Results for 'Choriev O’rol'

958 found
Order:
  1.  11
    Rolʹ ėsteticheskogo vospitanii︠a︡ v formirovanii i razvitii lichnosti: sbornik nauchnykh stateĭ.O. P. Kotikova (ed.) - 2001 - Minsk: NIO.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    ¿Patrimonializar o despatrimonializar? El rol de la cultura urbana en la ciudad neoliberal. Buenos Aires (1990-2020).Mercedes González Bracco & Silvia Hernández - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:27-52.
    Partiendo de una serie de casos-ejemplo de la Ciudad de Buenos Aires de los últimos 30 años, nos proponemos mostrar que, de manera dominante, el reconocimiento público de la legitimidad y necesidad de una “puesta en valor” o de una “reactivación patrimonial” no depende tanto del valor que pueda otorgarse a un edificio, a una zona o a una institución, en función de alguna de sus cualidades intrínsecas, sino que radica en la eficacia que esa patrimonialización posea en la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  49
    ¿Ser O no ser Ofelia?: El rol femenino en Hamlet desde su desenvolvimiento dramático Y social.María del Mar Rodríguez Zárate - 2018 - Alpha (Osorno) 46:251-261.
    Resumen El presente artículo plantea la necesidad de un acercamiento histórico a los textos filosóficos tomando como ejemplo el caso de la propuesta ética de David Hume. Se muestra el interés de Hume por insertarse en el diálogo intelectual de su época y su propósito de integrar el método científico en las ciencias morales y cómo la crítica que hace a la razón debe ser comprendida bajo esta luz. Para ello se menciona el ambiente intelectual de la época y las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  31
    Reseña de "El rol de la intersubjetividad en la constitución de la autoconciencia: acerca de la influencia fichteana en la Ethik de Hermann Cohen" de H. O. Arrese Igor.Carlos Emel Rendón - 2009 - Ideas Y Valores 58 (140):233-234.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    El rol de integración política de la ética en la sociedad civil.Álvaro B. Márquez-Fernández - 2006 - Polis 13.
    Las prácticas éticas, particularmente las cívicas o ciudadanas, están demostrando con toda propiedad que el desarrollo económico y político del Estado debería ir a la par con el cumplimiento de principios o normas de moralidad pública. En una sociedad cada vez más globalizada por el dominio de la razón técnica, es necesario orientar éticamente la racionalidad de nuestras acciones humanas hacia fines sociales mucho más justos, equitativos y democráticos. El ideal griego de la “res publica” todavía compromete al Estado moderno (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    La atenuación en los verbos que expresan duda presentes en conversaciones coloquiales del proyecto AMERESCO de Santiago de Chile.Consuelo Gajardo Moller, Javier González Riffo, Daniela Ibarra Herrera, Silvana Guerrero González & Antonia Reyes O’Ryan - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):410-428.
    En este trabajo se indaga en el comportamiento de la atenuación en los verbos que expresan duda, presentes en el corpus AMERESCO de conversaciones coloquiales de Santiago de Chile. Se describen las funciones de la atenuación de estos verbos de acuerdo con (1) el tipo de acto de habla, (2) la actividad de imagen y (3) algunas características sintáctico-discursivas. Los principales hallazgos demuestran que la atenuación se manifiesta a través de verbos doxásticos (_creer_, _parecer_, _cachar_, etc.), verbos modales (_poder_, _deber_) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Rol constitutivo y revisabilidad de la lógica.Omar H. Vásquez Dávila - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):197-205.
    En este trabajo analizo la propuesta de Moretti según la cual las verdades lógicas tienen dos aspectos. Por un lado, las verdades lógicas son constitutivas del vínculo entre lenguaje y mundo, por ende, siempre es necesario algún sistema lógico. Por otro lado, las verdades de una teoría lógica específica son tan revisables como las verdades de cualquier otra teoría científica, sea formal o empírica. Propongo que dicha propuesta está relacionada inevitablemente con dos cuestiones cuyas posibles respuestas ponen en duda la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El rol de las heurísticas sociales en la deliberación.María G. Navarro - 2015 - Bajo Palabra. Revista de Filosofía 10:123-134.
    Este artículo muestra la conexión entre heurísticas sociales y deliberación. En lugar de caracterizar las heurísticas según disciplinas o campos, aquí se proyectan sobre nuestros enclaves deliberativos. La autora sostiene que el empleo de heurísticas sociales orienta el flujo de la información y la participación en las distintas fases deliberativas, y es necesario analizarlas para establecer indicadores con los que medir grados de deliberación. Esta hipótesis da lugar a una visión pluralista sobre la función social de las heurísticas entendidas como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    Rol del ambiente en la genómica de enfermedades.Ailin Delvitto, Nicolás José Lavagnino & Carolina Ocampo Mallou - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:19-35.
    La Genómica genera conocimientos y tecnologías para intervenir en la salud humana. También, se destaca la potencialidad de realizar abordajes complejos de la enfermedad, que incluyan las características emergentes de redes génicas e interacciones con el ambiente. Al respecto, indagamos acerca de las nociones de ambiente que se encuentran en la Genómica de enfermedades. A partir de artículos científicos de investigaciones genómicas que abordan la Diabetes de tipo 2 (DT2) publicados en revistas de alto impacto entre 2018-2020, analizamos la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    El rol de la Einbildungskraft en la filosofía de Fichte y de Novalis. La relación finito-infinito en el idealisto "de lo" absoluto.Lucas Damián Scarfia - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):59-84.
    En el presente artículo se analiza la relación filosófica entre la obra de Johann Gottlieb Fichte (1762-1814) y de Friedrich von Hardenberg (Novalis) (1772-1801). En particular se estudia el modo en que uno y otro concibieron el rol de la imaginación (Einbildungskraft) en el marco de sus ideas y pensamientos sobre filosofía. A su vez, este análisis conlleva determinar cuál es el tipo de relación metafísica que ellos establecieron entre los conceptos de lo finito y de lo infinito. Esto último (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    O Macroprincípio da Fraternidade Jurídica Como Cláusula Pétrea Constitucional.Thiago Passos Tavares & Carlos Augusto Alcântara Machado - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):01-21.
    O presente artigo tem por finalidade demonstrar que, apesar de não estar expresso no rol das cláusulas pétreas, o macroprincípio da fraternidade jurídica não é passível de ser suprimido do texto constitucional. Ainda que não esteja presente expressamente na parte dogmática da Constituição Federal de 1988, a fraternidade se apresenta de forma implícita em diversos dispositivos normativos fundamentais e expressamente no preâmbulo, trecho inaugural da Lei Fundamental. Desse modo, a pesquisa que ora se apresenta parte do seguinte questionamento: O princípio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa posibilidad, (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    O conceito freudiano de pulsão e o estatuto epistemológico da psicanálise: o olhar de Heidegger e de Ricoeur.Caroline Vasconcelos Ribeiro - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11 (2):300-327.
    Com esse artigo pretendemos examinar duas posições distintas em relação ao conceito metapsicológico de pulsão e à identidade epistemológica da psicanálise. Ao investigar as bases ontológicas da metapsicologia, o filósofo Martin Heidegger encaixa a psicanálise freudiana no rol das ciências da natureza. Para Heidegger, ao usar o conceito de pulsão para descrever as nossas urgências e ímpetos, Freud estaria usando um constructo teórico carregado de uma objetividade não-humana. Ricoeur, por sua vez, advoga que o conceito de pulsão teria o poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. O nauke i tekhnike: v dvukh tomakh.Karl Marx - 1985 - Moskva: Nauka. Edited by Friedrich Engels, Vladimir Ilʹich Lenin, A. G. Egorov, S. R. Mikulinskiĭ & M. P. Mchedlov.
    t. 1. Obshchie problemy i zakonomernosti razvitii︠a︡ nauki i tekhniki -- t. 2. Rolʹ nauki i tekhniki v razvitii obshchestva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  48
    Auto-determinación Y discernimiento: El curador como co-productor Y su rol en configuración de significados.Gabriel Gutnisky - 2013 - Astrolabio 15.
    La condición del arte contemporáneo no puede sino pensarse enmarcada en el cambio cultural del “tardocapitalismo” en donde como identificación se revela un nuevo régimen de la imagen en el que la obra individual es desplazada por la muestra o exhibición como la unidad mínima de significación. Este desplazamiento resulta un cambio de paradigma que prefigura el rol determinante del curador –un productor de servicios y no de objetos u artefactos- que, como intentaremos desarrollar en este trabajo, en el ámbito (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    Cultura, poder y rol de los intelectuales: El dilema de la batalla en el campo.Claudio Esteban Merino Jara - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El siguiente trabajo se circunscribe en los dilemas que vivencia el profesional, el intelectual que se posiciona en una trinchera del conocimiento que tiene causa común con el enfrentamiento del modelo económico-social actual. Analiza la pugna que existe entre la satisfacción de necesidades de la institución donde trabaja y aquellas necesidades explicitas y latentes del grupo humano donde materializa el ejercicio disciplinario La finalidad, entonces, es sumarse al proyecto social que llama a la militancia en el campo, a la resignificación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    O Senhor da Criação.Susanne Katherina Langer & Clovis Salgado Gontijo Oliveira - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):681-707.
    Autora: Susanne Katherina Langer Tradução: Clovis Salgado Gontijo Oliveira Obra: LANGER, Susanne Katherina. The Lord of Creation. Fortune Magazine, v. 30. P. 127-154. 1944. O senhor da Criação Resumo: Neste artigo, publicado pela revista Fortune em 1944, a filósofa estadunidense Susanne K. Langer retoma temas fundamentais de sua obra mais célebre, Filosofia em nova chave, cuja primeira edição data de 1942. Em linguagem acessível destinada a público não especializado, a autora sintetiza sua concepção antropológica, visitando questões como a especificidade de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  58
    ¿ Abismo o armonía entre la imaginación y la razón? Una aproximación crítica a la Religionskritik Spinozas de Leo Strauss1.Agustín VoLCo & Guillermo SIbILIA - 2009 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 9:87-110.
    En su Religionskritik Spinozas Leo Strauss sostiene que la crítica de la religión de Spinoza se expresa y fundamenta “en la alternativa cruda y desnuda entre la superstición, el prejuicio, la barbarie, la ignorancia, las tinieblas de un lado, y la razón, la libertad, la cultura, las luces, del otro”. La critica spinoziana de la religión aparece entonces, de acuerdo con Strauss, como “la critica…operada por el Iluminismo mas radical”. Un abismo se abre entre la vida del sabio regida por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Percepción de Conflictos Familiares en Jóvenes Universitarios: El Rol de la Deseabilidad Social (Perception of Family Conflicts in College Students: The Role of Social Desirability).Cecilia Meza Peña & Francisco Torres Guerrero - 2010 - Daena 5 (1):119-131.
    Resumen. Las familias regiomontanas viven una situación particular dada la violencia que se vive en la ciudad. Aunado a ello, los conflictos familiares se hacen presentes. El presente estudio tuvo como objetivo, conocer el sesgo que hay en la perspectiva de los jóvenes universitarios sobre los conflictos que se viven en las familias regiomontanas. Sujetos. Participaron 250 jóvenes universitarios cuyas edades comprendían de los 16 a los 28 años, 29% de hombres y 71% de mujeres. Instrumento. Se utilizó un cuestionario (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Platón y C.H. Whiteley: El rol de la conciencia en la acción humana.Gabriela Silva - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38).
    Resumen Existe la posibilidad de hallar una conexión entre las perspectivas de C. H. Whiteley y Platón en lo que se refiere a la acción humana, cuando prestamos atención a la noción de conciencia que se tanto uno como otro manejan; el primero, en su obra Mind in Action. An essay in Philosofical Psychology, y, el segundo, en su diálogo tardío Filebo. A pesar de las diferencias que naturalmente podemos encontrar entre dos autores tan lejanos uno del otro, cronológicamente hablando, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Estudio histórico-genético de la diferencia sexual y el sexismo en el pensamiento de Immanuel Kant Con un breve epílogo: El rol de las mujeres en la historia universal.Natalia Andrea Lerussi - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:51-71.
    En el presente artículo me propongo estudiar la diferencia sexual y el sexismo en el pensamiento de Immanuel Kant desde un punto de vista histórico-genético y también, la relación que existe entre la tesis de la diferencia sexual y su concepción de historia universal. Defiendo una tesis principal, aunque al final añado, a modo de epílogo y sólo de manera esquemática, una tesis secundaria. Según la tesis principal Kant cambió la concepción que tenía de la diferencia sexual y el sexismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Pseudónimos: ¿Identidad metafísica o artística?Rodrigo González - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58):245-262.
    Pese a su uso e importancia, no hay investigaciones semánticas sobre los pseudónimos. Aunque resulta claro que los nombres ficticios son importantes en la definición de la identidad de un artista, no ha habido mayor investigación sobre el rol que desempeñan. Aquí, justamente intento mostrar que son fundamentales en el arte, porque permiten crear la identidad de un personaje, pero ello ocurre principalmente en el mundo social. Dada la escasez de investigaciones sobre los pseudónimos y sobre su conexión con la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Ilya Prigogine: ¿Nueva Alianza o Nueva Religión?Carlos Zuppa - 2003 - Cinta de Moebio 18.
    Según cierto sector de la posteoría, Ilya Prigogine habría creado una nueva alianza con la naturaleza bajo el signo de una conjunción de ciencia y filosofía, donde los estudios sobre la irreversibilidad, las estructuras disipativas y las estructuras auto-organizativas juegan un rol preponderante ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Lekt︠s︡ii o metafizike.Martin Heidegger - 2010 - Moskva: I︠A︡zyki slavi︠a︡nskikh kulʹtur. Edited by Sergeĭ Zhigalkin & Martin Heidegger.
    Ot perevodchika -- Chto takoe metafizika? -- Kommentarii -- Metafizicheskai︠a︡ kont︠s︡ept︠s︡ii︠a︡ Nit︠s︡she i ee rolʹ v evropeĭskom myshlenii : vechnoe vozrashchenie ravnogo (vybory).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    ADPF 132: ¿El Supremo Tribunal Federal cambió la Constitución Brasileña o la Constitución cambió el Supremo Tribunal Federal?Marcio Ortiz Meinberg - 2021 - Ratio Juris 16 (33):359-377.
    El propósito de este artículo es analizar si el Supremo Tribunal Federal modificó la Constitución de Brasil durante el juicio de la Alegación de incumplimiento de un precepto fundamental nº 132/RJ o si solo cumplió con su rol institucional. Dicho cuestionamiento se deriva de la existencia de dos concepciones divergentes del ordenamiento jurídico y, dependiendo de cuál se adopte, la interpretación del papel del STF en ADPF 132 será diferente. La metodología adoptada es la “Dogmática Jurídica” conforme fue propuesta por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Patriotyzm w filozofii praktycznej Karola Libelta. Wokół rozprawy "O miłości ojczyzny".Magdalena Woźniewska-Działak - 2020 - Studia Philosophiae Christianae 56 (2):163-191.
    Lata 40. XIX wieku to okres wyjątkowo ożywionej debaty nad tożsamością narodu polskiego. Rozprawa Karola Libelta O miłości ojczyzny, wydana w poznańskim czasopiśmie Rok w 1844 r., jest jednym z reprezentatywnych przykładów ideowego fermentu tego czasu. W rozprawie autor formułuje zasadnicze pytanie o kształt i charakter narodu jako wspólnoty wartości. Redefiniuje jednakże kluczowe dla tematu pojęcia takie jak ojczyzna i patriotyzm. Postuluje konieczność precyzyjnego formułowania ról społecznych i zadań, których realizacja ma służyć odzyskaniu przez Polskę niepodległości. Libelt akcentuje kwestię nierozłączności (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Hacia una democracia ecológica . (Cara o cruz de la globalización).Mario González Gutiérrez - 2003 - Polis 5.
    El autor revisa el proceso de la globalización para concluir que se trata de la culminación de la europeización del mundo. Desde esta perspectiva analiza los aspectos positivos y negativos del proceso – en sus aspectos económico, social y cultural- para pasar a formular algunas propuestas, tras advertir que estamos en la disyuntiva de elegir el buen o mal camino y que debemos hacerlo con responsabilidad, resaltando el rol que debe cumplir la educación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    “Artemisa” de Pía Barros o la construcción literaria de una maternidad compleja.Monica Moreno Ramos - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):152-166.
    “Artemisa” supone una oportunidad excelente para acercarse al tema de la maternidad desde un punto de vista problemático, alejado de la idealización que, frecuentemente, observamos en tantos textos literarios. En este artículo, trataremos de ver cómo y por qué se fragua en el cuento una visión insoportable del hecho de ser madre, así como una imagen monstruosa del hijo cuya pulsión de vida termina desgastando y debilitando el cuerpo de la mujer a través del amamantamiento forzoso. Por otro lado, reflexionaremos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    There must be some way out of here…? O koncepcji prawa wyjścia.Michał Dudek - 2010 - Etyka 43:77-91.
    Artykuł przedstawia pojęcia prawa wyjścia, które odgrywa jedną z głównych ról w wielu dyskusjach nad wielokulturowością. Prawo wyjścia to prawo każdego członka opresyjnej lub dyskryminującej wspólnoty kulturowej do opuszczenia jej. Artykuł stanowi próbę rekonstrukcji pojęcia prawa wyjścia, która bierze pod uwagę wiele już dyskutowanych kwestii takich, jak, między innymi, sama możliwość wyjścia, jego koszty, konsekwencje i funkcje.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La emoción en acción: ¿Sentir con el cuerpo o sentir en el cuerpo?Ignacio Federico Madroñal - 2023 - Praxis Filosófica 56:137-158.
    A lo largo del último siglo, se ha intentado examinar la naturaleza de los estados mentales desde numerosas perspectivas, aunque ignorando con frecuencia que toda teoría de la mente también debe analizar adecuadamente las emociones. El propósito de este trabajo es explicitar los requisitos que debe cumplir una buena teoría acerca de lo emocional, a partir del examen crítico de tres enfoques distintos: el conductismo, el funcionalismo y el enactivismo. Argumentaré que, entre ellos, solo el último constituye una teoría satisfactoria (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Thought in the service of intuition: Heidegger’s appropriation of kant’s synthetic a priori in die frage nach dem Ding.Cristina Crichton - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (146):339-361.
    ABSTRACT There is general agreement that Kant’s thought strongly influenced Heidegger’s. Nevertheless, there is still much work to be done in order to fully appreciate this influence. A central theme to disclose the relation between these authors is the role they give to the transcendental. In this paper I show that Kant’s account of intuition is the focus of Heidegger’s interpretation of Kant in his Die Frage nach dem Ding, since Heidegger interprets Kant’s treatment of intuition as a delimiting of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  19
    Pierre-Antoine Quillard (c. 1703-1733).Nuno Saldanha - 2005 - Cultura:77-99.
    Quillard tem sido um artista frequentemente esquecido pela nossa historiografia, apesar de Portugal ter exercido uma importância considerável no desenvolvimento da sua carreira. Depois de um período de estreita aproximação ao estilo de Watteau, será aqui que o artista parisiense dará início a um novo estilo, mais maduro, e a novas temáticas na sua obra, tanto na Pintura como na Gravura, mormente no desenvolvimento da arte do Retrato, na temática religiosa, histórica e alegórica, mais de acordo com o gosto e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  33
    Comunidade e biblioteca pública.Amanda Gomes Bezerra Calheiros & Marcos Aparecido Rodrigues do Prado - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9 (2):199-222.
    A função social da biblioteca pública está estreitamente vinculada a um determinado espaço geográfico para desenvolver ações que integrem demandas de informação, educação e cultura na comunidade. Essa noção fundamental outorga o rol de atributos operacionais das competências políticas legitimadas em processos históricos para essas instituições. Com o objetivo de analisar o contexto teórico qualificado ao sentido de comunidade é que o presente artigo estabeleceu uma reflexão sobre o papel social da biblioteca pública na contemporaneidade. Metodologicamente foi realizada uma pesquisa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Isócrates, professor de philosophía.Marcos Sidnei Pagotto-Euzebio - 2018 - Educação E Pesquisa 44:1-13.
    This paper presents the teaching of Isocrates (436-338 BC), Plato’s contemporary Athenian author, and his conceptions about the form and purposes of paideia or education, which he called, as a whole, philosophía. To this end, the list of students Isocrates supposedly had, the popularity of his school and the testimony by other authors of antiquity on his educational influence are described. After that, the isocratic definition of philosophía is discussed: sometimes presented as an intellectual commitment coupled with experience, at other (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  51
    Liberdade e proximidade em Levinas.Paulo César Nodari - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (2):89-96.
    O objetivo deste artigo é mostrar que a concepção de liberdade situa-se no rol da crítica levinasiana à ontologia ocidental e no cenário da ética como filosofia primeira. Levinas concebe, então, a liberdade como acolhimento do Outro. A liberdade deve cessar de manter-se na certeza solitária da supremacia do Mesmo sobre o Outro. Assim, Levinas distancia-se da ontologia e recorre à proximidade não como estado de consciência que conceitua, mas como relação proximal que clama por justiça e responsabilidade. PALAVRAS-CHAVE – (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Regimes políticos e potentia: a reviravolta espinosana.Luiz Carlos Montans Braga - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 15 (1):1-16.
    O tema de fundo do artigo é o dos regimes políticos em Espinosa. O objetivo é o de analisar, no interior deste tema mais amplo, o da distribuição da potência entre os membros do corpo político como critério comum aos regimes. A questão dos regimes, em Espinosa, não passa apenas pela definição do número dos que governam. Um rol de conceitos - homem como potência, afetos, multidão, imperium, entre outros - deve ser levado em conta para tratar da clássica questão.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    A exegese de Heidegger na Crítica da razão pura: finitude como pressuposto de uma antropologia filosófica.Márcio Luiz da Silva - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:310-326.
    O objetivo do artigo consiste em analisar, a partir dos parágrafos 34 a 38 da obra Kant e o problema da metafísica e segundo a exegese heideggeriana, o sentido e pertinência da inserção da problemática antropológica anteposta às três questões fundamentais expostas na Crítica da razão pura. Heidegger converte um rol exaustivo, delimitado pelas três perguntas, em um rol exemplificado, ao colocar a indagação da antropologia filosófica como pressuposto e consequência necessária das três interrogações kantianas. Heidegger recorre ao conceito de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Populismo, acción política y emociones. Líneas de intersección.Paolo Cossarini - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:79-95.
    Esta investigación pregunta qué rol desempeña la dimensión emocional en el populismo. Adoptando una perspectiva multidisciplinar que une a los estudios contemporáneos sobre populismo con la literatura sobre movimientos sociales y el “giro afectivo”, este trabajo avanza la hipótesis de que para arrojar luz sobre este fenómeno hay que tomarse en serio las concretas manifestaciones emocionales propias de la vida política. Esta perspectiva abre horizontes interesantes para el debate sobre el valor normativo del populismo y su relación con la democracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. A reconstrução das práticas educativas e a arte de escolher.Adriano Rodrigues Ruiz - 2010 - Conjectura: Filosofia E Educação 15 (2):11-21.
    A internet revolucionou o mundo da informação e da comunicação ao fornecer matéria-prima para o conhecimento e o acesso a novos vínculos cognitivos. Com isso, configura-se um contexto próprio para a renovação do rol de compromissos educacionais. A partir dessa percepção, este ensaio aborda desafios que ganharam relevância, como é caso do apreço à autoria; da paciência para aprender e do cuidado com a disciplina intelectual; do zelo na escolha; do convívio amigável com as incertezas; e da ousadia na construção (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Escape Room: una metodología activa para la enseñanza en postgrado.Blanca Tejero Claver, Virginia Alarcon Martínez & Neus Garrido Sáez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-12.
    Ante la falta o disminución de la motivación de los alumnos universitarios la enseñanza, y con ello la Universidad se ve en la tesitura de poner en práctica nuevas metodologías más activas y motivantes que permitan a los alumnos tener un rol más protagonista en el proceso de enseñanza y aprendizaje que el que han tenido hasta ahora.En el este artículo se expone una experiencia que consiste en el diseño de un escape room on line enmarcado en el Máster en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Argumentos culturales para la responsabilidad social empresarial.Rafael Cejudo Córdoba - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:107-130.
    El arte, la literatura o el patrimonio –la Cultura– son afectados de manera específica por la actividad empresarial. Se propone que, más allá del mecenazgo y el patrocinio, la Responsabilidad Cultural Empresarial –rce– abarca las distintas acciones que las empresas realizan para responder a las demandas culturales de sus grupos de interés y a los impactos generados en la Cultura. El artículo aborda la justificación normativa de la rce defendiendo, por una parte, que las empresas pueden alterar la vida cultural (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Osmanlı Siyaset Düşüncesinde Realizm ve Faziletler.Erol Fırtın - 2024 - Nazariyat, Journal for the History of Islamic Philosophy and Sciences 10 (1):99-122.
    Bu makale, Osmanlı siyaset düşünce geleneğinde fazilet temelli kendine has ılımlı bir siyasî realizmin var olduğunu savunmaktadır. Günümüz siyasî realizm literatürü ve Osmanlı fazilet ahlâkına dayalı karşılaş- tırmalı metotla, siyasetin mahiyeti ve insanın doğasına dair realist unsurları teşhis etmeden Osmanlı siyaset düşüncesinde ahlâkî argümanların siyaseti, devlet fikrini ve kurumları nasıl inşa ettiğini anlayamayacağı- mızı iddia ediyorum. Osmanlı fazilet ahlâkı geleneğinde ahlâkın her şeyi kapsadığına dair kanının aksine siyasetin mahiyeti itibariyle tekil, değişken, ahlâktan bir ölçüde bağımsız bir gerçeklik olarak anlaşıldığını gösteriyorum. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Perspectivas de género en las canciones a través de los libros de textos musicales en Educación Primaria.Desirée García Gil & Begoña Lizaso Azcune - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Aunque es concebida como una asignatura eminentemente práctica, frecuentemente el especialista de música en Educación Primaria apoya su docencia en un libro de texto sobre el que sustenta gran parte de los contenidos musicales que ofrece al grupo. En ellos, pueden observarse una gran cantidad de ejercicios rítmicos, melódicos, audiciones, explicaciones teóricas y actividades para instrumentos o movimiento sobre los que articula su propia metodología. Entre ellos cabe destacar el uso que los libros de texto musicales hacen de las canciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Théodore Flournoy: İnanan Bir Bilim İnsanı.Edmond Rochedieu - 2024 - Atebe 11:79-90.
    Kıta Avrupa’sında din psikolojisinin kurucuları arasında mümtaz bir yere sahip olan Théodore Flournoy Hristiyan inancına sıkı sıkıya bağlılığıyla tanınan bir bilim insanıdır. Gençlik yıllarında, teolojik eleştiri ve dini bağlılık arasında gidip gelen Flournoy, içsel çatışmaların bile birleşme ve uyum içinde sonuçlanabileceğini göstermiştir. Bu deneyimler, çağının aydınları arasında nadir görülen bir durumdur. Bu anlamda Flournoy’ un hayatı, modern dünyanın bilimsel ve dini fikirleri arasındaki gerilimi anlamak için önemli bir vaka çalışmasıdır. İnsan iç dünyasındaki karmaşıklığın altını çizen Flournoy, çelişkili eğilimlerin bile anlamlı (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  34
    Institucije slobode - Hegelova filozofija prava u danasnjim diskusijama.Mirko Wischke - 2008 - Filozofija I Društvo 19 (2):29-48.
    Donedavno, u diskusijama o politickoj filozofiji i etici nije imalo mnogo smisla postavljati pitanje o tome da li citanje Hegelove Filozofije prava jos moze necemu da nas nauci. Shvatanje da Hegelova filozofija prava ne daje supstancijalan doprinos aktuelnim diskusijama i danasnjim tezisnim problemima relativisao je, u svojim predavanjima o moralnoj filozofiji, Dzon Rols, dok je Aksel Honet to shvatanje doveo u pitanje odlucnim rehabilitovanjem sredisnjih motiva Hegelove filozofije prava. A svojom kritikom Honetovog pokusaja reaktualizacije, Ridiger Bubner otvorio je diskusiju o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  33
    Ahl'kî Özdenetim Duygusu Olarak Pişmanlığın Mahiyeti.Muhammet Caner Ilgaroğlu - 2022 - Cumhuriyet İlahiyat Dergisi 26 (1):365-374.
    Duygular; insanın epistemik, etik ve estetik yönleriyle doğrudan ilişkili varoluşsal özniteliklerdir. İnsan anlam-lı, değerli ve güzel bir hayat kurarken akılla birlikte duygulardan motivasyon almaktadır. Duygular, çok fonk-siyonlu yapısıyla insanın niyet, tutum, tavır ve eylemlerini belirleme, harekete geçirme, yönlendirme, etkile-me, dönüştürme, frenleme ve bazen de manipüle etme araçlarıdır. Bu nedenle ahlak başta olmak üzere insan eylemlerini problem edinen her araştırma, duyguları ele almak durumun¬dadır. İnsanı tam anlamıyla tanıma-nın yolu, pratik yaşantısı içerisinde ortaya çıkan duygusallığını anlamaktan geçer. Dolayısıyla teorik olanın durağanlığı ile (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  42
    Máquinas Nomológicas, Modelos e Intervención: su Problemática en el Campo de lo Social.Leonardo Ivarola - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (2):101-118.
    RESUMEN: En el presente trabajo se hará una crítica al enfoque de máquinas nomológicas desarrollado por Nancy Cartwright para el caso de las ciencias sociales. Se argumentará que los fenómenos sociales no responden a una lógica de "capacidades", sino de "árboles de posibilidades" o "resultados de final abierto". La estabilidad o invarianza, si bien es posible en el reino de lo social, parece ser más la excepción que la regla. Esto tiene consecuencias importantes para los propósitos de intervención y control. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  45
    La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011.Rocío Flax - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):15-29.
    El presente artículo se inscribe dentro de un proyecto que busca examinar la construcción discursiva de la organización política argentina denominada Juventud Peronista. En el presente trabajo, se analizan tres noticias aparecidas en el diario “La Nación”, correspondientes a un acto encabezado por Cristina Fernández y organizado por distintas corrientes militantes kirchneristas, en conmemoración de la victoria electoral de Héctor Cámpora, el 11 de marzo de 2011. Este acto supuso el afianzamiento de la Juventud Peronista actual en la escena política (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958