Results for 'Cuadratura del círculo'

960 found
Order:
  1.  11
    El derecho al sufragio igual: la cuadratura del círculo.Jorge Urdánoz Ganuza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Se describe y propone un sistema electoral igualitario para el Congreso de los Diputados que, frente a todas las propuestas efectuadas hasta ahora,no necesitaría modificar la actual Constitución. La interpretación constitucional en la que se basa podría, además, extenderse a otras constitucionesdemocráticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Dorrego, Eduardo y Fuentes, Elías, Dilucidando π. Irracionalidad, trascendencia y cuadratura del círculo en Johann Heinrich Lambert (1728-1777), Londres: College Publications, 2021. [REVIEW]Elias S. Ordorika - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):769-770.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    La visión de Leibniz sobre el producto infinito de Wallis.Federico Raffo Quintana - 2020 - Tópicos 39:118-148.
    En este trabajo examinaré de qué manera Leibniz consideró el producto infinito de Wallis para la cuadratura del círculo. En particular, mostraré que Leibniz concibió que el resultado de Wallis no es equivalente al suyo, pues de la infinitización del producto del matemático británico, según la lectura del de Leipzig, se sigue un absurdo. De esta manera, se justificaría la concepción de Leibniz de que su propuesta de una cuadratura aritmética exacta del círculo no tiene precedentes.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    De theologicis complementis de Nicolás de Cusa.Cecilia Rusconi - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (2).
    _De theologicis complementis _no ha tenido el mismo éxito que otras obras cusanas. Sin embargo, constituye un testimonio privilegiado de la función propedéutica que la matemática cusana tiene en relación con los escritos especulativos, sobre todo, los teológicos. Nicolás parte allí, en efecto, de los métodos de solución de la cuadratura del círculo expuestos en _De mathematicis complementis _y se dirige a una propuesta que adelanta los desarrollos de _De visione Dei_. En este sentido, los complementos teológicos ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Energía 3.0, un modelo de energía sostenible para todos.José Luis García Ortega - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):55-58.
    En el año internacional de a energía sostenible para todos, se plantea cómo conciliar las necesidades de energía de una población creciente con los límites de sostenibilidad físicos del planeta, algo que puede parecer tan difícil como lograr la cuadratura del círculo. Energía sostenible sería aquella que permita satisfacer esas necesidades sin poner en riesgo la capacidad del resto de seres vivos y de las generaciones venideras de satisfacer las suyas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    El legado de John Coltrane: «Paz en la tierra».Alberto Ciria - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):235-250.
    «Paz en la tierra», además de ser testimonio de tal vida en la «nube de luz», es una invitación a compartirla, una invitación remitida precisamente a quienes todavía no estamos en esa trascendencia, de modo que esta pieza tanto nos comunica un deseo referido a nosotros como nos hace extensiva la cordialidad de la que ya goza quien nos la dedica.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Method, Demonstration and Invention: Leibniz and the Treatment of Quadrature Problems.Federico Raffo Quintana - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):97-116.
    RESUMEN El artículo reconstruye la concepción metodológica de Leibniz de finales del periodo parisino, que subyace al tratado Sobre la cuadratura aritmética del círculo, la elipse y la hipérbola (1676). Se muestra que Leibniz concibió un procedimiento en el cual el hallazgo de nuevos conocimientos de alguna manera coincide con su demostración, y en el que los procesos de análisis y síntesis se emplean de diversas maneras. ABSTRACT The article reconstructs Leibniz's methodological conception of the late Parisian period (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Conferencias en Costa rica 1964 sr. cristián Rodríguez," el auge de la filosofía analítica", asociación de filosofía (8-IV-64).-sr. Claro González Valdés,''la libertad de pensamiento", academia técnica comercial (19-IV-64). [REVIEW]Constantino Láscaris, El Pbro Florencio del Castillo & Círculo A. Aguilar Machado - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):408.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Del Círculo de Viena a nuestros días: una historia de enredos. [REVIEW]Agustina Borella - 2019 - Economía: Teoría y Práctica 27:233-238.
    Introducir un recorrido a través de la historia y la teoría propia de la filosofía dela economía es una tarea del todo ambiciosa, sin embargo, Mariusz Maziarz lo lleva adelante en esta obra, que se puede considerar un manual actualizado de la filosofía de la economía y, en particular, de la epistemología de la economía. Aun-que no es un libro de historia del pensamiento económico ni de historia de la filosofía de las ciencias, sino más bien una iniciación ordenada a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    La estrategia interpretativa del círculo hermenéutico en la teoría del reflejo de Lukács.Manuel Alejandro Bonilla Bonilla - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):191-209.
    En su obra tardía Lukács investiga las categorías ontológicas materialistas que definen la “esencia genérica humana”. En ella arriba a la categoría de “reflejo”, un proceso cognoscitivo que incluye un movimiento recursivo entre el sujeto y el objeto, actualizado durante el trabajo, que permite al sujeto conocer el mundo objetivo e intervenir en él. El artículo plantea que, en tal movimiento, ocurre una estrategia interpretativa que corresponde con el “círculo de la interpretación” desarrollado por la tradición hermenéutica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Sartre, el círculo imaginario: ontología irreal de la imagen.Joaquín Maristany del Rayo - 1987 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Muchos Sócrates: Una introducción a las voces del círculo socrático.Rodrigo Illarraga & Milena Lozano Nembrot - 2021 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 31.
    En este artículo se busca presentar la pluralidad de voces en torno a la figura de Sócrates como problema filosófico. Un universo de críticas y encomios, diálogos constantes que se retroalimentan en respuestas y réplicas que podemos rastrear desde las mismas Acusaciones contra Sócrates de Polícrates y las respuestas de Jenofonte y Platón en sus sendas apologías. Es en esos intersticios en donde podemos reconstruir no solo a la figura de Sócrates, sino a la dinámica de su círculo, un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Hermenéutica y Totalidad. Las razones del círculo.Jorge Pérez de Tudela Velasco - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26:11-48.
  16. El gasto sanitario y la ayuda como vías para salir del círculo vicioso entre pobreza y salud.Adam Wagstaff - 2003 - Humanitas 1 (3):247-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Alteridad identitaria en los protagonistas de La ciudad y los perros (1963): ¿héroe o antihéroe?Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Cátedra Villarreal 6 (2):163-174.
    Los protagonistas de La ciudad y los perros (1963) están inmersos en un juego cíclico de recorrer los estados del miedo y la autoconfianza cuando ocurre una pelea; es decir, una manifestación de violencia. Por ejemplo, se demostró que el Esclavo no tuvo temor al denunciar al serrano Cava, a pesar de que sabía que el Círculo y el Jaguar podían vengarse de él; también, se probó un caso contrario, el Jaguar se arrepintió de haber asesinado (adoptó una postura (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenologia de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl's work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firstly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    A linguagem da criança na concepção dialógico-discursiva: retrospectiva e desafios teórico-metodológicos para o campo de Aquisição da Linguagem.Alessandra Del Ré, Rosângela Nogarini Hilário & Alessandra Jacqueline Vieira - 2021 - Bakhtiniana 16 (1):12-38.
    ABSTRACT The purpose of this article is to show when and how the dialogical-discursive approach began to serve as a basis for thinking about the language acquisition process in Brazil and abroad - especially in France. This theoretical line seeks to analyze - the speech of children starting from the discursive movements found in the relationship between the child and his or her interlocutor (other), taking into account the situational contexts, the dialogism, the constitution of the subject in the speech, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  7
    La cuadratura: la última palabra del pensamiento ontológico de Heidegger.Alejandro Rojas Jiménez - 2009 - [Málaga]: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
  21.  10
    Círculo Vicioso y Revolución Crítica En la Teoría de Los Problemas de Gilles Deleuze: El Rol Del Álgebra En Diferencia y Repetición.Gonzalo Santaya - 2021 - Kriterion: Journal of Philosophy 62 (150):845-868.
    ABSTRACT This paper aims to shed light on the concept of “problem” developed by Gilles Deleuze in Difference and repetition by analyzing the presence in that book of the Norwegian algebraist Niels Henrik Abel. Deleuze attributes to this mathematician having invented a method that breaks the “vicious circle” which consists in tracing the problems to the image and similarity of the solutions. We will argue that Deleuze’s interpretation is based on Jules Vuillemin’s work La philosophie de l’algèbre, which draws a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Después del fundacionismo: entre el círculo vicioso y el regreso al infinito.Bas C. van Fraassen - 1992 - Dianoia 38 (38):217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    El círculo fangoso del determinismo humano: El camino de Schiller desde la Ilustración hasta Kant.Lucía Bodas Fernández - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 15:237-242.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    El círculo hermenéutico de la explicación Y la comprensión: Implicaciones jurídicas.José Carlos Muinelo Cobo - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:185-202.
    El presente estudio, centrado en el análisis del círculo he r menéutico de los t e xtos s e gún la f ilosofía de P aul Ricoeu r , tiene como f inalidad última la e xplicitación de la dob l e ta r e a que se le supone a toda filosofía hermenéutica que trate de superar de f init iv amente las presuposiciones psicológicas y e xistenciales en las que cae la vieja hermenéutica tradi- cional: por un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Hegel y el círculo de las ciencias. Actas del III Congreso Germano-Latinoamericano sobre la Filosofía de Hegel. Vol. III.Miguel Giusti, Thomas Sören Hoffmann & Agemir Bavaresco (eds.) - 2023 - Editora Fundação Fênix.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Los aspectos humanos Del enfoque de las necesidades básicas en el desarrollo economico¿ un circulo vicioso?Cornelius A. Cannegieter - 1981 - Humanitas 22:407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    El tiempo de la madre o bien sobre el círculo del origen.María J. Binetti - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENDesde el trasfondo de la cultura, emerge cierto imaginario social que, asentado en la periodicidad biológica de la fecundidad femenina, proyecta a la mujer como un ser cíclico y mudable, por oposición a la linealidad e inmutabilidad masculinas. Este imaginario se remonta a la conciencia humana originaria y prehistórica, para la cual la madre constituía y simbolizaba una realidad cíclica, continuamente renacida de su seno. En el contexto del feminismo de la diferencia, el presente artículo se propone releer en términos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Cadahia, Luciana (2019). El círculo mágico del Estado. Populismo, feminismo y antagonismo. Prólogo de José Luis Villacañas. Lengua de Trapo. 164 pp. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):215-217.
    Reseña de Luciana Cadahia,. "El círculo mágico del Estado".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El círculo hermenéutico y la confusio linguarum. O de cómo es posible la comprensión.Carlos Villarino - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    Se interpreta el relato del Génesis 11 como un factum de la condición humana, cuya historicidad nos es legada por la tradición judeocristiana. El relato bíblico supone para el temprano pensamiento occidental un reconocimiento de que la lengua (su pluralidad) juega un papel fundamental en la configuración del lazo social. Según Gadamer, el problema con el relato del Génesis 11 consiste en que induce a una visión inapropiada del lenguaje desde el punto de vista ontológico. La aproximación que se intenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    «Debate del anciano y el joven» de Yisḥaq ibn Pulgar: ¿Torah versus filosofía?Aurora Salvatierra Ossorio - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e81774.
    «El debate del anciano y el joven» de Yisḥaq ibn Pulgar ha sido estudiado como parte de `Ezer ha-dat y en relación con la polémica religiosa que su autor mantuvo con Abner de Burgos/Alfonso de Valladolid. Pero la tradición manuscrita permite también el análisis de esta disputa como un texto que circuló de manera independiente. Desde esta perspectiva, se propone una lectura de esta versión que, atendiendo a aspectos formales y de contenido, ofrece nuevas claves de interpretación en el marco (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Círculos viciosos: migración y violencia en la narrativa y el cine trans-centroamericanos.Mauricio Espinoza - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:159-169.
    La migración, tanto intra-ístmica como trans-ístmica, ha marcado la vida de millones de centroamericanos a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Este ensayo analiza dos obras representativas del reciente subgénero narrativo de la migración centroamericana: la novela The Tattooed Soldier (El soldado tatuado, 1998), de Héctor Tobar, y el largometraje El camino (2007), dirigido por Ishtar Yasin. En él se arguye que ambos textos abordan la migración de ciudadanos centroamericanos mediante una estrategia narrativa identificada como “violencia circular (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Ciudadanía: fronteras, círculos y cosmopolitismo.María Xose Agra Romero - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:9-28.
    En este artículo se aborda la cuestión de la ciudadanía y el cosmopolitismo. En primerlugar se señala la necesidad de una lectura de género de la ciudadanía a nivel nacional einternacional. En segundo lugar, se ocupa de la revisión del legado clásico del cosmopolitismoy la propuesta de feminismo internacional de Martha C. Nussbaum. Se concluye quela idea de una ciudadanía nacional y transnacional que ofrecen las concepciones pluralistas,trternacionalistas y de ciudadanía globnl se articula meJor con las demandas de e iudadaníade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    La cosa que se traza a sí misma: límites y aporías del aparecer sensible desde la fenomenología temprana.Felipe Johnson - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):265-292.
    Este artículo se propone indagar la presencia de las cosas sensibles a la luz de los trabajos de la fenomenología temprana. Para ello se elaborará una reflexión desde las problemáticas que algunos pensadores del círculo de Gotinga esbozaron en el contexto de las tesis husserlianas referentes a la Abschattung. Así, distinguiremos entre las cosas y su trazo sensible, detectando las posibilidades de su mutua vinculación y desvinculación fenoménica. Por esta vía, se identificará una relación triple en la que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  72
    Democracia agregativa y deliberativa: círculo práctico inevitable.Macarena Marey - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147):153-175.
    Se postula de manera programática un conjunto de condiciones para que una teoría deliberativa de la política democrática logre dar cuenta del valor normativo equivalentede los dos principios fundamentales de la democracia: derechos humanos y soberanía popular. Se parte de la pregunta acerca de si la..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    En Torno al Círculo Cartesiano y al Genio Maligno.Juan Carlos Moreno Romo - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 11:128-135.
    Se aborda aquí el problema del circularidad en tanto que principal objeción y dificultad del pensamiento cartesiano, y de la posibilidad de una posición racional o cognoscitiva sólida en general. Se exponen las sucesivas versiones de esta objeción elaboradas por los contemporáneos de Descartes, relacionándolas con sus correspondientes posturas de nuestros días. Para enfrentar este problema se retoma la duda metódica en su momento decisivo, el de la hipótesis del genio maligno, de la que se extraen, en diálogo de nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  71
    Callejones sin salida: dos reconstrucciones de la respuesta al círculo cartesiano.José Marcos de Teresa - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):43-70.
    En este artículo explico el problema de la circularidad, tradicionalmente achacado a la metafísica cartesiana, destacando la importancia que, según Descartes, reviste esta cuestión. Argumento que las versiones del cartesianismo que ofrecen algunos de los comentarios más populares, utilizados en lengua castellana (los de Margaret Wilson y John Cottingham), resultan incompatibles con las posiciones que Descartes mantiene en una serie de textos. Teorías de ese corte sólo podrían justificarse por su valor filosófico intrínseco, pero también sostengo que ambas reconstrucciones presentan (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    La justicia relacional como círculo virtuoso.Antonio Márquez Prieto - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 14:117-134.
    The idea of relational justice, which connects the world of Law with the relational turn of Sociology, of Pierpaolo Donati, while incorporating the economic notion of reciprocity of Luigino Bruni, attempts to analyze the legal reality based on three elements, typical of an interdisciplinary relational approach: institutionality, reciprocity and sociality. Therefore, the book Le nuove virtu del mercato nell’era dei beni comuni is a unique opportunity to present relational justice, specifying its meaning, in connection with the idea of virtue and, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    La renovación pragmatista de la filosofía analítica. Una introducción a la filosofía contemporánea del lenguaje.Jaime Nubiola - 1994 - Pamplona, Spain: Ediciones Universidad de Navarra.
    La filosofía del lenguaje ha constituido el centro de la discusión filosófica en lengua inglesa a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, convirtiéndose en uno de los focos de atención de la filosofía analítica dominante desde los años sesenta en las Universidades angloamericanas. Frente a quienes sostienen que la filosofía analítica ha muerto, asistimos en la última década a una profunda renovación de esta tradición. El influjo del pensamiento maduro de Ludwig Wittgenstein y el de Charles S. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  16
    Crítica del Juicio. Estudio interdisciplinar o Moralidad sin Concepto II.Ilia Colón Rodríguez - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 101:71-130.
    Hay que entender que los cambios súbitos de todo tipo que nos están afectando globalmente, demuestran claramente que los modelos puramente racionales resultan ser insuficientes para dar respuesta a las complejidades de este mundo. Pero también, hay que entender que los modelos no puramente racionales han sido de difícil lectura y de poca aceptación. Pienso que este es el caso de la Crítica del Juicio. La falta de sensibilidad respecto de la apreciación de esta obra puede deberse a que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Hegel: la odisea del espíritu.Félix Duque (ed.) - 2010 - Madrid: Círculo de Bellas Artes.
    Hegel. La Odisea del Espíritu reúne la totalidad de las conferencias pronunciadas en el congreso homónimo que, coordinado por Félix Duque, se celebró en el Círculo de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Madrid entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2007 con motivo del segundo centenario de la publicación de "La Fenomenología del Espíritu". El congreso reunió a los mayores especialistas en la obra del pensador alemán y el resultado es una aportación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  46
    Tractat sobre els principis del coneixement humà.Alberto Oya & George Berkeley - 2019 - Editorial Círculo Rojo 1.
    Catalan translation and notes on George Berkeley’s A Treatise concerning the Principles of Human Knowledge. Published in Berkeley, George. Tractat sobre els principis del coneixement humà. Almería (Spain): Círculo Rojo, November 2019 (ISBN: 978–84–1338–476–4).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Astrobiología y filosofía: cerrando el círculo original.Ricardo Campo Pérez - 2004 - Laguna 14:185-194.
    La Astrobiología se ha convertido desde la pasada década de los 90 en una de las disciplinas científicas con mayor impacto social. La posibilidad de que exista vida en otros lugares del universo se adivina cercana gracias a los avances en las técnicas de observación y a las próximas sondas que visitarán otros planetas y satélites de nuestro sistema solar. Las repercusiones de estos hipotéticos hallazgos son enormes para nuestra civilización. La Filosofía no puede quedarse al margen y deberá aportar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    La fortuna del pensamiento de Niklas Luhmann en Italia.Danilo Zolo - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:251-267.
    La explosiva fecundidad de Luhmann no puede explicarse sin referencia a un extraordinario método de trabajo, selectivo y combinatorio a la vez, basado en el automatismo interactivo de un elaboradísimo fichero por materias. ¿Será precisamente la estructura laberíntica del fichero y de la obra de Luhmann la clave interpretativa de la consideración excepcional, persistente y creciente que ha merecido en el círculo de la cultura italiana de los setenta-ochenta? La primera recepción de Luhmann en Italia es realizada por (y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.Luciano Marcaró - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEn este estudio nos proponemos investigar la influencia de la dimensión retornante de todo comprender en la génesis existencial de la ciencia en general. En un trabajo de unificación de temáticas dispersas a lo largo del período de Marburgo, intentaremos poner de manifiesto la triple estructura del comprender previo, y el modo en que las ciencias ónticas interpretan el carácter circular del comprender e intentan -en vano- escapar de él. La investigación revelará que el carácter retornante de la comprensión define (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  32
    La doctrina del término medio como clave para salvaguardar la libertad y la responsabilidad de las acciones humanas voluntarias.Esteban Caviedes - 2011 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22):47-53.
    El objetivo de este escrito es presentar, a partir de la doctrina del término medio expuesta por Aristóteles en su Ética Nicomáquea, una réplica al artículo de Fabio Morales. Así, se revisará la idea de Morales, según la cual parece haber un círculo vicioso en la explicación de las acciones voluntarias, con lo cual la libertad de dichas acciones quedaría comprometida. A esto se contrapondrá la exposición de la doctrina mencionada, así como el papel que la deliberación y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  39
    La reivindicación del prejuicio como precomprensión en la teoría hermenéutica de Gadamer.Alberto F. Roldán - 2012 - Enfoques 24 (1):19-29.
    Desde Martín Heidegger el concepto de círculo hermenéutico se ha hecho familiar en el ámbito de la filosofía y la teología. El mismo aparece inserto en Ser y tiempo distinguiendo entre "círculo hermenéutico" y "círculo vicioso". El concepto es analizado por filósofos como Paul Ricoeur y Hans-Georg G..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    La Guerra del Paraguay entre líneas. Los proyectos archivísticos y la correspondencia de Juan E. O’Leary y Luis A. de Herrera. [REVIEW]Liliana María Brezzo & Maria Laura Reali - 2020 - Dialogos 24 (3):155-177.
    Resumen La Guerra del Paraguay es uno de los grandes temas que circulan en el espacio epistolar del historiador paraguayo Juan E. O’Leary y de su par uruguayo Luis A. de Herrera. La extendida correspondencia que cultivaron entre los años 1905 y 1926, que alberga los respectivos archivos personales, es examinada en este trabajo para analizar el pensamiento de los dos historiadores haciéndose, a modo de taller de su escritura sobre la guerra y en tanto estadios eventuales de sus producciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    Perspectiva biosemiótica del eje microbiota-intestino-cerebro.Rebeca Méndez-Veras - 2025 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 14 (2):33-47.
    La influencia de la microbiota en el comportamiento, la percepción y diversas facultades cognitivas se ha estudiado en diferentes especies, incluidos el humano. Mas directamente se observa por alteraciones en la microbiota intestinal de pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas. Los aportes que el estudio de signos y significado enriquecen la información producida por la metagenómica. Este trabajo presenta una introducción al tema de la microbiota/microbioma desde la biosemiótica, usando la teoría del Umwelt y el circulo funcional Uexkülliano como plataforma, no porque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Aproximación a una hermenéutica de las artes visuales 'in itinere' desde la Filosofía del límite.Herminia Pagola Martínez - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):133-148.
    Partiendo de las consignas de la hermenéutica contemporánea, este texto pretende desentrañar algunas claves para una hermenéutica de las artes visuales in itinere. Para ello se introduce en las nociones de método (Eugenio Trías), pauta inmanente de acción (Upanishads), disposición afectiva, círculo estético-hermenéutico y espiral estético-hermenéutica. Se desprenden dos hipótesis: el cuestionamiento sobre en qué medida la pauta paradigmática y ejemplar que rige en un arte visual in itinere es proporcional al despliegue de la pauta inmanente de acción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  13
    La actualidad del método hermenéutico de Friedrich Schleiermacher.Mauricio Mancilla Muñoz - 2021 - Escritos 29 (62):56-72.
    The aim of the article is to show that Friedrich Schleiermacher’s Hermeneutic method is still topical andrelevant for research in the field of humanities. One of the arguments is that most of recent commentarieson his hermeneutic program are based in a “non-critical position” and reproduce the assumptions of Hans-Georg Gadamer’s “dominant reading”. This is the consequence of a lack of “critical editions” of the work ofSchleiermacher regarding Hermeneutics, an issue that has recently been compensated for with the publication of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 960