Results for 'Gestión del Conocimiento'

973 found
Order:
  1.  16
    Universidad, gestión del conocimiento y pandemia.Artieres Estevão Romeiro & Ingrid Weingärtner Reis - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-9.
    Las universidades son reconocidas como espacios de generación y gestión del conocimiento para la innovación y mejora de los entornos productivos y de la vida social. Con la pandemia de Covid-19 las universidades han sido puestas a prueba, tanto para la resolución de la crisis sanitaria como para la organización pedagógica en el contexto digital. A partir de un análisis crítico dialético, de orden filosófico expeculativo, el artículo tiene como objetivo identificar categorías de gestión del conocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Gestión del conocimiento: El triunfo de los intangibles.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla de Arias & Carla Liliana Villa Montoya - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  13
    Gestión del conocimiento en el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.Norbis Díaz Campos, Leimis Reyes Vasconcelos & Luis Alfredo Díaz Cruz - 2010 - Humanidades Médicas 10 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Gestión del conocimiento como capacidad interna.Karina Amaya & Dulce Perozo - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):250-265.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    La gestión del conocimiento en la Universidad Politécnica de Madrid.Carlos Conde Lázaro, Jesús Arriaga G.ª de Andoain & Antonio Carpeño Ruiz - 2011 - Arbor 187 (Extra_3):101-115.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  80
    La Gestión del Conocimiento como Estrategia para la Mejora Continua en la Administración Pública Municipal. La Experiencia del H. Ayuntamiento de Navolato (Knowledge Management as a Strategy for Continuous Improvement in Municipal Public Administration. Experience of the City Hall of Navolato). [REVIEW]José Luis Hernández Juárez & Baltazar Pérez Cervantes - 2012 - Daena 7 (3):1-14.
    Resumen. La presente investigación ofrece la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro de la gestión municipal del H. Ayuntamiento de Navolato desde una perspectiva del conocimiento. Se trata pues de averiguar qué características deben cumplir esos recursos para adquirir un carácter estratégico. La información se obtuvo mediante una encuesta semiestructurada, aplicada a 181 individuos. Los datos recabados fueron objeto, en un principio, de dos tipos de tabulaciones. En algunos casos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Gestión de Conocimiento: Algunas Cuestiones Suscitadas Por Sus Supuestos Acerca Del Conocimiento.Mario Heler - 2011 - Praxis Filosófica 30:107-125.
    La Ciencia de la Administración está hoy preocupada por el conocimiento, en tanto un factor reconocido de valorización de las organizaciones subsumidas hoy en las llamadas Sociedad del Conocimiento. La Gestión del Conocimiento ocupa entonces un primer plano, pues sería la encargada de extraer las mayores utilidades posibles no sólo del conocimiento disponible, sino también del que pueda producirse. No obstante, por basarse en la vieja pero pregnante concepción del conocimiento, esta Gestión conlleva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Modelo de Gestión del Conocimiento del Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud.Norbis Díaz Campos & María Elena Macías Llanes - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):314-329.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  29
    Gobernanza y gestión del conocimiento: las patentes, un instrumento de estudio.Ana Romero de Pablos - 2005 - Arbor 181 (715):333-350.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Estrategias Gamificadas Al Servicio de la Gestión Del Conocimiento.Lira Isis Valencia Quecano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    La presente investigación busca analizar la implementación de estrategias gamificadas en el modelo de gestión del conocimiento a nivel organizacional. Como metodología se realizó una revisión literaria mediante el análisis de la identificación y transmisión del conocimiento, medios y tecnología, toma de decisiones, cultura organizacional y competencia. Se obtuvo 50 artículos sobre el uso de la gamificación y la gestión del conocimiento. Los resultados identifican sus aportes en la apropiación, socialización y transferencia del conocimiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  33
    La gestión del aprendizaje. Algunas preguntas y respuestas sobre en relación con el desarrollo del pensamiento en los estudiantes.Santos Soubal Caballero - 2008 - Polis 21.
    La gestión del aprendizaje es una obra que refleja el quehacer educacional de los educadores que tienen la responsabilidad de formar al ser humano en la sociedad del conocimiento, bajo la óptica de la educación críti-reflexiva que permita al humano insertarse en la sociedad eficientemente. La condición cambiante del mundo contemporáneo hace que el concepto de aprendizaje tome una dimensión más amplia y que se maneje en función del cambio en el significado de la experiencia, para que puedan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Calidad de gestión en las unidades de información de la Universidad del Zulia: paradigma de innovación en la sociedad del conocimiento.Norcka Fernández & Eßla Ortega - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):209-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La pertinencia social en el sistema de gestión del proceso creador de conocimiento científico en las organizaciones universitarias.Marvelis Delgado & Elizabeth Castro - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):48-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de posgrado (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Conocimiento e infoxicación en la pandemia de la COVID-19.Lola S. Almendros & Javier Echeverría - 2022 - Arbor 198 (806):a672.
    La aparición y difusión pandémica del virus SARS-CoV-2 ha evidenciado que el sistema tecnocientífico de investigación, desarrollo, innovación y difusión presenta problemas de previsibilidad, de gestión de riesgos y un alto nivel de incertidumbre. Este trabajo analiza el proceso de producción, gestión y difusión del conocimiento centrándose en los modos y medios tecnocientíficos y sociales de información y comunicación científica sobre la COVID-19. Para ello, en primer lugar, se ha realizado un análisis de los déficits del modelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Strategic changes of the Center of Immunology and Biological Products towards professional training, research and technical scientific services.Elizabeth Nicolau Pestana, José Betancourt Bethencourt, Cira León Ramentol, María del Carmen Galdós Sánchez, Sandra Fernández Torrez, Gerardo Brunet Bernal & Zaddys Ruiz Hunt - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):532-546.
    RESUMEN El presente trabajo describe los cambios estratégicos del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey que contribuyen a la formación profesional, la investigación y los servicios científico técnicos. Recoge los resultados obtenidos desde el 2015 hasta el 2017. Los referentes teóricos permiten un acercamiento epistémico que facilita la relación con el conocimiento y la creación de concepciones para abordar los problemas de salud. El centro tiene cuatro proyectos asociados a programas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Knowledge management model of Center for the Development of Humanities and Social Sciences in Health.Norbis Díaz Campos & Macías Llanes - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):314-329.
    La gestión del conocimiento es un proceso relacionado con la producción, transmisión y utilización del conocimiento y su pertinencia para el desempeño organizacional; en la actualidad han aparecido diversidad de modelos que prescriben su configuración. El presente artículo describe el modelo que fundamenta teórica y metodológicamente la aplicación de la gestión del conocimiento en el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud. Esta entidad dedicada a la producción y transmisión del (...) científico en estas áreas de conocimiento, no contaba con un modelo que permitiera estructurar el funcionamiento del proceso de su construcción y difusión en su interior y hacia el contexto. El modelo propuesto atiende la especificidad de los procesos de la entidad, y guía teórica y metodológicamente los flujos de información y conocimientos, las redes de actores presentes y los procesos de gestión de conocimiento que se integran en la dinámica de la organización. Knowledge management is a process related to the production, transmission and use of knowledge and its relevance to the organizational performance; nowadays there are several models that prescribe its configuration. This article describes a model that theoretically and methodologically bases the implementation of knowledge management on the Centre for the development of social and humanistic sciences in Health. This entity devoted to the production and transmission of scientific knowledge in these areas of knowledge, did not have a model that allow to structure the operation of its construction and diffusion process from inside and towards the context. The proposed model deals with specificities of the entity´ s processes, and theoretically and methodologically leads flows of information and knowledge, networks of actors and knowledge management processes that are integrated into the dynamics of the organization. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Responsabilidad social universitaria, gestión y políticas educativas.Carlos Jairo Cabanzo Carreño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-17.
    La universidad es objeto de escrutinio y análisis permanente, tanto por su importancia histórica su acervo académico y de producción discursiva. Así, el concepto de responsabilidad social universitaria (RSU), de origen empresarial, genera un marco de orientación y organización universitarias. El objetivo de este artículo es develar los discursos desde los que el concepto de RSU permea la gestión y las políticas educativas universitarias en Colombia. Mediante el análisis crítico discursivo (ACD) realizado se encuentra que la RSU incide sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El vinculo entre las competencias laborales y el ejercicio del servidor público, como una propuesta de formación (Link between labor competitions and exercise of a civil servant, as a training proposal).José Luis Hernández Juárez - 2010 - Daena 5 (2):1-15.
    Resumen. La presente investigación busca diseñar un modelo estratégico de formación de servidores públicos que propicie el crecimiento personal y profesional, encaminado al servicio civil de carrera. Apoyándose en criterios, conceptos y estrategias propios de Administración del Capital Humano, y Aprendizaje Organizacional aplicándolas al contexto de la Administración Pública Estatal. Para alcanzar este propósito se realizó un diagnóstico con beneficios claros, que dan la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. De la educación.Del Conocimiento la Significación - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:29-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Gestión para integrar formas de alcanzar la realidad.Raúl García Palma - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):23-50.
    El perfil del ensayo donde este artículo se despliega, va a permitir que surjan conceptos dentro de la temática del desarrollo de la conciencia, no son conocidos, sucede de esta manera porque intentan aportar al debate de lo humano, el deseo de ser apropiados para su continuidad y establecerse como práctica. Se expone un esquema que permitirá explicar el modelo denominado: niveles de conciencia de lo humano, con la manera de llegar a la complementariedad entre el conocimiento y el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    Evaluación de satisfacción a los estudiantes sobre el uso del software Microsoft Teams.Mateo Sarauz, Jorge Shuguli, David Vaca & Rita Villafuerte - 2020 - Minerva 1 (2):13-18.
    El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación ha permitido introducir mejoras en la forma como se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los procesos propios a la gestión y administración de las actividades académicas. Sin embargo, el índice de adopción de estas herramientas es reducido en cobertura y en profundidad. No obstante, para el uso de la herramienta Teams hay que detallar las ventajas y desventajas encontradas y finalizar con conclusiones en base (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    A polícia política na Bulgária socialista – A “máquina de legitimação” do regime, 1944-1989.Elitza L. Bachvarova - 2018 - Dialogos 22 (1):91.
    Este trabalho examina o caráter, o funcionamento e as mudanças do aparelho de segurança do Estado, os "arcana imperii" socialistas, na Bulgária pré-1989. Com base na noção de ‘governança’ de Foucault e de sua formulação do ‘poder’ como sendo construtivo e repressivo ao mesmo tempo, o presente artigo analisa o braço forte do regime visto como instituição de gestão do conhecimento. A importância da vigilância para a política moderna e a dinâmica do sigilo são discutidas como sendo estruturadas por tecnologias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Intersectorial actions in early stimulation of the language.Déborah Magaly López Salas & Puebla Caballero - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):659-675.
    Se realizó un análisis del proyecto "Acciones intersectoriales en la estimulación temprana del desarrollo del lenguaje" con el objetivo propiciar un estudio social sobre la gestión del conocimiento y la innovación tecnológica en la dirección de programas para la estimulación del desarrollo de menores en edad preescolar, desde la visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se muestran conceptos afines al tema, necesarios en la comprensión de la idea de reorganización de los servicios vinculados a la estimulación y atención (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Una Aproximación Etnográfica a Las Actuaciones Administrativas Para la Gestión Municipal de la Diversión En Córdoba.María Lucía Tamagnini & Cecilia Alejandra Castro - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:362-389.
    En el presente trabajo abordamos actuaciones administrativas enmarcadas en la Dirección de Espectáculos Públicos (DEP) de la Municipalidad de Córdoba. Particularmente, nos preguntamos por los sujetos encargados de implementar las políticas de esta dirección (inspectores) y la formación que adquieren para el ejercicio de prácticas administrativas de control y fiscalización de “casas de fiestas infantiles” y locales de diversión nocturna (bares, discotecas, bailes). Las preguntas que guían el análisis son las siguientes: ¿Cómo se adquieren los conocimientos necesarios para “ser inspector (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Semilleros de investigación en modalidad virtual. Estrategia pedagógica.Magda Alejandra Martínez-Daza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    El propósito, sistematizar la estrategia pedagógica de formación y evaluación de la investigación, orientada a estudiantes de pregrado vinculados a un semillero virtual, que conduce a la comunicación y divulgación académica-científica. Se utilizó una metodología cualitativa a partir del modelo para la sistematización de experiencias que describe cinco momentos (planeación; diseño; implementación; tutorización y seguimiento evaluativo). Demostró que la formación para la investigación requiere de la gestión del conocimiento aspectos relacionados con: personas, pedagogía, didáctica, recursos tecnológicos, procesos, técnicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    Filosofía política y mística política en discursos femeninos del Renacimiento: en torno a dos tratados de María de san José Salazar.Patricia Fernández Martín - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):483-493.
    El objetivo del trabajo es plantear una revisión de los clásicos de la filosofía para ampliar nuestro conocimiento histórico y, a la vez, abrir la puerta a nuevas posibles conceptualizaciones de lo político. Concretamente, defendemos que puede haber relevantes pensadoras entre las mujeres religiosas del Renacimiento (y probablemente antes), cuyos escritos son difíciles de analizar desde la perspectiva empleada para estudiar los textos prototípicos del género discursivo. Para solventar esta dificultad, partimos de dos premisas: a) la configuración de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Theatrum criticum: Benito Jerónimo Feijoo, Pierre Bayle y las genealogías enciclopédicas del escepticísmo ilustrado.Anita Traninger - 2024 - Araucaria 26 (55).
    La metáfora del teatro no sólo aparece en el título del _Teatro crítico universal_ (1726–1739) de Benito Jerónimo Feijoo, sino también fue aducida por Pierre Bayle en su _Projet et fragmens d’un dictionaire critique _(1692). Es cierto que, a principios de la Edad Moderna, la metáfora del teatro podía emplearse y se empleaba en multitud de contextos y con fines muy diversos. Sin embargo, la combinación de teatro y error, tal y como se da tanto en Bayle como en Feijoo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Gestión del conflicto y valor de las emociones en las organizaciones.María del Carmen Paradinas Márquez & Pilar Sánchez-González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Partiendo de que las empresas obtienen mejores resultados si su equipo profesional está integrado y se considera valorado por sus superiores y por el cliente final, este trabajo analiza el valor que puede tener la Gestión de las Emociones en la Gestión del Conflicto Empresarial. Para ello se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre el concepto y su aplicación y se muestran los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa realizada en el Sector Hotelero. Los resultados demuestran la relevancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Técnica, cultura y patrimonio marítimo: la herencia de los carpinteros de ribera del Mediterráneo.Celia Chaín-Navarro, Juan José Sánchez-Baena & Alberto Hoces-García - 2023 - Arbor 199 (807):a695.
    La profesión de carpintero de ribera, sus técnicas, las herramientas utilizadas, los productos finales: los barcos, así como los conocimientos necesarios para su fabricación forman parte del patrimonio cultural marítimo universal. La construcción en madera es un oficio milenario que está en peligro de desaparición, y con ella uno de los elementos identitarios más importantes de las regiones costeras europeas. La escasa historiografía académica sobre los carpinteros de ribera como protagonistas es el principal motivo de este trabajo, que se adentra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y españolas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. (1 other version)Governability in the knowledge society. [Spanish].José Antonio López Cerezo - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 6:122-147.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En esta presentación planteo una reflexión sobre un importante condicionante para la gobernabilidad en la actual sociedad del conocimiento: la participación ciudadana en las políticas públicas sobre ciencia y tecnología. Comenzaré con un bosquejo de lo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  36
    Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales.Jesús Portillo Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):51-63.
    Estudio de los planos de realidad en el uso de redes sociales y servicios de mensajería instantánea, la identidad del usuario y algunos mecanismos discursivos fundamentales de la comunicación en la red. Análisis de la relación paralela entre la realidad física y los escenarios virtuales, la identidad estática y el escaparatismo de las redes sociales y el papel que juegan el monólogo, el contexto y los topoi en el ciber-discurso. El estudio de las herramientas de interacción de las redes sociales (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Oliveira Viana, raza y autoritarismo brasileño.Evandro Piza Duarte & Marcos Queiroz - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e44148.
    El artículo investiga los fundamentos racistas del autoritarismo brasileño a través del análisis de la obra de Oliveira Viana. En primer lugar, se desarrolla la idea de “decantación blanca de la teoría social”, fenómeno por el cual la blancura separa y desecha la crítica al racismo de un determinado autor, depurando su pensamiento. Luego, con base en las contribuciones de Clóvis Moura y Michel Foucault, analizamos cómo los argumentos de Viana sobre el “tipo racial” local y el “pueblo” como objeto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Análisis geopolítico de los mapas del conocimiento.Víctor Herrero-Solana & José M. Morales del Castillo - 2004 - Arbor 179 (705):159-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Las ciencias sociales latinoamericanas en un régimen universitario gerencial.Julio Labraña, Teresa Matus & Francisca Puyol - 2024 - Cinta de Moebio 80:119-131.
    Resumen:En este trabajo se explora la influencia del gerencialismo en las ciencias sociales en las universidades latinoamericanas. En particular, se observa cómo las estructuras y las prácticas de gestión afectan las labores académicas en esta área del conocimiento. Se plantea que el gerencialismo, con su énfasis en la eficiencia y la eficacia, limita el desarrollo de la diversidad teórica y metodológica en la disciplina, favoreciendo enfoques que son fácilmente medibles y, por lo tanto, más alineados con los indicadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Problemas del conocimiento.Guardia Mayorga & César Augusto - 1964 - Lima: [Tip. Peruana].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Gestión del conflicto por el recurso hídrico.Francisca Silva Hernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-8.
    El agua como bien vital de todo ser vivo, ante un estado de vulnerabilidad, daño y/o riesgo puede manifestarse como conflicto socio ambiental. En el mapeo del conflicto se identifican diversos actores, sin embargo, un actor imprescindible son los miembros de la comunidad en el que emergen conflictos que deben ser gestionados para llevar a un consenso de bien común. El estudio de caso expuesto, aborda y describe elementos esenciales que deben ser previstos en la gestión y acuerdos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Gestión del sector minero en el ámbito nacional y su relación entre el accionar gubernamental y empresarial.Margarita Pérez Osorno & Angie Betancur Vargas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:157-184.
    A medida que la economía avanza, los Estados se ven obligados a innovar en sus medios de producción con el fin de generar estrategias competitivas que permitan su incursión en la esfera del mercado mundial. Una de estas pericias tenidas en cuenta por Colombia ha sido la incursión de la minería en gran parte de sus departamentos, lo que ha generado una fuerte ola de inversión tanto extranjera como nacional ante este sector económico. El presente documento pretende caracterizar la (...) de la industria minera en el ámbito colombiano y su relación entre el accionar gubernamental y empresarial, lográndose esto a través de una revisión y análisis documental. El territorio colombiano se encuentra bastante desprotegido por el Estado, lo que ha generado fuertes repercusiones en el desarrollo de esta actividad en las áreas donde se ejecuta.As the economy advances, States are forced to update their means of production in order to generate competitive strategies that allow its foray into the sphere of the world market. One of these skills considered by Colombia, it has been the incursion of mining in many of its departments, which has generated a strong wave of investment both foreign and domestic to this economic sector. This document aims to characterize the management of the mining industry in Colombia and the relationship between government and business actions, this being achieved through a review and document analysis. The Colombian space is fairly unprotected by the state territory, which has generated strong impact of this activity in the areas where it runs. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  31
    Formas del conocimiento de sí mismo en la República Platónica.Raúl Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):389-401.
    Investigaciones recientes sobre la República han puesto sobre la mesa un tema que hasta ahora no se había considerado como parte de la variedad de los examinados en ese diálogo. Obviamente me refiero al tema del conocimiento de sí mismo. Y ello se ha dado en dos direcciones complementarias. Por un lado, con base en la consideración de un pasaje ampliamente descuidado de la alegoría de la caverna, y, por otro, en la medida en que se ve en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Índice de autores/as y estadísticas del número | List of authors and issue statistics.Gestión Editorial Cefd - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37.
    Índice de autores/as y estadísticas del número | List of authors and issue statistics.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    Democratización del conocimiento en tiempos de pandemia en docentes.Andrés D. Solano-Barliza, Marlin A. Aarón González, Luisa F. Echeverría-King & Olisney Deluque-Montaño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han ganado gran relevancia derivado de la situación de salud producida por el Covid-19, por lo que se plantean nuevas dinámicas en la formación docente. El estudio es de corte cualitativo descriptivo y se utilizó el estudio de casos, el análisis de contenido y del discurso. Los docentes exponen la adaptación del diseño tecnopedagógico, motivándolos al autoaprendizaje proactivo de sus estudiantes. El sentido pedagógico del uso de TIC propició un escenario de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    (1 other version)Datos del número 33 de CEFD.Gestión Editorial Cefd - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 33.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Democratización del conocimiento: Un enfoque desde la universidad pública.Alejandro Barragán-Ocaña, Arturo Ballesteros-Leiner, Leticia Romero-Rodríguez & Miguel Ángel Morales-Arroyo - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Con frecuencia el avance y uso del conocimiento han sido relacionados como uno de los indicadores más importantes para el desarrollo económico y bienestar social de países y regiones. Sin embargo, independientemente de los factores teórico metodológicos que impulsan el desarrollo del conocimiento, el acceso a este activo intangible se encuentra limitado a diversas condiciones económicas, sociales, culturales e incluso del mismo conocimiento per se que cada individuo desarrolla dentro de la sociedad. El objetivo principal de este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  32
    La gestión del lobo en España. Controversias científicas en torno a su caza.Juan Carlos Blanco - 2017 - Arbor 193 (786):418.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Teoría del conocimiento y fenomenología del espíritu en San Agustín.Armando Rigobello - 1957 - Augustinus 2 (6):241-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO AFECTIVO.Miguel Acosta - 2000 - Pamplona, Spain: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico 102.
    En la cúspide del conocimiento humano halla su sede la sabiduría. Un saber que se alcanza en la simplicidad más alta del ser humano, allí donde confluyen todas sus potencias y facultades, no solamente la inteligencia, sino también la voluntad y los afectos. Cualquier clase de conocimiento aséptico respecto de cualquier influencia afectiva o volitiva lleva a una reducción que de manera propia puede llamarse “intelectualismo”. El concepto de razón “pura” es un reduccionismo que conduce a una grave (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Gestión del cuerpo y control social.Antonio Elizalde & Christian Matus - 2005 - Polis 11.
    En nuestra sociedad de Post Dictadura, la temática del cuerpo, su expresión y exploración más allá de los cánones impuestos por la normatividad, constituyen un tema pendiente que -cuando emerge- genera des-orden, instalando la pregunta por los límites y consensos sobre nuestro orden social y cultural. Es así como las experiencias que incorporan la dimensión subjetiva del cuerpo como son el uso de drogas y la sexualidad entre otras, y que se sitúan desde lo orgiástico y festivo, son negadas, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973