Results for 'Filosofía experiencial'

934 found
Order:
  1.  13
    Fundamentos de un método filosófico vital-experiencial de lo concreto afirmado sobre la praxis. La filosofía de L’Action de 1893 de Maurice Blondel.David Antonio Pignalitti - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):397-415.
    _L’Action_ de Maurice Blondel presenta un método filosófico que pretende el acceso a la totalidad desde lo concreto, sustentado sobre la praxis como mediación dinámico-concreta y sintético-universal. Se ofrece un método cuya rigurosidad no depende de una secuencia lógica abstracta o sistemática inmanente al propio método, sino de una concatenación necesaria inmanente al dinamismo vital concreto. La filosofía es propuesta como la toma de conciencia de la vida ante sí misma. En un horizonte de sentido totalizante, los fenómenos son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Maquinaria Experiencial e Computabilidade.Leonardo Lana de Carvalho - 2024 - Síntese Revista de Filosofia 51 (161):477.
    O objetivo deste ensaio é conceptualizar maquinaria experiencial a partir da teoria de Maturana e Varela (TMV) e apresentar a máquina de Turing Enativa (MTE) como Turing-completa e como modelo central do conceito de maquinaria experiencial. A TMV encontra hoje velhos e novos interlocutores, como respectivamente o representacionalismo cognitivista e o enativismo jona¬siano. Divergindo de ambos, partimos da TMV que, baseada na fenomenologia da biologia, visou explicações generativas da cognição, a exemplo da máquina autopoiética apresentada pelos autores. Eles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  31
    La ética de la investigación cuantitativa y cualitativa en la Filosofía en prisiones.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):493-513.
    Este artículo comienza describiendo las posibilidades de la Filosofía en prisiones. Para ello, define los objetivos y el diseño de los principales talleres y clases filosóficas de centros penitenciarios nacionales y extranjeros. Este rastreo descubre las debilidades de las dimensiones éticas de estos trabajos, deteniéndose en los principios bioéticos básicos (autonomía, beneficencia y justicia). Por último, el texto desciende a dilemas reales de cada principio y propone algunas salidas, usando la experiencia del proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  14
    La Filosofía Con Niños Como Experiencia Transformadora. Una Propuesta En Organizaciones Sin Ánimo de Lucro.José Barrientos-Rastrojo - 2019 - Childhood and Philosophy 15:01-28.
    Son evidentes los beneficios que supone la implementación de la metodología de Filosofía en Niños; sin embargo, un énfasis excesivo en las habilidades de pensamiento crítico provoca debilidades en su aplicación en grupos en riesgos de exclusión social. Éstos precisan una transformación profunda y no sólo una mejor forma de pensar. Esto es debido a la disonancia cognitiva provocada cuando sólo se trabaja con dimensiones discursivas: los participantes de las sesiones pueden aprender a dar buenas respuestas sin que esto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  14
    BARRIENTOS RASTROJO, J. (2021). Hambre de filosofía. Pamplona: Next Door Publishers.Gloria Aspas Paredes - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):169-171.
    Hambre de filosofía, a través de la metáfora de un menú filosófico, pone el foco en los despreciados y estigmatizados, invitándonos a los lectores a sumarnos al compromiso de la cooperación desde una perspectiva experiencial y aplicada de la Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Analítica hermenéutica de la razón experiencial tras la genealogía nietzscheana.Jesús Conill Sancho - 2005 - Diálogo Filosófico 61:29-43.
    Se intenta defender una analítica hermenéutica de la experiencia que cuente con la genealogía nietzscheana y no sólo con la historia de la hermenéutica expuesta por Gadamer; y mostrar el camino de una hermenéutica crítica de la razón experimental y la contribución de la filosofía española (Ortega, Zubiri y Laín).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Objeções e (contra-)argumentos à institucionalização do Ensino de Filosofia como subárea de pesquisa filosófica.Patrícia Del Nero Velasco - 2023 - Philósophos - Revista de Filosofia 28 (2).
    Desde 2019, está em pauta no Brasil a discussão sobre o Ensino de Filosofia como campo de conhecimento ou subárea de pesquisa. Trata-se de um debate que envolve, até o momento, o mapeamento das produções bibliográficas sobre o tema, a discussão sobre o estatuto epistemológico do campo e, igualmente, sobre os aspectos político-institucionais envolvidos no processo de busca de cidadania filosófica para a subárea em questão. O presente artigo propõe problematizar o campo do Ensino de Filosofia a partir de uma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  89
    “No veo más que a Heidegger y Lacan”. Comentario a la distinción entre filosofía y espiritualidad en La hermenéutica del sujeto de Michel Foucault.Rodrigo Farías Rivas - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):251-264.
    Se discuten las nociones de filosofía y espiritualidad, tratadas por M. Foucault en La hermenéutica del sujeto, que relacionan el sujeto con la verdad. Si la filosofía del conócete a ti mismo trata la relación cognoscitiva del sujeto con la verdad a la que tiene derecho, entonces la espiritualidad del cuidado de sí trata de la transformación experiencial que requiere la verdad para que el sujeto acceda a ella. Este es el contexto en el que M. Foucault (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Comprensión de la vida y aceptación de la muerte. La gestión estoica del duelo en las «Consolaciones» de Séneca.Omar Linares Huertas - 2024 - Pensamiento 79 (304):1025-1039.
    La filosofía posee un potencial terapéutico presente desde sus inicios griegos. De entre todas las escuelas helenísticas, podemos afirmar que la que más se preocupó por el malestar humano fue la estoica. El presente artículo analiza la gestión estoica del duelo presente en las Consolaciones de Séneca, exponiendo la operatividad terapéutica de su modelo, en tanto que metodología explicativo-experiencial de fines eudaimónicos o sapienciales.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    A natureza e a estrutura das teorias científicas.C. Ulises Moulines - 2019 - Perspectivas 3 (2):295-312.
    Na filosofia da ciência duas questões tornam-se centrais na discussão da natureza da ciência empírica: 1) o que é uma teoria (científica)? Ou seja, como é construída, como funciona? E, 2) como é que uma teoria se relaciona com sua base experiencial correspondente? Para lidar com estas duas questões, a moderna filosofia da ciência concebeu vários “modelos” (metateóricos) sobre a natureza e o funcionamento das teorias científicas. Alguns aspectos desses modelos são amplamente aceitos pela comunidade de filósofos da ciência, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Imaginação.Fiora Salis - 2014 - Compêndio Em Linha de Problemas de Filosofia Analítica.
    Nesta entrada irei apresentar uma nova taxonomia sistemática das nossas capacidades imaginativas, coerente com os tratamentos convencionais em ciência cognitiva, filosofia da mente e estética. Em particular, irei distinguir entre a imaginação não-proposicional e a imaginação proposicional, o que inclui ainda outras subvariedades, como a imaginação objectual, a imagética, a imaginação experiencial, a suposição, o faz-de-conta e outras.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    El valor de la reflexión filosófica para el misticismo.Diego Perez-Lasserre - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-26.
    Este artículo tiene por finalidad dar cuenta de que, aun cuando el misticismo se refiere a una dimensión experiencial de lo divino que no puede ser abarcada conceptualmente, la reflexión filosófica trascendental, la cual es eminentemente conceptual, tiene valor para quien sigue este camino espiritual. En particular, veremos que la especulación filosófica de esta naturaleza, en caso de ser realizada adecuadamente, aclara las condiciones de posibilidad de la unio mystica. A su vez, argumentaremos que el recto uso de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Emociones religiosas: fenomenología, cognición y valor.Íngrid Vendrell-Ferran - 2023 - In Rubén Sánchez (ed.), Filosofía y religión. Problemas y enfoques contemporáneos.
    Tener miedo del más allá, sentirse amado incondicionalmente por un ser superior, avergonzarse de la condición imperfecta del ser humano, son algunos ejemplos de emociones que no dudaríamos en calificar como religiosas. Ahora bien ¿Cómo describir su estructura? ¿Por qué llamamos a estas emociones “religiosas”? ¿Cuálos son los rasgos distintivos que sirven para diferenciarlas de las emociones “no religiosas”? En este artículo se examinan los rasgos distintivos de las emociones religiosas. Para ello, se analizan tres elementos cruciales de la experiencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    «esquema naturalista de la experiencia». Visiones de la naturaleza como «lo otro» en el cine de Werner Herzog.Zaida Olvera - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:103-118.
    Lo que me interesa en este escrito es explorar el rendimiento explicativo del concepto «naturalismo» del antropólogo y filósofo francés Philippe Descola, adaptándolo al análisis cinematográfico de la obra de Werner Herzog. Este experimento interdisciplinario en el que se cruzarán la filosofía con el análisis cinematográfico y la historia del arte tiene por intención primera poner en evidencia un pensamiento expresado en imágenes, sobre la relación entre dos conceptos que, de acuerdo con Descola, constituyen la base de todo esquema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Fundamentos de la antropología metafísica de Clarence Finlayson.Hugo Ochoa Disselkoen - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:99-108.
    Clarence Finlayson fue un pensador americano, nacido en Valparaíso y que enseñó en Medellín, Indiana, Ciudad de México y otras ciudades de América. El presente texto pretende dar cuenta de los fundamentos metafísicos de su antropología, arraigados en la corriente escolástica, pero con evidentes influencias del pensamiento contemporáneo. La concepción metafísica de Clarence Finlayson constituye una recomprensión de los principios aristotélico-tomistas pensados a partir de una articulación entre ser y nada, como polos fundamentales de todo devenir, característico de los seres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. (1 other version)The Nature and Structure of Scientific Theories.C. Moulines - 2010 - Metatheoria 1 (1):16-29.
    In philosophy of science two questions become central in the discussion of the nature of empirical science: 1) What is a theory, i.e. how is it built up, how does it work? And: 2) How does a theory relate to its corresponding experiential basis? To deal with these two questions modern philosophy of science has devised various ‘models’ on the nature and working of scientific theories. Some aspects of these models are widely held within the community of philosophers of science, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  17.  32
    Macintyre’s after virtue: A phenomenological reading.Calleb Bernacchio - 2014 - Cadernos Do Pet Filosofia 5 (9):40-47.
    Este ensaio oferece uma leitura fenomenológica do livro Depois da Virtude de Alasdair MacIntyre. Prentendemos simultaneamente ilustrar as similaridades entre o modo de argumentação de MacIntyre nesta obra e o método inicial de Heidegger da destruição fenomenológica, bem como sublinhar o potencial frutífero de um engajamento mais profundo entre fenomenologia e a obra de MacIntyre. A crítica de MacIntyre à filosofia moral moderna, assim como a destruição de Heidegger, se voltaram para a falta de fundamentação de conceitos abstratos separados do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18. Concepciones de la experiencia.Jesús Conill Sancho - 1998 - Diálogo Filosófico 41:148-170.
    Se plantea la necesidad de un nuevo pensar experiencial como respuesta al logicismo y metodologismo imperantes, que de modo creciente han secuestrado los usos de la razón. Por eso se propone como tarea filosófica ineludible desarrollar análisis hermenéuticos, genealógicos y noológicos de la experiencia, y desde ahí reconstruir una nueva concepción de la razón experiencial (histórica, corporal y sentiente). Con tal fin se pasa revista a diversas concepciones de la experiencia, desde la aristotélica, pasando por la kantiana y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    A Personalidade Org'nica: O Materialismo Pós-Fenomenológico de Catherine Malabou.Luciane Luisa Lindenmeyer - 2024 - Dissertatio 59:168-189.
    Neste artigo, trato de algumas das especificidades da neurofilosofia de Catherine Malabou. Parto da sua caracterização do conceito de plasticidade como crítica ao modo como as posições de orientação naturalista tendem a definir o “neuronal” como um termo objetivo. Em seguida, considero que, apesar de sua crítica à posição antirreducionista fenomenológica, o seu próprio modelo de materialismo é pós-fenomenológico por assimilar alguns aspectos da fenomenologia clássica, mas acrescentando novos elementos conceituais que a distanciam dos materialismos que compõem a filosofia analítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Fisiologia de Henry Thoreau.Juan David Almeyda Sarmiento & Rogerio Da Silva Lima - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (2):299-319.
    O presente artigo busca compreender o conceito de corpo em Henry David Thoreau. Para isso, o texto se divide em três momentos: o primeiro, que tem por objetivo expor como se entende, inicialmente, o corpo como um dualismo preso entre as experiências do civilizatório e o selvagem; o segundo, que parte de uma compreensão desde a experiência dos rios para expor uma corporalidade líquida como ponto conhecimento e de relação com o mundo; e, finalmente, o terceiro expõe a filosofia thoreauviana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    The causality of moral actions: Richard Taylor and Thomas Reid.María Elton - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:61-75.
    ResumenLa teoría según la cual las acciones humanas son eventos causados por otros eventos según leyes de la naturaleza, inspirada en el pensamiento de David Hume, ha predominado en la filosofía de la acción contemporánea. Algunos se han opuesto a dicho planteamiento, proponiendo que la causa última de las acciones humanas es el agente. Entre ellos ha destacado Richard Taylor, quien se inspiró en Thomas Reid, filósofo ilustrado escocés contemporáneo de Hume, cuya noción de la agencia moral tiene una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Fato, valor, significação, pragmatismo.Arthur Araújo - 2023 - Cognitio 24 (1):e60854.
    considerando o debate nos contextos moderno e contemporâneo da filosofia, exploro a resposta pragmática ao dualismo fato-valor. Nesse sentido, levando em conta que o pragmatismo considera mente e mundo como partes de um continuum experiencial e os humanos como seres sociais, chamo a atenção para a “exigência” de significação e valor nas práticas de vida. Traçando um paralelo entre William James e Wolfgang Köhler relação à noção de “interesse”, como forma de exigência, a ideia central que desenvolvo neste artigo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Cuerpo, lenguaje y transgresión: fuerzas disolutivas y multiplicidad diferencial en los intersticios del discurso de la ley | Body, language and criminality: dissolving forces and differential multiplicity in the interstices of modern legal subject.Lucía Inés Coppa - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 38:62-81.
    Resumen: El propósito del presente artículo es revisar concepciones en torno a la dimensión corporal, analizando modos en que la dinámica formalizante del discurso jurídico opera en sus aspectos productores de subjetividad. En ese sentido, nos centramos en algunos enfoques filosóficos –a modo de ‘panorama por escorzos’-, relativos al estatuto de lo corporal y la forma en que el cuerpo es construido y atravesado. En particular, presentamos aspectos de la concepción dialéctica hegeliana –a partir de la lectura de Kojève-, a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  55
    Delimitación de la emoción. Acercamiento a una fenomenología del corazón.Natalie Depraz - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:39.
    Las emociones hacen referencia, tanto en el lenguaje común como en el filosófico y científico, a una dimensión de la vida subjetiva que no está suficientemente delimitada. El objetivo de este trabajo es el de aproximarnos al fenómeno emocional a través del estudio de varias problemáticas asociadas al mismo. Por un lado, se realiza un análisis etimológico y conceptual de algunas nociones habitualmente relacionadas con las emociones, como es el caso de los términos �afección�, �sentimiento�, �feeling� o �Stimmung�. Por otro (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  10
    El método fenomenológico como posibilidad de integración entre ética y ontología.Carmen González - 2010 - Tópicos (19):49-64.
    The present work is an attempt to show how experience, as a fundamental moment of the phenomenological method, allows for the recuperation of the linkage between the subject and the world that modern idealism had questioned. It is pointed out as well, that, in Husserl's philosophy as in Hegel's, this very experience has a load, perhaps an excessive one, of emotionality in one case, and of intellective activity in the other, but both separated from each other. This disengagement of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Teleología y teología en Edmund Husserl.Roberto J. Walton - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:81-104.
    Husserl sostiene que la metafísica es una ciencia de hechos y vincula el problema de Dios con el análisis de la racionalidad teleológica inherente a la facticidad. El artículo analiza cuatro interpretaciones que ponen énfasis en la relación entre contingencia y la necesidad en el proceso de constitución (J. G. Hart), la significación de la hylética (A. Ales Bello), la cuestión de la fenomenalidad de Dios y su relación con el acrecentamiento axiológico (E. Housset) y los problemas relativos a la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  27.  8
    La lengua materna como forma de locura.Rossana Cassigoli - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):221-242.
    Este artículo contiene una reflexión, en primer lugar, sobre la vinculación que se establece entre la lengua de la madre –en su variedad experiencial cualitativa y determinaciones históricas– y el fenómeno de la locura y el dolor existenciales. En particular, se aborda el vínculo entre la mencionada lengua y el equívoco encauzamiento de una emocionalidad “no sabida”, esquivada o negada, hacia actos y acciones del habla. En segundo lugar, se observa la relación entre la lengua materna y formas de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Experiencia estética y crítica del arte: Los planteamientos de John Dewey.Román de la Calle - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1:53-73.
    RESUMENEl trabajo se propone analizar la relación que John Dewey establece entre la experiencia estética y la crítica de arte. Dewey entiende la crítica como estadio mediador entre la expreiencia estética y la propia finalidad ilustrativa de la crítica. Asimismo, esta mediación es analizada como experiencia crítica, desarrollada en el proceso reflexivo y comunicativo del juicio crítico.PALABRAS CLAVEDEWEY-ESTETICA-CRITICA DE ARTEABSTRACTThe paper focuses on the relation John Dewey establishes betwerrn the aesthetic experiencie and art critique. Dewey conceives critique as a mediating (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Redução performativa e medialidade. A janela da Fenomenologia Meôntica.Giovanni Jan Giubiato - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (53).
    O presente artigo apresenta um estudo detalhado sobre a dimensão performativa implícita na redução fenomenológica a partir de uma análise das obras de Edmund Husserl e da sua reinterpretação nas contribuições de Eugen Fink. Atribuindo à função do espectador transcendental a estrutura de janela, estrutura esta previamente desenvolvida nas pesquisas sobre os atos das presentificações em geral e sobre a consciência de imagem em particular, Fink consegue demonstrar a medialidade característica da redução, verdadeiro centro operativo da fenomenologia. Essa função medial (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Constitución horizontal e intersubjetividad. Una aproximación husserliana a la experiencia de lo ajeno.Juan Diego Bogotá - 2018 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 11:35-56.
    El propósito de este artículo es presentar una aproximación fenomenológica a la experiencia intersubjetiva en contraste a las teorías de la mente y a como estas conciben dicho tipo de experiencia. Se identificará un supuesto esencial de estas teorías según el cual todo tipo de intersubjetividad supone una inferencia y, por lo tanto, elementos normativos. Se argumentará que las investigaciones de Husserl a propósito del concepto de “sentido noemático”, en relación con su concepción del horizonte experiencial, revelan un tipo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Acerca Del cuerpo Y de la Delectación sensible en algunos textos de la primera parte de la Suma de teología.Angel Salvador Astolfo - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):607-620.
    La pregunta sobre el significado deicuerpo y de la delectación sensible correspondede hecho a la problemática de nuestro siglo. Suconsideración en los autores medievales exigeuna contextualización previa, en especial en elcaso de la Suma de Teologia por la importanciadei "ordo disciplinae". Se hacen notar la importanciade los desarrollos sobre la naturaleza y lapsicologia dei hornbre centrando elstudio de detalle en las cuestiones relativas aiorigen dei hornbre. Se indaga sobre elsignificado dei cuerpo en su producción, en la"imagem de Dios" y en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    El cuerpo dormido: entre la vigilia y los estados oníricos.José Hoover Vanegas Garcia, Mary Orrego Cardozo, Jose Armando Vidarte Claros & Francia Restrepo De Mejía - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):153-176.
    En este artículo se presentan los resultados de la revisión de más de sesenta documetos sobre los estados oníricos en relación con la vigilia. En el texto se desarrollan tres puntos: primero, el surgimiento de las reflexiones sobre el estado onírico y sus connotaciones mitológicas, además de algunos datos filosóficos de la antigua Grecia. Segundo, se desarrolla una tematización del fenómeno de sueño o dormir, en la reflexión de la modernidad. Tercero, se elabora una aproximación a una fenomenología del dormir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Anonimato y subjetividad. Una lectura de Merleau-Ponty.Marina Garcés - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:133-142.
    This article intends to develop an analysis of the concept of anonymity or anonymous life, as it appears in Merleau-Pontyʼs philosophy, in the context of a wider interrogation about the experiencie of us in contemporary societies. Our hypothesis is that Merleau-Ponty reppresents a decisive break in the phaenomenological philosophies of existence, as he moves the attention on the individual and its openness to the world, towards us, as a contidion for this openness. From that point, we analyse how this us (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  37
    Atenção e Cognição em Pedro de João Olivi.Marcio Paulo Cenci - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (3):933-955.
    Pedro de João Olivi sustenta que a atenção intencional tem de ser posta como a condição para o desempenho ativo do ato cognitivo perceptual. A intencionalidade é um componente natural da apreensão sensorial. Em Olivi, ela requer que a alma tenha uma natureza ativa, pois o desempenho intencional é precípuo à alma e é independente de elementos representacionais intermediários, como as species. Olivi não reduz o ato cognitivo ao modo de ação ativo ou passivo, mas adiciona a causa terminativa como (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Editorial inaugural de Educação e Filosofia v.1 n.1 jul./dez. 1986.Educação E. Filosofia - 2008 - Educação E Filosofia 1 (1):3.
    REVISTA EDUCAÇÃO E FILOSOFIA é uma publicação semestral do Departamento de Pedagogia da Universidade Federal de Uberlândia. Este número é o primeiro fruto de um sonho antigo e de um inconformismo com a falta de um veículo como este, entre nós. Pretendemos incentivar e divulgar trabalhos de natureza interdisciplinar nas áreas de Educação e Filosofia. Mas, se a Revista vier a ter uma linha preferencial — e isto depende muito mais dos nossos colaboradores, que da direção — essa linha não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Filosofía política heideggeriana.Revista de Filosofía - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):103-106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Logeion: Filosofia da Informação.Editores Logeion: Filosofia da Informação - 2014 - Logeion Filosofia da Informação 1 (1):1-5.
    Editorial de apresentação da Logeion: Filosofia da Informação.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Del mundo tal cual es: filosofía, violencia y verdad.Revista de Filosofía - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):95-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Logica matematica, storia E filosofia Della logica.Storia E. Filosofia Della Logica - 2001 - In V. Fano, M. Stanzione & G. Tarozzi (eds.), Prospettive Della Logica E Della Filosofia Della Scienza. Rubettino.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. E l concepto de ironía.Ironía Y. Método En Filosofía & De Wittgenstein - 2001 - Signos Filosóficos 6:153-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023).Revista de Filosofía - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:11-12.
    Resumen:Juan José Fuentes Ubilla nació el 6 de septiembre de 1979 en la ciudad de Santa Cruz. Fue estudiante, ayudante y luego profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue ayudante de la profesora Patricia Bonzi, con quien se formó en filosofía contemporánea y especialmente en la fenomenología de autores como Lévinas y Arendt. Ayudante del profesor Arturo Fontaine y luego profesor del curso de Filosofía Medieval. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Normas de publicación para autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2024 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 25 (28):95-98.
    Normas de publicación para lxs autorxs interesados en remitir sus originales para su evaluación por Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Congreso Internacional de Filosofía de Lima.Congreso Internacional de Filosofía Universidad de San Marcos - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 2 (1):132-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Datos Editoriales.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2024 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 25 (28):1-2.
    Consejo Editorial y lineamientos de Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Datos de las/los autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2023 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 24 (27):5-8.
    Datos de las/los autores que colaboraron en el Año XXIII, Nº 26 (enero-diciembre 2022), de Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    Imagens.Imagens Filosofia E. Pintura - 2014 - Dois Pontos 11 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    (1 other version)Sumario.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):3.
    Sumario del Año XXIII, Nº 26 (enero-diciembre 2022), de Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    (1 other version)Datos Editoriales.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):1-2.
    Consejo Editorial y lineamientos de Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Datos de las/los autores.Comité de Redacción Páginas de Filosofía - 2024 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 25 (28):4-6.
    Datos de las/los autores que colaboraron en el Año XXV, Nº 28 (enero-diciembre 2024), de Páginas de Filosofía.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Presentación.La redacción Estudios de Filosofía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 934