Results for 'Ontologia relacional. Ontologia deflacionária. Platão. Schelling'

965 found
Order:
  1.  21
    Notas para Uma ontologia relacional deflacionária ou não contramão da história: De Schelling a platão.Eduardo Luft - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49 (4):701-708.
    As filosofias de Platão e Schelling têm como traço comum o projeto de construção de uma ontologia relacional. Sua grande divergência reside na compreensão do princípio filosófico capaz de fundar tal ontologia. A Filosofia da Identidade do jovem Schelting estã ancorada na atividade de autodesdobramento da subjetividadeabsoluta. A critica a esta teleologia do incondicionado exigirá um renovado diálogo com a filosofia platônica. O autor encontra no Filebo platônico a inspiração para o desenvolvimento de uma possível ontologia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    Plato or Platonism. A topic in descending dialectic.Eduardo Luft - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (2):407-427.
    ***Platão ou Platonismo. Um tópico em dialética descendente***A ontologia dialética pode ser reconstruída percorrendo dois caminhos complementares. A via ascendente parte da influência da ontologia de Platão, mediada por Nicolau de Cusa, sobre Bertalanffy, o fundador da teoria de sistemas. Esta abordagem teórica, uma vez convergindo com o darwinismo, dará nascimento à teoria dos sistemas adaptativos complexos e logo se espalhará pelas diversas ciências, transmudando-se de uma ontologia regional em parte relevante de uma nova ontologia geral. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Descartes.Friedrich Wilhelm Joseph Schelling & Jorge Aurelio Diaz - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):281-304.
    RESUMEN En el libro X de la Metafísica se trazan las líneas generales de una henología. La reconstrucción de la argumentación debe hacerse desde dos pilares fundamentales: (a) la guía de problemas o aporías que proporciona el libro iii y (b) el proyecto ontológico anunciado en el libro iv, donde se señala la relación entre ontología y henología. El rasgo fundamental de dicha henología sería su subordinación a la ontología. El artículo argumenta que para Aristóteles el rol de la henología (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Schopenhauer y las Investigaciones filosóficas sobre la esencia de la libertad humana de Schelling.Fernando Martínez Herrera - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):147-174.
    Aunque con cierta frecuencia se ha hablado de la influencia del «Tratado sobre la libertad»de Schelling sobre la metafísica de Schopenhauer, la tradición apenas ha prestado atención a losnumerosos pero muy dispersos materiales, publicados e inéditos, que conciernen a la relación y lapolémica de Schopenhauer con dicho tratado. El artículo ofrece una exposición ordenada de talesmateriales, mostrando cuáles fueron las objeciones fundamentales de Schopenhauer al escrito y tratandode determinar la motivación última de la polémica. Asimismo, se comentan las declaraciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  47
    Ontologia deflacionária e ética objetiva: Em busca dos pressupostos ontológicos da teoria do reconhecimento.Eduardo Luft - 2010 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 55 (1):82-120.
    O presente estudo tem por objetivo contribuir para o projeto de reatualização da Filosofia do Direito hegeliana inaugurado por Axel Honneth, mas de um modo indireto: meu interesse aqui não é investigar tópicos específicos da Filosofia do Direito, nem mesmo examinar a teoria do reconhecimento como proposta por Honneth, mas iniciar uma caminhada no sentido de tornar explícitos os pressupostos ontológicos carregados por tal projeto de reatualização.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. Una ontología relacional en teología: donación, encuentro, comunión trinitaria.Carlos Arboleda Mora - 2021 - In Carlos Arboleda-Mora & Luis Alberto Castrillón (eds.), Teología relacional, catolicismo e interculturalidad. Universidad Pontificia Bolivariana. pp. 14-40.
    Se hace presente la necesidad de una ontología relacional para la teología (Hemmerle, 1996, p. 26) y la fenomenología actual ayuda a dar piso a esa ontología en cuanto muestra el fondo de la existencia, de la realidad, de la forma de aquello que está en el origen como dato dado. La donación se convierte así en la nueva concepción del ser, no el ser como esse, sino como donación y relación, como llamado originario y como respuesta existencial, así se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Simmel y Ortega: Una ontología relacional contra la tradición del ser como sustancia.Eduardo Gutiérrez Gutiérrez - 2024 - Pensamiento 80 (307):87-106.
    El artículo consiste en el estudio comparado de la ontología de Georg Simmel y de José Ortega y Gasset, con dos objetivos: demostrar la influencia de Simmel en la filosofía de Ortega, y exponer su ontología «comparada» como una crítica a la tradición parmenídea del ser. Para ello planteamos dos tesis de partida. La primera tiene que ver con el carácter vitalista de la filosofía de nuestros dos autores. En segundo lugar, la tesis de la «intradición de la tradición» como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Simmel y Ortega: Ontología relacional contra la tradición parmenídea del ser.Eduardo Gutiérrez Gutiérrez - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):311-325.
    En este artículo se comparan las teorías ontológicas de Georg Simmel y José Ortega y Gasset, con dos objetivos: demostrar la influencia del vitalismo simmeliano en el «raciovitalismo» de Ortega, y exponer sus planteamientos como críticas a la tradición parmenídea del Ser. El estudio comparado se realiza a partir de la tesis de la «intradición de la tradición», sobre la que diremos algunas palabras. Finalmente, concluiremos con la idea de que la ontología de Simmel y Ortega es una crítica a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Filosofia, linguagem e formação.Eder Marques Loiola - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1303-1338.
    Filosofia, linguagem e formação: algumas observações de inspiração wittgensteiniana Resumo: Neste artigo, pretendemos destacar, a partir das indicações do segundo Wittgenstein, a vinculação entre problemas presentes na origem da tradição filosófica e determinadas imagens (Bilder) da significação linguística. Em particular, procuraremos nos deter no problema da relação entre discurso e identidade do Ser, tópico emblemático da discussão travada entre Parmênides, alguns sofistas e Platão e decisivo na conformação da tradição do pensamento filosófico. Assumindo o fundo pedagógico presente nas origens da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Discurso e Ontologia em Platão. Um estudo sobre o Sofista.José Santos & José Trindade Santos - 2009 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 23:296-304.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    Del giro ontológico a la ontología relacional y política, una mirada a la propuesta de Arturo Escobar.Diana Alejandra Díaz Guzmán - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Se analiza la apuesta ontológica de Arturo Escobar a partir de dos formas en las que esta se expresa, para vislumbrar los alcances y limitaciones de esta concepción ontológica. La primera concepción radica en lo que el autor denomina ontología relacional y la segunda versa en la llamada ontología política. El texto está dividido en cuatro apartados, el primero introduce al lector a lo que representa la pregunta por el ser, haciendo hincapié en Martin Heidegger. El segundo expone brevemente el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. De lo apriórico a la progresión infinita: sobre la racionalización de la temporalidad en la ontología histórica de Schelling.Jaime Llorente - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (174):311-336.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Il mito della ragione fra estetica e intuizione. Tensione all'ontologia nel primo Schelling.Federica Viganò - 2004 - Giornale di Metafisica 26 (1):7-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    De Schelling a la ontología de la libertad.Claudio Ciancio - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMENLa filosofía del último Schelling presenta elementos decisivos para una ontología de la libertad. Hay dos temas que en el último Schelling llevan precisamente al desarrollo de la ontología de la libertad, encabezada por Luigi Pareyson: el éxtasis de la razón, a la que dio una interpretación profunda el mismo Pareyson y la estructura de la libertad de Dios, en cuya configuración yo también he insistido. El éxtasis es la interrupción del desarrollo de la razón, que llega a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  32
    Ontología y metafísica: un estudio de la fundamentación kantiana de la ontología, y del sentido de la metafísica en relación a la misma.Alberto López López - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:261-282.
    Lo que pretendemos en las páginas siguientes es mostrar que la fundamentación kantiana de la ontología tiene como fin la liberación de la posibilidad de lo que kantianamente se denomina “metafísica propiamente dicha”. Para ello nos centraremos, principalmente, en exponer la fundamentación de la ontología que tiene lugar en la Analítica Trascendental de la _Crítica de la Razón pura _, ofreciendo posteriormente una visión tanto del lugar sistemático que la ontología, como metafísica general, ocupa en el sistema con respecto a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Una ontología modal de relaciones para la mecánica cuántica.Matias Daniel Pasqualini - 2023 - Culturas Cientificas 4 (1):53-78.
    En correspondencia con las interpretaciones modales de la mecánica cuántica, Lombardi y Castagnino (2008) y da Costa, Lombardi y Lastiri (2013) han propuesto para dicha teoría una ontología de haces de propiedades posibles intrínsecas, centrada principalmente en las cuestiones de la contextualidad e indistinguibilidad cuánticas. En correspondencia con la interpretación conocida como “mecánica cuántica relacional” (Rovelli, 1996), se han propuesto dos ontologías basadas en relaciones. Laura Candiotto (2017) aboga por una metafísica de relaciones radical, considerada por la autora como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Las relaciones entre la lógica pura y la ontología-formal en la filosofía de Husserl.Antonio Javier Diéguez Lucena - 1987 - Thémata: Revista de Filosofía 4:27-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  37
    Lenguaje, ontología y relaciones interteóricas: en favor de un genuino pluralismo ontológico.Olimpia Lombardi & Ana Rosa Pérez Ransanz - 2011 - Arbor 187 (747):43-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19.  39
    Das Unsterbliche mit dem Sterblichen zu verbinden“. Sobre o pensamento principal da filosofia de Platão segundo Schelling.Fernando M. F. Silva - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):623-644.
    Partindo da inequívoca assumpção de que há um espírito comum entre Platão e o período do idealismo alemão, o presente ensaio propõe-se comprovar esta mesma tese analisando o conjunto de anotações intitulado “Über den Geist der Platonischen Philosophie”, coligido por Schelling ainda na fase pré-filosófica da sua evolução espiritual, em 1793. Da análise deste, e dos dois mitos aí contidos, esperase por sua vez que estes nos possam fornecer fortes indícios não só do quadro histórico-mitológico que está por detrás (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La relación entre la lógica y la ontología desde el punto de vista de la historia de la física.Sergio Martínez - 1999 - Analogía Filosófica 13 (2):119-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La relación entre ontología y ética en Paul Ricoeur o un "sí mismo" atravesado de alteridad.Leticia Delgado Morales - 2010 - Laguna 27:43-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La relación entre ontología y ética en Paul Ricoeur o un sí mismo atravesado de alteridad The connection between ontology and ethic in Paul Ricoeur or oneself crossed by otherness.Leticia Morales - 2010 - Laguna 27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  68
    Negação e diferença em Platão.Eliane Christina de Souza - 2010 - Trans/Form/Ação 33 (1):1-18.
    Platão, ao tratar da negação no diálogo Sofista, afirma que sempre que enunciamos o que não é, não enunciamos algo contrário ao que é, mas algo diferente. A negação significa cada parte da natureza da diferença em antítese ao que é. Tal tratamento da negação resulta da necessidade de resolver alguns problemas colocados pelo eleatismo. Propõe-se indicar esses problemas e examinar o tratamento que Platão dá ao nãoser como diferença.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    A filosofia em seus extremos: De platão a Merleau-ponty.Jayme Paviani - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49 (4):751-762.
    Este ensaio aborda possíveis aproximações e afastamento entre as filosofias dePlatão e de Merleau-Ponty, especialmente entre a fundação de uma ontologia inteligível em Platão e a inauguração de uma ontologia sensível ou selvagem em M. Merleau-Ponty.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    La relación ontológica. El ser según Maurice Nédoncelle.Pedro A. Benítez - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:357-392.
    El presente artículo expone la noción de “ser” de Maurice Nédoncelle. Primero se explica la tesis de este filósofo personalista francés sobre la reciprocidad de las conciencias. Enseguida se trata de su ontología en general. Luego, se discute su concepción sobre el ser entendido como relación trascendental. Sostengo que la concepción de Nédoncelle sobre el ser es coherente con las posiciones personalistas sobre la naturaleza de la persona.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, puedan just (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  57
    Platão, Wittgenstein E a complexidade.Eliane Christina de Souza - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (3):17-30.
    No Teeteto, em uma tentativa de denir o conhecimento, Platão trata da unidade e da complexidade segundo um modelo de análise dos complexos em elementos simples não analisáveis. Wittgenstein, no parágrafo 46 das Investigações Filosócas, cita esse argumento do Teeteto, introduzindo uma crítica à sua própria noção de objeto, no Tractatus. Nosso tema será um exame das noções de elemento e composto, apresentadas no Teeteto e retomadas no Sosta, tendo como horizonte a aproximação, feita por Wittgenstein, entre o objeto do (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Islas en la laguna del sistema. La relación de Kant con Fichte y Schelling en el Opus postumun.Félix Duque - 2004 - Endoxa 18:171-206.
  29.  28
    (1 other version)Islas en la laguna del sistema: La relación de Kant con Fichtey Schelling en el Opus postumum.Félix Duque Pajuelo - 2001 - Signos Filosóficos 5:11-46.
    If Fichte influenced in Kant like a reagent so that this took conscience of thelast consequences of his unfinished system, Would it be necessary to say thesame of Schelling? In principle, everything leads us to a negative answers.During the nineties Schelling was considered as a mere pupil and until..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El vuelo cansado del águila: la relación de Kant con Fichte y Schelling en el "Opus postumum".F. É Duque Pajuelo - 2004 - Agora 23 (1):85-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Libertà e conflitto: da Heidegger a Schelling, per un'ontologia dinamica.Emilio Carlo Corriero - 2012 - Torino: Rosenberg & Sellier. Edited by Manfred Frank.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Platão Hoje.André Leclerc - 1998 - Princípios 5 (6):33-44.
    Nosso objetivo é identificar; na filosofia de nosso seculo, 0 que ha de tipicamente platonista. Para tanto, eu dou uma definiciio do platonismo como uma tese ontologica e gnoseologica, que reconhece a existencia de entidades niio sensiveis, que niio podem ser tocadas, nem vistas, nem ouvidas, etc, mas que so podem ser conhecidas gracas a uma intuiciio de um tipo um pouco especial, que certos filosofos de nosso seculo, como Husserl, chama ram de "intuiciio categorial", ou "intuiciio das essencias". Depois, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Estética de Schelling: Idea de Belleza en el Discurso de la Academia (1807).Magdalena Bosch Rabell - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (2):116-132.
    La estética de Schelling, afín al pensamiento de Fichte y Hegel, presenta rasgos propios. A pesar de esta originalidad ha sido poco estudiada en comparación a su Filosofía de la Naturaleza, o en torno al Yo. En este artículo se analiza la idea de belleza en el texto de 1807: Sobre la relación de las artes plásticas con la naturaleza. En primer lugar, se da un contexto para hacer comprensible el contenido del Discurso y de nuestro estudio. La segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ontología social y derechos humanos en John R. Searle.Ángel Manuel Faerna - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):115-139.
    Este artículo se opone a la tesis recientemente sostenida por John Searle según la cual no existen los derechos humanos positivos. Argumentamos que la existencia de dichos derechos no es contradictoria, como pretende Searle, con las nociones de "derecho" y"derechos humanos" definidas en su ontología social. Por consiguiente, es posible aceptar la ontología social de Searle y afirmar al mismo tiempo que los derechos humanos positivos existen. En segundo lugar, ofrecemos razones para cuestionar la supuesta prioridad lógica de una ontología (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  15
    Reensamblando ontologías en tensión: sincretismo y anti-sincretismo en los encuentros entre el catolicismo y la kultura en Timor-Leste.Alberto Fidalgo-Castro & Enrique Alonso-Población - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83382.
    El objetivo de este artículo es explorar las relaciones entre la religión católica y la kultura en Timor-Leste desde una perspectiva histórica y antropológica. Pretendemos mostrar que la relación entre ambas se produce mediante una tensa coexistencia y que no se trata apenas de un sincretismo, resultado de la mezcla de elementos tomados de ambas. Para ello veremos cómo ambos regímenes de creencias se apropian de conceptos ajenos a su liturgia y los resignifican representándolos desde sus propios principios cosmovisvos. Veremos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Schelling y el origen de la metafísica de la voluntad desde su filosofía de la naturaleza en el nacimiento del idealismo alemán.Álvaro Serrano San José - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:145-175.
    En este artículo se pretende realizar un análisis del origen filosófico de uno de los puntos clave que cambiaron los cimientos de la metafísica moderna a partir de la aportación de la noción de filosofía de naturaleza de Schelling, que conlleva a abrir desde el idealismo alemán una concepción alternativa de las relaciones entre la finitud y el Absoluto a las llevadas a cabo por Fichte y Hegel. Su filosofía de la naturaleza inaugurará toda una corriente de pensamiento que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Schelling y Aristóteles.Miguel Ángel Ramírez Cordón - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (1):99-123.
    Nos valemos del concepto de experiencia para tratar de demostrar que la relación entre ésta y lo ideal es indisoluble en Aristóteles y en Schelling en el conjunto de su producción. No existe entre lo real y lo ideal, por tanto, un orden de prioridad en lo tocante a las partes de su sistema, sino que únicamente asumen un orden de anterioridad y posterioridad por lo que hace a una necesidad de tipo metodológico. Con este análisis, por tanto, queremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Schelling y las tres Epochen del proceso de autodeterminación del absoluto en el System de 1800.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:85-99.
    Estudio sobre las tres Epochen que distingue Schelling del autodesarrollo de la autoconciencia en el System des transzendentalen idealismus de 1800, poniéndolas en relación con su biografía personal y su periodo de formación filosófica. El objetivo es mostrar en qué sentido Schelling defiende en el System que es justamente en el esfuerzo por querer saber del filósofo que el absoluto acaba por tomar conciencia de sí mismo, no pues tanto en el concepto objetivo, sino en el querer saber (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ser y cenocer.(Esbozo de una investigación fenomenológica sobre la relación lenguaje-intuición como ontología del ser).G. Vargas Guillén - 1991 - Franciscanum 33 (97):43-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Ontología, historia y epistemología en la teoría de los ensamblajes.Alberto Villalobos Manjarrez - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    Dentro del marco de la teoría de los ensamblajes formulada por Manuel De Landa, en este artículo se desarrollan los siguientes puntos: el esclarecimiento del concepto de ensamblaje, la explicación de su carácter histórico y la problematización de esta teoría a partir de su relación con la epistemología, la ética y la ontología. En la conclusión, se clarifica el concepto de materia presupuesto en esta filosofía. Además, se muestra brevemente cómo esta ontología plana se vincula con la filosofía política y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Como usar a linguagem para precisar o movimento: uma disputa entre Platão e Heráclito.Celso Oliveira Vieira - 2015 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 15:97-104.
    A proposta do texto é delinear como Heráclito e Platão lidaram com o problema de usar a linguagem para falar do movimento. A perspectiva ontológica de que eles partem é quase oposta. Heráclito vê o mundo como movimento contínuo enquanto, para Platão, o que está em movimento participa, em alguma medida, das Ideias estáticas. É deste ponto de vista que no Teeteto Sócrates encarrega os Heraclitianos de criarem um novo discurso caso queiram falar da sua concepção de mundo. A observação (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  42.  15
    Consideraciones filosóficas sobre la ontología de la consciencia y los conceptos mentales: un siglo de debates.Anyerson Stiths Gómez-Tabares - 2022 - Perseitas 11:108-146.
    La discusión en filosofía de la mente del último siglo giró en torno a los dualismos y monismos ontológicos para explicar la consciencia y los conceptos mentales. Uno de los rasgos distintivos de la discusión fue la pregunta por la existencia de una brecha explicativa entre las categorías mentales y físicas, y el reto de explicar la relación causal entre estas. De ahí que el objetivo de este trabajo sea analizar los problemas que no permitieron el avance en la reflexión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ontología y mundo externo en Berkeley / Berkeley's Ontology and the External World.Alberto Luis López - 2020 - Logos 135 (48):11-23.
    Readers and historians have often misunderstood Berkeley's philosophy by believing that he denies the existence of the external world. From which they conclude that his philosophy inevitably leads to solipsism. Faced with these readings, in this paper I discuss the relationship between ontology and the external world in Berkeley with the aim of clarifying some interpretative errors and showing three things: 1) that is a mistake to believe Berkeley’s philosophy eliminate the external world and lead to solipsism, 2) that his (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)A crítica ética ao realismo estético em Platão.Carlos Carvalhar - 2022 - Revista Dissertatio de Filosofia 1 (56):213-241.
    Defende-se que, em Platão, haveria um ataque ao estilo de arte realista, uma novidade à época. Será apresentada uma definição do que seria esse realismo, apresentando exemplos da arte visual, mas também, brevemente, da poesia. Será destacada a comunhão de áreas filosóficas na crítica platônica, pois não só a estética, como a epistemologia, a ontologia e a ética estão presentes no ideário que define a arte como um simulacro do real. Será abordada a questão da mímēsis e a diferença (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Lenguaje, lógica y ontologÍa en laperspectiva de Oswaldo Chateaubriand.Oscar Esquisabel - 2008 - Manuscrito 31 (1):393-412.
    En este trabajo se examinan las concepciones de Oswaldo Chateaubriand acerca de la naturaleza del lenguaje, así como las relaciones de éste con la lógica y la ontología. En primer lugar, se aborda la tematización del lenguaje como actividad humana. A continuación, se analiza la elucidación que propone Chateaubriand acerca del significado en términos de uso o condiciones sociales de identidad. En tercer lugar, se indaga la fundamentación del lenguaje y del significado en propiedades ontológicas. Finalmente, se plantean observaciones acerca (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Apuntes sobre Metafísica de la Voluntad: un contrapunto entre Schelling y Schopenhauer.Anibal Vega Cifuentes - 2022 - Otrosiglo 6 (1):120-140.
    ¿Existe algún vínculo o nexo entre el pensamiento de Schelling y Schopenhauer? Comúnmente, la relación entre estos pensadores no ha sido estudiada debido, en gran parte, al rechazo explícito de parte de Schopenhauer a toda la filosofía postkantiana. Sin embargo, este trabajo tiene por finalidad mostrar que las ideas de uno y otro pensador, referentes al tema de la metafísica de la voluntad, tienen más de alguna coincidencia que no resulta ser meramente casual. Palabras clave: Schopenhauer - Schelling (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Mundo del arte y ontología del arte.Paulo Velez Leon - 2015 - Analysis. Documentos de Investigación 18 (1):1-18.
    [ES] En este trabajo, ofreceré una reconstrucción sucinta de los argumentos sobre el significado de la noción de mundo del arte, así como de sus implicaciones en la ontología del arte. En primer lugar, describiré de manera esquemática los principios básicos de la noción de mundo del arte de Danto, y a partir de estos principios delinearé su influencia en la teoría institucional del arte de George Dickie. Sobre esta base, apoyado en la crítica al rol de la teoría en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Ensayo de ontología pluralista: mundo de la vida y valores.Pilar Fernández Beites - 2011 - Anuario Filosófico 44 (3):463-496.
    Este artículo esboza una ontología pluralista que, partiendo de una teoría de todos y partes, busca una clasificación de los todos reales en la que se evite la desmesura del idealismo, pero sin caer en posiciones materialistas, que minusvaloran la importancia de la subjetividad. Tras deslindar lo real, tanto de lo ideal como de lo irreal, se articula la realidad en cuatro tipos de todos materiales, completando para ello el esquema propuesto por el filósofo español X. Zubiri. A continuación, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  18
    Una rehabilitación gadameriana de la metafísica: la ontología hermenéutica y la recuperación del problema del ser.Jorge Benito Torres - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):201-218.
    El movimiento hermenéutico ha sido uno de los más determinantes y prolíficos en la historia del pensamiento contemporáneo. Como una filosofía de la comprensión, la hermenéutica de Gadamer ha sido capaz de desenvolverse en torno a grandes problemas de la metafísica haciendo manifiesta una conexión medular entre la hermenéutica, la metafísica y la fenomenología. La máxima gadameriana que reza «el ser que puede ser comprendido es lenguaje» ilumina esta relación abordando el problema del ser estrictamente desde la dimensión lingüística de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La ontología política de E. Laclau y Ch. Mouffe.Ricardo Etchegaray - 2011 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 1 (1).
    El artículo se propone definir y desarrollar los conceptos básicos para la construcción de una ontología política en la obra de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Se parte del concepto de discurso como el horizonte ontológico más amplio que permite enmarcar el objeto específico, el cual es la política como articulación hegemónica, dentro de las tradiciones y disciplinas diversas que se ocupan de él. Dado que el concepto de discurso procede de las ciencias formales, se procura distinguir su significado en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 965