Results for 'Oscar Concepcion'

964 found
Order:
  1.  94
    Los entes de razón en Suárez. Una concepción barroca de la realidad.Óscar Barroso Fernández - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:135-161.
    En el presente artículo se pretende mostrar la importante función que Suárez tiene reservada a los entes de razón: el aseguramiento de la validez científica. Al respecto resulta fundamental caer en la cuenta de la diferencia entre la quimera y el resto de los entes de razón: negación, relación de razón y privación. Con ello Suárez ha asentado las bases de la manera propiamente barroca de entender el mundo: una realidad extramental para cuyo conocimiento científico requerimos de la introducción del (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  32
    Studying the Acceptability and Feasibility of Medical Abortion.Beverly Winikoff, Kurus Coyaji, Evelio Cabezas, Banoo Coyaji, Usha Krishna, Oscar Concepcion, Andrea Eschen, Hing Sivin & Martha Brady - 1992 - Journal of Law, Medicine and Ethics 20 (3):195-198.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. De la concepción metafísica a la concepción política de la justicia: el giro político en "Justicia como equidad" de John Rawls.Oscar Mejía Quintana - 2010 - Revista de Filosofía (México) 42 (127):47-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    (1 other version)Conexiones Entre Las Concepciones de Nuestra Persistencia Diacrónica y de la Temporalidad En Axiología.Oscar Horta - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:215-226.
    La relación entre el problema de la temporalidad del valor y el de nuestra persistencia diacrónica prácticamente no ha sido explorada hasta ahora. Sin embargo, el análisis de cada una de estas cuestiones puede arrojar luz sobre la otra de manera interesante. Este artículo argumentará que las conexiones entre la asimetría de nuestras actitudes hacia el futuro y el pasado, y la cuestión de nuestra persistencia diacrónica pueden defenderse sin incurrir en modo alguno a una petición de principio. The relation (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Lógica y ética trascendental en la concepción de la ley en Francisco Suárez.Oscar Yangali - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 16:72-92.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  57
    La argumentación de Singer en Liberación animal: concepciones normativas, interés en vivir y agregacionismo.Oscar Horta - 2011 - Dianoia 56 (67):65-85.
    Este artículo examina los presupuestos metodológicos, axiológicos y normativos en los que descansa la que posiblemente sea la obra más conocida de Peter Singer, Liberación animal. Se exploran las tensiones entre la posición normativa, de compromisos mínimos, que se intenta adoptar en esa obra, y las posiciones de Singer acerca del utilitarismo de las preferencias y el argumento de la reemplazabilidad. Se buscará elucidar en particular el modo en el que surgen tales tensiones al abordarse la consideración del agregacionismo y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Sombras y luces del ejercicio de la ciudadanía en Francisco Suárez. Bien común, libertad y responsabilidad.Óscar Barroso Fernández - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:65-75.
    En este trabajo se sostiene que la filosofía política de Francisco Suárez puede ayudarnos a pensar el sentido del ejercicio responsable de la ciudadanía. No se trata de encontrar en el Doctor Eximius a un demócrata convencido, cosa imposible habida cuenta de su defensa del absolutismo, sino de apoyarnos en él para pensar en cómo mejorar hoy la vida democrática. Partiendo del supuesto de que la crisis actual de la democracia es una crisis de ciudadanía, se mostrará que para Suárez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Los problemas de la economía global y el tribunal internacional de arbitraje de deuda soberana.Oscar Ugarteche & Alberto Acosta - 2006 - Polis 13.
    La disfuncionalidad del sistema financiero internacional, reflejada con claridad en las recientes crisis de Argentina (2001) y de los mercados asiáticos (1997-98), no hace sino confirmar, a juicio de los autores, la imperiosa necesidad de una profunda reforma y democratización de las instituciones de crédito a escala mundial. La tarea principal del FMI nunca debió ser la de prestamista de última instancia, sino la de garante de condiciones justas que permitan a los países en vías de desarrollo un mejor y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    El sujeto excéntrico: Bataille y Kierkegaard.Oscar Parcero Oubiña - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (2):345-361.
    El presente trabajo se propone explorar la afinidad de Kierkegaard y Bataille en relación a un aspecto en particular de sus respectivas obras como es la cuestión del sujeto. En primer lugar, veremos la concepción de Bataille, para lo cual nos valdremos de la noción de soberanía. Argumentaremos que, en su crítica a una concepción metafísica o idealista de la subjetividad, Bataille conduce la pregunta por el sujeto a un reconocimiento de la diferencia. En segundo lugar, veremos cómo también en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  41
    Consenso como sinécdoque y consenso como signo. Una crítica a la concepción rortyana de la verdad, la justificación y el consenso.Óscar L. González-Castán - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):33-56.
    En este ensayo propongo un modelo teórico para comprender el significado y alcance de los acuerdos racionales a partir de una concepción determinada de las relaciones entre justificación y verdad. Desde este modelo, al que denomino “acuerdo como signo”, se puede sostener que no todo consenso racional que surge dentro de una comunidad humana, incluidas las científicas, tiene por qué remitir única y exclusivamente a las creencias de ese grupo social y a sus modos internos de justificarlas sin que ellas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. Interés en vivir y complejidad psicológica: un criterio transespecífico.Oscar Horta - 2010 - Laguna 26:109-1222.
    Según la concepción del daño de la muerte en función del interés relativo al momento, propuesta por Jeff McMahan, nuestro interés en vivir no viene determinado sólo por el valor de nuestra vida futura, sino también por los vínculos prudenciales que nos atan a ésta. McMahan sostiene que tales relaciones dependen de nuestra complejidad psicológica. Esta propuesta respalda algunas asunciones comunes acerca del daño de la muerte. Pero también cuestiona los planteamientos antropocéntricos acerca del valor comparativo de las vidas de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  57
    (1 other version)Perspectivas leibnizianas sobre el análisis y la síntesis (Leibnizian perspectives on analysis and synthesis).Oscar M. Esquisabel - 1999 - Theoria 14 (2):303-329.
    Los proyectos metodológicos de Leibniz nos remiten constantemente al método de análisis y síntesis. Sin embargo, un examen de las definiciones leibnizianas de los procedimientos analíticos y sintéticos muestra quc no pueden reducirse a una formulación común y que, más aún, pueden llegar a ser incompatibles. Ante csta dificultad, el presente trabajo aborda la concepción leibniziana del análisis y la síntesis desde cuatro perspectivas diferentes, a saber, la matematica, la epistémico-sintácrica, la pragmatíco-epistémica y la práctica. También expone sucintamente la manera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Marx y Kant: sobre la igualdad de oportunidades.Óscar Cubo Ugarte - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:134-157.
    En el presente trabajo se analizan tres concepciones de la igualdad de oportunidades que G. A. Cohen presenta en ¿Por qué no el socialismo?, a saber, la acepción liberal burguesa, la liberal de izquierdas y la socialista. Este trabajo pretende exponer y discutir estas tres concepciones de la igualdad de oportunidades a través de la filosofía jurídica y política de Kant y al proyecto de una crítica de la economía política de Marx.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    ¿Qué es una ficción en matemáticas? Leibniz y los infinitesimales como ficciones.Oscar Miguel Esquisabel - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):279-295.
    El objetivo de este trabajo es examinar el concepto leibniziano de ficción matemática, con especial énfasis en la tesis de Leibniz acerca del carácter ficcional de las nociones infinitarias. Se propone en primer lugar, como marco general de la investigación, un conjunto de cinco condiciones que una ficción tiene que cumplir para ser matemáticamente admisible. Sobre la base de las concepciones de Leibniz acerca del conocimiento simbólico, se propone la ficción matemática como la clase de nociones confusas que carecen de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La doble perspectiva técnica y filosófica de Leibniz acerca de los infinitesimales: un camino hacia la idealidad de lo matemático.Federico Raffo Quintana & Oscar Miguel Esquisabel - 2022 - Endoxa 50.
    En este trabajo trataremos de mostrar que la concepción de la ficcionalidad de las cantidades infinitas e infinitamente pequeñas sostenida por Leibniz al menos desde 1676 está enmarcada en una consideración más amplia, aunque todavía incipiente, acerca de la naturaleza de lo matemático en general, cuya consecuencia es que en la realidad no hay nada que posea, en sentido estricto, las propiedades de los objetos matemáticos. En este sentido, a partir del año señalado, Leibniz desarrolla argumentaciones que tienen la finalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Protocolos para una rehabilitación no naturalista de la psicología.Oscar Lucas González Castán - 1996 - Diálogo Filosófico 34:43-60.
    El naturalismo como fundamento de la psicología científica y la interpretación de la psicología popular desde supuestos también naturalistas, son dos de las características más básicas de la filosofía de la mente contemporánea. Contra esta manera de tratar los problemas en el ámbito de la filosofía de la psicología, se plantea la posibilidad de tomar muy en serio las criticas que hizo Husserl al naturalismo a partir de una cierta concepción de la historia de la ciencia y de la filosofía. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Lenguaje, lógica y ontologÍa en laperspectiva de Oswaldo Chateaubriand.Oscar Esquisabel - 2008 - Manuscrito 31 (1):393-412.
    En este trabajo se examinan las concepciones de Oswaldo Chateaubriand acerca de la naturaleza del lenguaje, así como las relaciones de éste con la lógica y la ontología. En primer lugar, se aborda la tematización del lenguaje como actividad humana. A continuación, se analiza la elucidación que propone Chateaubriand acerca del significado en términos de uso o condiciones sociales de identidad. En tercer lugar, se indaga la fundamentación del lenguaje y del significado en propiedades ontológicas. Finalmente, se plantean observaciones acerca (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)El destinatario de las normas jurídicas en la tradición positivista. Un estudio en torno a R. von Jhering.Oscar Vergara - 2007 - Legal Theory:220 - 231.
    Una de las tesis que tradicionalmente han sido defendidas por la tradición del positivismo jurídico es la tesis coactiva, según la cual el derecho consiste en un conjunto de normas coactivas, en el sentido de impuestas por medio de la fuerza. Pero, sin abandonar esta corriente, ha habido históricamente diversas maneras de entender las relaciones entre derecho y fuerza. Si, pues, hasta comienzos del s. XX era opinión común la idea de que el derecho constituía un conjunto de mandatos o (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  16
    (1 other version)Sujeto y tolerancia. A propósito de Lessing y el Nathan.Oscar Parcero Oubiña - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):267-283.
    Este trabajo se centra en la relación entre la tolerancia y su subyacente concepción de la subjetividad. Se intentará mostrar cómo cabe hablar de dos concepciones de la tolerancia, “pasiva” y “activa”, derivadas de dos concepciones de la subjetividad en las que el encuentro con el otro se integra de maneras antitéticas. La obra de Lessing servirá para ilustrar una concepción del sujeto y, con éste, de la tolerancia, alternativa a la hegemónica concepción ilustrada de otros autores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  23
    Qué democracia(s).Oscar Pérez de la Fuente - 2012 - Co-herencia 9 (16):53-79.
    Este artículo analiza las concepciones pluralista, deliberativa y participativa sobre la democracia que centran los debates actuales sobre el tema. Son modelos que parten de presupuestos distintos y llegan a diferentes conclusiones. Se analiza la noción de racionalidad y razonabilidad de los individuos. Y también, el concepto de egoísmo y la posibilidad del altruismo y el tránsito de la autonomía individual al autogobierno colectivo. Finalmente se propone la teoría de la voluntad y la teoría del interés para llegar a algunas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    La deconstrucción del “malestar en/de/por la Soberanía” y su papel en una crítica de la democracia representativa.Oscar Pérez Portales & Norman Roland Madarasz - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 66 (1):e36463.
    En el presente trabajo se valora la impronta de la perspectiva deconstructiva del mal en/de/por la soberanía, en la obra de Jaques Derrida, para una crítica anti-idolátrica de la democracia. Parte del estudio crítico de dos tradiciones de fundamentación contemporánea de la democracia representativa. El examen de la propuesta de democracia deliberativa de Habermas y de la concepción de radicalización de la democracia de Ernesto Laclau, las cuales permiten evidenciar la reproducción del proceso de formalización de la democracia. Ambas critican (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  30
    Acerca de la influencia de la teoría del Estado de Johann G. Fichte en la ética de Hermann Cohen.Héctor Oscar Arrese Igor - 2011 - Dianoia 56 (66):141-164.
    En este trabajo intento mostrar que existen diferencias importantes entre las concepciones del Estado de Hermann Cohen y de Johann Gottlieb Fichte. Por lo tanto, concluyo que la tesis de la influencia de la filosofía fichteana en la teoría de Cohen es problemática. In this paper I try to show that there are important differences between Hermann Cohen's and Johann Gottlieb Fichte's conceptions of the state. Therefore I conclude that the thesis of the influence of the Fichtean philosophy upon Cohen's (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Sobre la axiología de Gustavo E. Romero y Mario Bunge.Óscar Teixidó Durán - 2019 - Scientia in Verba Magazine 1 (Homenaje a Mario Bunge): 47-55.
    La teoría de los valores, la axiología, a veces suele pasar muy inadvertida en los análisis que se hacen de la obra filosófica de Mario Bunge, o autores que siguen su línea de investigación como Gustavo Esteban Romero. En este artículo voy a repasar las principales concepciones básicas en teoría de valores de los dos filósofos citados (aunque se intentará no caer en un mero análisis escolástico), centrándome en las diferencias y coincidencias con tal de lograr luego una tentativa síntesis. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Juicio reflexionante y republicanismo kantiano: ideas para pensar lo político más allá de la revolución, el dogmatismo o el tradicionalismo.Alonso Silva Rojas, Óscar Giovanny Flantrmskyc Cárdenas & Orlando Pardo Martínez - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):75-92.
    Este trabajo de reflexión e investigación va a la fuente misma del pensamiento político kantiano, para mostrar cómo su concepción republicana se funda en lo que él llama el uso reflexionante de la razón. Para ello, se ha dividido en tres partes: en la primera se señala cómo el pensamiento político kantiano no se funda en el uso teórico ni práctico de la razón, sino en su uso reflexionante, al mismo tiempo que se señalan sus características. En la segunda se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  33
    La república legítima y el orden político en Rousseau. Principios de composición e imagen del estado de equilibrio.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2008 - Polis 20.
    Este trabajo examina el Contrato social de Rousseau como exposición de los principios de derecho político de la “república legítima” (Estado), que están en la base de la comprensión de los cuerpos políticos modernos. Tomando en cuenta el campo agonístico de la teoría del contrato y de la tradición republicana en que se inserta, el interés recae en la identificación y sistematización de los principios formales que subyacen a su concepción de la república como un todo compuesto y complejo, así (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Martianera, Óscar. "Del sentido de la genealogía", Diánoia [Universidad Nacional Autónoma de México].Mateo Prada Quintero - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):322-328.
    RESUMEN Se analiza si la versión de la justicia como equidad, presentada en El liberalismo político, es genuinamente una concepción política. Se examina el problema de la razonabilidad de las doctrinas comprehensivas, y se indaga luego si el argumento en dos etapas afecta la integridad estructural del liberalismo político. Se concluye que J. Rawls fracasa en su intento de justificar un liberalismo independiente de una doctrina comprehensiva de carácter liberal. ABSTRACT The article analyzes whether the conception of justice as fairness, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    El teeteto como diálogo controversial ficticio.Mariana Romina Simon - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:52-75.
    RESUMEN Este escrito fue motivado por el debate acerca de la presencia de las ideas de Aristipo y los cirenaicos tempranos en la obra de Platón. En este sentido, la pregunta que guiará este trabajo es la siguiente: ¿es posible identificar la concepción epistemológica expuesta en la primera parte del Teeteto y adjudicada a unos hombres célebres y refinados con la concepción filosófica cirenaica? Para abordar este interrogante tomaré en consideración la noción de diálogo controversial imaginario o ficticio que propone (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Almas encerradas, cuerpos al desnudo: sexualidad, erotismo y feminidad en la edad victoriana.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2023 - Escritos 31 (67).
    A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso tecnológico que experimentó la sociedad británica durante el siglo XIX, la época victoriana se caracterizó por un puritanismo exagerado, una tremenda represión sexual y la infravaloración de la mujer, transformada en responsable de todos los males sociales. Moral que fue duramente criticada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  47
    Impact of Place Identity, Self-Efficacy and Anxiety State on the Relationship Between Coastal Flooding Risk Perception and the Willingness to Cope.Colin Lemée, Ghozlane Fleury-Bahi & Oscar Navarro - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    This article investigates the predictors of coping willingness among citizens exposed to coastal flooding. We focus especially on how place identity, perceived self-efficacy, anxiety-state and coastal flooding risk perception shape both active and passive coping willingness. Data were obtained from different areas at risk of coastal flooding located in France. The sample is composed of 315 adult participants (mean age = 47; SD = 15). We observe a direct relation between risk perception and active coping willingness. The model did not (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  30. Metaforología e Inconceptuabilidad. Hans Blumenberg y el lugar olvidado de la metáfora en la formación de conceptos.Enver Torregroza & Óscar Quintero-Ocampo - 2023 - Búsqueda 10 (2).
    This paper aims to analyze the metaphorological project of Hans Blumenberg in relation to the philosophical developments of conceptual history in the mid-twentieth century. It is argued that Blumenberg, based on the study of metaphor, seeks to endow philosophy with a historical substrate that gives rise to the concept, forgotten by the inheritance of the cartesian philosophy. In this way, metaphors, but also myths and anecdotes, fulfill a pragmatic guiding function of thought and expe- rience, becoming indispensable for human life.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Logical Realism and the Riddle of Redundancy.Óscar Antonio Monroy Pérez - 2023 - Mind 131 (524):1083-1107.
    According to an influential view, when it comes to representing reality, some words are better suited for the job than others. This is elitism. There is reason to believe that the set of the best, or elite, words should not be redundant or arbitrary. However, we are often forced to choose between these two theoretical vices, especially in cases involving theories that seem to be mere notational variants. This is the riddle of redundancy: both redundancy and arbitrariness are vicious, but (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    War and Border Crossings: Ethics When Cultures Clash.Mohammed Abu-Nimer, Terence Ball, Linell Cady, Shaun Casey, Martin Cook, David Cortright, Richard Dagger, Amitai Etzoni, Félix Gutiérrez, Mitchell R. Haney, George Lucas, Oscar J. Martinez, Joan McGregor, Christopher McLeod, Jeffrie Murphy, Brian Orend, Darren Ranco, Roberto Suro, Rebecca Tsosie & Angela Wilson (eds.) - 2005 - Rowman & Littlefield Publishers.
    War and Border Crossings brings together renowned scholars to address some of the most pressing problems in public policy, international affairs, and the intercultural issues of our day. Contributors from widely varying disciplines discuss cross-cultural ethical issues and international topics ranging from American international policy and the invasion and occupation of Iraq to domestic topics such as immigration, the war on drugs, cross-cultural bioethics and ethical issues involving American Indian tribes. The culture clashes discussed in these essays raise serious questions (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  62
    Temporal Equilibrium Logic with past operators.Felicidad Aguado, Pedro Cabalar, Martín Diéguez, Gilberto Pérez & Concepción Vidal - 2017 - Journal of Applied Non-Classical Logics 27 (3-4):161-177.
    In this paper, we study the introduction of modal past temporal operators in Temporal Equilibrium Logic, an hybrid formalism that mixes linear-time modalities and logic programs interpreted under stable models and their characterisation in terms of Equilibrium Logic. We show that Kamp’s translation can also be used to translate the new extension of TEL with past operators into Quantified Equilibrium Logic. Additionally, we provide a method for removing past operators that consists in replacing past-time subformulas by fresh auxiliary atoms, obtaining (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  51
    Promotion of Resilience and Emotional Self-Care in Families and Health Professionals in Times of COVID-19.Óscar Sánchez-Hernández, Merav Barkavi-Shani & Rosa María Bermejo - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  31
    Normative seeds for deadly martyrdoms.Adolf Tobeña & Oscar Vilarroya - 2014 - Behavioral and Brain Sciences 37 (4):378-379.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  55
    Sobre la Educación Estética en el Ámbito Familiar.Carmen Urpí & Concepción Naval - 2006 - Studies in Philosophy and Education 25 (1):159-173.
    In 2004 the United Nations was conmemorating the tenth anniversary of the International Year of the Family. On this occasion, it was fitting to consider an aspect of education which can be developed in the family, but hardly receives much attention in that context. We refer to aesthetic education. The scope of this education is diverse: family life style, personal hygiene, manner of dressing, care in the use of material things, decorum. The latter includes the gestures and manner of speaking (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    Traffic Noise Annoyance in the Population of North Mexico: Case Study on the Daytime Period in the City of Matamoros.Benito Zamorano-González, Fabiola Pena-Cardenas, Yolanda Velázquez-Narváez, Víctor Parra-Sierra, José Ignacio Vargas-Martínez, Oscar Monreal-Aranda & Lucía Ruíz-Ramos - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Aim: The presence of noise in urban environments is rarely considered a factor that causes damage to the environment. The primary generating source is transportation means, with vehicles being the ones that affect cities the most. Traffic noise has a particular influence on the quality of life of those who are exposed to it and can cause health alterations ranging from annoyance to cardiovascular diseases. This study aims to describe the relationship between the traffic noise level and the perceived annoyance (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Los mundos lejanos de Ángela Grassi: historia, leyenda y moral.Concepción Núñez Rey - 2014 - Arbor 190 (767):a140.
  39.  16
    Advantages of system analysis applied to local spaces.Manuela Ortega & M. Concepción Segovia - 2017 - Cinta de Moebio 58:13-25.
    Resumen: Este trabajo tiene como objetivo mostrar que el análisis sistémico aplicado a los espacios locales facilita la generación de propuestas para su desarrollo integral en el ámbito de la sostenibilidad. Los territorios están compuestos por elementos físicos y sociales que se interrelacionan y generan productos que los benefician o perjudican. Estos recursos pueden ser explotados o encontrarse ociosos por falta de actores que los desarrollen. Reaccionan ante las acciones internas y externas tanto humanas como naturales, entre las que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Open Innovation in the Latin American Public University.José J. González Millán, Miryam Teresa Rodríguez Díaz & Oscar U. González Millán - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:313-324.
    The public University is an actor capable of energizing local ecosystems to transform the territory, and open innovation is its instrument of connection with the environment. University open innovation was studied through factor analysis by the principal components’ method in Mexico and Colombia. Data were collected in 54 research groups of two public universities. The analysis showed that the first six components explain 82.479% of the variance of the university open innovation model. The coincidences were evidenced in the factors that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Jean Piaget no século XXI: escritos de epistemologia e psicologia genéticas.Adrian Oscar Dongo Montoya & Silvia Parrat-Dayan (eds.) - 2011 - [São Paulo, Brazil]: Cultura Acadêmica Editora.
    O I Colóquio Internacional de Epistemologia e Psicologia Genéticas: atualidade da obra de Jean Piaget, organizado pelo Grupo de Estudos de Psicologia e Epistemologia Genética e Educação – GEPEGE –, em setembro de 2009, na Faculdade de Filosofia e Ciências da Universidade Estadual Paulista – Unesp, na cidade de Marília –SP, teve o objetivo de promover o encontro de pesquisadores nacionais e estrangeiros, bem como de grupos de estudo e de pesquisa brasileiros, que se dedicam ao estudo da obra de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Comunicación No Verbal En la Expresión Artística.María Concepción Gordo Alonso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La Comunicación No Verbal es aquello que transmitimos sin palabras. También todo que acompaña nuestras palabras. Es inherente al ser humano, forma parte de nuestra historia evolutiva y va unido a la forma de expresar emociones y sentimientos. En todas las facetas y momentos vitales nos expresamos a través del cuerpo y también recibimos información a través de él.Si hay un ámbito donde cobra especial importancia es el arte. Lacorporalidad es una pieza fundamental que ayuda a la composición de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Breve introducción al pensamiento de Carnap, de Álvaro Peláez Cedrés.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (3):197-205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    De civitate Dei 22, 2 y 5, 11.Concepción Alonso del Real - 1989 - Augustinus 34 (135-136):331-336.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    How Did Spain Perform In PISA 2018? New Estimates Of Children’s PISA Reading Scores.John Jerrim, Luis Alejandro Lopez-Agudo & Oscar David Marcenaro-Gutierrez - 2024 - British Journal of Educational Studies 72 (2):177-198.
    International large-scale assessments have gained much attention since the beginning of the twenty-first century, influencing education legislation in many countries. This includes Spain, where they have been used by successive governments to justify education policy change. Unfortunately, there was a problem with the PISA 2018 reading scores for this country, meaning the OECD refused to initially release the results. Therefore, in this paper we attempt to estimate the likely PISA 2018 reading scores for Spain, and for each region within. The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Oscar Masotta: la teoría como acción = Theory as action.Oscar Masotta - 2017 - Ciudad de México: RM Editorial. Edited by Clara Bolívar Moguel.
    Oscar Masotta (Buenos Aires, 1930- Barcelona, 1979) is all but forgotten now, except perhapsin the field of Lacanian studies. This is because in the 1970s,Masotta would challenge the master psychoanalyst on hisown turf, creating his own post-Lacanian school of psychoanalysisin Barcelona. But in 1965, aged just 27, Masottataught at the University of Buenos Aires, lectured at theDi Tella, and edited a book series on communication andmedia. A product of the newly open post-Perón era." Page 91.. This is the first (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    Ewald, Oscar. Kants kritischer Idealismus als Grundlage von Erkenntnistheorie und Ethik.Oscar Ewald - 1908 - Kant Studien 13 (1-3).
  48.  15
    Ryle.Oscar P. Wood & George Pitcher (eds.) - 1970 - London,: Macmillan.
  49.  13
    Ryle a Collection of Critical Essays.Oscar Patrick Wood & George Pitcher (eds.) - 1970 - Garden City, NY, USA: Anchor Books, Doubleday.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  54
    How does one apply statistical analysis to our understanding of the development of human relationships.Oscar Kempthorne - 1990 - Behavioral and Brain Sciences 13 (1):138-139.
1 — 50 / 964