Results for 'Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga'

961 found
Order:
  1.  25
    Cohesión lingüística en" La Celestina": Referencias al discurso mediante sustantivos de lengua.Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas, Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Alteridad e infinito. La substitución en Levinas // Otherness and infinite. The substitution in Levinas.Francisco Javier Herrero Hernández - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:243-278.
    El propósito de Levinas coincide con el intento moderno de recuperación de la verdad y del sentido aunque en una dirección y contenidos distintos. Si en Hegel la Aufhebung tendía a la Totalidad y lo Mismo , para Husserl será esencial la apertura de Mundo que tiene lugar ya en la experiencia de conciencia del ego trascendental, mientras que Heidegger, por su parte, primará la pregunta por el Ser. El intento de Levinas, en cambio, no será recomponer la relación entre (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  21
    La filosofía en su uso teológico: oportet philosofari in theologia.Francisco Javier Herrero Hernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):441-460.
    Este trabajo tiene como principal objetivo el de lograr una comprensión de la filosofía en cuanto fundamento insoslayable para la teología. Sostiene, en pri-mer lugar, la necesidad de desarro-llar una teología más autocosciente en el sentido racional del σὺν λόγω, es decir, desde el programa ple-namente actual de la fides quarens intellectum. Defiende, en segundo lugar, que la filosofía solo puede entenderse partiendo de la pre-tensión que la ha animado desde el comienzo de su andadura: la bús-queda de la verdad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Muerte y metafísica en Xavier Zubiri.Francisco Javier Herrero Hernández - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:165-188.
  5.  28
    El viaje de Don Pero Tafur (1436-1439).Francisco Javier Villalba Ruíz de Toledo - 2005 - Arbor 180 (711/712):537-550.
    En este breve análisis del viaje de Don Pero Tafur, hemos querido poner el acento en la percepción que tiene de Oriente un representante de la hidalguía castellana de la segunda mitad del siglo XV, para lo que resulta inestimable su relato autobiográfico. De ahí que únicamente nos detengamos en el recorrido que le lleva a las islas griegas. Tierra Santa, Egipto y el mundo bizantino y turco. Como aspecto complementario de esa atracción oriental para el hombre europeo de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    La relación entre theoria y praxis en la filosofía antigua: del socratismo al théos aristotélico.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (3):527-538.
    Este trabajo pretende detallar la concepción metafilosófica del socratismo y del aristotelismo precisando la interrelación entre teoría y praxis que ambos proyectos desarrollan. A partir de un diagnóstico común a Michel Foucault y Pierre Hadot, según el cual el saber filosófico era inseparable en la antigüedad de una “existencia filosófica”, se expone cómo concibieron tanto Sócrates como Aristóteles este peculiar “modo de vida”, concluyéndose que las raíces del “biós theoretikós” aristotélico se encuentran en la “vida examinada” defendida por el maestro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Rosa M. Calcaterra, Filosofia della contingenza. Le sfide di Richard Rorty.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2018 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 10 (2).
    “There is nothing deep down inside us except what we have put there ourselves, no criterion that we have not created in the course of creating a practice, no standard of rationality that is not an appeal to such a criterion, no rigorous argumentation that is not obedience to our own conventions.” Richard Rorty, Consequences of Pragmatism I. Introducción: ¿es Richard Rorty el hombre que mató a la verdad? En el año 2003, apenas cuatro años antes de la muerte de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Coram Deo: el camino de la desesperación en Hegel y Kierkegaard.Francisco Javier Herrero Hernández - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:349-363.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    Entre la tragedia griega y las películas de carretera: Iré como un caballo loco de Fernando Arrabal.Francisco Javier Ruiz del Olmo & Jesús Del Río - 2019 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 47:135-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    “Battle is over, raise we the cry of victory”. Study of Revelation 19:11-21.Francisco Javier Ruiz-Ortiz - 2020 - Isidorianum 29 (2):37-60.
    Usando elementos del análisis narrativo, este artículo examina la batalla final y la victoria que se consigue a través del enviado de Dios, un jinete en un caballo blanco. Desenredando la red de relaciones en el texto, el jinete en el caballo blanco se identifica con el Cristo de Dios, que ha estado presente en el libro desde el inicio. El artículo muestra como el Jinete en el caballo blanco resume en sí mismo todo lo que el Apocalipsis dice sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  26
    Between the greek tragedy and the road movies: Fernando Arrabal’s Iré como un caballo loco.Francisco-Javier Ruiz-del-Olmo & Jesús del Río - 2018 - Alpha (Osorno) 47:135-147.
    Resumen El presente texto realiza un análisis de la estructura narrativa, y de la estética y contenido de la obra cinematográfica de Fernando Arrabal Iré como un caballo loco. Más allá de su reconocida trayectoria como dramaturgo, esta obra singular construye de forma profunda y estructurada una narración compleja, llena de referentes biográficos, literarios y mediáticos, más allá de la simple apariencia de caos, confusión y absurdo. La intertextualidad de su estructura narrativa obliga a realizar un análisis cualitativo e interdisciplinar, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  61
    El cine, ¿puede hacernos peores? Stanley Cavell y el perfeccionismo moral.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):51-70.
    El filósofo norteamericano S. Cavell ha estudiado los vínculos entre el cine clásico hollywoodense y el perfeccionismo moral emersoniano. Se ofrece una exposición tanto de los presupuestos que este pensador asume en su análisis del fenómeno cinematográfico como del perfeccionismo moral que reivindica, encuadrándolos en el contexto teórico que les da sentido y sugiriendo algunas vías de crítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    El videojuego de temática histórica como arte visual: anacronías conscientes y licencias creativas en la representación de espacios urbanos de la saga Assassin’s Creed.Jose Enrique Ocaña Romero & Francisco Javier Ruíz del Olmo - 2020 - Co-herencia 17 (33):41-63.
    A partir de la revisión de bibliografía especializada y del análisis crítico-constructivo del trabajo de Dow (2013) que examina los anacronismos existentes en la recreación digital de la ciudad de Florencia en el videojuego Assassin’s Creed II (2009), el presente trabajo explora la capacidad que tienen este tipo de videojuegos para reconstruir la ambientación de un período histórico concreto a partir del uso de anacronismos derivados de licencias creativas y de las necesidades artísticas propias del videojuego. Los resultados demuestran que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Valoración de las operaciones financieras.Eduardo Rodríguez Oses & Francisco Javier Ruiz Cabestre - forthcoming - Civitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Cuestión de la «Orfandad» de la Generación de la Democracia y de la Recepción Que Hicieron Del Pensamiento Español Que Les Precedió.María del Olmo Ibáñez & Benjamín Herreros Ruiz de Valdepeñas - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:65-80.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la relación y la recepción que cuatro filósofos de la generación de la democracia: Tomás Pollán, Javier Sádaba, Manuel Fraijó y Jesús Mosterín han mantenido y realizado respectivamente, con y sobre, el pensamiento español contemporáneo que les antecedió.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. A fundamentação da ética do discurso.Francisco Javier Herrero Díez - 2007 - Conjectura: Filosofia E Educação 12 (1):33-50.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Marcel Niquet /Francisco Javier Herrero/Michael Hanke : Diskursethik – Grundlegungen und Anwendungen. [REVIEW]Wulf Kellerwessel - 2003 - Philosophischer Literaturanzeiger 56 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    On Some Pragmatic Effects of Event Metonymies.Javier Herrero-Ruiz - 2020 - Metaphor and Symbol 35 (4):266-284.
    In the literature, event metonymies have been used to explain how language users produce and interpret utterances in which certain events are understood in terms of their sub-events or the overall/complex events they are a part of. This paper attempts to discuss some pragmatic effects of event metonymies which, to the best of our knowledge, have not been explored to date.The first section deals with how certain expressions based on SUB-EVENT FOR EVENT metonymies can be considered synonymous for others in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Religión e historia en Kant.Francisco Javier Herrero - 1975 - [Madrid]: Gredos.
  21. ¿ Tiene sentido el positivismo jurídico en la sociedad global del s. XXI?Francisco Javier Blázquez Ruiz - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M., El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Level of knowledge of bioethics in health sciences students.Francisco Javier González-Blázquez, Clara López-Mora, Jorge San José-Tárrega, Antonio Ruiz-Hontangas, Silvia Trujillo-Barberá & Pedro García-Martínez - forthcoming - International Journal of Ethics Education:1-17.
    The training of healthcare professionals goes beyond technical skills, requiring the development of humanistic competencies to balance the technical and the human aspects. Bioethics, essential in health programs, addresses juridical-moral conflicts arising from the interaction between social values and science. The inclusion of bioethics in curricula is crucial to prepare healthcare professionals for contemporary ethical dilemmas. This study aims to highlight the perception of bioethical and professional deontology knowledge among Health Degree students, providing a critical foundation to strengthen ethical education (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Using a Mindfulness-Based Intervention to Promote Subjective Well-Being, Trait Emotional Intelligence, Mental Health, and Resilience in Women With Fibromyalgia.Javier Cejudo, Francisco-Javier García-Castillo, Pablo Luna, Débora Rodrigo-Ruiz, Roberto Feltrero & Alfonso Moreno-Gómez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  95
    The Influence of Self-Regulation Behaviors on University Students’ Intentions of Persistance.Ana Bernardo, María Esteban, Antonio Cervero, Rebeca Cerezo & Francisco Javier Herrero - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  18
    En torno a los límites de la desobediencia en democracia.Juana María Gil Ruiz - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:631-636.
    Reseña de Javier de Lucas: Decir No. EL imperativo de la desobediencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. De Heidegger a Habermas: hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea.Javier Bengoa Ruiz de Azúa - 1992 - Barcelona: Editorial Herder.
  27.  39
    Operation of a triage committee for advanced life support during the COVID-19 pandemic.Benjamín Herreros, Rafael Ruiz de Luna, Natalia de la Calle, Diego Gayoso, Paula Martínez, Karmele Olaciregui Dague & Gregorio Palacios - 2022 - Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine 17 (1):1-8.
    Background During the first weeks of March 2020 in Spain, the cases of severe respiratory failure progressively increased, generating an imbalance between the clinical needs for advanced life support (ALS) measures and the effective availability of ALS resources. To address this problem, the creation of triage committees (TC) was proposed, whose main function is to select the best candidates to receive ALS. The main objective of our study is to describe the clinical characteristics of the patients evaluated by the TC (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Competitive Psychological Disposition and Perception of Performance in Young Female Soccer Players.Aurelio Olmedilla, Roberto Ruiz-Barquín, Francisco Javier Ponseti, Francisco Javier Robles-Palazón & Alexandre García-Mas - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Illocutionary meaning revisited: subjective-transitive constructions in the Lexical-Constructional Model.Francisco José Ruiz de Mendoza & Francisco Gonzálvez-García - 2011 - In Piotr Stalmaszczyk, Turning points in the philosophy of language and linguistics. Frankfurt am Main: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  23
    Principios cognitivos y pragmáticos del procesamiento y la comprensión.Francisco J. Ruiz de Mendoza Ibáñez - 2004 - Arbor 177 (697):1-28.
    En Lingüística Cognitiva se sostiene como fundamental lo que Lakoff (1990) ha denominado el compromiso cognitivo, según el cual el lingüista debe incorporar en su descripción cuantas categorías empíricas, procedentes de las ciencias cognitivas, sea posible. Sin embargo, este compromiso, llevado a su extremo lógico, puede llegar a dejar en un segundo plano el potencial explicativo de las propias herramientas de análisis puramente lingüístico. En este trabajo se explora el problema de la comprensión lingüística del lenguaje (especialmente el figurado) mediante (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Pasiones y Origen de la Política en Espinosa.José-Javier Herrero Fernández - 2004 - A Parte Rei 32:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Modeling group assessments by means of hesitant fuzzy linguistic term sets.Jordi Montserrat-Adell, Núria Agell, Mónica Sánchez, Francesc Prats & Francisco Javier Ruiz - 2017 - Journal of Applied Logic 23:40-50.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    La inversión del platonismo en Gilles Deleuze, herencia renovada de Nietzsche.Francisco Javier Alcalá Rodríguez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):135-149.
    This article tries to elucidate the Deleuzian project of the reversal of Platonism in relation to that of Nietzsche. To this aim, I have made a predominantly historiographic sketch of the question in both authors. In the case of Nietzsche, I inquired about both the relationship that the reversal of Platonism presents in his philosophy with the problem of nihilism and the evolution that the topic undergoes throughout his vast intellectual production, until it reaches its final formulation. With regard to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. (1 other version)Floridablanca y la crisis de guerra de Nootka (1789-1790).Francisco Javier Guillamón Álvarez - 2009 - Res Publica. Murcia 22:153-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Desengaño y maravilla. Lecturas barrocas del asombro filosófico.Francisco Javier de la Higuera Espín - 2024 - Endoxa 53.
    Se ha señalado muchas veces la vinculación esencial del barroco con la experiencia de la extrañeza y con la admiración o asombro que le son propios. La misma palabra «barroco» significa «extraño» (Spitzer, 1980: 311) y frecuentemente se dice que el arte barroco se define por la «estética de la extrañeza» (Paz, 1982: 85) o que la admiración es uno de sus principios fundamentales (Riley, 1963: 173). Pero la admiración o asombro, y la extrañeza, constituyen actitudes o experiencias definitorias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  32
    El derecho a la rebelión en diálogo con Tomás de Aquino.Francisco Javier Yate - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):39-62.
    ¿Puede Tomás de Aquino, pensador del siglo XIII, decirnos algo a nuestra realidad política latinoamericana actual? Un texto entre dos contextos es el pretexto para generar una reflexión en torno al derecho a la rebelión, desde la perspectiva de la no-violencia y el derecho a la desobediencia civil. Un camino desde la justicia y el buen gobierno en el Aquinate, seguido del bien común político y las virtudes políticas en el Angélico para desembocar en el derecho a la rebelión, es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Bibliografía de y sobre el P. José de Sigüenza, OSH.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):293-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La pintura al fresco de Lucas Jordán en el Monasterio del Escorial.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1990 - Ciudad de Dios 203 (1):69-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Perfil agustiniano de santo Tomás de Villanueva.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):527-542.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Una Hermandad religiosa en la Ilustración española: la Congregación de Santo Tomás de Villanueva, de Madrid.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):167-243.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El miedo en las sociedades más seguras de la historia.Francisco Javier de Lucas Martín - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:85-92.
  44. Génesis, estructura y fuentes de "El Governador Christiano" (1612) de Juan Márquez.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):499-556.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Juan Márquez (1565-1621): Influjo y proyección historiográfica de "El Gobernador Cristiano".Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Revista Agustiniana 37 (112):93-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    Política y religión en el pensamiento de Juan Márquez (1565-1621).Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1996 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 23:275-302.
  47.  19
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. _El padre jerónimo Diego Cisneros, un monje sin monasterio. Su vida en Lima ().Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):663-702.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  41
    A Moral Theory of Sports.Francisco Javier Lopez Frias & Marcus Vinícius Simões De Campos - 2020 - Sport, Ethics and Philosophy 15 (2):285-289.
    In A moral theory of sports, Richard J. Severson examines modern sports and modern morality from the lens of evolutionary psychology. The author’s primary goals are to interpret modern sport as...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Fuzzy Galois connections categorically.Francisco Javier Gutierrez García, Iraide Mardones Pérez, María Angeles de Prada Vicente & Dexue Zhang - 2010 - Mathematical Logic Quarterly 56 (2):131-147.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961