Results for 'criterios de demarcación'

978 found
Order:
  1. Criterios de demarcación, pseudociencia y cientificidad en el derecho.Christian Escobar-Jiménez - 2018 - Cinta de Moebio 61:123-139.
    This article analyses the epistemic status of law and its presumption of being a science in relation with the so-called demarcation criterion proposed by different philosophers of science. Such criteria are the main analytical elements to differentiate scientific discourses from those who are not and the ones who pretend to be. In relation to those, pseudoscience and law are treated, to finally conclude with the exposition of the case of Daubert v. Merrill Dow Pharmaceuticals, in which a judicial process defined (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    El criterio de demarcación en las biopatentes.Manuel Jesús López Baroni - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:131-153.
    El paradigma tradicional en el sistema de patentes se basaba en que solo eran patentables las invenciones, lo que indirectamente excluía la materia viva. Sin embargo, la irrupción de la biotecnología en la propiedad industrial ha supuesto un sustancial vuelco en estas premisas, debido, entre otros factores, a que los seres vivos presentan una naturaleza dual, ya que son al mismo tiempo materia viva e información. Además, la aceleración de las investigaciones en lo referente a la biología sintética y a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    El naturalismo como criterio de demarcación: objeciones al “nuevo realismo” de Markus Gabriel.Leonardo Cárdenas-Castañeda - 2023 - Cinta de Moebio 78:159-168.
    ResumenEn este artículo me propongo realizar una defensa del naturalismo como fundamento metafísico de la ciencia, mostrando para ello que el “nuevo realismo” de Markus Gabriel es otra versión contemporánea del relativismo y del idealismo y a pesar de que Gabriel acepta la distinción fregeana de sentido y referencia, sus implicaciones son explícitamente antinaturalistas. En concreto, la defensa al naturalismo que intento ofrecer aquí es una crítica abierta a las consecuencias antinaturalistas y pseudocientíficas del “nuevo realismo” de Gabriel. Otra manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Crítica del criterio de demarcación entre lo bello y lo agradable en la estética kantiana.Edgardo Gutiérrez - 1998 - Revista Venezolana de Filosofía 38:7-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿ Qué es Una secta? El criterio de demarcación.Vicente Jara Vera - 2007 - Studium : revista de filosofía y teología 47 (3):347-393.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Operaciones autoformantes y heteroformantes: ensayo de un criterio de demarcación gnoseológica entre la Lógica formal y la Matemática (II).Gustavo Bueno Sánchez - 1979 - El Basilisco 8:4-25.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ? Es la teoria psicoanalitica freudiana pseudocientifica con el criterio de demarcacion de Karl Popper?Ch Thiel - 1983 - Teorema: International Journal of Philosophy 13 (1-2):179-199.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿Es la teoría psicoanalítica freudiana pseudocientífica con el criterio de demarcación de Karl Popper?A. Grünbaum - 1983 - Teorema: International Journal of Philosophy 13 (1):179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Operaciones autoformantes y heteroformantes: ensayo de un criterio de demarcación gnoseológica entre la Lógica formal y la Matemática (I).Gustavo Bueno - 1979 - El Basilisco 7:16-39.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El problema de la demarcación en estética: Una crítica del criterio de Danto.Andrés Páez - 2008 - Revista de Estudios Sociales 29:146-155.
    El desarrollo de las artes visuales durante el siglo XX desdibujó la frontera entre aquellos objetos y artefactos que llamamos obras de arte, y aquéllos que no son merecedores de ese título. Arthur Danto ha propuesto una teoría estética a la luz de la cual sería posible volver a definir los límites del arte. En este ensayo examino dos de los aspectos más problemáticos de la teoría: la importancia excesiva que Danto le otorga al concepto de mímesis y su concepción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  16
    Páez, A." El problema de la demarcación en estética: una crítica del criterio de Danto".Julián E. Guzmán - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):181-182.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Ciencia, política y sociedad en la frontera:: el caso del eucalipto en el Principado de Asturias.Marta García - 2003 - Isegoría 28:93-113.
    La flexibilización de los criterios de demarcación entre la ciencia y la política promovida por los estudios sobre ciencia y tecnología ha dado lugar al desarrollo de un campo de trabajo que explota la noción de «límite» o «frontera». En especial, la literatura sobre «organizaciones fronterizas» ha señalado algunos requisitos de una relación fructífera entre los ámbitos de la ciencia y de la política para la gestión de los problemas a los que se enfrenta la «ciencia post-normal» o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  39
    Epistemología de las ciencias sociales en la filosofía de la liberación de Enrique Dussel.Martín Retamozo - 2017 - Cinta de Moebio 60:339-345.
    Resumen: La filosofía de la liberación de Enrique Dussel ha propuesto a la analéctica como su método de reflexión filosófica. Sin embargo, a la hora de pensar una epistemología para las ciencias sociales críticas se evidencian varios temas no estudiados. Este artículo propone observar tres de estos aspectos epistemológicos claves: la construcción de la objetividad, el criterio de demarcación y de verdad, y la lógica de la investigación. A partir de identificar alcances y limitaciones en el tratamiento del tema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Explicaciones Científicas y No Científicas: El Problema de la Demarcación.Andrés Páez - 2008 - In Juan José Botero, Álvaro Corral, Carlos Cardona & Douglas Niño (eds.), Memorias del Primer Congreso Colombiano de Filosofía. Volumen II. Universidad Jorge Tadeo Lozano. pp. 269-282.
    ¿Existe alguna diferencia filosóficamente significativa entre una explicación científica y las explicaciones que se ofrecen en el curso de la vida diaria? Dado que la mayor parte de las discusiones en la filosofía de la ciencia se refieren al primer tipo de explicaciones, debemos considerar si existe un concepto específico que corresponda al término “explicación científica”, y que sea discontinuo de su contraparte cotidiana. El ensayo tiene cuatro secciones. En cada una de ellas considero diferentes criterios que podrían ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La filosofía de la ciencia y el derecho.Andrés Páez - 2022 - In Guillermo Lariguet & Daniel González Lagier (eds.), Filosofía. Introducción para juristas. Madrid: Trotta. pp. 173-199.
    Esta breve introducción a la filosofía de la ciencia parte del hecho de que tanto la investigación científica como el razonamiento probatorio judicial tienen un carácter inductivo. En esa medida, comparten características esenciales que permiten que el derecho se nutra de muchas de las reflexiones de la filosofía de la ciencia. El capítulo se concentra en cuatro temas principales: los criterios de demarcación entre el conocimiento científico y la pseudociencia; el carácter derrotable de las conclusiones de la ciencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Observaciones y reflexiones en torno al tema de las relaciones entre creencia religiosa y racionalidad.Carlos Paván - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
    Este artículo propone estudiar algunos aspectos de la aparente oposición entre creencia religiosa y racionalidad desde el punto de vista de la reflexión filosófica en torno al lenguaje teológico. En este marco referencial y a partir del debate que, en los años cincuenta, protagonizaron Flew, Hare y Mitchell intentaremos sopesar hasta que punto puede descartarse el carácter racional de la creencia religiosa.This paper intends to study some aspects concerning the manifest opposition between religious belief and rationality, from the philosophical chinking (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  56
    Dos interpretaciones recientes de la Isagoge de Porfirio.Juan José García Norro - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:126-150.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)Doce notas introductoras al concepto de ideología.José Andrés Bonetti - 2004 - Revista de Filosofía (Venezuela) 46 (1):2-3.
    Este artículo estudia la historia semántica del concepto de ideología desde su plano inicial como ciencia de las ideas, según Destutt de Tracy, a mistificación de la realidad, según Marx, quien buscó, como lo hicieron luego los del Círculo de Viena, un criterio de demarcación para diferenciar ciencia de lo que es falsificación de lo real (discurso sin contenido empírico o metafísica según los neo-positivistas). Creyó encontrarlo en el estudio de las figuras de la ideología (filosofía, religión y economía (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    (1 other version)La doctrina de la inconmensurabilidad en Paul Feyerabend: una objeción contra una particular concepción de racionalidad científica.Teresa Gargiulo - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (1):61-87.
    La inconmensurabilidad ha ocasionado innumerables controversias y debates. En estos parece ser unánime la interpretación de tal doctrina como una objeción contra la objetividad, el realismo y el progreso científico. Ahora bien, este marco hermenéutico es estrecho para poder comprender la intención de Paul Feyerabend al formular su doctrina de la inconmensurabilidad. Pues este no pretendió cuestionar nunca dichas nociones en cuanto tales sino únicamente mostrar cuán vano resulta ser el intento del neo-positivismo y del racionalismo popperiano por definirlas. En (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    Los tres sentidos del término "infalsabilidad" : las ambigüedades del racionalismo crítico.Juan José García Norro - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (2):161-185.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Una extraña defensa del realismo moral. [REVIEW]Juan José García Norro - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26:227-232.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  67
    The Disorder of Things and the Problem of Demarcation.Carlos Emilio García Duque - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:61-88.
    En este artículo se discuten las críticas de John Dupré contra la unidad metodológica de la ciencia. Como se sabe, a partir de la premisa del desorden de las cosas, Dupré rechaza tanto las versiones fuertes como las variantes débiles de unificación, pero construye sus mejores argumentos contra las últimas a partir de la tesis de que no hay una solución satisfactoria del problema de la demarcación. Tras exponer los argumentos de Dupré en favor de la implausibilidad de cualquier (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    La filosofía sintética: ¿Qué es y por qué todo filósofo dedicado a la investigación debería adoptarla?Óscar Teixidó & Isaac Carcacía Campos - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (2):271-290.
    Una respuesta al debate metafilosófico sobre si hay o no unos criterios regulativos en filosofía cómo área de investigación lo ofrece la denominada filosofía sintética. Dentro de esta posición se propone una forma de abordar toda la filosofía y teorizar en base a diferentes criterios propuestos, que suelen ser generalmente: la claridad semántica, la coherencia interna, la coherencia externa con las ciencias y la fecundidad teórica con otros campos de estudio. Estos criterios de corte naturalista a su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    “O tempo como critério de verificação da possibilidade do discurso filosófico” A lógica do tempo e de outras palavras fundamentais.Augusto B. De Carvalho Dias Leite - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (3):187-192.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La necesidad como criterio de la aprioridad.Graciela de Pierris - 1987 - Revista Latinoamericana de Filosofia 13 (1):33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    Definición de verdad y criterios de verdad en Kant.Stéfano Straulino Torre - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):132-159.
    En las pocas ocasiones en que Kant aborda el tema de la verdad, lo suele hacer en función de los problemas implicados en la definición nominal de verdad y en la búsqueda de un criterio de verdad. El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión sinóptica del modo en que Kant plantea estas dos cuestiones. En la primera sección del trabajo se aborda el tema de la definición de la verdad. Primero explico qué es una definición y qué implica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  26
    La escultura policromada. Criterios de intervención y técnicas de estudio.Rosaura García Ramos & Emilio Ruiz de Arcaute Martínez - 2001 - Arbor 169 (667-668):645-676.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  39
    Criterios de evaluación y retroalimentación formativa: perspectivas docentes.Verónica Yáñez Monje - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este trabajo examina diferentes perspectivas docentes para externalizar criterios de evaluación. Se presentan hallazgos de una investigación doctoral que abordan, por una parte, una metodología analítica, que cautela la claridad y transparencia en la comunicación de criterios, segmentando la meta de aprendizaje en pequeñas secuencias, transmitiendo de este modo una idea atomizada acerca del conocimiento. Por otra parte, se explora una visión más holística, sustentada en la interdependencia de los criterios de evaluación, favoreciendo la comprensión del propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  26
    Os critérios de cientificidade na pesquisa-ação.Fernando Xavier Silva & Maria Cristina Piumbato Innocentini Hayashi - 2022 - Filosofia E Educação 14 (1):362-386.
    A justificativa para um trabalho de análise epistemológica das pesquisas-ações deve-se ao caráter desse método de pesquisa, ciência emergente que possui base dupla, uma ancorada no senso comum e a outra na justificação pela comunidade cientifica. O objetivo da pesquisa é estudar um conjunto específico de pesquisas selecionadas, identificando e analisando suas apropriações ou ressignificações e indicar as tendências e as potencialidades que se apresentam à área de educação frente a esse tipo de pesquisa. Os resultados da análise dos trabalhos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿qué Criterio De Igualdad Requiere Una Democracia Deliberativa?Julio Montero - 2005 - Dianoia 50 (55):120-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  34
    Los criterios de la corrección en la teoría del razonamientos jurídico de Neil MacCormick.Miguel Garcia-Godinez - 2017 - Mexico City, CDMX, Mexico: CEC-SCJN.
  32.  10
    Considerações acerca do critério de equipolência de pensamentos de Frege.Eduardo Antônio Pitt - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):210-225.
    Neste artigo faço considerações a respeito da aplicabilidade dos critérios de equipolência de pensamentos de Frege em relação às peculiaridades da linguagem natural e em relação aos casos de identidade de pensamentos compostos. Pretendo apresentar e analisar os critérios de equipolência de pensamentos sugeridos por Frege em duas Cartas a Husserl e em Um breve levantamento de minhas doutrinas lógicas. Meu primeiro objetivo é mostrar que Frege apresenta um critério epistêmico insuficiente e um critério lógico, adequado aos seus objetivos. Em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. De Benedetto Croce a Arnold Geulincx, o el criterio "verum est factum".H. J. De Vleeschauwer - 1953 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (45):259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    El criterio de empirical grounding en el Estructuralismo Empirista.Bruno Borge & Susana Lucero - 2017 - Principia: An International Journal of Epistemology 21 (3):473-482.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Um novo critério de discernimento.Fabrício Veliq - forthcoming - Horizonte:720.
    Esse artigo tem o intuito de apresentar um novo critério de discernimento para a questão do diálogo inter-religioso de viés pneumatológico. Para isso, abordamos os critérios de discernimentos propostos por Jacques Dupuis, Stanley Samartha, Amos Yong e Jürgen Moltmann em suas tentativas de diálogo inter-religioso. Foi possível perceber algumas limitações nas respectivas propostas, como por exemplo, a ausência em se considerar a vida da natureza como critério de discernimento. Assim, a partir da pneumatologia moltmanniana, foi possível propor um novo critério (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    O critério empregado pelo sentido comum na função de unificação, segundo Tomás de Aquino.Felipe de Souza Terra - 2023 - Griot 23 (3):79-92.
    Neste artigo, pretendemos explorar a teoria que Tomás de Aquino desenvolve para explicar o funcionamento da percepção humana. São introduzidas, nessa teoria, as operações realizadas pelo sentido comum, dentre elas, a função de unificação das múltiplas informações que são recebidas a partir dos sentidos externos. Será abordado, precisamente, o seguinte problema: que tipo de critério é mobilizado pelo sentido comum no processo de unificação dessas múltiplas informações? A fim de identificar a resposta a esse problema, tomamos como ponto de partida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El criterio de "verdad efectiva" de Nicolás Maquiavelo.Ambrosio Velasco Gómez - 1985 - Dianoia 31 (31):25-36.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Disidencia en el criterio de veridicción de la performance literaria autoral, corroborada en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Umbral 16 (16):144-169.
    En este artículo, someteré al criterio de veridicción la correspondencia que debería predominar entre los enunciados performativos de Literatura que desarrolla Mario Vargas Llosa en sus libros teóricos con su novela La ciudad y los perros (1963). Esta epistemología extrapolada pretende hallar qué elementos son verdaderos o falsos. En los términos de Michel Foucault, a esos resultados obtenidos se los denomina como parresía (cuando prevalece la similitud) y disidencia (al existir una incongruencia o una incompletitud). El objetivo de esta investigación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    O tempo como critério de verificação da possibilidade do discurso filosófico.Estevão Lemos Cruz - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (3):167-186.
    Resumo O objetivo principal do presente estudo é identificar o tempo como o critério de verificação da possibilidade de um discurso filosófico, isto é, de uma possibilidade discursiva ser capaz de falar adequadamente acerca das palavras fundamentais. Para tanto, interessará mostrar como o tempo é o elemento vinculador das condições de possibilidade do enunciado em geral e como este se fundamenta na estrutura imprópria da temporalidade. Tal prerrogativa é o que inviabiliza o enunciado tratar adequadamente qualquer palavra fundamental. Caberá, então, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  35
    Los criterios de textualidad en la hermenéutica de Paul Ricoeur. Un análisis crítico.Adrián Bertorello - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:43-63.
    RESUMENEl trabajo examina críticamente la afirmación central de la hermenéutica de Paul Ricoeur, a saber, que el soporte material de la escritura es el rasgo determinante para que una secuencia discursiva sea considerada como un texto. La escritura cancela las condiciones fácticas de la enunciación y crea, de este modo, un ámbito de sentido estable en el que se puede validar una concepción de la subjetividad que está implicada en las dos estrategias de lecturas (el análisis estructural y la apropiación), (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Criterio de compromiso ontológico, ontología y relatividad ontológica (en la filosofía de WVO Quine).Roberto Palacio F. - 1995 - Ideas Y Valores 44 (96-97):89-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Criterios de usabilidad como facilitador en el diseño de experiencias turísticas.Claudia E. Llontop Diez - 2019 - Cultura 33:177-196.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Criterios de selección de las herramientas de desarrollo para microcontroladores PIC.Jimmy Alexander Cortés Osorio, Jairo Alberto Mendoza Vargas, Muriel Escobar & José Agustín - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    El criterio del azar vs. la ponderación en la asignación de recursos sanitarios escasos ante emergencias sanitarias.María Elizabeth de los Ríos Uriarte & Rubén Oscar Revello - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2512-2512.
    When events such as a pandemic occur, and the entire population’s health must be ensured, the focus is on public health. Despite several criteria for decision-making, it is advisable to delve into the weighting beyond the mere consideration of plainly visible factors. We propose weighting as a mechanism instead of chance since, given the person’s substantial unity and intrinsic dignity, their destiny cannot be subject to anything less than the exercise of intelligible judgment inherent to human reason.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Criterios de conservación de la obra gráfica del siglo XX.Eugenia Gimeno Pascual - 1999 - Arbor 164 (645):179-185.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  39
    Critérios éticos e políticos para a triagem em tempos de crise: pensando a alocação de recursos escassos a partir da deficiência.Luana Adriano Araújo, Arthur Cezar Alves de Melo & Ana Paula Barbosa-Fohrmann - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e28.
    A crise sanitária global provocada pela Covid-19 impôs um cenário crítico de escassez de recursos médicos. As pessoas com deficiência, nessas circunstâncias, são sujeitadas a maior vulnerabilidade do que ocorreria em circunstâncias normais. À luz dessa realidade, nos propomos a apresentar alguns critérios de alocação de recursos empregados durante a crise, destacando seu caráter nocivo para às pessoas com deficiência, e analisar de que forma o princípio da não-discriminação pode, se tomado como referência, contribuir para a reflexão ética e política (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El criterio de falsabilidad en la epistemología de Karl Popper.José R. Echevarría - 1970 - Madrid,: G. del Toro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Análise do critério de "experiências sensatas e demonstrações necessárias" em Galileu.Caio Bismarck Silva Xavier - 2023 - Perspectivas 8 (1):43-71.
    O presente trabalho consiste na análise do enunciado “experiências sensatas e demonstrações necessárias”, que Galileu utiliza em seus argumentos em favor da autonomia da ciência na “Carta a Castelli”. Nosso propósito é explicar o enunciado “experiências sensatas e demonstrações necessárias” como sendo o critério de conhecimento dos fatos da realidade física que Galileu estava propondo com seu conceito de “ciência”. Explicaremos os procedimentos particulares que definiriam os itens “experiências sensatas” e “demonstrações necessárias” do critério de Galileu. Por um lado, as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Criterio de racionalidad y desempeño institucional.Julia Barragán - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):77-103.
    In many cases the institutional performance fails and puts into evidence perverse consequences affecting the social tissue. Facing this situation many critics tend to neglect the rationality-criterion to assume alternative and more attractive points of view. In spite of their acceptance and over-popularity those approaches haven't been able to provide a robust-enough set of concepts to successfully replace the rationality-criterion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Puntos de partida y criterios para la elaboración de una cristología sistemática.Olegario González de Cardedal - 1986 - Salmanticensis 33 (1):5-53.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978