Results for 'Lector Lector'

685 found
Order:
  1.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Última carta a un lector, de Gerald Murnane (2023), Adalber Salas Hernández (Trad.), Gris Tormenta, 184 p.Edgar Adolfo García Encina - 2024 - Co-herencia 21 (41):345-352.
    En 2023 la editorial mexicana Gris Tormenta ha publicado la de la Ultima carta a un lector de Gerald Murnane, originalmente publicada dos años antes. Se trata de una compilación de más de una decena de ensayos en los que el autor revisa su trayectoria a través de sus libros para reflexionar entorno al ejercicio de la lectura y la creación y retomando temas como la creación literaria, el papel de la ficción en la vida del escritor y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Foucault lector de Nietzsche: a propósito de la genealogía.Edgar William Cerón - 2008 - Escritos 16 (36):169-209.
    La tesis que se defiende es que la guerra de luchas y batalla entre fuertes y débiles descrita por Nietzsche e interpretada por Foucault mediante la genealogía, posibilita otra manera de pensar la política contemporánea, más allá de la lucha de clases y el acuerdo entre súbditos y el soberano. Además, se presenta a la filosofía no como legitimadora del poder, sino como una ontología de lo que pasa “hoy”, es decir, por indagar por lo que somos, pensamos y actuamos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Gadamer, lector de Celan Barcelona: Herder, 206 p.Robert Caner-Liese - 2011 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 46:193-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Revelación del lector, la fineza poética de Edith Stein.Noé Blancas Blancas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:285-297.
    Este artículo aborda la poesía de Edith Stein a partir del tópico de la Revelación. Entendida como «la buena nueva» de la venida y la resurrección de Cristo, la Revelación se relaciona con el mandato del amor al prójimo, cuya sola posibilidad radica en el amor a Dios, pues «quiere que le amemos, cuando manda que amemos al prójimo», como explica sor Juana. Y así, se relaciona también con la mayor «fineza» de Jesús hacia a los hombres, según la carta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Derrida lector de Nietzche.Sebastián Chun - 2018 - In Mónica B. Cragnolini (ed.), Comunidades (de los) vivientes. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Carta a los lectores.Juan A. Cruz Parcero & Jorge Gaxiola - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Negri lector de Spinoza.Borja Muntadas - 2024 - Astrolabio 1 (29):1-23.
    Antonio Negri, filósofo y militante italiano, es una figura central del pensamiento político contemporáneo, conocido por su relectura de Marx y Spinoza. En su obra, Negri destaca cómo Spinoza rompe con el paradigma político liberal del siglo XVII al proponer un orden democrático radical. El concepto de "inmanencia productiva", que Negri toma de Spinoza, sostiene que el poder no debe transferirse a una figura soberana, sino que debe surgir directamente de la multitud. Negri establece una distinción clave entre el "poder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Tipos de lector y tipos de persona presentes en el Diario de lectura de los Escolios de Ernesto Volkening.David Alvarado-Archila - 2023 - Co-herencia 20 (38):85-108.
    En este texto realizo un análisis del Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila. Cuadernos I y II, escrito por Ernesto Volkening. Lo anterior con el fin de establecer qué significa que este texto sea un diario de lectura o, dicho de otro modo, qué implica calificar este texto como un diario de lectura. En segundo lugar, indico los tipos de lector que se presentan en este diario y, por último, caracterizo el tipo de “yo” narrativo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Agustín, lector.Álvaro de Silva - 1998 - Augustinus 43 (168-69):35-43.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Han, lector de Foucault.Beltrán Jiménez Villar - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:293-317.
    RESUMEN Las principales ideas del pensamiento de Han se construyen frente a conceptos de la filosofía de Foucault: la psicopolítica como superación de la biopolítica, la transparencia como un panóptico no perspectivista y el cuidado de sí como la técnica de dominación más eficaz, propia de individuos que se someten voluntariamente creyendo que son libres. En este trabajo evalúo dicha lectura subrayando las imprecisiones sobre las que se asienta su lectura de Foucault: no comprende el carácter incitador de la biopolítica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  53
    Borges, lector de Lucrecio Borges, Reader of Lucretius.Francisco Javier Gil Lascorz - 2011 - Minerva: Revista de Filología Clásica 24:269-284.
  13.  12
    Voltaire lector de Castel de Saint‒Pierre.Adrián Ratto - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):23-39.
    Es un lugar común considerar a Voltaire como un crítico de Castel de Saint‒Pierre y uno de los principales responsables de la recepción de su imagen como la de un promotor de ideas impracticables, en particular su proyecto de paz permanente entre las naciones. El objetivo de este artículo es mostrar que, en cualquier caso, la interpretación que hace de los escritos del abate es menos simple de lo que se puede pensar en un primer momento. El trabajo busca poner (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    (1 other version)Heidegger, lector de la retórica aristotélica.Jesús Adrián Escudero - 2011 - Dianoia 56 (66):3-29.
    El presente trabajo analiza la productiva asimilación heideggeriana de la retórica aristotélica que encontramos en sus lecciones de 1924, Conceptos fundamentales de la filosofía aristotélica, y su posterior repercusión en los análisis del uno cotidiano y de la habladuría en Ser y tiempo. Primero se presentan las líneas básicas de la interpretación heideggeriana temprana de los escritos prácticos y políticos de Aristóteles (1). Luego se perfila con más detalle su relectura en clave ontológica de la Retórica de Aristóteles, prestando una (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Derrida lector de Kant: consideraciones sobre la subjetividad estética.Alejandro Valenzuela Aldridge - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):55-72.
    Resumen: Este artículo presenta una revisión detallada de la deconstrucción de la subjetividad estética moderna ensayada por Jacques Derrida en su confrontación con la célebre e influyente Kritik der Urteilskraft de Kant y, a la vez, sitúa esta empresa en el contexto mayor del corpus derridiano por medio de la explicitación de la vasta red conceptual que la sostiene. En último término, lo que aquí se explora -siguiendo siempre a Derrida- es una comprensión de la experiencia estética como sustracción, como (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Horkheimer, lector del positivismo. Un análisis crítico de la interpretación horkheimeriana del positivismo en sus textos tempranos.Adriana Gonzalo & Paula García Cherep - 2019 - Dianoia 64 (83):49-77.
    Resumen Este trabajo reconstruye la caracterización de “positivismo” en tres obras centrales de Horkheimer. Se afirma que, en el uso del término, Horkheimer incurre en una doble equivocidad, pues lo utiliza indistintamente para referirse al positivismo decimonónico y al del siglo XX; además, no reconoce las diferencias internas entre las posiciones de los positivistas contemporáneos. Asimismo, se muestra que muchos rasgos que se consignan como propios del positivismo del siglo XX no tienen justificación en los textos de esa tradición, de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Nuevos lectores Y nuevas lecturas para “maldito gato” de Juan emar.Julio Piñones - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  91
    I lectores medioevali tra il libro e il testo.Federica Riviello - 2012 - Doctor Virtualis 11:197-216.
    L’intento del lavoro è di problematizzare alcuni aspetti, generalmente ritenuti emblematici, della relazione tra i litterati medievali e il libro – nelle sue declinazioni di Testo sacro, Libro della natura e auctoritates . L’impiego, come strumenti di lavoro, di concetti di recente elaborazione e di osservazioni di pensatori contemporanei sull’argomento, non è finalizzato ad attualizzare tale relazione, quanto piuttosto ad ampliare i punti di vista su di essa e a metterne alla prova la capacità di offrire originali spunti di riflessione. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Blumenberg, lector de Kant.José Luis Villacañas Berlanga - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:291-308.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Heidegger, ¿lector de Husserl? Adecuación y apodicticidad en la fenomenología trascendental.Rosemary Rizo-Patrón - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):57-90.
    El propósito del siguiente trabajo es examinar la lectura que hace Heidegger de Husserl a la luz del tema de la adaequatio, rótulo bajo el cual se justificala asimilación del pensamiento de Husserl a la historia de la "metafísica dela presencia". siguiendo las huellas de Platón a Hegel. El examen se refierea algunos textos en los que se insinúa esta gigantomaquía contemporánea que -aunque mal comprendida por muchos- ha influido en la recepción dela obra de Husserl en el siglo XX. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Deleuze Lector de Platón.Valeria Sonna - 2014 - Praxis Filosófica 38:201-223.
    Gilles Deleuze describe la tarea del “renversement du platonisme” como la búsqueda de su motivación. El propósito de la Teoría de las Ideas y del método dialéctico es una “voluntad de seleccionar” que responde a lo que Deleuze identifica como el problema platónico, la “selección de pretendientes”. En este escenario, las Ideas funcionan como criterio de la selección y la dialéctica es el procedimiento por el cual Platón produce la diferencia entre los objetos a seleccionar. Deleuze usa el concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Petrarca lector de Abelardo. Transcripción y estudio hermenéutico de las notas marginales al epistolario / Petrarch Reader of Abelard. Transcription and Study of the Marginalia to his Letters.Natalia Jakubecki - 2015 - Revista Española de Filosofía Medieval 22:147.
    Manuscript Paris Bib. Nat. lat. 2923 contains, among other texts, the letters of Abelard and Heloise, with notes by Francesco Petrarca. Although these texts have been the object of study by many researchers, especially philologists, none has ever published the complete marginal notes or done a thorough exegesis of them. In general, with the exception of the work of Pierre de Nolhac and Peter Dronke, and certain paragraphs that Constant Mews devotes to the subject, descriptions and other references to these (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  46
    Desempeño ejecutivo y rendimiento lector en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad.María Jesús Tapia Pérez, Mónica Veliz de Vos & Fernando Reyes Reyes - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):3-14.
    Los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad presentan alteraciones en el desarrollo de la función ejecutiva que se traducen en dificultades del control atencional y de la flexibilidad cognitiva. Considerando la complejidad de los procesos involucrados en la comprensión de lectura y el papel fundamental que en ellos cumple la función ejecutiva, puede esperarse que los niños con TDAH presenten diferencias en su desempeño lector en comparación con sus pares sin TDAH. El presente estudio, de carácter (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    El lector-consumidor en el espacio del marketing y la publicidad. Relevancia de la ficción para un ideario de emancipación.Francisco de Undurraga - 2011 - Astrolabio 11:486 - 495.
    En el presente artículo, me serviré del ejemplo de las Páginas Amarillas de los Hauts-de-Seine para tratar la problemática de la inacción2 que ciertos regímenes textuales e imaginarios imponen a la subjetividad contemporánea. El pensamiento crítico, por su parte, afronta el carácter disperso del saber actual encarnando su ilogismo constitutivo, ampliando sus operaciones a nuevas formas de discurso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Maquiavelo, lector de la Ciropedia.Agustín Volco - 2019 - Praxis Filosófica 48:69-96.
    El presente texto se propone un estudio sistemático de la lectura que Maquiavelo realiza de la Ciropedia. Siendo la de Maquiavelo una obra de ruptura, resulta especialmente relevante comprender su relación con el modelo de filosofía política clásica respecto del cual esta ruptura se efectúa. Este modelo, argumentaremos, es provisto en la obra maquiaveliana por la Ciropedia. Para ello, en contraste con la opinión establecida sobre el tema, sostendremos que el punto central de disputa entre ambos autores no debe ubicarse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Leibniz lector de Locke.Camilo Silva - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):70-91.
    La presente contribución tiene por objeto examinar y describir la génesis y la elaboración de los Nuevos Ensayos sobre el entendimiento humano de Leibniz ). El interés de este estudio recae no sólo en transparentar la articulación histórica y teórica en que tienen lugar las etapas que preceden la redacción misma de los Nuevos Ensayos de Leibniz -equivalente a un período de casi diez años y que coincide con el punto de arranque de la maduración definitiva de su filosofía-, sino (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Heidegger, lector de la tradición.Sara Fumagalli - 2017 - Rivista di Storia Della Filosofia 72 (4):711-713.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Gilson lector de Santo Tomás: apuntes metafísicos.Carlos Paván - 1994 - Apuntes Filosóficos 5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Vico lector de espinosa (sobre la reprensión de la etica, II, 7 en la scienza nuova [1744], § 238).Olivier Remand - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7 (8):191.
    Pese a no mencionar apenas a Spinoza, entre SN § 238 y Etica, II, 7 hay un manifiesto paralelismo. El parentesco léxico no sólo no es accidental, sino que es clave interpretativa de la SN. No obstante, la asunción viquiana, al introducir el tiempo dentro del propio vínculo entre el orden de las ideas y el de las cosas, comporta una crítica del axioma de Spinoza. Esta circunstancia permite aquí poner de nuevo a prueba los principios filosóficos de la Scienza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Derrida, lector de Kant. Derrida y Kant sobre el papel de la Universidad.Jesús González Fisac - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    La lectura de Derrida de Der Streit de Fakultäten, de Kant, que aborda la relación de saber (Universidad) y poder (Estado), tiene dos fases. Primero Derrida apostará por “dos Kant”, que comparten una visión de la facultad de filosofía cuya fortaleza crítica sólo podrá asegurarse a cuenta de sus distanciamiento del poder, para luego leer en el texto kantiano una propuesta de intervención de la filosofía a través de una vía subjetiva, similar a la deconstrucción. Por último, nosotros leeremos la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Ernesto Volkening, lector de Nicolás Gómez Dávila. Diario, formas argumentativas breves y ensayo.María Alejandra Arcila Yepes - 2023 - Co-herencia 20 (38):57-83.
    Ernesto Volkening leyó, reescribió y comentó los Escolios a un texto implícito de Nicolás Gómez Dávila, labor interpretativa desarrollada mediante un diario de lectura con aspiraciones aforísticas y críticas. Este artículo recuerda el contenido de sus valoraciones y destaca cómo estas sirven en la definición de glosas, máximas y aforismos; así mismo, se concentra en la voluntad de estilo de los fragmentos que conforman la obra. Lo anterior favorece el examen de la forma de la escritura en las tareas críticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    Deleuze, lector de Spinoza. Del problema de la expresión a la filosofía práctica.AntonioCastilla Cerezo - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:163-179.
    El objetivo de este artículo es presentar la interpretación deleuziana de la filosofía de Spinoza como una vía posible para la crítica del primer proyecto moderno. Para ello partimos de la premisa de que la expresión es un problema insoluble para el cartesianismo, y que el spinozismo intentó explorar este asunto para mostrar la naturaleza paradójica de este concepto. El estudio se centra en dos obras de Deleuze: Spinoza y el problema de la expresión y Spinoza: filosofía práctica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    De lector-espectador a copartícipe: El papel Del público en las pulgas dramáticas de José Moreno Arenas.John P. Gabriele - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  30
    Heidegger,¿ lector de Husserl? Adecuación y apodicticidad en la fenomenología trascendental.Rosemary Rizo Patrón - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):57 - 90.
    The purpose of this essay is to examine Heidegger'sreading of Husserl in light of the theme of adaequatio, under which Husserl's assimilation into the history of the "metaphysics of presence" is often justified as having followed the steps leading from Plato to Hegel. This examination refers to sorne texts that hint at this contemporary gigantornachía which -although misunderstood by many- has influenced the 20th-Centuryreception of Husserl's work. Relying on sorne 1922/23 texts, the A. pointsout the Husserlian anticipation of the abandonment (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  71
    Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites.Rosemary Rizo-Patrón - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (2):351-383.
    A preliminary overview of Husserl reading Kant shows that both thinkers represent two essentially different types of philosophies in their methods and reach. The judgement made by Husserl about Kant allows to state that we are facing two different privileged intuitions. Nevertheless, it also allows to state a “family resemblance”–if not in their styles and methodology– in certain ground convictions regarding philosophy and reason’s finite nature. This paper approaches, from a Husserlian perspective, the relationship between “experience and judgment” –proper to (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  8
    Husserl, lector de Descartes.Rosemary Rizo-Patrón - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):319-337.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Cioran, lector de Unamuno.Eugène van Itterbeek - 2011 - Diálogo Filosófico 81:439-446.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La historia del lector y la Escritura según Orígenes.Samuel Fernández - 2020 - Teología y Vida 61 (1):9-20.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Foucault, lector de Baudelaire: la imaginación como conjetura poética.Julián Sauquillo - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):167-181.
    Este artículo estudia la conexión de Foucault con Charles Baudelaire, auténtica inspiración en los escritos de Foucault. Rara vez aparece, pero es muy influyente en su obra. Apenas es mencionado cuando se reflexiona sobre la relación entre literatura y locura. Sin embargo, Baudelaire aparece de forma magnífica en la interpretación norteamericana, realizada por Foucault, de “What is Enlightenment? de Kant. Allí, Baudelaire irrumpe para los límites del conocimiento de la Ilustración. Baudelaire se identifica más con la tradición del visionario Swedenborg (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Agustín lector de los comentarios paulinos de Mario Victorino.Nello Cipriani - 2011 - Augustinus 56 (222):425 - 441.
    El artículo demuestra las huellas que existen en los Diálogos de Casiciaco de los comentariuos paulinos de Mario Victorino, particularmente en la exposición de la doctrina trinitaria, así como en la formulación de la fe cristiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Husserl, lector de Descartes.Rosemary Rizo Patrón - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):319 - 337.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Rol interactivo del lector de La ciudad y los perros (1963) de Mario Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Caracol 18 (18):413-433.
    Este artículo analiza la cosmovisión del narrador de La ciudad y los perros en función del efecto catártico, caracterizado por conseguir la identificación con los personajes o los escenarios representados en el texto. Para obtener esa sensibilidad anhelada en el lector, es imprescindible el conocimiento de los mecanismos que conllevan la asociación de patrones afines. Por ello, se recurrirá a conceptos de Mario Perniola, Slavoj Žižek, entre otros, para determinar el desarrollo de ese proyecto de lectura idealizada. Considerando esa (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Levinas, lector de Plotino: relaciones inspiradoras.Esteban J. Beltrán Ulate - 2016 - Praxis Filosófica 73:37-50.
    El presente estudio procura establecer una serie de considerandos a propósito de las concomitancias y desavenencias entre el pensamiento de Plotino de Licópolis y Levinas de Kaunas, el desafío deviene a partir de la aparente relación entre el Uno plotiniano y el Infinito levinasiano, a su vez se considera la posibilidad de acceso del ser humano, entidad particular, al punto originador, llámese este Uno o Infinito. Summary: This study aims to establish a series of ideas about the similarities and disagreements (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Don Miguel de Unamuno, lector del P. Faber.Armando Zubizarreta G. - 1960 - Salmanticensis 7 (3):667-701.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Nietzsche lector de Derrida: restos de una filosofía por venir.Sebastián Chun - 2021 - Revista de Filosofía 46 (2):313-332.
    Desde un futuro anterior el pensamiento de la deconstrucción _asedia_ a la filosofía del martillo nietzscheana, ya que nos permite re-escribirla a partir de la nueva perspectiva que inaugura. En este trabajo nos proponemos abordar principalmente los trabajos de Nietzsche _Sobre verdad y mentira en sentido extramoral_ y _Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida_, para analizar el modo en que, en estos textos tempranos, la escritura derridiana reconfigura el entramado filosófico nietzscheano.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Marcuse lector de Ser y tiempo. Contexto y aspectos centrales de la recepción marcuseana de Heidegger en las Contribuciones de 1928.Francisco de Lara - 2019 - Isegoría 61:525-542.
    The paper presents the philosophical project outlined by Marcuse in his work Contributions to a phenomenology of historical materialism from three different points of view. First, it sketches the discussion context in which this work is placed. then, it explains the critical way in which Marcuse appropriates some of the topics developed in Being and time. Lastly, it indicates the reception that Heidegger made of this original interpretation of his own work.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sánchez, Sergio Borges lector de Nietzsche y Carlyle , Córdoba, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 110 páginas.Emilio Alochis - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):246-250.
    Se trata de la reseña del libro de Sánchez, Sergio Borges lector de Nietzsche y Carlyle, Córdoba, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, 110 páginas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Lectores ecuánimes. Una educación en ciudadanía a través de narraciones y emociones.Juan Cruz Feijóo - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Schopenhauer, lector de Platón.Ignacio García Peña - 2008 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 35:239-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    CANER-LIESE, Robert. Gadamer, lector de Celan.Francis García Collado - 2011 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 46:193-196.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 685