from 1960 to the present, particularly on the topic of human evolution, as this is a fundamental subject for the understanding of our ancestry as a species, and for its relationship with questions about human nature. Using gender as a category and an approach that included both qualitative and quantitative methods, a comparison of three generations of textbooks for elementary school and “monographs” was carried (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  14
    Arte e ideología en la estética abierta de Adolfo Sánchez Vásquez.Miguel Rojas Gómez - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (119):113-135.
    En el artículo, se sigue el objetivo de revisar los planteamientos del español radicado en México, Adolfo Sánchez, fallecido en 2011, luego de una destacada actividad investigativa en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus reflexiones en torno a la estética de Marx llevaron a Sánchez a plantear asuntos como la praxis de la creación artística, en que el realismo socialista que busca el reflejo del mundo y la ideología en la obra resulta perjudiciales para la tarea estética e, incluso, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  4
    The Discourse of Perceived Discrimination: Perspectives from contemporary Australian Society.Sol Rojas-Lizana - 2019 - Routledge.
    This book offers a way forward toward a better understanding of perceived discrimination from a critical discourse studies perspective. The volume begins with a discussion of quantitative studies on perceived discrimination across a range of disciplines and moves toward outlining the ways in which a discourse-based framework, drawing on tools from cognitive linguistics and discursive psychology, offers valuable tools with which to document and analyze perceived discrimination through myriad lenses. Rojas-Lizana provides a systematic account, grounded in a critical approach, (...)
    No categories
  33.  38
    Una coexistencia rítmica para las duraciones.Cristóbal Durán Rojas & Felipe Kong Aránguiz - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (2):175-192.
    Resumen: La intención del presente artículo es reexaminar el concepto bergsoniano de Duración entendido como coexistencia de niveles de multiplicidad heterogéneos. Si bien dicho concepto ha sido pensado a partir de una comprensión que podría ser caracterizada como continuista, el mismo Bergson evitará confundir dicha continuidad con la idea de homogeneidad. Intentaremos mostrar que la determinación del concepto de Duración se alcanza al definirla como tensión o entrelazamiento entre sucesión y simultaneidad, y por consiguiente, como una multiplicidad que hace coexistir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de evaluación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Authors’ Response: Fathoming the Enactive Metaphorizing Elephant in the Dark….Daniela Díaz-Rojas, Jorge Soto-Andrade & Ronnie Videla-Reyes - 2021 - Constructivist Foundations 16 (3):289-294.
    : We offer a response to three themes arising from the commentators’ inquiries and critiques: The epistemological compatibility of enactivism and conceptual metaphor theory; the ….
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    La idea de nación en 1810.Carlos Donoso Rojas - 2006 - Polis 15.
    Identificar el concepto de nación que tenían los hombres que decidieron la emancipación de la corona española implica un trabajo importante de interpretación, pues la evolución de dicha idea es un fenómeno bien conocido por los historiadores de los conceptos. En tal sentido, el presente análisis ayuda a comprender el contexto de una discusión nunca acabada, y como bien se señala en las palabras finales: “La Junta de Gobierno de 1810 debe ser una de las creaciones más originales de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Axis of Hope: Iranian Women's Activism across Borders Catherine Z. Sameh. Seattle: University of Washington Press, 2019.Roja Fazaeli - forthcoming - Hypatia:1-5.
  38.  24
    La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
    La Teoría de la Justicia del filósofo norteamericano John Rawls es considerada una de las mayores contribuciones a la filosofía política del siglo XX. En esta, Rawls plasmó su preocupación por un orden institucional justo para todos los individuos. Por ello, concentra sus esfuerzos en la justicia, como primera virtud de las instituciones sociales, para que atraviese, en un ámbito doméstico, la estructura básica de la sociedad y, en el marco internacional, las relaciones entre Estados. En este escrito, se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  36
    Bounds on the Strength of Ordinal Definable Determinacy in Small Admissible Sets.Diego Rojas-Rebolledo - 2012 - Notre Dame Journal of Formal Logic 53 (3):351-371.
    We give upper and lower bounds for the strength of ordinal definable determinacy in a small admissible set. The upper bound is roughly a premouse with a measurable cardinal $\kappa$ of Mitchell order $\kappa^{++}$ and $\omega$ successors. The lower bound are models of ZFC with sequences of measurable cardinals, extending the work of Lewis, below a regular limit of measurable cardinals.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  24
    Distancia mínima entre dos rectas oblicuas.Jorge Eliecer Rojas Cano & Fernando Mesa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  39
    El documental, entre definiciones e indefiniciones.José Rojas Bez - 2015 - Aisthesis 58:279-312.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Experience, heteroglosia and memory in Bruno Vvidal’s Rompan filas: figurines of horror as a fictional exercise.Gonzalo Rojas Canouet - 2020 - Alpha (Osorno) 51:97-107.
    Resumen: Este ensayo analizará el libro Rompan Filas de Bruno Vidal desde tres líneas de sentido, la alegoría, la heteroglosia y el giro subjetivo para definir el vaivén entre lo testimonial y lo poético, la contradicción. Este aspecto central de este trabajo se desprenderá desde la alegoría del horror como elemento problematizador de lo narrable de las experiencias traumáticas; la refracción de voces conduce a una heteroglosia que lleva consigo una responsabilidad como ética del texto; por último, el filtro prerrogativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    El poder de la imaginación (filosofía para niños).Alejandro Rojas Jiménez - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):155-161.
    Si el pensar es un acto libre debe poderse ejercer sin subordinarse a las sensaciones, debe ser posible más allá de la impresión correspondiente. Aunque para ello tenga que crear sus propias imágenes, sus fantasmas. Si no puede hacer tal cosa, entonces su libertad debería ser puesta en cuestión, como hace el empirismo. Pero si por el contrario es capaz de seguir avanzando más allá de la sensibilidad, entonces, en nombre de su libertad, debemos reivindicar su poder y promoverlo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Flaite: Algunos apuntes etimológicos.Darío Rojas - 2015 - Alpha (Osorno) 40:193-200.
    El artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    Fotografía y muerte: una aproximación genealógica.Cristóbal Javier Rojas Gil - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):45-71.
    De entre las múltiples posibilidades de estudio filosófico que ofrece el fértil asunto de la fotografía, en este ensayo propongo un acercamiento especialmente interesado en explorar y clarificar su extraño vínculo con la idea de muerte. Para ello, me serviré de una explicación en clave genealógica con la que propiciar al lector una adecuada inmersión a través de diferentes etapas diferenciadas en las que será posible advertir la progresiva evolución de este concepto hacia la contemporaneidad que habitamos. Con este trazado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Hacer hombres: la alianza de la humanidad en el pensamiento educativo de Giner de los Ríos.Conforti Rojas & María Cristina - 2009 - Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Filosofía.
  47.  7
    La cuadratura: la última palabra del pensamiento ontológico de Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2009 - [Málaga]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
  48.  23
    Oliver WeldenOscura Palabra: Poesía 1970-2006.Daniel Rojas Pachas - 2012 - Aisthesis 51:245-249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Discursos, instituciones y saber en el pensamiento de Michel Foucault.María Cristina Conforti Rojas - 2017 - Universitas Philosophica 34 (69):105-119.
    This paper reflects on the relation between discourse, knowledge and institutions, in the context of the teachings of the French philosopher Michel Foucault. The question about discourse leads Foucault to inquire about the relation between knowledge and power. The imbrication of knowledge and power that his analysis uncovers sets in motion a powerful and multiple production technology that extends with positive effects to all society and institutions. An example of this is the institution of school and in its particular rediscovery (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Comentario a “Juicio, verdad y realidad en F. H. Bradley”: aporías filosóficas.Rafael Miranda Rojas - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e02400247.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 964