Results for 'Camino Fernández'

967 found
Order:
  1.  28
    (1 other version)What downgrades a robot from pet to appliance?Vicente Matellán & Camino Fernández - 2014 - Interaction Studies 15 (2):210-215.
  2.  26
    Non-removal strategy for outliers in predictive models: The PAELLA algorithm case.Manuel Castejón-Limas, Hector Alaiz-Moreton, Laura Fernández-Robles, Javier Alfonso-Cendón, Camino Fernández-Llamas, Lidia Sánchez-González & Hilde Pérez - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (4):418-429.
    This paper reports the experience of using the PAELLA algorithm as a helper tool in robust regression instead of as originally intended for outlier identification and removal. This novel usage of the algorithm takes advantage of the occurrence vector calculated by the algorithm in order to strengthen the effect of the more reliable samples and lessen the impact of those that otherwise would be considered outliers. Following that aim, a series of experiments is conducted in order to learn how to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. The Game of Skittles on the Northern Route of the Camino de Santiago.José E. Rodríguez-Fernández, Mar Lorenzo-Moledo, Jesús García-Álvarez & Gabriela Míguez-Salina - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The main purpose of this study was to analyze the presence and current situation of the game of skittles throughout the northern route of the Camino de Santiago. Thus, we considered its current practice, modalities, where it is played, and its different manifestations as an informal and formal game, comparing it with other traditional games on this pilgrimage route. To do this, a mixed qualitative-quantitative study was designed with 89 participants, constituting an informant for each municipality through which the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Buen Camino Hacia El Fin de la Pobreza. Del Paradigma Monetarista Al Enfoque de Derechos Humanos.Pedro Talavera Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:131-168.
    El planteamiento y las vías de acción que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU proponen para alcanzar el fin de la pobreza extrema para el año 2030 continúa asumiendo un enfoque “monetarista” basado en el “umbral de renta mínima” (vivir con menos de 2 dólares diarios) y se aleja del enfoque de derechos humanos, expresado en su informe de 2012, avalando la metodología economicista de autores como Sachs, basada en reproducir, para los países pobres, la senda del crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Estética de lo cotidiano y transculturalidad. «Por los caminos de Asia Oriental».Rosa Fernández-Gómez - forthcoming - Anuario Filosófico:121-140.
    El artículo defiende la dimensión transcultural de la estética de lo cotidiano a partir de las premisas de la estética pragmatista. A partir de la noción deweyana de ritmo se tenderán puentes con la estética china clásica y con ejemplos de las artes del pincel se ilustrará cómo la cotidianidad es una de las protagonistas clave de sus temáticas. La dimensión cíclica de la temporalidad será clave para completar esta visión estética de la cotidianidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los caminos de la modernización.Ligia María Fadul & Fátima Fernández - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  45
    El círculo fangoso del determinismo humano: El camino de Schiller desde la Ilustración hasta Kant.Lucía Bodas Fernández - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:237-242.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La tribuna vacante.Juan Luis Fernández Vega - 2022 - Endoxa 49.
    Este trabajo examina cómo, para ocupar la tribuna vacante del filósofo-orador José Ortega y Gasset, el exiliado Eduardo Nicol elaboró el emergente problema contemporáneo de la relación entre retórica y filosofía. Esta cuestión atañe tanto al qué como al para qué de la filosofía. ¿Hay un “grado cero” retórico en el pensamiento? Y si existe, ¿es el grado óptimo, considerando la meta humana de la filosofía? Nicol respondió ambas preguntas avanzando sobre la semiótica fenomenológica de Husserl, para establecer en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Esteve Pardo, José. El camino a la desigualdad. Del imperio de la ley a la expansión del contrato. Madrid: Marcial Pons, 2023. [REVIEW]Gonzalo Fernandez Codina - 2024 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 52:115-120.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Sistema de la libertad y sistema del tiempo: En la obra de friedrich schelling.Jorge Eduardo Fernández - 2009 - Tópicos 17:0-0.
    The questions inherent to the relationship between time and freedom reach their maturity in the works of Hegel and Schelling. In this article, we will attend particularly to the latter since the way opened by his "Investigations on the essence of human freedom" derives quite clearly into the successive attempts of exposition of a system of time in the "Ages of the World" and in the Lessons of München . Following Schelling's development, then, we will try to understand why in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La ley "No dejar a ningún niño atrás": El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones.Carmen Fernández Aguinaco - 2003 - Critica 53 (910):8-11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sufismo y política en María Zambrano.David Fernández Navas - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):393-403.
    Se ofrece una interpretación de la filosofía política de María Zambrano desde el sufismo deIbnʿArabī. Primero, explicaremos tres nociones centrales en la obra del Šayḫ, como la doble fidelidad a la dimensión de la «incomparabilidad» (tanzīh) y de la «similaridad» (tašbīh), la «nueva creación» (ḫalq al-ǧadīd) y el «hombre perfecto» (insān al-kāmil). Después, trataremos algunos de los textos más políticos de Zambrano, como Horizonte del liberalismo(1929), Isla de Puerto Rico (1940), «Martí, camino de su muerte» (1953) y Persona y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Zambrano e Dieste: unha amizade na "Hora de España".María Leyra Fernández Labandera - 2014 - Agora 33 (1).
    Se aborda la relación entre María Zambrano y Rafael Dieste desde espacios vivenciales y literarios. Ambos autores participaron en las Misiones Pedagógicas, actividad enmarcada en la España de la II República. Ocupación en la que trasladan al pueblo la necesidad de una educación transformadora. Distanciados del intelectualismo de los institucionalistas, se acercan al pueblo buscando un lugar de encuentro, de un camino por el cual transitar intercambiando experiencias y sentires. En cuanto al espacio literario, tenemos que señalar especialmente la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ética pensada y compartida. Libro homenaje a Augusto Hortal. Camino Cañón y Alicia Villar (editoras).Virginia Fernández Aguinaco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  53
    ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía.Fernando Fernández-LLebrez - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:15-43.
    En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La mentira. Un arte con historia.Ruben González Fernández - 2006 - Aposta 26:1.
    Este ensayo recorre la historia de la mentira. Un curioso e interesante itinerario por distintas épocas en las que el engaño, el disimulo y la verdad manipulada describen el devenir y la cotidianeidad de las sociedades humanas. Desde el principio, la mentira se convierte en un acto social, por tanto en una práctica que se transforma con las modas y circunstancias históricas. El ser humano necesita de la verdad y de la ficción para vivir. Lo difícil es saber distinguir una (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Eugenio Trías e Ibn 'Arabī: una sombra de la filosofía del límite.David Fernández-Navas - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):203-215.
    Este artículo explora la relación entre la filosofía del límite de Eugenio Trías y el sufismo de Ibn ʿArabī. En primer lugar, pretende explicar la función de la filosofía de la religión en el sistema triasiano y por qué el maestro andalusí ocupa un lugar privilegiado en ella. Segundo, se ocupa de algunos aspectos esenciales de la doctrina akbarí que la filosofía del límite obtura, como la declaración de la unidad del Ser (tawḥīd), la conjugación de lo exotérico y lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  16
    Filosofía en el abismo.Alberto Fernández - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:197-212.
    Un resumen de los más interesantes blogs educativos de filosofía en español, y una reflexión sobre los nuevos modelos de comunicación presentes el mundo de internet, que muestra la conveniencia del uso de estos mismos blogs educativos, que funcionan como una herramienta dialógica (frente a otras herramientas de la red, como las redes sociales), como un excelente camino para la enseñanza, difusión y debate crítico en torno a temáticas filosóficas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  57
    Raíces socio-culturales de la increencia contemporánea.Manuel Fernández del Riesgo - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):509-522.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  42
    La democracia y el futuro del socialismo.Manuel Fernández del Riesgo - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 11:219-264.
    La actual globalización está promoviendo una independencia del poder económico con relación al control de los estados nacionales. Mundialización, pues, de los mercados que está aumentando la distancia entre los grupos y países del mundo que se enriquecen y los que se empobrecen. Esta hegemonía del dinero es un atentado a la democracia, ya un sistema de libertades políticas y de justicia. La globalización económica también está imponiendo una uniformización mental y de comportamientos sociales en la sociedad consumista y del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    La configuración personal como tarea ética.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Toda moral centrada en el deber sin ninguna integración personal y responsable, puede ser el origen de un sentido de culpabilidad que dificulte cualquier proyecto de corrección. La recuperación de la idea de ética como camino a la realización personal, la consideración de la ética como ''vida buena'' para personas comprometidas con la justicia, nos permitirá entender la ética como una vía para alcanzar el equilibrio de las relaciones personales consigo mismas, otras cosas y las personas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 y 603-618) se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  30
    (2 other versions)Robots showing emotions.M. Angel-Fernandez Julian & Bonarini Andrea - 2016 - Latest Issue of Interaction Studies 17 (3):408-437.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  53
    Philosophy of science for globalized privatization: Uncovering some limitations of critical contextual empiricism.Manuela Fernández Pinto - 2014 - Studies in History and Philosophy of Science Part A 47:10-17.
    The purpose of this paper is to uncover some of the limitations that critical contextual empiricism, and in particular Longino's contextualism, faces when trying to provide a normative account of scientific knowledge that is relevant to current scientific research. After presenting the four norms of effective criticism, I show how the norms have limited scope when dealing with cases of current scientific practices. I then present some historical evidence for the claim that the organization of science has changed in recent (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  25.  20
    The Influence of Functional Flywheel Resistance Training on Movement Variability and Movement Velocity in Elite Rugby Players.Bruno Fernández-Valdés, Jaime Sampaio, Juliana Exel, Jacob González, Julio Tous-Fajardo, Ben Jones & Gerard Moras - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    La contribución de la teología comparada al debate sobre la teología de las religiones.José Ramón Matito Fernández - 2015 - Salmanticensis 62 (2):173-210.
    parada se ha pre-sentado como una de las gran-des alternativas a la teología de las religiones. Esta idea surge debido al bloqueo que sufrió el triple paradigma promovido por el ‘esquema tipológico’ dentro de la teología de las religiones. Para los teólogos comparatistas esa forma concreta de teología de las religiones no logró respon-der adecuadamente a la necesa-ria tensión que debe mantenerse entre las particularidades cons-titutivas de cada tradición reli-giosa y la apertura dialogante y el aprecio auténtico hacia las otras (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La filogénesis humana según la teoría mimética de René Girard.Agustín Moreno Fernández - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 64:133.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    The Reverse of the Numinous. Ahistoricism and Time in the Kabbalah of the Sefer Ha-Zohar.José Antonio Fernández López - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25:125-141.
    In this hermeneutical approach to Kabbalah and the Zohar, from the double perspective of the history of ideas and the reading of texts that emerged in a given time and context, this article investigates the historical and temporal components of cabalistic mysticism. The medieval Kabbalah, itself an experience of the numinous marked by the ahistorical, is not completely alien to historical experiences. This is the search for a compression of the bonds that unite the emergence of the mystic and the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Relación entre las competencias emocionales y el rendimiento en la ejecución de proyectos.Eulises Rivas & Carlos Díaz - 2021 - Minerva 2 (4):34-44.
    El desarrollo de la ciencia y la tecnología y de las competencias técnicas ha impulsado el desarrollo de las sociedad haciéndolas más complejas, causando que las aptitudes emocionales se conviertan en factores de éxito, ya que afectan el desempeño humano en todos los escenarios donde se desenvuelve, no obstante a pesar de las investigaciones en este área, actualmente no se cuenta con modelos que relacionen dichas aptitudes con el rendimiento organizacional, lo cual dio origen a esta investigación que busca determinar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    (1 other version)Naturalización de la espiritualidad.Camino Cañón Loyes - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):609.
    Este artículo expone la emergencia de expresiones de la espiritualidad no vinculadas a la experiencia religiosa y, en particular, aquella manifestación que pretende situar esta dimensión humana como un fenómeno natural, reconocible y, por ello, transformable desde el método de las ciencias de la Naturaleza. Se presenta un amplio marco que sitúa este fenómeno en el desarrollo de las teorías que establecen un continuo entre biología y cultura. Se ofrecen ejemplos de autores que han presentado propuestas de espiritualidad sin Dios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  12
    Adaptation and validation of the Euthanasia Attitude Scale into Spanish.María Dolores Onieva-Zafra, Juan José Fernández-Muñoz, María Laura Parra-Fernandez, Cristina Romero-Blanco & Elia Fernández-Martínez - 2020 - Nursing Ethics 27 (5):1201-1212.
    Background Considering the extensive debate that is currently taking place in Spain regarding euthanasia, it is important to examine the attitude of professionals who perform most of their duties at the bedside of these patients and their families. Objectives The aim of the present study was to present an adaptation and validation of the Euthanasia Attitude Scale and to evaluate its psychometric properties among a sample of nursing students in Spain. Research design A cross-sectional study design was conducted. Participants and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. El relativismo lingüístico en la obra de Edward Sapir. Una revisión de tópicos infundados.María Xosé Fernández Casas - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (3):115-129.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La vocación religiosa.José Fernández Castaño - 2005 - Ciencia Tomista 132 (426):33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    El Otro Como Estructura Percpetiva a Priori.Cristian Fernández Ramírez - 2013 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 5 (9):37-51.
    En el presente ensayo intentare desarrollar el concepto y la teoría del otro como estructura perceptiva a priori en el pensamiento de Gilles Deleuze. Así éste texto muestra que para entender más profundamente éste enunciado, será preciso desarrollar algunos de los diversos conceptos que implica tal idea y el posible y potencial sentido que ésta idea despliega. De este modo surgirá a la vista, a través de una breve exposición de la «filosofía de la diferencia» de Gilles Deleuze, que tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. From scientific literacy to sustainability literacy: an ecological framework for education.Laura Colucci‐Gray, Elena Camino, Giuseppe Barbiero & Donald Gray - 2006 - Science Education 90 (2):227-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  36. Introduction.Miguel Ángel Fernández Vargas - 2016 - In Miguel Ángel Fernández Vargas (ed.), Performance Epistemology: Foundations and Applications. New York, NY: Oxford University Press UK.
    This book brings together previously unpublished work which looks at issues concerning the foundations and applications of a prominent branch of virtue epistemology: “performance-based epistemology”. The chapters in Part I examine some foundational issues in the conceptual framework of PBE: the relations between apt success and luck; the connection between aptness and a safety condition for knowledge; the fallibility of competences; the kind of reliability needed for knowledge and justification; the nature of epistemic agency; and some ways of enriching the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37. Kantian Sublimity and Supersensible Comfort: A Case for the Mathematical Sublime.José Luis Fernández - 2020 - Journal of Comparative Literature and Aesthetics 43 (2):24-34.
    Immanuel Kant’s work on the sublimity of aesthetic experience lends itself to puzzlement, if not misclassification. Complicating matters, Kant distinguishes between two kinds of sublimity: respectively, the “mathematical” and “dynamical” sublime. More mystifying is that the sublime is ineffable, beyond the ken of human comprehension. These perplexities notwithstanding, Kant argues that sublime sentiment produces a feeling of supersensible comfort. Commentators identify this comfort emanating most strongly from the dynamical sublime. However, in this paper I draw from the unity of reason (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La lógica matemática en España.Gerardo Bolado Ochoa, Camino Cañón Loyes & Roger Bosch I. Bastardas - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (2):119.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Es posible matizar el individualismo de John Locke?Diego A. Fernández Peychaux - 2011 - Princípios 18 (30):307-339.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 El interrogante del que este artículo pretende dar cuenta es si el individualismo de John Locke responde a la radicalidad con la que la corriente de interpretación más difundida intenta caracterizarlo. La conclusión que se alcanza luego de una amplia presentación de pruebas textuales, es que la necesaria matización del individualismo se deriva de la insistencia del autor en justificar el origen divino de los derechos y deberes. De este modo, en la medida (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    La función ético-política de la autobiografía femenina renacentista: el caso del Libro de la vida de santa Teresa de Jesús.Patricia Fernández Martín - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Con el objetivo de demostrar que el sistema de control masculino renacentista tenía grietas de las que algunas mujeres eran plenamente conscientes, efectuamos un análisis del teresiano Libro de la vida a partir de los principales conceptos de la antropología filosófica clásica, asumiendo que una de las herramientas femeninas de expansión política es la publicación de una autobiografía en la que se explica no sólo cómo es el mundo sino también cómo debería ser. Así, se defiende que este libro de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Kant's Feeling: Why a Judgment of Taste is De Dicto Necessary.José Luis Fernández - 2020 - Journal of Comparative Literature and Aesthetics 43 (3):141-48.
    Necessity can be ascribed not only to propositions, but also to feelings. In the Critique of Judgment (KdU), Immanuel Kant argues that a feeling of beauty is the necessary satisfaction instantiated by the ‘free play’ of the cognitive faculties, which provides the grounds for a judgment of taste (KdU 5:196, 217-19). In contradistinction to the theoretical necessity of the Critique of Pure Reason and the moral necessity of the Critique of Practical Reason, the necessity assigned to a judgment of taste (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. A Diagnosis of Self-Malaise: On MacIntyre’s After Virtue.José Luis Fernández - 2022 - In Francis Fallon (ed.), Insights Into Ethical Theory and Practice: Principia Eclectica. Cambridge Scholars Publishing. pp. 118-131.
    Alasdair MacIntyre’s work in ethics follows in the footsteps of twentieth century efforts to put the ideals of Enlightenment and modernity on trial, and his book After Virtue diagnoses a wide-spread malaise in contemporary moral discourse. As a corrective to this condition, MacIntyre offers a remedy along Aristotelian-Thomistic lines. He specifically conceives of a recovery of these lines that would allow for a common ground in moral debates which would reveal the normative and teleological character of the human good. However, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    The Willingness to Intervene in Cases of Intimate Partner Violence Against Women Scale: Development and Validation of the Long and Short Versions.Enrique Gracia, Manuel Martín-Fernández, Miriam Marco, Faraj A. Santirso, Viviana Vargas & Marisol Lila - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  24
    Précis of Transparent Minds.J. Fernandez - unknown
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Metafísica de la creación en Francisco Suárez: Aspectos del principio de causalidad en las Disputationes metaphysicae.Santiago Fernández Burillo - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:5-55.
  47.  23
    Ideología y derechos humanos.Eusebio Fernández García - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:57-66.
    En nuestra época asistimos a una auténtica proliferación de derechos. No hay conflicto ni problema humano que no desemboque en un debate acerca de los derechos que tenemos y cuya protección exigimos. Un panorama así estructurado da lugar a la irrupción de múltiples desafíos para una teoría de los derechoshumanos. Estos pueden ser tanto teóricos como prácticos. En este trabajo se señala un reto teórico peculiar: el de la necesidad de clarificar y determinar muy bien el alcance de cualquier ideología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Filosofía política y mística política en discursos femeninos del Renacimiento: en torno a dos tratados de María de san José Salazar.Patricia Fernández Martín - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):483-493.
    El objetivo del trabajo es plantear una revisión de los clásicos de la filosofía para ampliar nuestro conocimiento histórico y, a la vez, abrir la puerta a nuevas posibles conceptualizaciones de lo político. Concretamente, defendemos que puede haber relevantes pensadoras entre las mujeres religiosas del Renacimiento (y probablemente antes), cuyos escritos son difíciles de analizar desde la perspectiva empleada para estudiar los textos prototípicos del género discursivo. Para solventar esta dificultad, partimos de dos premisas: a) la configuración de los universos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Minimal or reasonable? Considering the ethical threshold for research risks to nonconsenting bystanders and implications for nonconsenting participants.Holly Fernandez Lynch - 2020 - Bioethics 34 (9):923-932.
    When research poses risks to non‐participant bystanders, it is not always practicable to obtain their consent. One approach to assessing how much research risk may be imposed on nonconsenting bystanders is to examine analogous circumstances, including risk thresholds deemed acceptable for nonconsenting research participants and for nonconsensual risks imposed outside the research setting. For nonconsenting participants, US research regulations typically limit risks to those deemed to be “minimal.” Outside the research context, US tort law tolerates a more flexible “reasonable” risk (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Carta de Giovanni Pico della Mirandola a Andrea Corneo: el incidente de Arezzo y la elección entre vita activa y contemplativa.Diana Angélica Fernández - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (1):01-18.
    En este trabajo presentamos la traducción del latín al español de la carta de Giovanni Pico della Mirandola a su amigo Andrea Corneo de Urbino con introducción y notas. En el texto, Pico expone sus puntos de vista respecto una de las cuestiones que tuvo en vilo a los intelectuales del siglo XV: la de la elección entre la vida activa y la contemplativa. La carta trata, además, del llamado "incidente de Arezzo", un confuso episodio en el que el joven (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967