Results for 'Francisco Lugo y Dávila'

958 found
Order:
  1.  23
    Del Diálogo del Guerrero al Diálogo del Hogar: para una fenomenología de los celos.Fernando Miguel Pérez Herranz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:215-268.
    Estas líneas están escritas como homenaje a Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina, con todo el cariño y con la esperanza de ser acogido con la benevolencia que demanda el ensayo. En todo caso, nunca podré dejar de agradecer a nuestro maestro que me permitiera salir sin brusquedad del encierro al que me había conducido el sujeto gnoseológico, el sujeto de la ciencia, siempre omnipresente en toda investigación. Siguiendo la estela de la matriz fenomenológica configurada por Urbina, entreví en el nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  42
    César Torres (ed.), Niñez, deporte Y actividad física: Reflexiones sobre Una relación compleja, madrid, miño Y dávila editores, 2008.Francisco Javier López Frías - 2011 - Dilemata 5:195-200.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Correspondencia entre el P. Enrique Flórez y el Deán y Cabildo de la catedral de Lugo.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):599-630.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Visión del Pensamiento Social de Ortega y Gasset: Glosas a su obra, El hombre y la gente.Francisco Poyatos Suárez & José Ortega Y. Gasset - 1996 - Editorial Pliegos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Recuperar la retórica: T.S. Kuhn y las ciencias sociales.José Francisco Alvarez - 1997 - Endoxa 9:167-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Normatividad en filosofía de la ciencia: el caso de la ciencia reguladora (Normativity in the philosophy of science: the case of regulatory science).Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (2):173-190.
    Se discuten varias concepciones con respecto al carácter normativo de la filosofía de la ciencia. De entre éstas, se aboga por una forma de naturalismo comprometido con la necesidad de discutir los valores (epistémicos o no) de la ciencia. El ejemplo de la "ciencia reguladora" ilustra esa necesidad.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Autoconstitución y libertad: ontología y política en Espinosa.Martínez Martínez & Francisco José - 2007 - Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial.
    Se recoge una serie de trabajos que, desde el año 1990 hasta la actualidad, ha dedicado el autor a la reflexión sobre los aspectos ontológicos y políticos en la obra de Espinosa, investigación que se enmarca en el contexto del renacimiento de la reflexión sobre Espinosa en nuestro país impulsada de forma entusiasta y eficaz por Atilano Domínguez. La recuperación de la obra de Espinosa, así como de su talante, puede ser muy importante hoy en día, ya que en su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Sexualidad y educación superior en Brasil y Cuba: coordenadas analíticas para un estudio comparativo.Cláudia Ramos de Souza Bonfim & Eduardo Francisco Freyre Roach - 2009 - Filosofia E Educação 1 (1):19-36.
    Desde el siglo XVIII hasta el comienzo de la década de los 1960, la construcción social de la sexualidad y la educación sexual en Brasil y Cuba, transcurren por similares circunstancias socioeconómicas, políticos y culturales. Posterior a los 1960 se evidencian rupturas entre los sistemas de educación superior de ambos países. Brasil pasa de una dictadura militar al neoliberalismo, y Cuba de la dictadura al socialismo. No obstante, tanto en los momentos de continuidad como en los de ruptura, los educadores (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Reforma del Estado y coordinación social.Norbert Lechner, René Millán & Francisco Valdés Ugalde (eds.) - 1999 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  79
    Origins and Implications of Autopoiesis. Preface to the Second Edition of De Maquinas y Seres Vivos Autopoiesis.H. Maturana, A. Paucar-Caceres & R. Harnden - 2011 - Constructivist Foundations 6 (3):293-306.
    Context: In 1974, Humberto Maturana and Francisco Varela published De Máquinas y Seres Vivos Autopoiesis: La organización de lo vivo in Santiago, Chile as a little book. A second edition of this publication was proposed in 1994, and the present document is a recent translation of Maturana’s reflections “twenty years after.” Problem: The book clearly enunciates what it means to say that living systems are molecular autopoietic systems, and this Preface reflects on the shift of understanding from earlier notions (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Nueva práctica y estilo de la repúbica.Francisco Rivera Y. Pastor - 1935 - Madrid,: Ediciones Yunque.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    La fe y la razón.Andrés Francisco Di Ció - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):65-82.
    A 20 años de la publicación de la encíclica Fides et ratio se ensaya una presentación general sobre el modo en que el catolicismo articula la fe y la razón. El artículo procura ofrecer una mirada realista que asuma los desafíos del racionalismo y el fideísmo presentes en la cultura contemporánea. Para ello se citan autores varios cuyas opiniones pueden, directa o indirectamente, ser integradas a la propuesta católica. Como telón de fondo corren los grandes misterios de la creación, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas.Óscar Francisco Morales - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:315-317.
    Resumen:Es innegable que desde la publicación de A Theory of Justice en 1971 la filosofía política ha dado un giro en las temáticas que históricamente ha abordado. Pues como afirma Robert Nozick, es imposible realizar cualquier tipo de filosofía práctica, sin considerar el marco teórico ofrecido por la obra de Rawls, dado que lo inédito de su trabajo es ofrecer una teoría sustantiva de justicia que deja atrás la tradición lógica-analítica, así como el mero análisis histórico-sistemático. Las múltiples repercusiones han (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La categoría de normalidad filosófica en Francisco Romero y su dimensión histórica.Mauro Donnantuoni Moratto - 2016 - Cuyo 33 (2):23-45.
    El uso descriptivo que exhibe la categoría de “normalidad filosófica” en el discurso de Francisco Romero sintetiza las representaciones y expectativas que el campo filosófico argentino tenía del desarrollo de la disciplina en el medio local, mostrándose como un índice de su propia experiencia histórica en tanto colectivo social. Las tensiones de esa experiencia se expresan en una paradoja inscripta dentro de la categoría, según la cual la situación presente de la filosofía en Iberoamérica se concibe a la vez (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ambiente y desarrollo: ensayos. reflexiones acerca de la relación entre los conceptos: ecosistema, cultura y desarrollo.Francisco González L. De G. - 1998 - Santafé de Bogotá: IDEADE.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Santo Tomás de Aquino y las leyes (ensayo de filosofía del derecho).Dotres Y. Aurrecoechea & Francisco Javier[From Old Catalog] - 1932 - Madrid,: Tip. de Archivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Nuevas precisiones artísticas sobre el tesoro catedralicio hispalense: las dos grandes bandejas rococó donadas por el cardenal Delgado.Francisco Manuel Gil Pineda - 2021 - Isidorianum 22 (44):485-498.
    El cordobés Damián de Castro, gran exponente de la platería rococó española en la centuria dieciochesca, realizó junto a otros artífices diferentes piezas para el cardenal Delgado y Venegas, arzobispo hispalense entre 1776 y 1781. Hoy muchas de estas piezas las podemos contemplar en las vitrinas de nuestro museo catedralicio, sin embargo la existencia en su tiempo de diferentes piezas similares produjo cierta confusión en su posterior identificación. En este nuevo trabajo intentaremos desentrañar las dudas sobre dos de las más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Heidegger y el cristianismo de San Pablo y San Agustín.Francisco de Lara - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:28-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  16
    La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):13-19.
    El presente texto ofrece un examen sobre la correspondencia que existe entre el deterioro moral y el comportamiento hostil. Con este propósito, la reflexión transita por la querella de carácter ético que tiene lugar en La peste de Albert Camus y por el desvelamiento de una violencia contemporánea que se viste bajo el aspecto de una apremiante autoafirmación de sí, un destape que Byung-Chul Han lleva a cabo en su Topología de la violencia. La llamada que ambos autores lanzan sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Tramas cronotópicas y devenires auto-biográficos en la formación doctoral.Jonathan Aguirre, Luis Porta & Francisco Ramallo - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-17.
    La formación doctoral representa en sí misma un itinerario educativo particular y complejo. Su singularidad radica no solo en aspectos institucionales, sistémicos o curriculares de cada programa de formación, sino que éste atraviesa al sujeto desde coordenadas biográficas, temporales y afectivas que solo pueden dimensionarse a través de su propia textualización y narración. Posicionados desde perspectivas pos cualitativas de investigación social, el enfoque biográfico, auto-biográfico y narrativo, emerge como posibilidad para recuperar las experiencias vividas por aquellos docentes universitarios que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Veturia en el Perigynaecon: la defensa de la patria como valor femenino en Mario Equicola.Francisco José Rodríguez Mesa - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:57-65.
    En 1501, Mario Equicola concluye el _Perigynaecon_, la única obra filógina que el humanista de Alvito compondría en toda su vida. Este tratado se idea con una clara finalidad instrumental, pues el autor deseaba entrar al servicio de Isabella d’Este, marquesa consorte de Mantua. Precisamente por ello, tras cada uno de los argumentos que Equicola presenta y detrás de cada una de las mujeres ejemplares que menciona para ensalzar el valor femenino a lo largo de la historia se pueden establecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Development of Speaking in English for Specific Purposes in the Medical career.Neida Loreta Ortiz Sánchez, Madelaine Zamora González, Bárbaro Michel Díaz Bueno, Mercedes Vázquez Lugo & Dialys Ángela Rodríguez González - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):285-300.
    En la educación médica cubana se ha diseñado un currículo para el cumplimiento de su encargo social donde se inserta la enseñanza del inglés. Actualmente constituye una prioridad trabajar en la búsqueda de estrategias que favorezcan el perfeccionamiento idiomático de los egresados, en este sentido se desarrolló una investigación en la Filial de Ciencias Médicas de Colón con el objetivo de desarrollar la expresión oral en el inglés con fines específicos en el tercer año de la carrera de Medicina. Se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Perfectioning trust, reinforcing testimony.Francisco Javier Gil - 2008 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 23 (1):73-76.
    Miranda Fricker characterizes the most basic or primary form of epistemic, testimonial injustice by way of a set of negative delimitations. In this paper I raise some doubts about how these delimitations are drawn, about the wrongful harms and disadvantages the testimonial injustice is supposed to entail and produce,and about the way Miranda Fricker clarifies the perfectionist character of the corrective virtue on the part of hearers, the ethical and intellectual virtue of testimonial justice.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  13
    Ciencia y filosofía: estudios en homenaje a Juan Arana.Juan Arana Cañedo-Argüelles, Francisco Rodríguez Valls & Juan José Padial (eds.) - 2021 - Sevilla: Editorial Thémata.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Derecho, libertad y justicia.Francisco Blasco Y. Fernández de Moreda - 1964 - Santa Fé,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  61
    50 preguntas sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable. Edición española.Francisco Florez-Revuelta, Alin Ake-Kob, Pau Climent-Perez, Paulo Coelho, Liane Colonna, Laila Dahabiyeh, Carina Dantas, Esra Dogru-Huzmeli, Hazım Kemal Ekenel, Aleksandar Jevremovic, Nina Hosseini-Kivanani, Aysegul Ilgaz, Mladjan Jovanovic, Andrzej Klimczuk, Maksymilian M. Kuźmicz, Petre Lameski, Ferlanda Luna, Natália Machado, Tamara Mujirishvili, Zada Pajalic, Galidiya Petrova, Nathalie G. S. Puaschitz, Maria Jose Santofimia, Agusti Solanas, Wilhelmina van Staalduinen & Ziya Ata Yazici - 2024 - Alicante: University of Alicante.
    Este manual sobre tecnologías para un envejecimiento activo y saludable, también conocido como Vida Asistida Activa (Active Assisted Living – AAL en sus siglas en inglés), ha sido creado como parte de la Acción COST GoodBrother, que se ha llevado a cabo desde 2020 hasta 2024. Las Acciones COST son programas de investigación europeos que promueven la colaboración internacional, uniendo a investigadores, profesionales e instituciones para abordar desafíos sociales importantes. GoodBrother se ha centrado en las cuestiones éticas y de privacidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Derecho y ley en José Ortega y Gasset / Right and Law in José Ortega y Gasset.Francisco Elías de Tejada - 1965-1966 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez (5-6):109-127.
    Contents: 1. Razón del presente estudio -- 2. La formación del Derecho -- 3. Ortega y el Derecho natural -- 4. Ortega y el espíritu popular o "Volksgeist" -- 5. El Derecho y la Moral -- 6. Derecho y ley positiva -- 7. Colofón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Teoría Zubiriana de la esencia (I): sobre lo esenciable y lo esenciado.Francisco Juan Güell Pelayo - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:165-206.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Análisis del aborto desde un punto de vista conceptual.Francisco Javier Aznar Sala - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Abortion analysis from a conceptual point of view Análise do abordo do ponto de vista conceitual Abortion is one of the most serious attacks against intergenerational solidarity because it directly attacks filiation. The diachrony establishes the protection of the weakest and the love between parents and children. This is broken from the attacks on the figure of the child. This paper moves in the concepts and the need to contribute in favor of life in today’s society. For this, it is (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Opinión pública: propuesta de análisis.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:77-96.
    Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación más amplio sobre las difíciles relaciones entre la elaboración de la decisión democrática y el de la conformación de la opinión pública, lo que se debe a que ambos fenómenos, la democracia y la opinión pública, parten de presupuestos filosófico-políticos diferentes. Como primer paso se ofrece una serie de precisiones sobre el concepto de opinión pública, que se articulan desde dos ejes (proceso-producto y holismo-atomismo). Así se analizan cuatro posibles usos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cerebro y espiritualidad: bases neurofisiológicas de la experiencia mística.Joaquín García Alandete, Esteban Pérez Delgado & José Francisco Gallego Pérez - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (170):99-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las transfiguraciones de la opinión pública.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:97-112.
    La noción ilustrada de opinión pública apelaba a un circuito de comunicación racional que enlazaba a los actores (de la esfera pública burguesa primero, de la sociedad civil después), con las normas vinculantes emanadas de las instancias formales de creación y aplicación de la ley. Este enlace entra en crisis en el siglo XIX, y parece abandonarse definitivamente con el advenimiento de la sociedad de masas, la expansión de los medios y la autonomización del sistema político. Sin embargo, en la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    El desenlace del seguimiento del discípulo amado a la luz de Jn 21,20-24.Francisco Javier González Carrión - 2020 - Salmanticensis 67 (1):35-62.
    Después de haber tratado el tema del desenlace del discipulado de Simón Pedro a la luz de Jn 21,15-19 en anterior artículo, quedaba pendiente realizar lo propio con respecto al personaje del discípulo amado. La primera sección del epílogo del evangelio, asocia, en efecto, estas dos figuras que interactúan en sinergia para reconocer al Resucitado en su tercera manifestación. Y la finalidad de dicha manifestación consiste en proveer a las necesidades de la comunidad de discípulos en medio de los desafíos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    E. Lévinas y el Trabajo Social: Más allá que de Jonia a Jena.Francisco Idareta Goldarecena - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:19-32.
    El presente artículo tiene como objetivo profundizar en la Ética de E. Lévinas y aproximarla al Trabajo Social, intentando concretar al máximo lo que significa ir más allá que de Jonia a Jena , es decir, el significado de ir más allá de la razón teórica o del principialismo ético en el Trabajo Social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Criticismo trascendental.Francisco Canals Vidal - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):477-504.
    En esta conferencia, inédita hasta el momento, el profesor Francisco Canals establece un diálogo entre el trascendentalismo kantiano y el pensamiento de Tomás de Aquino. La pregunta acerca de la ontología del sujeto cognoscente humano, bloqueada por los presupuestos de Kant, puede en cambio ser formulada y encontrar respuesta en la metafísica del conocimiento del Aquinate. Frente a los problemas suscitados por la postulación cartesiana de una intuición intelectual perfecta del yo pensante, y frente a la escisión del yo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    El Protestantismo ante la Moral.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2024 - Isidorianum 2 (4):7-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    La congregación de Santo Tomás de Villanueva de Madrid en el siglo XVIII.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2011 - Revista Agustiniana 52 (157):97-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El substancialismo.López Y. López & Francisco[From Old Catalog] - 1955 - Olivos: (Gran Buenos Aires) Editorial Argentina "El Gaucho".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (1 other version)Las nacionalidades.Francisco Pí Y. Margall - 1946 - Buenos Aires,: Editorial Americalee.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Elementos políticos.de Villarreal Y. Ecenarro & Francisco Joaquín - 1997 - Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social. Edited by José Manuel Barrenechea & Jesús Astigarraga.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    La reacción y la revolución: estudios políticos y sociales.Francisco Pí Y. Margall - 1982 - Barcelona: Anthropos. Edited by Antoni Jutglar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    La crítica a la democracia en.Nietzsche Y. Gómez Dávila - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (136):117-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Esencialismo.Francisco Copelli Y. Marroni - 1957 - Buenos Aires,: Ediciones Galeón.
  46. Las nacionalidades.Francisco Pí Y. Margall - 1979 - Barcelona: Producciones Editoriales.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Lógica de la libertad.Francisco Rivera Y. Pastor - 1918 - Madrid,: F. Beltrán.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    El cine de Pilar Miró. Homenaje y puente hacia la literatura.Concepción Fernández Soto & Francisco Checa Y. Olmos - 2010 - Arbor 186 (741):79-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ottonello, Rodrigo Oscar.. La destrucción de la sociedad. Política, crimen y metafísica desde la sociología de Durkheim. Biblioteca de la Filosofía Venidera. Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila. 192 pp. [REVIEW]Fernando Beresñak - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):265-270.
    Que la sociedad corre peligro de ser destruida es un tema recurrente en todas las áreas de la cultura. Pero en el libro que aquí reseñamos se nos recuerda que Émile Durkheim y otros grandes colaboradores a la gestación y desarrollo de la sociología eran extremadamente conscientes de esta problemática e insistían en la necesidad de no sólo abordar sus temáticas intrínsecas, sino también en mantener viva y activa esa reflexión. Rodrigo Ottonello, el autor de esta obra, hace honor a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958