Results for 'Crímenes ejemplares'

243 found
Order:
  1.  18
    Ilustrar la tiranía: paratextos ícono-verbales en Crímenes ejemplares, de Max Aub.Gloria Ramírez Fermín - 2022 - Escritos 30 (64):6-24.
    This work studies an artistic way of narrating an exile without having to resort to direct words such as violence or crime. Max Aub, a Spanish exile in Mexico, published his personal magazine Sala de Espera in Aztec lands. In the section called “Zarzuela,” he compiled a series of short stories entitled Crímenes, which later, for its edition in book format, he called Crímenes ejemplares. The short stories are a series of humorous confessions about various types of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    “La Necesidad de Reconstruir Un Contexto”: Aplicación de la Teoría de Los Modelos de Mundo En Noticias de Crimen Familiar Publicados En la Nota Roja En México.Abigail Méndez Rangel - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:174-198.
    La Nota Roja en México es una manifestación periodística bien consolidada en la cultura en México, cada año se venden miles de ejemplares en los lugares más cotidianos de esta sociedad. Así pues, este trabajo tiene como objetivo principal presentar un debate que resulta fundamental para la teoría de los modelos de mundo: la necesidad de “reconstrucción del contexto” que nace de la discusión que se plantea en Crítica y sabotaje con los planteamientos derridianos (Firma acontecimiento contexto. La Diseminación) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Algunas observaciones sobre el optimismo.Lecturas Ejemplares - 2005 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 54 (129):47-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Juzgando crímenes de lesa humanidad: avances, retrocesos y qué podemos aprender de la experiencia.Mariana Catanzaro, Dolores Neira & Hernán I. Schapiro - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:170-190.
    El artículo expone el contexto de la última dictadura militar en la Argentina, y el posterior camino en el juzgamiento de los crímenes de lesa humanidad que tuvieron lugar en ese período. Se describe cómo se utilizaron las leyes amnistías e indulto en el caso argentino, y se analiza la incompatibilidad de estos mecanismos en el juzgamiento de delitos de lesa humanidad, en virtud de los compromisos y obligaciones internacionales de protección de los derechos humanos de suscriptos por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Crímenes privados a voces. Treinta años de violencia de mujeres en España.Adriana Cases Sola & Jordi Luengo López - 2020 - Arbor 196 (796):552.
    En el presente estudio se abordarán los crímenes cometidos por mujeres durante los últimos años de la España de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera. De igual modo, se profundizará en la dicotomía espacial y discursiva que suponen estas acciones al ser cometidas en el ámbito de lo privado, pero pronto extrapoladas a lo público con fines sen­sacionalistas. Recortes de prensa, fragmentos literarios y pun­tualmente sentencias judiciales serán las fuentes de las que nos valdremos para desarrollar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  56
    The Crimen Maiestatis under Caligula: the evidence of Dio Cassius.Arthur Keaveney & John A. Madden - 1998 - Classical Quarterly 48 (01):316-.
    In Dio we first encounter Caligula in connection with the crimen maiestatis in the course of 59.1–5. This forms an introduction to Caligula and, at the same time, looks forward to some of the changes which occurred in his character and behaviour as the reign progressed.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Crimen, sexualidad y conurbano en José Celestino Campusano.Lucas Sebastián Martinelli - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:325-341.
    Este artículo examina las figuras del crimen y la sexualidad dentro del cine argentino con el interés de reflexionar sobre el modo en que se construyen imágenes sobre determinados cuerpos en procesos narrativos que exponen a los sujetos representados en contigüidad con ideas del orden cultural. Se trata de procedimientos simbólicos que, al enlazar por medio del registro audiovisual, cuerpos concretos con prácticas y conductas establecen parámetros de reproducción social. La toma de posición de la cámara no repone la pregunta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Validez ejemplar, sentido común y universalismo: um estudio sobre la ejemplaridad en Kant y en la retórica aristotélica.Juan Carlos Castro Hernandez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):33-54.
    Resumen: Una de las nociones más controvertidas dentro de las interpretaciones contemporáneas de la Crítica de la facultad de juzgar, es la de “sentido común”. Junto a éste, Kant propuso un nuevo modelo de validez normativa calificada como “ejemplar”, cuyo planteamiento resulta bastante problemático. El presente artículo propone una lectura y una interpretación de este tipo de validez, a partir de la reactualización realizada por Alessandro Ferrara, y desde el horizonte de la tradición retórica, representada por Aristóteles Con ello se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    ‘Crimen obicere’. Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín. Un resumen del autor.Rafał Toczko - 2022 - Augustinus 67 (2):389-399.
    El artículo es una recensión del autor del libro Crimen Obicere: Retórica forense y correspondencia antidonatista de Agustín (2020), presentado cómo los elementos esenciales de la retórica que Cicerón había recogido en su obra De inventione marcaron no solo la formación sino también la obra de san Agustín. Se expone la teoría de los status así como los diferentes tipos de status o contitutiones que enuncia el mismo Cicerón. Posteriormente se aplica dicha teoría a las cartas antidonatistas de san Agustín (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    El crimen del padre Amaro. Dos contextos: Portugal siglo XIX, México siglo XX.Marina Ruano Gutiérrez & Irma Angélica Bañuelos Ávila - 2021 - Argos 8 (22):16-33.
    Este trabajo está divido en dos partes: en la primera de ellas se aborda la novela decimonónica de Eça de Queirós El crimen del padre Amaro: Escenas de la vida devota, así como la adaptación cinematográfica de Carlos Carrera y el guión de Vicente Leñero para la película El crimen del padre Amaro. Y un particular retorno al género novelístico El padre Amaro de Vicente Leñero. La metodología que se usará en este primer apartado será: exégesis de la adaptación, resumen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ejemplares, modelos y principios en la genética clásica.Pablo Lorenzano - 2005 - Scientiae Studia 3 (2):185-203.
    Taking as starting point Kuhn’s analysis of science textbooks and its application to Sinnott and Dunn’s (1925), it will be discussed the problem of the existence of laws in biology. In particular, it will be showed, in accordance with the proposals of Darden (1991) and Schaffner (1980, 1986, 1993), the relevance of the exemplars, diagrammatically or graphically represented, in the way in which is carried out the teaching and learning process of classical genetics, inasmuch as the information contained in them, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  12.  25
    Revelaciones literarias. Un escritor ejemplar.Hernando Téllez - 2023 - Co-herencia 20 (38):301-307.
    "Un escritor ejemplar", texto de Hernando Téllez sobre Gómez Dávila, quizás una de las primeras aproximaciones hechas a una figura autoral que ya empezaba a despertar un profundo interés en la crítica literaria colombiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  27
    Crimen y exhibición de prostitutas en el norte de Chile: Producción y uso de las imágenes del cuerpo de mujeres asesinadas.Lilith Kraushaar - 2013 - Aisthesis 53:29-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Validez ejemplar y comunidades de certezas. Kant, Arendt, Wittgenstein sobre el poder de juzgar críticamente.María Teresa Muñoz Sánchez - 2017 - Isegoría 57:505.
    En este artículo se argumenta que el poder de juzgar es una capacidad fundamental para pensar la política. La relevancia de tal capacidad radica en que la estructura y función de los juicios reflexionantes, tal como son leídos por hannah Arendt a partir de la Crítica del Juicio kantiana, nos permiten explicar el difícil equilibrio entre los juicios compartidos en las comunidades y la posibilidad de la crítica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Lecturas ejemplares proemio de ammonio, hijo de hermias, al comentario sobre el de interpretatione de aristóteles.Proemio de Ammonio & Hijo de - 2002 - Ideas Y Valores 51 (120):130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lecturas ejemplares.John Edwards - 2009 - Ideas y Valores: Revista Colombiana de Filosofía 141:217-229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Lecturas ejemplares.Johann Fw Hasler - 2010 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 59 (142):161-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Lectura ejempLar.Diógenes Laercio - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151).
  19. Crímenes contra la humanidad en Balcarce, F. (Dir.) Lecciones de derecho penal: parte especial (coautora).Romina Rekers - 2015 - In Editorial Advocatus. Córdoba, Argentina: pp. 115- 135.
    No es común el tratamiento de los temas de derecho penal internacional en los manuales tradicionales de derecho penal, como tampoco en los referidos al derecho internacional público. Habitualmente se considera que el individuo no es sujeto de derecho internacional público, y por lo tanto sus actos quedan sometidos al derecho penal de cada Estado. “Sin embargo, sin duda existen bienes jurídicos e intereses que trascienden los límites (penales) nacionales” (Ambos, 200:26). Así, no se puede desconocer que la protección de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Lecturas ejempLares.Selección de Textos de George Berkeley - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (138):133-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Crimen organizado, horror político y coraje cívico.Lluís Pla Vargas - 2011 - Astrolabio 12:128 - 132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Crimen sin castigo: Neltume, Santiago, Tejas Verdes.Enrique Valdés Gajardo - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Imparcialidad ejemplar.María G. Navarro - 2018 - In Ricardo Gutiérrez Aguilar (ed.), Predicar con el ejemplo. Ser y deber (de) ser en lo público. Edicions Bellaterra. pp. 215-226.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Metaficción y crimen en tres novelas colombianas.Clemencia Ardila J. - 2012 - Co-herencia 9 (17):115-130.
    Se propone en este trabajo estudiar un nuevo tipo de novelas caracterizadas por la presencia simultánea de lo metaficcional y lo negro. Estas novelas, bien pueden ser leídas como la historia de un crimen, o bien, como una narración acerca de la literatura misma, del proceso de creación y configuración de un mundo ficcional. Para demostrar la que podría considerarse como una nueva tendencia de la literatura latinoamericana se estudiarán tres obras de dos narradores colombianos: Darío Jaramillo Agudelo y Nahum (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    (1 other version)Crimen publicum, poena forensis.Stergios Mitas - 2020 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 106 (4):554-562.
    Philosophical debates on punishment mainly - and exhaustively - revolve around the traditional dipole “retribution - deterrence”; or, lately, seek for some alternative counterproposal (e. g. the contemporary topic of “restorative justice”). In all sides of the debates, Kant is standardly depicted as the advocate of a traditional, outmost punitive theory of justice; the kind of heritage modern-day “retributivists” seek to reassess, while “preventive” or “restorative” justice defenders aim to abandon. In the present paper, we intend to scrutinize Kant’s own (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    ...Vida ejemplar de José Ingenieros.Sergio Bagú - 1936 - Buenos Aires,: Editorial Claridad.
  27.  10
    Crimen y castigo del excluido social: sobre la ilegitimidad política de la pena.Javier Cigüela Sola - 2018 - Valencia: Tirant lo Blanch.
  28.  23
    Crimen, conexión y castigo: una objeción a la perspectiva retribucionista de la pena de muerte.Dayrón Terán - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:23-36.
    This paper raises an objection to the retributive view of the death penalty. If we take a psychological approach about what morally mat-ters, our intuitions on retribution and merit could be significantly modified. The claim that death penalty is the fair retribution to certain kind of crimes presuppose in the executed the existence of an underlying entity which would remain identic to itself troughth all the diachronic subjective changes. If this entity does not exist, or if its continuity is not (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El crimen perfecto; Aproximación a la estética india. [REVIEW]Pablo Hermida - 1995 - Investigaciones Fenomenológicas 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional.Javier Dorado Porras - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:317-325.
    Este artículo reseña: Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. Derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2023.283 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)La idea ejemplar como inclusivamente práctica.Carlos Llano - 2007 - Tópicos 32:119-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Un caso ejemplar de historia interna en Psicología: continuidad entre la crítica conductista radical del conductismo metodológico y la crítica gestaltista del estructuralismo.Juan Bautista Fuentes Ortega - 1991 - El Basilisco 8:19-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  36
    Una aproximación al léxico Del crimen.Isabel de Brand - 2006 - Dikaiosyne 9 (17).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    La escena Del crimen: Ciudad Y poesía en la transición chilena.Luis Valenzuela Prado - 2011 - Alpha (Osorno) 32:61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Crimen Obicere: Forensic Rhetoric and Augustine’s Anti-Donatist Correspondence. [REVIEW]Adam Ployd - 2021 - Augustinian Studies 52 (2):226-227.
  36.  18
    La recepción de la causalidad ejemplar en el Barroco: Suárez en contexto.Manuel Lázaro Pulido - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:213-236.
    La doctrina del ejemplarismo de origen platónico fue una de las causas paradigmáticas medievales del agustinismo medieval. Su progresiva eliminación fue un síntoma de la irrupción del pensamiento aristotélico. La modernidad aristotélica fue sustituyéndolo al reducir la causalidad a las cuatro causas aristotélicas. Fuera de la tradición aristotélica no se abandonó la causalidad ejemplar. Un caso lo tenemos en la referencia que hace Francisco Suárez a la causa ejemplar. En este estudio situamos algunas claves del contexto de pensamiento sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Un extraño caso de minimalismo literario: Roberto Bolaño, “La parte de los crímenes”, en 2666.Adolfo Chaparro-Amaya - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):15-42.
    “La parte de los crímenes” plantea un reto inédito en cuanto al ejercicio de la narración de los feminicidios cometidos en México durante los años noventa del siglo pasado. Sobre ese fondo problemático, el presente artículo se despliega en dos partes. En la primera, siguiendo a Kant y a Lyotard, se propone mostrar la singularidad de la experiencia de lo sublime ocasionada por (el relato de) los crímenes. En la segunda, se abre la posibilidad de que una comprensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    La perspectiva de género mediante las Novelas ejemplares. Un ejemplo de didáctica crítica y de pedagogía lenta.Pedro Antonio Amores Bonilla - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:168-218.
    El presente trabajo trata de ofrecer una posibilidad de abordaje de la perspectiva de género en 2º de la ESO mediante el recurso a las Novelas ejemplares de Cervantes como base para la aplicación del Flipped Classroom y del Aprendizaje Basado en Proyectos. Todo ello se aborda desde la consideración de que es posible cambiar las relaciones de género en la enseñanza mediante la didáctica crítica y mediante el tratamiento de las diferencias de género como constructos sociales y culturales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  41
    Broadening the Concept of Genocide in Lithuania's Criminal Law and the Principle Nullum Crimen Sine Lege.Justinas Žilinskas - 2009 - Jurisprudencija: Mokslo darbu žurnalas 118 (4):333-348.
    The present article discusses the broadening of the concept of genocide in Lithuanian national criminal law with regard to the principle of nullum crimen sine lege. The broadened definition, which includes two groups, social and political raises serious problems when the national provisions on genocide are applied retroactively. However, in the case of Lithuania, such a broadening of the definition may be interpreted not as an introduction of distinct independent groups, but of groups that closely overlap with the groups defined (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  55
    La discriminación de la minoría palestina en Israel. ¿Crimen del Apartheid?Pedro Díaz Polanco - 2011 - Astrolabio 11:152-163.
    Desde la creación del Estado de Israel, la minoría palestina que habita en su territorio ha sido víctima de numerosas discriminaciones. Estas acciones enmarcadas como políticas de Estado son contrarias al derecho internacional y al derecho internacional consuetudinario, sin embargo, la comunidad internacional no ha reaccionado de la manera adecuada dejando que el gobierno de Tel Aviv continúe con las discriminaciones en aras de consolidar un Israel uninacional y religiosamente homogéneo configurando un régimen de Apartheid, el que es catalogado a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Mujeres con alma española/iberoamericana: vidas ejemplares con coraje.Luis Carlos Granja Escobar - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:271-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Enrique Rodrigues-Moura descubre en austria un ejemplar de la primera edición Del quijote.Eduardo Labarca - 2010 - Alpha (Osorno) 30.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    La reciente edición facsimilar de la Scienza nuova seconda (1730) en un ejemplar napolitano (XIII H 59).Fabrizio Lomonaco - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):318.
    Comunicación sobre la reciente edición / Communication about this recent edition: Giambattista Vico, PRINCIPJ D'UNA SCIENZA NUOVA D'INTORNO ALLA COMUNE NATURA DELLE NAZIONI , a cura di Fabrizio Lomonaco e Fulvio Tessitore con una Nota di Manuela Sanna, Liguori Editore, Napoli, 2002, pp. 528.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Seguridad hemisférica en América. Concepto, historia y actualidad. Nuevas amenazas, armamentismo suramericano, narcotráfico y crimen organizado en México.Santiago Orozco Carmona - 2010 - Ratio Juris 5 (11):117-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    BLOOM, HAROLD, Genios. Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares, Anagrama, Barcelona 2005, 940 págs.Carlos Ortiz de Landázuri - 2006 - Anuario Filosófico:214-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  34
    Imataca en la mira de la Modernidad: El crimen Perfecto.Beatriz Sánchez Pirela - 2005 - Utopía y Praxis Latinoamericana 10 (28):113-122.
    In his novel The Perfect Crime , Jean Baudrillard interprets the excesses of rationality and the modernity that leads to the assasination of humanity. He presents us with what he calls “the history of a crime”. This work by Baudrillard is an excellent reference which leads us to a sad reality: th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La estructura lógica de la noción "víctima de crímenes contra la humanidad".Alvaro Carvajal Villaplana - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):139-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ottonello, Rodrigo Oscar.. La destrucción de la sociedad. Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim. Biblioteca de la Filosofía Venidera. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila. 192 pp. [REVIEW]Fernando Beresñak - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):265-270.
    Que la sociedad corre peligro de ser destruida es un tema recurrente en todas las áreas de la cultura. Pero en el libro que aquí reseñamos se nos recuerda que Émile Durkheim y otros grandes colaboradores a la gestación y desarrollo de la sociología eran extremadamente conscientes de esta problemática e insistían en la necesidad de no sólo abordar sus temáticas intrínsecas, sino también en mantener viva y activa esa reflexión. Rodrigo Ottonello, el autor de esta obra, hace honor a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Reflexiones sobre la catalogación de ejemplares alcoránicos.Juan Pablo Arias Torres & François Deroche - 2011 - Al-Qantara 32 (1):243-260.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  6
    La invención de la lesbiana oscura en la ficción televisiva: crimen y narrativa en Cárcel de Mujeres.Cristeva Cabello - 2022 - Aisthesis 72:254-281.
    La serie de televisión Cárcel de Mujeres (TVN, 2007-2008) constituye un caso paradigmático para comprender el paulatino proceso de incorporación de personajes no heterosexuales en la pantalla chilena durante el siglo XXI. Esta creación audiovisual, emitida en horario nocturno y con éxito de rating, incluyó el mayor el número de personajes lésbicos y bisexuales visibles en una ficción televisiva nacional hasta la actualidad. El objetivo de esta investigación consiste en sacar a la luz visiones inusuales de las corporalidades sexo-disidentes ocultadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 243