Results for 'Ayudar a crecer'

937 found
Order:
  1.  14
    Ayudar a crecer: notas sobre la educación en el pensamiento de L. Polo.Luz González-Umeres - 1996 - Anuario Filosófico:695-708.
    Here some reflections from Leonardo Polo about basic questions of educative philosophy are presented: the family, affection, imagination, interest, ethic and the global orientation. He points out the importance of the idea that belongs to the family to obtain the affective stability of the son.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ayudar a crecer: notas sobre la educación en el pensamiento de L. Polo.Luz González Umeres - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):695-708.
    Here some reflections from Leonardo Polo about basic questions of educative philosophy are presented: the family, affection, imagination, interest, ethic and the global orientation. He points out the importance of the idea that belongs to the family to obtain the affective stability of the son.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    (1 other version)Ayudar a crecer: cuestiones de filosofía de la educación.Leonardo Polo - 2006 - Pamplona: Universidad de Navarra.
  4.  13
    Educación religiosa y antropología: ayudar a crecer en libertad e intimidad personal.Juliana Peiró-Pérez, Elda Millán-Ghisleri & Alberto-I. Vargas-Pérez - forthcoming - Studia Poliana:73-98.
    En este artículo se profundiza en la dimensión religiosa de la persona humana y cómo ésta debe ser educada, a partir de los hallazgos de la antropología de Leonardo Polo. Se explica en qué sentido se puede decir que la religiosidad responde al núcleo mismo del ser personal desde la realidad de la filiación existencial. También se aborda la estrecha conexión que hay entre la educación religiosa y el crecimiento de la libertad, de acuerdo con la orientación global que proporciona (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Leonardo Polo, Ayudar a crecer. Cuestiones filosóficas de la educación. Estudio introductorio. Leonardo Polo: pensar la educación (Francisco Altarejos). Eunsa, Pamplona, Colección Astrolabio, 2006. [REVIEW]Alfredo Rodríguez Sedano - 2007 - Studia Poliana 9:236-239.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    L. Polo, Antropología de la acción directiva. Ayudar a crecer.El hombre en la historia, ed. de Obras Completas, vol. XVIII, Eunsa, Pamplona, 2019, 482 pp. [REVIEW]M. -I. Zorroza - 2020 - Studia Poliana 22:243-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Nuevos retos para la sociedad de la Información:¿ Pueden las TIC ayudar a solucionar los problemas del planeta?Alberto Andreu Pinillos - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:132-139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Las edades de la creatividad. Algunas consideraciones sociológicas sobre la originalidad creativa en la modernidad.Juan A. Roche Cárcel - 2020 - Arbor 196 (797):569.
    Tras reseñar diferentes sociólogos que han destacado la importancia de la originalidad para la creatividad, este artículo tiene como objetivo analizar el conflicto entre generaciones y la alternancia continuidad-cambio social que genera y que constituye el motor de la creatividad. Para ello, se indaga en la etimología del concepto de ‘originalidad’, con el fin de encontrar los términos básicos con los que se asocia. Como se verá, concretamente lo hace con las palabras origen y originario u originante, que se fusionan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Reflexiones biolingüísticas: Cómo puede ayudar la biología a comprender mejor las facultades lingüísticas humanas.S. Balari - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 25 (3).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Reflexiones biolingüísticas: cómo puede ayudar la biología a comprender mejor las facultades lingüísticas humanas.Sergi Balari Ravera - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 25 (3):63-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    The Script and text of Ibn Quzmān’s Dīwān: some giveaway secrets.J. A. Abu-Haidar - 1998 - Al-Qantara 19 (2):273-314.
    Basado enteramente en pruebas internas, este estudio se propone mostrar que el manuscrito único del Dīwān de Ibn Quzmān, publicado en edición facsímil por David de Gunzburg en 1896, es una copia dictada. Se indica también que el copista, a quien con frecuencia se ha culpado de introducir en el texto popular andaluz correcciones o clasicismos, no estaba bien equipado para desempeñar tal papel. Si bien era un calígrafo de primera categoría, se aducen pruebas de que su conocimiento del árabe (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  83
    El estatuto antropológico de la amistad desde Leonardo Polo, en No somos islas.A. Romero-Iribas, Sara Barrena, Pablo Cobreros, Izaskun Martínez & Paloma Pérez-Ilzarbe (eds.) - 2023 - Pamplona: Eunsa.
    En la actualidad hay un renacer del interés académico por la amistad que se aborda desde múltiples disciplinas, tales como la Sociología (Spencer & Pahl, 2006), la Psicología (Hojjat & Moyer, 2017), la educación (Kristjánsson, 2022), la Política (Digeser, 2016) o las Relaciones Internacionales (Koschut & Oelsner, 2014). En filosofía, la amistad es un tema clásico que se ha abordado con interés variable en distintos momentos de la historia: para griegos y romanos fue relevante a nivel personal y político (Aristóteles, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Empujados a los márgenes. Observaciones sobre las fronteras nacionales y de clase.Alessandro Pinzani - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:203-217.
    Este artículo se centra en el concepto de marginación. Al hacerlo, cuestiona el paradigma dualista dominante en la filosofía política contemporánea, centrado sobre dicotomías como nacional/extranjero, ciudadano/migrante, a este lado de la frontera/del otro lado de la frontera, y adopta un paradigma global centrado en la dialéctica centro/periferia, retomando ideas centrales de las teorías de la dependencia y del sistema-mundo. Defiende que no son sólo las fronteras nacionales las que dividen a la población mundial según criterios arbitrarios y que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    A Peircean perspective on human voice: the semiotic nonagon of the uses of voice.Juan Pablo Llobet Vallejos & Pablo Antonio Stocco - 2019 - Cognitio 19 (2):258-269.
    La voz humana es un fenómeno ampliamente estudiado desde una gran variedad de disciplinas, desde las especialidades de la medicina hasta las artes. Aunque esta situación resulta enriquecedora, la multiplicidad de perspectivas ha conspirado contra la formulación de una concepción única de la voz y de un sistema lógico que pueda ayudar a entender los fenómenos asociados con ella en términos más generales, enfatizando continuidades y relaciones en lugar de requerir cada vez una definición del objeto de estudio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  40
    Razones del feminismo frente a la arrogancia de la razón dominante.María Del Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:233.
    Partiendo de la obra de Vicent Martínez en la que explicita qué entiende por “racionalidad práctica” en el marco de sus estudios fi-losóficos para la paz —también para la paz entre los géneros—, repensamos aquí nuestras propias contribuciones a la interacción entre la fenomenología y el feminismo, particularmente la vinculación de la crítica fenomenológica del objetivismo con el desenmascaramiento de la razón patriarcal, para demostrar que el reconocimiento no indiferente de la pluralidad no está reñido con la autonomía y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Implicaciones bioéticas derivadas del acceso de las parejas del mismo sexo a las tecnologías provenientes de la biomedicina y la biotecnología, para la conformación de familias homoparentales.Amparo de Jesús Zaraté Cuello & Luis Gustavo Celis Regalado - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    En este artículo se realiza una reflexión y una revisión, desde el ámbito de las ciencias básicas y del bioderecho, sobre los aspectos biológicos y genéticos de la homosexualidad, y sobre el impacto que tiene en la familia el acceso a las técnicas de reproducción asistida por parte de las parejas del mismo sexo. Lo anterior nos lleva al desarrollo de conceptos como la “violencia prenatal”, el derecho de los niños a crecer en el seno de una familia con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La unidad del conocimiento: desde la especulación a la ciencia (introducción a la dendrognoseología).Giorgio Tagliacozzo - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:207-238.
    Como continuación de su artículo "My Vichian Journey: A Chronology", el autor ofrece ahora una introducción a la ciencia por él concebida: la "Dendrognoseología". Esta ciencia, cuyo principal referente es la "Ciencia Nueva" de Vico, prosigue la inmemorial preocupación humana y erudita por la unidad del conocimiento. No se trata, sin embargo, de otra concepción especulativa, sino de una ciencia; siendo ¿merced a su batería de principios única y constante¿ una estructura histórico-taxonómica independiente de toda visión del mundo, la "Dendrognoseología" (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Comentario a la política de Aristóteles.Carmenza Neira Fernández - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):7-18.
    En esta exposición se comparan dos textos-fuente: Comentario a la Política de Aristóteles,de Santo Tomás, y los tres primeros libros de la Política, de Aristóteles. Primero seidentifican los textos a comparar, pero como los contextos históricos, políticos y culturalesde cada uno de estos dos filósofos son tan distintos, se hace una presentación de losmismos, para ayudar a comprender desde qué experiencias están reflexionando. Desdeuna perspectiva más filosófica se presentan los puntos de vista y métodos utilizados porlos autores en los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    On the preparatory learning role of intuitions from a naturalistic rationalist perspective.Rafael Miranda-Rojas - 2019 - Cinta de Moebio 66:347-365.
    Resumen: El objetivo principal de este escrito es proponer un papel propedéutico de las intuiciones racionales, a fin de defender una propuesta híbrida entre el acceso epistémico a priori y a posteriori. Las intuiciones racionales deben ser informadas empíricamente, y descartadas cuando hay pruebas contra ellas, cuando la evidencia empírica muestra que la intuición racional es errada, por lo que cualquier creencia guiada por ella también lo sería. Se sostiene que las intuiciones racionales cumplen un importante rol propedéutico: ayudan a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Decolonialización epistémica. Aportes Del pensar andino abyayalanse a la filosofía.Israel Arturo Orrego Echeverría - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):16.
    _Resumen_ _ _ El presente trabajo tiene por objeto reflexionar sobre el carácter filosófico del pensar andino abyayalense, explicitar las características de una racionalidad senti-pensante y relacional que superan las metafísicas subjetivas y, finalmente, ayudar a construir una epistemología decolonial latinoamericana. El logro de estos objetivos se hará en diálogo con la propuesta de la ontología existencial del filósofo alemán Martín Heidegger. _Palabras Clave: _Pensar, Relacionalidad, Epistemología, Filosofía, Andes. _ _ __ _ _ This paper aims to reflect on (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Método versus Cálculo en las críticas de Newton a Descartes y Leibniz.Niccolò Guicciardini - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:9-38.
    En este artículo consideraré los puntos de vista de Newton sobre el método matemático. Newton nunca escribió en extenso sobre este tema, sin embargo, en sus escritos polémicos contra Descartes y Leibniz expresó la idea de que su método era superior a los propuestos por el francés y el alemán. Considerar estos escritos nos puede ayudar a comprender el papel que Newton le atribuyó al álgebra y al cálculo en su pensamiento matemático.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  31
    A propósito de Butler: una fenomenología del cuerpo vivido, narrado y representado.Olga Belmonte García & Iván Ortega Rodríguez - 2017 - Isegoría 56:241.
    En este artículo partimos del pensamiento de Butler para adentrarnos en las propuestas de tres autoras que consideramos que complementan su proyecto de ayudar a las personas excluidas en su lucha por una vida más digna, una vida “vivible”, así como la estrategia de lograrlo mediante resignificaciones performativas de discursos y prácticas. Por un lado, presentamos los trabajos de Sarah Ahmed y Lanei Rodemeyer, para atender a la espacialidad y temporalidad del cuerpo vivido, y a la relación entre el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  8
    Gubernamentalidad: de la tradición biopolítica a la tradición gubernamental.Hernán Dario Ocampo Giraldo - 2015 - Cuestiones de Filosofía 1 (18):89-108.
    El propósito de este comentario sobre la tradición biopolítica es ayudar a aclarar, a los lectores nuevos en estas cuestiones, el panorama general y la ruta que se ha trazado en torno a los análisis de esta tecnología que describió Foucault. En este artículo se sostiene que hay, al menos, cuatro momentos claramente identificables dentro de la tradición biopolítica, y tres dentro de la tradición gubernamental, ambas tradiciones están asociadas al contexto social que demanda nuevas teorías para analizar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  22
    Desmontando a Han.Juan Bautista Bengoetxea - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:179-207.
    En el texto defendemos que la crítica de Byung-Chul Han a la sociedad actual en sus vertientes epistémica y tecnocientífica es una pseudo-crítica. Su crítica de la noción de transparencia se teje con citas y reflexiones de naturaleza poco clara que chocan de frente con nuestra concepción de lo que es la crítica filosófica. Como alternativa, proponemos una crítica argumentada de los mismos fenómenos a los que apunta Han con el fin de desmontar su propuesta al respecto. Sobre el trasfondo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    Vulneración del derecho a la tutela judicial (acceso a la justicia).: prescripción de una acción administrativa de responsabilidad extracontractual apreciada sin aceptar su interrupción por una previa demanda presentada ante el orden jurisdiccional civil, cuya incompetencia no era manifiesta (STC 194/2009, de 28 de sep. [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:130 - 141.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Vacaciones anuales: derecho a disfrutarlas en el período posterior al previsto cuando el trabajador sufre una situación de incapacidad laboral antes de su inicio. Rectificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS de 24 de junio de 2009). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:157 - 163.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Reflexión sobre la sinodalidad en misión. A propósito del XIV Sínodo de la diócesis de Coria-Cáceres / Reflect on synodality in mission. About XIVth Synode of Diocese of Coria-Cáceres.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Cauriensia 12:443-465.
    La diócesis de Coria-Cáceres ha celebrado su XIV Sínodo diocesano. El presente artículo pretende señalar algunas claves teológicas sobre la sinodalidad eclesial recogida en el derecho canónico y extraer algunas consecuencias sobre la sinodalidad de la Iglesia en misión que pueda ayudar a discernir las claves pastorales de una Iglesia diocesana en el siglo XXI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Absolutismo moral a raíz del terrorismo.Vicente Medina - 2023 - Verfassungsblog – on Matters Constitutional.
    El ataque deliberado de Hamás el 7 de octubre contra civiles inocentes es absolutamente inicuo. Por lo tanto, debe ser condenado universalmente. Y, sin embargo, me pregunto cómo un reconocimiento universal de un deber absoluto de respeto por la dignidad humana puede ayudar a resolver el conflicto existencial al que se enfrentan israelíes y palestinos. Idealmente, una solución de dos Estados propuesta por la comunidad internacional puede ser vista como un compromiso razonable y justo. Sin embargo, la realidad sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Aprender a vivir en un mundo emocionalizado. Una mirada a Hume.Julio Seoane Pinilla - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):311-327.
    Hoy vivimos en un mundo emocionalizado donde las discusiones éticas, políticas o culturales y estéticas se ofrecen siempre en forma de emociones (y se legitiman por ser sentimientos o afectos) y es difícil encontrar un espacio para la reflexión razonada. Creo que atender a la reflexión de Hume sobre la estética nos puede ayudar aquí, pues aunque comienza su conocido ensayo “Of the Standard of Taste” con la asunción de que sobre gustos nada hay escrito, Hume permite construir un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    La fe que nos salva. Aproximación pastoral a la teología fundamental de Fernando Sebastián Aguilar.Juan Morado Guillermo - 2022 - Salmanticensis 69 (1):103-130.
    En su obra La fe que nos salva, Fernando Sebastián Aguilar lleva a cabo una introducción a la teolo- gía del acto de fe. La finalidad de este artículo es presentar los núcleos princi- pales de su reflexión. Para ello, atende- remos a los presupuestos y al itinerario de su preocupación por la fe, situando la cuestión del creer en el contexto de la nueva evangelización y mostrando cómo, según el autor, el análisis de la fe puede ayudar a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Hannah Arendt en la teoría feminista contemporánea.Teresa Portas Pérez - 2022 - [Valencia, Spain]: Universitat de València.
    En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que con posterioridad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    La Inteligencia Artificial jurídica como herramienta para promover el acceso al Derecho y a servicios jurídicos básicos.José Ignacio Solar Cayón - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:201-245.
    El acceso al Derecho y a unos servicios jurídicos básicos constituye una exigencia fundamental del Estado de Derecho. El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial jurídica capaces de proporcionar un mejor conocimiento y comprensión del Derecho aplicable en cada situación particular ha difuminado, llegando incluso a eliminar en algunas áreas de la práctica legal, la distinción entre “información jurídica” y "asesoramiento legal”. A partir de ahí, la conjunción de la inteligencia artificial jurídica, la computación en la nube y las TICs (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Viktor Frankl: sentido y esperanza (un sí a la vida bajo cualquier circunstancia). Algunos problemas del mensaje frankleano en la Shoah.Antonia Tejeda Barros - 2024 - Cuadernos Judaicos 42:51-73.
    RESUMEN: Viktor Frankl es el pensador del sentido y de la esperanza. Superviviente del Holocausto, perdió a sus padres, a su hermano y a su mujer en la Shoah. Frankl jamás se rindió al desaliento y apostó por ser optimista a pesar de la tríada trágica de la vida (el sufrimiento, la culpa y la muerte). Su tesis es un sí a la vida con mayúsculas: el ser humano es un ser en busca de sentido, y la vida siempre tiene (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Personal data are political. A feminist view on privacy and big data.Sara Suárez-Gonzalo - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):173-192.
    The second-wave feminist critique of privacy defies the liberal opposition between the public-political and the private-personal. Feminist thinkers such as Hanisch, Young or Fraser note that, according to this liberal conception, public institutions often keep asymmetric power relations between private agents away from political discussion and action. The resulting subordination of some agents to others tends, therefore, to be naturalised and redefined as a «personal problem». Drawing on these contributions, this article reviews the social and political implications of big data (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Viabilidad y sentido de la transformación política en Adorno a la luz de la dialéctica negativa.Lucas Celma Vendrell - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):175-187.
    La teoría crítica de Adorno –cuyo desarrollo filosófico y metódico fundamental se encuentra en Dialéctica negativa– ha sido objeto de lecturas marcadamente contrapuestas, desde aquellas que critican las estreches de su análisis social y la impotencia de su actitud política, hasta los que advierten en ella una lucidez analítica admirable y un trasfondo político radical cuyas posibilidades no han terminado aún de explorarse en profundidad. Esta ambigüedad interpretativa, debido en gran parte a la reticencia de Adorno a formular una filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Reflexiones sobre Pro Velasco, M. (2021). Introducción a la ética de Robert Spaemann. Granada: Comares.Enrique Burguete Miguel - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:313-318.
    Quienes nos adscribimos al realismo metafísico y tenemos a Robert Spaemann como uno de nuestros filósofos de referencia, celebramos que Comares haya editado una “introducción a la ética de Robert Spaemann”, elaborada por la profesora de la Universidad Católica de Ávila y de la Universidad Pontificia de Salamanca Mª Luisa Pro Velasco (Pro Velasco, 2021). En su introducción, la autora señala que su estudio viene a cubrir el vacío provocado por la escasez de trabajos sobre el filósofo alemán. Y ciertamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Cuando el delito fiscal viaja a bordo de un caleidoscopio: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva ya la legalidad penal por subsunción irrazonable de la conducta en el tipo penal (STC 57/2010, de 4 de octubre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:86 - 134.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Respuestas a la encuesta sobre canón filosófico e historia de la filosofía.Silvia Manzo - 2023 - In María Carla Galfion & Facundo José Moine (eds.), La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. pp. 278-282.
    En estas páginas se publican mis respuestas a una encuesta incluida en el libro Galfione, María Carla y Moine, Facundo José, eds., La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2023, pp. 178-182. Las preguntas de la encuesta son las siguientes: 1. ¿Cree que tiene sentido hacer hoy historia de la filosofía, como objeto de investigación y/o enseñanza? ¿Por qué y cómo?; 2. ¿Pueden ayudar las reflexiones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  60
    Pobreza global o desigualdad doméstica: Una crítica a las propuestas de David Miller y Laura Valentini.Francisco García Gibson - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:42-63.
    En este trabajo cuestiono las razones que ofrecen David Miller y Laura Valentini para afirmar que el deber de reducir la desigualdad dentro del propio Estado tiene prioridad sobre el deber de reducir la pobreza extrema global. Según Miller, los deberes globales, a diferencia de los domésticos, no pueden legítimamente hacerse cumplir mediante la fuerza, y por esa razón son meros deberes humanitarios que tienen menor peso que los deberes domésticos, que son deberes de justicia. Según Valentini, el deber de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La herencia krausista en las modernas teorías penitenciarias y educativas de Concepción Arenal.Delia Manzanero Fernández - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Este artículo se plantea un recorrido temático preciso de las principales contribuciones de Concepción Arenal en tres niveles principales de análisis: i) en el ámbito de la reforma del código penal, cuyo propósito correccionalista ofrece una visión social de la pena que busca reinsertar al delincuente; ii) en el ámbito social, conciliando y armonizando las reivindicaciones obreras con las ideas tradicionalistas; iii) y en el ámbito educativo, para ayudar a los más débiles, a los condenados por la justicia y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Le sentiment de puissance. Une approche anthropologique du fait religieux.David Simonin - forthcoming - Anuario Filosófico.
    El objetivo de este artículo es explicar el análisis crítico de la religión que Nietzsche realiza gracias a su concepto de sentimiento de poder. Por un lado, la fe puede ayudar a los seres humanos a sentirse poderosos, aunque no necesariamente sean, por otro lado, ese proceso puede proporcionarles algún tipo de poder efectivo. El sentimiento de poder es, por tanto, una herramienta para comprender mejor numerosas actitudes y prácticas religiosas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  15
    Bayod, J. (2022). La vida imperfecta: una introducció a Montaigne. Quaderns Crema.Vicente Raga Rosaleny - 2023 - Praxis Filosófica 56:273-280.
    ¿Por qué reseñar en español un libro publicado en catalán? ¿Acaso no existen más introducciones a la obra de Montaigne? Ciertamente sí, de hecho, puede decirse que los Ensayos del escritor renacentista Michel de Montaigne (1533-1592) han tenido un eco amplio y duradero en el curso del tiempo. Pues, este autor no sólo inauguró con su obra el género ensayístico contemporáneo, sino que escribir sobre Montaigne y su libro (único si no tuviésemos en cuenta el Diario del viaje a Italia) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    El presente de la filosofía del derecho.Milagros Otero Parga - 2020 - Madrid: Reus Editorial.
    El presente de la Filosofía del Derecho es un libro concebido para mostrar la vitalidad actual de la Filosofía Jurídica. Está escrito en la madurez de su autora, y por lo mismo huye de cualquier extremismo más propio de la juventud. Como ella misma dice, no busca una sola respuesta correcta para las preguntas que en él se formulan, ni para las posiciones que en este libro se defienden. Muy al contrario, simplemente ofrece un punto de vista personal, sobre los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Algunos fundamentos de la filosofía realista de Santo Tomás de Aquino para una valoración de la inteligencia artificial (IA).Manuel Ocampo Ponce - 2024 - Perseitas 12:72-92.
    En 1956, se introdujo el término de inteligencia artificial (IA) para referirse a una tecnología que es capaz de emular las operaciones cognoscitivas del ser humano mediante el uso de sistemas computacionales y programas informáticos, con el fin de ayudar a la toma de decisiones en distintas áreas de conocimiento.Sin embargo, se ha llegado a cuestionar si debe emplearse el calificativo de inteligencia a esos usos de la tecnología digital. También, se ha generado preocupación sobre sus implicaciones éticas, debido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  36
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Oralidad, textualidad y la memoria de los feligreses, en los sermones de Agustín.Stanley P. Rosenberg - 2012 - Augustinus 57 (224):169-175.
    El artículo aborda cómo el género oral de las predicaciones agustinianas puede ayudar a la interpretación académica de la teología de san Agustín, de sus ideas, y también puede ayudar a entender mejor a sus oyentes.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    La violencia de género y el uso de algoritmos como herramienta efectiva para la protección de los derechos fundamentales.Nieves Macchiavelli - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Las nuevas tecnologías presentan los desafíos más variados. Pero, en lo que a la violencia de género refiere, el uso de tecnología como la inteligenciaartificial puede ayudar a minimizar ciertos tipos o aspectos de este flagelo. Dadas las particularidades que representa este tipo de violencia, el éxito ofracaso de la aplicación de la inteligencia artificial dependerá de una selección estratégica de técnicas inteligentes actualmente disponibles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Ética del cuidado en Leonardo Polo.María-Socorro Fernández-García - forthcoming - Studia Poliana:85-102.
    En este trabajo se estudia la aportación que Leonardo Polo hace a la ética del cuidado a partir de dos documentos inéditos que, unidos a su teoría antropológica, proporcionan elementos significativos que pueden ayudar a fundamentar esta disciplina, que apunta a situarse, desde distintos ámbitos y planteamientos intelectuales, en el contexto teórico de la ética, como una pieza importante para dotar a la sociedad de una dimensión humana imprescindible para su adecuado desarrollo como sociedad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 937