Results for 'F. Caso'

952 found
Order:
  1. un Caso D'indeterminazione Nella Meccanica.F. Enriques - 1908 - Scientia 2 (4):164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Il 'caso' Angiulli.F. M. F. M. - 1991 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 11:482.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  56
    Premisas y antecedentes de la actual revolución educativa. El caso de la Educación Secundaria en España.F. Javier Mestre Marcotegui - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:337-349.
    Secondary education in Spain suffers a process o permanent legal change that only deepens the helplessness of the public sector and general degradation of the system. In this article, actual moment of general law reform is reviewed and a general change of discussion parameters is proposed.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Chiesa cattolica e guerra d'Etiopia: il caso di Mario Borello (1893-1981) missionario della Consolata.F. Molinari - 1990 - Humanitas 45 (3):322-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Il senso della vita: natura, scienza ed etica nell'evoluzione mediante il caso.Giovanni F. Azzone - 1994 - Roma: Laterza.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  51
    La Importancia del Perfil Vocacional en la Visión del Estudiante Universitario: Caso de Estudio en Facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL The Importance of The Vocational Profile in the Vision from the Higher Education's Student: Case of Study in Faculties The.Emmanuel F. Herrera & Tabata Burgoa - 2013 - Daena 8 (2):23-47.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Realismo interno versus realismo contextual, el caso de la mecánica cuántica.S. F. Martínez - 1994 - Revista Latinoamericana de Filosofia 20 (1):53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  80
    La enseñanza de las religiones minoritarias en la escuela. Ánálisis del caso de Andalucía.Sol Tarrés & F. Javier Rosón - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:179-197.
    This article analyzes in depth the general context of the teaching of the minority religions in the Spanish State. We focus on the specific case of andalusia (extensible to the Spanish case), and on two of the three religions that have signed Cooperation agreements with the Spanish State: the Evangelical and the Islamic religions. The legislative framework guarantees the parents the right to religious and moral education for their children, according to their beliefs, in public schools. However, putting these rights (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Semiótica e iconografía mariana en imágenes de vestir: análisis de casos.Belén Fernández De Alarcón Roca & María F. Sánchez Hernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-12.
    El objetivo de esta investigación es poner de manifiesto la importancia de las imágenes de vestir marianas y, también, las joyas y accesorios que presentan. Se plantearán las bases y claves de un lenguaje no verbal que actúa como testimonio de la devoción además de las relaciones sociales y económicas del momento que las marcan. Merced a los casos analizados, se comprobará cómo, con gran frecuencia, se une a la piedad popular de pueblos y de las culturas de determinados acontecimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Grammaticale ivdicivm.F. Seabra - 2012 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (24):79-84.
    Visão lógica e funcional da gramática latina; características de língua sintética; os nomes: radicais e desinências; modo e significado das formações nominais; o verbo: temas; características número-pessoais; características modo-temporais; significado e emprego das formas nominais do verbo latino. Sintaxe: recursos de linguagem do latim clássico; emprego e significado dos casos em frases de construções sintáticas diferentes da portuguesa; o largo emprego das orações reduzidas; concordâncias temporais; o emprego do subjuntivo na oração subordinada; possibilidades de tradução. Confronto entre o latim clássico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Flamenco y derechos de autor. El caso de Camarón de la Isla.Jesús Heredia-Carroza, Luis Palma Martos & Luis F. Aguado - 2019 - Arbor 195 (791):496.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. A fundamentação do conceito de possibilidade objetiva na metodologia weberiana.Henrique F. F. Custódio - 2012 - Dissertation,
    Esta dissertação investiga a fundamentação do conceito de possibilidade objetiva, elaborado por Max Weber em sua obra Estudos críticos sobre a lógica das ciências da cultura. Foi aqui examinado, particularmente, a segunda seção intitulada “Possibilidade objetiva e causação adequada na consideração causal da história”. Na primeira parte deste trabalho, procurou-se analisar a fundamentação do conceito de possibilidade objetiva na metodologia weberiana, que refere-se basicamente a um modo de imputação causal aplicado às ciências da ação. Desse modo, o propósito inicial deste (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  43
    Husserl en los textos de Ortega / Husserl in the Texts of Ortega.F. J. Olmo García - 1983 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 18 (1):97-112.
    El sacrificio humano es una imagen frecuente en las religiones antiguas, concretamente en la griega, y su estudio ha levantado numerosos enfrentamientos entre corrientes historiográficas distintas. Uno de los casos más sobresalientes es del culto a Zeus en el Monte Liceo, que aquí analizamos. Las fuentes literarias reflejan la creencia de los griegos en estos sacrificios humanos, así que podemos decir que los sacrificios fueron reales porque fueron usados para construir paisaje y, por lo tanto, realidad.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    La indiscreta presencia de sí. La génesis de las habitualidades y el problema de la reflexión en Husserl.Roberto C. F. Menéndez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:193.
    Este trabajo tiene como objetivo presentar la cuestión de las habitualidades en la fenomenología de Husserl para pensar la génesis de la reflexión en nuestro mundo actual. En un primer momento, y principalmente a partir de libros primero y segundo de las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica, se revisarán el concepto de yo en Husserl en dos de sus dimensiones principa-les: el yo como polo idéntico de las vivencias y el yo como substrato de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Democratización del conocimiento en tiempos de pandemia en docentes.Andrés D. Solano-Barliza, Marlin A. Aarón González, Luisa F. Echeverría-King & Olisney Deluque-Montaño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han ganado gran relevancia derivado de la situación de salud producida por el Covid-19, por lo que se plantean nuevas dinámicas en la formación docente. El estudio es de corte cualitativo descriptivo y se utilizó el estudio de casos, el análisis de contenido y del discurso. Los docentes exponen la adaptación del diseño tecnopedagógico, motivándolos al autoaprendizaje proactivo de sus estudiantes. El sentido pedagógico del uso de TIC propició un escenario de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  29
    Giovanni Brancato: Il 'Quarto caso' nella Poetica di Aristotele. (Estratto dell' 'Annuario commemorativo del primo Centenario del Liceo F. Mausolico'.) Pp. 56. Messina: Iror, 1962. Paper, L. 800. [REVIEW]D. W. Lucas - 1963 - The Classical Review 13 (02):221-.
  18. La necesidad de un consejo de política criminal: el caso del anteproyecto de reforma del Código Penal argentino en Pérez Álvarez, F. (Dir.) Propuestas penales: nuevos retos y modernas tecnologías.Romina Rekers - 2016 - In Ediciones Universidad de Salamanca. Córdoba, Argentina: pp. 831-847.
    El objetivo de este artículo es identificar las consideraciones de quienes deben guiar la sanción o reforma de la ley penal. Este objetivo cobra relevancia si consideramos que las diferentes respuestas pueden impactar en las tasas de cumplimiento del derecho penal y en los niveles de coacción estatal arbitraria. Para ello, se analizarán algunas propuestas teóricas que se ubican en una cuyos extremos están ocupados, respectivamente, por el populismo y el elitismo penal. Estos argumentos son reconstruidos en el debate sobre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Una historia de sombra y de tiniebla. El caso almería.Roberto Muñoz Bolaños - 2022 - Araucaria 24 (50).
    This investigation explains the causes that triggered the so-called “Caso Almería”. An event that involved the torture and murder of three young men –Luis Cobo Mier, Juan Mañas Morales and Luis Montero García– by civil guards after mistaking them for members of the terrorist organisation Euskadi Ta Askatasuna. In order to prepare it, documentation from different archives, oral testimonies such as that of Lieutenant General Andrés Cassinello Pérez, as well as press reports on this event were used. The conclusion (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  30
    "São muitas bandas em uma só" - Identidade religiosa na Umbanda – Estudo de caso na casa "O Além dos Orixás": Contagem-MG. 2011. 132 f. Dissertação (Mestrado) – Pont. Univers. Católica de M.Gerais, Progr. de Pós-grad. em Ciências da Religião, B. [REVIEW]Bruno Rodrigo Dutra - 2012 - Horizonte 10 (28):1475-1476.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Natura e ragione nell'etica moderna: il caso Shaftesbury. Note a margine di F. Crispini, L'etica dei moderni. Shaftesbury e le ragioni della virtù. [REVIEW]Giuliana Mocchi - 2003 - Idee 54:171-186.
  22. Retractación en caso de plagio.Diony González Rendón - 2013 - Escritos 21 (47):593-594.
    El artículo con el título “Acerca de los progymnasmata” firmado con el nombre de Diony González Rendón fue publicado en la revista Escritos, vol. 16, No. 36 (enero-junio de 2008), pp. 260-282. Después de su publicación el día 10 de 0ctubre de 2012, el profesor Jose Antonio Fernández Delgado comunicó a la jefatura de la editorial UPB que este artículo era de su autoría y consideraba que era un plagio. En consecuencia, el profesor Delgado procedió a adjuntar las evidencias necesarias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Retractación en caso de plagio.Guillermo Leon Zuleta Salas & Castrillón López - 2013 - Escritos 21 (47):593-594.
    El artículo con el título “Acerca de los progymnasmata” firmado con el nombre de Diony González Rendón fue publicado en la revista Escritos, vol. 16, No. 36 (enero-junio de 2008), pp. 260-282. Después de su publicación el día 10 de 0ctubre de 2012, el profesor Jose Antonio Fernández Delgado comunicó a la jefatura de la editorial UPB que este artículo era de su autoría y consideraba que era un plagio. En consecuencia, el profesor Delgado procedió a adjuntar las evidencias necesarias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La recepción de F.W.J. Schelling en los jóvenes hegelianos, el marxismo y la Teoría Crítica.Jordi Magnet Colomer - 2024 - Quaderns de Filosofia (2):35-70.
    El presente artículo pretende dilucidar los motivos fundamentales de la recepción de F. W. J. Schelling en los jóvenes hegelianos (I), el marxismo (II) y la Teoría Crítica (III) estableciendo ciertos paralelismos y divergencias respecto al modo en que fue acogida su obra en el seno de estas tres tradiciones. En el primer apartado se toma en consideración el alcance de este influjo en la obra de L. Feuerbach, así como en algunos escritos de juventud de F. Engels. A continuación, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Usos e abusos da obra de Hans Ulrich Gumbrecht: o caso do esporte espetáculo.Luiz Guilherme Burlamaqui - 2016 - Logos: Comuniação e Univerisdade 23 (1).
    Resenha do livro de HELAL, R. & AMARO, F. Esporte e mídia: a contribuição de Hans Ulrich Gumbrecht.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Strawson, Esquema Conceitual e Ciência: O Caso da Percepção.Daniel Soares da Silva - 2015 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 7 (13):241-251.
    Tomando como base a percepção, este artigo visa a examinar a relação entre ciência e esquema conceitual na filosofia de P. F. Strawson. Em outras palavras, a meta é explorar como Strawson entende o papel da ciência na modificação do nosso esquema básico de ideias. Para tanto, a primeira seção expõe como Strawson entende o esquema conceitual e a distinção entre metafísica descritiva e metafísica revisionista. A segunda seção analisa, em primeiro lugar, a concepção sobre a percepção de Strawson, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    MOREIRA, E. F. P e RAGO, L. M. Oque é taylorismo. Brasiliense, São Paulo, 1984.Márcio Chaves-Tannús - 2008 - Educação E Filosofia 1 (1):88-92.
    Por razões de ordem, tanto técnicas, como de economia de tempo, decidi-me por adotar, em meu texto, a mesma distribuição espacial da matéria, que é a do livro analisado. Com o intuito de evitar repetições enfadonhas e/ou inúteis, trabalhei de acordo com o critério de escolha e análise crítica de casos e/ou aspectos considerados exemplares. Assim, características eventualmente presentes em diversas passagens da obra, serão abordadas e criticadas uma única vez. [...] Palavras-chave: Taylorismo; Trabalho; Capital; Resistência; Facismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Política, historia y verdad en la obra de F. Nietzsche.Julio Quesada (ed.) - 2000 - [Burgos]: Universidad de Burgos.
    Este libro ofrece una imprescindible riqueza de perspectivas sobre el aspecto más problemático -que coincide con el menos tratado por los investigadores. de la obra de F. Nietzsche (1844-1990): la cuestión política. Nuestro reto de cara al Centenario de su muerte fue encarar lo que suele escamotearse. Y, al menos en este país, así ha sido por regla general. bien porque Nietzsche era "apolítico", otra forma más, como en el caso de otros pensadores, de situarlo universitariamente a la derecha, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Macé, J. F. y Martínez Zauner, M. . . Pasado de violencia política. Memoria, discurso y puesta en escena. Madrid, MD: Anexo. 279 pp. [REVIEW]Maria P. Chiara Bianchini - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):287-293.
    _Pasado de violencia política_ es una obra colectiva, conformada por diez ensayos de jóvenes investigadores e investigadoras, procedentes de distintas disciplinas: historia, ciencias políticas, antropología, arqueología, filosofía, filología, historia del arte. Esta convergencia responde al carácter eminentemente interdisciplinario del ámbito al que adscribe el libro ―lo estudios de memoria― y de la Asociación que da vida a este proyecto, _Memorias en Red_. Sin embargo, en este caso, la recolección de ensayos no apunta a establecer comparaciones interdisciplinarias sobre algún objeto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    El concepto de muerte como paradoja en la vía del conocimiento absoluto en la filosofía de F.W.J. Schelling.Miguel Ramírez - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:83-97.
    Se pretende analizar el concepto de muerte en diversas partes de la filosofía de Schelling, haciendo especial énfasis en las Stuttgarter Privatvorlesungen para establecer que el filósofo emplea este concepto con diversas acepciones, lo cual le lleva a englobar el ámbito de la esencia y de lo ente como ámbitos de muerte siempre con son considerados aisladamente. Ha de haber entre estos dos parámetros una instancia mediadora que conecte estos ámbitos inconmensurables, tratándose en este caso del carácter apofántico del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Reflexões Sobre Os Parágrafos §165 a §168 da Obra “Linhas Fundamentais da Filosofia Do Direito” de G. W. F. Hegel Sob a Ótica Das Transformações Contempor'neas Nos Direitos de União Civil. [REVIEW]Vinícius Schoenell dos Santos & Matheus Henrique dos Santos - 2025 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 16 (41):321-339.
    Hegel é, sem dúvida, uma das personalidades mais relevantes dos séculos XVIII e XIX. Quando apresentou sua Filosofia do Direito, tratou de assuntos que, na contemporaneidade, tomaram maior relevo, como o casamento homoafetivo, a monogamia e as relações de consanguinidade. Diante de um histórico de reivindicação de direitos dos movimentos sociais na sociedade civil, muito do que foi exposto na teoria hegeliana do direito alterou sua forma e conteúdo na contemporaneidade, especialmente no caso da união civil homoafetiva e das (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Ensaios sobre a filosofia de Strawson capa-strawson-edufsccom a tradução de Liberdade e ressentimento & Moralidade social e ideal individual.Jaimir Conte & Itamar Luis Gelain - 2005 - Florianópolis, SC, Brasil: Editora da UFSC.
    Sumário. Apresentação. PARTE I. 1. O legado filosófico de P. F. Strawson, Itamar Luís Gelain e Jaimir Conte; 2 . Strawson e o caso dos metafísicos descritivos, Itamar Luís Gelain; 3. Metafísica e linguagem comum: sobre uma conturbada herança wittgensteiniana de Strawson, Jônadas Techio; 4. Strawson e Descartes, Albertinho Luiz Gallina; 5. Strawson: sobre Kant e Berkeley, Robert Calabria; 6. O empirismo pós-kantiano de Strawson, Wenceslao J. González; 7. Reabilitando Strawson, Marco Antonio Franciotti; 8. Strawson e o ceticismo em (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  58
    Schiller y Marcuse. Arte, experiencia estética y liberación.Alessandro Bertinetto - 2010 - In Antonio Rivera García (ed.), Schiller, arte y política. Murcia: Servicio de publicaciones, Universidad de Murcia. pp. 109-124.
    El tema del presente texto es la cuestión del estatuto ontológico del arte y del papel que, con respecto a tal estatuto, juega la relación entre arte y poder político. Para ello voy a traer a colación las obras de dos autores clásicos en este tema: Las cartas sobre la educación estética de la humanidad (1795) de J. C. F. Schiller, y el H. Marcuse de los escritos sobre la dimensión estética, en particular de los ensayos titulados La dimensión estética (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Realismo vs. Instrumentalismo em Análise do Comportamento.Filipe Lazzeri & Diego Zilio - 2024 - Philósophos - Revista de Filosofia 29 (1).
    Este artigo aborda o debate realismo vs. instrumentalismo (ou antirrealismo) sobre teorias científicas, com foco no debate desdobrado no contexto da Análise do Comportamento (AC). Axiologias realistas são caracterizadas como aquelas segundo as quais (i) as teorias científicas devem buscar identificar e descrever processos, entidades, propriedades e/ou relações extrateóricos de suas esferas de estudo, e (ii) estamos justificados em considerar que elas, quando empiricamente adequadas (ou maduras), são bem-sucedidas nisso. Axiologias instrumentalistas (ou antirrealistas, termos tomados aqui intercambiavelmente), por outro lado, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Falsos derechos y buenas intenciones. A propósito del derecho de resistencia en las constituciones contemporáneas.José Antonio Santos - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:243-256.
    El presente artículo discute algunos aspectos del nuevo paradigma del derecho de resistencia en diversas constituciones contemporáneas de Europa y América Latina. En primer lugar, abordamos el concepto y la regulación constitucional del derecho de resistencia en diferentes países. En segundo lugar, examinamos su carácter jurídico, esto es, si se trata de un derecho moral o un derecho propiamente jurídico. Para determinados autores, resulta plausible considerar el derecho a la resistencia como un derecho estrictamente jurídico, pero pensamos que ese argumento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Wittgenstein: Identidad e Indiscernibilidad.Alejandro Tomasini Bassols - 2011 - Praxis Filosófica 26:13-32.
    En este trabajo intento combinar una labor de reconstrucción histórica con otra de análisis conceptual. Lo que ante todo me propongoes mostrar que, con base en toda una gama de argumentoscontundentes,Wittgenstein desmantela la problemática filosóficatejida en torno al célebre Principio de Identidad de los Indiscernibles.Presento primero el problema de manera escueta y posteriormenteexamino algunas posiciones destacadas, en particularlas de Bertrand Russell, Gottlob Frege y F. P. Ramsey. Posteriormentereconstruyo en detalle el ataque deWittgenstein al uso filosófico de la noción lógica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    La Causa Final de la Interpretación de la Ley Humana en Francisco Suárez. Su continuidad o ruptura con la Filosofía Jurídica Clásica.Ricardo Sebastián Pierpauli - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:189-202.
    El objetivo del presente estudio es analizar algunos aspectos vinculados a la interpretación de la ley humana y su causa final en el pensamiento del teólogo, f ilósofo y jurista Español Francisco Suárez (1548-1617). En algunos autores resulta indudable su pertenencia a un modo de pensar determinado. Ello se observa, por mencionar algunos ejemplos, en los casos de Alberto Magno y Tomás de Aquino —identiicados con la edad media—. Por el contrario otros autores, aún medievales, desarrollaron doctrinas que se constituyeron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Una lettura del θρηνοσ εισ τα παθη και την σταυρωσιν του κυριου και θεου και σωτηροσ ημων Ιησου Χριστου del Cretese Marinos Falieros.Caterina Carpinato - 2005 - Byzantinische Zeitschrift 98 (2):403-421.
    Wim Bakker e Arnold van Gemert hanno recentemente licenziato per la stampa l'edizione critica del Θϱηνος εἰς τὰ Πάθη ϰαὶ τὴν Σταύϱωσιν του Кυϱίου ϰαὶ Θεου ϰαὶ Σωτηϱος ἡμων Ἰησου Хϱιστου, poema drammatico unico nel suo genere, in versi decapentasillabi (in gran parte rimati). L'opera è anche l'unica, tra quelle composte dal poeta cretese Marinos Falieros (1395?–1474) e pervenute fino a noi (complessivamente cinque), ad aver avuto l'onore di esser sottoposta ai torchi dei tipografi veneziani nel Cinquecento. Almeno fino ad (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    El círculo hermenéutico de la explicación Y la comprensión: Implicaciones jurídicas.José Carlos Muinelo Cobo - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:185-202.
    El presente estudio, centrado en el análisis del círculo he r menéutico de los t e xtos s e gún la f ilosofía de P aul Ricoeu r , tiene como f inalidad última la e xplicitación de la dob l e ta r e a que se le supone a toda filosofía hermenéutica que trate de superar de f init iv amente las presuposiciones psicológicas y e xistenciales en las que cae la vieja hermenéutica tradi- cional: por un lado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Norberto del Prado y la raíz ontológica del monismo spinozista.Abel Miró Comas - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):123-142.
    Si prescindiéramos de la composición acto-potencial entre «essentia» y «esse» en la línea del ente creado, necesariamente nos veríamos arrojados al monismo spinozista, esto es, a admitir que solamente hay una substancia (a) única, (b) infinita, (c) increada, (d) necesariamente existente, (e) acto puro, (f) identificada, en último término, con la misma substancia de Dios. En el capítulo LII del segundo libro de la Summa contra gentiles, Santo Tomás obtiene esos atributos divinos a partir de siete argumentos que tienen como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Complexidades do uso atributivo de descrições definidas.Rodrigo Jungmann de Castro - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 29:186-196.
    O artigo de Keith S. Donnellan “Reference and Definite Descriptions” (1966) foi escrito com a intenção de mostrar que as teorias de Bertrand Russell e Peter F. Strawson falham por igual em capturar o uso linguístico efetivo das descrições definidas. Contudo, situação se complica para Donnellan à luz do fato de que muitos usos concebíveis de descrições definidas não parecem caber em nenhuma das duas categorias. Há usos que devem ser entendidos antes como motivados pela deferência do que como atributivos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Buenos Aires Symposium On Definite Descriptions: Responses.Michael Devitt - 2009 - Análisis Filosófico 29 (2):185-192.
    The present article contains a defense of the thesis that definite descriptions can have referential meanings that include a descriptive component from the following objections contained in the preceding articles: the idea that the thesis at stake cannot adequately account for cases of misdescriptions, the claim that referential descriptions should be considered to be purely referential, with no descriptive meaning component whatsoever, and the alleged viability of a pragmatic approach according to which definite descriptions do not have referential meanings but (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Multidimensionalidad y validez de la deliberación.Julder Gómez - 2020 - Co-herencia 17 (32):11-36.
    Muchos problemas deliberativos son multidimensionales: los argumentos a favor y en contra de las soluciones propuestas apelan a valores que pertenecen a distintas dimensiones. Así, por ejemplo, los argumentos a favor de la propuesta de negociar para resolver el problema de un conflicto armado interno pueden apelar a la paz mientras que los argumentos en contra pueden apelar a la justicia. Esto hace posible que los interlocutores acepten las premisas de un argumento sin comprometerse con su conclusión y que lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La resiliencia como genealogía y facultad de juzgar.William González - 2018 - Praxis Filosófica 45:203-229.
    La resiliencia es muchas veces definida como un proceso que permite a los seres humanos soportar un golpe de la vida y convertirlo en algo positivo. Este artículo demuestra que es necesario ir más lejos: 1. la resiliencia debe ser la genealogía de la emergencia de los valores impuestos (en el sentido de F. Nietzsche y M. Foucault) que muchas veces nos hacen sufrir. No hay que considerar el resentimiento y la venganza, como formas de emancipación de la tristeza, ya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  49
    Interpretación, “ajuste” E igualdad directa.Stephen Guest - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:153-171.
    El presente artículo trata de las ideas de inte r pretación e int e g ridad s e gún D w orkin, al tiempo que considera e r róneo el posit i vismo jurídico y sostiene la e xistencia de la objet i vidad moral y jurídica. Así mismo, plantea que la idea de "tomar algo como propio" es esencial para la idea de inte r pretación, y conclu y e a f i r mando que la inte r pretación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    J. L. Austin, o realismo de Oxford e a epistemologia: uma releitura de Other Minds.Sofia Miguens - 2016 - Revista de Filosofia Aurora 28 (44):653.
    Este artigo propõe uma releitura do artigo Other Minds de J. L. Austin, um exemplo clássico e central do realismo de Oxford, que é hoje exponenciado por autores tão distintos entre si como John McDowell, Timothy Williamson, M. G. F. Martin, Paul Snowdon ou Charles Travis. Um objectivo da leitura é pôr em relevo algumas características da abordagem das questões epistemológicas no seio dessa corrente. Começo por contextualizar o estatuto da investigação epistemológica num quadro de filosofia da linguagem comum. Segue-se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    El reconocimiento estético.Jörg Schaub - 2024 - Boletín de Estética 69:33-63.
    En este artículo defiendo la tesis de que el reconocimiento estético constituye una variante independiente y hasta ahora desatendida del reconocimiento, sobre la cual se puede fundamentar una teoría crítica del reconocimiento. En primer lugar, expongo mi concepción del reconocimiento estético, que amplía el espectro de relaciones desarrollado por G. W. F. Hegel y Axel Honneth, y explico mi reinterpretación de la estética moderna que subyace a esta concepción. El reconocimiento estético se centra en la consideración que nos debemos mutuamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  64
    Ser, verdad y lenguaje: la continuidad filosófica de la obra de Tugendhat.Bonet-Sanchez Jose V. - 1996 - Revista de Filosofía (Madrid) 15 (1):17.
    A propósito de la publicación en Suhrkamp de los Philosophische Aufsätze de Tugendhat (1992), se propone una interpretación de la obra del autor (hasta ese momento) que no se conforma a la visión tópica de la ruptura entre el Tugendhat fenomenológico y el analítico-lingüístico, sino que subraya (o demuestra, más bien) los elementos de continuidad entre ambas fases, destacando el papel que cumple en ambos casos la lectura de Aristóteles y su estructura "ti kata tinos" (algo de algo), que es (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  60
    Subordiscriminación y Discriminación Interseccional: Elementos Para Una Teoría Del Derecho Antidiscriminatorio.M. ª Ángeles Barrère Unzueta & Dolores Morondo Taramundi - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:15-42.
    Este trabajo se inscribe en una revisión in progress del Derecho antidiscriminatorio moderno que las autoras vienen efectuando desde hace más de tres lustros. En la primera parte del mismo se examinan los textos de una f ilósofa política y de dos juristas esta- dounidenses (I. M. Young, C. A. MacKinnon y K. Crensahw) que inspiran la propuesta de un concepto de discriminación y de una visión de la interseccionalidad basados en el reconocimiento de los sistemas de opresión. La segunda (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 952