Results for 'González Leonardo'

960 found
Order:
  1.  22
    Guillermo Hoyos Vásquez (1935-2013).Leonardo Tovar González - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):299-337.
    El presente trabajo investiga las tesis sobre el poder civil de Alonso de la Veracruz que buscan incorporar en la comunidad política española a los habitantes autóctonos del Nuevo Mundo, tesis que suelen relacionarse con F. de Vitoria y el tomismo español, y que últimamente son consideradas parte del republicanismo novohispano elaborado desde la periferia americana. Se busca demostrar que su propósito era aplicar una teoría de derechos naturales, sin que ello implique participación política de los indios americanos. Se analiza (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. González Vallejos, Miguel.“El.Leonardo González - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Memoria Y utopía.Leonardo Tovar González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    En tiempos de olvido, el texto evoca la memoria de sufrimiento de las víctimas. En tiempos de derrota, el texto invoca la utopía de un futuro digno de nuestra humana condición. En tiempos de indolencia, el texto convoca el compromiso con la construcción plural de la democracia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    ¿Hacia Una ciberpaideia para américa latina?Leonardo Tovar González - 2005 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (92):5.
  5.  23
    Ética Y detrascendentalización en Jürgen Habermas.Leonardo Tovar González - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):79-85.
    El texto se centra en el proceso de detrascendentalización de la filosofía moral de Habermas, que de la ética discursiva entendida como traducción comunicativa de la fundamentación a priori de la moralidad en Kant, ha evolucionado hacia una especie de cognitivismo prágmático, que vincula los principios morales con la praxis histórica. En este marco, el criterio de corrección moral ya no reside primariamente en la aceptabilidad consensuada de las normas y acciones a través de acuerdos alcanzados por medios argumentativos, sino (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  50
    Parra, Lisímaco. “Filosofía versus barroco en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant”.Leonardo González - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):283-290.
    Parra, Lisímaco. “Filosofía versus barroco en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant.” La filosofía práctica de Kant. Comps. Roberto R. Aramayo y Faviola Rivera Castro. Ciudad de México; Bogotá: Universidad Autónoma de México; Universidad Nacional de Colombia, 2017. 19-54.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  43
    Frankfurt, Harry. The Reasons of Love.Leonardo González - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):295-299.
    Frankfurt, Harry. The Reasons of Love. New Jersey: Princeton University Press, 2004.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  70
    ¿Estamos obligados a tolerar acciones intolerantes?Leonardo González - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):87-102.
    Se examinan los límites de la tolerancia y el sentido en que resulta irracional aceptar acciones intolerantes, aunque de hecho se acepten. Esto lleva a trazar una distinción entre tolerancia privada y pública, que permite responder la paradójica pregunta: ¿está obligado el agente tolerante a tolerar acciones intolerantes?
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  43
    Reseña de "Justificación racional de los imperativos morales" de Patiño, Alejandro.Leonardo González - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):205-208.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    Tolerancia, autonomía y principio de daño.Leonardo González - 2016 - Praxis Filosófica 41:143-163.
    Gracias a la tradición heredada de la Modernidad, existe una fuerte relaciónentre tolerancia y autonomía racional. A través del examen de ejemplos,demuestro que en ocasiones las personas guían sus vidas por concepciones debien que van más allá de consideraciones racionales y, por tanto, no cumplencon el criterio de autonomía racional; pero aun así sus concepciones sonlegítimas y deberían ser toleradas. Concluyo sosteniendo que la toleranciano puede depender exclusivamente del concepto de autonomía, en vez deeso propongo basar la tolerancia en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Víctimas Y memoria: Relato testimonial en colombia de Alberto A. verón: La filosofía como intermediación.Leonardo Tovar González - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (108).
    Sin proponérselo, este libro de Alberto Antonio Verón constituye una refutación de bulto contra el cargo de inanidad de la filosofía en Colombia esgrimido en la pregunta “¿dónde están los filósofos?”. Discípulo de Reyes Mate, Verón ha transferido la indagación por la filosofía después del Holocausto al examen de los testimonios de las víctimas de las multiformes expresiones de la violencia en nuestro país.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  50
    Daniel Herrera Restrepo Santa Rosa de Osos, 25 de julio de 1930 - Bogotá, 28 de julio de 2017.Leonardo Tovar González - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):369-372.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    ¿Podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado? Suerte epistémica y responsabilidad epistémica.Leonardo González - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):37-57.
    ¿Podemos juzgar casos de injusticia epistémica ocurridos en el pasado? Las características epistémicas de las comunidades pasadas imponenun límite para la atribución de responsabilidad ética y epistémica de los agentes: ¿hasta dónde pueden responder ética y epistémicamente dadassus condiciones y limitaciones epistémicas? El artículo está dividido en tres partes. En la primera, parto del desfase temporal que existe entrenuestros marcos presentes y los marcos pasados; este desfase puede conducirnos erróneamente a juicios anacrónicos. En la segunda parte, muestro que la injusticia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Bilbeny, Norbert (ed.). Textos claves de la ética. Madrid: Editorial Tecnos, 2012. 608 pp. [REVIEW]Leonardo Tovar González - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):232-236.
    RESUMEN Las tensiones y los vínculos posibles entre razón y violencia son un problema mayor para la filosofía. La obra de Eric Weil se consagra precisamente al análisis de las figuras históricas de dicha tensión, y su obra mayor, Logique de la Philosophie, desarrolla lo fundamental de dicho propósito. Se analiza la manera como Weil, desde la categoría de la acción -última categoría concreta de la filosofía-, en vínculo con las categorías precedentes (absoluto, obra, finito) y con las categorías formales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. En los 80 años de Leonardo Polo.Angel Luis Gonzalez, Ricardo Yepes, Ignacio Falgueras, Leonardo Polo, Agustin Gonzalez Enciso & Juan A. Garcia Gonzalez - 2006 - Studia Poliana 8:7-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Mentira.González Leonardo - 2010 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12.
    En contra de la tradición universalista kantiana, mostraré que no toda mentira es inmoral. Con ello intento demostrar que la evaluación moral de la mentira no puede hacerse exclusivamente con criterios necesarios y universales, sino que se debe apelar a criterios contingentes que dependen de la situación particular en la que se encuentra el agente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    evolución de un evolucionista: Michael Ruse y la teleología.Leonardo González Galli - 2023 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 14 (1):47-66.
    En este artículo se analizan los cambios en la postura del filósofo Michael Ruse en relación con el problema de la naturaleza y legitimidad de la teleología en la Biología. A tal fin, se comparan los análisis de Ruse sobre este tema en su libro Filosofía de la Biología de 1973 con aquellos posteriores a 1989. Los cambios en la perspectiva de Ruse sobre este tema se relacionan con las corrientes dominantes en Filosofía de la Ciencia en las distintas épocas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    Duelo divino. Libertad de conciencia y tolerancia religiosa.Leonardo González Valderrama - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):107-120.
    Para defender la tolerancia religiosa, se muestra que no hay razones para considerar que unas religiones son más verdaderas que otras, del mismo modo que no es posible establecer que una religión es verdadera, ya que la creencia religiosa no tiene un valor objetivo absoluto. Se sostiene además que, al no ser posible el establecimiento de la objetividad de la creencia religiosa, solo si esta se funda en la libertad de conciencia es posible defender la tolerancia religiosa.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los estudiantes como teleólogos predarwinianos: una propuesta para abordar el problema de la teleología en la enseñanza de la Biología.Leonardo González Galli, Yefrin Ariza & Santiago Ginnobili - 2022 - la Revista de Investigación En Educación 20 (2):188-203.
    En este trabajo presentamos los fundamentos teóricos de una propuesta para el abordaje didáctico de concepciones teleológicas de los y las estudiantes en la enseñanza de la Biología. La propuesta en cuestión supone acudir al modo en que Darwin lidió con las concepciones teleológicas dominantes entre sus contemporáneos, para proponer una estrategia general a través de la cual se podría incidir sobre las intuiciones teleológicas de los estudiantes, de modo que se pueda facilitar el aprendizaje de la teoría de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    (1 other version)Darwinian perspectives on the human mind and behavior: scope, limitations and educational implications.Leonardo González Galli - 2019 - Humanities Journal of Valparaiso 14:187-222.
    In this work I characterize Darwinian approaches to human behavior and mind, especially evolutionary psychology, and analyze the main criticisms that these approaches have received. To this end I resort to Jean Marie Schaeffer’s criticism of the thesis of human exceptionality and the semantic perspective of scientific theories of Ronald Giere. I conclude that the main criticisms are not applicable to evolutionary psychology as a research program. I also conclude that it cannot be held a priori that the Darwinian approach (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    ¿Podemos mentirle al asesino frente a la puerta? Un análisis de la filosofía kantiana sobre la mentira.Leonardo González-Valderrama - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):55-74.
    La filosofía moral kantiana ha sido criticada por su compromiso con el rigorismo moral. Esta crítica está basada en la posición kantiana respecto a la mentira; específicamente, se deriva de la afirmación de Kant de que es un deber ser veraces incluso con el asesino que llega a casa preguntando por el paradero del amigo refugiado. Este artículo tiene un carácter enteramente expositivo y tiene el objetivo de reconstruir y examinar la posición de Kant frente a la mentira para determinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    A Mini-Review of Work Stress and Mindfulness: A Neuropsychological Point of View.Fátima González-Palau & Leonardo Adrián Medrano - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Work stress is consistently linked with the deterioration of cognitive and mental health, limitations in everyday workplace performance, and an increased risk of developing diseases. A common thread binding these consequences appears to be stress-associated alterations in neuropsychological functions and affective domains, especially those reliant on hippocampal, prefrontal, and amygdala brain area. Although research broadly supports the claim that the practice of mindfulness meditation for the reduction of the consequences of stress and the promotion of health exert positive effects on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  51
    Obtención y caracterización de la oleoresina del ajo (allium sativum).Melvin A. Durán Rincón, Paula Andrea González Patiño & Leonardo Cardona Pareja - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Prof. Ángel Luis González (Catedrático de Metafísica de la Universidad de Navarra), Leonardo Polo, universitario.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana:29-34.
    Este artículo describe el perfil universitario de un maestro que ha dedicado toda su vida a la Universidad: L. Polo. Profesor de casi todas las materias de filosofía, preocupado por el descubrimiento de la verdad en su más alto nivel, por la interdisciplinariedad, etc. Sus cursos, sin repetirse nunca, han sido siempre un pensar en voz alta centrando la atención en los temas centrales. La mayor parte de sus libros son transcripción de esas clases. Su pensamiento se puede describir como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Puntos de encuentro entre pensamiento crítico y metacognición para repensar la enseñanza de ética.Ernesto Joaquín Suárez Ruiz & Leonardo Martín González Galli - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:181-202.
    La visión tradicional del pensamiento crítico (PC) fundada en un enfoque racionalista ha sido puesta en duda a partir de fines del siglo pasado por la ‘segunda ola’ del PC, la cual, a pesar de no ser un movimiento del todo definido, ha incluido aspectos como la imaginación, la creatividad y el trabajo cooperativo en su comprensión y en su aplicación a la enseñanza. Paralelamente, perspectivas actuales en psicología moral como el modelo ‘intuicionista social’ propuesto por Jonathan Haidt, representan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  18
    Prof. Agustín González Enciso (Vicerrector de la Universidad de Navarra), Leonardo Polo.Agustín González Enciso - 2006 - Studia Poliana:39-42.
    Polo es un nombre que describe la Universidad de Navarra en su comienzo. Es un ejemplo señero de pensamiento, ejemplo de universitario, inconformista; un filósofo teórico y práctico que busca la verdad que encamina a la Verdad; un maestro de vida coherente con esa búsqueda, siempre con buen humor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    LAUDATIO de Leonardo Polo (en el Acto de entrega de la Cruz de Carlos III el Noble. Gobierno de Navarra, 23.IV.2008).Ángel Luis González - 2009 - Studia Poliana:221-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Leonardo Polo, Curso de psicología general, 2ª ed.David González Ginocchio - 2011 - Studia Poliana:217-218.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La Psicología de Leonardo Polo.David González Ginocchio - 2010 - Studia Poliana:249-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Leonardo Polo, Evidencia y realidad en Descartes. 2ª ed., Eunsa, Pamplona, 1996.Rafael Corazón González - 2006 - Studia Poliana:287-289.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Presentación de los 27 volúmenes de la Serie A de las "Obras Completas" de Leonardo Polo.Juan-A. García-González - 2020 - Studia Poliana 22:7-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Leonardo Polo, Curso de teoría del conocimiento, II. Eunsa, Pamplona, 4ª edición, 2006.Juan A. García González - 2007 - Studia Poliana 9:239-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Leonardo Polo, Curso de teoría del conocimiento, I. Eunsa, Pamplona, 3ª edición, 2006.David González Ginocchio - 2007 - Studia Poliana 9:244-247.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Algunos aportes de D. Leonardo a un país hispanoamericano: Colombia.Gustavo González - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):681-694.
    Building on the notions of alternative, the concept of means, lack of productivity in Latinamerica and the christian sense of the technical, offered by Professor Polo, a very brief interpretation of social change in Colombian society is attempted.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Bibliografía de y sobre Leonardo Polo: publicaciones e inéditos.Juan Agustín García González - 2006 - Studia Poliana 8:73-115.
    In this account we include the list of works published by Polo and the studies by other authors about his philosophical ideas. At the end, we offer a list of unpublished works. We also explain the reasons for the generation and composition of Polo’s archive.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    El hombre en la antropología trascendental de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2019 - Studia Poliana 21:29-53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Leonardo Polo, universitario.Ángel Luis González - 2006 - Studia Poliana 8:29-34.
    This paper describes the academic personality of one Professor that spent all his life in the university: Polo. Professor of a lot of philosophy topics, investigator of the truth in its higher level, in the interdisciplinarity, etc. His courses, without repetitions, were always thinking aloud, paying his attention to the most important points. Most of his book are transcripts of his lessons. Using a single word, his knowledge can be described as a philosophy of Hope.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Estudies on the second volume of the Course on Theory of Knowledge of Leonardo Polo.Juan A. García González - 2016 - Studia Poliana 18:5-10.
  39.  11
    Tres dificultades del lenguaje en la filosofía de Leonardo Polo.David González-Ginocchio - forthcoming - Studia Poliana:83-112.
    Este trabajo intenta enfrentar una serie de dificultades sobre el lenguaje: una problemática secundaria en la filosofía poliana, pero que conecta con algunos temas principales. La problemática puede verse en dos sentidos: por un lado, el lenguaje representa, según Polo, un problema para la filosofía puesto que en su forma expresiva se trata de una producción posterior al pensar, con lo que se ve forzado a tratar sobre aquello que lo fundamenta. Sobra decir que la referencia del lenguaje al pensamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Sobre la esencia humana: algunas consideraciones sobre "Antropología trascendental, II. La esencia de la persona humana", de Leonardo Polo.Rafael Corazón González - 2004 - Studia Poliana 6:211-223.
    En el tomo II de la Antropología trascendental, L. Polo estudia la esencia humana de acuerdo con el método del abandono del límite mental. La esencia aparece entonces como la manifestación y el disponer de la persona, que hace posible la constitución del don que completa la estructura donal del amar y el aceptar personal. La tarea de constituir el don toma el relevo a la búsqueda de réplica, que no puede alcanzar su tema, al ser éste inaccesible al intelecto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Persona y naturaleza en la ética de Leonardo Polo.Ana Marta González - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):665-680.
    Polo's anthropology differs both from aristotelian and modern anthropology in his concept of person. In this paper, I explore the ethical relevance of this concept and its conection with the concept of "human nature", which Polo assumes making a distinction between "essence" and "type". This distinction is important in order to focus the ethical aspect of the relationship between nature and culture correctly.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Ayudar a crecer: notas sobre la educación en el pensamiento de L. Polo.Luz González-Umeres - 1996 - Anuario Filosófico:695-708.
    Here some reflections from Leonardo Polo about basic questions of educative philosophy are presented: the family, affection, imagination, interest, ethic and the global orientation. He points out the importance of the idea that belongs to the family to obtain the affective stability of the son.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    ¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”.Manuel Leonardo Prada Rodriguez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:351-385.
    La primera parte de este artículo expone la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”. En la segunda, se muestra la crítica que Antonio González Fernández hace de esta. Su objeción consiste en que los actos no pueden ser considerados cosas reales, sino solo el surgir de estas. A partir de dicha observación a la noología, González Fernández no solo da surgimiento a su praxeología (también conocida como hiparqueología), sino que su sistema filosófico comienza a ser cuestionado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    A propósito de "Hegel y el posthegelianismo".Juan Agustín García González - 2000 - Studia Poliana 2:213-221.
    In this work, the author defends the position taken by Polo regarding the latter's interpretation of Hegel. The author catheogrizes his thesis as belonging to the group of work and philosophic trajectory of Leonardo Polo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Igualdad animal para la no-violencia.Yesenia González Herrera - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):209-224.
    Este artículo tiene como objetivo demostrar la relación que existe entre la Teología de la Liberación, desde lo que plantea el filósofo y teólogo, Leonardo Boff (1991), con la ecología y cómo estos conceptos trabajando en conjunto, al integrar la no-violencia (de la que Gandhi desarrolló su propia definición), buscan conseguir que se respete y reconozcan los derechos de todos los seres vivos que habitan este planeta. La reflexión de lo anterior, se presenta como una posible solución frente al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Fundamentos axiológicos de la libertad de expresión.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 15 (8).
    Axiological foundations of free speach. Belandria, Margarita y González R., Javier Voluntad, ausencias, y normas: el sustrato histórico del positivismo en el derecho. Will, absences and norms: the historical background of positivism in law. Carpintero Benítez, Francisco Nominalismo jurídico, escolástica española y tradición republicana. Juridical nominalism, spanish scholasticism and republican tradition. Casanova Guerra, Carlos El primer principio de la razón práctica en la teoría de la ley natural de John Finnis. The first principle of practical reason in John Finnis´s (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Ayudar a crecer: notas sobre la educación en el pensamiento de L. Polo.Luz González Umeres - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):695-708.
    Here some reflections from Leonardo Polo about basic questions of educative philosophy are presented: the family, affection, imagination, interest, ethic and the global orientation. He points out the importance of the idea that belongs to the family to obtain the affective stability of the son.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Roninger, Luis; Senkman, Leonardo; Sosnowsky, Saúl y Snajder, Mario.. Exile, diaspora and return. Changing cultural landscapes in Argentina, Chile, Paraguay and Uruguay. Oxford, Reino Unido: Oxford University. 292 pp. [REVIEW]Ricardo González Leandri - 2018 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 7 (12):279-284.
    Es a todas luces evidente que los cambios globales de las últimas décadas, connotados entre otras cuestiones por el desplazamiento masivo de personas y la consolidación de identidades nacionales más borrosas y cambiantes, han repercutido de una manera significativa sobre el mundo académico, con la consecuente renovación de sus intereses. El auge adquirido por el estudio del exilio en América latina forma parte de esta nueva realidad. A la diversificación temática y aparición de nuevos y más sofisticados enfoques se han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  47
    A personalist approach to business ethics: New perspectives for virtue ethics and servant leadership.Germán Scalzo, Kleio Akrivou & Manuel Joaquín Fernández González - 2023 - Business Ethics, the Environment and Responsibility 32 (S2):145-158.
    This article has a twofold purpose: first, it explores how Leonardo Polo's personalist anthropology enriches and enhances neo-Aristotelian virtue ethics and second, it highlights how this specific personalist approach brings new perspectives to servant leadership. The recently revived neo-Aristotelian virtue ethics tradition finds that MacIntyre's scholarship significantly contributes to virtue ethics in business—particularly his conception of practices, institutions, and internal/external goods. However, we argue that some of his latest insights about the virtues of acknowledged dependence and human vulnerability remain (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Beuchot, Mauricio: Derechos Humanos: Historia y Filosofía.Javier Gonzalez - 2004 - Dikaiosyne 13 (7).
    Alonso, Ángel Castigo y derecho sin libre albedrío ni responsabilidad Punishment and law without free will and no responsibility López Corredoira, Martín De los metarrelatos a la "muerte de los intelectuales". Una mirada al "Humanismo impenitente" desde la reconstrucción neonietzscheana postmoderna From meta - reports to the "demise of intellectuals". A view of "impenitent humanism" from post-modern neo-Nietzschean deconstruction Mora García, José Pascual Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers Kant and the transcendental method in (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 960